Agua Para Las Abejas.docx

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Agua Para Las Abejas.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 16,565
  • Pages: 51
Agua para las abejas http://apicultura.wikia.com/wiki/Agua_para_las_abejas?action=edit§ion=9

Las abejas de colonias salvajes eligen sitios para la colonia cerca de abastecimientos de agua. Los apicultores deben asegurarse de que las abejas tengan abastecimiento de agua adecuado y disponible. Las abejas no pueden sobrevivir sin el agua. Éstas son las razones:

Temperatura y control de la humedad En la colonia de abejas se debe mantener una temperatura y humedad en alrededor de 35°C es necesario mantener la temperatura y la humedad constantes para la cría de. Si la temperatura de la colonia aumenta sin control, los panales de cera se derretirían y reducirían la colonia al caos. Las abejas recogen el agua para mantener la colonia fresca: el agua la traen las obreras y la refrigeración por evaporación mantiene las temperaturas bajas.

El alimento de la cría El agua también se necesita para las abejas la utilicen en la alimentación. El alimento que la cría recibe es secretado por las abejas obreras y contiene un 70% de agua. Para producir este alimento para la cría, las abejas obreras necesitan tener miel, polen y agua.

La dilución de las fuentes del alimento Cuando las abejas se alimentan de miel el agua de las fuentes del jarabe de azúcar o del néctar (que contienen azúcar en un 50%) es necesaria para la dilución.

Recolectoras de agua La tarea principal de algunas abejas en su vida es ser recolectoras de agua (aguateras). Cada abeja puede hacer 50 viajes al día, recogiendo aproximadamente 25 miligramos de agua. Cuando la colonia esta cerca de una fuente de agua otras forrajeras recogerán néctar y el polen.

¿Cuánto? En el clima muy caliente una colonia necesitará varios litros de agua diarios. Para obtener dos litros de agua, las abejas tendrán que hacer alrededor 80.000 viajes para recoger agua.

Fuentes del agua 1

La fuente ideal del agua es una fuente permanente de agua limpia, que fluye. Por supuesto esto no es siempre posible y si no hay fuente de agua próxima (se considera próxima a 500 metros de la colmena) los apicultores necesitan proporcionar el agua a sus abejas.

Disposición del agua El envase debe ser tan grande como sea posible, de un metro de diámetro. Las abejas encuentran fuentes de agua por la humedad creciente en el aire sobre el agua. Los platos pequeños del agua son por lo tanto poco probables ser encontrado por las abejas. Las abejas se ahogan si caen al agua. Esto es un riesgo si están recogiendo el agua de una fuente de agua abierta. Proporcionar flotadores en la superficie del agua (paja, pedazos de madera, corcho, ramas, tablitas) para que las abejas puedan aterrizar y salir del recipiente. Las fuentes de agua deben estar lo más cerca posible a la colonia. Cuanto mayor es la energía usada por las abejas en la obtención del agua, menor será la cosecha de miel disponible para el apicultor al final de la estación. El agua debe estar limpia. La tensión de superficie normalmente evita que las abejas se hundan en el agua. Pero si hay cualquier rastro de detergente o de otros productos químicos en el agua, esto puede cambiar la tensión de superficie y hacer que las abejas se ahoguen. Las fuentes de agua no se deben secar, las abejas necesitan a diario del agua.

Alimentadores del agua Si tienes solamente algunas colonias de abejas entonces en tiempo caluroso es posible proporcionar agua dentro de la colmena usando un alimentador del jarabe u otro envase ideado para prevenir las abejas que se ahogan.

Otras consideraciones Las abejas se miran a veces con fastidio cuando obtienen el agua de aldeas, pueblos o de áreas utilizadas para bañarse. Las abejas pueden ser tentadas a veces proporcionando una fuente levemente salada de agua. Más cerca a la colmena. Esta fuente substituta se debe mantener en forma continua o las abejas volverán a su sitio anterior. Una vez que las abejas hayan localizado una buena fuente del agua tienden a continuar usándola, aun cuando otras fuentes llegan a estar disponibles.

2

Se estima sacar entre 20 y 30 kilos de miel http://api-cultura.com/se-estima-sacar-entre-20-y-30-kilos-de-miel/ Pese a las complicaciones del arranque los productores todavía guardan algo de optimismo para redondear una zafra que al menos presente rindes “dignos”. Vale mencionar que la mayoría todavía no comenzó a extractar, lo cual muestra el atraso en la cosecha

3

ENCUESTA: Evaluación Particular Pensando en su situación particular ¿qué es lo que más le preocupa? No tener los recursos económicos para alimentar las colmenas Complicaciones sanitarias con Varroa Complicaciones sanitarias con Nosema Robo de colmenas Otros - ¿Cuáles? …………………………………………………………… En cuanto a producción de miel, su cosecha fue:(requerido) Más de 30 kg Entre 26-30 kg Entre 21-25 kg Inferior a 20 Kg Nada Con respecto a la cosecha 2016-2017, cosechó: Más Igual Menos Tiene otra actividad como principal? Si

No

Balance de cosecha ¿Cuántas Colmenas posee actualmente? ¿Cómo fue su evolución? ¿Comenzó a cosechar? SI NO Con respecto a otras temporadas, la cosecha viene: Adelantada [ ] En el mismo tiempo Atrasada [ ¿En qué localidad y provincia está situado el Apiario?

]

Encuesta: Pensando en la primavera ¿Cómo arrancaron sus colmenas la primavera? Muy bien Bien Regular Mal 4

¿Qué porcentaje de mortandad tuvo durante el invierno? Menos del 5% Entre un 5 y un 10 % Entre un 11 y un 15 % Entre un 16 y 20 % Más del 20 % ¿Piensa curar o curó durante esta primavera? SI NO En caso de que la respuesta sea afirmativa. ¿Con qué piensa curar o curó? Productos orgánicos Productos de síntesis ¿Cómo viene el desarrollo de la cosecha? Muy bien Bien Regular Mal Si ya realizó la primera vuelta. ¿Cuántos kilos cosechó en la misma? Menos de 5 kilos Entre 6 y 10 kilos Entre 11 y 15 kilos Más de 15 kilos ¿Qué perspectivas hay para la segunda vuelta? Muy buenas Buenas Regulares Malas

Expectativas regulares para la segunda vuelta Estos datos surgen de una encuesta digital desarrollada por Portal Apícola, donde además se indicó que los promedios de la primera vuelta oscilaron los 10 a 12 kilos aproximadamente y un cuarto de los participantes habla de una mala cosecha en general.

5

Se están realizando pocas operaciones comerciales Según datos aportados mediante una encuesta digital desarrollado por Portal Apícola, hay pocas operaciones de compra de miel y la mayoría de las mismas rondan entre los 34 y 37 pesos, valores que son considerados escasos por los propios apicultores.

6

Encuesta: Movimiento comercial ¿Actualmente se están dando operaciones comerciales de miel en su zona? Muchas Algunas Pocas Muy pocas Ninguna ¿Qué precios se están pagando por el kilo de miel? Más de xx dls. Entre xx y xx dls. Entre xx y xx dls. Entre xx y xx dls. Menos de xx dls. ¿Considera que los valores actuales son suficientes? SI NO ¿A qué localidad/provincia hace referencia?

7

Encuesta: Precio de la miel ¿Qué precio se está ofreciendo por el kilo de miel en su zona? Entre 33 y 35 pesos Entre 35 y 37 pesos Entre 37 y 39 pesos Más de 39 pesos Con los valores actuales: Piensa vender toda la cosecha junta lo más rápido posible Venderá una parte y aguantará el resto No venderá nada esperando que suba el precio

Vendieron la mitad de su cosecha

8

Estos datos aportados desde Portal Apícola señalan que el 45% de los apicultores vendió ya la mitad de su cosecha, aunque el 33% comercializó menos o directamente nada. En tanto que un 47% de los encuestados, estima que el precio se mantendrá en los próximos meses, un número importante considera que aumentará, a la vez que indicaron que con los valores actuales se obtiene una mínima rentabilidad. 9

Sin complicaciones en el invierno Los productores indicaron a Portal Apícola que las colmenas viene pasando entre bien y muy bien el invierno y apenas un número muy pequeño indicó que vienen mal. En cuanto a brotes de enfermedades, no hubo demasiados y en su mayoría fueron de Varroa pero ya están controlados. Por otra parte, la mayoría de los apicultores consideró que las condiciones climáticas están siendo favorables, con fríos intensos que no permiten la proliferación de enfermedades.

Encuesta: Trashumancia Complete la encuesta con sus datos: Correo electrónico(requerido) ¿Tiene pensado realizar trashumancia esta temporada?(requerido) Si No Aún no decidí ¿Usted realiza trashumancia?(requerido) Todos los años En casos específicos Nunca ¿Adónde mueve sus colmenas?(requerido) Dentro de su provincia Entre provincias vecinas A cualquier parte del país ¿Se plantea distancias en kilómetros para mover las colmenas?(requerido) ¿El costo del combustible influye en su decisión?(requerido) Si No

Poca intención de trashumancia Estos datos surgen de una encuesta de Portal Apícola, donde el 54% de las respuestas indicaron que no piensa hacer trashumancia ésta temporada, respondiendo principalmente a una cuestión de costos, con el precio del combustible como principal impedimento.

10

Quienes realizan trashumancia normalmente se inclinan por mover las colmenas entre provincias vecinas, con una distancia en general que oscila entre los 100 y 150 kilómetros

Los apicultores eligen productividad Según una encuesta digital desarrollada por Portal Apícola, la mayoría de los productores pregonan la productividad como la característica principal al momento de comprar material vivo. Además, cerca de un 40 % se inclina por producirlo en sus propios apiarios, mientras que el resto directamente los adquiere de los cabañeros. Para finalizar, vale resaltar que los productores optan por el recambio de reinas cada dos años.

Opiniones repartidas Los datos aportados por una encuesta digital desarrollada por Portal Apícola mostraron opiniones muy repartidas sobre la reunión entre Mercedes Nimo y los productores.

11

El 60% consideró que el encuentro es “más de lo mismo”, aunque el 40% restante lo señaló como algo productivo, aunque apenas un 20% manifestó que pueden encontrarse soluciones para el sector apícola. Para finalizar, el 45% de los ciberlectores indicaron que “a veces” se sienten escuchados por los funcionarios, mientras que el 35% indicó directamente que “nunca”.

12

Índices normales de Varroa Según una encuesta digital desarrollada por Portal Apícola los índices de Varroa estuvieron en la revisión de fin de temporada dentro de los parámetros normales, sin embargo una porción considerable (20%) tuvo dificultades por valores elevados. Por otra parte, los apicultores en su mayoría no dejaron reservas de miel para pasar el invierno y en consecuencia deberán alimentar. Mientras que la cura se realiza principalmente con productos de síntesis.

Miel en sachet La Copap, Consorcio Apícola del Chaco, presentó recientemente un nuevo envase de miel de 20 gramos, que permitirá sumar valor agregado a la producción. El Consorcio está integrado por 100 pequeños productores con 10 mil colmenas en producción. Esta nueva presentación permitirá además llegar a los colegios y a los kioscos saludables, tratando de fomentar el consumo del producto en los más pequeños. Este lanzamiento se presentó en el marco de la 3º edición de la Semana de la Miel. Vale resaltar que finalizó la primera etapa con la compra de esta maquinaria de avanzada, que permitirá ingresar al mercado con un nuevo producto y por supuesto ampliar el espectro de consumidores. 13

Apicultura Índice 1. Introducción 2. Producción y exportación de miel en la Argentina 3. Definición, historia e importancia de la apicultura 4. Clasificación de la abeja melífera. 5. Tipos de colmenas. 7. Manejo apícola 8. Productos apícolas. 9. El consumo de la miel 10. La comercialización de la miel 11. La pasteurización de la miel 12. Aspecto, propiedades físicas y composición química de la miel 13. Conservación y alteraciones de la miel 14. Producción y exportación de miel 15. Bibliografía 1. Introducción Nosotros realizamos este trabajo porque nos atrae la apicultura, en relación con la exportación de miel a otros países y a su importante crecimiento en los últimos años, debido a la gran eficacia de modernas metodologías de implementación de las colmenas, que solo se vieron empañadas en parte por las variaciones climáticas, factor que aún no se ha podido controlar de modo eficiente. Objetivos    

Estudiar detalladamente la Producción Nacional de Miel. Analizar las ventajas y las desventajas del proceso de producción. Identificar diferentes alternativas para la exportación del producto. Realizar cuadros comparativos que permitan observar en qué posición se encuentra la producción nacional con respecto a la producción de China, E.E.U.U. y México.

2. Producción y exportación de miel en la Argentina Resumen Nuestro país constituye actualmente el primer exportador motorizado por la expansión de la demanda mundial. El 95% del producto argentino se exporta, a granel, con destino a Estados Unidos y a la Unión Europea. Nos permiten competir en mercados exigentes. Métodos y equipo Las abejas deben criarse en zonas donde abunden las plantas productoras de néctar, como el trébol. Como norma, los mayores productores de miel establecen sus colmenas 14

en zonas de agricultura intensiva, ya que no resulta práctico el cultivo de plantas para la producción de miel. Para obtener un buen aprovechamiento comercial, debería escogerse una localización que permita establecer de 30 a 50 colmenas. Inversión inicial Con la inversión inicial se compró el material necesario para dar comienzo al armado de las colmenas. Se hicieron las piqueras, las alzas grandes y medias alzas, se armaron los cuadros con los ojalillos, y se alambró la cantidad estimada para el uso. En un principio se hicieron los techos de cemento, pero con el tiempo no dieron buenos resultados. No son prácticos para cuando se realiza el trabajo con las colmenas. Una vez terminada la estructura de las colmenas se pintaron y se trasladaron al apiario. Es un trabajo minucioso que requiere mucho orden y prolijidad, generalmente se necesita de un año para recuperar lo invertido. La producción comenzó con la floración de los eucaliptos en, reforzada con el girasol y los frutales del momento (1991 - Laprida - Bs. As). Produjeron su propio alimento para el invierno. En ese año no se les extrajo miel, para que tuvieran al año siguiente la miel suficiente para su alimentación evitando la artificial, que es más costosa. Por esa época no era negocio sacarles la miel, para luego alimentarlas artificialmente. El clima en verano es de un promedio de 30º, en primavera 15º y en invierno es de 7º, se diría que no predominan las temperaturas altas. En invierno las heladas son numerosas y las lluvias son frecuentes; para la primavera el clima cambia notablemente, hay floración suficiente para comenzar el movimiento de las abejas. La zona se caracteriza por tener años muy buenos como también sequías, o temporales continuos, perjudicando la floración del momento. De todos modos la actividad se desarrolla normalmente. Trato Con La Abeja El trato directo con la abeja permite el aprendizaje del comportamiento, carácter, trabajo continuo y de organización en grupo entre ellas. Hay que tener en cuenta cuando se realiza la revisación o extracción de miel los siguientes elementos:     

Llevar ropa clara, mejor si es blanca (la ropa oscura las altera) Guantes blancos El ahumador bien prendido Evitar todo tipo de perfumes (los olores las irrita) Movimientos bruscos.

Almacenado de la miel En los primeros años se extrajo la miel y fue directamente a tambores. En 1996/97 se la paso a recipientes de 14 Kg. para luego fraccionarla en potes de medio kilogramo. La característica que tiene este producto es de ser no perecedero. 15

Si la miel es cosechada con la humedad adecuada se mantendrá fresca por mucho tiempo permitiendo la venta de manera gradual. Mercado Mundial Argentina es el tercer productor mundial, después de China y Estados Unidos. Nuestro país produce el 70% de la miel de América del Sur, el 25% de América y 6% del total mundial.     

Argentina, primera en el ranking, superó los U$S 93 millones, seguida por China con U$S 78 millones. La producción nacional de miel creció un 40% desde 1993 como consecuencia del mayor número de colmenas y el mejoramiento de la productividad. La caída observada en 1996, se relaciona con problemas climáticos que afectaron la cosecha de miel. En el año 2000 se estima que el valor de la producción superó los 120 millones de U$S. La cosecha 00/01 se vio afectada por problemas climáticos, sobre todo excesos de lluvias y altas temperaturas que provocaron en numerosas zonas del país una disminución en los rendimientos que varían entre el 20 y 30%. Se estima una producción que rondaría las 85 Mil Tn.

Las Materias Primas   

La actividad es desarrollada, estimativamente, por 25.000 apicultores. El número de colmenas es de 2.800.000, estimándose que en nuestras zonas agrícolas se podrían mantener en producción más de 4.500.000. La miel argentina es valorada por su color, aroma y características organolépticas, demandándose para consumo directo en el mercado mundial.

El consumo: 

En Argentina el mercado interno está poco desarrollado. Las razones fundamentales son la falta de hábito de consumo, la fuerte competencia del azúcar y el desconocimiento de las propiedades del producto y de la calidad que se ofrece en la góndola.

Inversión Inicial  

El 93% de la producción nacional de miel se destina a la exportación. Más del 95 % se coloca a granel. El mercado más importante para nuestro producto a granel fue tradicionalmente

Alemania. 

Desde 1996, el mercado americano, facilitó el ingreso de mayores volúmenes de miel argentina.

El mercado y las empresas:

16

 

La tecnología disponible en la Argentina es comparable con la de países apicultores como Alemania y Estados Unidos. La utilización de las instalaciones presenta un pico en los meses de noviembre a junio.

Desarrollo En los últimos años, el sector apícola ha presentado un notable crecimiento. consecuencia del mejoramiento de la productividad y del mayor número de colmenas, acompañada de una situación coyuntural de precios favorables a mediados de los noventa. Nuestro país constituye actualmente el primer exportador motorizado por la expansión de la demanda mundial de miel y del crecimiento de la producción nacional. El 95% del producto argentino se exporta, a granel, con destino a Estados Unidos y a la Unión Europea. Su excelente calidad y características organolépticas nos permiten competir en mercados exigentes. Desde comienzos de 1997, la SAGPyA trabaja en forma conjunta con los Gobiernos Provinciales y entidades públicas y privadas del sector, en el marco del Programa de Miel con el objetivo de mejorar la competitividad de la producción nacional y ha creado el Comité Consultor / asesor de Apicultura para formalizar el trabajo conjunto. 3. Definición, historia e importancia de la apicultura Si analizamos etimológicamente Apicultura observamos que la palabra proviene del latín Apis (abeja) y Cultura (cultivo), es decir, la ciencia que se dedica al cultivo de las abejas o a la cría de las abejas, ya que se trata de animales. Una definición completa sería la que la define como "la ciencia aplicada que estudia la abeja melífera y mediante la tecnología se obtienen beneficios económicos". Se distinguen dos tipos de beneficios:  

Directos: como consecuencia de la venta de los productos apícolas (miel, polen y cera). Indirectos: debida a la acción que realiza como vector de polen [1] en los cultivos.

La apicultura nace cuando el hombre intenta conocer el mundo de las abejas. Para ello tomó un tronco hueco e intentó mantener una colonia. Se data del año 2500 a. C., la evidencia del aprovechamiento de abejas por parte de los egipcios en sus jeroglíficos. Es en el año 1500 a. C. cuando se escribe sobre las abejas, siendo ésta la primera evidencia escrita (HITITA). En España la primera evidencia escrita de la importancia de la apicultura data del 1100 a. C., en lo que denominamos Imperio Tarteso, asentado en Andalucía. La importancia de esta apicultura es tal que en el siglo I d. C. el gaditano COLUMELA describió como era la apicultura de la época. Además hizo referencia al manejo de las colmenas. Posteriormente esta importancia se mantiene por los Árabes. Adú Zacarías en el Vol. 9 de su Tratado de Agricultura hace una importante mención al manejo de las colmenas. Posteriormente Alfonso X lleva a cabo las primeras ordenanzas sobre la Apicultura. En el siglo XVI MENDEZ DE TORRES escribe el primer texto sobre apicultura en España y además establece como se reproducen las abejas. 17

Hasta el Siglo XVIII se trata de una apicultura tradicional. A partir de este siglo con el avance de los conocimientos científicos y sobre todo biológicos se lleva a cabo un conocimiento más profundo del comportamiento de los animales individuales y del enjambre. Todo estos conocimientos, apoyados en el invento de las colmenas movilistas (LANGTROTH –1895-) produce el paso a una apicultura técnica. En la prehistoria, la apicultura se limitaba a la caza de nidos de abejas, lo cual ha quedado fielmente reflejado en varias pinturas rupestres del arte español. La técnica de criar y sacar provecho de las abejas se afirma tuvo su origen en la parte baja del valle del Guadalquivir, donde desde principios de la edad de bronce, existía una población de origen africano, los tartesios, que eran grandes apicultores. Los fenicios, con los cuales mantenían transacciones comerciales, dieron a conocer a Babilonia ya otros pueblos de la antigüedad, entre ellos Egipto, las prácticas apícolas. En el Oriente Medio hay evidencias como para afirmar que la miel y las abejas, desempeñaron un importante papel en los primeros tiempos de la civilización de las poblaciones que vivían en aquella zona. En Egipto se han encontrado registros históricos en mayor número que en otras partes del mundo. Muchas tumbas de los primeros faraones tienen figuras y gráficos de abejas. Era la miel uno de los ingredientes básicos utilizados para la conservación de las momias de los personajes muy importantes. El papiro Ebeus, que se guarda en la biblioteca universitaria de Leipzig y que se considera el primer libro medicinal del mundo, contiene una serie de recetas contra diferentes enfermedades de la mujer, de los ojos, etc. En la mayor parte de los medicamentos prescritos figura la miel como elemento principal. Al toro Apis ya 105 cocodrilos sagrados se les daba de comer pastel de miel, y bajo el régimen de Ramsés II, los altos funcionarios recibían una parte de su sueldo en forma de miel. En la Grecia antigua, donde la tradición decía que el dios Zeus padre de todos los demás dioses había sido alimentado de miel durante su infancia, se consumía ésta, abundantemente. La más conocida era la de Himeto; de sabor exquisito, que era identificada como "miel de los dioses". Tan múltiples y variados eran los usos que se hacían de ella, que era el primer alimento que se daba a los niños después de la leche materna. Asimismo los atletas la utilizaban en los períodos de entrenamiento y con la miel se embalsamaban los cadáveres de los grandes personajes que no eran incinerados inmediatamente 0 cuya conservación se pretendía que fuera eterna, costumbre que al parecer había sido importada de Asia, a través de Creta. Alejandro Magno fue sepultado en miel para evitar una rápida descomposición de su cuerpo. Las virtudes higiénicas de la miel, muy apreciadas por lo antiguos, hacían que los filósofos, especialmente los pitagóricos, le dieran preferencia en su régimen a todo otro alimento. Atribuían a la misma su longevidad y salud floreciente a la avanzada edad que alcanzaron. Hipócrates murió a los 107 años y Anacreonte a los 115. También su consumo llegó a ser extraordinario en todo el Imperio Romano. Si bien la provincia Hispana era una de las principales abastecedoras de la dulce sustancia, 18

alcanzó gran prestigio la de Hibla (Sicilia), por su exquisito sabor y propiedades medicinales. La miel y el entonces ya conocido vino de miel eran importantes artículos de comercio. El senador romano Paulus Romelius, que en ocasión de celebrar el centenario de su nacimiento acompañado de Julio Cesar, éste le preguntó de qué medios se había valido para conservar tan sano y vigoroso aspecto, contestó: "interius, mellis; extrinsecum, oleum" (interiormente, miel; exteriormente aceite). Pero no sólo la comían los patricios y senadores, sino también el pueblo, los soldados y los gladiadores, a los que daba vigor y fortaleza. Las frutas se conservaban en miel y de este modo se procuraban fruta para todo el invierno y al mismo tiempo un jarabe impregnado del gusto de aquéllas. Además, se empleaba mucho para hacer bebidas dulces como el hidromiel (agua mulsa), mezcla de agua y miel que se bebía en el campo. Dejando fermentar esta mezcla se formaba una bebida embriagadora (agua mulsa inveterata). En efecto, siguiendo las fórmulas de elaboración de los antiguos romanos se obtiene un líquido que por su color, su sabor y sus propiedades, se parece a los mejores vinos blancos hasta el punto de engañar a expertos catadores. Con mosto de vino y miel se hacía otra bebida llamada mellitites, y que en caso de querer conservarla se hacía fermentar. Por su parte, los perfumistas romanos la utilizaban en gran número de aceites aromáticos destinados al tocador. En farmacia la empleaban principalmente para combatir las afecciones de los ojos, garganta, nariz, oídos y pecho; pura 0 mezclada con otras sustancias tenía fama de curar las heridas; las mordeduras de animales venenosos y el envenenamiento por las setas. Se dice que la frase "Luna de miel" tiene origen en la costumbre romana de que la madre de la novia dejase cada noche en la alcoba nupcial, a disposición de los recién casados, una vasija conteniéndola. Esta costumbre perduraba toda una luna y resultaba significativa del alto aprecio que los romanos tenían por ella. Con la expansión del imperio romano la apicultura se extendió por las zonas germanoeslavas del norte de Europa. La Biblia contiene numerosas alusiones a la miel, por lo que es una interesante fuente de datos para su estudio en la antigüedad. La primera cita en el Antiguo Testamento, nos la da Gén. 43,11, cuando Jacob señala a sus hijos que lleven ante José, entonces gobernador de Egipto, los presentes que éste había solicitado, entre los que figura este producto. Se destinaba junto con los restantes productos del agro, como primicia para pagar el diezmo, que era percibido por los levitas, utilizándose también, como pago en especie por algún bien o trabajo realizado. Por lo que se refiere a la consideración que los hebreos tenían hacia ella, hay que decir que ocupaba un puesto primordial. Cuando los escritos se refieren a la tierra prometida

19

por Yavé a su pueblo, hablan de la "tierra que mana leche y miel", y esta frase aparece hasta 18 veces con la misma estructura. Se cita constantemente en los fragmentos poéticos del texto bíblico como sinónimo de sabiduría, así en Prov. 24,13 se nos dice que la miel y el panal melado son como la ciencia y la sabiduría. La Biblia no nos habla en ningún momento de colmenas, cajas, corcho, u otros recipientes donde se hallase instalada una comunidad de abejas regidas por su reina. Ello nos lleva a pensar que debían predominar, sobre todo, los enjambres de tipo silvestre. Dt. 32,13 y Sal. 81,17 hablan de la "miel de las peñas", de lo que se deduce que los enjambres debían situarse en las grietas de las rocas, buscando así la sombra y el frescor en aquellas zonas de intenso calor. Como podemos apreciar, la miel, era un producto de uso corriente y muy apreciado en la alimentación y condimentación de platos de los compatriotas del Mesías. Los árabes son un crisol de costumbres y razas que giran en torno a dos constantes comunes, la religión islámica y un enorme sentido sensual de la existencia. La miel como afrodisíaco es usada por todos los pueblos orientales. Pero a diferencia de otras culturas vecinas, el tema erótico en los árabes, representa fundamentalmente un código de conducta ético, unas reglas o preceptos morales a seguir, encaminadas a la práctica de unas relaciones sexuales más sanas que tienen como telón de fondo el precepto de la procreación. Por tanto, la utilización de afrodisíacos entre los árabes, más que complemento erótico, se puede conceptuar como una norma médica. Los afrodisíacos más comunes que observamos en los pueblos orientales son las especias, el huevo, la miel, los frutos secos y las cebollas. Entre los árabes la miel alcanza gran importancia para el fortalecimiento de la potencia sexual. Muchos de estos remedios antiguos han pervivido generación tras generación y aunque hayan perdido su significado concreto, permanecen de forma vivencial en la conciencia de los pueblos. Es común en la actualidad, la recomendación de nuestros mayores de muchos de estos remedios; como la yemita de huevo en la leche con una cucharada de miel o bien el pan con vino y miel y otros muchos ejemplos insertos en la memoria colectiva que seguramente conocerán los lectores, y que representan, en gran parte, el legado histórico de ocho siglos de convivencia con una cultura sensitiva, que hizo de la miel metáfora y poesía para definir sensaciones, alimento para realzar sus placeres gastronómicos y vehículo de salud para disfrutar de una sexualidad abundante y gozosa. También los pueblos orientales fueron en un primer momento los iniciadores creadores de una técnica culinaria de la miel. La cocina china con más de 5.000 años de antigüedad puede considerarse como la cocina "madre" de todo el sudoeste asiático y países limítrofes. De esta cocina proviene la famosa carpa agridulce, que se la rocía con una mezcla de aceite, vinagre y miel. Un plato que sobrepasa los seiscientos años de antigüedad y que hoy es considerado en China como un plato nacional, es el "Pato laqueado de Pekín"; verdadera obra cumbre del arte culinario dada la técnica y perfección necesarias para su confección. El proceso de preparación es complejo y se divide en siete etapas, en dos de las primeras entra la miel con fundamental protagonismo. En España, en los revueltos tiempos de la Reconquista, existían numerosas partidas de bandoleros que saqueaban y arrasaban las colmenas. Esto obligó a los colmeneros a constituirse en hermandades para defender sus bienes, alcanzando gran importancia las 20

de Talavera y Toledo, que fueron protegidas por la legislación de Fernando III de Castilla. Después del descubrimiento de América, los colonizadores llevaron al Nuevo Mundo colmenas repletas de abejas para asentarlas en las nuevas colonias. Al llegar los conquistadores a las tierras del norte y aclimatar en ellas las abejas, los indios, grandes observadores de la naturaleza, las consideraron como el animal característico del hombre blanco, de la misma manera que el búfalo lo era del piel-roja y resumieron la nueva situación diciendo: "Cuando la mosca del hombre blanco avanza, el búfalo y el indio tienen que retroceder".

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/apic/apic.shtml#ixzz5I2UgH2DX Con la reforma Por la importación del azúcar de protestante del siglo caña procedente de Arabia y de las XVII, el número de nuevas colonias americanas, la colmenas se redujo apicultura sufrió otro parón que la fuertemente en Europa. llevó a una mayor reducción de las La causa fue la colmenas de abejas. disminución de la demanda de cera. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/apic/apic.shtml#ixzz5I2UvK0AJ Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/apic/apic.shtml#ixzz5I2UgH2DX A pesar de la competencia que le suponía la caña de azúcar como edulcorante, la apicultura se siguió desarrollando por la importancia que alcanzó la miel en sus aplicaciones farmacéuticas y cosméticas, aparte de culinarias y alimenticias. La apicultura fue incluso distintivo de nobleza. En 1.623, el papa Urbano VIII tomó las abejas como símbolo para su escudo pontificio. El mismo Napoleón, al proclamarse emperador en 1804, sembró de abejas el manto imperial y más tarde las puso por emblema en la bandera de la Isla de E Iba, al ser desterrado a ella. Sin embargo, el bloqueo continental de 1.806 que cerró los puertos a los navíos ingleses, hizo que se sacara provecho del descubrimiento hecho en 1.747 por el químico berlinés A.S. Marggraf, de la presencia de azúcar en la remolacha; por lo que a partir de 1.813, se produjeron cantidades de azúcar de manera creciente, lo que hizo descender el consumo de miel. Así pues, vemos que en todos los lugares y en todas las épocas, la miel ha sido objeto de consumo y uso por parte de la humanidad, siendo considerada como un alimento, don de los dioses, con cualidades sobrenaturales que podían ser transmitidas por su consumo. Actualmente existen dos tipos de apicultura:  

Apicultura Sedentaria. Es aquella en la que la ubicación de la colmena no varía y precisa de un aporte de alimento artificial. Apicultura Trashumante. Consiste en in cambiando la situación del apiario siguiendo la localización de la zona geográfica con el fin de obtener un máximo de producción.

21

En apicultura, como en otras actividades, se emplean unos términos específicos para nombrar útiles o situaciones, los más comunes se citan a continuación:        

Colonia, es el conjunto de todos los individuos que viven en un mismo lugar, están organizados para sobrevivir y defenderse de los ataques de otras especies. Enjambre, es el conjunto de abejas que parte de una colonia y va a establecerse en otro lugar, se hace extensivo a los conjuntos que prepara el apicultor. Colmena, es el soporte material donde viven las abejas, puede ser preparada por el hombre o puede ser un hueco natural. Manejo, es la parte que el apicultor ejecuta sobre la colonia con el fin de mejorar alguna condición natural. Núcleo, es la denominación genérica de las mini-colmenas que se usan en el transporte de enjambres propiciados por el apicultor. Operculado, recibe este nombre el hecho de cerrar las celdillas de donde nacerán las reinas, abejas y machos y las de miel. Desoperculado, recibe este nombre la operación de retirar o romper el opérculo que cierra las celdas de miel, cosa que se hace con varios útiles. Realera, es la celda especial que sirve de cuna a la reina.

4. Clasificación de la abeja melífera. La abeja de la miel Apis mellifera es un insecto que pertenece, dentro del orden de los Himenópteros a la familia Apidae y al género Apis; este género comprende 4 especies todas ellas sociales: 



Apis mellifera. Es la abeja doméstica y se encuentra en zonas tropicales de Europa (Zona Mediterránea) y África, de la que se extendió al resto del mundo (Asia y América). Apis cerana. Es esta especie la que se encuentra en Asia. Tiene como parásito a la varroa, se trata de un arácnido que se alimenta de estados inmaduros y adultos (hemolinfa), Pero no causa graves problemas a esta especie, aunque sí a la Apis mellifera. Existen en esta especie referencias tan antiguas como la Apis mellifera.

Ambas viven en nidos cerrados (rocas, huecos de árboles…). Cabe en este momento hacer la distinción entre nido y colmena. Un nido es el albergue natural de un enjambre, siendo la colmena el albergue artificial, construido por el hombre. 

Apis dorsata y Apis florea.. Su recolección es de forma natural. Al presentarse un único panal y ser poco productivas se realiza poco apicultura.

Si nos centramos en Apis mellifera hay 23 razas o subespecies distribuidas en 7 zonas: Sur y Este de Europa, Norte y Oeste de Europa (Apis mellifera sp ibérica), Islas Mediterráneas, Norte de África, Sur de África, Este de África y Oeste de África. En Europa las 4 principales variedades de abejas más conocidas son: 

Apis mellifera mellifera. Originaria de a Europa del Norte y del centro-oeste de Rusia hasta la península Ibérica. Es de color marrón oscuro, tirando a negro.

22







Apis mellifera ligústica. Que es de origen italiana es una abeja muy popular en todas partes del mundo. Es de color clara y tiene largos segmentos amarillos sobre el abdomen. Es una abeja muy dócil. Apis mellifera carnica. Esta abeja originaria de los Alpes del Sur de Austria es de color marrón ó gris. Es muy popular para muchos apicultores en razón de su docilidad. Apis mellifera caucásica. Esta abeja de color un poco gris plomo es originaria de los altos valles del centro del Caucáseo.

Dentro de una colonia de abejas se pueden encontrar la abeja reina, los zánganos y las obreras, cada una de ellas con una labor determinada: 1. La Reina. Su principal tarea es la de poner huevos y son las obreras las encargadas de alimentarla. Las reinas nacen en unas celdillas llamadas "realeras", que son mayores que las normales y en forma de bellota. Las obreras alimentan esta larva con jalea real lo que hace que sea fértil y se diferencie de las obreras normales. Sólo subsiste una reina por cada colmena. Días después de su nacimiento, en tiempo cálido, la reina sale al exterior para ser fecundada por los zánganos y esta fecundación le llegará para el resto de su vida, que dedicará a poner huevos para que nazcan nuevas obreras. La reina deposita un huevo en cada celda, si es sin fecundar dará un zángano, si es fecundado una obrera. La vida de una reina puede ser de hasta 5 años, aunque normalmente se sustituyen de forma natural a los dos o tres años. 2. Los Zánganos Los zánganos nacen de huevos sin fecundar, son de mayores dimensiones que la obreras, abdomen más cuadrado y ojos grandes y contiguos. Sus funciones aparte de fecundar a la reina son bastante discutidas, pero se piensa que ayudan a mantener el calor en la colmena y también repartirían el néctar. 3. Las Obreras Las obreras son las verdaderas trabajadoras de la colmena, desde que nace una obrera va pasando por distintas tareas dentro de la colmena: hacer cera, limpiar, alimentar y vigilar. Hacen y retocan las celdillas; las alimentadoras dan de comer a las larvas y a la reina, las limpiadoras libran de restos la colmena, las guardianas son las encargadas de la protección, y las pecoreadoras las que salen a recoger néctar y polen de las flores, y agua. Una obrera puede volar a unos 3 km de distancia, aunque normalmente no se alejan más de un km en busca de flores. Cuando una abeja encuentra un buen lugar para pecorear, vuelve a la colmena y mediante una danza avisa a las demás de la posición y distancia a la que se encuentra. Una colmena es un espacio construido o dispuesto por el hombre como albergue del enjambre de abejas. 4. Tipos de colmenas. Dentro de una colmena se distinguen varias partes:  

Base o fondo. Constituye la parte baja de la colmena, se pueden situar la piquera (apertura por la cual salen y entran las abejas) y el tablero de vuelo. Cámara de cría. Es un cajón donde se sitúan los cuadros, se coloca la reina y los estados inmaduros (huevo, larva y pupa). 23

 

Alzas. Son cajones rellenos con cuadros o panales donde se va a situar la miel elaborada por las abejas. Entretapa y tapa. Techo que cierra la colmena.

Se Distinguen Dos Tipos De Colmenas: 1) Colmenas fijistas o corchos: Los panales están hechos por las abejas dentro de la colmena y pegados o fuertemente adheridos a las paredes de la colmena. Actualmente no se emplean. Presentan dos inconvenientes:  

No se puede inspeccionar la colonia, por lo que no se sabe el estado sanitario de la misma. Provocan un estrés cuando se extrae la miel, porque hay que cortar los panales y las abejas tienen que reponerlos.

2) Colmenas movilistas: Son aquellas que presentan unos cuadros móviles de madera, en el interior de la colmena, sobre los que se sitúan los panales. Sobre ellos se coloca una capa de cera estampada (lámina de cera). Las abejas construyen el panal, estirándola y añadiendo más cera, se conoce como cera estirada. Dentro de la colmenas movilistas existen infinidad de tipos, los más frecuentes son: 



Colmenas Layens. Se denominan colmenas de crecimiento horizontal porque a medida que va aumentando la población de la colonia, la miel aumenta y ocupa el cajón completamente de forma horizontal. Colmenas Langstroth o perfección y colmenas Dadant o tipo industrial. Son colmenas de crecimiento vertical.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE COLMENAS MOVILISTAS CARACTERÍSTICAS LAYENS Nº de cuadros

10 - 14 normal)

(12

LANGSTROTH

DADANT

10

10 Cámara de cría: largo: 52 cm

Cámara de cría:

Cámara de cría: ancho: 45 cm

largo: 49 cm

largo: 46 cm

Dimensiones internas

alto: 32 cm ancho: 35 cm

ancho: 37 cm

de la colmena.

Alza (½ alza) alto: 41 cm

alto: 23 cm largo: 52 cm

Alza: -

Alza = c.c. ancho: 45 cm alto: 17 cm

Dimensiones del

largo = 30 cm

largo = 42 cm

Cámara de cría: 27 x

24

cuadro.

altura = 35 cm

altura = 20 cm

42 cm ½ alza: 13 x 42 cm

Intercambio de los cuadros.

Fácil transporte. Ventajas.

Fácil manejo. Bajo precio.

Fácil extracción de la Fácil trashumancia miel. Incremento del 20 % Posibilidad de miel Vol. monofloral. Incremento del 35 % Limpieza fácil. sup. del panal. Mayor duración.

Mayor perfección de la cámara de cría.

Posibilidad incrementar tamaño.

de el Mejor manejo de los cuadros.

Control de enjambrazón.

la Mejor extracción de miel

Tamaño variable de piquera. Miel multifloral. Volumen fijo.

Inconvenientes.

Mayor precio.

Piquera pequeña Necesidad de (a veces 2). accesorios para trashumancia. Colmena pequeña (fácil Cámara de cría enjambrazón) pequeña en primavera. Difícil limpieza (caja) Ventilación escasa.

Cuadros intercambiables.

no

Más difícil manejo de los cuadros de la cámara de cría (+ grandes).

Menos productiva

6. Material apícola auxiliar. Material apícola para el manejo de colmenas. 

Ahumador. Recipiente que permite echar humo para que las abejas se vuelvan menos agresivas y poder trabajar en la colmena con mayor comodidad. 25

    

Herramienta universal o pinza levanta cuadros Espátula. Cepillo. Sirve para cepillar o apartar a las abejas de los cuadros extraídos. Vestimenta especial: mono, careta y guantes. Excluidor de reinas.

Material empleado en la extracción de productos agrícolas.      

Cuchillo de desoperculador. Banco de desopercular. Extractor de miel. Tanques de maduración. Caza polen Extractor de veneno.

Otros materiales.      

Espuela de apicultor o fijador eléctrico. Cera estampada. Alambre Alimentadores Paso de abejas. Material para la cría artificial de abejas

7. Manejo apícola. Instalación del colmenar o apiario. Depende de una serie de factores que son: 







La vegetación. Hace referencia a la capacidad melífera de la vegetación del área geográfica que estudiamos. Se establece una carga apícola según las condiciones de vegetación. Aquella zona con una buena flor melífera se recomienda una carga de 4 colonias / ha, en apiario de 20-30 colmenas. Cuando la zona es pobre en flora melífera, se recomienda una carga de 2 colonias / ha en apiarios de 1215 colmenas. Estos valores están limitados porque se recomienda que no estén juntas más de 50 colmenas / apiario. La distancia entre apiarios está relacionada con la distancia de vuelo de las abejas. Orientación de las colonias. La orientación más frecuente es Sur, SE, SO en función de los vientos dominantes. El viento excesivo dificulta la salida y entrada de abejas a la colonia. Una colmena aireada en exceso puede afectar a las crías provocando su muerte o la incidencia de patógenos. Colocación. Las colmenas se disponen horizontalmente respecto al suelo con una cierta inclinación hacia la piquera. De esta forma se favorece la salida de agua y ayuda a las abejas limpiadoras a arrojar partículas extrañas fuera de la colonia. La colonia se debe aislar del suelo para evitar humedad y limpiar zonas de malas hierbas para evitar los posibles enemigos. La separación entre apiarios será entre 3 y 4 Km. y estarán agrupados en filas. Disponibilidad de agua. Hay que tener en cuenta la disponibilidad de agua en las cercanías, si no existe agua hay que disponer de bebederos. Las necesidades 26

medias de agua son 45 cc/colmena y día en invierno y 1000 cc de agua / colmena y día en verano. Multiplicación del colmenar. Enjambrazón. Se realiza en primavera, cuando aparecen los zánganos ya que son necesarios para fecundar a las reinas. Se puede hacer con colmenas o con núcleos. El núcleo es una colmena pequeña de 1 a 6 cuadros. Los métodos de multiplicación del colmenar son tres: 1. Captura de enjambres. Consiste en seguir un enjambre natural hasta que se pare y con ayuda de un pulverizador con agua meterlas en cualquier recipiente hasta llevarlo al colmenar. 2. Partir la colonia en primavera. Consiste en sacar la mitad de los cuadros de una colmena y traspasarlos a otra vacía. Los huecos se rellenarán con cuadros vacíos. No es un método adecuado. 3. Métodos de enjambrazón artificial. Son los más empleados y se pueden seguir dos técnicas diferentes: Buscando reinas. Básicamente se trata de provocar la enjambrazón en la colonia partiendo una colmena madre fuerte que tenga entre 6 ó 7 cuadros de cría o larva. Se cogen de otra colmena dos cuadros que tengan crías operculadas, con pupa de la abeja y nodriza, y estos dos cuadros se colocan en el alza de colmenas Langstroth o Dadant. También conviene dejar la reina en la cámara de cría, y entre el alza ésta colocar un excluidor de reinas. A los 6 días se colocan dos cuadros más con crías operculadas y esto provoca la enjambrazón a las 2-3 semanas. Cuando se vea que las celdillas reales están operculadas deshacemos la colmena madre y tendremos tantas colmenas hijas como celdillas reales tengamos operculadas más una. De esas colmenas madres añadimos dos cuadros con cría y obreras jóvenes o nodrizas, dos cuadros con miel y el resto de cuadros vacíos, hasta completar una nueva colonia. Sin buscar reinas. Puede ser a una o a dos colmenas. 



A una colmena. Se deshace la colmena madre, se extrae dos cuadros con crías y nodrizas y los colocamos en una colmena o núcleo vacío, se le añade un cuadro o dos con miel como alimento o alimentación artificial (jarabe) y se completa la nueva colmena con cuadros de cera estampada. Se cierra la piquera de la colmena madre y la retiramos, ponemos la nueva en su lugar y cuando vuelvan las pecoreadoras se introducen en la nueva colmena. A dos colmenas. A una colmena madre fuerte se le retiran dos cuadros de cría y nodrizas hasta la mitad. A la colmena o núcleo nuevo se le introduce cuadros de cera estirada y cuadro de miel o jarabe y se pone en el lugar de una segunda colmena poblada que se aleja del apiario. Cuando las abejas pecoreadoras regresen, se introducirán en la nueva colmena.

Alimentación de la colonia. Hay momentos del año en los que es necesaria la suplementación de alimento, esto sucede dos veces al año:

27





En primavera: alimentación estimulante. Con ella se induce a la reina para que empiece a ovipositar y haya más abejas pecoreadoras para que en el momento de la floración el número de abejas sea máximo al igual que el alimento recolectado. esta alimentación se hace mediante jarabes artificiales compuestos por agua y azúcar, que actúan como sustitutivos del néctar. En otoño-invierno: invernada. Durante el invierno existe una parada de la actividad de la colonia y no hay floración. Esta invernada se suministra cuando no hay suficientes reservas alimenticias para sobrevivir hasta la primavera siguiente. La alimentación se hace a base de papilla o candy que son sustitutivos del polen.

La alimentación artificial se suministra mediante alimentadores, que son unos recipientes de muy diversas formas y tipos que contienen las papillas para que las recojan las abejas de la colonia. Existen diversas formulaciones de jarabe, entre las que destacan:   

Azúcar (60%) + agua (40%). Miel (50%) + agua (50%). Es la mezcla más empleada por los apicultores. Azúcar de remolacha (0,5 Kg.) + miel (2Kg) + agua (1,5 l). Se suele añadir 10 g de ácido tartárico por cada 50 Kg. de azúcar para que la solución no se cristalice. Existen también jarabes preparados que incluyen vitaminas y estimulantes, pero pueden alterar la calidad final de la miel.

El candy o papilla también se formula de distintas formas, destacando:  

Harina de soja (1,5 kg) + polen (0,5 Kg.) + azúcar (4,0 Kg.) + agua (2 l) + sulfamidas (10 g). harina de soja (0,5 kg/0,1 kg de polen) + harina de trigo en polvo (0,75 kg) + azúcar (1 kg) + miel (1 kg) + sulfamida (5 g).

Calendario apícola. Es la distribución de tareas que hay que realizar en un colmenar o apiario a lo largo del año. Se suele dividir en tareas de: 1) Primavera: 





La primera tarea tras la salida de invernado es el reciclado de la cera porque las abejas se han alimentado de reservas y han dejado los panales vacíos. Hay que sustituirlos por otros nuevos y aprovechar los que estén en condiciones. A medida que aparece la floración en la zona se va aumentando el volumen de la colonia, donde colocan la miel que van preparando a partir del néctar recolectado. Hay que prevenir la enjambrazón que de forma natural se produce en las colonias. Para ello se debe llevar un control y seleccionar aquellas colmenas con mayor vigor y actividad de pecoreadoras.

2) Verano:

28

  

Tareas de sustitución de reinas para evitar la enjambrazón, sustituir las reinas de más de dos años de edad. Las reinas de peor calidad se sustituyen al año y son aquellas que son poco fértiles y cuya colmena no da buena cosecha. Castrado o extracción de la miel de la colonia, eliminación de cuadros con cera vieja.

3) Otoño: 

En otoño de cara al invierno, una actividad común es la reunión de colonias. Pueden quedar colonias muy débiles y se unen a otras más fuertes para que no se pierda la población. Se elimina la reina de la colonia débil, se coloca la colonia fuerte sobre la débil y entre ellas un papel de periódico con solución de plantas aromáticas o un excluidor de reinas para que se mezclen poco a poco. Después se elimina la colmena débil y los panales de cría y alimento se pasan a la fuerte.

4) Invierno: 

Inspección de reservas para que dure la colonia durante todo el invierno.

5) Todo el año: 

Inspección sanitaria para controlar los patógenos, en invierno se realiza con menor frecuencia para evitar un descenso brusco de temperatura al abrir la colmena. Cuando vayamos a revisar una colmena, tenemos que tener en cuenta que no la debemos abrir si llueve o hace mucho frío, ya que enfriamos el interior, es mejor esperar a que la temperatura marque por encima de 12ºC

8. Productos apícolas. La miel. La miel es definida por el código alimentario como la sustancia dulce, no fermentada, producida por las abejas del néctar de las flores o de las secreciones sobre o de las plantas vivas; que ellas recolectan, transforman y combinan con sustancias específicas y que finalmente almacenan y maduran en panales. Su composición es variada. Está compuesta por agua, fructosa y glucosa, además de otras sustancias en muy baja proporción como son ácidos, minerales. aminoácidos y proteínas, enzimas, aromas, etc. COMPOSICIÓN PORCENTUAL DE LA MIEL Constituyentes

Valor medio (%)

Rango (%)

Principales constituyentes (99 % de la miel) AGUA

17.0

13.4 - 26.6

FRUCTOSA

39.3

21.7 - 53.9

GLUCOSA

32.2

20.4 - 44.4

SACAROSA

2.3

0 - 5.6 29

OTROS AZÚCARES

8.8

-

Constituyentes secundarios. Total ácidos (glucónico) 0.57

0.17 - 1.17

Minerales

0.17

0.02 - 1.03

Aminoácidos y proteínas 0.04

0.00 - 0.13

Enzimas

Traza

-

Aromas

Traza

-

A) Elaboración De La Miel. La transformación desde el néctar a la miel es un proceso de concentración en el que se reduce el contenido de agua desde un 70-92 % hasta un 17 % aproximadamente. Se trata de un proceso físico, además de un proceso químico en el que se reduce la sacarosa, transformándose en fructosa y glucosa, mediante la encima invertasa que contiene la saliva de las abejas. La abeja pecoreadora, con su buche completo de néctar y mezclado con invertasa, al llegar a la colonia lo traspasa a una obrera almacenista, que también lo almacena en el buche aumentando la concentración de invertasa hasta 20 veces. Como en el interior de la colonia la temperatura es elevada entonces se produce una deshidratación natural del néctar. Este traspaso del néctar, con su sucesiva concentración, entre las distintas obreras de la colonia finaliza cuando la última obrera almacenista lo deposita en una celdilla, a un tercio de su capacidad. En su interior continua el proceso enzimático y el néctar pierde agua hasta que madura. Una vez madurada, la obrera añade el segundo tercio y continúa el proceso hasta su total capacidad. Cuando la miel está elaborada, la celdilla es operculada. Si las condiciones ambientales no son las adecuadas (baja temperatura), la miel es trasvasada por una cadena de abejas almacenistas hasta que queda totalmente elaborada. La miel se extrae por centrifugación de los cuadros sin romper las celdillas de cera pudiendo ser reutilizadas, con el consiguiente ahorro energético para las abejas que pueden realizar con plenitud las demás labores de la colmena; así mismo permite mayor limpieza en la extracción y un considerable aumento en la producción de miel (de 6 kg/año en las colmenas de corcho a 30-45 kg/año en las colmenas movilistas). B) Tipos Y Propiedades De La Miel. Los tipos y variedades de miel vienen regulados por la legislación española. Según su origen podemos encontrar dos tipos de mieles: 



Miel de origen vegetal: miel y mieladas. Según el tipo de flores se puede distinguir entre la miel monofloral, en las que predomina el néctar de una sola especie botánica y la miel multifloral, multifloral, que proviene de la miel de néctar de distintas especies botánicas. Miel de origen animal: mielatos. Son excreciones de insectos y no se pueden comercializar ya que no son aptos para el consumo humano. No se aconseja dejarlos en la colonia debido a su rápida degradación y producen disentería en la colonia. 30

Según su presentación y obtención se distinguen:    



Miel de panal o secciones: miel más cera. Miel decantada. Se abren los opérculos y se deja caer por su propio peso. Miel centrifugada. Es la más corriente. Se toma el panal de la colmena, sé desopercula y se traslada a un extractor centrífugo. Miel prensada. Se prensan los panales. esta técnica de extracción no se emplea ya que se obtiene una miel que contiene muchas partículas, restos de cera, etc. que le dan un sabor desagradable. Miel cremosa. Miel cristalizada.

Desde hace miles de años la miel se emplea como alimento y como remedio debido a sus propiedades antibacterianas y efectos positivos para el organismo. La miel es un alimento muy energético y rica en elementos minerales como Ca, Zn, que la hacen un producto idóneo para realizar esfuerzos físicos, y muy aconsejable en alimentación geriátrica y en niños en edad escolar. También tiene propiedades dermatológicas, empleándose tópicamente contra quemaduras y úlceras en la piel. Actúa como vasodilatador, diurético y laxante debido a su alto contenido en fructosa. El polen. El polen o pan de abeja es fundamental en la alimentación de las larvas que van a originar las futuras obreras y en menor medida a los zánganos. Su composición es variada. El polen en una alimento muy proteico y que sirve para preparar antialérgicos. Para la recolección de polen se sitúa en la piquera un aparato especial llamado "cazapolen" y que está compuesto por una plancha de metal o plástico que tiene taladros de 4.5mm que al ser atravesados por las obreras hacen que las pelotas de polen rocen con los bordes de las perforaciones ocasionando su caída en un cajón situado debajo y que forma parte del aparato. Hay que seleccionar colmenas fuertes y durante un periodo de tiempo de unos 10-15 días para que la producción de la colonia no se vea afectada. Para evitar la descomposición del polen, se realiza una recogida diaria produciéndose posteriormente su desecación con aire caliente a 40 ºC y evitar así que fermente. Se reduce su contenido de humedad desde un 12 % hasta un 8 %. Finalmente se empaqueta el vacío y se conserva a una temperatura de 2-6 ºC. Se puede obtener una producción media de 4-5 kg/colmena y año. COMPOSICIÓN PORCENTUAL DEL POLEN Constituyentes

Valor medio (%)

Rango (%)

AGUA

11.2

7.0 - 16.2

PROTEÍNAS

21.6

7.0 - 29.9

CARBOHIDRATOS

31.0

20.5 - 48.4

CENIZAS

2.7

0.9 - 5.5

OTROS COMPUESTOS 28.6 (vitaminas, minerales, etc.)

21.7 - 35.9

La cera. 31

Es otro producto apícola tradicional. Es una sustancia segregada por las mandíbulas ceríferas de las abejas domésticas en los segmentos 4,5,6 y 7º en posición ventral, en el segundo periodo de su fase adulta, justo después de ser nodrizas (almacenistas). Es una sustancia de composición muy compleja con un elevado número de átomos de carbono. Es segregada en forma líquida solidificándose a la temperatura interior de la colonia en forma de escamas. Es de bajo peso pero resiste tracciones o pesos relativamente importantes. La cera actualmente tiene poca importancia como aprovechamiento apícola. Existen dos tipos de cera:  

Opérculos. De elevada calidad y precio. Cera vieja. De menor precio, procede de los panales viejos por reciclado. Se forman unos lingotes y se cambian por cera estampada.

Los apicultores extraen la cera fundiendo en agua hirviendo los panales, restos de cuadros, opérculos, etc. Después de un lento enfriamiento y por diferencia de densidad se extrae un bloque o cerón. También se utilizan para fundir las calderas de vapor de agua y los cerificadores solares. Los bloques o cerones se venden en bruto a las industrias especializadas, que se encargarán de elaborar nuevas láminas estampadas y preparadas para colocar en los cuadros a introducir en la colmena. De este modo se ahorran tiempo y trabajo a las colmenas, permitiendo un aprovechamiento óptimo de las floraciones. Antiguamente la cera se empleaba en la fabricación de velas, pero actualmente es la propia industria apícola la principal consumidora de cera de abejas, otros usos son como ingrediente o soporte en productos específicos para la industria cosmética, la farmacéutica, en medicina, en fabricación de pinturas, etc. Propóleos. Está formado por las propias abejas por la recolección de resinas de especies arbóreas y su mezcla con cera en la colmena. Los propóleos evitan pérdidas de calor durante el invierno al depositarse sobre las grietas del nido o colmena. Reducen la piquera y aíslan las partículas extrañas que se depositan dentro de la colonia para evitar su descomposición. El propóleo se recolecta colocando en la parte superior de la colonia, por debajo de la tapa una malla de plástico con una luz de 3 mm. Como las abejas no pueden pasar, tienden a cerrar el hueco. Cuando la malla está propolizada se conserva a temperatura frigorífica durante un tiempo, se saca y se enrolla. La producción media alcanza los 50 gr/ colonia y año. Las aplicaciones de los propóleos son diversas. Se emplean en la fabricación de cosméticos, barnices, pinturas, medicamentos, etc. Tiene propiedades antisépticas especialmente en infecciones de ojos, eczemas, infecciones de garganta, úlceras, enfermedades del tracto urinario, dermatología, odontología, etc. El veneno de abeja (apitoxina). La apitoxina es un producto que se emplea en medicina por su poder antiartrítico y en la preparación de antialérgicos. Se produce en las glándulas situadas en la parte posterior del último segmento abdominal de la abeja.

32

Se obtiene colocando en el piso de la piquera una esponja cubierta por unos hilos desnudos de cobre por los que se hace circular una corriente eléctrica pequeña y a intervalos, las abejas al entrar reciben la descarga y clavan el aguijón en la esponja pudiendo recuperarlo después, poco a poco van quedando en las esponjas las gotas de veneno que recogemos estrujándolas. Las colonias sometidas a esta producción suelen aumentar la agresividad de forma notable, conviene tenerlo en cuenta e instalarlas lejos de las zonas habitadas para prevenir ataques. El rendimiento medio obtenido es de 1 gr de veneno/20 colonias. El veneno de abeja tiene propiedades bactericidas, hemolíticas, anticoagulantes y tónicas. Es el mayor vasodilatador conocido, fluidifica la sangre al ser anticoagulante, se le reconocen propiedades en casos de reumatismo y actualmente el veneno es utilizado de forma racional en algunos países. La jalea real. Es un alimento fundamental para de abejas cuando son larvas hasta cumplir los seis días de vida, tres de larva, y de la reina durante toda la vida. La jalea real es fundamentalmente un alimento proteico (12 %), aunque también es rica en azúcares (9 %), vitaminas, etc En la producción de jalea real se debe disponer las colonias de una forma especial, existen útiles especiales para esta producción y requiere cuidados, un control de tiempos y visitas continuas a las colonias, así como una climatología adecuada. La jalea real obtenida se almacena en frascos oscuros y debe permanecer siempre en el frigorífico, siendo consumida en pequeñas cantidades. Se puede obtener una producción de 500 gr/colonia, con un precio que oscila entre 7.000 y 50.000ptas/Kg. La jalea real tiene una actividad antiinflamatoria y regeneradora, presenta efectos hipercolesterolémicos, vasodilatadores, antiinflamatorios. Es empleada por las industrias dietéticas y cosméticas. 9. El consumo de la miel 



En Argentina el mercado interno está poco desarrollado. Las razones fundamentales son la falta de hábito de consumo, la fuerte competencia del azúcar y el desconocimiento de las propiedades del producto y de la calidad que se ofrece en la góndola. De todas maneras se observa un cambio en la tendencia debido al incremento de la venta de productos naturales y sanos, con propiedades para la salud. El consumo en Argentina es aún muy bajo 180-200 g/hab/año- si se compara con países como Japón, EE.UU. o Alemania, que en algunos casos superan el Kg per capita.

En el ámbito mundial, el consumo presenta una tendencia creciente debido a la mayor demanda en algunos mercados tradicionales y a la incorporación de nuevos. Países como Líbano, Arabia, Omán, Siria, etc., presentan una importante expansión, sobre todo porque la miel está relacionada con algunas festividades religiosas. El promedio mundial es de 220 gr/hab/año.

33

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/apic/apic.shtml#ixzz5I2VD8Kv0 10. La comercialización de la miel La comercialización de la miel está regulada por la Norma de Calidad para la miel destinada al mercado interior. Se comercializa envasada, generalmente en recipientes de vidrio, plástico no poroso o cartón parafinado. Según el Código Alimentario, está prohibida la venta fraccionada del contenido de envases y la venta sin envasar. Los envases han de estar etiquetados de acuerdo con la Norma General del etiquetado y la Norma de Calidad de la miel con las siguientes indicaciones: 



    

La denominación del producto. Se hará constar el origen floral de la miel. Es importante señalar que no se pueden hacer referencia a adjetivos calificativos como pura, de abeja, o natural, pues todas lo tienen que ser, ni tampoco del tipo: extrafina, superior, etc. La ley tampoco permite que figuren indicaciones que le atribuyan una acción terapéutica preventiva o curativa; solamente podrán indicarse los usos dietéticos cuando el producto reúna las condiciones estipuladas en la Reglamentación Técnico-Sanitaria de productos dietéticos o especiales. El contenido neto en gramos o kilogramos. La expresión "Consumir preferentemente antes de. . ." seguido del mes y año, en dicho orden. Identificación de la empresa envasadora y su número de registro sanitario. Identificación del lote de fabricación. País de origen.

De manera optativa se podrá indicar:  

El año de la cosecha. Los datos de composición: humedad en porcentaje, HMF [hidroximetilfurfural] en el momento de envasar.

Del mismo modo están expresamente prohibidos en la miel:   

La adición de sustancias destinadas al aumento de peso. La venta como miel de productos análogos. La utilización de cualquier tipo de aditivo.

La miel se presenta según las formas siguientes:    

Miel con trozos de panal: Es la que contiene trozos de panal, exentos de larvas. Miel cruda: Es la extraída de los panales y que no ha sido pasteurizada. Puede estar líquida o sólida. Miel pasteurizada: Es la extraída de los panales y que se ha pasteurizado para evitar la fermentación y la cristalización. Por ello suele estar líquida. Miel cremosa: Es una miel natural que se ha sometido a un proceso para conseguir que cristalice de forma fina y homogénea.

11. La pasteurización de la miel 34

La pasterización es un proceso por el que se la somete a un choque térmico elevado (7882°), aunque reducido de duración (2-3 minutos), que destruye la mayor parte de la estructura cristalina inicial que favorece la total o parcial cristalización de la miel, permitiendo que ésta permanezca líquida durante más tiempo. Según el profesor Lavie, de la Estación Experimental de Montfavet-Cantarel, en Francia, "La pasterización mata las levaduras, destruye los cristales, un 80 por ciento de la invertasa y el 25 % por ciento de la amilasa, no modifica los azúcares y provoca la formación de hidroximetilfurfural (HMF), sustancia característica de las mieles calentadas o viejas". La pasterización disminuye la riqueza aromática, al ser ésta, principalmente, debida a componentes volátiles que con las elevadas temperaturas se pierden. Asimismo, la pasterización, sobre todo la realizada defectuosamente, se traduce en una pérdida de la diversidad en sabores, al producir una parcial caramelización de los azúcares, situación a la que debe atribuirse, igualmente, el oscurecimiento en tonalidad de la miel, fenómeno que acompaña a este proceso. Si consideramos a la miel como un alimento vivo, no solo un edulcorante, hay que indicar que la pasterización la convierte en un producto en el que se ha reducido su riqueza enzimática que es la verdadera garantía de un procesado artesanal y el fundamento de la acción bacteriostática de la misma. En la actualidad, el consumidor está acostumbrado a ver que en los comercios la mayoría de las mieles son líquidas, olvidándose, desconociendo e incluso rechazando el otro tipo de mieles, las cristalizadas, que son las que ofrece generalmente el productor, que por lo dicho anteriormente suelen reunir unas características superiores a las mieles líquidas. También hay que ser prudente al relacionar de manera inequívoca, calidad con cristalización, dado que una miel pasteurizada y con algunos defectos cualitativos, puede cristalizarse natural o artificialmente; Es decir, que puede haber miel cristalizada de deficiente calidad. Por otra parte, si el proceso de pasterización está bien hecho y la materia prima es buena, se pueden producir mieles líquidas que conservan gran parte del aroma y del contenido enzimático inicial. Toda esta información va encaminada a aumentar la base de conocimientos del consumidor. Este debe tener capacidad suficiente para tener criterios de selección diferenciales sobre el producto que desea comprar. Es decir debe conocer que existen:     

Mieles monoflorales con una singularidad y personalidad específica frente a las multiflorales. Mieles cristalizadas y líquidas con sus características diferenciales. Mieles artesanales frente a las industriales. Mieles con características terapéuticas diferentes, unas de otras. Mieles de la Comunidad Valenciana y mieles importadas a nuestra comunidad.

Por otra parte hay que hacer especial hincapié en el concepto de miel de calidad, significando que se aplica a aquellas mieles que están amparadas por una figura de calidad; Denominaciones de Origen, Genéricas 0 Específicas 0 por labels (marcas) dados por las diferentes Comunidades Autónomas productoras y que naturalmente 35

cumplen unas normas de calidad y un procesado más estrictos que otras que se encuentran en los mercados. Es decir, que son otras mieles. Es importantísimo que mediante campañas de promoción-divulgación-información, se fomente el consumo de este tipo de mieles de calidad frente al resto de la oferta. La cristalización de la miel es un fenómeno natural importante, ya que del mismo depende, en parte, su calidad. Las mieles son perfectamente fluidas en el momento de su extracción, pero con el paso del tiempo tienden a solidificarse. La granulación o cristalización consiste, sencillamente, en la formación de cristales de azúcar en su interior, es decir, es la separación de glucosa en forma sólida, ya que la miel es químicamente una solución sobresaturada de azúcares, por lo que estos tienden a precipitar, es decir, a formar cristales sólidos según las proporciones de glucosa, fructosa y agua. No todas las mieles cristalizan con igual rapidez, algunas lo hacen a los pocos días de su recolección (girasol) y otras, incluso lo hacen al cabo de años (anís), si tienen la temperatura adecuada. Como hemos indicado anteriormente la cristalización de la miel es un fenómeno natural y no significa que sea defectuosa. La miel no cristaliza por debajo de los 5°C ni por encima de los 25°C. La temperatura óptima de cristalización es la de 14°C, debiéndose evitar el intervalo de 12 a 16°C si se quiere preservarla de este fenómeno. A una temperatura de 10°C el proceso de cristalización se hace tan lento que prácticamente puede considerarse como nulo, ya los 78°C se destruyen los cristales y desaparece totalmente el fenómeno. Por ello, el proceso de pasterización que utilizan las grandes industrias que comercializan la miel hace que ésta se mantenga líquida por más tiempo. Si queremos licuar la miel cristalizada sin que se pierda ninguna de sus características, basta con que la calentemos a baño María sin sobrepasar la temperatura de 45°C. 12. Aspecto, propiedades físicas y composición química de la miel La miel es realmente un producto biológico de composición compleja y diversa, variando sus caracteres en función de la procedencia, las plantas que han proporcionado el néctar, el procedimiento de extracción, etc. No se debería hablar de miel, sino de mieles, como se habla de vinos o quesos. Consistencia Recién extraída presenta un aspecto casi líquido, como corresponde a una solución acuosa concentrada, más o menos fluida, y su consistencia aumenta con el tiempo; antes de un año de su extracción suele presentar un aspecto granuloso y se transforma en una masa pastosa, granulada y opaca. Color El color varía desde los tonos blancos hasta los pardos oscuros; existiendo mieles rojizas, amarillentas o verdosas, aunque predominan los tonos castaño-claro o ambarinos. El color oscuro no significa que sea de calidad inferior. Por el contrario, se sabe que cuanto más oscura es la miel, más rica es en fosfato de calcio y en hierro y, 36

por lo tanto, más adecuada para satisfacer las necesidades de los organismos en crecimiento, de los individuos anémicos y de los intelectuales sometidos a esfuerzos mentales.   

La miel de color claro es más rica en vitamina A. Las mieles oscuras son más ricas en vitaminas, B1 y C. El color se mide técnicamente en mm de la escala Pfund.

Olor El olor depende de la planta en que las abejas han recogido el néctar, así, las mieles monoflorales tienen el olor característico de la planta de que proceden. Sabor Lo mismo puede decirse del sabor que, por otra parte, es marcadamente dulce. En general, el sabor de las mieles de color claro es más suave que el de las mieles de color oscuro, que lo tienen más intenso. Independientemente de su color, la miel puede ser más o menos dulce, a veces, picante y, en algunos casos, extremadamente amarga, hasta el extremo de no poder consumirse. Higroscopicidad Es la tendencia a absorber agua y que depende en parte de la proporción de azúcares, ya que la fructosa es más higroscópica que la glucosa. Por ello, cuando se hidrata la miel, absorbe humedad de la atmósfera o por el propio proceso de envejecimiento, se puede producir una separación de fases, quedando la glucosa en el fondo, y la fructosa en una solución más acuosa en la parte superior, aumentando así el peligro de fermentación. Composición Química La composición de la miel es variable, pero el rango de esta variación es pequeño, tanto respecto a los elementos componentes como a sus proporciones. Unos valores medios pueden agruparse en torno a las cifras: COMPOSICIÓN QUÍMICA

%

Agua...

17,70

Fructosa...

40,50

Glucosa...

34,00

Sacarosa...

1,90

Dextrinas y Polisacáridos...

1,50

Elementos minerales (Sílice, Cobre, Manganeso, Cloro, Calcio, 0'18 Potasio, Sodio, Fósforo, Azufre, Aluminio, Magnesio)... Materias no identificadas...

hasta 100

37

Composición media de azucares en las mieles de: AZUCARES CITRICOS

ROMERO

BOSQUE

ESPLIEGO

Monosacáridos Fructosa

36,06 1,27

+/- 35,26 1,23

+/- 34,38 +/- 2,77 37,80 1,07

+/-

Glucosa

29,30 1,31

+/- 29,52 +/- 1,3 28,03 +/- 2,54 32,05 1,44

+/-

Sacarosa

1,47 +/- 0,99 1,12 +/- 1,11 0,25 +/- 0,36

0,38 +/- 0,44

Trehalosa

0,62 +/- 0,31 0,56 +/- 0,18 0,52 +/- 0,21

0,70 +/- 0,19

Isomaltosa

1,08 +/- 0,38 1,16 +/- 0,31 1,98 +/- 0,83

1,94 +/- 0,47

Maltosa

4,84 +/- 1,12 5,72 +/- 0,73 5,42 +/- 1,7

6,45 +/- 1,49

Turanosa

-

0,77 +/- 0,31

0,16 +/- 0,30

Kojibiosa

0,42 +/- 0,14 0,57 +/- 0,17 0,41 +/- 0,11

0,37 +/- 0,11

b - 0,04 +/- 0,07 0,17 +/- 0,13 0,14 +/- 0,06 Gentibiosa

0,13 +/- 0,06

Melibiosa

0,56 +/- 0,25 1,08 +/-0,52 0,97 +/- 0,36

1,o1 +/- 0,32

Rafinosa

0,38 +/- 0,41 0,56 +/- 0,71 3,78 +/-3,24

0,15 +/- 0,15

Erlosa

0,42 +/- 0,46 2,20 +/- 1,75 1,05 +/- 0,56

0,39 +/- 0,25

Melecitosa

0,83 +/- 0,7

1,12 +/- 0,98 3,46 +/- 3,61

0,18 +/- 0,11

Maltrotiosa

0,45 +/- 0,55 0,60 +/- 0,70 0,11 +/- 0,18

0,01 +/- 0,02

Disacáridos

Trisacáridos

-

El contenido en agua es esencial y nunca debe sobrepasar el 20 por 100. La miel madura posee menos de un 2 por 100 de sacarosa, el azúcar original del néctar, se va convirtiendo en glucosa y fructosa por acción de la invertasa También contiene proteínas, aminoácidos y otros productos nitrogenados. La presencia de los ácidos málico y cítrico, comunes en el mundo vegetal. La miel posee la mayoría de los elementos minerales esenciales para el organismo humano. Se han encontrado igualmente en ella: magnesio, azufre, yodo, cloro, potasio, y un conjunto extraordinario de oligoelementos esenciales para el organismo tales como: manganeso, silicio, boro, cromo, aluminio, litio, níquel, plomo, estaño, titanio, zinc, cadmio. El complejo vitamínico se centra en las vitaminas: A (antixeroftálmica), E (de la fertilidad) y K (antihemorrágica). También han sido descubiertos trozos de vitamina C, 81 (tiamina), P.P. (ácido nicotínico) y vitamina 82 (riboflavina). Al captar por intermedio de la flor, las radiaciones vivificadoras del sol, la miel constituye una maravillosa fuente de elementos, y es probable que aún estemos lejos de haber desvelado todos sus secretos. La miel es un dulce natural y un alimento que sobrepasa en poder energético, es decir, como fuente de calor y energía a todos los demás alimentos naturales. Por su composición rica en glucosa y fructosa, constituye un alimento energético de gran calidad para los niños y los deportistas. 38

El elevado contenido en azúcares, hace que su utilización principal sea como edulcorante. Con frecuencia sustituye al azúcar (400 calorías por 100 gramos) debido a su menor aporte calórico (316 calorías por cada 100 gramos). Se exponen a continuación las dosis aconsejadas según los deportes: 

   

Entrenamiento: 30 gramos al día, repartidos en diversas comidas. Carreras: 15 a 50 gramos tomados unos veinte minutos antes del ejercicio y la mitad de esta dosis, Aproximadamente, cada kilómetro. Remo: 50 a 60 gramos, media hora antes de la salida. Ciclismo: Como en el entrenamiento y durante el trayecto. Fútbol: 50 a 60 gramos, media hora antes del partido. En el descanso, un poco de limonada con miel.

Comparación de los porcentajes medios de nutrientes por 100 grs. de producto. Según su origen botánico las mieles pueden dividir en: 

 

Mieles monoflorales: Son aquellas en cuya composición predomina el néctar de una especie vegetal determinada, entre las varias que la componen de la que toma el nombre (miel de romero, azahar, lavanda, eucalipto, etc.). Debe tener las características típicas propias y además el polen de dicha especie debe ser predominante. Mieles multiflorales: En su composición entra el néctar de varias especies vegetales, sin que ninguna de ellas pueda considerarse predominante Mieles de mielada: No proceden de néctar de flores, sino de secreciones de otras partes vivas de las plantas o presentes sobre ellas por la acción de ciertos insectos Se denominan como miel de bosque o con el calificativo de la especie de origen (miel de encina, abeto, etc.)

Las propiedades de las mieles más reconocidas y valoradas por sus características, por la medicina popular y naturalista, se pueden concretar en:           

Miel de almendro: Evita las malas digestiones. Miel de anís: Idónea para evitar flatulencias. Miel de azahar de limonero: Remineralizante de huesos y uñas. Sedante ligero. Miel de azahar de naranjo: Efectos calmantes en general. Antiespasmódica. Miel de bosque: Excelente para combatir las anemias, la disentería y las diarreas crónicas, y en uso externo, contra las hemorroides y fisuras anales. Miel de brezo: Desinfectante de las vías urinarias, además de diurética y antirreumática. Facilita la disolución de los cálculos de la vejiga. Miel de cantueso: Combate cólicos, flatos e indigestiones. En su uso externo se ha utilizado para lavar heridas debido a sus especiales propiedades antisépticas. Miel de castaño: Acelera la circulación sanguínea además de actuar como astringente en casos de disentería. Miel de encina: Antiasmática y contra las afecciones bronquiales y pulmonares. Miel de eucaliptus: Es antitusígena y un energético desinfectante de las vías urinarias. Miel de girasol: Rica en vitmana E.

39







Miel de espliego: Actúa como antiséptico de los pulmones y los bronquios para combatir las toses rebeldes, asmas, tosferina, gripe y laringitis. Es tónica, antiespasmódica, diurética y antirreumática. Recomendada también para los cardíacos. Miel de romero: Favorece las funciones del hígado y está, sobre todo, indicada en los casos de ascitis con hígado hinchado, cirrosis e ictericia. Es un estimulante de probados resultados para combatir el agotamiento físico e intelectual. Miel de tomillo: Antiséptica y aumenta la energía y la fuerza física. Activa las funciones intestinales y está recomendada en catarros, bronquitis y rinitis. Es eficaz en los casos de depresiones.

La miel también ha sido utilizada desde siempre en cosmética. Su efecto emoliente (reblandeciente) sobre la piel, la han hecho materia prima imprescindible en muchos productos para el cabello, pies, manos, ojos, labios, etc. y se suele emplear en jabones, shampoo y pastas de dientes. 13. Conservación y alteraciones de la miel La miel es un producto duradero cuya conservación doméstica no presenta problemas. El bajo contenido en agua, junto con el alto contenido en azúcares, la hacen difícilmente alterable, si se toman unas mínimas precauciones. De todas formas a lo largo del tiempo o por acción de temperaturas elevadas, sufre un proceso de envejecimiento en el que pierde poco a poco sus características organolépticas, principalmente olor y sabor, y en el que también varía la composición inicial de los azúcares. Ha de guardarse en tarros y en sitios oscuros que no dejen pasar la luz, ya que ésta destruye las vitaminas. Esto deberá tenerse en cuenta al comprarla en el comercio, desechando aquella que haya estado expuesta largo tiempo en los escaparates 0 estantes del establecimiento. También conviene no olvidar que absorbe mucho la humedad, por lo que es necesario conservarla en envase cerrado en un lugar seco y fresco. De lo contrario, puede sufrir una fermentación alcohólica. En la miel pasteurizada, en la que se han suprimido las enzimas y microorganismos, la fermentación queda imposibilitada a no ser que vuelva a contaminarse con gérmenes del exterior. El desmoronamiento de la estructura de la miel que determina una separación en dos fases, una inferior sólida de glucosa y otra superior líquida de fructosa, es simplemente un fenómeno físico sin alteración de la composición química, pero que puede facilitar el inicio de la fermentación, al ser la capa líquida más sensible a este fenómeno. Es muy importante indicar que aunque la separación de fases y la fermentación alcohólica la inutilizan como alimento, según la Norma de Calidad, en ningún caso, aunque se consuma, la hacen tóxica para el ser humano. Aunque la miel es un producto que se conserva durante mucho tiempo, es recomendable comprarla en pequeñas cantidades y frecuentemente. 40

La apicultura es una actividad agrícola de larga tradición y raigambre en la Comunidad Valenciana. Famosas son las pinturas rupestres de la cueva de la Araña (Bicorp), del barranco Fondo de Valltorta y de la gruta de Ragno, en donde se demuestra claramente que en aquellos tiempos (7.000 años a. de C.), el hombre de forma inteligente, aprovechaba económicamente la actividad y laboriosidad de las abejas. Manifestaciones pasadas, aunque más recientes, como heráldicas de pueblos (Jarafuel S. XII), privilegios reales, órdenes y otros documentos, reconociendo los derechos de trashumancia para los apicultores valencianos, y ordenando la apicultura, siguen corroborando la importancia y tradición de esta actividad en Alicante, Castellón y Valencia. La Comunidad Valenciana ocupa el primer lugar de España en cuanto a producción de miel. Unas 7.000 Tm. se producen anualmente, lo que representa un 25% del total nacional. El nº de apicultores es de unos 2.100, los cuales poseen aproximadamente unas 240.000 colmenas de tipo Layens, de 10 a 12 marcos, pobladas con abejas de la raza negra ibérica. Un 90% de los apicultores practican la apicultura como complemento de su actividad principal (agrícola normalmente), y sólo el 10%, son apicultores con dedicación laboral total. El elevado tamaño medio de las explotaciones apícolas de la Comunidad Valenciana, superior a las cien colmenas por apicultor, indica la clara componente profesional o semi-profesional del sector apícola valenciano. Este hecho, unido a unas condiciones pluviométricas generalmente escasas e irregulares como corresponde a un clima claramente mediterráneo, fuerza al aprovechamiento de diferentes floraciones a lo largo del año, para amortizar la inversión y los elevados costes que las explotaciones de tamaño tan grande conllevan. Este aprovechamiento escalonado, constituye en definitiva la trashumancia, eje y fundamento de la apicultura valenciana. Varios tipos de mieles se cosechan en la Comunidad Valenciana; de tomillo, espliego, albaida, mil flores y girasol; en ocasiones pueden obtenerse mieles de ajedrea y almendro, aunque escasa y puntualmente, etc., pero las más importantes son dos mieles mono-florales: La miel de azahar y la miel de romero. Resumen De Las Características De Algunas Mieles Azahar

Color: blanco Olor: típico de flores. Sabor: agradable. Cristalización: lenta, cristales pequeños y medianos, transparentes

Romero

Color: blanco. Olor: aromático de flores. Sabor: aromático. Cristalización: rápida, en cristales muy finos de consistencia pastosa. 41

Espliego

Color: ámbar. Olor: de flores. Sabor: persistente, con notas florales. Cristalización: rápida, cristales semi-finos y transparentes.

Tomillo

Color: ámbar claro a ámbar. Olor: intenso, característico de flores. Sabor: aromático y persistente. Produce un ligero escozor en la garganta. Cristalización: de granulación media a fina y consistencia pastosa.

Albaida

Color: muy claro casi blanco. Olor: tenue. Sabor: agradable. Cristalización: de normal a tamaño fina.

Girasol

Color: amarillo. Olor: ligero, recuerda la cera. Sabor: ligeramente afrutado. Cristalización: muy rápida, con cristales de medida variable de hasta gruesos, según el grado de humedad (Más gruesos cuanta mayor humedad).

Mil flores

Es una miel muy variable ya que entran en su composición una gran variedad de plantas y en una gama muy amplia de proporciones. Su color es ámbar claro a ámbar, y cristaliza en cristales de tamaño mediano.

Principales plantas melíferas de la comunidad valenciana. De las más de mil especies que componen la flora del territorio, buena parte de ellas tienen importancia apícola, por el número de flores por planta y por la cantidad de polen que producen. Cabe citar, por ejemplo: romero, tomillo, orejas de liebre, aliagas, mielgas, coronillas, vezas, tréboles, cítricos, almendro, lavándula, etc. Todas estas plantas y muchas más, pueblan el territorio a lo largo de todo el año, habiendo un claro continuismo entre las floraciones primaverales, estivales y otoñoinvernales. Además, debido a la benignidad del clima, estas floraciones son muy dilatadas. El factor de mayor importancia en cuanto a la atracción de las flores por las abejas es el néctar que secretan. La secreción alcanza su máximo durante el primer día de la apertura floral y va decreciendo paulatinamente. 42

En general, las abejas manifiestan preferencia por el néctar que contiene más del 20% de azúcar. En su recolección siempre tienen presente la ley del mínimo esfuerzo. De esa manera la colmena hace un esfuerzo menor para evaporar el agua sobrante de la miel. Además de ser productoras de miel, no hay que olvidar el reconocido prestigio que gozan las abejas como auxiliares indispensables a la agricultura, gracias, precisamente, al papel que desempeñan en la polinización de las plantas. Estas en su mayoría, precisan de la contribución de insectos polinizadores para garantizar una adecuada fecundación en los procesos de reproducción. Las abejas se han mostrado como los mejores agentes polinizadores, por lo que con sólo esta función y aunque no originasen otros productos ya serían muy útil para la humanidad. En esta función polinizadora, al permitir la reproducción de las plantas silvestres, están contribuyendo al mantenimiento del equilibrio ecológico, puesto que sin su intervención se produciría una degradación de la cubierta vegetal y tras de esto se incrementaría la erosión y se aceleraría la desertización de muchas zonas con todo lo que ello puede significar. Las principales plantas melíferas de la Comunidad Valenciana en orden alfabético son: NOMBRE COMÚN

NOMBRE CIENTÍFICO

Albaida

Anthyllis cytisoides L.

Alfalfa

Medicago sátiva L.

Aliaga

Genista sp.

Almendro

Prunus dulcis (Miller) D.A. Webb

Amapola

Papaver rhoeas L.

Amarilleras

Sinapis arvensis L.

Brezo

Erica multiflora L.

Cantueso

Lavándula stoechas L.

Carrasca, corcoja, encina Quercus sp. Ciruelo

Prunus doméstica L.

Cítricos (naranja y limón) Citrus sp. Collejas

Silene nocturna L.

Corregüela

Convólvulus arvensis L.

Espliego

Lavándula latifolia Medicus

Girasol

Helianthus annuus L.

43

Jara

Cistus sp.

Malva

Malva parviflora L.

Melera

Linaria sp.

Rabanillos

Diplotaxis erucoides (L.) DC.

Romero

Rosmarinus officinalis L.

Salvia

Salvia sp.

Tomillo

Thymus vulgaris L.

Gamón

Asphodelus Ramosus L.

14. Producción y exportación de miel La Producción Nacional



 La producción nacional de miel creció un 40% desde 1993 como consecuencia del mayor número de colmenas y el mejoramiento de la productividad.  La caída observada en 1996, se relaciona con problemas climáticos que afectaron la cosecha de miel.  En el año 2000 se estima que el valor de la producción superó los 120 millones de U$S. La cosecha 00/01 se vio afectada por problemas climáticos, sobre todo excesos de lluvias y altas temperaturas que provocaron en numerosas zonas del país una disminución en los rendimientos que varían entre el 20 y 30%. Se estima una producción que rondaría las 85 Mil Tn.

Las Materias Primas   



La actividad es desarrollada, estimativamente, por 25.000 apicultores. El número de colmenas es de 2.800.000, estimándose que en nuestras zonas agrícolas se podría mantener en producción más de 4.500.000. La oferta de materias primas se encuentra muy atomizada. Sólo el 3% de los apicultores cuentan con más de 500 colmenas. El 12% tiene entre 350 y 500, el 75% entre 20 y 350 y el 10% no alcanza a 20 colmenas. El rendimiento promedio nacional es de 30 a 35 kg/col/año. En alguna zonas de producción se registran cosechas promedio de 60-70 kg/col/año, similares a las más altas del mundo.

44



La Provincia de Buenos Aires concentra más del 52% de la producción de miel, seguida por Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Córdoba.

Provincia

Colmenas

Producción (Tn)

Bs.As.

1.400.000

41.000*

Santa Fe

s/d

14.000

Córdoba

299.000

10.000

Entre Ríos

251.000

6.800

La Pampa

100.165

7.500

Tucumán

18.000

700

Chaco

14.000

350

Río Negro

20.000

600

Corrientes

s/d

400*

Formosa

s/d

120

Mendoza

27.000

900

Sgo del Estero

33.600

1.240

La Rioja

2.385

15

San Luis

20.000

700

Jujuy*

4000-4500

84

Salta

2.550

70

En el año 2000:  

La miel argentina es valorada por su color, aroma y características organolépticas, demandándose para consumo directo en el mercado mundial. La miel de exportación proviene, principalmente, de la región pampeana. Un rubro que está adquiriendo cada vez mayor relevancia es el uso de la miel dentro de la industria de alimentos. Actualmente, las empresas exigen una mayor calidad de miel, sobre todo, para la elaboración de galletitas y panificados.

45



En cuanto a estructura de costos, los principales rubros son los envases, movilidad y mano de obra (que en muchos casos no se contabiliza en los costos porque es familiar). Los costos de productores con niveles medios de tecnología incorporada en su explotación, en nuestro país varían entre $ 0,7 y 0,8/Kg, dependiendo de la zona y el sistema de manejo.

Mercado Mundial 



La producción mundial es del orden de las 1,2 millones de tn. Seis países concentran el 50% del total. El principal continente productor es Asia, seguido de Europa y en tercer lugar, América. El MERCOSUR representa el 10% del total mundial. Argentina es el tercer productor mundial, después de China y Estados Unidos. Nuestro país produce el 70% de la miel de América del Sur, el 25% de América y 6% del total mundial.

Principales países productores de miel (miles tn) País

1994

1995

1996* 1997

1998

1999

2000

China

177

178

147

150

180

213

253

EE.UU.

98

95

89

90

89

101

101

Argentina 64

70

57

75

75

98

93

México

49

48

46

56,5

53

57

 



41

Los principales importadores de miel son Alemania, Estados Unidos, Francia, Japón, Francia y Reino Unido. Las compras mundiales promedian 320 mil ton. Las exportaciones, en 1999, alcanzaron un valor de U$S 450 millones. Argentina, primera en el ranking, superó los U$S 93 millones, seguida por China con U$S 78 millones. Los primeros exportadores son Argentina, China y México. Estos tres países suman algo más del 50% de las colocaciones totales.

Precios de compra de miel de diferentes orígenes (CIF U$S/kg) Origen

Estados Unidos* Alemania*

Argentina

0,97

0,95

China

0,94

0,75

Canadá

1,18

1,29

México

1,10

1,14

Vietnam

0,91

0,71

Las exportaciones: 

El 93% de la producción nacional de miel se destina a la exportación. Más del 95 % se coloca a granel.

46





En el año 2000 las ventas externas fueron de 88.000 ton., por un valor de U$S 88 mil. El precio del producto a granel fue de U$S 1 /Kg. La miel fraccionada se cotizó a U$S 2,30/Kg y se exportó a Brasil, República Checa, Arabia e Italia. Las exportaciones, en el primer trimestre del año 2001, se incrementaron un 5% en volumen respecto del mismo período del año anterior y un 2% en valor. Se exportaron 30 Mil Tn por un valor de U$S 28,5 Millones.

Exportaciones De La Miel Año

TN

Mill. U$S

1993

55.000

50,1

1994

62.300

53,6

1995

63.500

70,4

1996

53.000

89,7

1997

70.400

108

1998

69.000

89

1999

93.000

93,1

2000*

88.000

88

Realizaron operaciones 45 empresas exportadoras a un total de 29 destinos. Algunos mercados que aparecen como potenciales son Sudáfrica, Finlandia, Países Árabes, Indonesia, Ecuador, Noruega, entre otros. El mercado más importante para nuestro producto a granel fue tradicionalmente Alemania. 

A partir de 1996, EEUU adquirió una importancia creciente. La imposición de cuotas para las compras del producto procedente de China, por parte del mercado americano, facilitó el ingreso de mayores 



volúmenes de miel argentina. El Mercosur constituye el principal destino de miel fraccionada, aunque sólo representa el 1% de las ventas del producto a granel. Es interesante destacar la apertura de los mercados árabes para la miel con valor agregado. Tal es el caso de Arabia, Omán, Líbano, entre otros. Los importadores de miel, son generalmente países de alto poder adquisitivo, industrializados, con tradición en el consumo de miel, conciencia por el medio ambiente y exigentes en materia de calidad. La demanda de los consumidores de los mismos no presenta variaciones importantes ante los aumentos de precios del producto. En este marco, la Argentina cuenta con ventajas competitivas debido a 47

que sus niveles de calidad son superiores a las exigencias del mercado internacional. 15. Bibliografía Internet: 

www.apicultura.com

www.agrobit.com

www.mieles.com.

Enciclopedia Encarta 2000 Fuentes Consultadas: Bolsas de Cereales de Bs. As. SAGPyA, - USDA- INDEC. Cámara de Exportadores de la República Argentina INTA - PROAPI. Fundación Export Argentina. Ministerio de Asuntos Agrarios (MAA). Gobiernos Provinciales - FAO-SENASA-INFOLEG. Diagnóstico de la Cadena Alimentaría de la miel (SAGPyA, 2001). Maestría de Agronegocios y Alimentos UBA. Biasizo, R. Marzo 2001. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Administración. Ecolatina. Dirección Nacional Alimentaría de Gobiernos Provinciales. Entrevista a un apicultor: Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/apic/apic2.shtml#ixzz5I2VPlgho

¿Qué actividad? En primer lugar, lo más aconsejable sería integrarse verticalmente sobre algunas de las actividades que ya se están realizando. C Factibilidad para el productor þ Muy Factibles

þ Medianamente Factibles

Miel

Carne de Cerdo

Pollos o huevos

Carne Vacuna

Lombri-compuesto

Carne ovina o caprina

Frutas y Hortalizas

Dulce de Leche

Aserradero forestal

Vinos Finos

Especies aromáticas

Flores y ornamentales

Semillas forrajeras y agrícolas

Alimentos balanceados

Dulces artesanales

Aceitunas

Productos orgánicos

Arroz

Hongos

Quesos diferenciados (Cabras, vacunos)

48

ý Poco Factibles

ý Muy poco Factibles

Leche fluida o Yogures

Papel o celulosa

Quesos indiferenciados

Aceitera

Huevo industrializado

Tabaco

Yerba o Te

Leche en polvo

Lanas

Caña de azúcar

Jugos cítricos y de pepita Semillas híbridas Leer más: http://www.monografias.com/trabajos10/integra/integra.shtml#ixzz5I2Xq2sBY

Qué es integración vertical e integración horizontal El incierto entorno en el que operan las empresas y la falta o el deseo mismo de control que experimentan y que conforme crecen se hace más fuerte y necesario, tarde o temprano hace que pongan en marcha estrategias que les permitan hacer frente a estas necesidades, más cuando la dependencia de terceros e intermediarios es muy fuerte a lo largo de la cadena de suministros o cuando la competencia representa serias amenazas. Bien sea para reducir los riesgos normales asociados a la operación del negocio, asegurar una posición competitiva o tener una posición más dominante en el mercado, usualmente son dos las alternativas con que cuentan las organizaciones en un mundo corporativo que cada vez se torna más agresivo y en el que estas buscan “asegurar” su supervivencia. Dependiendo de sus objetivos y del mismo capital que dispongan, para lograr esto pueden o bien buscar asumir un rol más activo y menos dependiente de terceros en la cadena de suministros (integración vertical), o por otra parte fusionarse o adquirir otras empresas que operen dentro de su mismo mercado (integración horizontal). Para conocer mejor cada una de estas estrategias, a continuación detallamos en qué consisten y cuáles son los objetivos que normalmente se pretenden alcanzar a través de ellas.

Integración vertical La integración vertical ocurre cuando una misma empresa se hace cargo de actividades que tradicionalmente ha delegado a manos de terceros. Para ello, esta puede crear o adquirir otras empresas mediante las cuales pueda autoabastecerse en lo que se refiere al suministro de materiales e insumos, y/o hacerse cargo de algunas o la totalidad de tareas relacionadas con la distribución de los bienes que produce (como lo puede ser tener sus propias bodegas o centros de distribución, realizar el transporte de las mercancías o la venta al consumidor final). 49

Dependiendo las actividades de las cuales quiera hacerse cargo la empresa, esta integración puede hacerse hacia atrás (cuando ésta decide convertirse en su propio proveedor en lo que se refiere a insumos o materias primas), hacia adelante (cuando desea hacerse cargo de tareas relacionadas con distribución y venta de productos por ejemplo al consumidor final o a nivel mayorista si fuera el caso), o compensada; cuando la empresa matriz dispone de subsidiarias que ejercen el rol de proveedoras y asimismo cuenta con otras que le permiten encargarse de la distribución y/o de la venta al consumidor final. Principales objetivos que persigue

Sin importar que sea hacia atrás o hacia adelante, cuando se habla de integración vertical en general las empresas buscan tener un mayor control sobre la competencia y sobre las tareas y actividades realizadas por los intermediarios dentro de la cadena de suministros (reduciendo al mismo tiempo su dependencia de estos). Pero para ser más exactos, algunas cosas que pueden lograr las empresas a través de una estrategia de este tipo son: 

 



  

Reducir considerablemente los costos de producción desde el sector primario y lograr economías de escala en cada filial al eliminar los márgenes que normalmente quedan en manos de terceros. Asegurar una continuidad del suministro y calidad de los productos que permitan mantener una ventaja competitiva y una oferta diferenciada. Tener una mayor capacidad de negociación (un grupo de empresas que pertenecen a una misma sociedad o dueños puede conseguir mejores negociaciones al compartir diferentes recursos). Poder hacer una mejor planeación del trabajo así como tener un mejor control sobre los procesos que permite enfocarse en una mayor generación de valor para el cliente al reducir la dependencia de terceros. Al compartir recursos humanos y materiales, un grupo de empresas también puede lograr mayor eficiencia al compartir diferentes actividades y poder crear sinergias. Tener la capacidad de fijar los precios la empresa por sí misma y ejercer un mayor control sobre estos. Servir directamente a los clientes y al tiempo obtener valiosa información del mercado al estar más cerca del consumidor final.

Integración horizontal A diferencia de la integración vertical, la estrategia de integración horizontal ocurre cuando una empresa adquiere, se fusiona o crea otra u otras compañías que realizan una misma actividad; es decir, que producen bienes del mismo tipo o que incluso pueden ser sustitutos, generalmente con el fin de lograr cubrir otros segmentos del mercado y aumentar su participación y poder dentro del mismo. Principales objetivos que persigue

Adicional a los que recién mencionamos, a través de una estrategia de este tipo las empresas pueden lograr algunos de los siguientes objetivos:

50



   

Aprovechar el posicionamiento del que goza una marca dentro de un segmento complementando el portafolio actual de productos (por ejemplo en lugar de crear una marca nueva desde cero) Aprovechar el acceso a nuevos canales de distribución a los que puede dar acceso la adquisición o fusión con otra empresa. Lograr un mayor poder de negociación con proveedores. Ayudar a crear economías de escala y al igual que en la integración vertical permitir una mayor eficiencia al compartirse recursos humanos y tecnológicos. Gracias a esta estrategia, una empresa puede fortalecer su posición en el mercado así como reducir la rivalidad en la industria.

A pesar de sus ventajas, las estrategias de integración pueden tener sus contras Aun cuando pueden ser varias las ventajas que puede representar el implementar una estrategia de integración sea vertical u horizontal, comúnmente estas también pueden traer a las empresas algunos inconvenientes que, o bien las pueden afectar directamente, o en otros casos generar efectos negativos para los consumidores y el mercado. Así por ejemplo mientras controlar varias organizaciones con actividades distintas para la dirección de un grupo empresarial puede volverse altamente complejo y hasta cierto punto difícil de maniobrar frente a cambios bruscos en una estrategia de integración vertical, en el caso de la integración horizontal una de las consecuencias de buscar tener más control sobre la competencia y tener mayor poder de mercado es sin duda que la organización tienda a convertirse en un monopolio. Por esa razón, más allá de las ventajas que ambas estrategias pueden representarle a cualquier empresa, hay que considerar que asimismo estas pueden llevarlas a perder el dominio que pretenden tener sobre diferentes asuntos cuando justamente pueden estar en la búsqueda de todo lo contrario: tener el control sobre diferentes aspectos relacionados con el negocio y el mercado.

51

Related Documents