4. Registro_proyecto_investigacion_lahyct Unitec.docx

  • Uploaded by: america
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 4. Registro_proyecto_investigacion_lahyct Unitec.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 4,597
  • Pages: 8
Universidad Tecnológica de México Formato de Registro de Protocolo de Investigación I. Datos de identificación Elaborado:

Individual

1. 2.

Nombre del participante (s):

Equipo

Garcia Maturino America Itzayana Rodriguez Gonzalez Angel

E-mail:

3. Galvan Moreno Mariana

1. [email protected] 2. [email protected] [email protected]

Facultad o Escuela:

FACS

Campus:

ECATEPEC

Carrera:

CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

Cuatrimestre:



Profesor responsable:

D. en C. Lorena Chavez Güitron

Línea de investigación:

Evaluación de algunas variables macroeconómicas en 2 países durante el periodo 2014-2018.

Director académico:

Mtra. Isela Romero López.

Ciclo: Email:

Email:

19-2

[email protected] Firma:

[email protected] Firma:

II. Datos del proyecto Línea general de generación y/o aplicación del conocimiento:

Evaluación de algunas variables macroeconómicas en 2 países durante el periodo 2014-2018.

Sublínea de investigación (opcional): Tema:

Análisis de variables macroeconómicas

Título del proyecto de investigación:

Comparación de algunas variables macroeconómicas de México y Argentina en periodo 2014-2018.

Asignatura que se relaciona con el proyecto:

Análisis macroeconómico.

Impacto social y/o académico:

El alumno integrara los conocimientos adquiridos en la asignatura en un análisis de caso.

III. Información general del proyecto Título

Comparación de algunas variables macroeconómicas de México y Argentina en el periodo 2014-2018. Resumen (máximo 200 palabras) y palabras clave

El presente trabajo es un análisis acerca de algunas variables macroeconómicas de México y Argentina, en perspectiva comparativa. En el mismo se subrayan los antecedentes, logros y problemas que comparten y diferencian a ambos países, identificando la modalidad asumida por los respectivos estados y por sus políticas.

Consiste en el claro entendimiento del concepto de la economía, acompañado por una definición de las variables macroeconómicas.

Por último, señalando algunas conclusiones acerca de similitudes y diferencias respecto del rol de la economía en ambos países y su influencia del uno con el otro. Objetivo general

Comparar algunas variables macroeconómicas entre México y Argentina durante el periodo 2014-2018. Pregunta (s) de investigación ¿Cuáles son las diferencias macroeconómicas significativas en el crecimiento económico de México y Argentina? ¿Cuál es la diferencia entre ambos países en aportes económicos de los ciudadanos a sus economías? Hipótesis o supuesto preliminar

El crecimiento económico durante el periodo 2014-2018 fue mayor en Argentina que en México. Marco teórico (Indicar las principales teorías que se abordarán en el estudio)

PIB México: La transformación notable de la estructura productiva del país se refleja con claridad hacia 1999 en varios hechos. De 1987 a 1994 el PIB registró tasas positivas de crecimiento (3% en promedio anual) generadas en parte por los cambios estructurales de las exportaciones (tanto por su proporción respecto del PIB total como por su composición: mientras que en los inicios de los ochenta la relación era 85115 entre petróleo y manufacturas, en los noventa la relación se invirtió a 15/85) Tras la crisis de finales de 1994, cuyos efectos se manifestaron a lo largo de 1995 con la considerable caída de 6.2% del PIB total, de 1996 a 1999 la economía mexicana recuperó su dinamismo con crecimientos anuales más altos que el promedio alcanzado en 1985-1994, esto es, 5.1% en promedio. Este crecimiento se sustenta en las variaciones porcentuales positivas de la electricidad (7 .1%), transportes y comunicaciones (6.6%) servicios comunales (4.3%) y, de manera destacada, servicios financieros, con 8.6%. La dinámica regional se abordará más adelante por las implicaciones subyacentes en la descentralización de las actividades económicas del país de los años recientes. De 1985 a 1999 se registró una notable recomposición de las grandes divisiones del PIB total, la cual tuvo efectos trascendentes en el panorama regional de México debido a que existen actividades productivas que ganan y pierden posiciones relativas en la estructura nacional. En las regiones del país, los efectos de esa ganancia o pérdida están en función de las particulares estructuras del PIB de las entidades federativas. De este modo, los sectores que perdieron presencia de 1980 a 1999, por orden de importancia, son comercio, restaurantes y hoteles; industria manufacturera; agropecuaria y pesca; minería, y construcción. Por el contrario, la ganancia relativa se concentra en los servicios comunales, los servicios financieros y los transportes y comunicaciones. Estas tres grandes divisiones representaron 43.5% del PIB total en 1999, frente a 31.5% en 1980. PIB Argentina: El crecimiento del PIB aumentó (de una variación negativa de 0,7 por 100 en 1980-90a una tasa positiva de 4,7 por 100 en 1991-99, a pesar de las recesiones de 1995 y 1999) El incremento del precio del petróleo, provocó un menor crecimiento de las exportaciones y un mayor incremento de las importaciones. Esa evolución desembocó, junto con el deterioro de la balanza de servicios, en un incremento del déficit por cuenta corriente (que pasó de 1,9 por 100 del PIB en 1995 a más de 4 por 100 en 1998 y 1999)y en un menor crecimiento económico (la tasa de variación del PIB pasó a ser negativa desde 1999). Las exportaciones crecieron 32,1 por 100 en1995, 13,6 por 100 en 1996, 9,9 por 100 en 1997y se estancaron en 1998 para descender abrupta-mente en 1999. Las importaciones crecieron a una tasa de dos dígitos en 1992-94 y en 1996-97.El déficit de la balanza de servicios pasó de 1,2por 100 del PIB en 1993 a 2,7 por 100 del PIB en1999, a causa, sobre todo, del aumento de los intereses pagados.

PIB per cápita México: La medición de las distancias del PIB per cápita de la entidad federativa con el máximo PIB en un año dado y de la que tiene el mínimo, ilustra claramente el saldo del proceso económico de crecimiento y crisis que ha ocurrido en México en el período 1980-1999. Lo que distingue al conjunto de entidades federativas que tienen un nivel de PIB per cápita menor al promedio nacional en cada año es que está integrado en su mayor parte por estados clasificados muy pobres y pobres, como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Veracruz o Puebla. El PIB per e á pita de estas entidades alcanza una proporción equivalen te a 60 o 70 por ciento del nivel del promedio nacional. Pero también llama la atención que la ordenación de los estados se modifique poco a lo largo del período de estudio, en especial en los últimos cinco lugares de la distribución. Ambas cuestiones han limitado las posibilidades de un mejor desarrollo para la población de esas entidades, evitando que los beneficios de las nuevas corrientes de comercio y tecnológicas les permitan recrear las condiciones para transformar su esfuerzo productivo en mejores oportunidades de empleo, ingreso y bienestar. A diferencia de esta situación, existen entidades federa ti vas que han cambiado de posición respecto al promedio nacional, al aprovechar las ventajas de su localización geográfica y el dinamismo de la apertura comercial del país, combinándose con las inversiones privadas y la inversión federal para ampliar o crear la infraestructura indispensable para el surgimiento de un proceso de crecimiento sostenido que se ha reflejado finalmente en mejores niveles de bienestar en esas entidades. PIB per cápita Argentina: (Maddison Historical Statistics) reveló que en 1895 y 1896 Argentina no era uno de los países más ricos, sino el número uno, con el PBI per cápita más alto del mundo. El análisis univariante realizado a la serie ofrece unas tasas de crecimiento del 3,4% anual medio para el periodo 1875-1913 y del 1,6% desde 1914 hasta 1974.Después de 1974, la tasa de crecimiento per cápita es tan solo del 0,3%. Por lo tanto, estos resultados dan pie a calificar la fase 1875- 1913 como la más expansiva de la economía argentina. Tras el fin de las guerras civiles y la unificación nacional, se inicia un periodo de espectacular crecimiento para Argentina que se extiende hasta 1913, representado por una tasa del 3,4% anual en términos per cápita. Según sus propias estimaciones, durante este periodo el área cultivada creció un 9% por año mientras que el producto agrícola lo hizo a un ritmo del 10,5% como resultado del incremento en la productividad del factor trabajo. De este modo, el sector agropecuario exportador pasó a ser el representativo de la estructura económica argentina puesto que, si bien no debe desestimarse la evolución seguida por el sector industrial, elaborador de materias primas domésticas, no será hasta después de 1913 cuando éste comience a tomar fuerza. Inflación México: La inflación es un fenómeno monetario de carácter real que se manifiesta de forma de aumentos en el nivel de precios. Este proceso es más perceptible en países subdesarrollados que en los desarrollados. La construcción teórica para explicar los procesos económicos contemporáneos. La inflación se desarrolla a través del análisis de la transformación de los valores mercantiles y precios de la producción determinados por el desarrollo del capitalista, donde se trata de un planteamiento teórico general que aborda el origen, el móvil esencial y la formación de la inflación. En México existe un déficit en su balanza de pagos por lo cual el control de los precios y de la inflación tienen repercutimientos por este hecho. Inflación Argentina: Acumuló una larga experiencia inflacionaria, y también algunos episodios de deflación. En la etapa del modelo agroexportador, entre 1880 y 1930, los mercados externos determinaban en gran medida el nivel interno de precios, ya que la escasa producción industrial no hacía posible sustituir las importaciones. Por lo tanto, los aumentos de los precios internacionales se transmitían rápidamente al sistema de precios domésticos. Entre los factores internos de la inflación se contaban las sequías que magreaban el ganado y las cosechas, y las

devaluaciones del peso. Éstas últimas incrementaban los precios de los bienes importados, desde el carbón usado como combustible hasta los bienes de consumo; y también de los exportables, como la carne y el trigo, que integraban la dieta habitual de los habitantes del país. Después de una fracasada experiencia de adopción del patrón oro, entre 1883 y 1885, los precios de los bienes de consumo comenzaron a aumentar, y mucho más en 1887-90, debido a la constante depreciación del peso. Los llamados bancos garantidos, impuestos en 1887 por el gobierno de Juárez Celman, emitían moneda descontroladamente sobre la base de oro tomado en préstamo en el exterior; y la especulación sobre tierras, acciones de compañías de ferrocarriles, obras públicas, y otros activos llevaba los precios a las nubes. Esta fiebre culminaría con la crisis de 1890. En aquellos tiempos no se calculaba el índice de precios al consumidor pero se estima que en 1889 éste habría aumentado más del 30%, y cerca del 50% en 1891, cuando la devaluación alcanzó al 54%. Desempleo México: La pobreza en las sociedades modernas está asociada a la falta de oportunidades de la población en edad de trabajar para encontrar una ocupación adecuadamente remunerada en una economía cuya producción es cada vez más tecnificada. La falta de empleo ha sido, por muchos años, el problema social más grave de México. La carencia de empleo es una de las expresiones más agudas de la pobreza. Este fenómeno de escasez de empleo, aunado a las diferencias salariales de México con Estados Unidos explica, en gran medida, el fenómeno migratorio de mano de obra mexicana a ese país. La oleada migratoria, aunque no puede considerarse un fenómeno nuevo, ha adquirido mayores proporciones y algunas características diferentes a las de las anteriores. Las cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ubican a México en los últimos años como uno de los que tiene las tasas de desempleo abierto más bajas entre los países de América Latina. Del año 2000 a 2010, la población desocupada más la parcialmente ocupada pasó de 7.2 a 12% de la PEA. Esto significa que en 2010, 5.5 millones de personas estuvieron desempleadas o bien trabajaron menos de 15 horas a la semana. El desempleo ha afectado en mayor medida a los jóvenes. El Programa Nacional de la Juventud (PNJ) 2002-2006 resalta que históricamente el desempleo ha afectado más a los jóvenes pues las tasas de desempleo abierto de éstos duplican y hasta triplican las de los adultos. Desempleo Argentina: La economía ha sido durante las últimas décadas altamente volátil. Además, esta volatilidad ha aumentado desde hace veinte años. Todos estos factores están de una manera u otra ligados con el problema del desempleo. Aunque con ciertos matices propios, tanto durante las recesiones como durante las expansiones, siempre está presente la preocupación acerca de la relación entre el Estado y esa fracción de la población activa que, sin tener un empleo, lo busca activamente. Pero el nulo crecimiento del producto entre 1975 y 1990, resultado en parte de la recesión mundial poscrisis del petróleo, provocó un debilitamiento de la demanda de trabajo, ante una población económicamente activa que – aunque bastante lentamente– crecía, lo que terminó impactando en una disminución abrupta de la productividad sin que el nivel de desempleo aumentara de manera marcada. La tasa de desocupación promedio del período fue un poco más baja que la del anterior (4,4%), su variabilidad ostensiblemente menor y su nivel ascendente, pasó del 3,8% de la población activa en 1975 al 6,3% en 1990. El debilitamiento de la demanda laboral puede inferirse de la evolución del PBI, que no cambió entre 1975 y 1990. Luego de un corto período de retracción de la tasa de desocupación, ésta comenzó nuevamente a aumentar, para alcanzar el POLITÍCAS Y PROGRAMAS DE PROTECCIÓN AL DESEMPLEO p.18 máximo histórico en el período 2001-2002. Luego, en 2003 y concomitante con la recuperación económica, la desocupación siguió disminuyendo, siendo este proceso monótono en el tiempo, al menos hasta fines de 2006. Tipo de cambio México: La estabilidad cambiaria y de precios desde hace varias décadas se ha considerado un sinónimo de fortaleza política y económica y es a partir de la apertura comercial y la desregulación financiera, que el tipo de cambio real ha cobrado especial relevancia. La tendencia a la apreciación ha sido una constante en el proceso de crecimiento económico de largo plazo, debido a que el tipo de cambio nominal incide directamente en la formación de precios11 y, por tanto, en los salarios reales y en la distribución del ingreso. De esta forma, tradicionalmente las autoridades económicas han centrado sus esfuerzos en contener el valor nominal del peso frente al dólar de EU para anclar la inflación.

Tipo de cambio Argentina: Hoy en día el tipo de cambio real es una variable central en cualquier debate sobre macroeconomía abierta. En Argentina, ha sido un elemento de discusión con referencia a su importancia para la estabilización del nivel de precios, su lugar en la promoción del empleo y en función de su papel como Un punto crítico al respecto se centra en la cuestión sobre si el tipo de cambio real es un instrumento de política económica o corresponde, por el contrario, a determinantes estructurales que en el marco de una economía capitalista implican restricciones importantes a las posibilidades de su manipulación. Consideramos que el tipo de cambio real, su comportamiento y los límites de su movimiento, deben ser estudiados a la luz de las leyes dinámicas que rigen la sociedad capitalista. Por ello, no resulta adecuado partir de supuestos tales como el pleno empleo de la fuerza de trabajo, o tal vez menos aún, de un concepto de equilibrio estático. Distribución de la riqueza México: El crecimiento económico de México se desaceleró de manera notable desde principios del decenio de los ochenta, en contraste con las dinámicas registradas en las dos décadas previas. El estancamiento y las crisis recurrentes han tenido efectos muy importantes en dos fenómenos del México actual: la forma como se distribuye el ingreso y las tendencias de la incidencia de la pobreza en la sociedad. Desde hace varias décadas, los economistas han tratado de encontrar una vinculación entre el crecimiento económico y la forma como se distribuye el ingreso entre las personas y los hogares de la sociedad. Este proceso puede detectarse más fácilmente con la información vertida en el cuadro 4, en el que se ha dividido a la población en tres estratos: el 40% más pobre, el 50% intermedio y el 10% más rico de la población. En términos muy generales, el primer estrato comprende los hogares más pobres del país, que se ubican principalmente en el medio rural, aunque también algunos de los hogares más pobres del medio urbano, cuyo jefe labora en el sector informal en condiciones de subcontratación. El estrato intermedio incluye hogares cuyos jefes laboran en el sector informal urbano como patrones o por su cuenta; trabajadores asalariados en el sector formal de la industria y los servicios urbanos; la burocracia de rango bajo e intermedio, y los empleados de ingresos medios altos de las áreas urbanas del país. En el tercer estrato 10% más rico se encuentran los hogares cuyo jefe es por lo general profesionista, tiene empleos bien remunerados en la alta burocracia o en las actividades económicas urbanas de mayor productividad y cuyos ingresos, además de sueldos, salarios y rentas empresariales, incluyen una parte importante de los ingresos de la propiedad. Distribución de la riqueza Argentina: En primer lugar, la distribución personal en cualquier sociedad está determinada, antes que nada, por la forma en la que los hombres se insertan en el proceso productivo; en la sociedad capitalista, como es obvio, dicha inserción se da principalmente bajo las formas de asalariado y patrón. Es claro que el período cubierto por la serie oficial 1950-1973, es el que presenta la distribución más favorable a los asalariados donde el porcentaje promedio de apropiación supera el 44%. No obstante, es posible apreciar ciertos cambios que muestran una tendencia decreciente en los años cincuenta y una franca recuperación ulterior. La crisis económica, iniciada en el agro, hacia 1951 provocó una caída en la participación, pero fue compensada con una recuperación que incluso permite superar el 50% en 1954, año en el que alcanza el máximo histórico. Según la serie del CEPED de 1993 a 2001 la participación salarial disminuye 8pp. Otro tanto ocurre entre 2001 y 2003 cuando se obtiene uno de los valores más bajos de toda las series aquí consideradas. Sólo en 2004, los aumentos salariales y de la ocupación logran acompañar el continuo aumento del producto recuperando casi 3 de los 9pp perdidos en el bienio precedente. Balanza de pagos: Se utiliza el marco analítico del modelo de la restricción de balanza de pagos, desarrollado en su versión más popular por Thirlwall (1979) y que se ha utilizado para analizar el efecto de la posición de la balanza de pagos sobre el crecimiento de economías desarrolladas y en vías de desarrollo. Para ello Thirlwall parte de la condición de equilibrio de balanza de pagos y que viene dada por: p + x= p* + m

(1)

y considera las funciones de demanda de exportaciones e importaciones que determinan el comercio internacional x=η (p-p*) + εy m= y (p*-p) + πy

(2) (3)

Donde x, m, p, p*, y e y*representan las tasas de crecimiento del volumen de exportaciones, importaciones, precios de las importaciones, precios de las exportaciones, producto interno y producto internacional, respectivamente; η(<0 y γ(<0 denotan las elasticidades precio de la demanda exportaciones e importaciones; y ε(>0 y π(>0 las elasticidades renta de exportaciones e importaciones respectivamente. Sustituyendo la ecuación (2) y (3) en (1) se obtiene la expresión que determina la tasa de crecimiento del producto consistente con el equilibrio de la balanza de pagos de una economía abierta. Comercio internacional (TLC) México: México ha sido siempre un gran referente para los países latinoamericanos por su importancia histórica y por el peso económico que ejerce en el área. En 1992 captó la atención mundial al suscribir un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, es decir, con dos países centrales siendo México un país de la semiperiferia. A partir de este acontecimiento importante, muchos científicos y críticos han abierto un debate para analizar y exponer las ventajas y los efectos adversos de dicho tratado, que en la actualidad ya ha superado las dos décadas de existencia, convirtiéndose en una política de Estado más que de gobierno. En el inicio del siglo XX México era un país periférico clásico, exportador de productos primarios (Gereffi y Evans, 1981: 33). Las exportaciones de minerales (plata, oro, cobre, plomo y zinc) eran la fuente más importante de ingresos y, hasta la Revolución Mexicana (1910), la minería estuvo controlada por capital extranjero (Ibíd.: 33). El capital de Estados Unidos era predominante, representando al menos el 60% de la inversión total en el sector minero (Ibíd.: 34). Entre 1870 y 1912 México atrajo más inversión directa de los Estados Unidos que cualquier otro país del mundo. El capital extranjero se concentró en la extracción de minerales para la exportación (Ibíd.: 34). En 1929 el 40% de la inversión estadounidense en México estaba concentrada en industrias extractivas (Ibíd.: 34). Pero el crecimiento de la inversión extranjera directa (IED) se detuvo casi por completo desde la Revolución Mexicana (hasta el comienzo de la depresión de los años treinta), excepto en el sector del petróleo (Ibíd.: 34). En esa época la inversión en manufacturas, indispensable para cumplir la transición a la fase horizontal de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI), 1 no estaba creciendo y representaba apenas 1% de la IED norteamericana en ese país (Ibíd.: 35). Comercio internacional (TLC) Argentina: El proceso de industrialización en la Argentina tiene su punto de partida a fines del siglo pasado acompañando al dinámico modelo agroexportador que estuvo vigente hasta la década de los años 30. A partir de esta fecha la industria pasa a ocupar un lugar de privilegio en la economía argentina bajo la modalidad del denominado proceso de sustitución de importaciones. En particular, en su segunda fase que comenzó en 1958, las actividades industriales fueron el motor de crecimiento de la economía, creadoras de empleos y la base de la acumulación del capital. Asimismo, se fue generando una capacidad tecnológica sumamente destacada en el ámbito latinoamericano. Articulado por los cambios en la frontera técnica internacional y el marco de inestabilidad e incertidumbre macroeconómica, se fueron gestando modificaciones muy sustantivas a nivel institucional, sectorial, microeconómico y de inserción externa de la industria. Desarrollo económico México: Otros estudios recientes también han contribuido a enfatizar el análisis de la geografía y su posible impacto en el desarrollo económico. Entre otros trabajos, cabe resaltar el ambicioso estudio histórico de David Landes (1998), el cual trata de explicar el origen fundamental de las disparidades económicas que se observan entre los países. De acuerdo a Landes, las diferencias climáticas jugaron un papel importante en la explicación del porqué la Revolución Industrial ocurrió y se desarrolló en países con climas templados y no en los países tropicales. En un sentido parecido, aunque con una línea de argumentación diferente, Diamond (1997) enfatiza el papel de las características geográficas como un factor fundamental en la explicación de los patrones de asentamiento, colonización, salud y desarrollo económico que se observan en la actualidad. De acuerdo a este autor, existen una serie de características geográficas que influyeron tanto en la invención y/o adopción de algunos elementos clave en el desarrollo (el acero, por ejemplo), como en la generación y posterior diseminación de enfermedades que eventualmente contribuyeron a determinar el patrón de desarrollo económico prevaleciente.

En este contexto, la naturaleza misma del terreno y la posibilidad de acceso a diversas formas de transporte (acceso inmediato al mar, la navegabilidad de los ríos, la morfología, etc.) pueden ser factores muy importantes en la determinación de las posibilidades de obtener o no los beneficios del comercio. Desarrollo económico Argentina: ha experimentado tasas positivas y negativas durante los últimos 31 años, produciéndose estas últimas principalmente en escenarios de crisis, aunque en los primeros años de la serie analizada, también se producen tasas de caída de más del 7,5%, en concreto en 1989. La caída de comienzo de siglo viene propiciada por la enorme crisis que sufre el país, mientras que en 2010 está influenciado por la crisis global. En Argentina la segregación del alumnado se inicia en la etapa de educación secundaria, entre los 15 y 16 años. En este momento, después de complementar la parte de la educación secundaria básica, los alumnos/as eligen distintas ramas de conocimiento en un ciclo orientado, estas no son solo de naturaleza académica sino también profesional, con una orientación técnico- profesional. Al igual que en Argentina, la segregación en el modelo chileno comienza en la etapa de educación media, donde existe una clara diferenciación entre la considerada educación media y la educación media técnico profesional. La edad donde se produce esta primera segregación entre los 14 y 15 años. Después en el nivel medio, se produce una separación por ramas de estudio, pero es dos años posterior a esta primera separación. Metodología (Tipo de investigación, participantes, método (s), técnicas de recolección de datos y estrategias de análisis) (No más de 150 palabras)

El tipo de investigación que se presentara será mixta, al analizar variables que conllevan datos cualitativos y cuantitativos. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos son artículos publicados y datos administrativos. Explorar la distribución de las variables del estudio en ambos países, con un estudio analítico para estimar así el efecto o relación en todas las variables que puedan interferir. Referencias (Estilo de la American Psychological Association)

García, F. A. (2001). Dinámica del PIB de las entidades federativas de México, 1980-1999. Comercio exterior, 51(7), 563-599. Gómez, P. B. (2002). Los orígenes de la crisis financiera de Argentina. Una comparación con las crisis asiáticas. Boletín Económico de ICE, (2715). García, F. A. (2001). Dinámica del PIB de las entidades federativas de México, 1980-1999. Comercio exterior, 51(7), 563-599. Villarroya, I. S. (2007). La" Belle Époque" de la Economía Argentina: 1875-1913. Acciones e Investigaciones Sociales, (23), 115-138. Noyola Vázquez, J. (1956). El desarrollo económico y la inflación en México y otros países latinoamericanos. Investigación económica, 16(4), 603-648. Rapoport, M. (2011). Una revisión histórica de la inflación argentina y de sus causas. Versión electrónica]. mariorapoport. com, 1-20. Ruiz Nápoles, P., & Ordaz Díaz, J. L. (2011). Evolución reciente del empleo y el desempleo en México. Economía Unam, 8(23), 91-105. Bertranou, F., & Paz, J. A. (2007). Políticas y programas de protección al desempleo en Argentina (p. 186). OIT.

Loría, E. (2016). México: crecimiento económico restringido y tipo de cambio, 1950-2014. Problemas del desarrollo, 47(186), 133-160. Féliz, M., & Sorokin, I. (2008). Rigidez estructural del tipo de cambio?: El caso de la Argentina a la luz de un enfoque marxista. Laos, H. (2000). Crecimiento económico, distribución del ingreso y pobreza en México. Comercio exterior, 50(7). Lindenboim, J., Graña, J. M., & Kennedy, D. (2005). Distribución funcional del ingreso en Argentina: ayer y hoy. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones Económicas, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo, CEPED. Basualdo, E., & Kulfas, M. (2000). Fuga de capitales y endeudamiento externo en la Argentina. Realidad económica, 173, 76-103. Pazmiño Cevallos, T. M. (2018). La posición de México en el sistema mundo luego de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), período 1994-2014 (Master's thesis, Quito, Ecuador: IAEN.). Kosacoff, B. (1993). La industria argentina: un proceso de reestructuración desarticulada. Esquivel, G. (2000). Geografía y desarrollo económico en México. Inter-American Development Bank. Díaz Calvo, A. (2018). Estratificación social, educación y desarrollo. El caso de Argentina y Chile en perspectiva comparada.

IV. Área exclusiva del Comité de Evaluación* Miembro 1 (nombre y cargo):

Firma:

Miembro 2 (nombre y cargo):

Firma:

Fecha de registro:

Observaciones:

*Una vez que el formato de registro sea revisado, aprobado y firmado por el Comité de Evaluación, éste informará al participante, quien tendrá que entregar el documento en extenso de su proyecto de investigación después de la semana 13 del cuatrimestre en curso.

Related Documents

4:4
June 2020 76
4-4
December 2019 120
4
December 2019 37
4
November 2019 31
4
November 2019 44
4
November 2019 47

More Documents from ""