Areas

  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Areas as PDF for free.

More details

  • Words: 614
  • Pages: 4
PROBLEMAS, CAUSAS, EFECTOS, SOLUCIONES. AREAS

Problemas

Causas

Efectos

Liderazgo

Descoordinación entre los distintos actores de la comunidad educativa, en función del logro de metas y objetivos institucionales

Privilegiar lo Falta de coordinación, administrativo por sobre lo escuela desorganizada. técnico pedagógico. No delga funciones Falta de competencias. Falta de confianza

-Plan de seguimiento coherente y riguroso en función del logro de los objetivos y metas institucionales. -Capacitación en Desarrollo de Competencia de Habilidades Directivas

Condiciones inadecuadas del establecimiento, para generar y analizar información útil para la evaluación institucional y toma de decisiones.

Trabajo aislados. Desconocimiento para recoger e interpretar datos. No hay evaluación.

- Plan comunicacional que involucre a todos los estamentos con el fin de obtener los compromisos en pos del buen funcionamiento de la Institución.

No se toman decisiones adecuadas. No se toman decisiones. No se proyecta la unidad en visión de calidad.

Solución

- Evaluaciones sistematizadas en seguimiento con toma de decisiones sustentadas en la confrontación de resultados para el mejoramiento de los procesos.

Gestión Curricular

Datos dispersos y no actualizados que no responden a los requerimientos de los usuarios

No existe implementación de sistema informático

Datos dispersos. Información inoportuna. Falta de información sistematizada

Implementar plataforma informática, con base de datos accesibles y ordenados.

Incoherencia del diseño de la propuesta Curricular, con el PEI y desarticulación con el Marco Curricular y bases Curriculares en función de las necesidades e intereses de los alumnos

No se consideran las necesidades formativas y cognitivas de los alumnos(as). No hay identidad. No hay compromiso

Bajo resultados de los aprendizajes de los alumnos(as)

Orientaciones para formulaciones de propuestas curriculares que consideren el currículo preescrito, el PEI y las necesidades de los alumnos

Poca rigurosidad en seguimiento y monitoreo al aula. Desconocimiento para evaluar logros de aprendizajes. .Falta de análisis de información.

Desconocimiento de logros de aprendizaje en relación a metas y objetivos institucionales. Desconocimiento de la cobertura curricular.

Inconsistencia en la construcción y uso de procedimientos e instrumentos para evaluar Cobertura Curricular y Logros de Aprendizaje.

Insuficiente formación académica. Falta de rigurosidad y desconocimiento de los Jefes Técnicos.

Bajos resultados de aprendizajes. Baja Cobertura Curricular

Revisión y reformulación de reglamentos de evaluación.

Orientar en la construcción de mecanismos e instrumentos que permitan la evaluación de la cobertura curricular y logros de aprendizaje.

Incoherencia de los diseños de enseñanza y su implementación en el aula

Convivencia

Tratamiento ineficiente de las características y necesidades de los alumnos, en el desarrollo psicosocial y logro de aprendizajes. Escaso involucramiento de los padres en la implementación del PEI y el proceso educativo.

Docentes y Asistentes de la educación actúan de

Planificar estrategias de capacitación, seguimiento y evaluación de los procesos de enseñanza aprendizaje. Falta de diagnóstico efectivo. Descoordinación entre los actores. Desconocimiento de las normas

Alto índices de repitencia. Deserción escolar. Desmotivación

No hay práctica sistemática de involucramiento de los padres

Falta de apoyo en los aprendizajes de sus hijos. Baja participación ciudadana

Elaboración de diagnóstico y estrategias comunales para atender necesidades psicosociales. Implementación de prácticas que contribuyan al desarrollo y aprendizaje de todos los alumnos. Plan que considere estrategias que permitan a los padres participar en las actividades de la escuela.

Ausencia de políticas comunales en función del

Falta de indicadores de calidad comunal de

Formar equipos técnicos comunales, que potencien

Recursos

Resultados

forma descoordinado, individualista en cuanto a su desempeño, desarrollo profesional y concreción de objetivos y metas institucionales.

desarrollo de los docentes y asistentes de la educación. Ausencia de un manual de desempeño de roles, funciones y metas.

desempeño de roles, funciones y metas establecidas.

el desarrollo profesional del personal docente y asistentes de la educación. Implementar un manual de desempeño en función de los objetivos y metas institucionales.

Related Documents

Areas
October 2019 48
Areas
April 2020 33
Areas
November 2019 45
Areas
November 2019 47
Areas
June 2020 19
Areas Volumes Surface Areas
November 2019 37