Etica.docx

  • Uploaded by: Ramon Lozada
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Etica.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 4,845
  • Pages: 15
DIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO VULGAR Y CIENTÍFICO Conocimiento Vulgar Este se adquiere por medio del azar. No es verificable ni subjetivo. Esta sujeto a nuestra experiencia y modo de sentir. Es dogmático porque se apoya en creencias y respuestas no verificables. Es inexacto, sin definiciones son pocos precisos. Es subjetivo Es vago sin definiciones. Conocimiento Científico Este se adquiere mediante la razón. Es verificable, puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar. Es objetivo. Es sistemático, se adquiere mediante el conocimiento acumulativo, porque sirve de base para otros entendimientos. Es sistemático, porque se adquiere con procedimientos.

« ESCLAVITUD

TEMAS DE DERECHO PUBLICO »

EL CONOCIMIENTO VULGAR Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO marzo 30, 2010 por JC

https://www.korusdental.com

CONOCIMIENTO VULGAR Platón fue el primer pensador que distinguió claramente entre conocimiento vulgar (doxa) y conocimiento científico (epísteme). El primero está engendrado en la opinión. Todos los hombres lo poseen en mayor o menor grado y surge de su propia experiencia. Es superficial, subjetivo, acrítico, sensitivo y no sistemático. Es superficial en cuanto se conforma con lo aparente, con la primera impresión, se expresa en frases tales como: “porque lo oí”, “porque me lo dijeron”, porque todo el mundo está de acuerdo en decirlo”.

Es subjetivo, puesto que hace referencia a que el mismo sujeto se conforma con la certeza que le da su propia conciencia, sin preocuparse si su conocimiento está adecuado al objeto. Acrítico, porque no hace la crítica sistemática de ninguno de sus instrumentos, técnicas o resultados. Sensitivo, puesto que su nivel de comprobacion se logra basándose en las vivencias y emociones de la vida diaria. No sistemático, en virtud de que no se articula formando un sistema en el cual sus diversos componentes sean interdependientes. No están vinculados a un principio o ley que lo regule. CONOCIMIENTO CIENTIFICO Se ha definido la Ciencia como el conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. En nuestros días se define la Ciencia diciendo que es un conjunto de conocimientos racionales, verificables, objetivos, sistemáticos, generales, ciertos o probables, homogéneos, obtenidos metódicamente, y que son susceptibles de ampliación, rectificación y progreso. Racional: La Ciencia es racional porque utiliza la razón como instrumento esencial en todas sus etapas, y porque sus conocimientos estan articulados como un “logos”, como una razón. La racionalidad en la Ciencia es un producto de la racionalidad que hay en la naturaleza, la cual se manifiesta a travéz de la armonia que guardan entre sí todas las leyes. Verificable: Las afirmaciones de la Ciencia deben poderse probar, verificar empíricamente, de lo contrario, no entrarían en su ámbito. Objetivo: Quiere decir que el conocimiento científico debe concordar con la realidad del objetivo que está estudiando. Dicho conocimiento lo debe explicar o describir tal cual es, y no como nosotros desearíamos. Sistemático: Porque sus conocimientos forman un sistema. Es decir, un conjunto organizado cuyas partes o elementos son interdependientes u obedecen a una ley única. Ej: el sistema solar, el sistema nervioso, etc. Generales: La Ciencia no se contenta con el conocimiento de los seres o los fenómenos individuales sino que los generaliza, es decir, extendiendo su conclusiones a todos los de la misma naturaleza.

Cierto o probable: La investigación científica aspira a que sus conclusiones vayan acompañadas de certeza. Es decir, que engendra un estado mental de seguridad, y por tanto de firme adhesion o de asentimiento a la verdad de una proposición. Al lado de los conocimientos ciertos existen los probables. Sobre éstos, la Ciencia no puede llegar a descartar la probabilidad que hay sobre ellos por grande que sea. Ejemplo: cualquier ley inclusive nos da un conocimiento probable. De no ser asi, tendriamos que verificar cada uno de todos los posibles casos para convertirla en una ley cierta, y como el número de casos posibles sería infinito, he ahí el origen de la probabilidad de dichas leyes inductivas. Homogéneos: Es decir, relativos a objetos de una misma naturaleza, o sea, objetos pertenecientes a una determinada realidad conceptual. Obtenidos metódicamente: Es decir, utilizando el método científico, las reglas lógicas y los procedimientos técnicos. Ampliación, rectificación y progreso: Estas características ponen de presente que si la Ciencia es suceptible de ser ampliada, es porque no está completa, si rectifica es porque nuevos descubrimientos ponen de presente los límites dentro de los cuales son válidas las viejas verdades, rectificando su ámbito de ampliación. Si progresa es porque hay nuevas leyes que descubrir, conocimientos que perfeccionar, etc.

Los 6 pasos del método científico explicados con ejemplos El método científico es una forma organizada y objetiva de responder a un cuestionamiento en cualquier campo de las ciencias. Los pasos del mismo sirven para organizar el proceso de búsqueda de información o investigación, hasta llegar a tomar las conclusiones pertinentes al caso y responder, de forma positiva o negativa (según convenga), determinado cuestionamiento. Por tanto, debes saber de antemano que el método científico responde a características y protocolos bastante concretos. No obstante, no todos los científicos ni los campos de las ciencias le admiten y le utilizan de forma irrestricta, sino que el proceso puede variar según conveniencia o dificultad para la consecución de un objetivo investigativo. Imprescindible también si se pretende abordar un tema de investigación que posteriormente puede ser presentado o expuesto.

Además de ello, algunas ciencias son más fáciles para conseguir respuestas científicas que otras. Por ejemplo, la ciencia médica y la tecnología pueden ser mucho más fáciles para aplicar el método científico, puesto que la dimensión “tiempo” no es tan difícil de medir o baremar como en ciencias como la arqueología o la astronomía. El método científico tiene como paso fundamental la experimentación directa. Sin embargo, como se vio en el párrafo anterior, algunas ramas de la ciencia no admiten la experimentación directa. En el caso de la astronomía, es imposible tocar las estrellas una a una para experimentar con ellas. En el caso de la arqueología o la biología evolutiva, se trata de experimentación indirecta, pues se habla de especies que no existen desde hace millones de años. Pese a todo lo anterior, el método científico sufre modificaciones particulares en cada investigación. Algunas son dadas por comodidad o certeza de los investigadores científicos, y en otros casos la necesidad o la dificultad de determinada investigación obliga a modificar tal método. Finalmente, y antes de pasar a definir los pasos y a comentarlos, hemos de reconocer que el método científico es un ciclo reiterativo, ya que normalmente una verdad puede ser modificada, cuestionada y vuelta a poner como hipótesis. El avance científico depende de la no ruptura o finalización de este ciclo.

Tabla de Contenidos 

¿Cuáles son los pasos del método científico? o Paso 1 – Pregunta o cuestionamiento o Paso 2 – Observación o Paso 3 – Formulación de la (o las) hipótesis o Paso 4 – Experimentación o Paso 5 – Análisis de los datos recabados o Paso 6 – Respuesta al cuestionamiento (Aceptar o rechazar la hipótesis)

¿Cuáles son los pasos del método científico? 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Pregunta o cuestionamiento Observación Formulación de la (o las) hipótesis. Experimentación. Análisis de los datos recabados. Respuesta al cuestionamiento (rechazo o aceptación de la hipótesis).

Una vez conocidos los pasos, es hora de definirlos y explicarlos al detalle.

Paso 1 – Pregunta o cuestionamiento Para dar inicio al método científico es obligatoriedad la realización del primer paso del mismo. Este primer paso es, ni más ni menos, la realización del cuestionamiento inicial. Este cuestionamiento sucede cuando el científico, el investigador, o la persona interesada en aplicarlo, hace una pregunta sobre algo que ha observado, y que tiene estricta relación con su ciencia: ¿Por qué; Quién; Qué; Cómo, Dónde; Cuándo?

Paso 2 – Observación El segundo paso, a menudo llamado Observación, en realidad se trata de la toma de contacto con la información que ayudará a responder a la pregunta que se ha formulado en el primer paso. El objetivo primordial de este paso es recabar información objetiva, por lo que la observación siempre debe ser intencional y condicionada a buscar resultados: información medible y verificable. La observación es un paso imprescindible en el método científico, ya que es la única forma de determinar que un resultado (positivo o negativo) está subordinado a mediciones y datos concretos y objetivos. La toma de información en este paso puede darse mediante observación directa, en un entorno controlado (como los laboratorios); o mediante observación indirecta, en el caso de que se trate de objetos de estudio inaccesibles (vidas pasadas, estrellas o planetas en el caso de la astronomía) o en el caso de objetos que no sean fácilmente manipulables, como poblaciones humanas o animales enteras. Para recabar la información y recolectar los datos pertinentes, los científicos pueden utilizar todos los instrumentos especializados que consideren necesarios.

Paso 3 – Formulación de la (o las) hipótesis Una hipótesis es una formulación afirmativa que puede usarse para predecir un resultado. En el caso del método científico, una hipótesis es la raíz a partir de la cual se iniciará una investigación (experimentación) para deducir si es real, o si se debe reformular una nueva hipótesis. Las hipótesis pueden ser afirmativas, o nulas.

Una hipótesis nula ofrece una propuesta sugerida sobre determinado fenómeno, pero no utiliza datos, sino correlaciones. Ejemplo: La velocidad a la que viaja un coche depende directamente de la calidad del combustible que utiliza. Las hipótesis afirmativas, sin embargo, son las más utilizadas. Ejemplo: El 50% de las personas que ha consumido alcohol en la adolescencia, acaban por convertirse en alcohólicos al llegar a la adultez. Ambos tipos de hipótesis son igual de válidos para iniciar una investigación científica. Sin embargo, las hipótesis también tienen sus reglas. Una de las principales es que deben permitir la realización de nuevas predicciones en base a razonamiento deductivo, porque no todas las formulaciones se podrán hacer mediante un experimento cuidadoso o una meticulosa observación. También deben ofrecer campo para las predicciones estadísticas y probabilísticas. Si, por cualquier razón, la hipótesis no puede ser observada o experimentada en la actualidad, se le denomina hipótesis no comprobable, y se almacena para futuras experimentaciones cuando la experiencia o los avances tecnológicos permitan su evaluación y experimentación.

Paso 4 – Experimentación Las predicciones que se muestran con las hipótesis pueden y deben comprobarse mediante la realización de experimentos. Estos experimentos pueden arrojar tres tipos de resultados. Si los resultados experimentales contradicen lo que formula la predicción, la hipótesis es cuestionada y menos defendible. Si los resultados reafirman las predicciones, la hipótesis es correcta, aunque puede mantenerse en revisión o prueba para demostrar que no sea errónea. Finalmente, los resultados de la experimentación pueden arrojar nulas conclusiones, por lo que será cuestión de mayor tiempo de investigación para obtener resultados consistentes.

La experimentación dependerá siempre del planteamiento de la hipótesis. Casi siempre se utiliza el contraste o el error observacional como método. En el caso de la hipótesis de “La velocidad a la que viaja un coche depende directamente de la calidad del combustible que utiliza.”, habría que tener al mismo coche viajando con diferente octanaje de combustible. Para todas las predicciones se pueden utilizar diferentes variables, a fin de conseguir resultados. En el caso del ejemplo, podrían utilizarse variables como el octanaje del combustible, cambiar la ruta por la que transitan los coches, cambiar el modelo de los coches, entre otros. Para analizar los resultados, siempre se debe tener un grupo principal de control. Se denomina Grupo de control. En este caso, el Grupo de control sería el coche con el combustible más común. Esto con el fin de determinar cuál es la variable que incide directamente en el rendimiento, y no varias.

Paso 5 – Análisis de los datos recabados También llamado Análisis de las evidencias. Tras la realización de los experimentos, ha llegado la hora de tomar todos los datos que arrojen las pruebas experimentales. Estos datos pueden traducirse en cantidades numéricas, en respuestas de A / B, Sí / No, Presencia / Ausencia; entre otras observaciones que variarán dependiendo de la investigación. En este paso es importante documentar todos los datos, incluso los que no se esperaban que tuvieran una incidencia directa y/o importante. Si tras el experimento en el campo no se obtienen datos concretos que prueben o refuten una hipótesis, se puede hacer necesario un experimento de tipo estadístico – probabilístico. Principalmente, en este paso se pueden dar tres resultados tajantes: 1. El resultado de los datos refuta la hipótesis, por lo que se requerirá de formular una nueva hipótesis y sus predicciones. 2. El resultado de los datos apoya la hipótesis, pero las evidencias no son lo suficientemente convincentes, por lo que se deben probar nuevas predicciones para la misma hipótesis. 3. El resultado de los datos confirma la hipótesis y esta queda fuertemente respaldada, por lo que el científico investigador está en el derecho de solicitar una nueva pregunta para el mismo tema, a fin de respaldar y dar una fuerza cada vez mayor a la hipótesis.

Paso 6 – Respuesta al cuestionamiento (Aceptar o rechazar la hipótesis) El último paso del método científico tiene por objeto responder a la pregunta principal (paso 1 del método). Esta respuesta o las conclusiones de la investigación se formulan desde una base de análisis informal, o bien desde un análisis estadístico. En el caso del análisis informal, se realiza la pregunta: ¿Los datos o evidencias obtenidas refuerzan la hipótesis?; y la respuesta a esa pregunta determinará si se acepta o se rechaza la hipótesis. Mientras tanto, en el caso del análisis estadístico, se establece un grado numérico de Aceptación o de Rechazo de la hipótesis, por lo que resulta más preciso. Tras el análisis para dar la respuesta al cuestionamiento, la hipótesis puede ser aceptada o rechazada. Si la hipótesis es rechazada, puede ser el final de la investigación o bien se puede volver a realizar. Si se hace esto último, se debe utilizar una experimentación mayor, y una mayor cantidad / calidad de datos. Si la hipótesis es aceptada, no significa directamente que sea una hipótesis correcta. Significa, única y exclusivamente, que es una hipótesis apoyada por los resultados del experimento. Tras la aceptación o rechazo de la hipótesis, pueden darse pasos adicionales que, si bien no forman parte del método científico, pueden formar parte de un paso a paso informal de las ciencias. Estos pasos adicionales pueden ser publicar los resultados en los medios de comunicación y divulgación especializados y relacionados con la temática de la investigación; y luego solicitar la replicación de dicha investigación, para que otro grupo de científicos se haga cargo de una nueva experimentación y recabado de datos, a fin de apoyar o confrontar tal hipótesis

Baruch Spinoza es un filósofo holandés de origen judío, nace en 1632 y muere en 1677. Su familia llegó a Holanda exiliada primero de España y luego de Portugal. Fue un buen conocedor de la Cábala judía, de la filosofía medieval y también de la filosofía de la edad moderna, de la cual es una de las figuras más destacadas.

Su sistema de pensamiento es original sin abandonar por ello la más estricta tradición racionalista propia de su época y derivada de la influencia de otro gran pensador, René Descartes.

El pensamiento de Spinoza La realidad es para este autor lo mismo que la sustancia, a la que define com“lo que existe por sí mismo”, por lo cual no necesita de ningún otro concepto para ser comprendido. Configura eso un monismo ontológico absoluto, lo que significa que el universo está constituido por una sola sustancia que es también su causa. Esa sustancia es Dios que se identifica con la Naturaleza, “Deus sive Natura”— Dios o la Naturaleza- dirá Spinoza. La Naturaleza se manifestará activamente—”naturans”—o pasivamente -”naturata”-. Sus atributos son infinitos pero se concretan en lo que Spinoza llama “modos”. Los objetos físicos son uno de esos “modos” y procede del “atributo” extensión—de Dios o la Naturaleza. De la misma manera todas las ideas son “modos” que proceden de otro “atributo”, en este caso el pensamiento. El hombre, al estar dotado de cuerpo y alma, conoce y se compone de ambos atributos, tanto la extensión como el pensamiento. Cuerpo y alma los concibe el filósofo como una unidad formada por cuerpo y mente, no son dos entes separados. La auténtica comprensión de la realidad se encuentra, para Spinoza, en poder captar la unidad de este "todo". Por un proceso en el que las ordenación de las ideas—concreción del pensamiento- tiene que coincidir con el orden de las cosas u objetos físicos—concreción de la extensión. Se trata de una visión holista. El holismo considera que todo debe ser analizado en su conjunto y no en partes separadas, es más las partes y el todo son inseparables. La filosofía de Spinoza se encuentra sistemáticamente expuesta en la “Ethica”, obra que será publicada postumamente.

Determinismo y libertad En última instancia el sistema de pensamiento de Spinoza postula que hay que alcanzar el saber partiendo de ideas. Que posiblemente en su primer esbozo sean incluso inadecuadas consideradas individual o aisladamente. Pero una

vez enlazadas de manera racional proporcionarán la intuición necesaria—que Spinoza llama “amor Dei Intellectualis” o “amor intelectual de Dios”—para comprender la unidad total de las cosas. En esa unidad toda parcialidad será superada llegando así a conseguir la libertad absoluta que es proporcionada por el conocimiento total del proceso. Es el conocimiento de la determinación de las cosas, paradójicamente, lo que proporciona la libertad humana. Una vez el determinismo ha sido entendido y aceptado por el hombre éste puede actuar libre y racionalmente desde esas “reglas del juego”. No hay libre albedrio, todo está determinado.

El pensamiento ético y político Para Spinoza la función del Estado es proteger a sus integrantes de la injusticia a partir de los dictados de la razón, que indica que se debe practicar la tolerancia, que es el elemento esencial que garantiza la libertad. Spinoza se interesó mucho por la moral social, en el “Tratado teológicopolítico” y en el “Tratado político”, publicados respectivamente en 1670 y 1677, siendo el segundo póstumo. En ambas obras considera de manera muy realista a los hombres como son, no como deberían ser. Así dice “todo lo que es, en cuanto es, intenta perseverar en su existencia”, lo que significa que los humanos obran siguiendo el instinto de conservación. La ley, el derecho y la moralidad existen por el Estado. Pero éste se basa en una convención social por la cual los particulares acuerdan limitarse mutuamente en su actuar. Esta convención es una “cesión de derechos” al Estado, cesión que no es definitiva. Dado que lo que el hombre espera de la comunidad a la que pertenece es su “conservación”, Spinoza dirá “Dios crea individuos, no naciones”. De manera que si la comunidad pone en peligro la conservación de sus integrantes, la dificulta o la perjudica, a estos les asistirá la razón para reclamar que se les devuelvan todos sus derechos ya que simplemente los habían cedido para la realización de un bien individual y común que ha dejado de producirse.

Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Georg Hegel

Hegel según Jakob Schlesinger, 1831.

Información personal

Nombre de

Georg Wilhelm Friedrich Hegel

nacimiento

Nacimiento 27 de agosto de 1770 Stuttgart, Sacro Imperio Romano Germánico

Fallecimien 14 de noviembre de 1831 to

(61 años) Berlín, Reino de Prusia

Causa de la muerte

Epidemia de cólera

Lugar de

Dorotheenstadt cemetery, Alemania

sepultura

Nacionalid

alemán

ad

Lengua

Alemán

materna

Luteranismo

Religión

Familia

Padre

Georg Ludwig Hegel

Cónyuge 

Marie von Tucher (desde 1811)

Hijos



Karl von Hegel Educación

Educado en Tübinger Stift Información profesional Ocupación Conocido p

Filósofo

La teoría del idealismo absoluto, la dialéctica y la dialéctica del amo y el esclavo

or

 Empleador

Universidad de Jena



Friedrich-Wilhelms-Universität



Universidad de Heidelberg



Universidad Humboldt de Berlín

Movimient

Idealismo alemán y filosofía continental

o Obras

Fenomenología del espíritu, Ciencia de la lógica, Enciclopedia de las ciencias

notables

filosóficas, Elementos de la filosofía del derecho

Predecesor

Aristóteles, Platón, Descartes, Goethe, Spinoza, Leibniz, Rousseau, Kant, Fichte, Hölderlin, Sc helling, Adam Smith. Marx, Adorno, Barth, Bauer, Bradley, Brandom, Butler, Gentile

Sucesor Distincione



Order of the Red Eagle 3rd Class

s Firma

[editar datos en Wikidata]

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770–Berlín, 14 de noviembre de 1831) fue un filósofo alemán. Recibió su formación en el Tübinger Stift (seminario de la Iglesia Protestante en Wurtemberg), donde trabó amistad con el futuro filósofo Friedrich Schelling y el poeta Friedrich Hölderlin. Le fascinaron las obras de Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza, Kant, Rousseau, así como la Revolución Francesa, la cual acabó rechazando cuando esta cayó en manos del terror jacobino. Murió víctima de una epidemia de cólera, que hizo estragos durante el verano y el otoño de 1831. Fue el padre del historiador Karl von Hegel (1813-1901). Considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante de «la cumbre del movimiento decimonónico alemán del idealismo filosófico» y como un revolucionario de la dialéctica, habría de tener un impacto profundo en el materialismo histórico de Karl Marx. La relación intelectual entre Marx y Hegel ha sido una gran fuente de interés por la obra de Hegel. Su pensamiento generó una serie de reacciones y revoluciones que van desde la explicación del materialismo marxista, el preexistencialismo de Søren Kierkegaard, el escape de la Metafísica de Friedrich Nietzsche, la crítica a la Ontología de Martin Heidegger, el pensamiento de Jean-Paul Sartre, la filosofía nietzscheana de Georges Bataille, la dialéctica negativa de Theodor W. Adorno, la teoría de la deconstrucción de Jacques Derrida y la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan, entre otros. Resulta patente, en este sentido, el impacto que el sistema hegeliano ha tenido en la filosofía continental y, en especial, en la filosofía francesa del último siglo, donde la recepción de Hegel estuvo mediada, principalmente, por Jean Hyppolite, Alexandre Koyré y Alexandre Kojève.

Índice           

1Formación 2Obra 3Pensamiento 4Lógica 5Estética 6Dialéctica histórica 7Eurocentrismo 8Seguidores 9Obras principales 10Véase también 11Referencias

 

12Bibliografía o 12.1Sobre Hegel y su obra 13Enlaces externos

Formación[editar] Hegel asistió al seminario protestante de Tubinga con el poeta Friedrich Hölderlin y el idealista objetivo Schelling. Los tres siguieron con atención el desarrollo de la Revolución francesa y recibieron la influencia de Kant, el mayor filósofo en Alemania, así como de Fichte. Pero sobre todo debe entenderse a Hegel y al hegelianismo como una reacción contra el kantismo que entonces imperaba en la mayor parte de las facultades alemanas. Para Hegel no va a haber «cosa en sí» (Ding an sich) al modo kantiano, la razón se va a apropiar de toda la realidad, la autoconciencia que ya Kant había llamado «unidad sintética de la apercepción» va a ir barriendo con todo lo incognoscible, para dar lugar a categorías racionales con las cuales poder conocer el «todo».

Obra[editar] Se suele considerar la primera obra realmente importante de Hegel su Fenomenología del espíritu (1807), si bien sus Escritos de Juventud -nunca publicados en vida-, entre los que sobresale "El Espíritu del Cristianismo y su destino", han sido objeto de estudio e interpretación desde que salieron a luz a principios del siglo XX. Otras obras prefenomenológicas, como La Constitución de Alemania (1802), dan cuenta del triste estado del Sacro Imperio Romano Germánico a comienzos del s. XIX. El sistema que propone para Alemania y el resentimiento que ahí expresa por los demás países de Europa, con excepción de Italia que, según Hegel, comparte el destino de Alemania, hace de esta obra un extraño presagio de la Segunda Guerra Mundial.[cita requerida]. En 1802 aparecen sus primeras publicaciones en la Revista Crítica de Filosofía, en la que trabaja junto con Schelling, su viejo compañero del Seminario de Tubinga. Junto a la Fenomenología del espíritu se consideran las obras más importantes de Hegel la Ciencia de la lógica (Wissenschaft der Logik, 1812-1816), la Enciclopedia de las ciencias filosóficas (Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften, 1817, con varias reediciones posteriores) y la Filosofía del derecho (Grundlinien der Philosophie des Rechts, 1821). Además existen otras obras que constituyen recopilaciones de sus clases sobre distintos temas y que se publicaron de manera póstuma como volúmenes temáticos y pueden ser también muy relevantes para estudios más específicos.

Pensamiento[editar] Las obras de Hegel tienen fama de difíciles por la amplitud de los temas que pretenden abarcar. Hegel introdujo un sistema para entender la historia de la filosofía y el mundo mismo, llamado a menudo «dialéctica»: una progresión en la que cada movimiento sucesivo surge como solución de las contradicciones inherentes al movimiento anterior. Por ejemplo, la Revolución francesa constituye para Hegel la introducción de la verdadera libertad a las sociedades occidentales por primera vez en la historia. Sin embargo, precisamente por su novedad absoluta, es también absolutamente radical: por una parte, el aumento abrupto de violencia que hizo falta para realizar la revolución no puede dejar de ser lo que es, y por otra parte, ya ha consumido a su oponente. La revolución, por consiguiente, ya no tiene hacia dónde volverse más que a su propio resultado: la libertad conquistada con tantas penurias es consumida por un brutal Reinado del Terror. La historia, no obstante, progresa aprendiendo de sus propios errores: solo después de esta experiencia, y precisamente por ella, puede postularse la existencia de un Estado constitucional de

ciudadanos libres, que consagra tanto el poder organizador (supuestamente) benévolo del gobierno racional y los ideales revolucionarios de la libertad y la igualdad. "En el pensamiento es donde reside la libertad". En las explicaciones contemporáneas del hegelianismo —para las clases preuniversitarias, por ejemplo— la dialéctica de Hegel a menudo aparece fragmentada, por comodidad, en tres momentos llamados “tesis” (en nuestro ejemplo, la revolución), “antítesis” (el terror subsiguiente) y “síntesis” (el Estado constitucional de ciudadanos libres). Sin embargo, Hegel no empleó personalmente esta clasificación en absoluto; había sido creada anteriormente por Fichte en su explicación más o menos análoga de la relación entre el individuo y el mundo. Los estudiosos serios de Hegel no reconocen, en general, la validez de esta clasificación1, aunque probablemente tenga algún valor pedagógico (véase Tríada dialéctica). El historicismo creció significativamente durante la filosofía de Hegel. De la misma manera que otros exponentes del historicismo, Hegel consideraba que el estudio de la historia era el método adecuado para abordar el estudio de la ciencia de la sociedad, ya que revelaría algunas tendencias del desarrollo histórico. En su filosofía, la historia no solo ofrece la clave para la comprensión de la sociedad y de los cambios sociales, sino que es tomada en cuenta como tribunal de justicia del mundo. La filosofía de Hegel afirmaba que todo lo que es real es también racional y que todo lo que es racional es real. El fin de la historia era, para Hegel, la parusía del espíritu, y el desarrollo histórico podía equipararse al desarrollo de un organismo, los componentes trabajan afectando al resto y tienen funciones definidas. Hegel dice que es una norma divina, que en todo se halla la voluntad de Dios, que es conducir al hombre a la libertad; por ello es considerado panteísta. Justifica así la desgracia histórica: toda la sangre y el dolor, la pobreza y las guerras son "el precio" necesario a pagar para lograr la libertad de la humanidad. Hegel se valió de este sistema para explicar toda la historia de la filosofía, de la ciencia, del arte, de la política y de la religión, pero muchos críticos modernos señalan que Hegel a menudo parece pasar por alto las realidades de la historia a fin de hacerlas encajar en su molde dialéctico. Karl Popper, crítico de Hegel en La sociedad abierta y sus enemigos, opina que el sistema de Hegel constituye una justificación tenuemente disfrazada del gobierno de Federico Guillermo III y de la idea hegeliana de que el objetivo ulterior de la historia es llegar a un Estado que se aproxima al de la Prusia del decenio de 1831. Esta visión de Hegel como apólogo del poder estatal y precursor del totalitarismo del siglo XX fue criticada minuciosamente por Herbert Marcuse en Razón y revolución: Hegel y el surgimiento de la teoría social, arguyendo que Hegel no fue apólogo de ningún Estado ni forma de autoridad sencillamente porque estos existieran; para Hegel, el Estado debe ser siempre racional. Arthur Schopenhauer despreció a Hegel por su historicismo y tachó su obra de pseudofilosofía. La filosofía de la historia de Hegel está también marcada por los conceptos de las "astucias de la razón" y la "burla de la historia"; la historia conduce a los hombres que creen conducirse a sí mismos, como individuos y como sociedades, y castiga sus pretensiones de modo que la historia-mundo se burla de ellos produciendo resultados exactamente contrarios, paradójicos, a los pretendidos por sus autores, aunque finalmente la historia se reordena y, en un bucle fantástico, retrocede sobre sí misma y con su burla y paradoja sarcástica, convertida en mecanismo de cifrado, crea también ella misma, sin quererlo, realidades y símbolos ocultos al mundo y accesibles solo a los cognoscentes, es decir, a aquellos que quieren conocer.

More Documents from "Ramon Lozada"

Etica.docx
June 2020 6
November 2019 44
December 2019 43
December 2019 40