El Dios De Los Profetas.

  • Uploaded by: Oscar Javier
  • 0
  • 0
  • July 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View El Dios De Los Profetas. as PDF for free.

More details

  • Words: 3,256
  • Pages: 11
EL DIOS DE LOS PROFETAS

OSCAR JAVIER UBEDA UBEDA

FACULTAD DE TEOLOGIA “MATER EVANGELII” ESTELÍ, NICARAGUA “Para ser profeta de Dios, se debe conocer a Dios y el mundo en que vive. El profeta vibra con las mismas pasiones que conmueven a Yahvé”. CATEDRATICO: PBRO. DR. JAIME VALDIVIA PINELL, REAL MISTERIO DE DIOS

1

2

INTRODUCCION

Ha sido difícil comenzar este trabajo porque implicaba dar lo mejor de mí para poder terminarlo. Desde un inicio no lo tome como una investigación a calificación si no un reto de aprender más de aquello que como vocación y ser humano me toca saber de Dios. Este trabajo me compromete a ser cada vez mejor en mi vida y a dar a conocer de una manera diferente a Dios, que Dios no es solo teoría, Dios es acción constante en el mundo, el es el centro de todo cuanto existe y que todo existe por él. Como vocación me invita a dar más apertura a Dios en mi vida, para d arme de una mejor manera a la sociedad, para ser fermento en el mundo y una semilla que crece constantemente en el amor de Dios. Dios no quiere de mi a una persona estática, sino mas bien activa en la Iglesia. Que sin olvidarme que es a él a quien doy a conocer sea feliz experimentándole siempre en cada minuto de mi vida.

3

DIFERENCIA FUNDAMENTALES ENTRE EL DIOS GRIEGO Y EL DIOS DE LOS PROFETAS.

DIOS GRIEGO • Se mantiene lejos de los sufrimientos del hombre. La conducta de los dioses (robos, adulterios, engaños, etc.) • Constante guerra, entre los dioses y el hombre, porque el hombre lucha contra los dioses para quitarle la deidad.



• • •







DIOS DE LOS PROFETAS Sufre con el hombre su dolor, se compadece, un Dios atento a los clamores de su pueblo.

Dios, ama a su pueblo a pesar de su infidelidad. Es un Dios fiel que va al hombre para reconciliarse con el . Dios busca al hombre cuando el hombre huye de Él. Dios seduce con su amor el corazón del hombre por medio del profeta. Un dios metafísico, que no asume el • El Dios de los profetas asume el dolor. sufrimiento de su pueblo. • YHWH dice: “Yo soy Yahvé tu Dios, El panteón griego estaba lleno de no tendrás otros dioses fuera de mi.” dioses para todas las necesidades. • “Y tengo misericordia por mil Dioses sin misericordia (despiadados) generaciones cuando me aman y guardan mis mandamientos” • El Dios de los profetas en cambio El hombre caminaba sin la compañía dice: “Yo enseñare a caminar a Efraín, de los dioses. tomándole por los brazos, pero ellos no sabían que yo los cuidaba. Con cuerdas humanas los atraía, con lazos de amor; yo era para ellos como los que alzan a un niño contra su mejilla, me inclinaba hacia él y le daba de comer.” • Dios ama y tiene sentimientos, porque Dioses sin sentimientos y egoístas. sabe que son sus hijos que que le duele que se pierdan como sufre una madre: “… Mi corazón se convulsiona dentro de mí, y al mismo tiempo se estremecen mis entrañas. No daré curso al furor de mi cólera, no volveré a destruir a Efraín, porque Soy Dios, no hombre, el Santo en medio de ti, y no vendré con ira.” CONTENIDO TEOLOGICO DEL “PATHOS DIVINO” SEGÚN HESCHEL

4

El “pathos divino” se puede decir que es “todo lo que se siente o experimenta: estado del alma, tristeza, pasión, padecimiento, enfermedad”1en este caso Dios da a conocer a su pueblo todos sus sentimientos hacia él, por medio del profeta o elegido por El, para llevar ese mensaje. Por el pathos divino “el profeta revela en su vida, en sus hechos y en sus palabras las emociones de Dios, la vida interior de Dios, sus pensamientos y sus sentimientos, “las preocupaciones y aflicciones de Dios con respecto al mundo”, la preocupación de Dios por el hombre, una preocupación que se manifiesta en los profetas como denuncia del poder y, por lo mismo, de la violencia”.2 El “pathos divino” según lo que he podido comprender para Heschel se “expresa en la esperanza y en la oración”,3 tanto del profeta como de aquel del que recibe el mensaje. En este sentido el profeta era un hombre poseído por el pathos de Dios, seducido y atormentado por el pathos de Dios. “El pathos divino no hace indiferente a la humanidad, el pathos divino es en si la misma compasión. En el pathos, el Todopoderoso sale de sí mismo y entra en el pueblo de su elección. Hace consistir su Es en su Inter-és y pone todo su interés en su alianza con el pueblo. Por eso se ve alcanzado por las experiencias, acciones y dolores de Israel. Su pathos no tiene nada que ver con el humor de los dioses de la mitología. Es una relación libre con la creación, con el pueblo y con la historia. Se toma al hombre en serio hasta el punto de que padece bajo las acciones del hombre y puede ser herido por ellas. Los Profetas no identificaron el pathos de Dios con su esencia, sino que vieron en el pathos la forma de su relación con el mundo, de su interés y de su participación en él. La profecía, por tanto, no es la predicción del futuro tal como está preordenada en el destino o en el plan salvador de Dios, sino que es la mirada que penetra en el pathos presente de Dios, en su dolor por la desobediencia de Israel y en su pasión por su derecho y su honor en el mundo… La cólera de Dios es precisamente su amor herido, y es un dolor que le llega a Dios al corazón. De esta forma, su cólera es la expresión de su permanente interés por el hombre. Mientras que el abandono de su pasión por el hombre significaría indiferencia.

1

http://es.wikipedia.org/wiki/Pathos P. Adolfo Galeano A. UN DIOS DIFERENTE, SEGÚN LOS PROFETAS DE ISRAEL, artículo de la REVISTA FRANCISCANUM, UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, BOGOTA, COLOMBIA, 1998. Pág. 215 2

3

Libro electrónico, encontrado en internet: La teología del siglo XX Escrito por Rosino Gibellini http://books.google.com.ni/books? id=gcK2hXeLoaAC&pg=PA315&lpg=PA315&dq=pathos+divino+segun+heschel&source =bl&ots=a6eJ7a6IkI&sig=QNPsIjo18LR7GAGsfJICL7SixG4&hl=es&ei=s4ABS-n8BsylAfCitmFCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CBYQ6AEwBA#v=one page&q=&f=false

5

El pathos divino encuentra su resonancia en la sym-pathía del hombre, en su apertura y perceptibilidad para lo divino, lo humano y lo natural. En esa sym-pathía corresponde él al pathos de Dios.” 4 Para mi hablar del pathos divino es hablar de la compasión de Dios hacia el hombre. Dios, no quiere el mal para el hombre, Dios solo desea la unión de El con la humanidad, dice Yahvé: “Por eso voy a seducirla; voy a llevarla al desierto y le hablare al corazón”.5 En el cual Dios le permite experimentar al profeta su amor a su pueblo como el amor que tiene el amado por su amada. Si Dios no se encolerizara, no habría como conocer el amor de Dios hacia su pueblo, en su dolor expresa su amor hacia su pueblo, cuando “sus obras no le permiten volver a su Dios.6” El pathos divino es el amor mismo de Dios dado a conocer por aquellos hombres, “que en nombre de Dios, denuncian, consuelan y animan al pueblo, según fueran sus necesidades.7” Para ser profeta de Dios, se debe conocer a Dios y el mundo en que vive. El profeta vibra con las mismas pasiones que conmueven a Yahvé. El pathos de Dios se convierte en pasión humana y entra en la historia como una fuerza operante y un principio perturbador del orden establecido. La certeza de haber sido enviado por Yahvé y de hablar en su nombre es elñ hecho fundamental de la conciencia profética, 2El Señor me ha enviado” 8Su existencia entera está al servicio de esa misión: “El Señor me envió para profetizar contra esta Casa y esta ciudad todas las palabras que ustedes escucharon... En cuanto a mí, aquí estoy en manos de ustedes. Hagan conmigo lo que mejor les parezca” (Jer 26,12.14). En esto radica lo esencial del profetismo bíblico, como lo confirman las siguientes palabras de Isaías: “Lo que oí del Señor.., eso es lo que yo les anuncio” (Is 21,10).9 DEFINA LA “ATARAXIA” DEL SABIO ESTOICO Los estoicos proclamaron que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan sólo siendo ajeno a las comodidades materiales, la fortuna externa, y dedicándose a una vida guiada por los principios de la razón y la virtud10. Para lograr la ataraxia, la disposición del ánimo, gracias a la cual se alcanza el equilibrio emocional, mediante la disminución de la intensidad de las pasiones y deseos y la fortaleza del alma frente a la adversidad, y la felicidad. 4

Articulo de JÜRGEN MOLTMANN http://cristianismointeligente.files.wordpress.com/2009/04/045_moltmann1.pdf 5 Os 2, 16 6 Os 5, 4 7 http://www.mercaba.org/Caravias/experiencia_03.htm 8 Jer 26, 1 9 http://www.revistabiblica.org.ar/articulos/rb42_3.pdf 10 http://es.wikipedia.org/wiki/Estoicos

6

La via para llegar a la ataraxia es la virtud, que consiste en adecuar los deseos propios a la racionalidad de la naturaleza(logos), aprendiendo a diferenciar las cosas que dependen de nosotros y de las que no, tienen ningún sentido procurarse por las segundas, puesto que al hacerlo nos alejamos de la tranquilidad del alma. Para ello es necesario también, eliminar los miedos a Dios y la muerte y no quejarse por las inclemencias del destino. 11 La virtud es aquella fuerza interior que permite al hombre tomar y llevar a término las decisiones correctas en las situaciones más adversas para tornarlas a su favor, el virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo llegar a sus metas sin pisar las de los otros, porque pone a los demás de su lado y los lleva a alcanzar un objetivo común. El virtuoso es el que "sabe remar contra corriente". Es el alma y el espíritu el ser o el no ser de cada persona usando su corazón como el supremo mediador. Una virtud es una cualidad positiva de un ser, persona o cosa, exponiendo mediante calificativos las ventajas de dicho ente. Es, también, una de las herramientas más importantes para el éxito12. • • •

Sabiduría, para identificar las acciones correctas, saber cuándo realizarlas y cómo realizarlas. Valor, para tomar estas acciones a pesar de las amenazas, y defender los ideales propios. Autocontrol, para interactuar con los demás seres y ante las situaciones más adversas cuando estamos realizando lo que debemos hacer para lograr nuestros propios fines.

La ataraxia es el estado anímico que nos permite alcanzar la felicidad. Se consigue mediante la disciplina del apetito para que éste nos presente sólo deseos moderados, y tras aprender a aceptar los males y a renunciar a los deseos cuando sean imposibles de cumplir. Por medio de la ataraxia se da la creación de la fortaleza espiritual, fortaleza frente al dolor corporal y las circunstancias adversas13. ENUMERE Y EXPLIQUE LAS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL DIOS DE LOS PROFETAS14

1. Unidad=Dios es uno. Dt 6:4, 2. Infinitud=Dios no tiene límites. I Reyes 8:27, Hch 17:28. 11

http://es.wikipedia.org/wiki/Ataraxia http://es.wikipedia.org/wiki/Virtud 13 http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-lafilosofia/Filosofiagriega/Filosofiahelenistica/Ataraxia.htm 14 http://www.vidaeterna.org/esp/estudios/doctrina_de_dios.htm 12

7

3. Eternidad=Dios no tiene principio ni fin ni sucesión de tiempo. Génesis 21:33; Salmo 90:2 (No significa que el tiempo sea irreal para Dios, El reconoce la sucesión de los hechos, pero tanto lo presente, lo pasado y lo futuro esta vívidamente presente a Él. 4. Inmutabilidad=Dios no puede cambiar. Stgo. 1:17 5. Omnipresencia=Dios está en todo lugar, pero no está en todas las cosas, ni se confunde con ninguna cosa (Panteísmo) 6. Soberanía=Dios es el supremo rector del universo. Efesios 1. 7. Omnisciencia=Dios conoce todo, lo posible, lo futurible y lo real (pasado, presente y futuro) Mateo 11:21. 8. Omnipotencia= (Todopoderoso), Dios todo lo puede. Apocalipsis 19:6. 9. Justicia=Equidad moral, "sin acepción de personas". Hechos 17:31 10. Amor=Dios busca el bien más alto en el ejercicio de Su libre voluntad. Efesios 2:4-5 11. Verdad=Acuerdo consistente con todo lo que Dios es, dice y hace. Juan 14:6. 12. Santidad=Lejanía de todo mal. I Juan ELIJA UN PROFETA Y PROFUNDICE EN SU EXPERIENCIA DE DIOS Oseas es el profeta del Amor: Del amor de Dios traicionado por su pueblo, por el hombre, a quien tanto ha amado. Desde la propia experiencia, el profeta profundiza con rara maestría la conducta de Dios, misericordioso, lento en la ira, rico en perdón y fidelidad. Oseas llama a Yahvéh unas veces "Padre", cuando se trata de recordar el pasado (11,1) y otras veces "Esposo", cuando trata del presente y del futuro (3,21). La experiencia matrimonial del profeta (1, 2-8) y la experiencia del amor entre Dios y el pueblo a un cierto punto se confunden (2, 4-16) y es lo mismo Yahvéh que clama como esposo traicionado hacia su pueblo amado. Yahvéh recuerda el tiempo ideal del amor con su pueblo en el desierto (11, 1; 12, 17; 13,4) cuando lo enriqueció con la Alianza, cuando hizo con él un "matrimonio perpetuo" (2,21; 8, 12). Pero pasada la luna de miel en el desierto, Israel progresó en infidelidades, abandonando a su Dios (4,19), traicionándolo (5, 6; 6,7), olvidándolo (2, 15; 4,6; 8,14). Con este "No-pueblo mío" (2,24) el esposo divino amenaza con tragedias y destrucción (10, 1-15). Pero el esposo, fiel y bueno, castiga para corregir y convencer a su amada (el pueblo) a volver a Él. Por eso el tema de la CONVERSIÓN es muy frecuente en Oseas (2, 9; 3, 5; 5, 4; 6, 1; 7,10).

8

El pueblo volverá atraído por el amor fiel del esposo en el desierto y se volverá a establecer una Nueva Alianza de Amor basada sobre la fidelidad (2, 14-25). Oseas, el profeta el amor traicionado, del celo y del perdón, es también profeta de la ESPERANZA; toda traición humana al amor de Dios tiene esperanza de perdón y de una nueva oportunidad para ser fiel al Señor (14, 2-10). Oseas tiene unas páginas que alcanzan la cumbre del mensaje bíblico y son objeto continuo de meditación personal y litúrgica: Oseas 2, 18-25: La Alianza Nueva y universal en el Amor. Para los que meditamos estas páginas, Dios abre el corazón a la esperanza: ¡Si nuestra fragilidad es grande, más grande es el amor y la fidelidad del Señor! Oseas 6, 1-6: Salmo penitencialJunto a una linda oración penitencial (6, 1-3) los demás versículos son una meditación sobre nuestra fragilidad humana. Os. 11, 1-11: El amor misericordioso de Dios Oseas canta el amor personal y misericordioso del Señor por su pueblo. Es este quizás el pasaje más lírico y más sublime de todo el Antiguo Testamento. Oseas por medio de su experiencia de amor hacia su esposa infiel que el aun así le ama todavía, nos muestra el verdadero sentimiento de Dios por esa experiencia. Dios es el esposo fiel que está atento a lo que su amada necesita en cualquier momento. Dios no es un Dios hipócrita ni mucho menos egoísta, un Dios que ama y que cuida a su pueblo como cuida la esposa a sus hijos. El libro de Oseas es un libro de esperanza en el Señor para seguir adelante y decirnos que Dios no está lejos de nosotros como lo estamos nosotros de él. Dios con su eterno amor no s llama a acercarnos a su corazón y recibir de le todo el amor. Dios, no envía su ira hacia su pueblo porque él es Dios y no hombre. 15 Los sentimientos de Dios, no son los sentimientos egotistas del ser humano, Dios ama y por eso primero esta su amor ante cualquier venganza o envio de su ira. Dios no quiere el mal para sus hijos si no que quiere lo que le haga feliz; Dios no necesita mostrarse a los hombres para estar a nuestro lado, el nos sigue acompañando siempre porque nos cuida con cuidado y cariño de madre.

15

Os 11, 9

9

QUE SIGNIFICA PARA MÍ EL DIOS DE LOS PROFETAS El Dios de los profetas para mí es un Dios de amor que ante todo se preocupa por mi bien, como un madre. Con el conozco los caminos de la vida y además puedo sentir en él la confianza de decirle lo que siento y de hablar con él para decirle mis aflicciones y alegrías, para amarle y reclamarle cuando estoy confundido, porque se que solo en el puedo encontrar las respuestas a todas mis dudas y contrariedades. Dios es mi ejemplo y además le puedo tomar sin medida como un amigo al cual me acerco para intimidar con él. Dios me ama como ama el esposo a la esposa infiel, porque yo le he sido infiel muchas veces. Le he faltado y deshonrado, que si no fuera por su infinito amor no sé donde estaría ahora. El ha sanado mi infidelidad, me ama graciosamente; pues su cólera se aparto de mí,16porque el no busca mi destrucción, sino que busca mi felicidad, el se ha inclinado hacia mí para darme a comer su amor17, amor que no he sabido aprovechar y que muchas veces dejo perder no porque él lo haya retirado más bien porque yo me aparto de él. Me ha seducido y hablado al corazón, y con voz dulce y suave me ha tocado, “me ha seducido y me deje seducir18” y tendré la luz de la vida19. QUE EXIGE EL DIOS DE LOS PROFETAS PARA NICARAGUA Y EL MUNDO Que el pueblo de Nicaragua y el mundo, ponga en su centro a Dios, para que todo sea vivido y experimentado desde la experiencia y la vivencia de la fe. Que se dejen a un lado las hipocresías y egoísmo y que nos demos cuenta que Dios vive y actúa en medio de nosotros a través de hombres y mujeres sencillos que defienden los derechos de Dios en sus hijos. Que en la tierra hay muchas personas que como Oseas han experimentado el amor de Dios y que ellos nos llevan a sensibilizarnos con el hermano. Nicaragua y el mundo necesita sentirse amado por Dios y lo busca en los lugares donde Dios no actúa, Dios no actúa en el egoísmo, porque no es egoísta y mucho menos en la hipocresía del ser humano, el mundo necesita ser grande de rodillas ante Dios, porque solo de rodillas ante él se demuestra que somos personas que sabemos y tenemos una experiencia con Dios. Que con nuestros actos le digamos al mundo que adoramos a un Dios vivo y verdadero, que lo proclamemos a los cuatro vientos. Que Nicaragua tome 16 17 18 19

Os 14, 5 Os 11, 4 Jer 20, 7 Jer 8, 12

10

conciencia de cuanto se aleja de Dios por el hecho de querer demostrar que se es más que Dios. Tomemos en cuenta la voz de los profetas de nuestros tiempos, es decir, los Obispos de nuestro país que son acechados por defender los derechos de los oprimidos por las minorías egoístas que se quieren sentir mas y pasar por los derechos de aquellos oprimidos.

11

CONCLUSION

Me alegra haber elaborado este trabajo, con la voluntad de Dios y de María Santísima. Concluyo diciendo que no es solo obligación de los Señores Obispos en Nicaragua ser profetas, sino de todos aquellos hombres y mujeres que vivimos en este país. Este país no es solo de los Señores Obispos es también nuestro. Que nos unamos a ellos y les apoyemos en lucha por hacer valer los derechos de Dios en los mas atribulados. Que luchemos con las armas del amor, compasión y justicia para salir adelante siempre.

Related Documents

El Dios De Los Cielos
November 2019 15
Profetas
November 2019 16
Los Planes De Dios
November 2019 20

More Documents from ""