Docencia.docx

  • Uploaded by: Frank Chavez
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Docencia.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,405
  • Pages: 6
UNIVERSIDAD DR. ANDRES BELLO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SAN SALVADOR Asignatura: Docencia en Rx GRUPO AULA CICLO NOTA Evaluación: Primer Laboratorio (Ex aula) 1 209 01/2019 Carrera: Licenciatura en Rx Docente: Licdo. Hugo Ernesto Batres Osorio Alumno: Juan Francisco Chávez Chávez Carnet CC0502012015 Alumno: Cristian Jhordan Castro Gálvez Carnet CG1299012015 Autorización: Licda. Diana Carolina Menjivar F________________________________

Objetivo: Diferenciar conceptos, característica, diferencias de Enseñanza, Aprendizaje y Didáctica. Indicaciones: 1. Esta la realizaran en parejas. 2. La presentaran el lunes 4 de febrero. 3. Referencias a utilizar: libros o sitio web. 4. La desarrollaran según el esquema que se propone a continuación. 5. Redactaran 5 conceptos de Enseñanza, Aprendizaje y Didáctica. 6. Redactaran 5 características y 5 diferencias por cada termino. CONCEPTOS Enseñanza Aprendizaje Didáctica. Características Características Características Diferencias Diferencias Diferencias Análisis Análisis Análisis

Enseñanza 1. a enseñanza es la acción y efecto de enseñar (instruir, adoctrinar y amaestrar con reglas o preceptos). Se trata del sistema y método de dar instrucción, formado por el conjunto de conocimientos, principios e ideas que se enseñan a alguien. 2 La enseñanza refiere a la transmisión de conocimientos, valores e ideas entre las personas 3. La enseñanza consiste en la transmisión a otra persona de saberes, tanto intelectuales, como artísticos, técnicos o deportivos. 4. un acto entre dos o más personas –una de las cuales sabe o es capaz de hacer más que la otra- comprometidas en una relación con el propósito de transmitir conocimiento o habilidades de una a otra” 5. La enseñanza es el proceso por el cual se imparte la instrucción con el objeto de fijar el conocimiento. Características 1.- Las clases comienzan rápidamente y de una manera bien organizada.

Aprendizaje 1. Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.

2. didáctica es el arte de enseñar. 2. El Aprendizaje es la adquisición Como tal, es una disciplina de la de nuevas conductas de un ser pedagogía, inscrita en las ciencias vivo a partir de experiencias de la educación, previas, con el fin de conseguir una mejor adaptación al medio físico y 3. Es una disciplina que abarca los social en el que se desenvuelve. principios más generales de la enseñanza aplicable a todas las 3. aprendizaje es el proceso a asignaturas en su relación con los través del cual adquirimos ciertos procesos educativos y cuyo objeto conocimientos, competencias y de estudio lo constituye el habilidades, con el producto del proceso docente – educativo estudio o de la práctica de un determinado tema. 4. La palabra didáctica proviene 4. El Aprendizaje como del griego didasko. En primera establecimiento de nuevas instancia la didáctica puede ser relaciones temporales entre un ser definida como la ciencia del y su medio ambiental ha sido aprendizaje y la enseñanza. objeto de diversos estudios Fuente: empíricos, realizados tanto en animales como en el hombre 5. es una disciplina científico pedagógico cuyo foco de interés 5. Acción y efecto de aprender. resultan ser todos los elementos y Como tal, el aprendizaje es el procesos que intervienen en el proceso de asimilación de proceso de aprendizaje de una información mediante el cual se persona. adquieren nuevos conocimientos, técnicas o habilidades.

Características 1. cambios en el comportamiento, esto no solo supone la modificación de conductas que ya se tienen sino también la 2.- Los estudiantes son adquisición de nuevas conductas tratados por sus maestros con que se incorporarán producto de respeto y cariño. ese nuevo aprendizaje.

3.Se proporciona importancia de que

Didáctica. 1. En términos más tecnicistas la didáctica es la rama de la Pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza

Características 1. Visión artística En su dimensión de realización práctica, la Didáctica requiere de unas habilidades en sus agentes. Habilidades que se acrecientan con la experiencia más o menos rutinaria

2.Otra característica importante es 2. Dimensión tecnológica la la experiencia, porque los cambios La naturaleza tecnológica de los la de comportamiento están en conocimientos didácticos es algo

información sea aprendida

estrecha relación con la práctica y el entrenamiento. Por ejemplo, 4.Se proporcionan cuando uno aprende a manejar un explicaciones claras, lo que automóvil requerirá seguir mantiene la atención y el determinadas reglas que esa respeto de los estudiantes. actividad supone

aceptado por la comunidad científica sin reservas. Un conjunto de conocimientos es una tecnología si es compatible con la ciencia contemporánea y puede ser controlado por el método científico. En suma, se llama 5.- Los estudiantes utilizan un 3. característica del proceso de tecnología a la técnica que aprendizaje activo y práctico. aprendizaje que cualquier emplea conocimiento científico. individuo sufrirá es la interacción diaria y constante con su ambiente 3. Carácter científico que ciertamente determinará el La Didáctica cumple criterios de aprendizaje racionalidad científica con tal que se acepte la posibilidad de 4. Prueba y error.- Este integrar elementos subjetivos en aprendizaje se da comúnmente la explicación de los fenómenos. por medio de las experiencias de Por otra parte, posee suficiente prueba y error, los seres humanos número de conceptos, juicios y tenemos la capacidad de aprender razonamientos estructurados por este método susceptibles de generar nuevas ideas tanto inductiva como 5. influencias culturales en el deductivamente. aprendizaje.- La manera de aprender de las personas está 4. ener un "sentido intencional" influida por el entorno socio- quiere decir que todos los cultural en el cual se desenvuelva, procesos didácticos que se llevan es decir tiene matices propios de la a cabo en las aulas tienen por cultura en la cual viva la persona finalidad la consecución de los objetivos establecidos en los currículos a fin de conseguir el desarrollo de las capacidades cognitivas, afectivas, motrices, de relación y de integración social 5. Su "sentido explicativo, normativo y proyectivo", en función de su propia epistemología al ser un saber teórico que explica y da normas, práctico que interpreta y aplica, y artístico y creativo que se ajusta a la realidad pasada, presente y posible (las tres "p´s" planteadas por Bruner, 2000: 106).

Diferencias 1. la enseñanza es una acción que busca transmitir al sujeto conocimiento que desconoce 2.la enseñanza se puede hacer de forma grupal o individual 3. busca fijar un conocimiento en la mente de otro ser 4. no existe una edad para brindarla (somos enseñados desde pequeños y durante toda la vida) 5. la enseñanza impartida puede ser o no útil para la sociedad

Diferencias 1. El aprendizaje siempre fue social, personalizado y grupal. La educación individual, estandarizada y masiva.

Diferencias 1. La didáctica lado, estudia el proceso de enseñanza aprendizaje a través de los métodos prácticos, por lo tanto se enfoca a orientar al docente.

2. El aprendizaje no tiene espacios ni tiempos. La educación sí. 2.La pedagogía se apoya de ramas como la filosofía, antropología, 3. La educación está estructurada, sociología y psicología evolutiva. ordenada y secuenciada y en el La didáctica es la que se apoya aprendizaje predomina el principalmente de la psicología al desorden y la improvisación. igual que la pedagogía, pero de la rama del aprendizaje 4. El aprendizaje es automotivado específicamente. y la educación impuesta. 3. la didáctica, Se encarga de 5. La educación se mide y se delimitar los métodos que se evalúa, el aprendizaje se construye deben emplear, las estrategias y y se utiliza. los estándares del quehacer docente, Pero la pedagogía se plasma en un programa educativo o proyecto. 4. la pedagogía responde científicamente a la pregunta ¿ cómo educar? La didáctica lo hace con la pregunta ¿cómo enseñar? 5. la pedagogía en la ciencia que orienta al educador, la didacta orienta su labor como docente.

Análisis

Análisis

Análisis

Es muy importante en la vida del ser humano debido a que este se desarrollara en su vida en cualquiera de las etapas según la enseñanza recibida

Se podría decir que el aprendizaje es constante y en cierto punto empírico pues estamos expuestos a aprender nuevas cosa a diario en nuestro ambiente , para luego ponerlas en práctica, con el método de fallo error , e incluso con la observación.

La didáctica es la rama de la pedagogía en la que un educador o bien llamado maestro toma pie para concebir las técnicas y métodos que desempeñara para la enseñanza y el interés de sus estudiantes

BIBLIOGRAFIA. APRENDIZAJE. https://conceptodefinicion.de/aprendizaje/ https://www.ecured.cu/Aprendizaje https://www.significados.com/aprendizaje/ https://www.definicionabc.com/general/aprendizaje.php https://www.definicionabc.com/general/aprendizaje.php https://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3649caracteristicas_del_aprendizaje.html https://carlosmagro.wordpress.com/2014/03/20/educacion-y-aprendizaje/

DIDACTICA https://definicion.de/didactica/ https://www.significados.com/didactica/ https://concepto.de/didactica/#ixzz5eROZ1xEp https://www.ecured.cu/Did%C3%A1ctica https://rodas5.us.es/file/497e978c-d791-26d6-fb2557c1a1c4e58c/1/capitulo1_SCORM.zip/pagina_16.htm https://www.utel.edu.mx/blog/dia-a-dia/retos-profesionales/diferencias-entre-la-pedagogia-y-ladidactica/ https://es.slideshare.net/LorenaRachath/educacin-y-pedagoga-enseanza-y-didctica-diferencias-yrelaciones-ricardo-lucio

ENSEÑANZA https://definicion.de/ensenanza/ https://concepto.de/ensenanza/ https://deconceptos.com/ciencias-sociales/ensenanza https://pizarrasypizarrones.blogspot.com/2011/05/concepto-ensenanza-aprendizaje.html http://www.escolares.net/conceptos/aprendizaje-y-ensenanza/ https://yoprofesor.org/2017/08/29/20-caracteristicas-observables-de-la-ensenanza-efectiva/

More Documents from "Frank Chavez"