Esquema Sesion 2018 Division De Figuras.oficial.docx

  • Uploaded by: Sergio Gonzales
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Esquema Sesion 2018 Division De Figuras.oficial.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,050
  • Pages: 3
INSTITUCION EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE GUZMAN” UGEL TARMA I.

SESION DE APRENDIZAJE

DATOS:

TITULO DE LA UNIDAD TITULO DE LA SESION

Organizamos información para el cuidado de nuestro medio ambiente (VI UNIDAD)

¿División de figuras?

DOCENTE



AREA DE MATEMÁTICA

3 Grado / Sección

2° “A”

2° “B”

2°C

Fecha de Inicio

17/10/18

18/10/18

18/10/18

Fecha de Término

17/10/18

18/10/18

18/10/18

DURACION

02 horas

02 horas

02 horas

RAMIRO SERGIO AMAYA ROSALES

II. APRENDIZAJES ESPERADOS: Desarrollar la percepción visual a través de la división de figuras en dos, tres y cuatro partes exactamente iguales. Percibir la matemática como una disciplina en evolución y desarrollo permanente. COMP: Sit. de Cantidad III. SECUENCIA DIDÁCTICA

 Representa.  Comunica.  Elabora diversas estrategias para resolver problemas.  Utiliza expresiones simbólicas y formales.

Habilidades que se van desarrollando: Atencionpercepcion visual, Discriminacion visual, Imaginacion y Creatividad

CIERRE

 Argumenta.

Procesos que se estarán practicando: reproducción, conexión y reflexión

Sit. de Incertidumbre

x

RECURSOS

Inicio El docente dialoga con los estudiantes sobre la importancia de desarrollar la creatividad y para ello hacer algo diferente, auténtico. Ejecuta dos ejercicios relacionados a los hemisferios cerebrales. A continuación: El docente pregunta: ¿A cuántos les gusta dividir ? En esta sesión el docente informa a los estudiantes que trabajaran ejercicios de división pero no de números sino de figuras. El docente les muestra un trapecio en la pizarra y pide que los estudiantes la dividan en cuatro partes iguales Reunidos en pares analícen y encuentren cada una de las cuatro partes iguales en la que se puede dividir el trapecio, ¿qué estrategias se podría asumir?

TIEMPO (min.)

Desarrollo • Los estudiantes intentan dividir la figura. • Elaboren una estrategia que permita dividir la figura sin mucha dificultad. • ¿Podriamos generar algunas estrategia de division? Después de los estudiantes proponen diversas estrategias, el docente entrega una hoja con plantillas para ser divididas, ahora se les guiará a través de técnicas como triangulación y cuadrangulacion. • Después del trabajo de binas, se hará el intercambio de ideas sobre las diversas formas que admiten algunas figuras para su division. • Se motivará a los alumnos a que comuniquen verbalmente las operaciones o las reglas que encontraron para cada sucesión. • Una vez que encontraron las reglas, se les pedirá que las apliquen para que encuentren otras soluciones. • En estas actividades se busca que los estudiantes trabajen de manera efectiva con modelos simples a situaciones complejas, usen habilidades de percepción, visualizacion, y discriminación que ira afinando a medida que avance en los bloques de figuras presentadas para ser divididas en dos, tres y cuatro partes gradualmente (20 minutos) Cierre • Se cerrará la clase observando que les quede claro a los estudiantes cómo elaborar las estrategias de triangulación y cuadrangulacion y cómo aplicarlas para encontrar las partes iguales en la que requiere ser dividida la figura. Se propone un bloque de figuras que tendrán que dividirlas para la siguiente sesión.

Área Técnico Pedagógico:…………………………………….

Cierre

  

INSTRUMENTOS EVALUACIÓN

10  Materiales concretos   Hojas de ruta   Pizarra.   Plumones para pizarra.

 Rubricas de exposicion

 Registro

actitudinal  Registro anecdotario  Ficha Metacognitiva  Registro de capacidades

 Multimedia

INICIO INICIO

 Matematiza.

• Determinar estrategias de división de figuras poligonales propuestas • Observar, analizar y comparar casos diversos de división de figuras. • Trabajar colaborativamente y participar en la confrontación grupal teniendo una buena disposición para lograr los aprendizajes que se proponen.

Sit. de Movimiento

ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

INICIO



INDICADORES

Sit. de Regularidad

DESARROLLO

CAPACIDADES

x

 C omputadora  Laptos XO  Software   Papelotes

60

 Otros

Cuaderno de apuntes Regla Escuadra 20

FIRMA del DOCENTE: …………………………….

IV. EVALUACIÓN DE ACTITUDES:

Actitud ante el área

Comportamiento

 Respeta normas de convivencia  Cumple compromisos y/o tareas asignadas.  Valora los aprendizajes desarrollados como parte de su proceso formativo

 Emplea vocabulario adecuado en todo lugar.  Expresa sus ideas con asertividad y criterio  Respeta el trabajo grupal

Instrumentos  Ficha de observación actitudinal

V. BIBLIOGRAFIA:  Revistas indexadas  RM 0622 Directiva del año escolar 2014  Fasciculos de Rutas del Aprendizaje

 Desarrollo de Capacidades Matematicas. MINEDU  Ley N* 29719 Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su Reglamento aprobado por D.S. W010-2012-ED.

Área Técnico Pedagógico:…………………………………….

FIRMA del DOCENTE: …………………………….

Formato para evaluación (FICHA DE OBSERVACIÓN) Nombre del o de la estudiante ______________________________ Trabajo en equipo Indicadores -Se interesa por el trabajo en equipo y se integra con sus compañeros.

-Se interesa por el trabajo en equipo y se integra con sus compañeros. -Escucha las aportaciones de los compañeros con respeto y participa continuamente.

-Se interesa por el trabajo en equipo y se integra con sus compañeros. -Escucha las aportaciones de los compañeros con respeto y participa continuamente. -Propone soluciones a los problemas que se le presentan al equipo.

-Se interesa por el trabajo en equipo y se integra con sus compañeros. -Escucha las aportaciones de los compañeros con respeto y participa continuamente. -Propone soluciones a los problemas que se le presentan al equipo. -Argumenta para explicar, mostrar o justificar el problema

-Se interesa por el trabajo en equipo y se integra con sus compañeros. -Escucha las aportaciones de los compañeros con respeto y participa continuamente. -Propone soluciones a los problemas que se le presentan al equipo. -Argumenta para explicar, mostrar o justificar el problema. -Presenta, junto con su equipo, estrategias correctas de solución.

-Elige adecuadamente las operaciones o procesos al resolver un problema. -Tiene iniciativa para proponer estrategias de solución. -Identifica, plantea y resuelve distintos tipos de problemas.

-Elige adecuadamente las operaciones o procesos al resolver un problema. -Tiene iniciativa para proponer estrategias de solución. -Identifica, plantea y resuelve distintos tipos de problemas. -Resuelve problemas empleando más de un procedimiento.

-Elige adecuadamente las operaciones o procesos al resolver un problema. -Tiene iniciativa para proponer estrategias de solución. -Identifica, plantea y resuelve distintos tipos de problemas. -Resuelve problemas empleando más de un procedimiento. -Comunica con claridad las ideas matemáticas encontradas.

Formato para evaluación (FICHA DE OBSERVACION) Nombre del o la estudiante ______________________________ Trabajo individual Indicadores -Elige adecuadamente las operaciones o procesos al resolver un problema.

-Elige adecuadamente las operaciones o procesos al resolver un problema. -Tiene iniciativa para proponer estrategias de solución.

Related Documents


More Documents from "Yordy Jesus Calixto Hernandez"