Clpt Revicion.doc

  • Uploaded by: Nicole Constanza Pérez Adasme
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Clpt Revicion.doc as PDF for free.

More details

  • Words: 702
  • Pages: 4
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS CL – PT NIVEL DE TRANSICIÓN 2 HASTA OCTAVO AÑO BÁSICO CONSIDERACIONES GENERALES: Su creación fue en el año 2009 – 2010 (TRANSICIÓN A CUARTO) 2010 (QUINTO A OCTAVO). Las autoras del instrumento son Alejandra Medina, Ana María Gajardo, Fundación Educacional Arauco. Su objetivo está centrado en evaluar la comprensión lectora, producción de textos y manejo de la lengua. Este último, es evaluado sólo desde Transición hasta cuarto año básico. RASGOS/HABILIDADES TRANSICIÓN A CUARTO: PÁGINA 72 A 76 QUINTO A OCTAVO: PÁGINA 341 Y 342 COMPRENSIÓN LECTORA

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

MANEJO DE LA LENGUA

Estas pruebas tienen un sólido sustento teórico basado en el proceso de lectura y escritura como construcción de significados con un claro contexto influido por la cultura. Por ende, los textos que se emplean para evaluar esas habilidades son de carácter continuo y discontinuo. El instrumento de índole cuantitativo y cualitativo evalúa desde Segundo Nivel de Transición hasta Octavo Año Básico (se aplica con desfase).

Estas pruebas pueden ser aplicadas en forma individual o colectiva, considerando los siguientes elementos: Nivel de transición: Sólo individual con duración de 25 minutos aproximado. Primer a Cuarto año básico: Individual o grupal con duración de 90 minutos aproximado. Quinto a Octavo año básico: Individual o grupal con duración de 90 minutos aproximado. IMPORTANTE: Como futuro psicopedagogo debe procurar flexibilizar en dar un recreo durante la aplicación. No presione al estudiante. MATERIALES: Un cuadernillo individual para el estudiante. Un instructivo por nivel. Protocolo (está al final del cuadernillo en el segundo nivel de transición). Lápiz grafito y goma. Reloj. INSTRUCCIONES: -En el nivel de transición se lee las instrucciones y las registra el psicopedagogo en el protocolo. A partir de primer año, el estudiante lo realiza de manera independiente; indicando previamente que el estudiante observe en la parte superior de la hoja la instrucción (puede estar representada por una carita, o bien, por un número). -Siéntese al lado del estudiante. -Si el estudiante pregunta o indica… no sé esa pregunta… usted debe decir… escribe, marca lo que tú crees. CORRECCIÓN: Las respuestas correctas se encuentran en el manual en cada instructivo indicado por curso. TRANSICIÓN A CUARTO: PÁGINA 85 A 132 QUINTO A OCTAVO: PÁGINA 120 A 171 Este cuadro que se presenta a continuación está en las siguientes páginas: TRANSICIÓN A CUARTO: PÁGINA 82 QUINTO A OCTAVO: PÁGINA 118 Puntaje de Logro Desempeño

Descripción

81-100

Muy desarrollado (Adecuado Desarrollo)

Amplio predominio de las fortalezas sobre las necesidades del aprendizaje.

61-80

Desarrollo satisfactorio (Adecuado Desarrollo)

Predominio de sus fortalezas sobre las necesidades de aprendizaje.

41-60

En desarrollo 50 – 60 (Requiere Afianzar) 41 – 49 (Requiere Desarrollar)

Sus necesidades de aprendizaje son semejantes a sus fortalezas.

PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE TEXTOSsus (CL-necesidades PT) 21-40 Emergente LECTORA Y PRODUCCIÓN Aún predominan de (Requiere Desarrollar) aprendizaje por sobre sus fortalezas. Comprensión

Curso 2º Básico No desarrollado Amplio predominio de sus necesidades Puntaje Puntaje Porcentaje de Nivel de (Requiere Desarrollar) por sobre sus fortalezas de aprendizaje. máximo Bruto del logro desempeño niño(a) 39 15 38 Emergente

0-20

Adaptación situación 2 comunicativa Ideas 5 Voz 3 Elección de palabras 2 Fluidez 3 Estructura y organización 3 Convenciones gramaticales 426

NE

2

4 2 NE 2 2

9 5 2 5 5

Porcentaje de logro

Total estudiante

Puntaje máximo de ítems 6 +13

Puntaje estudiante

Porcentaje de Logro 100

13Puntaje máximo ítem

Puntaje niño(a) 6

Puntaje estudiante

Puntaje máximo 6

Puntaje máximo ítem 6

Nivel de Desempeño Estructuras y Muy desarrollado funciones (Adecuado Desarrollo) PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA Y PRODUCCION DE TEXTOS (CL-PT) Comprensión 10 5 de textos 50 En desarrollo Producción literal (Requiere CUADRO Puntaje máximo Puntaje Bruto del Porcentaje de afianzar) Nivel de Comprensión 20 3,5 estudiante 18 No desarrollado RESUMEN logro desempeño inferencial 34 10 29 (RequiereEmergente desarrollar) Comprensión 3 0 POR RASGOS 0 No desarrollado CUADRO crítica (Requiere desarrollar Rasgos

Curso

Rasgos

2º Año Básico

Lectora

Además es necesaria el área cualitativa. Para eso, tenemos el instructivo por curso y algo sumamente importante… los descriptores en base a los objetivos y aprendizajes esperados, las páginas para interpretar los resultados cuantitativos son las siguientes: Transición a Cuarto: 149 a 186 Quinto a Octavo: página 292 a 340

Related Documents

Clpt Revicion.doc
May 2020 5
Clpt Dr Asis.ppt
December 2019 30
Clpt 4.docx
June 2020 3

More Documents from "Dorisf Pirul"