Completo

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Completo as PDF for free.

More details

  • Words: 4,521
  • Pages: 34
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN

SEGUNDO PUNTO DE CONTROL: PROYECTO FINAL DEL CURSO

PROYECTO: DESARROLLO DE SOFTWARE PARA EL MANEJO DE LOS DATOS CONTABLES PARA LA EMPRESA ORCONSA S.A

REALIZADO POR: DIANA ARAYA ANDREA FERNÁNDEZ PANIAGUA PROFESOR: Mag. CARLOS ARIAS RODRÍGUEZ

OCTUBRE-2008

I· PERFIL DEL PROYECTO

Proyecto: Desarrollo de software para el manejo de los datos contables para la empresa ORCONSA S.A ____________________________________________________________________

PERFIL DEL PROYECTO Fecha: 02 de Setiembre de 2008 Número de proyecto: 01 I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Nombre del proyecto Desarrollo de software para el manejo de los datos contables para la empresa ORCONSA S.A Área funcional

Nombre del solicitante

Administración y Contabilidad de la

Ornamentales de Concepción S.A

empresa Nombre del líder del Proyecto de TI y del Proyecto de Negocio Wilmer Murillo Araya II. DETALLE DEL PROYECTO Problema o necesidad de negocio a resolver * El problema de controlar y registrar de forma manual todos los movimientos y transacciones que se realizan en la empresa: costos directos, indirectos, gastos, ingresos, en fin, todos los datos necesarios para el manejo adecuado de la contabilidad, es la causa de que este proceso sea bastante lento y tedioso, debido a que el contador necesita mensualmente todas las facturas y comprobantes de pago para realizar su trabajo, además, existe la posibilidad de que se pierda algún documento necesario para tal efecto en el transcurso del mes. Por otra parte, todos los documentos se almacenan en archiveros dentro de la empresa. * Afecta al área administrativa de la misma, así como la eficiencia del sistema contable. * Lo que genera inversión de tiempo y dinero innecesarios debido a la ineficiencia del sistema de registro de cuentas, datos y documentos, así como el uso de espacio dentro de la empresa para mantener los archivos. Se produce desorden a la hora de realizar la contabilidad mensualmente como consecuencia de todos los documentos requeridos para conocer todos los movimientos efectuados durante el período. Descripción de la Idea /Iniciativa Con el fin de llevar a cabo con éxito el proyecto se propone la siguiente metodología: Analizar el problema que la empresa desea corregir, en este caso, el manejo manual de todos los datos contables y uso de archiveros para conservarlos, para poder establecer los requerimientos del sistema; mediante reuniones con la alta dirección de la empresa, para conocer sus objetivos y realización de lluvia de ideas. Una vez definidos, los requerimientos se documentarán haciendo uso del presente documento, así como de las plantillas existentes para tal fin en el Estándar IEEE, basándose en el concepto de Casos de Uso. Posteriormente se procederá con el análisis, diseño y modelado del proyecto, finalmente, se entregará a la empresa un prototipo funcional del sistema, cuyo grado de completitud se establecerá previamente. Objetivos Estratégicos * Mejorar la tecnología de punta para el manejo de la organización, con el fin de lograr y mantener un nivel de eficiencia competitivo. * Buscar soluciones integrales a los problemas que se presentan para lograr la

Participante Wilmer Murillo Araya Diana Araya Cárdenas Andrea Fernández

PARTICIPANTES Puesto Administrador de ORCONSA S.A Administradora de proyecto Administradora de proyecto

Fecha 20/10/08 20/10/08 20/10/08

Paniagua Carlos Arias Carvajal

Desarrollador de software

20/10/08

II· ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DEL SOFTWARE

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Propósito El propósito de este documento es comunicar de manera precisa las funciones y capacidades que el sistema proveerá, así como las restricciones del mismo. Servirá como base para estimar el tamaño, costo, duración y planificación del proyecto, y pretende ser la base para la evaluación del producto final, debe contener información que permita decidir si el producto final es aceptable o no, es decir, para saber si cumple con los requerimientos.

1.2. Alcance El proyecto es de suma importancia para la empresa ORCONSA S.A ya que su desarrollo viene a suplir la necesidad de resolver un problema en la compañía y le traerá beneficios operativos y económicos. No requiere de un nivel alto de confidencialidad, ya que la empresa es pequeña y para su desarrollo no se manipula información confidencial, únicamente

una vez que el sistema esté funcionando, la

alta

dirección

y

el

contador

organización podrán acceder libremente a

de

la

toda la

información, ya que como política interna no todos los empleados pueden conocer algunas cifras del negocio. El entregable del proyecto es un software, llamado ADCO-01 de fácil instalación que estará listo antes del 11 de noviembre del 2008, que será capaz de almacenar, ordenar y desplegar información que será introducida mediante los dispositivos dispuestos para tal efecto. La empresa debe suplir al programador del equipo necesario para llevar a cabo la creación del programa, el equipo requerido incluye una unidad de procesamiento (CPU), un monitor, un teclado, un mouse o ratón de computadora, así como un puesto de trabajo adecuado. Una vez instalado el sistema en la empresa, para hacer uso del mismo sólo se requiere de una computadora laptop

o

una

computadora

de

escritorio

con

sus

respectivos dispositivos de hardware para la entrada y salida de información.

2. LISTADO DE REQUERIMIENTOS

2. Especificación de Requerimientos 2.1 Requerimientos externos de interfaz 2.1.1 Interfaz de usuario Ventanas utilizadas para: - Solicitar contraseña para el ingreso al sistema. - Ingresar datos por costos de combustible. - Ingresar datos por costos de químicos. - Ingresar datos de costos por uso de la sierra. - Ingresar datos por costos de madera. - Ingresar datos por descarga de la caña. -

Ingresar

datos

por

emparafinado

y

empacado. - Ingresar datos por cargas sociales. - Ingresar datos por Otros costos. - Listar información por costeo total. - Salir del sistema. 2.1.2 Interfaz de Hardware No aplica. 2.1.3 Interfaz de Software - Visual BASIC 2005 (Windows XP o Windows Vista): Permite darle un diseño grafico al sistema: de fácil uso al usuario permitiéndole así manejar y manipular el programa de tal manera que utilice

botones,

información,

ventanas

de

despliegue

de

cajones para ingresar información,

entre otras. - Bases de datos en ACCESS: Le permite tanto al usuario como al sistema guardar información, como base de datos. De esta manera se guarda información

en

el

disco

posteriormente ser utilizada.

duro,

para

2.1.4 Interfaz de Comunicación No aplica. 2.2 Requerimientos Funcionales 2.2.1 Modo 1 2.2.1.1 Requerimiento Funcional 1.1: Ingreso de Contraseña para ingresar al sistema Caso de uso Actores Propósito

Req. 1: Ingreso de contraseña Usuario Introducir la contraseña que le

Resumen

permite acceder al sistema El programa solicita el ingreso de una

contraseña

para

entrar

al

sistema, el cual verifica el acceso correcto

o

incorrecto

de

la

contraseña, de tal manera que si la contraseña digitada por el usuario es correcta este le permite el paso para manipular el sistema Referencias cruzadas Req. 11 Curso normal de los eventos Acción del actor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza cuando

un

usuario

desea

ingresar al sistema ADCO-01 2.

Pide

la

contraseña

de

identificación 3. Introduce la contraseña 4. El sistema lee la contraseña, verifica

que

la

contraseña

esté

correcta y eventualmente presenta las opciones del sistema una vez que permite el ingreso del usuario al mismo Cursos alternativos

Línea 4: La contraseña es incorrecta y se muestra un mensaje de error: “Contraseña invalida, ingrese nuevamente la contraseña”. 2.2.1.2 Requerimiento Funcional 1.2: Ingreso de datos de costos de Combustible Req. 2: Ingreso de datos de

Caso de uso Actores Propósito

costos de combustible Usuario Introducir datos sobre montos de

Resumen

costos por combustible El usuario ingresa en los campos indicados

la

información

de

kilometraje por día y el costo por kilómetro, para obtener el costo total por consumo de combustible y se guarda la información. Curso normal de los eventos Acción del actor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza cuando

un

usuario

desea

ingresar al sistema los costos incurridos por concepto de combustible 2. Elige la opción “Costos Directos” 3.Despliega la ventana de opciones de costos a ingresar 3.

Elige

la

opción

“combustible” 4.Muestra la ventana para ingresar costos por combustible 5.

Digita

indicado recorrido 6. Digita indicado

en el en el

el

campo

kilometraje el costo

campo por

kilómetro 7. Presiona el botón “calcular costo” 8. Realiza el cálculo y lo muestra en pantalla 9. Almacena la información Cursos alternativos Línea 5: digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 6: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 7: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. 2.2.1.3 Requerimiento Funcional 1.3: Ingreso de datos de costos de Químicos Req. 3: Ingreso de datos de

Caso de uso Actores Propósito

costos de Químicos Usuario Introducir datos sobre montos de

Resumen

costos por químicos El usuario ingresa la información de cantidad de paquetes, costos por paquete, costos unitarios según el tipo de químico. Para obtener el total por dia y el total por lote y se guarda

la información. Curso normal de los eventos Acción del actor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza cuando

un

usuario

desea

ingresar al sistema los costos incurridos por concepto de productos químicos 2. Elige la opción “Costos Directos”

3.Despliega la ventana de opciones de costos a ingresar 4. Elige la opción “químicos” 5. Muestra la ventana para ingresar costos por químicos 6. Selecciona en el campo indicado el tipo de químico 7. Digita en el campo correcto

el

número

paquetes utilizados 8. Digita en el

de

campo

correcto el costo unitario por paquete 9. Presiona el botón “calcular costo” 10. Realiza el cálculo y lo muestra en pantalla 11. Almacena la información Cursos alternativos Línea 6: digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 7: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 8: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error.

2.2.1.4 Requerimiento Funcional 1.4: Ingreso de datos de costos de mano de obra de aserradores Req. 4: Ingreso de datos de Caso de uso

costos de mano de obra de aserradores

Actores Propósito

Usuario Introducir datos sobre montos de

Resumen

mano de obra de aserradores El usuario ingresa la información de

horas por día y horas extras por día, los costos por horas ordinarias y extras, cantidad de personas, para obtener el total y el total de horas extras y se guarda la información. Curso normal de los eventos Acción del actor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza cuando

un

usuario

desea

ingresar al sistema los costos incurridos por mano de obra de aserradores 2. Elige la opción “Costos Directos” 3.Despliega la ventana de opciones de costos a ingresar 4.

Elige

la

opción

“MO

aserrado” 5.Muestra la ventana para ingresar costos

por

aserrado 6.

Digita

en

el

campo

indicado la cantidad de horas ordinarias trabajadas 7. digita en el indicado

la

operarios 8. Digita

campo

cantidad en

el

de

campo

correcto el costo por hora ordinaria 9. Digita

en

el

campo

indicado la cantidad de horas extra trabajadas 10. Digita en

el

campo

correcto el número operarios extras 11. Digita

en

el

campo

mano

de

obra

por

correcto el costo por hora extra 12. Presiona

el

botón

“calcular costos” 13. Realiza los cálculo, tanto de jornada ordinaria como horas extra y los muestra en pantalla 14. Almacena la información Cursos alternativos Línea 5: digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 6: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 7: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 8: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 9: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error.

2.2.1.5 Requerimiento Funcional 1.5: Ingreso de datos de costos de por madera. Req. 5: Ingreso de datos de Caso de uso

costos de por madera.

Actores Propósito

Usuario Introducir al sistema datos sobre

Resumen

costos por madera El usuario ingresa la información por día referente a los costos en

madera y se guarda la información. Curso normal de los eventos Acción del actor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza cuando

un

usuario

desea

ingresar al sistema los costos incurridos

por

compra

de

madera 2. Elige la opción “Costos Directos” 3. Despliega la ventana de opciones de costos a ingresar 3. Elige la opción “madera” 4. Muestra la ventana para ingresar costos por compra de madera 5.

Digita

indicado

en la

indicado

campo

cantidad

pulgadas adquiridas 6. Digita

el

de en el

de

madera el

campo

precio

por

pulgada 7. Realiza los cálculo, tanto de jornada ordinaria como horas extra y los muestra en pantalla 8. Almacena la información Cursos alternativos Línea 5: digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 6: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. 2.2.1.6 Requerimiento Funcional 1.6: Ingreso de datos de costos por descarga de la caña. Req. 6: Ingreso de datos de Caso de uso Actores Propósito

costos de mano de obra de descargadores de caña Usuario Introducir datos sobre montos de mano de obra de descarga de la caña

Resumen

El usuario ingresa la información de horas de jornada ordinaria, cantidad de personas, costo por hora, costo por

hora

extra

y

se

guarda

la

información. Curso normal de los eventos Acción del actor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza cuando

un

usuario

desea

ingresar al sistema los costos incurridos por mano de obra de descargadores 2. Elige la opción “Costos Directos” 3.Despliega la ventana de opciones de costos a ingresar 4.

Elige

la

opción

“MO

descarga” 5.Muestra la ventana para ingresar costos

por

mano

descarga de la caña 6.

Digita

en

el

campo

indicado la cantidad de horas ordinarias trabajadas 7. digita en el indicado

la

campo

cantidad

operarios

por

caña. 8. Digita

en

de

descargar el

campo

correcto el costo por hora ordinaria 9. Digita

en

el

campo

indicado la cantidad de horas extra trabajadas 10. Digita en

el

campo

correcto el número operarios

de

obra

por

extras por descarga. 11. Digita en el

campo

correcto el costo por hora extra 12. Presiona

el

botón

“calcular costos” 13. Realiza los cálculo, tanto de jornada ordinaria como horas extra y los muestra en pantalla 14. Almacena la información Cursos alternativos Línea 6: digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 7: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 8: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 9: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 10: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 11: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error.

2.2.1.7 Requerimiento Funcional 1.7: Ingreso de datos de costos por emparafinado y empacado y se guarda la información. Req. 7: Ingreso de datos de costos Caso de uso

Actores Propósito

por emparafinado y empacado y se guarda la información. Usuario Introducir datos sobre montos de mano de obra por emparafinado y

empacado El usuario ingresa Se ingresa la

Resumen

información de cantidad personas, costo por hora, costo por hora extra y se guarda la información. Curso normal de los eventos Acción del actor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza cuando

un

usuario

desea

ingresar al sistema los costos incurridos por mano de obra de emparafinar y empacar 2. Elige la opción “Costos Directos” 3.Despliega la ventana de opciones de costos a ingresar 4.

Elige

la

opción

“MO

emparafinado/empacado” 5.Muestra la ventana para ingresar costos

por

mano

de

obra

emparafinado y empacado 6.

Digita

en

el

campo

indicado la cantidad de horas ordinarias trabajadas 7. Digita en el indicado operarios 8. Digita

la

campo

cantidad en

el

de

campo

correcto el costo por hora ordinaria 9. Digita

en

el

campo

indicado la cantidad de horas extra trabajadas 10. Digita en

el

campo

correcto el número operarios 11. Digita en el campo correcto el costo por hora

por

extra 12. Presiona

el

botón

“calcular costos” 13. Realiza los cálculo, tanto de jornada ordinaria como horas extra y los muestra en pantalla 14. Almacena la información Cursos alternativos Línea 6: digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 7: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 8: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 9: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 10: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 11: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. 2.2.1.8 Requerimiento Funcional 1.8: Ingreso de datos de costos por concepto de cargas sociales. Req. 8: Ingreso de datos de Caso de uso

costos por concepto de cargas

Actores Propósito

sociales Usuario Introducir datos sobre montos de

Resumen

cargas sociales El usuario ingresa la información de aguinaldos, vacaciones, riesgos profesionales, CCSS y se guarda la

información. Curso normal de los eventos Acción del actor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza

cuando

un

usuario

desea

ingresar al sistema los costos incurridos por cargas sociales 2. Elige la opción “Costos Indirectos” 3.Despliega la ventana de opciones de costos a ingresar 3. Elige la opción “Cargas sociales” 4.Muestra la ventana para ingresar costos por cargas sociales 6.

Digita

en

el

campo

indicado el total de pagos por concepto de seguros a la CCSS 7. Digita

en

el

campo

indicado el total de pagos por concepto de vacaciones 8. Digita en el campo correcto el costo total por concepto de aguinaldos 9. Digita en el campo indicado el total de pagos por concepto

de

profesionales 12. Presiona

riesgos el

botón

“calcular costos” 13. Realiza el cálculo del total de costos por cargas sociales 14. Almacena la información Cursos alternativos Línea 6: digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 7: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error.

Línea 8: digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 9: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error.

2.2.1.9 Requerimiento Funcional 1.9: Ingreso de Otros costos Req. 9: Ingreso de datos de costos por concepto de costos

Caso de uso

indirectos correspondientes a servicios

Actores Propósito

Usuario Introducir datos sobre montos otros

Resumen

costos indirectos El usuario ingresa la información de montos cancelados por servicio eléctrico,

agua,

Internet,

INS

y

guardar la información Curso normal de los eventos Acción del actor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza cuando

un

usuario

desea

ingresar al sistema los costos incurridos por servicios 2. Elige la opción “Costos Indirectos” 3.Despliega la ventana de opciones de costos a ingresar 4.

Elige

la

opción

“Otros

costos indirectos” 5.Muestra la ventana para ingresar costos por servicios 6.

Digita

en

el

campo

indicado el total de pagos por concepto

de

servicios

eléctricos 7. Digita

en

el

campo

indicado el total de pagos por concepto de vacaciones 8. Digita en el campo correcto el costo total por concepto de agua 9. Digita en el

campo

indicado el total de pagos por concepto de seguros al INS 10. Digita en el campo indicado el total de pagos por concepto de Internet 11. Presiona el

botón

“calcular costos” 12. Realiza el cálculo del total de costos por pagos 13. Almacena la información Cursos alternativos Línea 6: digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 7: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 8: digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 9: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error. Línea 10: Digita caracteres diferentes a números y se muestra un mensaje de error.

2.2.1.10 Requerimiento Funcional 1.10: Lista por costeo específico Caso de uso

Req. 10: Lista por costeo específico

Actores Propósito

Usuario Ver la lista de los diferentes costos

Resumen

por día y el total diario Se presenta en pantalla

la

información del costeo por un día específico. Curso normal de los eventos Acción del actor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza cuando

un

conocer

usuario

desea

los

costos

específicos diarios 2. Elige la opción “Cosos diarios” 3. convierte los costos indirectos a costos diarios, dividiendo cada uno entre el total de días que tiene cada mes 4. Despliega en pantalla la lista de todos los costos para cada día y la sumatoria de los mismos 5. guarda la información

en el

sistema

2.2.1.11 Requerimiento Funcional 1.11: Salir del programa Caso de uso Actores Propósito

Req. 11: Salir del programa Usuario Desplegar pantalla para salir del

Resumen

programa. El usuario desea salir del sistema, hace la solicitud y abandona el

mismo Referencias cruzadas Req. 1 Curso normal de los eventos

Acción del actor 1. Este caso de uso empieza

Respuesta del sistema

cuando un usuario desea salir del sistema ADCO-01 2. Presiona el botón “SALIR” 3. Despliega ventana con mensaje para confirmar la salida 4.

Confirma

que

desea

abandonar el programa 4. se cierra el programa

2.3 Requerimiento de Ejecución - El sistema solo permitirá un usuario para ingresar al programa. - El sistema podrá almacenar y manejar la información, según la cantidad y restricción que le permita el sistema operativo y el hardware de la computadora. 2.4 Restricciones del Diseño - El programa solo podrá correr si el sistema operativo es Windows Vista o Windows XP. 2.5 Atributos del sistema de Software - El sistema permitirá guardar y desplegar un historial de la base de daos. - Además la información ingresada anteriormente podrá

ser

utilizada

en

nuevos

usos

y

ser

manipulada si es necesario como el caso de las cargas sociales. - El sistema permitirá fácil manipulación al usuario. 2.6 Otros Requerimientos - No aplica.

III· DIAGRAMA DE CLASES (DIAGRAMA UML)

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES Clase: CostoDirecto Función: LeerFecha (): Integer Descripción: La función LeerFecha el sistema lee y verifica la fecha en que se van a ingresar los gastos de costos. Función: GuardarFecha () Descripción: La función GuardarFecha solo guarda en la memoria del sistema el valor de la variable de la función LeerFecha. Función: Salir() Descripción: La función Salir cierra el programa por completo. Función: CostoDirectoTotal() Descripción: La función CostoDirectoTotal realiza la operación matemática de sumar todos los costos por combustible, madera, quimico, emparafinado, descarga, CostoMO el cual se devuelve una variable publica del costo total de gastos Directos. Clase: Combustible Función: Combustible (): Integer Descripción: La función Combustible realiza la operación matemática de multiplicar el valor de la variable Kilometraje por la variable CostoKilometro, en el cual se devuelve una variable publica de costo total por gastos por combustible. Función: GuardarCostoCombustible () Descripción: La función GuardarCostoCombustible solo guarda en la memoria del sistema el valor de la variable de la función Combustible. Clase: Quimico Función: Quimico (): Integer Descripción: La función Quimico realiza la operación matemática de multiplicar el valor de la variable Paquete por la variable CostoPaquete, en el cual se devuelve una variable publica por gastos de quimicos. Función: GuardarCostoQuimico () Descripción: La función GuardarCostoQuimico solo guarda en la memoria del sistema el valor de la variable de la función Quimico.

Clase: Madera Función: Madera (): Integer Descripción: La función Madera realiza la operación matemática de multiplicar el valor de la variable Pulgada por la variable CostoPulgada, en el cual se devuelve una variable publica por gastos de madera. Función: GuardarCostoMadera () Descripción: La función GuardarCostoMadera solo guarda en la memoria del sistema el valor de la variable de la función Madera. Clase: Aserrado Función: CostoMO (): Integer Descripción: La función Madera realiza la operación matemática de multiplicar los valores de la variables privadas de esta clase las cuales son HoraOrdinaria, OperarioOrdinaria y CostoOrdinaria y sumarle la multiplicación de las variables privadas de esta clase HoraExtra, OperarioExtra y CostoExtra y la cual devuelve una variable publica por gastos total por Mano de obra en el aserradero. Función: GuardarCostoMO () Descripción: La función GuardarCostoMO solo guarda en la memoria del sistema el valor de la variable de la función CostoMO. Clase: Descarga Función: Descarga (): Integer Descripción: La función Madera realiza la operación matemática de multiplicar los valores de la variables privadas de esta clase las cuales son HoraOrdinaria, OperarioOrdinaria y CostoHoraOrdinaria y sumarle la multiplicación de las variables privadas de esta clase HoraExtra, OperarioExtra y CostoHoraExtra y la cual devuelve una variable publica. Por gastos por descargar los camiones diariamente. Función: GuardarCostoDescarga () Descripción: La función GuardarCostoDescarga solo guarda en la memoria del sistema el valor de la variable de la función Descarga.

Clase: Emparafinado Función: Emparafinado (): Integer Descripción: La función Emparafinado realiza la operación matemática de multiplicar los valores de la variables privadas de esta clase las cuales son HoraOrdinaria, OperarioOrdinaria y CostoHoraOrdinaria y sumarle la multiplicación de las variables privadas de esta clase HoraExtra, OperarioExtra y CostoHoraExtra y la cual devuelve una variable publica por gastos de mano de obra diaria por emparafinar. Función: GuardarCostoEmparafinado () Descripción: La función GuardarCostoEmparafinado solo guarda en la memoria del sistema el valor de la variable de la función Emparafinado. Clase: CostoIndirecto Función: LeerFecha (): Integer Descripción: La función LeerFecha el sistema lee y verifica el mes en que se van a ingresar los gastos de costos. Función: GuardarFecha () Descripción: La función GuardarFecha solo guarda en la memoria del sistema el valor de la variable de la función LeerFecha. Función: Salir() Descripción: La función Salir cierra el programa por completo. Función: CostoDirectoTotal() Descripción: La función CostoIndirectoTotal realiza la operación matemática de sumar los costos por cargas sociales y otros costos indirectos, devuelve una variable publica del costo total de gastos indirectos. Clase: CargaSocial Función: CostoCargasSociales (): Integer Descripción: La función Madera realiza la operación matemática de sumar el valor de las variables Riesgos, Aguinaldo, Vacaciones y CCSS, la cual se devuelve una variable pública por costos por concepto de cargas sociales. Función: ModificarCargas () Descripción: La función ModificarCargas permite al usuario cambiar el valor de alguno de los rubros de cargas sociales, no devuelve ningún valor.

Función: GuardarCargas () Descripción: La función GuardarCargas guarda en la memoria del sistema el valor de la variable CargasSociales, no devuelve ningún valor. Clase: OtroGasto Función: CostoOtrosGastos (): Integer Descripción: La función Madera realiza la operación matemática de sumar el valor de las variables Electricidad, Agua, Teléfono, Internet, INS, la cual se devuelve una variable pública por costos por concepto de cargas sociales. Función: ModificarOtrosGastos () Descripción: La función ModificarOtrosGastos permite al usuario cambiar el valor de alguno de los rubros de otros gastos, no devuelve ningún valor. Función: GuardarOtrosGastos () Descripción: La función GuardarOtrosGastos guarda en la memoria del sistema el valor de la variable Otros, no devuelve ningún valor. Clase: CostoTotal Función: TotalCosto(): Integer Descripción: La función realiza la operación matemática de sumar los costos diarios ingresados al sistema, es decir totaliza los valores diarios de las variables públicas guardas como resultado de las funciones de las diferentes clases del programa.

Related Documents

Completo
May 2020 28
Completo
November 2019 79
Completo
May 2020 18
Completo
June 2020 19
Completo
December 2019 115
Naming Completo
June 2020 3