Comuidades Mayas De Guatemal Mam, Poqoman, Q'eqchi, Xinca Y Garifuna.docx

  • Uploaded by: Supermarios Bros
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Comuidades Mayas De Guatemal Mam, Poqoman, Q'eqchi, Xinca Y Garifuna.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 3,929
  • Pages: 12
Garífuna (etnia)

Los garífuna son un grupo étnico de origen africano que reside en varias regiones de Centroamérica, Caribe y Estados Unidos. También se les conoce como garifune o caribes negros. Se estima que son más de 600.000 los residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, el sur de México y Estados Unidos. En realidad, el término "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma, mientras que garinagu es el término usado para la colectividad de personas. La versión más conocida del origen de los 'caribe negros' es de 1635, cuando dos barcos que llevaban esclavos hacia las Indias Occidentales desde lo que conocemos hoy como Nigeria naufragaron cerca de la isla de San Vicente. Los esclavos escaparon del barco y alcanzaron la isla, donde fueron recibidos por los caribes, quienes les ofrecieron protección. Los matrimonios entre ellos formaron el pueblo Garinagu, conocidos hoy como garífuna. Este nombre se derivó de "Kalipuna", uno de los nombres usados por los caribes para referirse a ellos. Además de los náufragos africanos, se debe tener en cuenta que los caribes capturaron esclavos en sus luchas contra los británicos y franceses en islas vecinas y muchos de los capturados se fueron insertando en sus comunidades. Lengua y cultura Los garífuna, a pesar de su nombre caribe (proto-caribe *gariphona 'hombres') hablan una lengua de la familia arawak, ya que de hecho a la llegada de los europeos existían numerosas comunidades caribeñas donde se hablaban variedades de caribe y arawak dentro de la misma comunidad. La lengua garífuna, junto con la danza y la música de esta etnia centroamericana, fue proclamada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2001 e inscrita en 2008 en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.1 A los garífuna también se les conoce por su estilo de música único, llamado punta. Entre las figuras profesionales más importantes de destacan Andy Palacio y Aurelio Martínez en el ámbito de la música, Salvador Suazo y Wingston González en las letras y el proyecto de mujeres garífunas Umalali. Se sabe de fuentes muy confiables que la mayor concentración de garífunas se encuentra en Honduras, país donde se conmemora el 12 de abril de 1797 como la llegada de afrodescendientes a la zona de Punta Gorda, Roatán, procedentes de la isla de San Vicente.

Pueblo xinca

El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. Historia Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán. Finalmente, el conquistador los venció y tomó como esclavos a muchos de ellos, a quienes obligó a acompañarlo a la conquista de lo que ahora es El Salvador. De ese hecho se deriva el nombre del pueblo, el río y el puente “Los Esclavos”, en el municipio de Cuilapa, Santa Rosa. Después de 1575, el proceso de extinción de la población xinca se aceleró, principalmente por el traslado de la población a otros lugares y la hispanización gradual de la población. En la actualidad, el xinca, único idioma indígena cuyo origen no se remonta a los antiguos mayas, está en franca desaparición, pues lo hablan apenas entre 100 y 250 personas. Según estudios recientes, es hablado en siete municipios y una aldea de Santa Rosa y Jutiapa. En 1991 se mencionaba que sólo tenía 25 hablantes, pero en 1997 se decía que eran 297. Para ese último año, se mencionaba que en Guazacapán, Santa Rosa, sólo lo hablaban 5 ó 6 abuelos, la mayoría de más de 80 años. Una de las referencia más antiguas sobre este idioma la proporcionó el arzobispo Pedro Cortés y Larraz, durante una visita pastoral a la diócesis de Taxisco, en 1769. Los expertos aseguran que la reconstrucción del xinca se puede visualizar como posible mediante métodos de lingüística histórica y arqueología lingüística, que pueden ser aplicados por equipos de lingüistas dedicados a este método. Cultura del Pueblo Xinca No se conoce el origen de los Xincas, en el período post-clásico su territorio abarcaba una franja estrecha que se extendía a lo largo de lo que ahora es Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa.

Se sabe de ellos desde la época de la conquista, cuando Pedro de Alvarado los encontró en 1524, después de atravesar el río Michatoya. El número de Xincas es muy pequeño (100 a 300) porque en el período de la colonia su población fué trasladada a diferentes lugares, lo que los puso en peligro de que el pueblo xinca se terminara. El pueblo Xinca espera conocer sus raíces y así recuperar su idioma y sus tradiciones culturales. Se sabe que en Chiquimulilla, los Xincas recolectan sal y pescan, y los que viven el área rural cultivan maíz. PuebloMaya.

El Pueblo maya no solo es una etnia más que compone la gran diversidad pluricultural de Guatemala, de hecho el Pueblo Maya en todo su esplendor es la representación máxima de los origenes de nuestros pueblos, tales como Quiche, Kaqchiquel, Mam, Poco Man, Tzutuhil, etc. Algo que fue la primicia maya fue el hecho que en un principio lo mayas eran Nómadas es decir que vagaban de región en región. Poco después fueron asentando sus ciudades tales como Tikal o la ciudad de Zaculeu; o también llamada Chinabajul, otro vástago que describia a los mayas como una civilización sedentaria. A lo largo de la historia los mayas tuvieron su mauyor auge en durante el período clásico, en donde crearon las grandes construcciones arquitectonicas que hoy son la delicia y el atractivo más llamativo para el Turismo, la cuna de la civilización maya fue en la nación guatemalteca y sus vecinos próximos tales como México, Belice, El Salvador y Honduras.

Uno de los vástagos de esta civilización fue la creación del Calendario Maya, que era bastante exacto, de hecho la Civilización Maya fue de una de las civilizaciones ricas en ciencia y arquitectura, de hecho en la actualidad aún se debate las famosas Predicciones Mayas y el Fin de los Tiempos en 2012, donde los mismo baticinan un cambio climático, llamado Popular Mente las Profecías Mayas. Algo que Destacó mucho de los mayas, –y que fue mencionado en el párrafo anterior–, es el talento arquitectónico de los mayas, un de las ciudades que más maravilla al turismo mismo es la Ciudad de Chinabajul o mejor conocida como Zaculeu en el Departamento de Huehuetenango, en idioma Quiche Zak Significa Blanco y Uleu significa tierra, aunque algunos pobladores, dicen “Uleuj” terminando con la letra J. Formando ambas palabras, se tiene la palabra final: “Tierra Blanca”. Esta ciudad fue atacada por Pedro de Alvarado en el año de 1525, encontrado resistencia por parte del Rey Kaibil Balam, según fuentes, Kaibil Balam heredo el Imperio de su padre, y más adelante enfrento los amorosos brazos de los conquistadores, quienes “según” cuentan, Kaibil jamás fue capturado. El emblemático merito de Kaibil Balam, aun persiste en el Entrenamiento Militar llevado a cabo en el Infierno Kaibil de Peten. En donde los aspirantes a Cadetes son entrenados con Programas de Entrenamiento que exigen esfuerzos sobre humanos y casi macabros, desde movilizarse entre campos minados, hasta ser perseguidos con armas reales. Lo que inician el curso, avanzan, muchos caen o abandonan el curso y otros mueren. De hecho el vestigio de Kaibil recae en los actuales soldados de la Élite Kaibil, de hecho son catalogados como uno de los cuerpos militares más valiosos, de hecho se estima que un Elemento Kabil vale 5 veces más que un Soldado Normal. MAM

El Pueblo Mam: La comunidad Mam ocupa parte del territorio de los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango, en la región noroccidental de Guatemala. Al norte colinda con la República de México; al oeste, con el departamento de Quiché; al sur, con el departamento de Totonicapán y el océano Pacífico; y al este, con México. La parte norte de la comunidad se ubica en la sierra de los Cuchumatanes, en la que se encuentran elevaciones que van desde los 500 hasta los 3,600 metros sobre el nivel del mar, siendo parte de Mesoamérica. Los Mam ocupaban una gran extensión territorial del altiplanicie occidental en la época prehispánica. Una cadena montañosa divide el altiplanicie en dos zonas fisiográficas. Al norte se encuentra una zona escarpada con suelos poco fértiles y clima frío. Al sur hay varias cuencas entre las montañas y al norte de una serie de volcanes. Mas al norte varias regiones inicialmente también tuvieron ocupación Mam, y luego fueron subyugadas por los k’iche’. En los alrededores de Momostenango hay cuatro sitios del posclásico tardío: Pujertinamit, Pueblo Viejo Momostenango, Tzakabala y Ojertinamit. Otro sitio importante de esta región es pueblo viejo Malacatancito, ubicado a 15 kilómetros al sureste de Santa Ana Malacatan y que parece haber sido el antiguo centro de la población de esta municipalidad. El sitio esta a 1900 metros. Es del tipo defensivo pues esta rodeado en tres lados por precipicios, además, por donde se ingresa hoy fosos y muros. Arquitectónicamente es único en el altiplanicie de Guatemala pues cuenta con cinco templos dentro de la plaza, de los cuales destacan tres templos unidos. Esta distribución ha sido relacionada con una plaza del gran centro azteca de Tenochtitlan. Los objetos encontrados en el sitio son prueba de que se encontraba ligada a una red comercial muy extensa, que llegaba a México.

DESCRIPCIÓN RESUMIDA DEL PUEBLO MAM

Familia lingüística: Mayan, Quichean-Mamean, Greater Mamean, Mamean. Cuenta con las siguientes variantes o dialectos regionales: Mam, Central Mam, Northern Mam, Southern Mam, Tajumulco Mam, Todos Santos Cuchumatán Nombre propio: MAM o MAME Área cultural: La comunidad Mam ocupa parte del territorio de los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango, en la región noroccidental de Guatemala. Al norte colinda con la República de México; al oeste, con el departamento de Quiché; al sur, con el departamento de Totonicapán y el océano Pacífico; y al este, con México. La parte norte de la comunidad se ubica en la sierra de los Cuchumatanes, en la que se encuentran elevaciones que van desde los 500 hasta los 3,600 metros sobre el nivel del mar, siendo parte de Mesoamérica. Etnohistoria: Los Mam ocupaban una gran extensión territorial del altiplano occidental en la época prehispánica. Una cadena montañosa divide el altiplano en dos zonas fisiográficas. Al norte se encuentra una zona escarpada con suelos poco fértiles y clima frío. Al sur hay varias cuencas entre las montañas y al norte de una serie de volcanes. Mas al norte varias regiones inicialmente también tuvieron ocupación Mam, y luego fueron subyugadas por los k’iche’. En los alrededores de Momostenango hay cuatro sitios del posclásico tardío: Pujertinamit, Pueblo Viejo Momostenango, Tzakabala y Ojertinamit. Otro sitio importante de esta región es pueblo viejo Malacatancito, ubicado a 15 kilómetros al sureste de Santa Ana Malacatan y que parece haber sido el antiguo centro de la población de esta municipalidad. El sitio esta a 1900 metros. Es del tipo defensivo pues esta rodeado en tres lados por precipicios, además, por donde se ingresa hoy fosos y muros. Arquitectónicamente es único en el altiplano de Guatemala pues cuenta con cinco templos dentro de la plaza, de los cuales destacan tres templos unidos. Esta distribución ha sido relacionada con una plaza del gran centro azteca de Tenochtitlan. Los objetos encontrados en el sitio son prueba de que se encontraba ligada a una red comercial muy extensa, que llegaba a México.

Áreas ocupadas por el grupo étnico o cultura: En la época prehispánica los Mam ocupaban una gran extensión territorial del altiplano occidental de Guatemala. Esta parte del territorio Mam posee suelos poco fértiles y clima frío. En el centro del territorio Mam hay una cuenca en la que hay suelos fértiles y clima templado. La parte sur se ubica en la bocacosta y cuenta con suelos muy ricos y clima templado y cálido. Poqomam Historia

Con la invasión de los rabinaleb’ y k’iche’es, los poqomames emigraron a otras tierras más al sur y ocuparon un área que abarcaba desde Amatitlán y Mixco hasta el lugar que reúne las fronteras de Guatemala, Honduras y El Salvador. Por otra parte y de acuerdo a las crónicas mayas y españolas del siglo XVI se conoce que los poqomames estaban establecidos en Nimpoqom, por lo que se deduce que habitaron el área de las Verapaces, y tuvieron su origen cerca de lo que hoy es San Cristóbal Verapaz. Su territorio contiene vestigios arqueológicos y sitios sagrados, aunque se conoce que el centro de mayor importancia fue Chinautla, conocido en idioma poqomam como B‘elej. Este se encuentra ubicado al norte del valle de la Ermita o de la Virgen, Guatemala. La palabra poqomam se deriva de poj, que significa Luna, y mam La milenaria cultura del pueblo poqomam Sus habitantes son laboriosos, amantes del arte, tranquilos y colaboradores.

Siempre me ha llamado la atención el fenómeno de la cultura poqomam, por el hecho de encontrarse dispersa en varios puntos de la República y, no obstante, conservar siempre sus costumbres, el traje en las mujeres y el idioma. La profesora Teresa Raguay es autora de un estudio que proporciona importantes datos sobre la situación histórica y sociolingüística del territorio poqomam, localizado en diferentes puntos del país. En el Oriente: San Luis Jilotepeque, San Pedro Pinula y San Carlos Alzatate. En el centro: Chinautla y Mixco. En el Sur: Palín, Escuintla. El término poqomam se forma de los vocablos poh, que significa “luna” y mam, que significa “anciano”, “abuelo” y a veces “nieto”, según el contexto. En el ámbito maya es usual la expresión “abuela luna”. El poqomam es uno de los idiomas mayas existentes en Guatemala, pertenece al grupo poqom. Según los lingüistas, el poqomam se desprendió del idioma k’iche’ hace unos 26 siglos. Actualmente se considera una lengua comunitaria por tener menos de 300 mil hablantes, poca producción literaria, educación bilingüe incipiente y limitados recursos humanos. La Comunidad Lingüística Poqomam (CLP) participa de forma activa en el rescate y fortalecimiento de sus valores culturales, al frente de destacados profesionales que trabajan arduamente en el campo de sus especialidades. Zutuhil

Los zutujiles o zutuhiles son un pueblo de tradición maya, de lengua quicheana, que habitan la región del sur del lago de Atitlán en las tierras altas del departamento de Sololá y en algunos municipios de tierras bajas del departamento de Suchitepéquez en la República de Guatemala. [editar] Otros nombres Aparecen también en las fuentes como tzutujiles, zotoniles y tz'utujil, ésta última de acuerdo con la forma ortográfica acorde con las reglas de escritura aprobadas por la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (los de la flor del maíz) .

[editar] Historia Según el Popol Vuh, libro sagrado de los quichés de Chichicastenango, los tz'utujiles llegaron a la región del lago procedentes de Tulan en los albores del siglo XIII, mítica ciudad de donde salieron junto con sus hermanos quichés y kakchiqueles para fundar sus respectivas ciudades, las cuales fueron dedicadas a los dioses patronales de cada pueblo en el amanecer de un día sagrado realizando una ceremonia en la cima de un cerro atávico. Los zutuhiles aparecen nombrados en el Popol Vuh como los de Ajtziquinahay (los de la casa del pájaro), esto en referencia al cargo de su gobernante principal, quién era realmente el que ostentaba el título de ajtziquinahay, dado que su linaje estaba relacionado con un ave mitológica y el templo ubicado en le cima del cerro de Chutnamit —a los pies del volcán de San Pedro a la orilla del lago de Atitlán— era considerado como su nido, de tal forma que la ciudad establecida en el cerro de Chutnamit adquiere en el Popol Vuh el nombre del ajtziquinahay y por extensión se aplica este nombre a todos sus súbditos. Ante la inminente conquista de Chutnamit a manos de Pedro de Alvarado, en 1524 el ajtziquinahay huyó junto con la mayoría de los habitantes de la ciudad hacia las montañas aledañas, donde cuenta la tradición, tras consultar en asamblea a los jefes de los linajes de su pueblo y ante las noticias de la crueldad con que habían sido conquistados sus aliados quichés —a quienes ayudaron a defenderse de la conquista española enviando al guerrero zutuhil Tepepul y sus hombres a participar en la defensa del El Quiché junto al capitán Tecún Umán de Q'umarkaj (Utatlán)—, realizaron los rituales de invocación a sus oráculos tras lo cual decidieron aceptar la soberanía del emperador Carlos V y el cristianismo como religión del nuevo estado colonial. De tal forma se funda el pueblo de Santiago Atitlán bajo la advocación del santo guerrero de los españoles, el caballero Santiago Matamoros, santo patrón de los soldados castellanos a las órdenes de Pedro de Alvarado, ya que el ajtziquinahay fue bautizado con el nombre del conquistador como Pedro Ajtziquinhay. Desde entonces el pueblo es conocido como su lengua zutuhil y rinden culto a este guerrero Santiago, cómo nuevo nahual de Pedro Ajtziquinhay, señor de los zutuhiles. Existen numerosos estudios sobre la historia y la cultura de los zutuhiles, siendo los pueblos de Santiago Atitlán y el de San Pedro la Laguna los que más han llamado la atención de los investigadores, esto en parte justificado por ser estas poblaciones las de mayor densidad de población hablante de zutuhil y donde las manifestaciones culturales mesoamericanas están presentes con particular arraigo. En este contexto son famosos los textiles realizados principalmente por las mujeres tz'utujiles, aunque los varones también realizan esta actividad, son también importantes las escuelas de pintores y talladores de madera en estos pueblos mayas. De particular importancia es el culto que los zutuhiles realizan a la figura de Rilaj Maam (Abuelo-Abuela) conocido también como Maximón, que se trata de una deidad de origen maya que refiere al milenario culto mesoamericano a los nahuales. Q’eqchi’

Historia Hacia el año 600 a. C. la comunidad lingüística Q´eqchi’ inició a poblar los cerros cercanos a los ríos Chixoy y Polochic, y crearon el señorío Chamá. Su testimonio histórico se representa por las bellas vasijas localizadas en la región y que datan de esa fecha. Para el año 1500 ya vivían en comunidades grandes gobernadas por señores. La comunidad Q’eqchi’ se expandió y asentó en los actuales territorios de Cobán, San Juan Chamelco, San Pedro Carchá, Lanquín, Cahabón, Tucurú y Senahú. Con la colonización española se destruyó la organización maya, se implementaron nuevas formas de vida, un nuevo sistema político, la instauración de la esclavitud y sometimiento, y la imposición de nuevas creencias religiosas. Los ancianos representan la autoridad y son los encargados de transmitirles a los mas jovenes el conocimiento ancestral de la cultura q’eqchi’. Las cofradias son instituciones sociales de gran relevancia en la comunidad. Son encargadas de realizar diversas ceremonias tradicionales y rituales, como la reparticion del sagrado cacao en jicaras de morro al ritmo de sones tradicionales en violin que representa la armonia y la amistad. DESCRIPCIÓN RESUMIDA DEL PUEBLO Q'EQCHI' Familia lingüística: Provenientes de la rama k’iche’ oriental, los idiomas Q’eqchi’ y poqomchi’ dominan el panorama lingüístico de la región, desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días. Nombre propio: Q’eqchi’

Nombre atribuido: Tuzulutlan o Tezulutlan: “tierra de guerra” Kékchi Área cultural: Ubicada en Mesoamérica, el núcleo central de la comarca Q’eqchi’, esta situado al norte de Cobán, en el departamento de Alta Verapaz. Unas pocas leguas al sur de Cobán, linda con los pokonchies, al poniente lo circunscribe el río Chixoy y al oriente la región de los choles. El río Cahabon parece ser el límite septentrional. Sin embargo, estos dos últimos linderos no pueden precisarse con la misma exactitud como es dable hacerlo para los límites occidental y meridional. Etnohistoria: El Pueblo Maya Q'eqchi', desde hace más de diez siglos se asentó en lo que hoy son los municipios de Cobán, Chamelco, Carchá, Lankín, Cahabón, Tucurú y Senahú. A esta región se le conoció como Tuzulutlan o Tezulutlan, que significa “tierra de guerra” por la dificultad que tuvieron los españoles para conquistarla, lo cual logro Fray Bartolomé de las Casas a partir de 1537, con su obra evangelizadora llamándola desde entonces “tierra de la Verapaz”, siendo gobernador del reyno de Goathemala, Alonzo de Maldonado, por medio del cual el territorio estaba bajo la jurisdicción de la orden dominica y de la corona directamente, sin que pudieran penetrar ni encomenderos, ni hacendados españoles seglares. Al territorio llamado Tezulutlan por los conquistadores, el emperador Carlos V decidió cambiarle el nombre por el de Verapaz, según real cedula del 30 de octubre de 1547. Hay que subrayar que otros procesos históricos marcaron el desarrollo sociocultural de la Verapaz y sus moradores, como lo fue la introducción de esclavos negros africanos durante el periodo colonial y el establecimiento de grandes haciendas, obrajes e ingenios de caña como los de San Jerónimo en Baja Verapaz. Así como la presencia de alemanes en su territorio desde finales del siglo XIX hasta antes de la segunda guerra mundial, cuando se introdujo el cultivo intensivo del café. De tal forma que la cultura de la región esta profundamente amalgamada. Los procesos históricos señalados le dieron una impronta única, en la cual a la herencia prehispánica de las étnias mayanses, se suma la cultura occidental de ascendencia española, la negra colonial, la de otros grupos de inmigrantes asentados y desarrollados en territorio en un extraordinario y rico mestizaje. No obstante, por esos mismos procesos históricos, la cultura indígena se sobrepone en el proceso de simbiosis cultural y sincretismo religioso a las otras formas socioculturales, y es lo que actualmente se encuentra en la región. En esta región hay una gran variedad de artesanías, entre ellas se destacan las siguientes: tejidos, platería, pirotecnia, cerámica tradicional, productos de madera, productos metálicos, jícaras y guacales, estas últimas para el uso domestico del agua (en Chisec, Lanquin y Cahabon, elaboradas con la fruta del morro). Por decreto del ejecutivo del 4 de mayo de 1877 se dividió este territorio en alta Verapaz y baja Verapaz.

Áreas ocupadas por el grupo étnico o cultura: La comunidad Q’eqchi ’viven al norte de Guatemala, históricamente habitaba las verapaces, en los últimos 30 años se ha expandido a los departamentos cercanos y Belice. Este departamento por la topografía del terreno posee variedad de climas y por ende sus zonas de vida son diversas, por lo que se identifican en el departamento de Alta Verapaz 5 Zonas de Vida, siendo la representativa la denominada: Bosque Muy Húmedo Subtropical Cálido Bmh-S© que ocupa el 72% de su territorio. Esta zona se caracteriza por una precipitación que va de los 1587 mm. a 2066 mm. anuales y altitudes desde 80 hasta 1600 msnm. Alta Verapaz presenta temperaturas anuales cuyos promedios oscilan entre 17°C y 21°C, precipitación promedio superior a los 2,000 mm. Anuales y humedad relativa promedio del 88%. El clima de este departamento se define como semicálido muy húmedo sin estación seca definida. Su complejo montañoso de la región está conformado por las sierras de Chuacús, Chamá y Las Minas, las cuales en su conjunto, forman una barrera natural a los vientos fríos provenientes del norte. Sus hablantes se concentran en el departamento de Alta Verapaz. La comunidad Q’eqchi’ se extiende desde el departamento de Quiché, en el occidente, hasta el departamento de Izabal, en el oriente. Al sur colinda con el departamento de Baja Verapaz, y al norte, con el departamento de Petén y con el territorio de Belice. http://www.unesco.org.uy/phi/aguaycultura/es/paises/guatemala/pueblo-qeqchi.html

Related Documents


More Documents from ""