Conductor..

  • Uploaded by: rammsteinsibiris
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Conductor.. as PDF for free.

More details

  • Words: 1,391
  • Pages: 24
Conductor eléctrico Introducción • Un conductor eléctrico es aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Generalmente elementos, aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas

Descripción de conductores • Se llaman conductores eléctricos a los materiales que puestos en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad como son el grafito, las soluciones salinas (p.e. el agua de mar) y cualquier material en estado de plasma. Para el transporte de la energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el metal empleado universalmente es el cobre en forma de cables de uno o varios hilos. Alternativamente se emplea el aluminio, metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre es, sin embargo, un material mucho más ligero, lo que favorece su empleo en líneas de transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tensión. Para aplicaciones especiales se utiliza como conductor el oro

Conductividades térmicas de los materiales • La conductividad térmica es una propiedad de los materiales que valora la capacidad de conducir el calor a través de ellos. Es elevada en metales y en general en cuerpos continuos, y es baja en los gases (a pesar de que en ellos la transferencia puede hacerse a través de electrones libres) y en materiales iónicos y covalentes, siendo muy baja en algunos materiales especiales como la fibra de vidrio, que se denominan por eso aislantes térmicos. Para que exista conducción térmica hace falta una sustancia, de ahí que es nula en el vacío ideal, y muy baja en ambientes donde se ha practicado un vacío elevado

Tabla de conductividad de los materiales Material

λ

Material

λ

Material

λ

Acero

47-58

Corcho

0,03-0,04

Mercurio

83,7

Agua

0,58

Estaño

64,0

Mica

0,35

Aire

0,02

Fibra de vidrio

0,03-0,07

Níquel

52,3

Alcohol

0,16

Glicerina

0,29

Oro

308,2

Alpaca

29,1

Hierro

80,2

Parafina

0,21

Aluminio

209,3

Ladrillo

0,80

Plata

406,1-418,7

Amianto

0,04

Ladrillo refractario

0,47-1,05

Plomo

35,0

Bronce

116-186

Latón

81-116

Vidrio

0,6-1,0

Zinc

106-140

Litio

301,2

Cobre

372,1-385,2

Madera

0,13

tierra húmeda

0,8

Diamante

2300

Que es el RETIE • El Reglamento Técnico para Instalaciones Eléctricas - RETIE, contempla las obligaciones y responsabilidades de todos los actores involucrados en los procesos de generación, transmisión, transformación, distribución y Uso final de la energía eléctrica. Desde el 30 de abril de 2005 el RETIE se encuentra vigente.

CONDUCTORES ELÉCTRICOS DE USO OBLIGATORIO Uno de los principales fundamentos del Reglamento (RETIE) es asegurar la calidad de las instalaciones y productos que las empresas utilizan para la correcta prestación de sus servicios En la cadena de producción y utilización de la energía eléctrica, los cables y conductores eléctricos juegan un papel importante por cuanto constituyen el principal elemento de transporte.

SISTEMAS DE CALIBRES DE CONDUCTORES El RETIE establece que se debe cumplir con la NTC 2050, la cual indica que los calibres de todos los cables deben ser en el sistema americano (AWG y kcmil), sin embargo, las Tablas 32 y 33 del Artículo 17 del RETIE abren la posibilidad de especificar calibres en mm2. La selección de un sistema u otro, depende • En Colombia, la Norma de Instalaciones Eléctricas NTC 2050 establece el sistema americano en AWG y kcmil. •

TIPOS DE CONDUCTORES INCLUIDOS EN LA NTC 2050 A continuación se indican los conductores eléctricos que aparecen contenidos en la NTC 2050, y que son los de mayor utilización en las instalaciones internas y la conexión con la red de la empresa suministradora del servicio de energía eléctrica

Conductores para Instalaciones Interiores Si no se especifica otra cosa, los conductores son de cobre. El calibre mínimo para utilizar debe ser 14 AWG en cobre. Cuando van instalados en canalizaciones, los conductores de calibre 8 AWG y mayores deben ser del tipo cableados, es decir, no se aceptan conductor sólido o alambre.

Cables para Media Tensión La Sección 326 establece requisitos generales para los Cables de Media Tensión (MV Medium Voltage) que es un cable monopolar o multiconductor con aislamiento dieléctrico sólido para uso en más de 2000 V. Los calibres mínimos se establecen para los diferentes niveles de •Tensión (kV) 5 8 15 25 35 tensión, así: •Calibre Mínimo (AWG) 8 6 2 1 1/0

CENTELSA fabrica Conductores de Cobre en tres tipos de templex: Duro, Semiduro y Suave. Los primeros son utilizados en líneas aéreas, donde es requerida una mayor carga de rotura, mientras que los otros temples son utilizados en sistemas de puesta a tierra.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONDUCTORES CENTELSA EN LA CADENA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

• Se usan para distribución de energía eléctrica y conectan los transformadores de subestaciones con los transformadores para bajar la tensión a niveles de usuario final. Su instalación puede ser al aire, en ductos subterráneos, canaletas, enterrado directo o bandejas porta cables.

Cables de Aluminio Desnudo CENTELSA •

Los metales más utilizados para su fabricación son aluminio 1350H19, aleación de aluminio 6201T81 y acero recubierto con zinc o con aluminio. Las principales configuraciones de los Cables de Aluminio Desnudo son: Conductores AAC: formados por alambres de aluminio 1350-H19. Conductores AAAC: formados por alambres de aleación de aluminio 6201-T81. Conductores ACSR/GA: formados por alambres de aluminio 1350-H19 reforzados con alambres de acero recubierto con zinc. Conductores ACSR/AW: formados por Los Conductores de Cobre Desnudo

Cables de Control CENTELSA Los Cables de Control CENTELSA son cables multiconductores que llevan señales eléctricas usadas para monitorear o controlar sistemas eléctricos de potencia y sus procesos asociados. La tensión de operación de estos cables es de 600 V

Cables de Instrumentación CENTELSA • Los Cables de Instrumentación CENTELSA son cables multiconductores que transportan señales eléctricas de baja potencia (los circuitos son inherentemente de potencia limitada) usadas para monitorear o controlar sistemas eléctricos de potencia y sus procesos asociados. La tensión de operación de estos cables es de 300 V y también son aptos para usos en 600 V en circuitos de potencia limitada.

Cables de Baja Tensión CENTELSA •

Se consideran Cables de Baja Tensión aquellos cuyo voltaje de operación es como máximo de 1000 V entre fases. Dentro de esta familia se encuentran principalmente cables para 600 V. De forma básica un Cable de Baja Tensión CENTELSA está compuesto por uno o varios conductores de cobre y materiales que componen el aislamiento o la chaqueta, que generalmente son plásticos. Opcionalmente se construyen con pantalla electrostática y en algunas aplicaciones específicas con armaduras para protección mecánica.

Cables para Acometidas •

Los Cables de Acometida CENTELSA se usan para conectar la red secundaria con el equipo de medida o contador. Las Acometidas tipo SEU, SER y USE se caracterizan por su construcción con las fases en disposición paralela o cableada y el neutro de tipo concéntrico, es decir, cableado alrededor de las fases y una chaqueta exterior protectora.

Cables tipo Múltiplex •

Los Cables Múltiplex de Aluminio CENTELSA (Dúplex, Tríplex o Cuádruples) se usan para distribución secundaria aérea de energía eléctrica, normalmente desde el transformador hasta la derivación para el usuario o caja de distribución ubicada en el poste

Conductores para instalaciones interiores CENTELSA •

Los Alambres THHN/THWN CENTELSA son usados especialmente en instalaciones eléctricas residenciales. Para proyectos eléctricos comerciales e industriales, los Alambres y Cables THHN/THWN CENTELSA son utilizados para alambrado eléctrico en instalaciones, en circuitos alimentadores y ramales y redes interiores secundarias industriales, conexiones de tableros, salidas de motores y sistemas generales de distribución de energía por bandejas o ductos

Cables Flexibles CENTELSA Los Cables Flexibles se denominan así por ser fácilmente maniobrables en espacios reducidos y poderse movilizar, enrollar y transportar con facilidad. Su característica de flexibilidad los faculta para soportar movimientos o vibraciones que se presentan en algunas aplicaciones específicas. Básicamente un Cable Flexible está compuesto por uno o varios conductores de cobre y materiales que componen el aislamiento o la chaqueta, que generalmente son plásticos.



MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES Con el objeto de evitar accidentes por mala interpretación de los niveles de tensión y unificar los criterios para instalaciones eléctricas, se debe cumplir el código de colores para conductores

Muchas gracias por su atención

Related Documents

Conductor..
November 2019 13
Conductor
December 2019 18
Conductor Facts
May 2020 6
Conductor Electrico
November 2019 14
Conductor Electrico
November 2019 9
Bombero Conductor
October 2019 13

More Documents from ""

Conductor..
November 2019 13