Completo

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Completo as PDF for free.

More details

  • Words: 1,426
  • Pages: 11
•Tic’s

-¿Qué son? -Impacto social

•Web 2.0

-Ejemplos de web 2.0

•Internet a Globalización •Aspectos sociológicos •Anexo

L

as TIC’s son las Tecnologías de la información y la

comunicación. Son un conjunto de técnicas, que almacenan y transmiten, y procesan datos. Muchas veces, la palabra TIC’s se emplea para designar aparatos electrónicos que tienen el fin de comunicar. Hoy en día, las TIC’s tienen una gran importancia en nuestro día a día.Aunque no siempre ha sido así, las TIC’s también han sufrido su evolución. La evolución de las tecnologías en general en los últimos 100 años ha sido enorme, y en cierto modo, también ha ido ligada a los avances científicos que se han producido en el último siglo. También el crecimiento de la población ha aumentando, alcanzando una cifra de 6.000 millones de habitantes. Las tecnologías de la información y comunicación están muy presentes en la distribución laboral actual.La tendencia actual apunta a una nueva distribución sectorial del trabajo. En un plazo de 15 años, está previsto que en los países desarrollados el trabajo sobre la información y la atención a personas ocupe al 80% de la población laboral. La producción de alimentos sólo representará el 20 % que queda. En esta nueva era, los servicios se dotarán de nuevas tecnologías, que transformarán el campo laboral, creando así nuevos empleos o substituyendo los ya existentes.

A

unque las

tecnologías de la información y comunicación no sólo tienen importancia en el entorno empresarial, si no también en la educación, en la vivienda, en la sanidad y en la administración pública. En el hogar están presentes en las medidas de seguridad, en el caso de que haya algún dispositivo de alarma instaladoy en el acceso a la comunicación externa, ya se trate de un aparato de televisión, internet, o radio.

En el ámbito sanitario también tendrá una gran influencia, pues será más fácil acceder a la información de los pacientes, y un servicio no presencial. Por último en la administración pública la incorporación de las TIC’s supondrá una mayor accesibilidad a la información de los cuidadanos, una mayor allegada a los cuidadanos sobre la información pública. Aunque no todo han sido Pro’s, si no que también existen problemas relacionados con las TIC’s, los más notables son los siguientes:

-Brecha Social. -Brecha accesibilidad. -Brecha tecnológica.

E

l término Web 2.0

fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología, basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. Nace como complemento a los servicios ya existentes de Internet. los servicios y portales de buscaqueda de información (google, yahoo), los sistemas de comunicación (correo electrónico, foros, etc). Se centra en las contribuciones de usuarios de la red para su desenvolvimiento, aportando o revisando y modificando los contenidos, de todo tipo y formato, presentes en la red. Todos los servicios de la Web 2.0 implica un cambio básico en el flujo de información y de datos.

Estes servicios proporcionan un avance tanto tecnológico coma intelectual y además al mismo tempo permiten a todos los usuarios con una conexión a Internet participar en este avance informático a nivel general. En general, cuando mencionamos este término nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.

YouTube es un sitio web de alojamiento de videos en el cual los usuarios pueden subir y compartir videos. En noviembre de 2006, YouTube, LLC fue comprado por

Google Inc. por 1.650 millones de dólares, y ahora opera como una filial de Google. En la actualidad, Google todavía no ha logrado convertir efectivamente el alto tráfico de YouTube en ganancias

L

a llegada de Internet ha supuesto una revolución en la vida de los que les ha

tocado vivir esta época en general, y de la comunicación en particular. Esto dio lugar al nacimiento de una nueva era, la Digital. La revolución digital ha permitido que por un mismo canal podamos enviar texto, imagen y sonido a la velocidad de la luz. Pero la mayor revolución la ha supuesto Internet, sobretodo con su popularización en los últimos años, lo que ha terminado acabando con las últimas fronteras de la comunicación. El Internet surge en los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red militar, que tenia como objetivo mantener informados a los comandos en caso de ataques sorpresa. La transmisión de información de manera segura era la base de la creación de la Internet. La red se llamo ARPANET y se creo el año 1969 al principio contaba con 4 ordenadores ubicados en diferentes universidades del país. Con el tiempo esta red contaba con 40 ordenadores todos conectados entre si creando el protocolo TCP/IP que se convirtió en el modelo de red informática que actualmente se utiliza. ARPANET poco a poco empezó a llegar a cualquier persona, con fines académicos o de investigación. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una red creada por los Estados Unidos. Actualmente la Internet se a convertido en un medio de comunicación sumamente importante en el cual las empresas han empezado a invertir. Ahora ya es casi imposible calcular los sitios web que existen y los servidores a los que tenemos acceso. El futuro de Internet permitirá muchos más servicios y de mejor calidad que en la actualidad. La globalización es la integración internacional de los mercados de bienes y servicios. Generando muchos beneficios a países industrializados y a países en vías de desarrollo. La globalización ha sido impulsada por la liberalización del comercio y los mercados de capital, la creciente internacionalización de las estrategias empresariales de producción y distribución y el avance tecnológico, gracias al cual se están eliminando rápidamente los obstáculos al intercambio internacional de bienes y servicios y a la movilidad del capital. El sector de las comunicaciones se adaptó rápidamente a los profundos cambios que ha sufrido el mundo en los últimos años. La internacionalización de la economía, ha originado un nuevo modelo de comunicación que se orienta fundamentalmente a atender a ese

mercado de las telecomunicaciones internacionales, privadas y públicas, fundamentalmente a través de Internet. La extensión de las operaciones de tantas corporaciones, empresarios y profesionales por todo el mundo, se debe en gran medida a la existencia de Internet. Para poder acompañar este proceso y participar con posibilidades de éxito en el mercado internacional, muchos países debieron reestructurar sus telecomunicaciones y modernizar sus empresas operadoras para hacerlas realmente competitivas. Existe una relación muy directa entre globalización, modernización, nuevas tecnologías y nuevos servicios. En el campo de la prestación de servicios, se han desarrollado servicios de voz, datos, sonidos e imágenes orientadas a muchos sectores del mercado. Hay servicios de videoconferencia, de transmisión de datos, correo y Comercio Electrónico, etc., que están revolucionando nuestra vida en el hogar y en el trabajo.

L

a

utilización de las TIC’s también tiene sus efectos negativos, uno de los más notables es la brecha digital. ¿Qué es la brecha digital? La brecha digital se define como la separación entre los países o comunidades que no tienen acceso, o bien, no saben utilizarlas, a las TIC’s y los que sí las tienen, y las utilizan como una parte rutinaria de su vida diaria.

C

omo puede deducirse, el término ha variado de significado a lo largo del

tiempo. En un principio se refería básicamente a los problemas de conectividad de determinadas regiones o países (Producido por el escaso desarrollo de éstos mismos) más tarde ya se comenzó a aplicar a varios términos más. Aunque también se nota dentro de un mismo país, también en España, de hecho algunos ya anuncian que la brecha digital se agranda en España. El internauta medio es hombre, tiene entre 15 y 35 años, reside en una capital de provincia, con estudios y trabajo. Es esta la clase de navegantes que se conecta con mayor frecuencia, mientras que los desempleados, amas de casa, parados, y personas que viven en zonas rurales son los que con menos frecuencia se conectan. A esto hay que sumarle el hecho de que todavía hay 2.534 que no disponen de conexión de banda ancha.

- Funciones de las Tic’s

¿Cómo funcionan?

• Wikipedia: -Tic’s -Web 2.0 -Brecha Digital

• Otras páginas

-http://www.pangea.org/favicon.ico - http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ -http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx - http://www.maestrosdelweb.com/editorial/internethis/

Related Documents

Completo
May 2020 28
Completo
November 2019 79
Completo
May 2020 18
Completo
June 2020 19
Completo
December 2019 115
Naming Completo
June 2020 3