El Cerebro

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View El Cerebro as PDF for free.

More details

  • Words: 433
  • Pages: 1
El cerebro Mauricio Amezcua, Alfredo López, Ezequiel Palacios, Julio Sosa.

Después de comentar lo que nos gustaría saber, y después de mucho pensarlo llegamos a la conclusión de que lo más pertinente seria nuestro propio cerebro. Este órgano es muy complejo, de tal complejidad que los investigadores actuales no han llegado a descifrar sus secretos. Después de haber consultado múltiples revistas, pudimos adentrarnos más en el tema y de esta manera, llegar a nuestra tesis principal: ¿Cómo es que el cerebro nos comunica aquello que se encuentra en nuestra cotidianidad? Es a través de esta tesis que realizaremos el proyecto robótico que lo complemente; proyecto que por el momento, sigue en etapa de planeación. Será con el desarrollo progresivo de este que iremos determinando su trayectoria final. Como base teórica se consta de cuatro revistas, las cuales son: tres Scientific American y una Scientific American Mind, cada una de esta tratando acerca de la mente, el cerebro o el desarrollo de nuestro comportamiento. El primer tema, es expuesto en Scientific American de septiembre 2009: Hauser, Marc (2009), The origin of the mind, Scientific American, 30-37. En este articulo se trata de como se ha dado poco a poco la complexidad de nuestro cerebro y de su forma de funcionamiento; Después, el segundo tema es expuesto ibídem: Tsien, Joe (2007), The memory code, Scientific American, 52-59. Este articulo trata del código de la mente, y como es que la memoria puede guardar los recuerdos para usarlos de una manera subsecuente en las próximas experiencias lo que nos da una subjetividad aun mayor de lo creado; Además, el tercer tema es expuesto ibis ibídem: Stix, Gary (2008), Jacking into the brain, Scientific American, 56-61. Nos postula como es el análisis actual de la construcción de nuestro cerebro y que últimamente la tecnología hace que el cerebro pueda ser considerada como una base para "programar" y así poder realizar movimientos deseados a objetos externos; Y, finalmente, el cuarto tema se encuentran la revista Scientific American Mind, de septiembre octubre 2009: Hartshore, Joshua (2009), Why don't babies talk like adults?, Scientific American Mind, 58-61. Nos proporciona información del desarrollo de las mentes. Más específicamente de cómo se desarrolla el habla al ser bebes.

Es con esta información con la que elaboraremos nuestro proyecto previamente descrito y proseguiremos en la elaboración del proyecto/animación/programación en la plataforma de Scratch. En este proyecto se representara un cerebro que habrá de prenderse al compas de sensores externos ubicados en un robot; este detectara ciertos objetos que hará prender la parte del cerebro correspondiente para así ilustrar el funcionamiento de nuestro cerebro.

Related Documents

El Cerebro
June 2020 14
El Cerebro
June 2020 13
El Cerebro
June 2020 16
El Cerebro
November 2019 47
El Cerebro
November 2019 38