Democratizacion Y Reformas Educativas

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Democratizacion Y Reformas Educativas as PDF for free.

More details

  • Words: 477
  • Pages: 2
Diego Fernando Tumiña 18052005 Septiembre 23 de 2009

DEMOCRATIZACIÓN Y REFORMAS EDUCATIVAS Se habla de una sociedad en crisis, algo de lo cual siempre se ha expuesto a través de la historia; y que evoluciona al igual que esta ultima, ya que con el transcurrir del tiempo todo cambia, y por ende podríamos decir que lo ocurre actualmente es una crisis que se ha venido adaptando al tiempo en el que se este viviendo. Como se planteo anteriormente acerca de cómo las cosas van cambiando a través de la historia, podemos constatar que dentro de esas cosas se encuentra la educación. La cual varía dependiendo de su contexto social, político o cultural. Por esta razón, vemos como la educación ha cambiado constantemente; puesto que anteriormente, solo un porcentaje muy mínimo de la población tenia la oportunidad de acceder a la educación, algo que hoy en día ha cambiado; aunque en Colombia aun existen personas sin acceso a la educación, y vemos que el gobierno cada vez ha reducido los recursos destinados a la educación, podríamos decir que de alguna manera se buscan soluciones las cuales permitan el acceso a la educación a casi la totalidad de la población. Aunque ciertos sectores gubernamentales busquen una manera de ampliar la cobertura de la educación en nuestro país, el gobierno de alguna u otra manera esta buscando acabar con la educación pública, y una clara muestra de ello como ya se planteo anteriormente, es la reducción de los recursos destinados a la educación. Con el único de fin de conseguir mayor ganancia a costas de las inversiones privadas, alas cuales

pueden invertir en publicidad emitida por los principales medios de comunicacion; lo cual ha hecho que la enseñanza pase a ser un negocio y no una necesidad que tenemos como seres capaces de pensar, y de esta manera creando seres que solo puedan cumplir ordenes y nunca tengan la posibilidad de pensamiento o reflexión. Igualmente, hay un problema muy grave en nuestro sistema educativo, y es el caso del profesorado, porque en muchos casos existen profesores que no están lo suficientemente preparados para dirigir un grupo de estudiantes, puesto que no solo es importante tener el conocimiento, sino también la capacidad psicología de resolver situaciones en la cual están involucrados factores como la falta de atención, el bajo rendimiento estudiantil o la indisciplina, siendo esto muy importante al estar todos estos factores relacionados con la forma de vida que cada estudiante lleva en su núcleo familiar o contexto social. Finalmente, cabe añadir que existen muchas instituciones educativas en Colombia que aun no tienen acceso a las nuevas tecnologías; como por ejemplo la Internet, la cual ha simplificado y a la misma vez mejorado el concepto de enseñanza, facilitando la adquisición de nuevas herramientas de aprendizaje y de creatividad que nos permiten adquirir un mejor conocimiento del mundo que nos rodea.

Related Documents