Ergo No Mia

  • Uploaded by: ceciliaysabelzambrano2009
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Ergo No Mia as PDF for free.

More details

  • Words: 1,463
  • Pages: 38
El proceso de diseño Presentación 1

Significado de Diseño  Diseñar (o idear) es formular un plan para

satisfacer una necesidad .  P. Ejo: Como fijar de forma rápida una camilla para que el paciente no se caiga al intentar subir a esta :  P.Ejo: Como idear un dispositivo para que el cirujano pueda enhebrar la aguja en un procedimiento de laparoscopia?.

Clasificación         

De vestuario Arquitectónico Civil De automóviles De software De maquinas De Procesos Dispositivos o equipos Biomédicos De sistemas

Frases    



Los problemas de diseño NO tienen una sola respuesta. Es absurdo exigir la “respuesta correcta” Una respuesta adecuada hoy puede ser impropia el día de mañana (evolución de conocimientos). Todo problema de diseño siempre esta sujeto a determinadas restricciones para su resolución. ( Costos, Materiales, tiempo, medidas , parámetros ) . No es un problema hipotético: Todo diseño tiene un propósito concreto: la obtención de un resultado final al que se llega mediante una acción determinada o por la creación de algo que tiene realidad física.

Otras definiciones 

 

Diseñador : técnico que dibuja en todos sus detalles un elemento de una maquina o de una estructura. Diseñador: Idea o inventa (diseña mentalmente) un objeto o un sistema complicado Diseño : proceso en el que se utilizan principios científicos y métodos técnicos (matemática, física, química ,calculo, dibujo) para llevar a cabo el plan que satisface una necesidad.

Diseño Mecánico  Diseño de objetos de naturaleza mecánica

, piezas , estructuras , mecanismos , maquinas , dispositivos , instrumentos diversos .  Hace uso de : Matemática , ciencias de los materiales , ciencias térmicas, fluidos , etc.  ¿ Como comienza el proceso de diseño ?

Un modelo sencillo EXPLORACION

GENERACION

EVALUACION

COMUNICACION

Fases del diseño 1.Identificación de la necesidad

2. Definición del problema 3.Síntesis 4.Análisis y optimización 5.Evaluación Iteración 6.PRESENTACION

1. Identificación de la necesidad 

   

Es expresar algo en determinado numero de palabras , es una actividad sumamente creativa, la necesidad puede manifestarse como un vago descontento, intuición de una dificultad o la sensación que algo no esta bien . Las necesidades surgen de una circunstancia adversa o de algo fortuito Si una persona es sensible y percibe las cosas fácilmente es mas posible que identifique una necesidad LAS PERSONAS SENSIBLES SON MAS CREATIVAS. LAS NECESIDAD NO ES EVIDENTE.

Seguimiento #1 Identificación de la necesidad 1.   

Recopilar datos del cliente. Entrevista Grupos de enfoque Observar el producto en uso

¿Cuándo y por que utiliza este producto? ¿Qué es lo que le gusta de los productos existentes? ¿Qué es lo que disgusta de los productos existentes? ¿Cuáles son los puntos que considera cuando adquiere un producto? ¿Cuáles son las mejoras que haría al producto?

 Interpretar

los datos sin procesar en términos de las necesidades del cliente Expresar la necesidad en términos de los que el producto tiene que hacer. Expresar la necesidad tan específicamente como los datos sin procesar. Utilizar fraseo positivo. Evita palabras debe y debería.

La inteligencia Genial  Curiosidad ( Curiosità )  Demostrar ( Dimostrazione )  Sensibilidad ( Senzacione)  Esfumarse ( Sfumato)  Arte y ciencia ( Arte/Scienza)  Corporalidad (Corporalita)  Conexión ( Connessione)

Curiosidad  Una aproximación a la vida ,

marcada por una incesante búsqueda del aprendizaje continuo.

“ pues en verdad el gran amor nace de un gran conocimiento del objeto amado” LD

Demostrar  Un compromiso para poner a prueba el

conocimiento a través de la experiencia , la persistencia y la disposición a aprender de los errores . “ las peores decisiones generalmente coinciden con aquellas situaciones en que se ha hecho caso omiso de la experiencia”

Sensibilidad  El refinamiento continuo de los sentidos ,

particularmente de la vista , como medio para enriquecer la experiencia. “ todo nuestro conocimiento proviene de nuestras percepciones “ LD

Esfumarse  Literalmente “ volverse humo”, Disposicion

para aceptar la ambigüedad , la paradoja y la incertidumbre. “ el pintor que no tenga dudas no lograra gran cosa”

Arte/Ciencia  El desarrollo del equilibrio entre la ciencia

y el arte , la lógica y la imaginación . “ Pensar con todo el cerebro” . “ estudiemos la ciencia del arte y el arte de la ciencia” LD

Corporalidad  El cultivo de la gracia,

la ambidestreza, la condición física y el porte .

“ en los viejos , la muerte , no es producida por la fiebre , es causada por las venas… las cuales se engruesan tanto en las paredes que se cierran y no dejan paso para la sangre”

Conexión 



Reconocimiento y apreciación de la interconexión de todos los objetos y todos los fenómenos. Pensamiento sistémico

“ descubrió a Dios en la milagrosa belleza de la luz , en el movimiento armonioso de los planetas , en la complicada disposición de los músculos y los nervios en el cuerpo humano y en esa inefable obra maestra que es el alma humana”

2.Definición del problema  Debe abarcar todas las condiciones para

el objeto que se ha de diseñar.  Tales condiciones o especificaciones son las cantidades de entrada y salida , características (dimensiones) , limitaciones . ENTRADA

SALIDA OBJETO

2. Definición del problema  Se deben definir especificaciones : costo,

durabilidad, capacidad, temperatura ,confiabilidad , peso, tamaño, etc.  Además de condiciones intrínsecas : Procesos de fabricación, instalaciones, procesos de fabricación, etc.  Todo lo que limite la libertad de selección del diseñador es una especificación o condición .

Estructura de un Problema Descentrado de broca Posición del motor Ergonomia

Apariencia exterior Posibilidades de fabricación Materiales

Peso

Transmisión de movimiento Instalación de baterías Equilibrio

3. Síntesis  

   

Se debe efectuar antes del análisis y la optimización . Encontrar soluciones posibles para cada especificación de rendimiento individual y desarrollar diseños completos a partir de estos con el mínimo compromiso posible. Preparar bosquejos de las propuestas de diseño. Se debe analizar el sistema a diseñar para determinar si cumple con las especificaciones. El análisis puede revelar que el sistema no es optimo. Si el diseño no es satisfactorio la síntesis se inicia nuevamente.

4. Análisis y optimización 

 

Se requiere que se ideen o imaginen modelos abstractos del sistema que admita alguna forma de análisis matemático. Tales modelos reciben el nombre de modelos matemáticos . Se busca encontrar alguno que reproduzca lo mejor posible el sistema físico real. Desarrollo de prototipos , recálculos ,realizar estudios de validación.

5. Evaluación   



Demostración definitiva de que el diseño es acertado. Se realizan pruebas con prototipo en laboratorio. Evaluar la exactitud con la cual los diseños alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento , para la operación, manufactura para seleccionar el diseño final. Es confiable, fácil de manejar, ajustar , uso económico, innovador…..

Análisis de un sistema de Leva-Seguidor para la simulación de flujo pulsátil en un Banco de Ensayo de Prótesis de Válvulas Cardiacas

6. Presentación  Paso final y vital  La presentación es un trabajo de venta  Quien vende una idea también se vende

así mismo como originador de ideas.  Se debe hacer escrita y oral y una representación grafica además del diseño final.

MODELO PAHL Y BEITZ

MODELO VDI 2221

Modelo de FRENCH

Necesidad

Los círculos representan Las etapas o resultados Los rectángulos representan Actividades o trabajo en curso

Análisis del Problema

Planteamiento del problema

Diseño conceptual

Esquemas seleccionados

Representación de los esquemas Desarrollo de detalles

Dibujos de trabajo

Modelo de 5 etapas Planteamiento del Cliente (necesidad)

Definición del problema

Diseño Conceptual

Diseño preliminar

Diseño Detallado Diseño Final (Especificaciones de fabricación y Documentación)

Comunicación del diseño

Consideraciones o factores de Diseño 

 

 

La resistencia de un elemento es un asunto muy importante para determinar la configuración geométrica y las dimensiones que tendrá dicho elemento. La resistencia es un factor importante de diseño. Factor de diseño significa alguna característica o consideración que influye en el diseño de un elemento o quizás en todo el sistema. Se tiene que tomar en cuenta varios de esos factores en un diseño determinado. Alguno de esos factores será critico y no será necesario considerar los demás, como por ejemplo.

Factores de Diseño            

Resistencia Confiabilidad Condiciones térmicas Corrosión Desgaste Fricción Procesamiento Utilidad Costo Seguridad Peso Ruido

            

Ruido Esterilización Forma Tamaño Flexibilidad Control Rigidez Acabados Lubricación Mantenimiento Volumen Estética Económico.

Continuación  Algunos de estos factores se refieren a las

dimensiones , materiales , procesos , ensamble .  Otros se refieren a la configuración total del sistema .

Related Documents

Ergo No Mia
May 2020 0
Ergo No Mia
May 2020 0
Ergo No Mia
July 2020 3
Ergo No Mia 1
June 2020 3
Ergo No Mia
November 2019 5
Ergo No Mia
May 2020 2

More Documents from ""

Ergo No Mia
May 2020 0