Actividad 1

  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Actividad 1 as PDF for free.

More details

  • Words: 830
  • Pages: 10
LA ENTREVISTA TANIA YULIETH PORTELA VIVIANA PIEDRAHITA LUYIREIDY GAMBOA JUDITH MARTINEZ ARTICULACION SENA-CDR SAN JOSE DEL GUAVIARE 10ºD 2009

TABLA DE CONTENIDO 1. entrevista 1.1 Definición 1.2 Partes de una entrevista 1.3 Preparación 1.4 Entrevista estructurada 1.5 Entrevista no estructurada 7. Demostración 8. Debate

1.1 DEFINICION Es un diálogo en el cuál una persona, realiza preguntas a otra, con el fin de conocer mejor sus ideas, sentimientos, su forma de actuar o las circunstancias de algún hecho en el que haya participado. IR A LA TABLA

1.2. PARTES DE UNA ENTREVISTA

• La presentación suele ser breve, pero no suficientemente informativa. En ella no se habla del entrevistado, sino del tema principal de la entrevista.

• El cuerpo de la entrevista esta formado por

preguntas y las respuestas. Es importante elegir bien las preguntas para que la entrevista sea buena, las preguntas deben ser interesantes para él publico, y adecuadas para que el entrevistado trasmita sus experiencias. También deben ser breves, claras y respetuosas.

• El cierre de la entrevista debe ser conciso. El

entrevistador puede presentar un resumen de lo hablado o hacer un breve comentario personal.

IR A LA TABL

       



• • • •

1.3. PREPAR ACION

Determin a organizac r la posición q ió ue ocup a de la responsa n el futuro bilidades entrevista (Investiga do, sus b á s i c a s , ción). actividad es, etc. Preparar las pregu nt los docum entos nec as que van a plan esarios (O tearse, y Fijar un l rganizació ímite de n). tiempo y para la en preparar trevista. ( la agenda Sicología) Elegir un . l u g a r donde se entrevista puede co con la ma nducir la y or comod Hacer la idad (Sico c i t a logía). c on la d (Planeaci ón). ebida an ticipación

IR A LA TABL

1.4.ENCUESTA ESTRUCTURADA dos o t a r : a s p ntaja ntas

Ve n egu n r p s a l me de r o f i n u ración r. o b a l e o de la e m a d r o n c u o g p n e s e s e • A que van a r spond uar. l e r a v s e e n y los quie e istrar d n i o m t n d a a or. de d va t l i i a t t c e s j á i b F v . o e • entr más untas l g n e e ó d i r c p o t a s n u l • Evarespuestas a la ado entrenamie . las limit ueñas n q u e p a t i s s á e • Se neca en entrevistas mDesventajas: en la l e v • Result i n alto n ón. i u c r a a r t a p p as. re t ace p n o e u n g d e n o r t e para sp ed cos a u o l p d o t e a l n d u A e c o d • r ade spon ter mecánic e e s r o e n u q e • -Lotsructura y carác structura pued rma o f n e e a es r l ponde or para s ivel en nes. e n r o e t l c a s redu l entrevistad a • -Un as las situacio r u t c u s estr habilidad de trevistado. tod a l n e l to nive , así como la s hacia el en l a l E • nea tario á n t e n o m p o s c e r con a u n i t n co

IR A LA TABL

1.5 ENCUESTA NO • ventajas ESTRUCTURADA

• -El entrevistador tiene mayor flexibilidad al realizar las preguntas • •

adecuadas a quien responde. -El entrevistador puede explotar áreas que surgen espontáneamente durante la entrevista. -Puede producir información sobre área que se minimizaron o en las que no se pensó que fueran importantes. • desventajas

• -Puede utilizarse negativamente el tiempo, tanto de quien • • • •

responde como del entrevistador. -Los entrevistadores pueden introducir sus sesgos en las preguntas o al informar de los resultados. -Puede recopilarse información extraña -El análisis y la interpretación de los resultados pueden ser largos. -Toma tiempo extra recabar los hechos esenciales. IR A LA TABL

2.DEMOSTRACION • Es un método destinado a mostrar

mediante ejemplos la conveniencia de la aplicación de una práctica o de un grupo de prácticas, cuya ventaja ha sido previamente establecida.

IR A LA TABL

3. EL DEBATE • El debate es una actividad oral que consiste en la discusión de un tema por parte de dos grupos: Defensores y atacantes.

IR A LA TABL

Related Documents

Actividad 1
October 2019 30
Actividad 1
May 2020 19
Actividad 1
May 2020 20
Actividad 1
October 2019 40
Actividad 1
October 2019 19
Actividad 1
May 2020 21