Equidad Y Subdesarrollo En Honduras (editado).docx

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Equidad Y Subdesarrollo En Honduras (editado).docx as PDF for free.

More details

  • Words: 17,294
  • Pages: 45
Pobreza, Inequidad Social y Desarrollo en Honduras

Autor: José Acevedo 8 de Diciembre, 2013

1

Tabla de Contenido Pobreza, Inequidad Social y Desarrollo en Honduras ......................................................................... 1 Tabla de Cuadros ................................................................................................................................. 4 Tabla de Gráficas ................................................................................................................................. 4 Introducción ........................................................................................................................................ 5 1. Teoría y métodos............................................................................................................................. 7 Inequidad, desigualdad y desarrollo ............................................................................................... 7 Pobreza, desigualdad e inequidad .................................................................................................. 7 La inequidad como resultado e insumo del modelo de desarrollo................................................. 9 Las dimensiones de la inequidad .................................................................................................. 10 Metodología para el análisis de la inequidad ............................................................................... 10 Análisis de la inequidad en el ingreso ........................................................................................... 11 Análisis de la inequidad en el empleo ........................................................................................... 11 Análisis de la inequidad en educación .......................................................................................... 12 Análisis de la inequidad en la salud............................................................................................... 12 2. Los antecedentes de la inequidad en Honduras ........................................................................... 13 El crecimiento durante la década de 1990.................................................................................... 13 La deuda externa ........................................................................................................................... 14 Las políticas neoliberales .............................................................................................................. 15 La economía hondureña en el siglo 21.......................................................................................... 16 3. Pobreza e inequidad en Honduras ................................................................................................ 17 Pobreza e inequidad en ingresos .................................................................................................. 17 Pobreza y género........................................................................................................................... 22 Inequidad en el empleo ................................................................................................................ 24 Inequidad educación ..................................................................................................................... 26 Inequidad en salud ........................................................................................................................ 29 4. Tendencias a mediano y largo plazo ............................................................................................. 30 Tendencia 1. El incremento de la pobreza y la indigencia. ........................................................... 31 Tendencia 2: claramente hay una inequidad que tiende a perpetuarse entre la zona urbana y la zona rural, pero también entre la zona urbana metropolitana y el resto de la zona urbana....... 31 Tendencia 3: la distribución del ingreso tiende a mantenerse invariable a lo largo del tiempo, mostrando un elevado nivel de concentración............................................................................. 31 2

Tendencia 4: la pobreza tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres, pero especialmente en las zonas urbanas. ............................................................................................ 32 Tendencia 5: la inequidad en el empleo. ...................................................................................... 32 Tendencia 6: los salarios de las mujeres siguen siendo sistemáticamente menores que los de los hombres, a pesar de que se observan mejoras importantes en el período. ................................ 33 Tendencia 7: Honduras ha realizado progresos importantes en acceso en educación primaria, pero no en secundaria................................................................................................................... 33 Tendencia 8: la PEA mantiene un nivel bajo de escolaridad, más aún en la zona urbana, lo que es un obstáculo para el desarrollo de tareas productivas más complejas que las usuales. ............. 34 Tendencia 9: a pesar de las mejoras, la inequidad en salud se manifiesta en elevados niveles de desnutrición y mortalidad materna. ............................................................................................. 34 5. ¿Cómo enfrentar los desafíos para reducir la inequidad y la pobreza?........................................ 34 La sociedad equitativa ................................................................................................................... 35 Estado y sociedad equitativa......................................................................................................... 36 El modelo de política pública para la reducción de la pobreza e inequidad................................. 39 Intervenciones específicas para la reducción de la inequidad y pobreza ..................................... 41 6. Fuentes de información ................................................................................................................ 43 Tabla de Contenido ........................................................................................................................... 43

3

Tabla de Cuadros Cuadro 1 PIB Total y per cápita (Promedios anuales) ...................................................................... 14 Cuadro 2 Deuda externa de Honduras (Millones de dólares) .......................................................... 14 Cuadro 3. Principales indicadores económicos ................................................................................. 15 Cuadro 4. Variación relativa de precios al consumidor .................................................................... 16 Cuadro 5. Precio promedio del dólar en Honduras .......................................................................... 16 Cuadro 6. Pobreza e indigencia según área geográfica .................................................................... 19 Cuadro 7. Distribución del ingreso de las personas por quintiles, según área geográfica (CEPAL) .. 20 Cuadro 8. Índice de concentración de Gini (CEPAL) .......................................................................... 21 Cuadro 9. Índice de feminidad de la indigencia y de pobreza por área geográfica .......................... 23 Cuadro 10. Hogares encabezados por mujeres en cada estrato de pobreza ................................... 24 Cuadro 11. Tasa de desempleo abierto urbano por años de estudios (tasa anual media) .............. 25 Cuadro 12. Relación de salarios urbanos entre los sexos, según años de estudio aprobados (porcentaje) ....................................................................................................................................... 26 Cuadro 13. Asistencia escolar de ambos sexos por quintiles de ingreso per cápita del hogar, según grupos de edad y área geográfica /+................................................................................................. 27 Cuadro 14. Promedio de años de estudio población económicamente activa de 15 años y más, por sexo y área geográfica (años de estudio) .......................................................................................... 28 Cuadro 15. Prevalencia de niños menores de 5 años de talla inferior a la normal (porcentaje)...... 29

Tabla de Gráficas Gráfica 1. Tasa de Pobreza e indigencia ............................................................................................ 18 Gráfica 2. Razón de mortalidad materna (tasa por 100,000 nacidos vivos) ..................................... 30

4

Introducción La desigualdad e inequidad social en Honduras debe ser entendida en el contexto de la región latinoamericana y las relaciones del país y la región con el resto del mundo, pero sin olvidar que esta sociedad tiene su propia dinámica. América Latina como región ha puesto en marcha un modelo de desarrollo que provoca unos niveles de inequidad superiores a los de varias regiones del mundo en desarrollo, tal como plantean Contreras y Gallegos: “…, utilizando el coeficiente de Gini para el período comprendido entre 1970 y 1990, América Latina promedia cerca de 10 puntos sobre los niveles de desigualdad de Asia, y alrededor de 20 puntos más respecto a países de Europa del Este y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)…Los bajos niveles de ingreso y elevados niveles de desigualdad que exhibe la región, no sólo tienen efecto sobre el bienestar y estabilidad socio política. En un contexto competitivo, las desigualdades también tendrían efectos negativos en la eficiencia de la economía” (Contreras & Gallegos, 2007, pág. 28) . Esta situación es igualmente constatada por organismos internacionales como el Banco Mundial, según el cual: “América Latina sufre de una enorme desigualdad. El país de la región con la menor inequidad en los ingresos sigue siendo más desigual que cualquier país de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) o de Europa Oriental.” (De Ferranti, Perry, Francisco, & Walton, 2004, pág. 1). Además del contexto latinoamericano y mundial en el cual se ha insertado Honduras en las últimas décadas, hay ciertos eventos más cercanos propios de la dinámica nacional y centroamericana que han influido en el desarrollo nacional en las últimas décadas. La crisis política regional de la década de 1980, en la cual se involucró Honduras de manera profunda, dio lugar a la constitución de estructuras de poder y formas de dominación extremadamente excluyentes. A ello hay que agregar la ejecución de las políticas neoliberales, tímidamente durante una porción de la década de 1980, pero más abiertamente durante las siguientes décadas. La identificación de esos eventos o procesos estaría incompleta sin la mención del golpe de Estado del 2009, el cual ha desencadenado una crisis económica y política con escasos precedentes en el país1. Sin el análisis del impacto de esos procesos en el desarrollo nacional, la comprensión de la dinámica de la pobreza e inequidad en Honduras resultaría incompleta. Sin embargo, dado que este informe forma parte de un conjunto de investigaciones, algunas de las cuales tratan esos temas, no se pretende ir más allá de la simple referencia a los mismos.

1

Para análisis detallada de la situación posterior al golpe de Estado se puede consultar: Honduras Since the Coup: Economic and Social Outcomes.

5

Este breve análisis pretende responder a la siguiente pregunta: ¿cuáles son los niveles de inequidad social resultantes de los procesos económicos, políticos y sociales durante los últimos 30 años 2 en Honduras? Además, a partir de este análisis histórico, se intenta identificar las tendencias a mediano y largo plazo, suponiendo que no se introduzcan cambios significativos en las tendencias observadas en los últimos 30 años. Con fundamento en esas tendencias, se identifican los principales retos o desafíos para reducir las inequidades presentes en el país. El análisis combina técnicas cuantitativas y cualitativas, ya que utiliza la información estadística disponible en las bases de datos de algunos organismos internacionales y entrevistas en profundidad con especialistas hondureños en desarrollo económico y social de Honduras. El documento se divide en cuatro capítulos. En el primero de ellos se realiza una breve discusión acerca de la metodología utilizada, mostrando los vínculos entre la inequidad social y el modelo de desarrollo nacional. En el segundo se realiza un análisis de las tendencias hacia la inequidad social en los últimos 30 años mediante el uso de datos estadísticos disponibles en las bases de datos de la CEPAL y Banco Mundial, las mayoría de los cuales provienen de las encuestas de hogares realizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), especialmente a partir de 1990. En el tercer capítulo se identifican las tendencias a mediano y largo plazo, sobre la base de las tendencias observadas en los datos, pero también a partir de los planteamientos hechos por los informantes clave. En este capítulo se enfatiza la identificación de los niveles de inequidad que podrían resultar de mantenerse las tendencias observadas a lo largo de los últimos 30 años. El cuarto capítulo identifica los principales desafíos en materia de desarrollo social para revertir las tendencias hacia la profundización de la inequidad, las decisiones en materia política y de política económica. En otros términos, este capítulo apunta hacia las medidas de mediano y largo plazo que deben ser tomadas para revertir la tendencia hacia la profundización de la equidad. A pesar de que el análisis detallado de la inequidad para cada una de las dimensiones requiere del cálculo de diferentes indicadores, no siempre los datos o las series de datos están disponibles, a pesar del progreso que se ha experimentado en los últimos años con la disponibilidad y accesibilidad de grandes bases de datos diseñadas y organizadas por organismos internacionales, como el Banco Mundial, CEPAL o BID. En todo caso, en este documento no sería posible 2

Aunque el propósito original fue investigar los fenómenos mencionados durante un período de 30 años, la investigación se concentró en el período 1990 – 2010 debido a que para ese período hay series de datos muy consistentes y, por tanto, el análisis puede ser más preciso e ilustrativo.

6

realizar un análisis detallado de todos los indicadores, por lo que se ha seleccionado un pequeño set de los mismos, enfatizando los indicadores de pobreza, ingreso, empleo, educación y salud. Además, se ha tratado sistemáticamente de analizar, de manera transversal a esos indicadores, la inequidad territorial y la de género.

1. Teoría y métodos Inequidad, desigualdad y desarrollo La discusión acerca de la pobreza, desigualdad e inequidad está relacionada con la discusión acerca del desarrollo. Uno de los autores más dedicados al análisis de la relación entre desarrollo, pobreza, igualdad y justicia es Amartya Sen, quien concibe el desarrollo como la expansión de las libertades reales que pueden gozar los humanos, libertades que dependen de determinantes como los acuerdos sociales y económicos y los derechos civiles y políticos. Sin embargo, también establece que no se debe confundir estas libertades con otras características más estrechas de desarrollo, por ejemplo el incremento en el PNB, en los ingresos personales, avances tecnológicos y otros. Por lo tanto, se concluye que estas libertades no son solo un fin, sino que son un medio para conseguir el desarrollo (Álvarez, 2001). Podemos argumentar, entonces, que la inequidad sería una negación de esas libertades a los grupos o personas que la padecen. Aunque la inequidad se puede identificar fácilmente en el acceso diferenciado, entre grupos y personas, a bienes y recursos, desde la perspectiva de Sen, estos sólo son importantes en tanto habilitan o permiten el desarrollo de capacidades, que son los resultados últimos del desarrollo. En otros términos, el análisis de la inequidad no debería centrarse únicamente en la insuficiencia de acceso a bienes y servicios, sino también en el impacto que tiene sobre el desarrollo de las capacidades humanas (Roque González & Suárez Bosa, 2002).

Pobreza, desigualdad e inequidad En primer lugar, es necesario analizar la relación entre los conceptos de desigualdad social e inequidad, los cuales están relacionados con la pobreza y, ésta a su vez, con el desarrollo. López Arellano plantea que el concepto de pobreza no tiene una connotación crítica en términos políticos o éticos, en tanto “que algunos otros términos, como exclusión, desigualdad, inequidad, hacen referencia a una apropiación diferenciada de recursos, de beneficios, de satisfactores, y por lo tanto, remiten a situaciones de poder y de organización social… (mientras que) … Desigualdad e inequidad hacen referencia a situaciones en donde se comparan grupos, pero son grupos que establecen relaciones desiguales y que se apropian de manera desigual de recursos y satisfactores... 7

Pobreza y exclusión se refieren a situaciones de carencia y a población que queda fuera de los circuitos de desarrollo, de los circuitos de integración social y económica y del disfrute de bienes y satisfactores. Sobre todo, exclusión, en la literatura europea, que es donde surge el concepto, hace referencia a procesos de ruptura de la cohesión social y de las redes de solidaridad” (López Arellano, p. 4). Este autor destaca la importancia de la claridad en el uso de los conceptos, dado que cada uno de ellos tiene diferentes implicaciones de carácter político. El autor plantea que la desigualdad económica puede ser analizada desde tres puntos de vista diferentes. El primero que tiene su origen en las teorías evolucionistas aplicadas al mundo social, de acuerdo con la cual la desigualdad social es el resultado de los méritos y capacidades diferenciadas de los seres humanos. El segundo, influido por la sociología del conflicto, considera que la estructura social es generadora de la desigualdad social. Por tanto, este tipo de desigualdad es injusta y sólo puede ser corregida si se modifican dichas estructuras. El tercer enfoque proviene del funcionalismo, y considera que la desigualdad contribuye al equilibrio social, pues provee diferente recompensas para los diferentes méritos de las personas (López Arellano, pp. 4-5). En este trabajo adoptaremos el segundo punto de vista, es decir, que la inequidad es igual a las desigualdades injustas. Injustas porque son evitables. Este planteamiento es similar al adoptado en el Informe de Desarrollo Humano de Honduras del 2011, en el cual se propone que “El concepto de inequidad designa aquellas desigualdades entre los seres humanos que son consideradas injustas, innecesarias y socialmente evitables. Las desigualdades distributivas resultan de la diferencia de acceso a oportunidades por factores que no tienen que ver con el talento, el esfuerzo y el nivel de necesidad de las personas. La inequidad y la desigualdad han llegado a ser concebidos como sinónimos. Sin embargo, mientras que la definición usual de desigualdad pone atención a las disparidades distributivas entre las personas, la inequidad centra su atención en calificar las desigualdades con el criterio normativo de injustas, innecesarias y socialmente remediables.” (PNUD, 2012, p. 17). Este entendimiento de la inequidad permite evadir las ambigüedades que caracterizan al concepto de equidad, entendido como el opuesto de inequidad. “El concepto de equidad se fundamenta en tres valores sociales: igualdad, cumplimiento de derechos y justicia. El reconocimiento relativamente universal de la bondad de estos tres valores permite que el concepto de “equidad” – por lo menos retóricamente – goce de cierta aceptación universal. Hay amplio consenso con respecto a la prioridad que se debe asignar a la equidad como pauta o estándar para las políticas públicas” (Mokate, 1999, p. 14).

8

Sin embargo, Mokate considera que el concepto de equidad es muy aceptado debido al carácter ambiguo que tiene la interpretación de los valores en los cuales se sustenta. Por ejemplo, frecuentemente se identifica equidad con igualdad, la que podría referirse tanto a la equidad vertical como a la horizontal. La primera es entendida como la equidad entre los diferentes grupos sociales, en tanto que la segunda es entendida como la equidad entre los integrantes de un mismo grupo. Lógicamente, la vertical implica la eliminación absoluta de la desigualdad, mientras que la horizontal justificaría el tratamiento desigualdad entre los grupos (Mokate, 1999, p. 15). Vale destacar que desde la perspectiva expresada en publicaciones recientes de la CEPAL, el concepto de igualdad es mucho más amplio que el concepto de equidad puesto que indica no sólo una mejora en el acceso a oportunidades, sino también “… un claro compromiso redistributivo del Estado respecto de los frutos del desarrollo, mayor equilibrio en dotación de factores y en cómo estos se apropian de los aumentos de productividad, un marco normativo explícito de derechos sociales que obligan a pactos fiscales en torno a prestaciones con vocación universalista, y una mayor apertura a pensar no solo “pisos mínimos” sino también “techos máximos”.” (CEPAL, 2012, p. 14).

La inequidad como resultado e insumo del modelo de desarrollo Aunque la inequidad es percibida como un resultado del modelo de desarrollo, varios autores plantean que la inequidad también es una variable que influye en el desarrollo económico limitando, por ejemplo, las oportunidades de inversión para los pobres. También, la inequidad produce violencia y criminalidad, las cuales tienen un alto costo tanto en la destrucción del capital humano, así como influencia negativa en la asignación de recursos para el desarrollo. Por ejemplo, los fondos destinados a la ampliación de las fuerzas de seguridad no están disponibles para la inversión en obras de infraestructura o para el financiamiento de microempresas (Anbarci, Escaleras, & Register, 2004, p. 1). Otro factor importante asociado a la inequidad es la vulnerabilidad frente a los riesgos de origen natural o social. La situación de pobreza tiende a hacerse mayor cuando ocurre una crisis, ya sea provocada por un huracán, un terremoto o una guerra civil, lo que pudo observarse con “… el Mitch en Honduras, el país más afectado, donde la pobreza aumentó en un 8% a nivel nacional (de 69 al 77% de la población)” (REDLAC, p. 40). Esa situación se origina en la vulnerabilidad diferenciada de los diferentes grupos sociales, lo que conduce a que el impacto sea igualmente diferenciado. Como resultado del huracán Mitch, el cuartil más pobre de la población perdió el 31.1% de sus activos, el segundo cuartil el 13.9%, el tercer cuartil el 12.2% y el cuartil más rico únicamente perdió el 7.5% (REDLAC, p. 42). 9

El impacto más profundo entre los pobres, debido a la vulnerabilidad asociada a la inequidad, da lugar a unos mayores costos de recuperación para este grupo, lo que tiende a impactar negativamente la recuperación de la economía en su conjunto.

Las dimensiones de la inequidad El profesor Mario Posas plantea que la inequidad o desigualdades injustas de naturaleza socioeconómica, se pueden dividir en varias categorías. Una de ellas es la desigualdad económica. En esta se puede distinguir la desigualdad de ingresos, acceso al crédito y la de riqueza. Estas desigualdades económicas son el fundamento principal de las desigualdades sociales, como las de educación y salud, las que a su vez pueden potenciar las desigualdades económicas. Por ejemplo, quienes tienen escasa educación es muy probable que tengan muy bajos ingresos (Posas, 2013). En otros términos, la inequidad es un fenómeno de múltiples dimensiones. Por lo menos, podemos identificar tres dimensiones, la económica, la política y la social. Aunque también podríamos hablar de la inequidad territorial, en la cual pueden confluir las tres anteriores. Cada una de ellas tiene, a su vez, varias manifestaciones. Por ejemplo, en el ámbito económico existe la inequidad en el ingreso, la inequidad en el acceso a la tierra o la inequidad fiscal (relativa al pago de impuestos). En materia social hay varias manifestaciones como en salud y educación. Además, se pueden mencionar las inequidades que actúan transversalmente a las sectoriales, como las de género, etnicidad, raza, etc.

Metodología para el análisis de la inequidad El análisis de la inequidad está relacionado con el análisis de la pobreza y la desigualdad, de manera que las herramientas estadísticas para el cálculo de coeficientes de desigualdad, como el de Gini, o la división de la población en estratos son necesarias para la identificación de grupos en situación de inequidad. También, es preciso apuntar que las diferentes dimensiones de la inequidad están interrelacionadas. Por ejemplo, el análisis de la inequidad en el empleo no puede realizarse sin tener en cuenta su vinculación con el acceso a la educación o la ubicación territorial. La inequidad tiene que ver tanto con el acceso a bienes y servicios como con su calidad, puesto que la inequidad en los resultados que obtienen las diferentes personas y grupos sociales, depende no solamente del acceso mismo, sino también de la calidad. Por ejemplo, los pobres pueden tener acceso a cuidados médicos en los hospitales públicos, pero si la disponibilidad de camas, 10

medicamentos y equipo es limitada, la calidad de la atención será igualmente limitada. Además, en el análisis de la inequidad hay que incluir tanto el acceso a las oportunidades como la inequidad en los resultados, teniendo en cuenta la dependencia de éstos de la equidad relativa a oportunidades. Este planteamiento tiene relevancia porque si existe inequidad en el acceso a oportunidades, los resultados tenderán a ser inequitativos. Para el análisis se han utilizado extensamente los datos disponibles en la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) y, ocasionalmente, los de otros organismos internacionales como el Banco Mundial.

Análisis de la inequidad en el ingreso La inequidad en el ingreso es parte integrante de la inequidad económica y se relaciona con el acceso a la riqueza y al empleo. La inequidad en el ingreso tiene consecuencias importantes puesto que la equidad social está intrínsecamente relacionada con ella, ya que el acceso a bienes y servicios para la satisfacción de necesidades sociales relevantes, como salud y educación, está condicionado por el acceso a la riqueza social y al ingreso (PNUD, 2012, p. 41). El acceso a la riqueza o al ingreso no tiene que ser necesariamente por la vía privada o del mercado, puesto que ciertos bienes y servicios pueden ser suministrados por el Estado. No obstante, en el análisis del acceso hay que considerar que el consumo de tales bienes puede requerir algún tipo de gasto de parte de la persona o de su familia3. Uno de los indicadores más utilizados para medir la inequidad en el ingreso es el coeficiente de Gini, el cual se basa en la distribución del ingreso, considerando personas individuales u hogares4.

Análisis de la inequidad en el empleo Esa inequidad se fundamenta en el acceso insuficiente al empleo decente tal como ha sido definido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual implica “…contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que

3

Aunque la escuela sea gratuita, los padres del niño deben gastar en el transporte, uniformes, cuadernos, etc. 4 El índice de Gini mide hasta qué punto la distribución del ingreso (o, en algunos casos, el gasto de consumo) entre individuos u hogares dentro de una economía se aleja de una distribución perfectamente equitativa. Una curva de Lorenz muestra los porcentajes acumulados de ingreso recibido total contra la cantidad acumulada de receptores, empezando a partir de la persona o el hogar más pobre. El índice de Gini mide la superficie entre la curva de Lorenz y una línea hipotética de equidad absoluta, expresada como porcentaje de la superficie máxima debajo de la línea. Así, un índice de Gini de 0 representa una equidad perfecta, mientras que un índice de 100 representa una inequidad perfecta (Banco Mundial, 2013).

11

produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas las mujeres y hombres” (OIT, 2013). Partiendo de esta definición, diversas formas de empleo como el empleo informal sin acceso a servicios de protección social, o el trabajo explotador y peligroso que desempeñan los niños y niñas, no pueden considerarse como un trabajo decente. De la definición se deduce, también, que el trabajo decente se relaciona con otras formas de equidad, como la de ingresos o la de género. A partir de aquí se pueden identificar varias dimensiones de la inequidad en el empleo, tales como las diferencias entre hombres y mujeres, entre grupos de jóvenes y mayores, así como diferencias en salario según nivel educativo.

Análisis de la inequidad en educación Si la inequidad es la desigualdad injusta, es decir, que se debe a factores que están más allá del control de las personas, la inequidad en educación se asocia a factores como la desigualdad económica y, además, reproduce la desigualdad económica. La equidad en educación y, por tanto la reducción de su inequidad, es clave tanto para el desarrollo personal como para el desarrollo colectivo, puesto que la educación es un medio para el despliegue de las capacidades humanas, las que se transforman así en capital humano. Cervini plantea que la educación es fundamental para la justicia dado que es un mecanismo para el acceso a “valores socialmente relevantes” y, además, para tener acceso a las diversas posiciones sociales. Considerando la importancia de la educación, cualquier condición más allá del control de una persona, que le limite su acceso a la educación, en sus diversos niveles, sería injusta y, por tanto, inequitativa. Esto es muy relevante en la educación básica, dado que a través de ella se logran las competencias cognitivas, sociales y morales, necesarias para seguir aprendiendo, pero también para un buen desempeño en los distintos aspectos de la vida social (Cervini, 2011, págs. 68-69).

Análisis de la inequidad en la salud Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al definir la inequidad como la desigualdad injusta, la inequidad en salud sería igual a la desigualdad de oportunidad para personas, familias y grupos sociales “…, en términos de acceso y utilización de servicios de salud, de acuerdo a las necesidades existentes en los diversos grupos poblacionales, independiente de su capacidad de pago” (OPS, 2013). 12

En la medición de la inequidad, la OPS distingue entre los indicadores de efecto y los de impacto: “Las medidas de efecto utilizan categorías fijas de una variable de salud para su análisis, como por ejemplo, la categoría de mujeres embarazadas que no recibieron atención prenatal versus las mujeres embarazadas que recibieron atención prenatal completa. Las medidas de impacto total por su parte, utilizan proporciones de la población clasificada por una variable socioeconómica en el análisis. Siguiendo el mismo ejemplo anterior, se utilizaría la comparación de la variable de salud (atención prenatal) en el quintil más pobre de la población femenina (20% de esa población) versus la del quintil de la población menos pobre” (OPS, 2013). Algunos autores plantean que la medición de la equidad en salud está relacionada con cuatro variables clave, los resultados en materia de salud, la utilización de los servicios, los subsidios de tales servicios y los gastos de salud de las personas, sean directos o indirectos (O’Donnell, van Doorslaer, Wagstaff, & Lindelow, 2008, p. 4) Para la realizar del análisis de inequidad es importante realizar la comparación de tales variables entre personas y grupos para captar las diferencias entre ellas, asumiendo que tales diferencias son socialmente construidas y, por tanto, injustas. Por ejemplo, se podría comparar el acceso a servicios de salud entre hombres y mujeres, grupos de ingresos diferentes, etc.

2. Los antecedentes de la inequidad en Honduras Dado que la inequidad tiene múltiples facetas, también tiene múltiples causas. Varias de éstas se originan en el modelo económico y en la capacidad de la economía para crecer a un ritmo sostenido, aunque es preciso recodar que el crecimiento por sí mismo no es suficiente para generar equidad, dado que ésta depende la acción consciente del Estado.

El crecimiento durante la década de 1990 La economía experimentó un crecimiento relativamente acelerado y sostenido durante las décadas de 1950, 1960 y 1970, sin embargo a principios de los 80 entró en crisis: En la evolución del PIB a términos constantes y precios del mercado durante los cuarenta y cinco años anteriores, (1950-1995), se observa en los diez primeros, 1950-60, un crecimiento promedio anual de 3.1%; en los decenios siguientes, 1960-70 y 1970-80, se verifican alentadores promedios de 4.5% y 5.5% respectivamente, pero en los diez años subsiguientes, 1980-1990, el promedio cayó a 2.4%. A resultas de esta evolución, en términos de lempiras a precios constantes de 1978, el PIB a p.m., por persona alcanzó un máximo de L.1,216 en

13

el año de 1979 para luego, en forma vertiginosa, caer a L.1,091, es decir una reducción de más de 10% en esos quince años (Rodas, 1997, p. 37).

A lo largo de la década de 1990, la economía hondureña se caracterizó por la inestabilidad y las bajas tasas de crecimiento. Las cifras del cuadro 1 muestran que la tasa de crecimiento del PIB en lempiras constantes de 1978 no superó el 4% anual en ninguno de los períodos analizados. Debido al crecimiento errático del PIB y el crecimiento sostenido de la población, la tasa de crecimiento del PIB constante per cápita osciló entre -0.01 y 0.01, lo que sugiere que durante el período en estudio el crecimiento económico fue insuficiente para cubrir las necesidades de la población que estaba creciendo a una tasa del 2.8% anual. Cuadro 1 PIB Total y per cápita (Promedios anuales) 77-80

81-86

87-90

91-94

95-97

PIB constante (millones lempiras 1978)

3,901.8

4,248.5

5,000.8

5,701.5

6,393.3

Tasa PIB constant

0.04

0.02

0.04

0.03

0.04

Tasa PIB constante per cápita

0.01

-.01

0.01

0

0.01

PIB corriente per cápita (millones US$)

606.1

822.3

795.9

654.8

758

Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano. Honduras 1998

La deuda externa Uno de los principales indicadores de la crisis durante las décadas de 1980 y 1990 fue la elevada deuda externa. En el cuadro 2 se observa el tamaño de la deuda, para años seleccionados durante el período 1980 - 1995.

Cuadro 2 Deuda externa de Honduras (Millones de dólares) 1980

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

Deuda total

1473

3308

3389

3724

3396

3614

4077

4434

4567

Deuda/PNB (%)

60.6

87.3

102.5

134.3

121.9

117.3

125.5

140.9

124.6

Fuente: Banco Mundial

Se puede observar que la deuda mostró un comportamiento permanentemente ascendente y, más aún, que no dio lugar a un incremento notable de la producción, pues para 1980, la deuda externa sólo representaba el 60.6% del Producto Nacional Bruto (PNB), mientras que para 1995 representó el 124.6% del PNB. De acuerdo con cifras del BID, el servicio de la deuda representó en 1994, el 36% del valor de las exportaciones y el 12% del PIB. De acuerdo con esta misma fuente, el 52% de la deuda fue de carácter multilateral, siendo el Banco Mundial, el BID y el BCIE los mayores acreedores. 14

Las políticas neoliberales Ante la crisis, desde principios de los 80 se inició la aplicación de algunas medidas de estabilización, las que fueron sustituidas a partir de 1984 por las llamadas medidas de ajuste estructural. Sin embargo, se puede decir que durante los 80, el ajuste estructural fue relativamente heterodoxo, pues Honduras pudo evadir la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) debido a la cuantiosa ayuda norteamericana recibida a lo largo de la década. La versión más completa del modelo neoliberal se comenzó a aplicar a partir de 1990, cuando se firmaron algunos acuerdos con los organismos internacionales de crédito. Entre las medidas incorporadas en el ajuste, están las siguientes:     

Liberalización del tipo de cambio Reforma Arancelaria Reforma tributaria Liberalización del sistema financiero Eliminación de subsidios y controles de precios

A pesar de las medidas de estabilización y ajuste estructural que se venían aplicando desde los 80, durante los 90 la economía siguió evidenciando los efectos de la crisis. El cuadro 3 muestra que el PIB sólo creció 0.1% en 1990, ascendió hasta 6.1% en 1993, pero se contrajo drásticamente en 1994, cuando experimentó un crecimiento negativo de -1.5%. Precisamente, en ese año se produjo el racionamiento de la energía eléctrica. Para 1995, el PIB experimentó un crecimiento del 4.0%. Cuadro 3. Principales indicadores económicos 1990

1991

1992

1993

1994

Crecimiento del PIB

0.1

3.3

5.6

6.1

-1.5

4

Déficit fiscal

5.9

2.2

3.7

10.1

7.5

4.5 2.6

Déficit en cuenta corriente Inflación (dic/dic) Reservas internacionales

1995

5.1

5.9

8

10.8

7.5

23.3

33.9

8.8

10.7

22

25

43

113

205

160

205

260

brutas (millones de US$) Fuente: Banco Central de Honduras, BID/ESDB. (p) preliminary

Mientras tanto, el déficit fiscal experimentó variaciones asociadas a la aplicación de los planes de ajuste económico y a los cambios de gobierno. Así, puede observarse que el déficit fiscal se redujo en 1991, segundo año del ajuste económico del gobierno de Rafael Leonardo Callejas, iniciado en 1990, pero se disparó en 1993, año electoral. Se redujo nuevamente en 1995, segundo año de la aplicación del programa de ajuste económico del gobierno de Carlos Roberto Reina. Esta situación muestra, entre otras cosas, la falta de disciplina fiscal que se produce en el último año de cada período de gobierno, debido a que el partido de 15

gobierno intenta evitar de esa manera el llamado voto de castigo, mediante el aumento del gasto público en tal año, lo que se transforma en aumentos de salarios a grupos organizados de trabajadores del sector público, obras públicas adicionales, entre otros efectos5. Un problema extremadamente difícil de contener fue la inflación, pues si bien fue un objetivo de la política económica, esta misma, paradójicamente, estimuló su crecimiento. Esto fue particularmente notable en los primeros años de cada uno de los gobiernos mencionados. El cuadro 4 muestra las variaciones relativas del índice de precios al consumidor, que sumadas representan 105.9%, en el período 1992 - 1997, con un promedio de 21.02% anual. Cuadro 4. Variación relativa de precios al consumidor 1993/92

1994/93

1995/94

1996/95

1997/96

10.7

21.7

29.5

23.8

20.2

Fuente: Banco Central de Honduras

Como resultado de la política económica aplicada en la década de 1990, la moneda nacional, el Lempira, fue objeto de una devaluación significativa, lo que se puede observar en el cuadro 5, pues pasó de 5.62 lempiras por un dólar en 1992 a 14.78 hasta marzo del 20006. Cuadro 5. Precio promedio del dólar en Honduras 1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

5.62

6.57

8.51

9.47

11.84

13.14

13.54

14.35

14.76

Fuente: Banco Central de Honduras

En general, se puede afirmar que los resultados del ajuste fueron muy pobres, pues a pesar de varios años de ajuste estructural y de sacrificio, la deuda externa siguió creciendo, la inflación siguió siendo alta, mientras las demás variables macroeconómicas continuaron con un comportamiento muy poco esperanzador.

La economía hondureña en el siglo 21 Las tasas de crecimiento fueron relativamente altas durante los primeros 8 años del siglo actual, lo que se evidencia en la tasa promedio durante el período 2003 – 2005, la cual fue de 5.6%, elevándose al 5.7% en el período 2006 – 2008. Sin 5

El régimen de Porfirio Lobo no ha podido mantener esta práctica debido a que enfrenta una crisis fiscal que ni siquiera le permite pagar oportunamente los salarios de todos los trabajadores del Estado. 6 Para noviembre del 2013, la tasa de cambio ascendió a 21.7 lempiras por un dólar.

16

embargo, esta tendencia positiva se vio afectada tanto por la crisis financiera internacional que inició en el 2009 como por el impacto económico derivado del golpe de Estado y de la disminución de los flujos de cooperación internacional a partir de ese año, lo que influyó en la caída de la inversión pública. Esta situación se manifestó en una tasa de crecimiento de -2.4% durante el 2009 y una tasa promedio de 3.6% durante el período 2010 – 2013 (Johnston & Lefebvre, 2013, p. 2).

Además de la caída en las tasas de crecimiento, hay que destacar el crecimiento de la deuda externa e interna. Como resultado de la reducción de la deuda, en el marco de la iniciativa para los países altamente endeudados, la deuda externa representó únicamente el 16.6% del PIB, mientras que la deuda interna representó solamente el 2.8% del PIB. Por su parte, los intereses pagados representaron el 0.6% del PIB. Para el 2013, la deuda externa es equivalente al 23.1% del PIB y la interna es igual al 15.4% del PIB. El pago de intereses se ha incrementado hasta representar un poco más del 1% del PIB (Johnston & Lefebvre, 2013, p. 4).

3. Pobreza e inequidad en Honduras En esta sección se presenta un breve análisis de algunas dimensiones relevantes de la inequidad en Honduras.

Pobreza e inequidad en ingresos La pobreza y la pobreza extrema (indigencia) son características de la sociedad hondureña a lo largo de los últimos 30 años. La gráfica 1 muestra que la pobreza ascendió hasta el 80.8% en el año 1990, después de la llamada década perdida y se mantuvo en torno a esa cifra hasta 1999. Recién comenzó a bajar lentamente a partir del año 2000, llegando a su punto más bajo (por encima del 60%) en el 2009. Ya para el 2010 se observa nuevamente una tendencia creciente, muy probablemente debido a la crisis económica acentuada a partir del golpe de Estado del 2009. La indigencia ha seguido un comportamiento similar al de la pobreza, puesto que para 1990 afectaba a más del 60% de los hogares, bajó hasta el 53.3% en 1994 y volvió a incrementarse a lo largo del período 1997 – 1999. A partir de 1999, se observa también un descenso sostenido hasta el 2009. El comportamiento de la indigencia a partir del 2009 es similar al de la pobreza, puesto que tiende a subir en la medida en la que sube la pobreza.

17

Gráfica 1. Tasa de Pobreza e indigencia

Los niveles de inequidad extremadamente significativos se evidencian en que en el 2008 el 10% más rico de la población tuvo acceso al 47% del ingreso, con una disminución de un poco más del 5% para el 2009, año en el cual la porción del ingreso que estuvo disponible para este segmento de la población fue de 42.4% (Banco Mundial, 2013). La distribución de la pobreza por área geográfica constituye un método muy útil para detectar la inequidad territorial. La serie de datos 1990 – 2010 muestra, primero, que tanto la pobreza como la indigencia tienden a ser más acentuadas en la zona rural que en la urbana. Por ejemplo, en 1990 mientras la pobreza afectó al 80.8% de la población a nivel nacional, la cifra afectada de población urbana fue de 70.4% frente al 88.1% de la población rural. Para 1994 la diferencia porcentual entre la población urbana pobre y la población rural pobre se redujo a 6%, cuando en 1990 fue de cerca de 18%7. Ya para 1997 se observa que la tendencia a la reducción de la brecha entre población urbana y rural se revirtió, llegando al año 2010 con una diferencia de un poco más de 20 puntos porcentuales. En el análisis de la indigencia, se constata que para 1990 afectaba al 60.9% de la población nacional, pero solamente al 43.6% de la población urbana, mientras que la población rural afectada por la indigencia fue de 72.9%. Es decir, se produjo una diferencia cercana al 30%. Para 1994, la diferencia entre los porcentajes de población urbana y rural afectada por la indigencia se había reducido a 13.8%, para ensancharse nuevamente a partir de 1997 cuando la diferencia ascendió a 22.1%. Para el 2010, nuevamente la diferencia porcentual entre población rural y urbana afectada por indigencia fue de alrededor del 30%. 7

Probablemente, este cambio se debió a cambios en las políticas públicas que favorecieron el crecimiento de los ingresos en la zona rural. La verificación de esta hipótesis requiere de investigaciones adicionales que desbordan los límites del presente trabajo.

18

Hay que señalar que las diferencias territoriales se observan no solamente entre zona urbana y rural, sino también en el interior de la zona urbana. En general, se observa que la pobreza e indigencia son menores en la zona metropolitana (Tegucigalpa y San Pedro Sula) que en el resto urbano. En 1990 la pobreza afectó al 59.9% de la población urbana del área metropolitana, sin embargo, la población afectada del resto urbano fue del 79.5%, con una diferencia de casi 20 puntos porcentuales. Para 1994 la diferencia entre ambas áreas urbanas había disminuido a cerca de 12 puntos y continuó disminuyendo hasta la cifra de 9.2% en 1997. Esa tendencia se revirtió en 1999 al ampliarse la diferencia a 14.4 puntos hasta llegar a 18 puntos en el 2010. La evolución de la indigencia es similar a la de la pobreza cuando se comparan el área metropolitana con el resto urbano. En 1990 la diferencia fue de 23.5%, disminuyendo en 1994 a 15.4%, hasta llegar a 13.1% en 1997. De ese año en adelante la tendencia se invirtió. Para 1999 la diferencia fue de 18.2%, llegando hasta un máximo de 21.2% en el 2003. No obstante, a partir de ese año la diferencia volvió a disminuir hasta llegar a 13.6% en el 2010. En resumen, la inequidad entre las distintas áreas geográficas sugiere que la zona urbana provee mayores oportunidades de ingreso que la zona rural, pero también que existe inequidad en la distribución de los recursos del desarrollo económico y social entre la zona metropolitana y el resto urbano. Cuadro 6. Pobreza e indigencia según área geográfica Pobreza

Indigencia

Nacional

Nacional Total área urbana

Años

Total área rural Área metr.

Resto área urbana

Total área urbana

Total área rural Área metr.

Resto área urbana

43.6

31

54.5

72.9

1990

80.8

70.4

59.9

79.5

88.1

60.9

1994

77.9

74.5

68.7

80.4

80.5

53.9

46

38.3

53.7

59.8

1997

79.1

72.6

68

77.2

84.2

54.4

42.1

35.5

48.6

64

1999

79.7

71.7

64.4

78.8

86.3

56.8

42.9

33.7

51.9

68

2002

77.3

66.7

56.9

74.4

86.1

54.4

36.5

25.1

45.3

69.5

2003

74.8

62.7

50.3

72.5

84.8

53.9

35.1

23.3

44.5

69.4

2006

71.5

59.4

48.7

67.8

81.5

49.3

30

19.9

37.9

65.3

2007

68.9

56.9

47.8

64

78.8

45.6

26.2

18

32.5

61.7

2009

65.7

54.5

43.3

63.2

75.1

41.8

24.5

15.5

31.5

56.2

2010

67.4

56.3

46.2

64.2

76.5

42.8

26

18.3

31.9

56.8

19

Fuente: CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe: División de Estadísticas. Unidad de Estadísticas Sociales, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

La inequidad en el acceso a recursos y oportunidades, así como al ingreso, entendido como uno de los resultados de esas oportunidades se evidencia en los resultados del cuadro 2, el cual muestra que la distribución del ingreso entre los quintiles ha experimentado muy poca variación a lo largo del período 1990 - 2010. Los datos muestran que el quintil de más bajos ingresos alcanzó su cifra máxima de ingreso (3%) en 1997, apenas 0.6% superior a la que obtuvo en 1990 y 0.4% superior a la que obtuvo en el 2010. En un período de 21 años, el quintil 1 apenas pasó de controlar el 2.4% del ingreso nacional total al 2.6%. En el otro extremo, el quintil más rico apenas redujo su participación en un 5.4% del ingreso nacional total, puesto que pasó del 65.60% en 1990 a 60.20% en 2010. La situación de los otros tres quintiles se ha mantenido relativamente invariable. Por ejemplo, el quintil 2 únicamente logró pasar de controlar el 5.40% del ingreso nacional en 1990 a 6.00% en el 2010, de modo que necesitó 21 años para mejorar en 0.4% el porcentaje del ingreso nacional que tuvo disponible en ese año. El quintil 3, por su parte, tuvo un incremento levemente mayor, puesto que de 9.40% en 1990, pasó al 11.20% en 2010. El incremento del quintil 4 fue un poco mayor puesto que en 1990 logró el 17.20%, mientras que para el 2010 logró el 20.00%. La comparación con otros países centroamericanos, basada en los datos de la CEPAL (CEPAL, 2013) resulta interesante, especialmente con Costa Rica, país que tiene un Índice de Desarrollo Humano (IDH) superior al de Honduras. Los datos sugieren que en Costa Rica hay un proceso de concentración del ingreso en marcha, puesto que en 1990 el quintil 1 controlaba el 4.20% del ingreso, mientras que para el 2010 bajó al 4.00%. En el otro extremo, el quintil 5 pasó de controlar el 48.40% del ingreso nacional al 54.40% en el 2010. En el caso de Nicaragua los datos muestran una tendencia a la desconcentración progresiva del ingreso, aunque no tanto en beneficio del quintil 1. En 1993, el quintil 1 disponía únicamente del 2.00% del ingreso nacional, pero para el 2009 ya tenía el 4.00%. Por su parte, el quintil 5 pasó de controlar el 61.40% en 1993, al 52.60% en el 2009, lo que indica una disminución de casi nueve puntos. Cuadro 7. Distribución del ingreso de las personas por quintiles, según área geográfica (CEPAL) (Porcentaje del ingreso nacional total)

Años 1990

Quintil 1 2.40

Quintil 2 5.40

Quintil 3 9.40 20

Quintil 4 17.20

Quintil 5 65.60

1992 1994 1997 1999 2001 2002 2003 2006 2007 2009 2010

2.80 2.80 3.00 2.80 2.60 2.60 2.40 1.60 2.00 2.60 2.60

6.40 6.80 6.80 6.40 6.00 5.80 5.60 5.00 5.60 6.40 6.00

10.80 11.40 11.40 11.20 10.60 10.20 10.20 10.60 11.20 12.00 11.20

19.00 19.40 18.80 19.40 19.20 18.80 19.20 20.00 20.40 20.60 20.00

61.00 60.00 60.00 60.40 61.60 62.60 62.40 62.80 60.80 58.20 60.20

Fuente. CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe: División de Estadísticas. Unidad de Estadísticas Sociales, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. Nota. El ingreso de las personas está ordenado por quintiles de ingreso per cápita. El quintil 1 corresponde a las personas más pobres y el quintil 5 a las personas más ricas.

El índice de Gini es un buen indicador de la desigualdad en la distribución de los ingresos puesto que permite calcular el nivel de desigualdad existente y, además, comparar con otros países. El índice, un número entre 0 y 1, muestra que mientras se acerca a 0, más igualitaria es la distribución del ingreso, en tanto que mientras se acerca a 1, es menos igualitaria. Honduras presenta uno de los más elevados índices de concentración de Gini en América Latina. Las cifras del cuadro 3 ilustran los elevados niveles de desigualdad en Honduras y, también, la evolución diferenciada entre las zonas urbana y rural. Mientras en la zona urbana se produjo una disminución de 0.561 en 1990 a 0.492 en 2010, en la zona rural las cifras han experimentado muy poca variación en el período, ya que en 1990 fue de 0.558 y en el 2010 fue de 0.56. En el nivel nacional, a pesar de la disminución que se observa en el período 1990 – 2010, la desigualdad sigue siendo considerable, especialmente si se compara con otros países de América Latina y del Mundo. Por ejemplo, en Costa Rica el índice para el 2010 fue de 0.503 frente a 0.567 de Honduras. En Nicaragua se ha experimentado una reducción importante, considerando que en 1993 el índice fue de 0.582, habiendo bajado hasta 0.478 en el 2009. En Venezuela el índice experimentó una reducción importante en el período, pues pasó de 0.471 en 1990 a 0.394 en 2010, acercándose al de Japón que fue de 0.354 en el mismo año. Cuadro 8. Índice de concentración de Gini (CEPAL) (Valores entre 0 y 1) Años

Nacional

Urbana

Rural

1990

0.615

0.561

0.558

1994

0.56

0.533

0.538

21

1997

0.558

0.527

0.504

1999

0.564

0.517

0.512

2002

0.588

0.533

0.519

2003

0.587

0.527

0.508

2006

0.605

0.515

0.601

2007

0.58

0.494

0.571

2009

0.548

0.469

0.54

2010

0.567

0.492

0.56

Fuente. CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe: División de Estadísticas. Unidad de Estadísticas Sociales, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. Nota. Indicador adicional propuesto por CEPAL. Objetivo 1. Calculado a partir de la distribución del ingreso per cápita de las personas. Incluye las personas con ingreso igual a cero.

Pobreza y género Otra dimensión muy interesante de la relación entre inequidad y pobreza se observa cuando se contrasta la inequidad territorial con la inequidad de género, utilizando como indicador el índice de feminidad de la pobreza 8. La evolución del índice a lo largo del período mostrado en el cuadro 4, evidencia que con la excepción del período 2002 – 2006, proporcionalmente, ha habido más mujeres que hombres viviendo en pobreza. Se puede observar que la proporción de mujeres viviendo en pobreza frente a la proporción de hombres, disminuyó durante el período 1990 – 2006, pero se incrementó durante el período 2007 – 2010. De mantenerse esa tendencia, el país estará ante la re-feminización de la pobreza en los próximos años. La comparación entre las zonas urbana y rural resulta muy ilustrativa de la desigual evolución de las condiciones de vida de las mujeres en ambas áreas. La tendencia general en la zona urbana es al incremento del índice, puesto que en 1990 fue de 104.1, pero en 2010 es de 108.1 lo que está indicando que las mujeres en la zona urbana tienen una mayor probabilidad de vivir en pobreza que

8

“El índice de feminidad corresponde a la relación entre el número de mujeres y el número de hombres. Este se calcula en forma independiente para cada zona geográfica, condición de pobreza y grupo de edad de la población. Siendo que en la mayoría de los países la presencia femenina es mayor, hecho atribuible principalmente a la mayor esperanza de vida de las mujeres, se utiliza el índice de feminidad ajustado a fin de controlar este efecto poblacional. Su cálculo se obtiene de dividir el índice de feminidad en los hogares pobres por el respectivo índice de feminidad en el total de hogares, idéntico procedimiento se realiza para calcular el índice de feminidad en hogares no pobres. Nota: El índice de feminidad ajustado toma valores sobre 100 cuando la cantidad de mujeres es mayor a la cantidad de hombres” (CELADE, 2013).

22

los hombres. Por el contrario, la evolución en la zona rural es diferente. En 1990 el índice fue de 103.3, pero bajó en el 2010 al 99.3. El índice de feminidad de la indigencia muestra una evolución similar al de la pobreza, aunque con algunas variaciones que ameritan algunos comentarios. En el período 1990 – 2010, el índice bajó de 106.4 a 98.4. La tendencia cambió significativamente en el área urbana, en donde pasó de 114.7 en 1990 a 115.5 en 2010, habiendo experimentado sus niveles más bajos en 2002 y 2003. En el área rural el índice ha evolucionado favorablemente para las mujeres, si se considera que en 1990 fue de 106.6 y que en 2010 fue de 97.7. Cuadro 9. Índice de feminidad de la indigencia y de pobreza por área geográfica Pobreza

Indigencia

Nacional Años

Nacional Urbana

Rural

Urbana

Rural

1990

102.5

104.1

103.3

106.4

114.7

106.6

1994

104.2

105.1

103.9

106.7

111.9

104.9

1997

102.7

104.1

102.7

106.7

115.5

105.1

1999

100.6

103

100.4

104.8

112.3

104.2

2002

99.6

102.6

99.9

98.8

106.6

100.2

2003

99.4

101.6

100.6

98.8

106.3

100.3

2006

100

105.6

99

95.6

109.7

95.3

2007

101.2

105.5

100

98.4

109.4

97.6

2009

100.7

105.5

99.9

100

112.1

100.2

2010

101

108.1

99.3

98.4

115.5

97.7

Fuente. CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe: División de Estadísticas. Unidad de Estadísticas Sociales, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

Los datos del cuadro 5 muestran que, en general, en Honduras hay una proporción mayor de hogares con jefatura femenina en la zona urbana que en la zona rural, aunque en ambos casos se observa un incremento considerable en el período 1990 – 2010. En 1990, en la zona urbana, solamente el 26.6% de los hogares tenían a una mujer como cabeza de familia, en tanto que la zona rural la cifra era de únicamente 17.4%. En el 2010, en la zona urbana la cifra ascendió a 37.7%, siendo de 25.9% en la rural. Las cifras también indican que los pobres urbanos tienen una mayor probabilidad que los no pobres urbanos de vivir en un hogar con jefatura femenina, ya que en el 2010 el 41.2% de los hogares pobres urbanos no indigentes tuvieron a una mujer como cabeza de familia. Por su parte, el 34.9% de los hogares no pobres urbanos tuvieron a una mujer en la dirección de la casa. Asimismo, los hogares indigentes urbanos tienen una mayor probabilidad de tener una mujer como cabeza (39.4% 23

en el 2010) que los hogares indigentes rurales, los que solamente en el 22.5% de los casos tienen jefatura femenina. Cuadro 10. Hogares encabezados por mujeres en cada estrato de pobreza (En porcentajes sobre el total de hogares en cada estrato de pobreza) Hogares / Área geográfica Total

Indigentes

Pobres no indigentes

No pobres

Urbana

Rural

Urbana

Rural

Urbana

Rural

Urbana

Rural

1990

26.6

17.4

35.4

17.4

21.2

20.9

21.4

13.8

1994

25

18.7

28.1

18.1

25.4

21.8

20.5

17.5

1997

29.2

21.7

31.9

22.9

27.7

20.2

27.5

20

1999

30.3

20.7

32.2

19.8

30.4

22.2

28.1

22

2002

31.4

19.2

31.8

17.4

31.2

20.4

31.2

24.2

2005

31

20.6

31.3

16.7

29.4

23.6

31.8

30.7

2008

34.4

23.9

34.5

19.9

35.3

28.8

33.8

29.5

2010

37.7

25.9

39.4

22.5

41.2

29

34.9

29.9

Años

Fuente. CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe: División de Estadísticas. Unidad de Estadísticas Sociales, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

Inequidad en el empleo La tasa de desempleo ha experimentado relativamente pocas variaciones en el período 1990 – 2010, pues durante todo ese período pasó de 6.9% a 6.5%. En general, es conocido que en Honduras las cifras desempleo son bajas, aunque no ocurre lo mismo con las cifras de sub-empleo. Según cifras de la Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas, durante el 2011, el 40.7% de los ocupados tuvieron problemas de subempleo. Es preocupante observar en las cifras que el mayor número de años de estudio no es un seguro contra el desempleo, ya que la tasa de desempleo tiende a ser menor para quienes tienen menos años de educación. En el caso del grupo que tiene un máximo de 5 años de educación, la tasa de empleo se ha reducido en el período, desde 5.1% en 1990 hasta 3.5% en el 2010. La tasa de desempleo es un poco más alta en el grupo que tiene de 6 a 9 años de escolaridad, pues para el 2010 fue de 5.5%. Más aún, para el grupo que tiene de 10 a 12 años de educación, la tasa se incrementó en el 2010 hasta 9.7%. Hay que mencionar, también, que la tasa de desempleo disminuye para quienes tienen 13 años y más de años de estudio. De hecho, en el período 1990 – 2010, pasó de 6.3% a 7.8%, lo que podría indicar que no está aumentando el número de empleos para este

24

segmento de la población, mientras que seguramente está aumentando el tamaño relativo de este segmento debido al mayor acceso a la educación post-secundaria. Cuadro 11. Tasa de desempleo abierto urbano por años de estudios (tasa anual media) Escolaridad (EH) Años

Total

0 a 5 años

6 a 9 años

10 a 12 años

13 años y más

1990

6.9

5.1

7.7

9.3

6.3

1994

4.1

3

5

4.4

2.8

1997

5.2

4.8

5.4

6.3

3.6

1999

5.3

4.8

6.3

4.3

4

2002

6

4.8

6.1

7.6

5.9

2003

7.5

5.5

7.3

9.6

9

2006

4.7

3

4.3

6.8

5.6

2007

3.9

3.1

3.9

5

3.3

2009

5

2.6

4.8

7.8

4.3

2010

6.5

3.5

5.5

9.7

7.8

Fuente. CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe: División de Estadísticas. Unidad de Estadísticas Sociales, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. Nota. Corresponde a la población de 15 años y más.

El análisis de la proporción del salario medio de las mujeres asalariadas urbanas, de 20 a 49 años de edad, que trabajan 35 horas y más por semana, respecto del salario de los hombres de iguales características, basado en las cifras del cuadro 8, provee evidencias del carácter notable de las disparidades salariales entre hombres y mujeres en la zona urbana, aunque tienden a disminuir en el período de análisis. En 1990 el salario promedio de las mujeres apenas representaba el 73.2% del de los hombres, alcanzando el 97.3% en 2009 y bajando a 94.4% para el 2010. Los datos indican, también, que en todos los grupos de escolaridad y durante todo el período, los salarios promedios de las mujeres son inferiores a los de los hombres. A pesar de la persistencia de las disparidades, en el grupo de 0 a 5 años de escolaridad, entre 1990 y 2010, el salario promedio de las mujeres se incrementó en más del 30%, disminuyendo la brecha a 10.7% con el salario de los hombres. Por su parte, en el grupo de 6 a 9 años de escolaridad se incrementó en 28.1%, por lo que la diferencia con el de los hombres fue de 15.2%. El mejoramiento en el grupo de 10 a 12 años de escolaridad ha sido menor, si tenemos en cuenta que pasó de 78.2% en 1990 a 85.1% en 2010. También, se ha reducido la diferencia en el grupo de 13 años y más puesto que en 1990 el salario de las mujeres sólo representó el 64.6% del de las mujeres, mientras que en 1990 representó el 85.6% del de los hombres. 25

Cuadro 12. Relación de salarios urbanos entre los sexos, según años de estudio aprobados (porcentaje) Años Años 1990 1994 1997 1999 2002 2003 2006 2007 2009 2010

Escolaridad (EH) Total 73.2 78.1 75.8 77.8 82.9 96.0 91.4 92.4 97.3 94.4

0 a 5 años 58.4 62.7 65.5 73.6 78.7 86.7 89.1 83.0 81.1 89.3

6 a 9 años 56.7 72.7 69.4 66.4 71.5 83.6 78.0 76.1 81.3 84.8

10 a 12 años 78.2 75.9 75.1 76.1 79.7 84.6 83.2 86.2 91.1 85.1

13 años y más 64.6 78.6 64.6 77.1 68.9 86.9 80.3 83.8 84.0 85.6

Fuente. CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe: División de Estadísticas. Unidad de Estadísticas Sociales, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. Nota. Se refiere a los asalariados de 20 a 49 años de edad que trabajan 35 horas y más por semana. La disímil estructura educativa entre hombres y mujeres que participan en el mercado laboral puede arrojar brechas salariales para el total menores que las brechas observadas en los subconjuntos por años de estudio.

Inequidad educación Honduras ha logrado progresos significativos en el grupo que corresponde a las edades de 7 a 12 años, cuando los niños deben asistir a la escuela primaria, puesto que en 1990 la asistencia apenas era equivalente al 81.3% de ese grupo de población, pero ya para el 2010 la asistencia se incrementó al 94.2%. Hay que anotar, también, que los quintiles de menores ingresos (1, 2 y 3) son los que han experimentado mayor crecimiento en la asistencia. En el quintil 1 la asistencia se incrementó en casi 20%, en el quintil 2 el incrementó fue cercano al 18%, en el quintil 3 el incremento fue de 12% y en el quintil 4 el incremento ascendió a casi 11%. Paradójicamente, el único quintil que parece haber sufrido una disminución de un poco más de 2 puntos, fue el quintil 5. Si una dimensión clave de la equidad es el acceso a los servicios, la otra es la calidad. Lamentablemente, aunque el acceso a la educación primaria se ha incrementado, la calidad sigue siendo notoriamente deficiente, tal como lo muestran las pruebas estandarizadas de rendimiento aplicadas en Honduras (Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe, 2010, p. 13). Los datos del cuadro 8 también muestran la asistencia de los niños a la escuela secundaria, es decir del grupo de 13 a 19 años. A nivel nacional, el incremento de la asistencia entre 1990 y 2010 fue de únicamente 14.7%. En todo caso, la cifra 26

para este último año indica que hay un largo camino por recorrer para asegurar la educación secundaria para todos. De seguir al mismo ritmo de crecimiento, Honduras necesita cerca de 65 años más para lograr una cobertura del 100%. En este grupo de población la inequidad resulta particularmente visible al comparar los quintiles extremos. En el 2010 el quintil 1 muestra solamente una asistencia del 34.7%, con un incremento de 4.1% en 21 años, mientras que en el quintil 5 la asistencia pasó del 58.3% en 1990 a 71.8% en 2010. Cuadro 13. Asistencia escolar de ambos sexos por quintiles de ingreso per cápita del hogar, según grupos de edad y área geográfica /+ (Porcentaje de la población de ambos sexos de la misma edad) Total quintiles

Quintil 1

Quintil 2

Quintil 3

Quintil 4

Quintil 5

Grandes grupos de edad / Años 7 a 12 años 1990

81.3

72.6

76.7

83.1

86.6

95.4

1994

88.1

82.6

84.1

90.6

93.4

95.1

1997

88.4

81.6

86.6

88.7

94.4

96.7

1999

87.9

80.6

85.2

88.8

94.8

96.1

2002

96.3

94.7

95.6

95.9

97.8

98.6

2003

90.6

84.5

88.5

92.3

94.6

98.2

2006

92.6

88

90.6

94.8

95.4

97.9

2007

88.2

81.5

86.8

90.2

92.9

95

2009

94.3

91

92.7

97.1

96.8

96.6

2010

94.2

92.2

94.1

95.1

97

93.1

1990

40

30.6

33.3

35.5

41.8

58.3

1994

43.6

36.7

34.9

39.9

46

59.2

1997

42

31.4

32.8

37.1

46.4

60.3

1999

43.6

30.5

34.3

43.9

48

61.3

2002

50.9

36.8

38.3

47.9

56.8

72.2

2003

52

38.3

40.3

49.9

59.8

71.7

2006

54.9

37.5

44.1

56

62.9

73.3

2007

53.9

36.8

44.6

53.5

61.5

74.4

2009

53.8

36.5

46.4

54.3

61

72.2

2010

54.7

34.7

43.5

59.9

65.9

71.8

13 a 19 años

Fuente. CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe: División de Estadísticas. Unidad de Estadísticas Sociales, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. Nota. Ordenados por quintiles según su ingreso per cápita. El quintil 1 corresponde a los hogares más pobres y el quintil 5 a los hogares más ricos.

La inequidad en el acceso a la educación se manifiesta en el bajo nivel educativo de la fuerza de trabajo. Los datos del cuadro 9 muestran que el nivel de escolaridad de la fuerza de trabajo es insuficiente y, además, que ha 27

experimentado un crecimiento limitado en el período 1990 – 2010, pues apenas pasó de 4.5 años en 1990 a 6.4 años en el 2010. Una ganancia de un poco menos de dos años en un período de 21 años. Dado que Costa Rica para el 2010 tenía una PEA con un promedio de 9.0 años de escolaridad y que Honduras sólo ha avanzado unos 2 años en 21 años, el país debería esperar alrededor de 25 años para alcanzar el nivel de logro de Costa Rica en el 2010. Las diferencias entre la PEA urbana y rural son significativas y tienden a mantenerse a lo largo del período. En 1990, la PEA urbana tenía un promedio de 6.5 años de estudio frente a 2.9 de la PEA rural. Para el 2010, la PEA urbana tiene unos 8.4 años, mientras que la PEA rural tiene 4.5 años. Las mujeres han mantenido una pequeña ventaja frente a los hombres, a nivel nacional y, también, al distinguir entre la zona urbana y la rural. En 1990 el promedio para los hombres en la zona urbana fue de 6.3 años frente a las mujeres, quienes alcanzaron los 6.7 años. Para el 2010, los hombres en la zona urbana lograron un promedio de 8.1, pero las mujeres obtuvieron 8.8 años. En la zona rural, en 1990 los hombres tuvieron un promedio de 2.8 años, frente a 3.4 de las mujeres. En el 2010, los hombres tuvieron un promedio de 4.3 años, en tanto que las mujeres llegaron a 5.1. Este limitado logro educativo de la PEA es un asunto a tratar en el diseño de políticas públicas, teniendo en cuenta tanto el impacto micro como macroeconómico que puede tener el incremento en el promedio de años de escolaridad. Cuadro 14. Promedio de años de estudio población económicamente activa de 15 años y más, por sexo y área geográfica (años de estudio) Sexo / Área geográfica Ambos sexos Nacional

Hombres Urbana

Rural

Mujeres

Nacional

Años

Nacional Urbana

Rural

Urbana

Rural

1990

4.5

6.5

2.9

4.2

6.3

2.8

5.5

6.7

3.4

1994

5.3

7.1

3.8

5

7

3.6

6.1

7.1

4.6

1997

5.4

7.1

3.8

5

6.9

3.6

6.2

7.5

4.3

1999

5.5

7.2

3.8

5.1

7.1

3.6

6.2

7.4

4.4

2002

5.5

7.4

3.6

5

7.1

3.4

6.5

7.7

4.2

2003

5.6

7.4

3.7

5.1

7.1

3.5

6.6

7.7

4.4

2006

5.9

7.8

4

5.4

7.5

3.8

6.9

8.3

4.7

2007

6.1

8

4.2

5.6

7.6

4

7

8.4

4.8

2009

6.2

8.1

4.4

5.7

7.7

4.2

7

8.5

4.8

2010

6.4

8.4

4.5

5.9

8.1

4.3

7.2

8.8

5.1

28

Fuente. CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe: División de Estadísticas. Unidad de Estadísticas Sociales, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

Inequidad en salud Según el UNICEF, en Honduras la desnutrición sigue siendo alta por varias causas como “… la escasa disponibilidad de alimentos, las prácticas nutricionales inadecuadas y las repercusiones de las enfermedades” (UNICEF, 2013). Este planteamiento se confirma con el análisis de los datos disponibles sobre la prevalencia de niños menores de 5 años cuya talla es inferior a la normal (cuadro 10), los cuales indican que en el 2006 el 29.9% de los niños estaban afectados por este problema. No obstante, es preciso observar que esa cifra es significativamente inferior al 43.3% del año 1987. Las diferencias entre niños y niñas merecen un análisis más detallado puesto que sugieren que los niños están en un mayor riesgo de desnutrición porque para el 2006, el 31.5% de los niños menores de 5 años tenía una talla inferior a la esperada. En el caso de las niñas, solamente el 28.3% mostró una talla inferior para ese mismo año. Según la Secretaría de Educación de Honduras, los mayores índices de desnutrición se presentan en los departamentos de Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Copán y Santa Bárbara (Secretaría de Educación, 2013). Las consecuencias de la desnutrición crónica son muy relevantes puesto que incluyen incremento de la morbilidad y mortalidad, repetición escolar, incremento de la deserción y menor escolaridad (PNUD, 2012, p. 122). Cuadro 15. Prevalencia de niños menores de 5 años de talla inferior a la normal (porcentaje) Sexo/años Ambos sexos Hombres Mujeres

1987 43.3 ... ...

1992 42.5 ... ...

1993 ... ... ...

1994 45.2 ... ...

1996 43.3 42.9 43.7

2001 34.5 36.0 32.6

2006 29.9 31.5 28.3

Fuente. CEPAL, con datos de OMS: Organización Mundial de la Salud: Observatorio mundial de la salud. Banco de datos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la mayor parte de los casos, la mortalidad materna se puede evitar mediante adecuada atención profesional prenatal, durante el parte y después del parto (OMS, Organización Mundial de la Salud, 2013). Por tanto, las elevadas tasas de mortalidad materna

29

son un indicador de inequidad en el acceso a los bienes y servicios necesarios para la salud de la madre. La gráfica 2, elaborada con datos de CEPAL, muestra que Honduras ha hecho un progreso importante en la reducción de la mortalidad materna al reducir la mortalidad materna de 220 por cada 100,000 nacidos vivos en 1990, a 100 en 2010. Sin embargo, esa cifra sigue siendo inaceptable especialmente porque la mortalidad materna se puede prevenir. En otros países las tasas de mortalidad materna han experimentado una disminución considerable respecto de la Honduras; por ejemplo, México tuvo 50 muertes y Costa Rica 40.

Razón de mortalidad materna (tasa por 100,000 nacidos vivos) 2010

100

2005

130

2000

160

1995

180

1990

220 0

50

100

150

200

250

Tasa Gráfica 2. Razón de mortalidad materna (tasa por 100,000 nacidos vivos)

4. Tendencias a mediano y largo plazo El análisis de las tendencias a mediano y largo plazo debe realizarse en el contexto de las grandes tendencias que marcan a la sociedad hondureña y que, como se ha señalado más arriba, se originan en su modelo de desarrollo social, económico, político y ambienta9. Sin embargo, hay que apuntar que dado que el período 2010 – 2013 ha sido un período de crisis y que, muy probablemente, los próximos años serán también de crisis, agudizada por las medidas de política económica que tomará el próximo gobierno, las tendencias abajo mencionadas tenderán a acentuarse. Sin embargo, la crisis puede abrir coyunturas para que las tendencias en el largo plazo sean más favorables. 9

Como se planteó en páginas anteriores, su análisis va más allá de los límites de este estudio.

30

Tendencia 1. El incremento de la pobreza y la indigencia. Aunque la pobreza e indigencia decrecieron desde 1990 hasta el 2009, a partir del 2010 volvieron a crecer y es de esperar que debido a la crisis se mantenga esta tendencia por lo menos durante los próximos 4 años (mediano plazo). Aunque la pobreza e indigencia disminuyan, una vez que se supere la crisis actual, esa disminución no sería acelerada si no se modifican sustancialmente las condiciones de inequidad derivadas del modelo de desarrollo. En 21 años la pobreza disminuyó únicamente en 13.4%, en consecuencia, a este ritmo Honduras necesitaría 74 años para llevar el nivel de pobreza a un 20%. Para lograr que la indigencia afecte únicamente a un 10% de la población nacional, Honduras necesita 38 años.

Tendencia 2: claramente hay una inequidad que tiende a perpetuarse entre la zona urbana y la zona rural, pero también entre la zona urbana metropolitana y el resto de la zona urbana. Esto indica una mayor concentración de los recursos del desarrollo económico y social en la zona urbana y, particularmente, en la zona metropolitana. Este tipo de inequidad está enraizada en la estructura económica y política, por lo que no puede ser considerada simplemente de mediano plazo, sino también de largo plazo. A pesar de esto, dado que existe inequidad territorial en el interior de la zona urbana metropolitana, manifestada en la existencia de barrios marginales, es necesario también el diseño de políticas locales en la zona metropolitana, enfocadas en la disminución de la inequidad. La creciente pobreza de las zonas urbanas metropolitanas parece indicar que está operando una transferencia de la pobreza rural y del resto de centros urbanos a la zona urbana metropolitana. De seguir el ritmo de reducción de la pobreza urbana, el país necesitaría 36 años para llevar la pobreza urbana a un 20% de la población, pero para reducir la pobreza rural, para lograr el mismo porcentaje de pobreza sería de 102 años.

Tendencia 3: la distribución del ingreso tiende a mantenerse invariable a lo largo del tiempo, mostrando un elevado nivel de concentración. Honduras, no sólo tiene un índice elevado de concentración del ingreso, sino también un índice que baja muy lentamente. En otros términos la distribución del ingreso tenderá a ser injusta durante las próximas décadas, a menos que se modifique la magnitud del ingreso nacional y su distribución. El quintil 1 apenas logró mejorar en 0.20 su porcentaje del ingreso nacional en el período de 21 años, de modo que las personas de este quintil tendrían que esperar 1827 años para obtener el 20% del ingreso nacional. Por su parte, el quintil 3 necesitaría 103 años para lograr su 20% del ingreso nacional.

31

Tendencia 4: la pobreza tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres, pero especialmente en las zonas urbanas. Este es un fenómeno que amerita investigaciones adicionales sobre sus causas, pero es claro que en las zonas urbanas, la pobreza e indigencia de las mujeres en lugar de bajar, han aumentado durante el período en estudio. El país está yendo hacia una re-feminización de la pobreza. Es, decir comparativamente, está creciendo la proporción de mujeres pobres frente a la proporción de hombres pobres. En la zona urbana las mujeres tienen una mayor probabilidad de ser pobres que los hombres. Es necesario identificar políticas para evitar la feminización de la pobreza, especialmente en la zona urbana. De seguir a este ritmo, para el año 2019 Honduras tendrá 110 mujeres pobres en la zona urbana por cada 100 hombres pobres en la misma zona. La indigencia en las zonas urbanas es aún más grave porque por cada 100 hombres indigentes, hay 115.5 mujeres indigentes. Esta situación podría estar relacionada con el alto número (más de un tercio) de hogares pobres urbanos que tienen una jefatura femenina.

Tendencia 5: la inequidad en el empleo. Aunque las cifras desempleo son relativamente bajas, no ocurre lo mismo con las cifras de sub-empleo. Según cifras de la Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas, durante el 2011, el 40.7% de los ocupados tuvieron problemas de subempleo. Los trabajadores afectados por este problema generalmente tienen un empleo de baja calidad en términos de condiciones de trabajo y medidas adicionales de protección. Es preciso agregar que los subempleados tienen a insertarse en el sector informal. Por tanto, una de las tendencias que se mantendrá para los próximos años es una tasa relativamente baja de desempleo, pero una tasa muy alta de sub-empleo. Otra tendencia que debe recibir bastante atención en los próximos años es el incremento del desempleo entre las personas que tiene más años de educación, especialmente de 10 años en adelante. Las cifras disponibles parecen sugerir que no vale la pena seguir estudiando después del noveno grado porque disminuyen las oportunidades de empleo. En realidad, la hipótesis más plausible es que la sociedad no sólo no está produciendo suficientes empleos para la PEA, sino algo peor, no está produciendo suficientes empleos de calidad para la población que tiene más de nueve años de educación.

32

Tendencia 6: los salarios de las mujeres siguen siendo sistemáticamente menores que los de los hombres, a pesar de que se observan mejoras importantes en el período. Las mujeres tienden a tener niveles más elevados de educación que los hombres, pero eso no se traduce en equidad salarial. Si se considera la evolución del salario de las mujeres frente al de los hombres a nivel nacional, se puede esperar que en 5.5 años se haya alcanzado equidad salarial. Sin embargo, el panorama cambia cuando se incrementa la educación de la mujer. Por ejemplo, las mujeres que tienen de 10 a 12 años de educación necesitan 45 años más para lograr la equidad salarial. Por su parte, las mujeres con 13 años y más de educación deberían esperar 14.4 años adicionales para lograr la equidad salarial. Estas cifras parecieran sugerir que no es una buena inversión la educación en las mujeres porque no se traduce en mayor equidad salarial con los hombres. Esta situación no deja de ser paradójica, considerando que la inversión en la educación de las mujeres es socialmente muy rentable, al traducirse en menor número de hijos y hogares más saludables, entre otros efectos.

Tendencia 7: Honduras ha realizado progresos importantes en acceso en educación primaria, pero no en secundaria10. Sobre la base de los progresos realizados, se puede estimar que el acceso universal en educación primaria para el quintil de más bajos ingresos se podría lograr para el 2020. El acceso en educación secundaria avanza muy lentamente y, por tanto, es necesario acelerarla. Al ritmo actual, se requerirían 65 años para que la población objetivo del quintil 1 lograra cobertura universal. Incluso para el quintil 5 se necesitarían unos 44 años para obtener el acceso universal. Hay que agregar que es preciso hacer un énfasis especial en la zona rural, considerando que los déficits son mayores. Adicionalmente, hay que invertir en el mejoramiento de la calidad en todos los niveles del sistema. Si una dimensión clave de la equidad es el acceso a los servicios, la otra es la calidad. Lamentablemente, aunque el acceso a la educación primaria se ha incrementado, la calidad sigue siendo notoriamente deficiente,

10

Los logros en educación superior son aún menores, pero no son analizados en este trabajo. También, en este caso hay que hacer esfuerzos adicionales para incrementar cobertura, ofreciendo opciones para quienes no aprueban las pruebas de aptitud de las universidades públicas y no pueden pagar universidades privadas.

33

Tendencia 8: la PEA mantiene un nivel bajo de escolaridad, más aún en la zona urbana, lo que es un obstáculo para el desarrollo de tareas productivas más complejas que las usuales. Contando a partir del 2010, Honduras necesitaría 29 años para que su fuerza de trabajo lograra los 9 años de escolaridad; sin embargo, si la meta consistiera en lograr los 12 años, se requerirían 62 años. Las disparidades territoriales son significativas. Por ejemplo, en la zona urbana únicamente se necesitarían 7 años para que toda la PEA tuviera 9 años de educación, aunque si se tratara de lograr los 12 años la cantidad ascendería a 40 años. La situación en el área rural es más dramática, puesto que para lograr que la PEA alcance los 9 años de escolaridad, tendrían que transcurrir 98 años.

Tendencia 9: a pesar de las mejoras, la inequidad en salud se manifiesta en elevados niveles de desnutrición y mortalidad materna. Considerando el ritmo de reducción de la desnutrición crónica desde 1987 hasta el 2006, para el 2020 Honduras todavía tendrá el 20% de sus niños menores de 5 años con una talla inferior a la normal, mientras Costa Rica apenas tuvo 5.6 en el 2009. En mortalidad materna, a pesar de los logros, si la reducción sigue al mismo ritmo, todavía hacen falta 14 años para llegar a la cifra de 40 muertes que reportó Costa Rica. Si la meta consistiera en 6 muertes por cada 100,000 nacidos vivos, como en Japón en el 2008, Honduras tendría que esperar hasta el 2030.

5. ¿Cómo enfrentar los desafíos para reducir la inequidad y la pobreza? Si no se modifica el modelo de desarrollo, incluyendo el modelo político, no habrá camino para la reducción de la pobreza e inequidad11. Pensar que las políticas sociales son suficientes para reducir la inequidad es un error colosal, puesto que es la estructura económica la que genera la inequidad y, por tanto, debe cambiar profundamente. A su vez, los cambios en la estructura económica deben acompañarse de cambios en la estructura política que le sirve de soporte. Un cambio de este tipo, probablemente se podría materializar a través de un Pacto

11

El autor es consciente de la existencia de los procesos que tienen una conexión fuerte con el exterior como el narcotráfico que constituyen y constituirán durante largo tiempo mediaciones importantes para cualquier planificación del desarrollo. Los casos de México y Colombia son bastante obvios. No obstante, el caso de Nicaragua muestra que es posible mantener un nivel tolerable de violencia en un contexto regional de elevada criminalidad e inseguridad.

34

Social y Económico que modifique el poder de decisión entre los actores de la sociedad hondureña Además, se necesita modificar las relaciones entre ser humano y naturaleza, para que el impacto de amenazas globales como el cambio climático no refuercen aún más la pobreza e inequidad. En resumen, para enfrentar los desafíos derivados de la pobreza e inequidad de las últimas décadas, no basta con el rediseño de las políticas sociales. Se necesita rediseñar el conjunto de las políticas públicas para el rediseño de la sociedad en su conjunto. A esa sociedad rediseñada se le denomina en este documento, sociedad equitativa. La corrección de la equidad supone modificar el modelo de desarrollo, lo que requiere una decisión política, es decir, del Estado. Esta decisión tiene que manifestarse en decisiones de política pública, cambiando las políticas macroeconómicas que establecen la estructura de incentivos para la producción, pero también cambiando las políticas sociales enfocadas en generación de empleo, ingresos, educación, salud, vivienda, género, etc. Estas políticas deberán traducirse en instrumentos de desarrollo como programas y proyectos.

La sociedad equitativa Cualquier esfuerzo para reducir la inequidad y la pobreza, sea en el mediano o largo plazo, debe estar orientado por una visión del tipo de sociedad a la cual se aspira en futuro, evitando así la improvisación y fragmentación de las políticas públicas. Por esta razón, como fundamento de la propuesta acerca de lo que debe hacerse en el mediano y largo plazo para reducir los niveles de inequidad se propone como modelo de referencia una sociedad que promueve la equidad en forma sostenible, es decir, una sociedad que por sus características tienda a reducir las desigualdades injustas o evitables entre y dentro de los grupos sociales. Este modelo de sociedad que promueva la equidad puede actuar como un referente que muestra cómo sería una sociedad que no sólo experimenta procesos de crecimiento económico, sino que ha evolucionado para reducir las brechas injustas que separan a los grupos sociales y a las personas individuales. La propuesta de la sociedad equitativa se apoya en la idea de la equidad como uno de los resultados del modelo de desarrollo de una sociedad. A continuación, se proponen las características que tiene una sociedad promotora de la equidad. 1. Elevados niveles de desarrollo económico, sustentados en una población con niveles apropiados de salud y educación, capaz de realizar constantes innovaciones tecnológicas amigables con el medio ambiente. El desarrollo

35

económico debe proveer recursos tanto para satisfacer las necesidades crecientes de la población, como los déficits acumulados a lo largo de las últimas décadas. 2. Planificación del desarrollo, incorporando transversalmente la gestión de riesgos tanto a nivel nacional como local. Esta planificación incluye la planificación del territorio, con la finalidad de hacer un uso eficaz del mismo, minimizando los impactos ambientales negativos y los riesgos derivados del uso inapropiado del territorio, o bien, estableciendo las medidas apropiadas para reducir esos riesgos. 3. Bajos niveles de desigualdad, expresados en una elevada equidad en la distribución del ingreso, género, acceso a educación y salud. Estas condiciones, a su vez, se expresarán en un elevado índice de desarrollo humano (IDH) y pobreza reducida. 4. Gobernabilidad apropiada, expresada en un Estado que respeta los derechos humanos, con políticas enfocadas en promover el respeto a la diversidad y que, además, ejecuta políticas de protección social. Como parte de la gobernabilidad, la corrupción debería estar bajo control de manera que no reduzca la disponibilidad de recursos para el desarrollo. Adicionalmente, es un Estado en el cual existe representación de los diferentes sectores, intereses e ideas políticas de la sociedad. También, se trata de un Estado que minimiza la acción centralizada, favoreciendo el empoderamiento de los gobiernos locales y sociedad civil. 6. Preparación para una gestión sostenible de los recursos naturales, mediante la integración de la gestión ambiental y la gestión de riesgos. Una sociedad como la planteada es estructuralmente diferente de la sociedad hondureña. Teniendo como punto de partida ese enfoque de sociedad, es necesario considerar las diferentes dimensiones de la equidad en las cuales tiene que provocar impacto el modelo de desarrollo modificado, pero también el tipo de Estado y sus relaciones con la sociedad civil.

Estado y sociedad equitativa El Estado actual no es capaz de impulsar una estrategia de desarrollo sostenible, porque es compatible con una estrategia de mercado libre, para la cual la pobreza, la inequidad, cambio climático y otros fenómenos importantes de nuestro tiempo no son temas centrales. Por esta razón es que se resalta la necesidad de hacer una nueva reforma del Estado. Es inevitable revalorizar el papel del Estado, frente a los planteamientos en boga, sin embargo, no se trata de reivindicar el Estado por sí mismo, dado que éste ha causado graves daños a la economía del país; por ejemplo, es evidente que los

36

niveles de corrupción existentes, en el pasado y en el presente, no permiten una acción eficiente del Estado. Aunque en la bibliografía sobre el Estado se discute sobre la eficiencia de la empresa privada y la ineficiencia del Estado, en mi opinión, el problema no ha sido bien planteado, dado que el verdadero problema es el de la eficiencia de la sociedad nacional y, por lo tanto, de todo el sistema social (instituciones y organizaciones) para garantizar la reproducción y felicidad de todos y cada uno de sus miembros. La sociedad hondureña es una realidad, y el Estado, la empresa privada, los partidos políticos, la empresa privada y los trabajadores son parte de esa sociedad. El mejoramiento de las condiciones de vida de los miembros de la sociedad en su conjunto, resultado último del proceso de desarrollo, sólo es posible si todos los miembros (o al menos la mayoría), corporativos (institucionales) e individuales son eficientes en cuanto a su capacidad de contribuir al desarrollo. Por supuesto, esto supone que existe, inicialmente, como condición absolutamente necesaria, la disposición de contribuir a ese objetivo común. Este, a su vez, requiere consenso, el cual resulta de un proceso de negociación entre los distintos miembros corporativos (instituciones, organizaciones y grupos de interés), dado que los individuales no tienen capacidad de negociación. Ahora bien, para que ésta se dé es preciso que los distintos miembros corporativos (sociedad civil) reconozcan, primero, a los demás como dotados de poder y, segundo, que exista la convicción de que no se puede lograr la eficiencia sin la contribución de cada uno de los miembros corporativos. La negociación debería dar como resultado un nuevo contrato social12. Naturalmente, para iniciar el proceso de negociación debe existir un mínimo de buena voluntad (traducida en decisión política). Es decir, por lo menos el bloque de fuerzas sociales y políticas que influyen en el poder del Estado (o lo controlan) debe estar convencido de que esta dirección es correcta para la sociedad. No obstante, no debe esperarse que todos los miembros de la sociedad estén de acuerdo. Lo importante es que el bloque en el poder tenga la capacidad de convencer a un importante sector de la sociedad civil de lo correcto que es buscar el desarrollo. Al respecto, no debe olvidarse que la buena voluntad sin poder es casi nada, de manera que los planteamientos que apelan a la confianza y a la buena voluntad para realizar cambios sociales conducen a resultados dudosos. 12

Si el contrato social de los primeros siglos del capitalismo creó las bases para una sociedad de hombres jurídicamente iguales, pero profundamente desiguales en términos sociales, el nuevo contrato social debería construir las bases para la reducción de la inequidad.

37

Las relaciones entre el Estado, que es parte de la sociedad, y la sociedad civil, son relaciones de poder. Entre estos dos ámbitos hay un intercambio de poder. Por ejemplo, cuando el Estado reconoce jurídicamente la existencia de una organización, cualquiera que ésta sea, está reconociendo que ésta tiene poder porque existe, pero más importante es que le está confiriendo poder, para interactuar con otras instancias de la sociedad civil, pero también con el Estado mismo, en su conjunto y con cada una de sus instancias. El Estado no es un ente totalmente autónomo de las fuerzas sociales que lo controlan. Es moldeado por los intereses de los grupos de poder, internos, y por las fuerzas internacionales, tales como los organismos financieros internacionales y los países desarrollados. Naturalmente, tiene algún grado de autonomía relativa respecto de los centros de poder de la sociedad civil, por ejemplo de los empresarios, pues existen muchas mediaciones entre este grupo de poder y la burocracia del Estado. Para el caso, se puede suponer la existencia de un grupo empresarial tiene mucho poder económico y también político, pero se puede enfrentar a otro grupo empresarial que durante un período de gobierno tiene más vínculos con la burocracia estatal, lo que puede otorgar ventajas importantes en el proceso de negociación con el Estado. Sin embargo, en los asuntos fundamentales son estos grupos los que marcan la dirección de las políticas estatales. Los procesos de expansión del Estado en el pasado han estado asociados a la voluntad de los grupos de poder, obteniendo beneficios sustantivos de la protección estatal. Hoy en día, son los mismos que propugnan la reducción del Estado. Los graves problemas que aquejan a la sociedad hondureña demandan un nuevo estilo de desarrollo que sea social y ambientalmente sostenible, por lo tanto, se requiere un Estado que sea capaz de impulsar este estilo de desarrollo y el nuevo contrato social para lograrlo. Este nuevo Estado no puede ser ni el Estado de la posguerra, que promovió el desarrollo hacia adentro, ni puede serlo el que promueven los organismos internacionales, aunque varias de las reformas hechas pueden incorporarse en proceso propuesto. Este proceso de reforma del Estado debe enmarcarse en un proceso global de reforma de la sociedad, porque no es simplemente el Estado el que está en crisis, sino toda la sociedad, es decir, cambios en la actividad económica, en la sociedad civil, en la política y en el comportamiento frente al medio ambiente, la corrupción y la violencia. Ahora bien, el problema del Estado no es de tamaño, sino de funciones y, más allá de eso, de quienes influyen, qué intereses representa, pues si bien es cierto que la 38

burocracia tiene su cuota de poder dentro del Estado, es ilusorio pensar que el Estado es un árbitro, aunque es innegable que en ciertas circunstancias puede desempeñar un cierto poder arbitral. Con gran frecuencia, el tamaño del Estado no es un problema, sino más bien sus deformaciones, las cuales no son atribuibles al Estado mismo, sino a los sectores que influyen en el mismo; por ejemplo, el problema de los paracaidistas (personal que recibe salario sin trabajar) obedece a la conducta clientelista y a la corrupción de los partidos políticos tradicionales. Otro ejemplo de deformación es el Estado de Seguridad Nacional que se constituyó durante los años 80, provocado por la articulación de intereses de Estados Unidos, los grupos dominantes locales y los militares. En realidad, el Estado en Honduras no está bien desarrollado, porque en muchos ámbitos sociales prácticamente no existe el Estado. Por ejemplo, en materia de desarrollo urbano y regional, es escasa la presencia del Estado. Otro tanto se puede decir en materia de seguridad, pues es evidente que no hay instituciones estatales competentes para lidiar en forma adecuada con los problemas de criminalidad. De igual manera, el Estado es una entidad casi invisible en algunas partes del territorio nacional, como los departamentos de Lempira e Intibucá; no se puede decir que ha habido una hipertrofia del Estado en esos departamentos. Obviamente, en algunos aspectos sí hay hipertrofia, por ejemplo, en el empleo público excesivo que da lugar al llamado "paracaidismo". Considerando las situaciones en las que hay "escasez" y "exceso" de Estado, se puede decir que éste se encuentra deformado, de manera que la aspiración de la reforma debe ser producir un Estado equilibrado.

El modelo de política pública para la reducción de la pobreza e inequidad Es necesario asumir que el Estado tiene un diseño coherente de política pública, es decir, que la política social no está destinada principalmente a compensar los impactos negativos de las políticas económicas, o a mitigar los efectos de una gestión no sostenible de los recursos naturales. En todo caso, sería inapropiado proponer más sacrificios en el presente para tener muchos beneficios en el futuro, porque eso sería continuar con el diseño de política pública de los últimos 30 años. Por tanto, las políticas económicas, además de estar alineadas con las políticas sociales, deberían limitar los sacrificios de la generación presente, haciendo un balance entre las medidas para enfrentar la crisis económica y las medidas para la reducción de la inequidad. El diseño de políticas públicas debería promover la equidad tanto en el acceso diferenciado a las oportunidades como a los resultados de los procesos de desarrollo. La teoría de cambio básica en un diseño de este tipo propone que si 39

cambian los niveles de acceso a oportunidades, cambiarán los resultados, es decir, las condiciones de vida. Hay que tener en cuenta que la desigualdad en las oportunidades se manifestará en la desigualdad en los resultados. Por lo tanto, es un ejercicio relativamente inútil tratar de compensar la desigualdad en los resultados sin intervenir sobre la distribución injusta de las oportunidades y, más aún, hay que considerar que la justicia distributiva respecto de las oportunidades supone cambios en la distribución del poder, para asegurar que la estructura de poder en lugar de reproducir la desigualdad de oportunidades, la modifique o al menos la atenúe. Por lo tanto, para el monitoreo y evaluación deberían existir indicadores de efecto (el cambio en el acceso a oportunidades) e indicadores de impacto (el cambio en las condiciones de vida de las personas y grupos). Las decisiones políticas que requiere este cambio en el diseño de políticas públicas, deben conducir a políticas de largo plazo, en lugar de las políticas de corto plazo a las que están acostumbrados los grupos de poder (Gallardo, 2013). Para hacer este cambio en el diseño hay que mejorar las capacidades de planificación, especialmente en materia presupuestaria13. La política económica que debe acompañar la reducción de la inequidad enfrenta grandes desafíos debido a la crisis global que enfrenta la sociedad hondureña, debería ser el resultado de un pacto fiscal o social14. No obstante, las condiciones para un pacto de ese tipo son complejas, debido a la descomposición política evidenciada en las recientes elecciones primarias. A ello hay que agregar que el país está en presencia de una nueva ola de privatización, bajo la forma de concesionamiento de empresas públicas y, probablemente, de porciones del territorio nacional. Otra condición que enrarece el ambiente para un pacto fiscal o social es la debilidad relativa de la sociedad civil, que le impide articular una posición sólida de negociación frente a los grupos de poder económico y político. Adicionalmente, se debe mencionar el clima de inseguridad provocado por los crecientes niveles de

13

“… en el país … hay una dependencia en el presupuesto nacional de la república de fondos externos. Entonces cuando …. no hay una firma del acuerdo con el FMI, prácticamente quedamos como en la calle (no tenemos capacidad para pagos de salarios, no tenemos capacidad para hacer las transferencias a las municipalidades), … hay una pésima planificación que está viciada por todas las practicas históricas (malas prácticas) de los políticos en el poder que, precisamente se agudizan en años que tienen que ver con procesos electorales” (Gallardo, 2013). 14

Una opción diferente sería la emisión de un nuevo ordenamiento jurídico, mediante una Asamblea Constituyente. En todo caso, las características de ese ordenamiento dependerían de las cuotas de poder de cada uno de los actores. La discusión de este tema va más allá de los límites de este documento.

40

violencia, combinados con la capacidad disminuida de los cuerpos de seguridad, penetrados también por el crimen organizado (Gallardo, 2013).

Intervenciones específicas para la reducción de la inequidad y pobreza Las intervenciones propuestas forman parte, en su mayoría, del ámbito de la política social. Esta debe centrarse en el mejoramiento del acceso y la calidad, para asegurar que la población participante desarrolle las capacidades apropiadas, no sólo para el trabajo, sino también para la participación política y la interacción social. Las intervenciones propuestas se sustentan en su mayoría, en las tendencias descritas más arriba. 1. Equidad territorial. Es preciso redistribuir la inversión pública de modo más equilibrado en el territorio nacional, promoviendo también una mayor inversión privada en las zonas de menor desarrollo relativo. Hay que evitar que las políticas públicas contribuyan a la reproducción de la inequidad territorial: “Los elevados niveles de inequidad en la zona urbana y rural se pueden explicar por ejemplo con las desigualdades territoriales, ya que si uno vive en el área rural no hay servicios: no hay buenos hospitales, no hay buenas escuelas, no hay nada. Entonces, si uno vive en esa área se encuentra en desventaja y esto se podría arreglar urbanizando el área rural en términos de servicios (escuelas, hospitales). Como los habitantes de la zona rural no cuentan con estos servicios, se vienen a la ciudad porque en las ciudades si encuentran estos servicios, pero no tienen educación suficiente para tener un buen empleo. Actualmente todas las políticas públicas aplicadas refuerzan esas inequidades existentes. Ya que todas las acciones del gobierno se centran en las áreas urbanas y van dirigidas a los más ricos y no a los que más necesitan” (Posas, 2013). Aunque los indicadores de pobreza e indigencia sugieren la necesidad de incrementar la inversión en la zona rural, no se puede olvidar la desigualdad existente entre la zona urbana metropolitana y el resto de la zona urbana. Por tanto, debería otorgarse prioridad a las intervenciones de política económica y social en la zona denominada resto urbano. Sin embargo, como la zona metropolitana no es homogénea, también es necesario priorizar intervenciones en materia de desarrollo social y económico para los habitantes de los barrios marginales o en desarrollo. Las medidas compensatorias, como los bonos, son insuficientes porque no se puede corregir la inequidad en los resultados actuando únicamente sobre los resultados. Es preciso actuar sobre las oportunidades, desigualmente distribuidas para provocar cambios en los resultados. En los casos en los cuales los bonos o 41

subsidios sean necesarios, deberían vincularse a oportunidades productivas, de manera que se conviertan en puertas de entrada al mundo del trabajo y no únicamente en una oportunidad para el consumo. 2. Equidad de género. Hay tres indicadores clave en la inequidad de género que han sido abordados en este trabajo: la re-feminización de la pobreza, la inequidad salarial y el incremento del número de hogares con jefatura femenina. Los tres muestran la necesidad de plantear una nueva política de género que actúe sobre las raíces de la inequidad, proveyendo oportunidades a las mujeres para la generación de ingresos, capacitando a las empleadas y empleadores acerca del derecho de las mujeres a tener igual salario en trabajos similares que los hombres, y estableciendo medidas de apoyo a las mujeres jefas de familia para evitar que los hogares entren en situación de pobreza o indigencia. 3. Equidad en el empleo. La política de empleo debe estar articulada con una política de desarrollo del capital humano (salud y educación) que responda a la demanda de fuerza de trabajo. Es necesario estimular el crecimiento económico, proveyendo estímulos para las empresas que estén dispuestas a crear puestos de trabajo decente Dinamizar la economía para disminuir el sub-empleo, pero también mejorar la aplicación de la ley laboral para evitar el deterioro de las condiciones de trabajo mediante formas de contratación que son violatorias de los derechos laborales. Como durante mucho tiempo el sistema económico no será capaz de crear suficientes empleos asalariados, el Estado debe diseñar políticas para mejorar la sostenibilidad de los empleos en el sector informal, mediante oportunidades de formación y acceso a capital de trabajo. 4. Equidad en educación. Es necesario incrementar el acceso a educación prebásica, tercer ciclo de educación básica, educación media y superior. Para el corto plazo, es imprescindible mejorar el acceso a la formación vocacional para los jóvenes que ni estudian ni trabajan, de modo que tengan mayores oportunidades incorporarse al mercado de trabajo y, de ser posible, seguir en el mundo de la educación. En educación superior, es precio crear oportunidades para quienes no aprueban las pruebas de aptitud académica. Una posibilidad sería la descentralización de carreras técnicas, mediante la organización de centros educativos que provena carreras cortas que faciliten la incorporación al trabajo. La educación de las mujeres debe recibir especial atención puesto que ha sido demostrado que mujeres con más educación tienen menos hijos, hijos más saludables y mejores ingresos. 42

5. Equidad en salud. Es preciso mejorar el acceso a los servicios de salud y la seguridad alimentaria para disminuir la desnutrición crónica. Aunque los servicios de alimentación escolar son importantes, hay que fortalecer la capacidad de producción alimentaria de las familias en la zona rural, mediante el acceso a la tierra y los demás factores de la producción. Para los habitantes de las zonas urbanas y los campesinos sin tierra, el acceso a trabajo decente será una condición necesaria para la seguridad alimentaria. El acceso mejorado a los servicios de salud en el corto plazo, es necesario también para la reducción de la mortalidad materna en un plazo igualmente corto. Esos servicios están relacionados con la atención durante el período de gestión, durante el parto y después del parto.

6. Fuentes de información Tabla de Contenido Álvarez, J. F. (2001). Capacidades, libertades y desarrollo: Amartya Kumar Sen. En R. Maíz, R. Del Águila, & E. Garcia Guitián, Teorías políticas contemporáneas, (págs. 381-396). Tiran lo Blanch. Anbarci, N., Escaleras, M., & Register, C. A. (Junio de 2004). Earthquake Fatalities: The Interaction of Nature and Political Economy. Journal of Public Economics(89), 1-40. Banco Mundial. (2013). Datos, El Banco Mundial. Recuperado el 28 de Febrero de 2013, de El Banco Mundial: http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI CELADE. (2013). http://celade.cepal.org. Recuperado el 28 de Febrero de 2013, de CEPAL: http://celade.cepal.org/redatam/PRYESP/Milenio/WebHelp/indice_de_feminidad_en_la_ pobreza.html CEPAL. (2012). Cambio estructural para la igualdad. Una visión integrada del desarrollo. San Salvador: CEPAL. CEPAL. (2013). Estadísticas e Indicadores. Recuperado el 28 de Febrero de 2013, de CEPAL: http://interwp.cepal.org/cepalstat/WEB_cepalstat/estadisticasIndicadores.asp?idioma=e Cervini, R. (2011). EQUIDAD Y OPORTUNIDAD DE APRENDER EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Profesorado, 68-86. Contreras, D., & Gallegos, S. (2007). Descomponiendo la desigualdad salarial en América Latina: ¿Una década de cambios? Santiago de Chile: CEPAL.

43

De Ferranti, D., Perry, G. E., Francisco, H. F., & Walton, M. (2004). Desigualdad en América Latina y el Caribe: ¿ruptura con la historia? Banco Mundial. Banco Mundial. Gallardo, M. (16 de Enero de 2013). González Álvarez, M. L., & Clavero Barranquero, A. (2006). La contribución de variables socioeconómicas a la desigualdad en utilización de servicios sanitarios. ESTADÍSTICA ESPAÑOLA, 359 a 396. Johnston, J., & Lefebvre, S. (2013, Noviembre). Honduras Since the Coup: Economic and Social Outcomes. Washington DC: CEPR. Retrieved Noviembre 29, 2013, from http://www.cepr.net López Arellano, O. (s.f.). Desigualdad, pobreza, inequidad y exclusión. Diferencias conceptuales e implicaciones para las políticas públicas. PAHO. Recuperado el 27 de Febrero de 2013, de www.paho.org: http://www.paho.org/spanish/dpm/shd/hp/hp-xi-taller04-pres-lopezarellano.pdf Mokate, K. (1999). EFICACIA, EFICIENCIA, EQUIDAD Y SOSTENIBILIDAD: ¿QUÉ QUEREMOS DECIR? 1999: CEPAL. O´Donnell, O., Van Doorslaer, E., Wagstaff, A., & Lindelow, M. (2007). Extensions to the Concentration Index: Inequality. Aversion and the Health Achievement Index. Washington DC: World Bank. O’Donnell, O., van Doorslaer, E., Wagstaff, A., & Lindelow, M. (2008). Analyzing Health Equity Using Household Survey Data. A Guide to Techniques and Their Implementation. Washington: World Bank Institute. OIT. (2013). Trabajo Decente, OIT. Recuperado el 28 de Febrero de 2013, de Organización Internacional del Trabajo: http://www.ilo.org/global/topics/decent-work/lang-es/index.htm OMS, Organización Mundial de la Salud. (2013). Mortalidad Materna, OMS. Recuperado el 24 de Febrero de 2013, de Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs348/es/ OPS. (2013). http://www.paho.org. Recuperado el 28 de Febrero de 2013, de http://www.paho.org/spanish/sha/bs991ineq.htm PNUD. (2012). Informe sobre Desarrollo Humano Honduras 2011. Reducir la inequidad: un desafío impostergable. Tegucigalpa: PNUD. Posas, M. (15 de Enero de 2013).

44

Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe. (2010). Educación. Un Desafío Impostergable. INFORME DE PROGRESO EDUCATIVO. HONDURAS. Tegucigalpa: PREAL. REDLAC. (s.f.). 2.4 Recuperación: tendencias significativas. Obtenido de Panorama de la tendencia de la gestión del riesgo de desastre en Centroamérica: http://www.eird.org/cd/redlac/capitulo2/recuperacion-de-tendecias.html Rodas, R. (1997). Proyecto Hondureño de Desarrollo Económico Social. Tegucigalpa, Honduras. Roque González, S., & Suárez Bosa, M. (2002). La Teoría de la Justicia de Amartya Sen. 1-17. Secretaría de Educación. (2013). Recuperado el 23 de Febrero de 2013, de Secretaría de Educación: http://www.se.gob.hn/index.php?a=Webpage&url=MERIENDA_elhambre Suárez-Bustamante, M. A., & Galvão César, C. L. (2008). Modelo para medir el acceso equitativo a la Atención Primaria: estudio de caso de São Paulo, Brasil. MPA e-Journal MF&AP, 91-96. UNICEF. (2013). Desnutrición Crónica y mortalidad infantil, Honduras. Recuperado el 24 de Febrero de 2013, de UNICEF: http://www.unicef.org/honduras/14241_16977.htm

45

Related Documents