Circuito En Paralelo

  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Circuito En Paralelo as PDF for free.

More details

  • Words: 623
  • Pages: 6
CIRCUITO EN PARALELO

OBJETIVO GENERAL Montar un circuito con 3 resistencias en paralelo. OBJETIVOS ESPECIFICOS • • • • •

Comparar valores teóricos con valores prácticos. Interpretar plano de un circuito paralelo. Determinar el comportamiento de la corriente en un circuito paralelo. Determinar el comportamiento de la resistencia en un circuito paralelo. Determinar el comportamiento del voltaje en un circuito paralelo. MATERIALES CABLE DÚPLEX CALIBRE 14.

3 ROSETAS

3 BOMBILLOS

CAIMANES

HERRAMIENTAS BISTURÍ

DESTORNILLADOR

PINZAS

PROCEDIMIENTO

Realizamos el montaje del circuito de tal forma que físicamente formen 3 mallas y que al cerrarlo se enciendan todos los bombillos del circuito. Luego de comprobar que el circuito esté funcionando procedemos a tomar medidas con el multímetro de la misma manera que anteriormente se había explicado. Solamente que en este caso la corriente se mide también en las resistencias de la tal forma que se desconecta uno de los cables unidos a la roseta se conecta el bombillo que se va a medir, los caimanes eléctricos y el circuito; teniendo en cuenta las precauciones y cuidados que se han dado anteriormente. Después de realizar lo anterior coloca una de las puntas en el cable y la otra en el tornillo de la roseta para medir corriente. Después procedemos a realizar comparaciones entre los valores teóricos y prácticos expresados en la siguiente tabla: VALORES PRÁCTICOS V fuente = 122.6 V V R1 = 122.3 V V R2 = 122.4 V V R3 = 122.6 V I total = 1.04 A I1 = 0.20 A I2= 0.34 A I3 = 0.49 A R1 = 49.1 Ω R2 = 26.7 Ω R3 = 17.4 Ω R total = 10.8 Ω

VALORES TEÓRICOS V fuente = 120 V

I total = 1.03 A I1 =0.20 A I2 = 0.33 A I3 = 0.5 A R1 = 600 Ω R2 = 363 Ω R3 = 240 Ω P total = 125 W P1= 25 W P2 = 40 W P3= 60 W

Para calcular la potencia total, se suman los valores de todas las potencias de cada bombillo P Total = P1 +P2 +P3 Ptotal = 25 + 40 + 60 = 125W Para calcular la corriente 1, se divide la potencia del bombillo 1 entre el voltaje: I=P/V I1 = 25/120 I1 = 0.20 A Para calcular la corriente 2, se divide la potencia del bombillo 2entre el voltaje: I=P/V I2 = 40/120 I1 = 0.33 A Para calcular la corriente 3, se divide la potencia del bombillo 3entre el voltaje: I=P/V I3 = 60/120 I1 = 0.5 A Para calcular la Itotal, se sumas todas las corrientes, Itotal = I1 + I2 + I3 Itotal = 0.20 +0.33 + 0.5 = 1.03 A

Para calcular las resistencias parciales, se divide el voltaje sobre la corriente: R=V/I R1 = 120/0.20 = 600Ω R2 = 120/0.33 = 363Ω R3 =120/0.5 = 240Ω VOLTAJE EN LAS RESISTENCIAS

VOLTAJE DE LA FUENTE

CORRIENTE EN EL INTERRUPTOR

CORRIENTE I2

CORRIENTE I3

OBSERVACIONES • •

Al conectar el circuito en paralelo los 3 bombillos se enciendan. Si se quita uno de los bombillos, los otros quedan encendidos porque la corriente se divide.

CONCLUSIONES •

El voltaje es el mismo en todo el circuito y en cada una de las resistencias.

• • • • •

• • • •

La corriente se divide en cada una de las mallas. LA CORRIENTE calculada y la medida son similares. Las resistencias calculadas y las medidas son totalmente diferentes. A mayor corriente menor resistencia. Para tomar la corriente individual se conecta el circuito en serie, CUIDADO si se realiza la medida errónea afectará la vida del multímetro. La resistencia total es menor a la resistencia menor del circuito. La corriente es directamente proporcional al número de resistencias.

Related Documents

Circuito En Paralelo
April 2020 7
Circuito En Paralelo
April 2020 8
Circuito Paralelo
April 2020 24
Circuito Paralelo
April 2020 25
Circuito Paralelo
October 2019 32
Circuito Paralelo
November 2019 32