Basc Arnoldo.docx

  • Uploaded by: rosa bravo
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Basc Arnoldo.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 793
  • Pages: 3
GESTION DE LA CALIDAD

NOMBRE: Arnoldo Villar 1. Historia BASC nació como una alianza anti-contrabando, creada en 1996, a partir de la propuesta de una empresa norteamericana, presentada ante el Comisionado del Servicio de la Aduana de los Estados Unidos en San Diego, California, con el objetivo de implementar mecanismos y procedimientos para evitar ser utilizados por organizaciones ilícitas para el transporte de narcóticos, y darle fin a la larga lista de experiencias con robos y cargamentos contaminados de empresas de todos los sectores; de igual forma, para complementar y fortalecer los programas Carrier Iniciative Program (CIP) y Land Border Ini ciative Program (LBCIP), partiendo de la iniciativa de fomentar una mentalidad enfocada a la implementación de medidas preventivas más que represivas, en lo que concierne a las empresas productoras. Para ese mismo año, una empresa ubicada en Colombia contactó a la Aduana de los Estados Unidos para participar en el programa, rápidamente se consolida como la primera organización en Suramérica en establecer el programa BASC. Por esta razón en el año 1997, fue seleccionada por la Aduana de los Estados Unidos, como plan piloto. Con el apoyo de la Aduana de los Estados Unidos, se logró promover esta experiencia exitosa, y gracias a la confianza de los empresarios líderes que creyeron en esta iniciativa, el apoyo por parte de los Gobiernos de la región, aduanas y autoridades, el programa logró expandirse de manera progresiva en Latinoamérica. Considerando esta gran expansión y la necesidad de contar con un ente internacional que velara por el funcionamiento y credibilidad del programa a nivel global, en el año 2002 se constituyó́ en el estado de Delaware, WORLD BASC ORGANIZATION (WBO) como una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es generar una cultura de seguridad a través de la cadena de suministro, mediante la implementación de sistemas de gestión e instrumentos aplicables al comercio internacional y sectores relacionados. La iniciativa BASC es el reflejo del compromiso de las empresas por mejorar las condiciones de su entorno; asimismo, contribuye a desalentar aquellos fenómenos que desfavorecen los intereses económicos, sociales y comerciales de los países miembros de la Organización.

2. Cadena de suministro, cual es el sentido y como fluye esta norma 

Prestigio al obtener la membresía de World BASC Organization representando una distinción de gran reconocimiento internacional para clientes, empleados y asociados de negocio.



Al entrar al selecto grupo de empresas BASC se obtiene la certificación de su Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS). Inclusión en la base de datos de empresas certificadas de WBO. Disponibilidad de equipos de auditores competentes para la implementación y auditorias del SGCS. Para la capacitación y mejora continua en la aplicación de la norma BASC. Representatividad y facilitación de contactos ante las autoridades vinculadas al comercio exterior. Mayor confianza por parte de las autoridades nacionales e internacionales. Disminución de costos y riesgos derivados del control a sus procesos y mayor seguridad en toda la empresa. Transferencia de conocimiento y experiencia en seguridad de la cadena de suministro. Generar mayor confiablidad entre el sector privado y los gobiernos.

 

    

3. Sectores (ejemplos) Pueden participar todas aquellas empresas que desarrollan actividades productivas o que prestan servicios a las empresas de la cadena logística del comercio internacional o realizan actividades complementarias. BASC ha diseñado a través de su Norma BASC, estándares aplicables a 18 sectores de la cadena logística, por lo que las empresas pertenecientes a estos sectores pueden implementar y certificarse BASC. Otros sectores no mencionados podrán aplicar para la certificación BASC.

4. Objetivo de la certificación Al estar certificados, Basc ayuda al fortalecimiento integral de un empresa sin importan el sector, una de las garantías más especiales que se le adjudica a las norma es la capacidad que con el tiempo ha sabido desarrollar al especificarse en el campo puntual de la actividad realizada por cada empresa, lo cual le significa una mayor eficiencia y relevancia a la certificación BASC.         

Fomentar normas y estándares que brinden seguridad a la cadena logística y facilitación a nivel global. Establecer normas que brinden seguridad a la cadena logística y facilitación a nivel global Fortalecer cooperación entre el sector privado y aduanas Fortalecer cooperación de aduanas y sector privado Incentivar una cultura de seguridad y protección en el comercio internacional Facilitar el comercio a través de una cadena logística segura Establecer y administrar el sistema de gestión en control y seguridad de la cadena logística Permitir administración integrada de todos los medios de transporte aplicable a toda la cadena Trabajar en coordinación con los Gobiernos, Organismos y Aduanas. Fortalecer el rol, funciones y capacidades aduaneras para alcanzar retos y oportunidades del siglo XXI. Fortalecer cooperación entre aduanas

Related Documents


More Documents from "wilmer uriel torres monsalve"