I I i
Capítulo 2 Revisando la socialidad:
La socialidad y la individualidad son temas que han sido abordados ampliamente desde la sociología. Tras este desarrollo te&iw, se refleja el debate en tomo a la relación individuo y sociedad. Aparentemente, tanto el individuo como la sociedad han sido abordados como e x t e m a i i i . La sociedad se presenta wmo un ente que constriñe al individuo, y el individuo como un ser presocial que antecede a la sociedad. En realidad, no existe una relación exterior o antagónica entre ambas, por lo que nos resulta pertinente el argumento de RochabrIn: rsostenemoe que el ser humano estl inherentemente orientado hacia SUS sen8ejante.s. y que esa orientacih encierra en potencia las más diversas relaciones sociales» (Rochabnín, 1993:139-159). Se trata pues de un individuo social y de una sociedad individuai2(. Asimismo, el uso de lo social no es un dato nuevo de la realidad. Es por demás conocido que 'nadie se hace solo', como la ideología neoliberal pretende hacemos creer. Desde acciones individuales como conseguir un empleo, a acciones colectivas como la moviiiiación política, se hace uso de los recursos que se trasmiten a través de nuestros vínculos sociales. Granovetter (1974). por ejemplo, ha estudio d m o el acceso a trabajos depende de la información que fluye a través de los vínculos sociales, en especial aquellos contactos menos frecuentes que participan en otros
mata^ qoc Map sean el &o@ de la sxiologia debido a qm se podría llegar a c m a p d i z a r como Rndmaior m d i i l a s del individm y por tanto se volverla a la crtcmalidad. La n ~ d c s n ~ c c ~ ~ n l P i á i c l m c ~ m y s o c i c d a d d c ~ d i a i & t e a pendiente a cowmüzar y q l x p l o n r en el enfoque del capaal JociaL
espacios wqiaies no tan cercanos al individuo, es decir sus vínculos d 6 b i i . W m o , para problemas de acción colectiva, Putnam (1993 y 2000) viene wskmiendo que la sustentabiidadde un régimen democrático depende de la participación de ia población en organizacionesque promuevan actitudes de wmpromiso cívico. El self -made man es, pues, una.figura que m tiene snstento en la realidad, y a que la relación entre lo individual y lo social siempre ha estado en íntima comunión a trav6s de los vínculos sociales con los que cuenta. Haciendo entrever estas utilidades de lo &al, diferentes discipl&as se han acercado al estudio de muchos de los elementos que viabilizan esta instNmentalidads para servir propósitos tanto individualescomo colectivos. Noah (un economista) ha estudiado las instituciones como factores que influyen en el desarrollo económico, teniendo como manifestación concreta la,.prácticasde cwperación suste& e n . . I a : ~ ~ n í ique q . a su vez son producto &.las normasy valony que los indiyidqos comparten. Fiah y Maqss (+ntrop6logos) han anaüzados las rede de. recip~ociidad. en la interawión entre pareicorno base sobre la cu,d se coqstruypn los sistemas de, intercambio y las instituciones sociales. (cien&@-Mtico) examina c6mo el cambio cualitativo de la participacaci6gen o&iiones comunitarias, que ha experimentadoEstados Unidos .eM:i>1$idécadas, s+s ha facilitado la tolerancia ,+ntqe individuos pero no nwe$ruj*ente ha l país, promovido el mayor desarw1lo.deunacomunidad cívica: P a r a ~mismo Coleman (1.988) (sociólogo), un estudio sobre la educación s~cundaria, obsezva cómo el mantenimiento de mies sociales basadas en expectativas, obligaciones y normas sociales que faditan el control social evitan quelos estudiantes dejen la escuela. Ante esta pluralidad de estudios que han congjbuido a desarrollar el. enfoque del capital social, si bien no se ha configurado aún wrno m. paradigma y se ha tendido a sobrestimar sus a s p t ~positivos, s podrfamos señalar en concordancia con.Por&es que «como una etiqueta para los efectos .positivosde la sociabilidad, el capital social tiene, desde mi punto de vista, un lugar en la teoría y lainvestigación al ser sus diferentes fuentes y efmtos reconocidosy al examinarse con igual atención a sus aspectos negativos» (Portes, 2000:62). Nuesira investigación se inscribe dentro de estos intentos por definir y articular los diferentes elementos del capital social. En este capítulo, se desarrolla el marco teórico de este estudio. En primer lugar, se presenta cómo
!
. !
Revisando la socialidad: El capital social I
las investigaciones acerca:de los sectores populares han ,dxmIado esta socialidad~dan& : a p r o o x ~ ~ o n sobre es sus difereqes eieme@os. En segundo:bgar,.se fundamedtapor qué el recurso!swid coqsfrtw1r4a;u$c@+3l y qué .&acih guarda con otros capiiab tamo .el wonóqsi~g, &,qauo, c ~ ~ l t u msl iyw i i w . Después de eiio;:$lei$r~ del marco del enfo~uedel c a p i t d ~ s ~ i ase f , aborda w n mayor pr&u&dad sus-diiere~tes elementos, como la confianza, la solidaridad y las normas sociales, t a e p d o como base estnictural.lascaracteris'ticasde las redes sociales. En este intento por d a r l oonocer:unavisión-integradadeI.cqi@ social, finaimente se presenta los:intentos de mefiicióndel cual.ha sidopbjeto como noci6n y la manera cómo se ia ha trabajado en este estudio. l.
ia s o d i d a d en ios esidos sobre sectores popuhes
Diversosestudios sobre l ~ s ~ t o & ~ o ~ uhan l a rhecho e ~ referencia a diferentes elementos de ia socialidadquepretendemos a b ~ c aqr n el enfoo~ que de capital social.. Lus elementos de.este capital tienen . e ~ mamponent&principallas redes sociales,pa partir de ellas sus normas queconstituy& un fadorque garantiza la movilidad w i a l o mante@nto de los grupos exeliridos; sido demostrado que los aferentes desafíos y: .@tospara la insezci6Ú soc'ial.y económica de IQs sexrtm populares en.la ciudad se asu&si &re labase.de::eshategias,c,~>perativas que tienen como primer referente la famihay el paisznqje enel proceso migmtorio, y postenormente,una vez asentados en la ciudad, la solidaridad vecinal y ia constitución de orgauizaciones sociales p a a el acceso a tos servicios. Estudiosos de la migración como Golts. han encontrado el uso de las redes sociales como canales de inserción urbana.
51
&=e&'@san6s y p a d k o s a menudo descansan sobre una base de &r6&nb .. m o n , 1986134). Los vínculoscon aquellosen mejor si-@&gocfaiseiutilizanpara obtener un trabajo, de manera que se perpet6a .q%''&dad la relación de dominacl6n de los mistisw, quienes mantienen una pas$ci6n de patrón frente al empleado. Inclusive, en el caso de las mujs res migmates, la familia lasutilizacomo empleadas domésticas o las ubica en riigares para realizar un trabajo simila. ~~.~%..
Los patrones de migración esián marcados pos las característicasde la comunidad de origen, se articulan de acuerdo c& las reglas preexistentes en la comunidad (Golte, 1987:59). Sin embargo, esta dominación no es una situación irreversible. El aprendizaje en la empresade trabajo muchas v a c sirve como conocimiento acumulado que permite la posteria independización. La siiuación del 'triángulo sin base'" de Cotler se invierte <'para esos rnigrantes, el triángulo sin base, visto desde abajo, adquien entonces la forma de una 'v' de victoria, pues en cierta medida ese tipo dc relaciones patróndiente les ayuda a alcanzar sus objdvos en una etapi posferio~> (Jlegngori, Blondet y Lynch, 1986: 94). Porejemplo, alcanzado un ;mbral de 6 x h eh la empxesa infond, estas '& de reelaboración cuitural' (Adams y Va16ivia; 1991:41-42) entran en tensi611 permanente debido a que las nuevas exigencias de la aricroempresa impiden el cumplimiento de las normas de reciprocidad que sustentan los víncuios de paisanajg o de familia. Ca?esefialaque,salvo en el estudio de &Ite quien r e a i i i una tipologíaderedes de inmigraci611,este concepto ha servido como una categoría conceptual pem no han sido atnbuto de indagación y clasificación con un enfoque más estructural. Asimismo, nuevos vínculos sociales se recrean en el contextc urbano. Las organizaciones sociales surgen sobre la base de nueva
"
Se 11así a loa rcíiores del pueblo o de uaa comunidad parlicular. sus caraetcrlsucas a su posici6n social más alta con respecto a los indios y una asandmcia Cmica dilcnnciada (m& influencia de lo foráneo). Julio Coila utiliza esta w;áion para mmcterirar la oganización de la sociedad peruana. En eüa alude que la mama de c6mo la poblaci6n se nlaciona con el Estado es venical. y no existen males de mmunisasi6n w a i lar bases swialcs (baja desidad de la soeicdad civil).
Y
ED sca invcstig&6n a lo largo & los capíhilos salta a la vista la escasa immMcnIaiid6n de los vínculos con loa paisanos en loa comercianter ambuianta. Cansidem que ata es un Brra que serfa pertinente explorar más pmfundameotc en ovos estudios, puesto que en la mayoría de investigacioilcs se ha tendido a resaltar estos vhcoculos
Revisando la socialidad: El capital social
t
Gstrategias para satisfacerdemandas como la vivienda, el trabajo, la sahid y Este segundoplano se establece sobre la base de escpu: se hacen efectivas &do a.laspautas dt&u&s,;e&
la aiimmtaci6a
vas
de aasí ~ ~ , q u e ~ h 8 c e n p o s i b lyisdkci6n ela uomo por las node mipmcidad -e m los nuevos vfeculos ' . d e sgenerados ee el barrio. Las .orgenizaco~de wciws o p b i a d o ~ $ wrgui el%&.las de& tmo.a ía.canstnicc6n&,.su háb'itat b e . Por otro lado. v más uosteriomente desde mediados delos años SO, se conforman tambiiiorgkizaciones iiamdas 'f~ncionaies',que se constituyen para ah.-sida& de los pobladores: aümentaci6n y salud. h ü m tipos de organk46n sargen en.elbarrio sobre la bascde las experiencias de ayada mutua entre vecinos*Además, las organizaciones en ~moallib.io~nenlamayoria&1os~m~~siv0 incorporana&mPaíiemsde trabajo asentadoseauna localidadespecífica*. un mimer v h a h de En todos &os asa la a~~ciatividad descansa referencia iguaiiiaria entre sus miembros, que bwan &tidar h m s e s comunes.
1 I
'
j
S3
Por lo tanto, se observa la manera cómo. las d e s socides se modelo eqecítiw de. capid. .yxial para el -.wnñgumy presentan .. queutiliza & a r d o y ~ o d e ~ s u s - i n t e g n q t elo-cual s ~ +ca ,mcimdmente v h d o s sociales sus ñnes -individuales, un wntexto quemoldea este tipo de raciodidad;, r9SrmiSmo. en el desarrollo de las ciencias d a l e s en los años 70 y ,80.al ser uac&ede una mmIftica de aoaierda si bien no Begó la instnimentaiidadde la soC&ided P;,puiar. íadotide un &dil noma&. La soadaridadywopersci6nhaesido eaiendidos wmunaexpresi6n altruistay, más aún, caracterbtica del d o andino al cual se ha tendido a idealizar. ,Dentro del disnirsode la impierda, Rochabrón manifiestaque asedisauso , pretende mostrar 'laque ex&,' y proclamarlo wmo 'soluci6n'. Es -,no
&86ricammie ha. exiddo di.--~--
modalidades dc oceau&i6n -.~ .~ - - -e-----
wmo las aso*ncimes - ~ - - ~ ~~
dc
-~
Mililar para dcsamlh o b comimalcs ~ ~ & vivienda, No obstaotc. cstns orgmheiooes x aitonomkarom e i n e o r p o m nuevas d d a p . Posierioniicote. el Dccrcto Legislativo OSl& la Ley & Msnisipalidsa a 1981, propo~ec o m nltwmiva a atar o w o o e s la
LPP~ooes&amb~scdmysnsokclabnscdclasnlaaooesmaeompañsaF dc mbajo de la misma mna, e inclusive cuadra o acux miarras las a s o c i a c i o ~de ~~ mi~nrm-06 SC ani& Dtrrdcdor dCl M t o y mbm del negocio.
,......
t..,
G-:lJ.
..a'.
.
'.va
propone'algonedife&n~k~aaddad constatada en los s&tores popúlckes, smo tan s61o más de lo mismo: más organización, más participación, más movimiento, más 'protagonismo'; más espontaneidad»fFtochabnín, 1990:9). Se necesitaba mostrar la fortaleza de los sectores popuiares, restando importancia a sus debilidades. Pásara sitúa dentro de esta perspectiva entusiasta a la vertiente neoindigenista, iquiiedista y hasta liberal compartiendoen- sí la Yis6n deestos sectorescomo pmiagonistas del cambio social (Pásara, 1991:Cap.l). Por otro lado, algunos analistar; ya habfan identiticado ciertas tensiones al interior de esta socialidad popular. En ella, existían tensiones entre el clienteIismo y la independencia (Degregori, e.al, Op.cit), iras la solidaridad se escondían voces defensivas ante la pobreza extrema y se hacía evidente fenómenos sociales que denunciaban una desconfianza hacia lo modernoa. De esta manera, se tienen múltipIescontribuciones que no han logrado establecer una mirada más integral de la socialidad popdar en la linámica de sus vínculos sociales.
Así también otros investigadores de la economía popular en los 90 ambién resaltwon esta situación: 6 r n embargo, cona;i algunas visiones idealizadas de los años 70, esta experiencia comunitariadeorigencampesino no se traduce en una ideología cofectivista. Lo que se obsema más bien es que el poblador y trabajador migrante mantienen y recrea la prácticas de reciprocidad en un círculo más estrecho: familia, parientes, paisanos y probablemente vecinos y amigos cercanos. Ello nos, hace ver, por un lado, que se trata de estrategiasrelacionales basadas eo criterios de recrprocidad y no en una supuesta solidaridad innata del sujeto popular. Plantea, por otro lado, algunas inteimgantessobre el contenido de las relaciones desarrolladas ai interior de las llama& organizaciones populares urbanas ... Esta precaria instituciodidad contrmta con la permanencia de lazos y las relaciones establecidos en el entorno de parientes y paisanos, quienes -con base no en traiciones abstractamente válidas sino en la experiencia de su eficacia para el tratamiento de su reproducción social- constituyen una red social 'invisible' y restringida.» (Adams y Valdivia, 1991:117-118). En esta década, con la caída de los partidos políticos y el resquebrajamiento del sistema político por la dictadura civil-militar, estas tendencias 'negativas' percibidas con anterioridad -como el clientelismo- parecen advertir rasgos an6micos. Por ejemplo, en los estudios sobre organizaciones populares y su relaci6n con la
"
Ver Rodriguy 1989 pnra lo @nien>
y Ponocarrrm e lrigoycs 1991 para lo -do.
social. 2. L
'
,
;
Las formas de capital y la estructura s o c a
En el pr0ces.o productivo, el capital' es uno de los factores -asociado trabajo- que Permite el excedente o ganancia coco resultado de su ,,. .inv.ersión,y por consiguiente la,acumulaciónde la nquew. La teoría clásica ,del capital, ejempl'icada en M m ,sugiere que.en la sociedad capitalista .el ,.capitaltieqe dos elementos distinguibles per6relacionados: el p l o r agregado y la inversión con expectativas de retorno en e l m e ~ d oA. q h s el&ntos tienen como trasfo@o la explot+6n por parte de las clases dominan* -las cuales al ser propietarias de los medios de producción realizan la in.versión y capturan el valor agregado- a las clases dominadas -las cuales ofrecen su
[email protected] obra y son excluidas de laapppiaciól.de este valor. Posteriores modificaciones de esta teoría han recapturado apbos elementos presentes :en la teoría clásica, dando lugar a conceptos como capitql c.$tural, capital hu.pano,capitalsimbólico y capitalsocial&m, 2001xCap-Q. "
Denm de las teorías neocapitaiistas, la perspectiva del capital humano defme J capital, como la inversión que produce un retorno monetario. En concreto, el capital humano se traduce en invertir en la generación de con~cimiento y desarrollo de habilidades técnicas del trabajador, lo cual produciríaunvalor agregado con unimpacto enlos niveles de ingreso y ganancia de los individuos y de las unidades económicas a las cuales pertenecen. En esta teoría, Becker, su principal promotor, toma en cuenta un tipo de capital que usualmente había sido ignorado en el análisis económico. Si embargo, el capital humano es considerado cano tal en tanto produce beneficios objetivos, traducibles a cantidades monetarias. De esta manera, partiendo de esta perspectiva. se iniciaron políticas sociales para invertir en el aprendizaje con miras a una mayor calificación de los pobres. Empero, la fórmula que relacionaba conocimiento e ingresos ha sido
rJ J c..
d&En . un estudio basado en encuestas nacionales
. en se demuestra que Nstamente las personas con m e n z g r e s o s &&áh invierten iguai o más tiempo que los trabajadores mejor pagados en el aprendizaje informal relacionado al trabajo, lo cual no repercute en favor del mejoramiento de sus ingresos. Además, en este país desarrollado también existe una brecha entre la educación y el trabajo, en el cual se hace cada vez más evidente el subempleoy desempleo de los trabajadores calificados, ante locual urgen, más que reformas educativas, medidas económicas(L'~vingsione, 1997). Por lo que, se ha puesto en evidencia los límites de esta teoría y se plantea la necesidad de incorporar otras dimensiones como la calidad de la escolaridad y el aprendizaje informal asociado al desarrollo laboral. Además, al ser el conocimiento trasmitido por ciertos contactos y relaciones, se ha complementado este enfoque con la entrada del capital sociala.
'@&&
En la teoría del capital cultural, desarrollada por Bourdieu, la noción de capital incorpora retornos objetivos como subjetivos. Bourdieu sostiene que: «el capital es labor acumulada (en su fonna materializada o en su forma incorporada), el cual cuando se apropia en una base privada, i.e, exclusiva, por agentes o grupo de agentes, les permite apropiarse de la energía social en su fonna reificada o de labor viviente. Esnn vis insita, una fuerza inscrita en las estructuras objetivas y subjetivas pero también es lex insita, el principio subyacente de las regularidades inmanentes del mundo social» (Bourdieu, 1986241). En contraste con el capital humano que tradicionalmente se medía por los niveles de escolaridad y capacitaciones del trabajador, el capital cultural incorpora no sólo Ias titulaciones obtenidas como parte de la educación formal sino por los conocimientos que se pueden adquirir informalmente. Además, este capital está asociado a la intemalización y reconocimiento de los valores dominantes, lo cual explica la reproduccióp de las relaciones de poder en el campo cultural. De manera que, en la perspectiva bourdiana, se parte. de un esquema desigual con relación a las ventajas y desventajas de ciertos estamentos para acceder a este conocimiento e incorporarlo como parte de su habitusm.A diferencia de las teorías del capital humano, Bourdieu reconoce, de partida, un límite estructural para la acumulación de saberes como resultado de la distribución desigual de los capitales en las clases sociales. En este sentido se ubican los estudios iniciales de James Coleman.
El habiNs cs la intcnonwri6n de esquemas de percepción y apreciación que genera obras y prácticas sociales. Ver: Bourdicu, 1988:Cap. In.
R$$z!bpu~!sa.C_dia&~.~+$g+ ,,,..
.
,
.
.
.,
o desarrollo de estos nuevos 0x0s conceptoscomo capital simbólico Bourdieu que: «el capital simb6lico. valga de+& el $en cualquier fonna- en cuanto es representado, i.e., aprendido nte, en una re@ión de conocimiento o, más especificamente, de enw y reconocimiento,presupone la intervención del habitus, ~ i d a cognitivaconstituida d soc@mente>»,(Bourdieu,1986:255). .simbólico, pues, en tanto es aprendidoy construido socialmente es idad cognitiva (aspecto subjetivo) que posibilita la acumulacián de ibles. (aspecto objetivo) mediante las relaciones s,tesentido, el capitalsimbólicoestá inherentemente capital social, «el capitalsocial está tan totalmente gobernado por la conocimientoy reconocimientoque siempre funciona como capital » (Bouniieq 1986957). Bowdieu defme al capital social como <el aagreado de los recursos .o potencialesligados a la posesión de una red dulable de relaciones reconocimiento mutuo» (Baurdieu, ión la socialidad sería reconocida como un capital, rsos a partir de los vínculos sociales que tiene s simbólicos que las caracterizan. Por otro lado, desde el análisis de redes sociales se ha desmliado la . . qción de capital social, considerando al capital como aquella inversión con expectativa de retorno traducida en, un factor potencial para el acceso a recursos acumulables.El capital social se reconocecomo tal en cuanto v i a b i i $lacceso a recursos que es-& insertados en las redes sociales del individuo. ! h e 1 desarro11,ode esta perspectiva, Lin (2001b). en sus estudios sobre redes s en Taiwan, demostró como este capital c d c i o p el w o a .y diferentes recursos y por lo tanto a diferentes status sociales traducidos en niveles de ingreso y empleo. Del mismo modo, C o l e q (1988) ha estudiado : el impacto del capital social en. el capital humano y observa cómo la educación, que es un atributo individual, puede ser potenciada si se dispone & de ciertas redes de apoyo como el involucramiento de los padres. Por su parte, Burt (1 992) ha estudiado la relación de este capital con otros capitales, ) !. &el desenvolvimiento de los actores en el mercado; y ha demostradoque el capital social reduce los costos de transacción y eleva la tasa de retorno. En esta perspectiva, se encuentra un cansenso en el rol de este capital como complemento parala acumulación de otro tipo de capitales, incluido el capital social mismo.
2
-
.
-
- .
,
.
.
Una inversión con expectativa de retorno, aunque no necesariamente de manera inmediata , puesto que la obtención de sus resoltados no se puede determinaren el tiempo (tin,20015-7). Así, los intercambiossociales (como enel extiwno.deia e*& dala gehero~ídad,represe&ui ub ret&no.enla garantía de la .mntúniidadde la práctica de dicho intercambio en el gnipo de @*e&,,cia"~&te,
-
comparación con los de& capitales. -F'rimerament& no es un atributo indiiridoal, por lo ctue no estalocalizado en los actores mismos sino en sus
~
=--, ; ~~
~
~-
~
~
~
~
-
.
~
~ ~
~
~
,
~~
~
c
~
~
colectivo del capital social pone en relevancia su relación con el capital simb6líc0, puestoque a2tr&& dé1 capital social y su viabilidad potenciada o qxhiida por el capital simbolice, los actores pueden acceder directamente a los recursos económicos e mcrementar su capital cultural.
La relación del capital social y su contraparte simb6lica guarda una relación de complemen~y soporte en la acnmulación de lo's demás ' caoiiales. Se& Portes..Bonrdieu insiste en aue los beneficios de la ~osesión;.:" . !,;, 2q &capitd~&al :y. &an,~ker red;ctibles alcapital w&6,,,ico; aunque&onoce *e cadáuno deestoscapitales tiene su propio procesa y dináiníca @orteS, 2000:45);No obskanfe,'Bourdieu remarca en q o . d e stis textos la centralidad del capital simbólico que inclusive actúa en favor de la acumulaci6n de &te capital econámico: «si se sabe que el capital simbólico es un crédito, aunque en el sentido más amplio del término, es decir, w a
&,a
,
'
+
Revisando la socialldad: El.z@taI1wU&
, . ,, . .. ...'.' ...':
;
,
,
. . . _ . ~
,
.'.
.>".
capital, el capital social es productivo, haciendo posible el logro de ciertos fines que no podrían ser alcanzables en su ausencia» (Coleman, 1990:302). La ambigüedad de estas definiciones que igualan c a w social con otros aspectos de la socialidad comoconfianza,solidaridad o reciprocidad traeconsigo confusiones analítico metodológicas, donde cada elemento puede sustituir la presencia ono del capital social. Asimismo, la relación directa que se plantea entre el capital social y los recursos obtenidos trae consigo explicaciones tautológicas, lo cual constituye una de las críticas más severas a este enfoque. Por ejemplo, Putnam señala que el Norte de Italia, a diferencia del Sur,es más democráticoporque existe un mayor capital sooial (Putnam, 1993). Esta relación también se podrfa explicar de manera inversa; justamente, debido a que su sistema democrático funciona, el capital social está presente. Fukuyama, por su parte, ha dado un rol central en su definición de capital social a la confianza «el capital social es la capacidad que nace a partir del predominio de la confianza en una sociedad o en determinados sectores de ésta» (Fukuyama, 1996:45). Este elemento social estaría jerarquizado dando prioridad a las diversas vínculos sociales de acuerdo a la matriz cultural de procedencia. De este manera, Fukuyama encuentra en ella la base sobre la cual se logra compartir normas sociales y practicas virtudes que hacen que las sociedades puedan avanzar a un determinado desarrollo económico. Existen, también, otras definiciones que consideran como un aspecto central del capital social la configuración de sus redes sociales y las ventajas que ella puede traer para el acceso a mayores y nuevas oportunidades. Li, por ejemplo, define al capital social como «los recursos embebidos en la estructura social a los cuales se pueden acceder y movilizar en acciones propositivasn (Lin, 2001b:12). En esta afirmación, el capital social estaría básicamente conformado por redes sociales, ya que son éstas las que permiten el aprovechamiento de los recursos existentes de manera potencial. Dentro de esta definición, una de estas perspectivas ha tendido a equiparar el capital social 'positivo' con un aspecto de la socialidad, la densidad o cierre de las redes sociales (closure). Entre quienes se han adherido a esta perspectiva tenemos a Coleman, Bourdieu y Putnam; el interés central en sus argumentaciones es la exploración de los elementos y procesos que hacen posible el mantenimiento del gmpo y el acceso a oportunidades de sus miembros en forma individual (Li, 2001b:7). Coleman sostiene que una red densa y cerrada garantiza el cumplimiento de las normas sociales y, por lo tanto, facilita la comunicacióny el control social. En la aplicación de esta perspectiva en un estudio sobre estudiantes de
oschro m ~ ~ c a p i ~ p ohace ~ necesario ~ l ~ w ~ s~ ed ~ , a . l o s miembros de la comunidad (bondulg)sino crear puentes con otros al exte
hi.'..:1;13*. .
-. ' '1,
'
-
,:;.,,
,J?..> ..
&$dfiO@&g~4. ~ ~ d ~ t a ~ i d a . & & t ~ ; & .@&h.&* c ~ ~ ~ c ,+mali&d, w ' h ,&~m:qne.fisi~n.los -&&J. son m&$ti+l,-s:ean respto: a las difeaencias ,de raia y &&&Q y ilasri'j&&sI.wicas, eo;s tamb'&&skz&m U n o s conectad@.$ ,m&~&ams @@útnani;.2000:@53-35~aBstoes d t a d o de&@&miqne & ;Q f& ~áledb~oft:& $& f&& 1 ~ . ~ d & ~ ~ & & 3s. ee & 1 d~decomad .yqjmmoviendom a M , & i n w m , , . . , , , :
.m
,
,
.
,
.
,
,
,
,
.
.,
.
,
: , ,
.
..r
::
",
'
,
~,
....
.
,
El'rndtadO: e&aná1;&s8, .&&jqp; &m-el?& positivo del capital social. Para él, la tolerancia y el capital social no -S'& *atat&&ims; sino. que ambas: vaxiables. pueden re$ultac,e s en:mffltiples xkirnbim~bnesque c&~t&cema diferentesi-tipos .de sociexhl : F e h e 4&6fico:N"1). De M . o cm s ~ ~ e s tliis ~ personas o, m á tolemtes:pn ~ jmtaznente apllam8s~-qmxprom&dascon.la ebmilmdad, :pavlo mal.el cierre.-pero.m.eti.emmo. sigue'.&n&o:a n . . ~ s m o&. .c i ~ : ~ a r ala ~ c ~ c i s ~ d & c a p í t a l ~ ~.0 ~: .,. 1 a l i : ... . . . , . ,: .. , .~.x . : . . . ,
1
,,:.>, .. .,
,.
..
::í' :.
..,
.
,
:
.
.
'
.C .
,
,
. 5.
,
L , : . ,
I
. I
GRÁFICONO 4 Capital social y tolerancia: Cuatro tipos de sociedad
Alto
Niveles de Tolerancia
Niveles de capital social
1. Individualista: (tú haces tus cosas Y yo hago las mías1
3. Comunidad cívica: ímuw interno cohesionado y asequible a l a grupos 4. Comunidad sectaria: gnipo externo)
,...
-
Bajo
Alto
Fuente: Putnam. 20W.pig. 355 (Tradumi6n propia)
Partiendo del análisis de las redes sociales. Granovener v Buri han g&portado en el desarrollo de otro aspecto de la socialidad, con mayor énfasis en la capacidad de las redes para generar intermediación (brokerage), a diferencia del cierre o densificación. Para Granovetter, los vínculos débiles conectarían en mayor medida a los sujetos con otras redes sociales formando puentes (Granovener. 1973:1366),y con ello expandiendo las posibilidades de adquisición de nuevos recursos y oportunidades. Siguiendo estapremisa, Burt,
E%,
54
Sumas y Restas
Este *co muestra las mtíitiples opciones de la combmación entre los niveles dtos y bajos de la falta de constreñimiento interno y10 externa El i o indirecta en una red con un constreñimiento de la red es la fijación d solo contacto. Esta variable es alfa en redes pequeñas y densas y baja en redes extensas con vú~culosdesconectados (Burt, 2001:39). La falta de constreñimiento interno trae consigo el cierre en el grupo; es decir, el establecimientode vínculos densos y reduhdantesentretodos los miembros del grupo. Por otra parte, la falta de constreüiento externo pennite funciones más amplias de internediación fuera del grupo estableciendo contactos no redundantes o huecos estructurales. En la aplicacióa de estas tipologias, Btwt encuentra que en los equipos de trabajo empresatides, los trabajadores que habían sido pmmovidos al grado senior más pronto pmventan de redes bajas en constreñimiento,mientras aquellos promovidos más tarde eran parte de redes más constreñidas. Al ser el constreüiento identificado con el cierre, Burt critica los argumentos que sustentan la perspectivadeColeman,y por lo tanto privilegia a la internediación como un mecanismo que pone en evidencia el mayor capital social de un individuo y del grupo al cuaI pertenece. Alder y Kwon también identifican tanto beneficios como riesgos en este ciem entendido como capital socid, en relación con el actor focal y con el agregado colectivo (Alder y Kwon, 2m1W108). Los beneficios para el actor focal son el acceso a la información, poder y prácticas de solidaridad. En contraposición, los riesgos son los altos costos para crear y mantener los contactos, canjes de los beneficios de infomiaci6n por poder, demandas, restricciones para la libeaad y norma de nivelación hacia abajo. En el caso del agregado colectivo. los benelicios de cierre son la difusión de la información y el establecimiento de estrategias cooperativas que aportan al bienestar social y el fortalecimiento de una comunidad cívica; no obstante, existen riesgos de fragmentación, demasiada intermediación en los circuitos informativos (lo cual generalmente produce distorsiones) y restricción d acceso a otras personas consideradas externas al grupoq. Pem no sólo el cierre tiene sus aspectos negalivos, una sociedad donde los individuos sólobusquen la intermediación -o, en términosde Putnam
Asumsmo, en el estud'ias de las emnomfas ehiicas s deci~las pequeñas empde inmigmntes en los Estados Unidos, P o e ba seidado que el ciwe del capital social trae cansigo Ves a~peetosmgativos: exclusión de los miembros que no esfao foemmcnte iovolucrados cn el gmpo (outriders). nstticciones a las I i i individuales y norma. de nivcLaáón hada abajo (Portes y Landolt, 1996).
~ ~ ~ ~ ~ e $ : . ~ ~ ; d e , i o t c ~
pw$erelajcm&de fotgptal queiy&fkul9:~~los procese . . : 3 w&!:w>C:bebm.p)..).
sWe wii~mue>ksocialesnqW~e&h .,. por..,h , ~ ~ ~ * , f b . , : ~ ~ g d o s . ~ siso ~ttal .m.:las-pnw&.se-%. quai,;sel-.m@ ualesjustiñ.p y pautw =.-m Y penswt9. ':.uno ide-h,...&wamq$s .de!: @&.&.* &esen .. .la
tomando:fomialos:de& elementos.,~&+.&,.da4e@++&% .. 9 ~ . d e , p r W swo m e s . D i c W * c a s * ;.s e :.. ~ . ,+,m
;&:&.rilw
,w..?w : m t ? 1 e
+swiabs;d~aa&Wd,con lag&
[email protected] semueve el indiyiduo.
,
,
.
...?,.,
,
.
l o ~ ~ c . ~ ~ & l . c a p &d.,+;.h.capaú&d l,tai. &+ge&m h. ,&mios - ~&&~,*~prp@@ & b i q u i e ' c o m a c i 6 -.de las rd+-;sqC-es, y "la&psi* +i+cis @ a w n t o s . , ~ l ~egM ~ rv q . d e . e $ h &@t$ ha s@ 6 n e: social en un campo específico, de manera que nos posibilita observa las ..
.
,
&a
:*,
.,precursos aawwhbles:.rt pfsiiz ,de
E
la--^.. c.i.is:mpP
en&~wst&~e~.~sap . . . : . . . .: ,. .,:.!
condi&nes y ,limitesque.impone la soci&dad. para la ,acumuiaci&n,de los. ., recursis accedidos o generadostanto en el nivel individual como coledvo. ..
4.
,
,
Los basfohdos ¿f$la sociaüáad 1.las motivacio~es,deiindividuo .,
Si bien lamiión sociaJpuecte& determinadapor la-pettaenciaal una configuración particular de las redes sociales, no quiere decir que el individuo está compIetamente colistreñido a dlas. El individuo puede> instnimentalizarsus redes de máneni provichosa y, a10 largo de su biogcafia personal, pasar de una~?onfiguración a-otrasegún los campos sociales donde. se desenwelve. Cuando se cmOm de trabajo, por ejemplo, se puede ampliar * S y mantener aqudios vínCulos del .trabajoanterior selectivamente. Sin ylos vínculos embargo, el indi\riduo no essiempre un agente'maximiz-. bOn los otros tambi6nse encuentran os a determinadas creencias y cbmpiomisosqu.adebilitanqvisi6n~enteiostnimentalde los otros. >..
B
Aider.ygwou sostieneii qWel capiiáf~socialpresenta contingencias, esdecir,cd ic~unantes .. .. favot&bles.o desfa~orablespara la reaüzación de dguna tarea (M&$y Kwon, 2000~~Q84109). .En p&r lugar,laconsecuci6n dedete&ao fin ayudaa en&&f .ouándo los
[email protected] o débiles sQtim& valorados. Pori ejwpb, c$ando, .se mecesita )consejoante.un pIdii1ema sentimental es t a á s ~ p ~ b & l e q w b ~ ~ 0 6 ~ u t ~ f U gtes ertes i w W e s , es & & - ~ @ , , . f ~ & e i c ~ . , & : & ' e sW s j c o m * 'estos asuntos: Rn ,seguado lugar, mirar el .capital social desde estas ftk@ngenciasngscla"ica idejor la opciónporel cjemo.la i n t e d a c i ó n d e las .redes.' Si qu&einos mntrámoS en losbenefikios.obtenidos a través de prá&ic~sde s o l j á d , como ladisposición a hacer favores ante cualquier evenhialidad, Iógiéameiitee3*efectivo el cietie,perosi huscam~sacceso a nuevas oportunidadespara un.empleo, sería lo contrano. En.tercer lugar, e5W contineencias .mflu+ea en el vUor relativo de los vínculos internos.o externos. Por ejemplo, para transferir mfonnación y conocimiento en un grupo de trabajo es más beneficiosocontar con viwrlos densos que faciliten . contraste, para la cooperación y comunicación al interior del g ~ p oEn conse& o intermnbii infamación entre diferentes grupos se necesitan vínculosque puentesderelación entre ellos, facilitando la interrelación - generen e inter-cooperación. '
.
Además de estas condicionantes asociadas a los propósitos o fines de la acción coledva o del individuo, existen dimensiones simbólicas (creencias, normas, etc.), que forman parte de ese habitus o esquema mental por el cual visualizamos duándo y cómo actuar con relación a nuestros
j
,.
.
.
,
.
de losindividuos,10s modos como se
... .
.
. -.~. 2. . .i
!
...
~ . :.,~,
,
.
.
,. .
~ . ~ 2 M ) l a S a i a l C a p " L a l h c a y o f d s m ~ ~ nCambcidg.UmvssityP~tS. aad~ k w Yal; ;y Lin..MX)lb.%iUng a t k m y of racial c+Y. Ea Lb.Nm: Cack. Kno y R o d d Bmt (editap).Saeal Caprrl, lhcay md & Al& & Gnlytcr. Nnv Yak.
G~FICO No 6 Ganancias y pérdidas reales en las transacciones por el capital social Fuentes
Definición
Consecuencias
- Observancia de
Sentido Internaliación wmpleiivo* De valores -
normas (control
social)
- Solidatidad
- Soporte familiar
restringida
*'raitantv
Instrumental
- Beneficios
**
- Intercambios recíprocos
-
Confianza refcnzable
Habiidad para aseaumr benefkios a través de la membresía eredes y oiras < tmctums sociales
\
mediados redes por
-Acceso restringido a opominidades
- Restricciones a
la libertad individual - Demandas excesivas a las miembros del ClrnPO - Normas de nivelación hacia abajo
fuente: Portes. 2000:50 (Tra&a:ión pmpia) 'Consummatofy
Siguiendo los argumentos de Portes,los individuos hacen efectivos el uso de los recursos disponibles por dos tipos de motivaciones: completiva e instmmental. Con respecto a la primera, se refiere a que las personas están dispuestas a cumplir con una relación de intercambio por un sentido de obligación, a razón de la intemalización de nomas sociales o cierto nivel de identificación entre comunes. Por su parte, la motivación instrumental se manifiesta en la expectativa de retorno como producto de la transacción o el
,
Revisando.lasoclalidad: El cMa4 s&al!
.
,
-..,
,
~,
..
e&.que
[email protected] ..cje&mSrgem?s:.de1&6n .:y-.tos.&eseses' indivi&des.. debatephieado.enee Coleman
:laea;n&zmi&wk,~uev<>~rerrnrsosiy ,m&; & e d a d O. imtitq&&ales $amo la creaci& de-%las' abnppa"tlaqs e n ~ i ode s cercaníacondotm.
: w M$
.;,
ionado que da,~lfembresía en un grupo es la base de la solidaridadque lo ,.eoimo.lapSenemi?
mejor medida .d.cumplimientoiyi~,hhte.daan6n::, de .a-:
p v k s d c i a i e s : c o ~ 0 : h ~ ~ . & ~ ~ r a c ~-ni>vdesde i6nihi~e~ confmza interpersonai. . ~ , ., . .. ! : , . . .,. .,-....... .
,.; ,.:
. ..
. ... .,
.&-M-S
'
a
h w & w.
& : l ~ ~ ~ : : & : e ~ ; ~ n
dales.podemosinotar:q~!enSten~~lac'frnesa Veces antag6&~~.&&ela,
&fu&nf de'lq:mw:w,&p&&& & reCipgacidad .m, exclusivo de la comunidad~a'desmedro de s w & f o m~ el ámbito societal. Bwt ha sugeridoque esta confianza interpersonal como resultado de la densidad de l o ~ ~ v f n d o s ~ ~ s w ~ ~ t a m ~ - ~ con e :la~ ~ e descon~engeneral.@urt,200138):iEn estesentido,&hhaobqemado: q ú e h e a . & la &p&&d lixB&~rehion@& iniesogiebio,&&cb no si&ca que exi& solidaridad a nivel. gmpal, ya que .la relación establecida es simplemente 'tu me das, yo te. doy' 1990:521-525). , .(Uediara, . ,
,
,
,,
.
...:;>.
,
.
,
.
.
,',
i
Poiotro l a d e , . h a y d i v e ~ ~ ~ i s
a t b ~ &~ - a e ~ - t s ~ c i ~ ~ . : .
&
~
,
~
~
O
n
e
s
s
c
o
m
o
&
~
~
~
~
,
,
w n men l o s : ~ , u w.. :, ;,: . d & 8&40:~.:i.gm~ & ~a=te.
h.
,=&&aa d b a , :aue .fos :-& . -,ión &-,m conforme se va ins&urandoun oíden ni& bur0crábico. m l cncúniento de la población y ta expansión &las enipresas. ,Desdeun memnismabasado en las :MBc~&&~s pei;sñmates;:-qu&omes.: y: ,& & procedencia,:se pas6 a omm&de p r o d n ~ 6 n más úr1tucio~.dotideIa Confianza tienenn valor de transacción en la reputación de la marca y la f o d d a d ~ dMtransace e cker, 1986:&6E): ,
,
,
. . .. .
. .:
,,
.
.,...,,. . , ,,..~ .
..
,,,
indi-$,g. ,%*S sj&61icm:.,& la &@,que & i , ' c o e en . p*: q & ; &n&ntranr='.k.vj..&mlas;vje.< su caMtA : sd:*$&or explicativo'quepexmit&m mej&entendimiento de ks ndes.socirrks y la acci6n orientada a su instrumentalión. Así también; nos aproxima a observar de manera más sis€e.mática.la efectividad de ia rkgulaci6n~delos ,
Al remitirnos al poder explicafivo de este enfoque,.tomamos el concepto de capital social corno una noción de doble entrada No creemos que el capital social sea la 'panacea' para explicar todos los fenómenos
~
:.,
!&**,&&.dedgS~s&&$~ ia inte16n,-Ye
<.. ,$:!
,.:,,
. .'
&6ig&*ir
de d&wa
el
en
.. . .~ . baa s i d o . . ! &w ... P m m b g!&n u i w l u u a m i e n m e n t emvde.de ~ ..
..~
.
s y eqp.son4?!@9,5.*.?-.
ellos se encuenrsa:,la.m-en , :
'
,
.
,
. .. .
.J.
2 . .
...
aí@nl&ones &ides, participaci6n.&elecciones, acuerdo.&úa¡ pefeqiS &t3e que en general las personaS pueden ser sÚjetosde~confianz8,.entre otros @Wnm,1992:Apéndice A)@. , . Esta investigación & s m & el concepto de manera exploratoria, debido a que *re cchtextualizar este enfoque para el caso del comercio ambnlatono, en orientación a los recursosobtenidosa partir desus redesy su importanciapara elmantenimiento o &miento de su actividad. Por ello, se indag6 en los sujetos wn qué vínculos contaban para cada una de las &dadesque reaüzaban enrelaci6n con su actívidad, y secomplementóel análisis con los testimonios aue daban luces sobre la nonnatividad de estas relaciones.
d...,
.No,= ensaya uña mefodologi'a de medi~i6n~específica del capif2l Sbcial, sino que se trata el problema de manem inSs compkj&.indagando&i 11%aspectos ,cUalitatiiyos del capitd ,d Se pretende . -dar este +tal en.sus5mú1tiplesefectos, es.decu,& sus IímiWlones:y. . posibilidades&ara - la
acci6n ecokmica de estos comerciantes.
-
Se tomó como elementos hpmWFes para e1d i & de este capital: las redes de intercambio íauovo.. favores v &iratedas eoofierativas~. ,, participación en organizaciones sociales, percepciones de confianza y característicasde h reciprocidad en ciertas dimensiones. En cada una de las mies de intercambio las variables analizadas" fueron:
,. .
* *'
-
E n c a w e n t e : es et gmdodé.wnCentraci611de los víncnios sociales en la localidad. intensidad: el grada de, p ,o. n f h p y los niveles de apoyn que canalizan losv11iC*s~&.. .,. ,, : .co@&&.,tipo&.&&& se- ñivel~&deadspci6n(firmiliaresy ;paísan6s)ytdquiisici&-(ve&ios,amigos,etc.); ,
,
.
La d 6 0 h asms b d i d o u a pmpucipos pm hmam wa la efsaos m el fonalseimimto
del sistema dcmm6tito w siempre -la ni+ sigoific~tivosde oomlacih. Como lo muestra C d 6 a ci un crmdio robn M, do& ds pbpablaci60 más participativa es aquella qw @da en mayor medida el autoiitarirmo pnsidmnal. Vcr: C & h Julio. 2002. "QusslionUig
"
Aunque, pmeriormente reformuladas para los fines de este &dio, casi la totalidad han sido tomadas de Uechiral990, quien a so vez ha considedo los avances de oms te6ricos en el campo del análisis de mies sociales w m Mitck.4, Kapfern y Bm.