En Que Nos Beneficia La Filosofia.docx

  • Uploaded by: Juansito. com
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View En Que Nos Beneficia La Filosofia.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 405
  • Pages: 1
¿EN QUE NOS BENEFICIA LA FILOSOFIA? A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre ha ejercido lo que llamamos filosofía, o mejor aún en su etimología, “amor por la sabiduría” que nos conlleva a poder pensar. Así de simple “pensar”, ¿porque?, somos contralados por un sistema social que nos dice que hacer, cómo comportarnos, y que pensar. Al estar sometidos a esto, se nos pierde como esa idea de cuestionarnos muchas cosas a lo largo de nuestra vida. La filosofía trae consigo mismo muchos beneficios que no vemos a simple vista, cuestiónate el porqué de tantas cosas que han sido inventadas hoy día son útiles en nuestra vida cotidiana, como la bicicleta, el teléfono, el televisor, el automóvil, el papel, etc. Estas creaciones no se hicieron solas, fueron pensadas por personas que buscaban solucionar una problemática a la sociedad al igual como una comodidad. El hecho de que pensaron en la problemática ya es filosofía, porque se cuestionaron el cómo hacer que esto funcione con esto o el cómo podría transportarme de un lado a otro; en el caso del automóvil. Todo esto y muchas más ideas no fueron porque si, cada día el ser humano fue mejorando su desarrollo al pensar. Ese saber, juega un papel fundamental a la hora de formar a ciudadanos comprometidos, con juicio propio y que no sean idiotas (los griegos llamaban idiotés a quienes no participaban en los asuntos públicos y carecían de pensamiento crítico), tradicionalmente ha sido considerado como una materia demasiado compleja para un niño, una forma de conocimiento solo capaz para las mentes de los adultos. El suizo Jean Piaget, famoso por sus estudios sobre la infancia, consideraba por ejemplo que hasta los 11 o 12 años los niños no eran capaces de desarrollar el pensamiento crítico. Para concluir, la filosofía nos beneficia en trabajar la ética (que por cierto es una rama), como mecanismo de un buen comportamiento individual. Enseña a utilizar la mente, permitiendo estructurar argumentos y ser coherentes en las ideas. Abre puertas a la imaginación. Impulsa a reflexionar y salir de la zona de confort. Todo esto y más nos ayuda a ser comprometidos para un futuro mejor. Piensa libre, duda, somos humanos y el hecho de serlo cometemos errores al no ser perfectos, pero eso no es malo, porque así la vida te podrá enseñarte muchas cosas de las cuales no puedes estar consciente.

JUAN STEBAN GUARIN GALVIS

Related Documents


More Documents from "api-3696252"

October 2019 10
Cai Dat Windows
October 2019 18
Dich He Dieu Hanh
October 2019 17
December 2019 7
April 2020 7