3. Zee Pastaza.doc

  • Uploaded by: ojedayojeda
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 3. Zee Pastaza.doc as PDF for free.

More details

  • Words: 137,685
  • Pages: 388
CAPITULO I UBICACIÓN Y ÁMBITO DEL ESTUDIO 1.1

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La provincia de Pastaza fue creada en 1.959 según Registro Oficial No. 963, esta se halla ubicada en la parte central de la Región Amazónica del Ecuador, tiene una superficie de 29 068 km2, representa el 25,14% de la región amazónica y el 11% del territorio nacional. Su capital es Puyo.

1.2

DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA

La provincia de Pastaza se encuentra dividida en cuatro cantones siendo estos los siguientes : Pastaza, Mera, Santa Clara y Arajuno.

1.3 ANTECEDENTES PASTAZA

HISTÓRICOS

DE

LA

PROVINCIA

DE

Los estudios en esta zona son limitados por lo tanto no existe mayor información sobre los antecedentes de la provincia, sin embargo el hallazgo de figuras femeninas en las orillas del Río Huasaga, afluente del Pastaza por parte del padre Pedro Porras en 1.974, nos lleva a plantear la existencia de la Fase Pastaza que se ubicaría, entre 2.000 a 1.000 A.C. En el periodo que va de 1.534 – 1.550 los habitantes de la actual Pastaza formaban parte de la familia etnolingüística de los Záparos. Esta colonización destruyó gran parte de los grupos autóctonos. La región de la Canela no fue de interés para los españoles, de allí la tardía “catequización” de la zona, hasta 1.624, con la creación de la Misión de Canelos. La búsqueda de un camino más corto hacia las misiones ubicadas en el Amazonas sería la causa del incremento poblacional de la región de Puyo, y sobre todo el establecimiento de un lugar estable y accesible para los puestos de avanzada, determinaba la fundación de Puyo en 1.899. Mera se crea en el año de 1.904 a la que se la llamó parroquia Mera en homenaje a Juan León Mera. (DPE, 1.993:87). Esta fundación fue realizada por una expedición militar destacada por el Gobierno interesado en construir el ferrocarril Ambato – Curaray, a insinuación del padre Enrique Vacas Galindo quien como asesor del entonces Presidente Eloy Alfaro trató de incorporar a la Amazonía a la dinámica nacional mediante la integración vial. Los primeros colonos llegan a Puyo en 1905. Las expectativas del ferrocarril Ambato – Curaray quedan en eso; y no es hasta los años 30 con las primeras prospecciones 1

petroleras por parte de la Leonard Explotation, que se provoca uno de los primeros flujos migratorios importantes, para 1.938 Puyo ya tiene 1.073 habitantes y Mera 965. La importancia de Puyo se acrecienta cuando se establece el primer reparto militar en los alrededores de la ciudad y el traslado de la sede de la prefectura Apostólica de Canelos en 1.939 y en 1.940 la Jefatura política del Cantón Pastaza. En el año de 1.930 llegó el brasileño José Antonio Amaral Murtinho quien se estableció en el margen derecho del río Pindo Grande y fundó la hacienda agropecuaria Zulia. En esa época se crea también la hacienda La Moravia por parte de la familia Kubes venida de Checoslovaquia. En el año de 1.934 con el fin de realizar estudios de prospección petrolera y estudios geológicos mediante contrato con el Estado entra la Compañía Petrolera Shell, que expropiando tierras de los vecinos Tisilema, Mazón y Murtinho instaló su campamento en la parte plana del sector, alrededor del cual se fue formando un caserío que adoptó el nombre de Shell. El año de 1.942 es importante para la vida del poblado de Shell, ya que en este año llega la carretera desde Baños y también se construye el campo de aviación que se convertiría desde entonces en uno de los más importantes de la región. La presencia de la compañía Shell, posibilita la construcción de vías y pistas aéreas en diversos lugares (Shell – Mera, entre otros), a través de las cuales llegan nuevos migrantes, a los que se suman los afectados por el terremoto de Ambato y Pelileo en 1.950, estos dinamizarán la agricultura y el comercio. La compañía petrolera en el año de 1.949 abandona el lugar y deja realizadas varias obras de infraestructura, como el campo de aviación, villas para vivienda y otras instalaciones que en el año de 1.954 son ocupadas por el Ejército Ecuatoriano. A partir de 1.952, el Estado ecuatoriano impulsa las operaciones realizadas por el Instituto Lingüístico de Verano, ILV (Wyteliffe Bible Translation), siendo el campo de aviación de Shell una de las bases de operación (el principal centro se encontraba en Limoncocha), desde la cual se realizaban “misiones de evangelización” a los pueblos amazónicos no evangelizados por la Iglesia Católica y que no tenían contacto con la “civilización” occidental; estas acciones traerán como consecuencia la incorporación de los pueblos y etnias indígenas amazónicas al estado ecuatoriano. La provincia de Pastaza es creada en 1.959 (Registro Oficial No. 963), entre 1.950 – 1.962, el cantón Pataza crece en un 77,14% y Puyo lo hace en un 109,7%. La construcción de la vía Puyo – Tena y la Ley de Reforma Agraria y Colonización de 1.964 permitirá que en 1.974 se entreguen 73.143 ha a 1.734 familias en la provincia. En 1.960 la compañía Mitchell Co. compra varios terrenos en la región para aclimatar y dedicarse el cultivo del té. En el año de 1.968 la compañía se instala en Shell y adquiere la hacienda Zulia (1.000 ha) instalándose la primera agroindustria de la provincia y el cultivo del té, por muchos años dinamizará la vida de la provincia fundamentalmente en Shell. 2

La parroquia Shell fue creada el 29 de Diciembre de 1.966 (Reg. Of. No. 31), en 1.967 se crea el cantón Mera, como consecuencia se crea el Honorable Consejo Provincial. Para 1.976, el Estado privilegia la colonización a la reforma agraria; por ser la provincia con mínimas condiciones de equipamiento, menos vías de acceso y por su cercanía a la sierra; serán las condiciones que atraigan a “colonos” para ser adjudicatarios de las “tierras baldías” en esta zona, con lo cual se vuelve a vivir una nueva oleada de migración como efecto de la entrega de tierras en adjudicación a colonos. En 1.979 se crea la Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza (OPIP); en 1.981 la CONFENIAE, como la organización Regional de los Indígenas de la Amazonía, es el primer interlocutor que tienen las nacionalidades ante el Estado. En 1.987 se crea el cantón Santa Clara; y, en 1.996 (Registro Oficial No. 996) el cantón Arajuno.

3

CAPITULO II METODOLOGÍA 2.1

OBJETIVO GENERAL

Generar el marco técnico adecuado mediante la identificación y caracterización de unidades espaciales relativamente homogéneas en cuanto a factores biofísicos y socioeconómicos para su posterior evaluación en las diferentes alternativas de uso contribuyendo de esta manera con la planificación, manejo y óptima ocupación del territorio de la Provincia de Pastaza, dentro de los procesos de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable de la Región.

2.1.1 Objetivos específicos. - Generar el inventario de todos los recursos naturales y utilización de los recursos. (físico, biótico, socioeconómico). - Identificar áreas para incentivar usos productivos específicos de tierra. - Identificar áreas con problemas de degradación y conflictos ambientales. - Identificar áreas que requieren protección y conservación.

2.2

METODOLOGÍA DE LA ZEE

El desarrollo de la Zonificación Ecológica Económica, de la provincia de Pastaza ZEE-Pastaza, se conformó un equipo multidisciplinario de profesionales con formación en: economía ambiental, forestal, agronomía, biología, hidrología, hidrobiología, geógrafos, edafólogos, sociólogos, que permitió integrar el conocimiento ecológico, económico y ambiental procurando racionalizar y mantener constante el nivel de detalle exigido para todos los componentes. La integración de las múltiples temáticas ha sido un esfuerzo participativo e intensivo en la búsqueda de consensos y procurando dar lógica a los procesos desarrollados en la macro zonificación. El modelo utilizado está acorde a lo determinado por el TCA, el mismo que permite ser flexible y adaptativo de fácil comprensión por parte de los técnicos participantes. El almacenamiento, procesamiento, análisis, modelamiento y salida de resultados cartográficos se realizó con la asistencia del Sistema de Información Geográfica. La metodología utilizada se explica en el desarrollo de cuatro etapas, cada una importantes porque marcan la diferencia de procesos y a través de fases se articula el trabajo desarrollado con cada uno de los componentes. Las etapas que consolida el proceso de trabajo son:

2.2.1 ETAPA 1. Recopilación de información. La recopilación de información documental, cartográfica y estadística de los distintos componentes del medio natural y antropogénicos, se los sistematizo según sus ámbitos de estudio físico, biológicos, sociales, humanos, económicos y ambientales. Cabe mencionar que el nivel de estudio es a nivel macro por lo tanto el detalle cartográfico está diseñado a escala 1:250000. 4

Definido los tipos de información necesaria, se diseño el sistema de información geográfica, el mismo que se constituyó para desarrollar procesos de sistematización, almacenamiento, análisis y salida de información geoespacial. De acuerdo a las características del estudio, en esta etapa es necesario contar con un inventario temático tanto de recursos naturales, como socioeconómico, insumos fundamentales para el proceso de Zonificación.

Inventario de los Componentes Físico y Biótico. El proceso de recopilación de información cartográfica física a escala 1:250000 generada en diferentes instituciones nacionales es: Cuadro No. 1 Componente Físico Tema

Tipo

Observaciones

Planimetría Curvas de nivel, Cuencas Cuencas hidrográficas Hidrográficas Sub-cuencas hidrográficas Formaciones geológicas, Geología Asociaciones de rocas y Depósitos superficiales. Formas de relieve, Geomorfología Paisajes y subpaisajes Perfiles de suelos y datos Suelos analíticos de muestras. Tipos climáticos Clima (Köeppen,,Holdridge) Topografía

Equidistancia de 100 a 200 m. Red hidrológica. Materiales geológicos dominantes y Composición meteorológica. Definición de paisajes morfológicos Atributos, respecto morfometría. Propiedades morfológicas, físicasquímicas y de fertilidad. Mapas temáticos de isotermas, isoyetas, isolíneas de períodos de crecimiento, etc.

Cuadro No. 2 Componente Biológico Tema

Tipo

Observaciones

Cobertura Vegetal

Asociaciones Vegetales

Especies dominantes, inventario forestal (atributos)

Ecosistemas

Flora Fauna

Especies dominantes, rareza Extinción, Endemismo.

Inventario Social y Demográfico. Toma en cuenta la íntima relación y la gran dependencia existente entre los grupos humanos y recursos naturales, a través de la consulta con actores sociales prominentes se procura identificar a los grupos sociales afectados, conflictos sociales entre grupos de poder existentes, la distribución de la población, los servicios básicos existentes. A continuación presentamos un resumen de lo estudiado en las siguientes tablas preparadas. Cuadro No. 3 Componente Social 5

Tema

Tipo

Estructura Social

Observaciones

Estratos sociales, Características de las Formas de ocupación, estructuras sociales. Uso de Recursos Naturales.

Conflictos Sociales

Uso de Recursos Naturales

Grupos y Actores Sociales

Estratos sociales, Actores principales.

Estructuras

De Gobierno, Legales a todo nivel, De Poder identificables

Programas de Acción Social

Programas oficiales Programas no oficiales

Descripción de conflictos entre actores o grupos sociales. Características, metas, aspiraciones, en Uso de Recursos Naturales. Descripción de estructuras existentes en Uso de Recursos Naturales. Definición de programas de asistencia social.

Cuadro No. 4 Componente Demografía Tema

Tipo Información Estratos sociales, Unidad Político Formas de ocupación, Administrativa Uso de Recursos Naturales. Tipo dominante Uso y Tenencia Tamaño medio de la Tierra propiedad

Población

Densidad, Distribución, Grupos de edad, Por Sexo y Grupo Étnico, PEA, Tasa de crecimiento.

Observaciones Localización de la Población, Límites parroquiales, Cantonales. Usos de la tierra dominantes. Las unidades de medida en c/u de las variables de Población están referidas a la unidad política administrativa parroquial o cantonal.

Definir las fuentes primaria, secundaria y terciaria de empleo. Nivel de educación media y superior Educación y Nivel, Tecnología Tipo, Distribución. Categorización de nivel tecnológico. Cuadro No. 5 Componente Asentamientos Humanos Empleo

Índice, Fuente, Distribución.

6

Tema Asentamiento Humano

Servicios

Tipo Tipo, Tamaño

Características de diversos Infraestructura material. grupos étnicos. Habitacionales, Transporte, Educacional, Comercial,

Accesibilidad Conflicto

Observaciones

Red vial terrestre, Red vial fluvial, Red vial aérea. Usos de la Tierra, Aislamiento.

Análisis respectos disponibilidad de servicios básicos, transporte público terrestre y fluvial, infraestructura escolar, mercados, policía, militar, otros. Análisis de accesibilidad a parques, mercados, turismo, extractivas. Encontrar probables conflictos.

Inventario y Análisis Económico. El comportamiento regional y de las unidades de producción en el libre mercado han sido determinados a través de consultas con personas relevantes como gerentes o dueños de fincas de singular importancia en el área de estudio. Los parámetros estudiados en el presente trabajo se resumen en los siguientes cuadros. Cuadro No. 6 Componente Microeconómico Tema Productos

Tipo

Observaciones

Tipo, Volumen de producción. Rendimientos.

Datos microeconómicos.

Origen, Nivel de inversiones, Capital tasa de interés, Períodos de amortización. Inversión en infraestructura, Costos Fijos Maquinaria, mantenimiento. Costos Variables Mano de obra, de Producción Insumos, cosecha. Brutos, Netos Ingresos Valor presente

7

Datos microeconómicos.

Datos microeconómicos. De comercialización y Conservación. Datos microeconómicos.

Cuadro No. 7 Componente Macroeconómico Tema

Tipo Observaciones Sectores productivos, Los sectores más importantes. Producción Principales productos. Escala regional. Local, Regional Definir tarifas, aranceles y condiciones Volúmenes de Demanda Nacional,Internaciona de exportación al mercado internacional l de los productos más importantes. Políticas fiscales, Políticas Fiscales Sobre costos de exportación. Niveles de descuento. Programas Oficiales, Privado Financiamiento a nivel regional.

2.2.2 ETAPA II. Base de Datos Espacial y No Espacial Ha medida que el inventario ambiental va desarrollándose, paralelamente se debe implementar la base de datos espacial (cartográfica) y no espacial (atributos). Esto es la sistematización a partir de la conformación del Diccionario de Datos, base para la clasificación de los elementos gráficos cartográficos temáticos a ser automatizados en el ambiente del Sistema de Información Geográfico. Figura No. 1. Desarrollo de la Base de Datos Espacial en el SIG

8

2.2.3 ETAPA III. Integración y Síntesis El proceso de integración y síntesis se da con la obtención de la Zonificación Ecológica por parte del grupo biofísico y la Zonificación Socioeconómica por parte del equipo de trabajo socioeconómico-ambiental, culmina con la identificación de la oferta ambiental que ofrece cada una de las unidades ecológicas y los requerimientos ambientales ideales para el desarrollo de actividades productivas sustentables sobre todo potenciales.

Zonas Ecológicas. Generada a partir del mapa de Ecosistemas, Aptitud Productiva, Valor Ecológico, Vulnerabilidad. A través de la zonificación se definen el equilibrio existente entre la aptitud natural que ofrecen los ecoisistemas con la biodiversidad que la habita.

Zonas Socioeconómicas. Generada a partir de los mapas de Capital Humano, Capital Social y Capital Reproducible. Procura identificar la relación entre espacio y seres humanos utilizando el concepto de Desarrollo Sustentable y de capital.

2.2.4 ETAPA IV. Modelamiento y ZEE Esta última etapa, por su importancia y nivel de análisis se convierte en el proceso medular de valoración, puesto que toda la problemática ambiental conceptualizada, tratada, discutida y consensuada por los diferentes especialistas se llega a una confrontación y comparación multicriterio de las cualidades ambientales de las zonas ecológicas con los requerimientos ambientales que necesitan los sistemas de producción sustentables para su implementación. En esta fase se obtiene la Zonificación Ecológica Económica,bajo as siguientes categorías: Submodelo de Zonificación Ecológica Económica – Producción. Submodelo de Zonificación Ecológica Económica – Recuperación. Submodelo de Zonificación Ecológica Económica - Protección y Conservación.

9

CAPITULO III DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RECURSOS NATURALES Y SOCIOECONÓMICOS 3.1

COMPONENTE BIOFISICO

3.1.1 Geología 3.1.1.1 Metodología Para el desarrollo del mapa geológico se partió de la elaboración del mapa de compilación geológica de Pastaza realizado por la Dirección Nacional de Geología en donde se determinaron las principales formaciones geológicas, dentro de estas unidades en base a imágenes satelitarias se determinaron características estructurales y definición de contactos, además se realizó trabajos de campo que permitieron obtener el mapa Geomorfológico de Pastaza.

3.1.1.2 Geología Histórica Procesos hacia el oeste del área permiten afirmar que comienza con la depositación de sedimentos gruesos en el Paleozoico Inferior, los cuales posteriormente fueron plegados fuertemente y metamorfizados que siguen un eje norte–sur conocidos hoy como Serie Llanganates. Posteriormente se produce hundimientos hacia el Este que permiten la depositación de nuevos sedimentos que luego son plegados y metamorfizados dando lugar a esquistos de la Formación Pumbuiza que afloran fuera del área al oeste y al sur en la provincia de Morona Santiago. Después de una etapa erosiva otro hundimiento hacia el Este da lugar a una extensa llanura peneplanizada originadora de una discordancia en el Cretácico con la posterior transgresión del mar Cretácico, depositándose en un medio de aguas someras areniscas correspondientes a la Formación Hollín. La continua invasión del mar permite la depositación de areniscas, calizas y lutitas que dan origen a las formaciones, Napo y Tena que posteriormente levantamientos de corta duración dan lugar que a fines de este periodo se retire el mar de la cuenca subandina. El hundimiento lento de la cuenca marginal al mismo tiempo que el levantamiento de la cordillera es el resultado de la compensación de fuerzas tectónicas compresionales producidas por el empuje de la placa pacifica hacia el Este, dando lugar al plegamiento del piso superior sedimentario. Al oriente en el Paleógeno se produce una regresión marina dando lugar a una depositación principalmente de agua no salada de rocas de tipo conglomeratico de tipo fluvial constituidas por guijarros de cuarzo y chert que pertenecen al miembro inferior de la Formación Tiyuyacu, la presencia de cantos rodados de cuarzo indican como fuente los cuerpos intrusivos graníticos cercanos Abitagua, Azafrán.

10

La depositación es más de tipo continental que van rellenando la cuenca marginal oriental, en lenta subsidencia con cambios rápidos en facies tanto vertical como lateral, como producto de erosión y el ascenso de la Cordillera Real. Durante la depositación de la Formación Arajuno en el Mioceno parece que el área tenia un clima similar al moderno, pero la presencia de lignitos, restos detortugas y moluscos indican que el área era más grande que la de hoy con untectonismo mínimo en los Andes, sedimentos más gruesos de la formación Chambira indican un levantamiento en el Mioceno-Plioceno con erosión en los andes y depositacion en la zona oriental. El continuo levantamiento de los Andes en el Plio –Pleistoceno causa erosión en la Sierra produciéndose la formación de abanicos al pie de la cordillera por el corredor del Pastaza para dar lugar a las formaciones Meza y Mera. En el área del Puyo está representada por una planicie de deposición que fue ligeramente afectada con los últimos movimientos a lo largo de los pliegues y fallas, indicando la continuación de movimientos tectónicos. Después de la deposición de la Formación Mera hubo volcanismo local a través de grietas y de centros volcánicos cercanos que dieron origen a cubrimientos por materiales piro clásticos.

3.1.1.3 Estratigrafía a. Cretaceo - Formación Napo (KN) Esta formación aflora al NO del Puyo, específicamente al norte de Shell y corresponde a una pequeña área de 2.414 ha. que representan el 0,08% del total provincial. Se presenta como una sucesión de lutitas negras, calizas grises a negras y areniscas calcáreas. Esta formación varía de espesor entre 200 y 700 m. Esta fue depositada en ambiente marino en una cuenca de orientación N–S. La formación se la dividió originalmente en tres unidades (Tschopp 1.953) según su litología, fauna; en inferior, medio, superior y actualmente en base a datos de las perforaciones se reconoce una Napo basal consistente de areniscas intercaladas, lutitas y calizas. Material fosfático y discretos horizontes de fosforitas se han descubierto (Wikison 1.979). La fauna (Peroniceras, Ammobaculites, Guembelina, Cytherura), indican una edad Senoniense de inferior a medio (Senoniense a campanéense) (Bristow y Hoffstetter, 1.977)

- Formación Tena (KPCT) Se ubican dos afloramientos dentro de la provincia, el primero en la zona al norte de Shell y la segunda en la zona sur vía a Macas entre Nayunmentza y Kunkut, ocupa una superficie de 21.349 ha. con un porcentaje de 0,73%. 11

La formación Tena sobreyace en forma concordante con la Napo sin embargo existe un repentino cambio de facies, los sedimentos de la Tena se tornan más finos y delgados hacia el este, lo que indica una procedencia occidental del material clástico. Su litología se encuentra en forma dominante de lutitas con numerosas intercalaciones de areniscas y escasos conglomerados, margas y calizas arenáceas aparecen en menor cantidad. Su color en superficie es café - rojizo debido a la meteorización, en cambio fresco da las tonalidades negros, grises o verdosos. Se han encontrado fósiles de (Spiroplectammina, Buliminella, Porochara y Amblyochara) los cuales son escasos, pero dan indicios de una sedimentación en agua dulce o salobre, con delgados horizontes marinos. La edad de la Formación Tena es en gran parte Maestrichtiense además es indicadora de un cambio en la sedimentación Cretácica-Terciaria que marca una regresión marina y el proceso de levantamiento de una naciente cordillera.

b. Terciario - Formación Tiyuyacu (PCET) Se localiza en un área muy pequeña en la población Simón Bolívar siguiendo una dirección hacia el oeste, comprende 1.350 ha. que representa 0,05 %. Esta formación da comienzo al Terciario en el Oriente y se encuentra en forma aparentemente concordante con la Tena, pero con un cambio significativo de facies, conglomeratico-basal. Litológicamente constituida por una sucesión de capas rojas de conglomerados basales gruesos, areniscas con intercalaciones de lutitas rojas, verdosas y grises, cuyo espesor varía de 100 a 250 metros. Sobre la base de la fauna encontrada (Bathysiphon, Psammosphaera, Rzehakina) es indicadora de una edad del Paleoceno Superior al Eoceno Inferior (Bristow y Hoffstetter, 1.977).

- Formación Chalcana (OMCh) Sus afloramientos se encuentran en la zona de Simón Bolívar, hacia el NO del Puyo entre los ríos Curayay y Cononaco, comprende un área de 176.433 ha. que representan el 6,07%. Esta formación comprende una secuencia de capas rojas de una variedad de arcillas rojizas abigarradas con yeso y parece cubrir en forma transicional a la Tiyuyacu. Las capas rojas de la Chalcana presentan una fauna (Sigmoilina, Tectochara) indicadora de un ambiente de agua dulce y una edad que va del Oligoceno al Mioceno inferior a medio. 12

- Formación Arajuno (MA) Se presenta hacia el Oeste de la provincia en una dirección de Norte a Sur, ocupando 192.157 ha. que representa el 6,61%. La Formación Arajuno comprende una potente secuencia de más de 1.000 metros de espesor, la cual por su variación litológica ha sido dividida en tres: Arajuno Inferior comprendida por capas de areniscas con conglomerados e intercalaciones de arcillas bentóniticas. Arajuno Intermedia con capas de arcillas rojizas, yeso en la base y tobáceas en la parte superior con presencia de moluscos y foraminíferos. Arajuno Superior constituida por capas de arenisca con lignitos. Esta formación contiene una fauna un tanto indeterminada compuesta por (Bathysiphon, Trochammina, Valvulina) pero se la ha considerado de una edad del Mioceno Superior.

- Formación Curaray (MC) Esta formación ocupa una gran parte de la zona Este de la provincia siendo la de mayor representatividad por lo que ocupa 766.328 ha. que corresponde al 26,36%. Se encuentra compuesta de una serie potente de arcillas rojas-verdosas y azuladas bien estratificadas, localmente se encuentra yeso, alternando con areniscas de grano fino, horizontes tobáceos y con presencia de carbón-lignito su espesor en base a las perforaciones petroleras ha dado una potencia de 763m. Esta contiene una abundante fauna representada por (Anomocytheridae, Cyclocypris, Perissocytheridae, Gomphocythere y otros) que indica una depositación de agua dulce y ocasionalmente salobre dando una edad Mioceno Superior.

- Formación Chambira (MPLCh) Esta formación se localiza en el centro de la provincia con una dirección N-S ocupando una extensión de 350.792 ha. que representan el 12,07 %. La localidad tipo se encuentra en la provincia en el alto Bobonaza a 13 Km al Este de Canelos en el sitio conocido como Tambo Chambira, esta se la ha dividido en tres unidades pero básicamente constituye un abanico de pie de monte consistente de sedimentos clásticos gruesos que se halla sobreyaciendo a la Formación Arajuno y transgrediendo a la Formación Curaray, además se hallan sedimentos fluviales depositados durante una intensa erosión de la Cordillera al Oeste del Oriente. Su potencia se calcula entre unos 1.500 m.

13

c. Cuaternario - Formación Mesa (PlPM) Se localiza en la parte central de la Provincia, siguiendo una dirección Oeste – Este, Sur - Este y ocupa una extensión de 654.749 ha. que representa el 22,52%. Comprende una serie de terrazas disectadas compuestas por depósitos clásticos de origen volcánico de medios a gruesos los cuales han sido depositados por procesos erosivos de la cordillera en forma torrencial, formando abanicos de pie de monte. Los materiales son más gruesos y potentes hacia la parte cercana a la cordillera, mientras hacia el Este van disminuyendo alcanzando los 100 m. de espesor. Las terrazas evidencian fallamientos y levantamientos y se hallan cubiertas por depósitos cuaternarios más jóvenes. Se atribuye una edad Plioceno-Pleistoceno. Se localiza en la zona Oeste de Pastaza, comprende el área de mayor colonización, alcanza 164.801 ha. que representan el 5,67%. Corresponde a depósitos de abanicos de pie de monte compuestos por materiales diversos predominando areniscas tobáceas, arcillas, su superficie se halla menos disectada que los depósitos de la Formación Mesa. Hacia el Este van disminuyendo de potencia, altitud y su tamaño de grano. Su edad se asigna como Holoceno - Pleistoceno.

- Terrazas ( t ) y Depósitos Aluviales (Da) Se localizan en los ejes fluviales de la provincia, alcanzando 527.666 ha. representan el 18,15%.

que

Su litología es variada compuestos en forma general por arenas, arcillas, las terrazas presentan algunos niveles.

d. Rocas Intrusivas Se localiza en la parte Oeste de la provincia y ocupa 11.527 ha., representan el 0,40 %. Corresponde a una parte del batolito de Abitagua que se extiende hacia el Norte por lo menos en una extensión de 120 Km desde Mera, casi hasta Baeza, a lo largo del flanco oriental de la Cordillera. Se encuentra compuesto de biotita rosada y crema, leucogranito y granodiorita, principalmente con ortoclasa como el feldespato dominante, pero en la parte Este del batolito, predomina la albita (Bristow y Hoffstetter, 1.977). Datos radiométricos por el método K/Ar (sobre biotita) sugieren una edad joven mínima de 87  7 Ma. pero, datos del método Rb/Sr indican una edad de 173 Ma, o sea Jurásico medio (Kennerley, 1.980, May y Calle, en impresión).

14

3.1.1.4 Geología Estructural Durante el Paleozoico la zona fue una región relativamente estable, sometida a procesos de sedimentación y en parte emergiendo en el margen del Cratón Precámbrico. La zona Oeste constituida por una depresión geosinclinal en donde se depositó la potente secuencia de sedimentos de aguas profundas que en la actualidad forman el núcleo metamórfico de la Cordillera. Durante el Mesozoico y parte del Terciario Inferior estuvo dividido en una cuenca (o Graben) miogeosinclinal de Tras-Arco hacia el Oeste y una plataforma positiva (Horts) al Este. Se produce el levantamiento de la Proto Cordillera y una parte del Oriente durante el Cretáceo Superior, indicado por los clásticos de la Formación Tena. Tectonismos y levantamientos en el Cinturón Andino y fallamientos ocurrieron en el Oriente, en la cual se fueron depositando sedimentos especialmente provenientes de agua dulce durante el Neógeno. El cabalgamiento principal de la zona subandina tuvo lugar en el Mioceno superior al Plioceno. Las formaciones Arajuno y Chambira estuvieron comprometidas en un plegamiento más amplio en la región, aún los depósitos de la Formación Mesa del Plio-Pleistoceno deja ver los efectos de este fallamiento.

3.1.1.5 Geología Económica Con relación a características mineralógicas la zona no es muy fuerte sin embargo podemos encontrar que las rocas intrusivas del batolito de Abitagua de origen hidrotermal presentan características para la búsqueda de yacimientos. Los depósitos aluviales especialmente en el río Pastaza son utilizados como fuente de lastre, existiendo algunas concesiones para su explotación. La formación Napo a pesar de aflorar en una zona muy pequeña presenta características de un uso potencial industrial sus calizas. Lentes de arcilla en la Formación Arajuno son utilizados para cerámica. Las perspectivas estarían centradas en la búsqueda de yacimientos petrolíferos; en la provincia existen cinco áreas concesionadas que corresponden a las compañías: Tripetrol, AGIP, CGC, Burlington, Kerr-Mcgee Ecuador Energy Corporation, Vintaje Oil Ecuador, Campo Marginal Tiguino . Muy prontamente se dará inicio a la ronda novena en la cual saldrán a licitación 9 bloques que forman total o parcialmente parte de la provincia de Pastaza. En la actualidad existe un ramal de oleoducto que corresponde al Villano – Baeza.

15

3.1.2 Geomorfología 3.1.2.1 Metodología Para el desarrollo del mapa geomorfológico se partió de la elaboración del mapa fisiográfico en donde se determinaron grandes unidades de paisaje con sus características, dentro de estas unidades en base al mapa morfo-edafológico de Pronareg se definieron las unidades de paisaje, además se utilizo el mapa geológico para definir las características morfo–estructurales y se procedió a la interpretación de imágenes Landsat y trabajos de campo que permitieron obtener el mapa Geomorfológico de Pastaza.

3.1.2.2 Unidades Geomorfológicas Los diferentes conjuntos de la provincia de Pastaza están directamente relacionados con las características morfo-genéticas, morfo-estructurales y morfo– climáticas que se sucedieron en la evolución de la placa sudamericana. Los diferentes conjuntos elaborados en base a esta evolución bastante compleja presentan una gran diversidad. Incluyen relieves muy diferenciados como tipos de modelado de tipo volcánico, sedimentarios, fluviales, lacustres. Se han determinado cuatro grandes paisajes que están directamente relacionados con los procesos geológicos y tipos de formación estratigráfica y estructural que definen 18 tipos de paisaje.

a. Vertiente Andina Alta Comprende a la parte de la cordillera de la provincia localizada entre los 1.2003.000 m.s.n.m., que representan a las vertientes externas orientales de la Cordillera de los Andes la cual esta atravesada por el sistema fluvial que da el nombre a esta provincia el río Pastaza.

- Relieves muy agudos a agudos (A3) Caracterizados por relieves altos muy disectados que están directamente relacionados con el batolito de Abitagua que se encuentran con una cobertura superficial de cenizas, donde la capa superficial ha desaparecido se presentan las rocas graníticas en superficie meteorizadas dando formaciones superficiales de tipo arcilloso, arenoso. Este conjunto presenta pendientes fuertes a muy fuertes mayores de los 70%, con 9.777 ha. que comprenden 0,30% de la provincia.

- Relieves moderados (A2) Las formas de relieve son de menor altitud de una disección moderada que corresponden a la zona sub-andina muy localizada es el contacto entre la Cordillera Real y la Cuenca Sedimentaria sub -andina. En la provincia corresponde a una zona de testigo, un anticlinal muy localizado del proceso sedimentario Cretácico e inicios del Terciario. Parcialmente se encuentra cubierto por cenizas.

16

Foto 1: Relieves altos con depósitos de ceniza volcánica

Presenta pendientes entre los 40 y 70% que constituyen 10.269 ha. es decir el 0,35% de la provincia.

b. Piedemonte, mesas y relieves derivados Corresponde al área comprendida entre los 600 y 1.400 m.s.n.m., que constituye la zona de contacto entre la Cordillera de los Andes y la Cuenca Sedimentaria Amazónica.

- Mesas con cimas planas a onduladas (Mo) Esta Unidad localizada al Oeste de la provincia da lugar al contacto entre la cordillera y la cuenca sedimentaria Subandina, esta se interrumpe al Este con la presencia de colinas que corresponden a la zona conocida como corredor ArajunoCanelos. Esta formada por depósitos de tipo detrítico gruesos de origen torrencial, bloques de cantos rodados metamórficos, graníticos, los cuales se encuentran en proceso de meteorización. Estas se encuentran recubiertas en superficie por un manto de cenizas eólicas. Se presenta como un paisaje de mesas con una disección de su superficie en cimas planas a onduladas las pendientes son variables entre 5 y 40%. Representan un área de 97.229 ha. que corresponde al 3,34% provincial.

- Mesas erosionadas (Me) Corresponde a mesas del anterior conjunto las cuales han sufrido un proceso muy fuerte de erosión, dando superficies destruidas y presentando solamente testigos. Debemos indicar que como este tipo de formas de relieve se ha tomado también en cuenta a las mesas de la Cuenca Amazónica que presentan las mismas 17

características. En general presentan pendientes entre 25 y 40% con una representación de 209.434 ha. que dan un total del 7,20% de la provincia.

- Mesas disectadas con cimas agudas (Md) Este conjunto representa la continuidad estructural del gran cono de deyección que empieza en la zona de piedemonte (unidad Mo), se extiende con mayor extensión hacia el Sur-Este. Los materiales sobre los cuales se desarrollaron corresponden a un complejo detrítico cuaternario constituido por areniscas, conglomerado, arcillas. Los factores climáticos han modelado estas mesas en superficies disectadas con cimas agudas. La acumulación de materiales es más gruesa hacia la cordillera y más fina hacia el Este. Las pendientes van de 40 al 70% con un total de 631.084 ha. que representan el 21,71% del total de la provincia.

- Colinas medias fuertemente disectadas (CTm) Este conjunto geomorfológico es el que divide de una manera brusca los relieves de mesas que constituyen fundamentalmente el gran cono de deyección (paisajes Mo y Md). Este conjunto de colinas no permite una continuidad estructural entre las zonas anotadas, conocido como corredor Canelos-Arajuno que se halla presente también en las provincias de Napo y Morona. Corresponde a una zona que fue producto de un fuerte tectonismo y plegamiento durante el levantamiento andino. Su litología corresponde a sedimentos de arenisca y arcilla en donde los procesos erosivos han dado lugar a la formación de colinas con cimas agudas y vertientes rectilíneas, sus pendientes son variables de 25 y 70% y representan 209.957 ha. que dan un total de 7,22 % de la provincia. Conjunto estructural de relieves inclinados con buzamiento fuerte que presentan cimas agudas con vertientes fuertes e irregulares, están formadas por areniscas y capas de arcillas. Se presentan en forma meridiana de manera irregular con dirección SE-NE. Sus pendientes son del orden de 40 a 70% y corresponden a 9.879 ha. que dan un total de 0,34% de la provincia.

c. Cuenca Amazónica Colinada del Terciario Comprenden colinas del terciario que se localizan desde los 200 a 500 m.s.n.m., son un conjunto de colinas que se diferencian por su altura, disección y pendiente ya que presentan una litología similar.

- Colinas bajas muy fuertemente disectadas (CTb4) Este tipo de colinas pertenece morfológicamente al grupo de mesas, constituyendo colinas testigos muy destruidas con cimas convexas y una topografía accidentada su desnivel va de 50 a 150 m.

18

La erosión es muy fuerte y en superficie se encuentran muy meteorizadas, presentan pendientes de 40 a 70%, alcanzan las 178.568 ha. con 6,14% del total provincial.

- Colinas bajas fuertemente disectadas (CTb3) Se hallan presentes al Este de la provincia y se caracterizan por ser colinas de cimas redondeadas con vertientes cóncavo-convexo con alturas que van de 20 a 50 m. compuestas por arcillas dispuestas en forma sub-horizontal del Terciario que alterna con capas de areniscas. Las características climáticas permiten procesos erosivos sus pendientes son de 25 a 40%, que representan dentro de la provincia 42.112 ha. y el 1,45% de la provincia.

- Colinas bajas moderadamente disectadas (CTb2) Muy ampliamente distribuida dentro de la Cuenca Amazónica, se presentan en un modelado de colinas con vertientes cóncavo-convexo cuyas alturas alcanzan de 2050 m, su litología corresponde a arcillas que presentan meteorización y una actividad erosiva fuerte. Sus pendientes van de 25 a 40% alcanzando una superficie de 689.943 ha. que corresponden al 23,74% del total.

- Colinas bajas poco disectadas (CTb1) Su localización es hacia el Este caracterizada por colinas bajas con cimas redondeadas de vertiente cóncava-convexa sus alturas son muy débiles alcanzando los 20 m. las más altas, sus pendientes van del 12 a 25%. Alcanzan una superficie de 215.988 ha que dan un total provincial de 7,43%.

d. Cuenca Amazónica baja, plana, relieves deposicionales Corresponde a las áreas fluviales que conforme van distanciándose de la parte de la cordillera las características de torrencialidad se va perdiendo y el proceso de depositación es más fuerte, dando lugar a la formación de áreas deposicionales las cuales han tenido un proceso de formación en base a las características climáticas y procesos de alimentación. El eje hidrográfico esta definido por dos direcciones, en la parte Oeste cercano a la cordillera existe ríos que toman una dirección NE y otros SE para la parte amazónica tener esta última dirección como la importante.

- Llanuras Aluviales: alta (Lla), media (Llm), baja (Llb) Las llanuras aluviales están relacionadas con la morfodinámica fluvial, constituyen formas de desgaste o depositación, actuales o antiguas, estabilizadas o renovables, escalonados a varios niveles y afectados por regímenes hidrológicos variados. En Pastaza son poco representativas y constituyen la secuencia de las llanuras que se presentan en Morona, especialmente en los tramos del río Pastaza que dividen a las dos provincias.

19

Estas llanuras que provienen del esparcimiento de aluviones bajo el efecto del desplazamiento lateral de los cauces, ocasionados por fuertes variaciones del desplazamiento que ha tenido el río Pastaza, que pudieron ser tanto de origen sísmico, volcánico o climático, que se tradujeron en áreas de represas, capturas, cuyas huellas son evidentes a lo largo del área. Los materiales constituyen en su mayoría un origen volcánico andino, de acuerdo a su delimitación en altas, medias y bajas permiten definir características de drenadas a mal drenadas y su delimitación es bien individualizada con relación a los paisajes circundantes. La pendiente es débil de 0,5 %. La llanura aluvial alta caracterizada por relieves planos compuestos por aluviones antiguos drenados que corresponden a 15.061 ha. que son el 0,52% de la provincia. La llanura aluvial media de igual manera con relieves planos más o menos drenados compuestos por aluviones antiguas son 16.015 ha. que corresponden al 0,55 % del total de la provincia. La llanura aluvial baja con la formación de aluviones recientes y sujeta a cambios por procesos de la dinámica fluvial presenta relieves planos que alcanzan los 32.263 ha. con el 1,11% de la provincia. Foto 2: Evolución fluvial de la cuenca amazónica

- Terraza alta (Ta) Este tipo de terrazas se caracteriza por que su cauce se encuentra entre los 10 a 15 m, corresponden a aluviones antiguos que se encuentra en proceso de meteorización, localizados a lo largo del río Curaray y alcanzan 9.730 ha. que corresponde al 0,33% del total provincial.

- Terraza baja (Tb) El cauce de los ríos se encuentra entre los 5 y 1m, corresponde a una asociación de terrazas baja, muy bajas y lecho actual, estas son sujetas a procesos de inundación especialmente entre los meses de abril a junio, los materiales aluviales en estas zonas son gravas, arenas gruesas, finas y depósitos limosos que son depositados 20

en las crecidas. Se presentan en los ríos Cononaco, Curaray, Pindoyacu, Conambo, alcanzan 182.100 ha, que representan el 6,25% del total provincial

- Terrazas indiferenciadas (Ti) Este tipo de terrazas esta caracterizada por la presencia de terrazas mas altas, variables con desniveles generalmente fuera del alcance de las aguas y en la mayoría no ha sido posible determinar una clasificación a nivel de estratificación de los depósitos, se localizan generalmente en la parte media y alta de los ríos. Alcanzan una superficie de 302.946 ha., corresponden al 10,42% del total provincial.

- Depresiones y basines (Ag) Esta unidad corresponde a áreas bajas de los ríos que están caracterizados por la presencia de agua permanente, formando zonas pantanosas que han sido desarrolladas por procesos de la dinámica fluvial y forman parte de estos, antiguos meandros abandonados, basines, depresiones los que se encuentran formados por materiales arcillosos y restos de materiales vegetales. En tiempo normal las aguas de estas zonas son negras pero no turbias, cargadas de materiales orgánicos y no de materiales minerales. Estas zonas no están excluidas de que su alimentación provenga de aguas de infiltración. Tienen una superficie de 8.210 ha que representa el 0,28% del total provincial.

21

3.1.3 Suelos 3.1.3.1 Metodología El mapa de suelos de Pastaza se elaboró sobre la base de la información disponible tal como el mapa morfo-edafológico (1:500.000), mapa geológico (1:250.000), mapa geomorfológico ( 1:250.000) y la clasificación de suelos (Soi taxónomy). Luego de establecida la clasificación general se procedió a definir cada conjunto de suelo sobre la base de la taxonomía, clima, precipitación y características físicas y químicas. Los conjuntos de suelos fueron agrupados dentro de los diferentes órdenes, subórdenes, y gran grupo y en algunos casos fueron incluidos algunos subgrupos, que se contempla en el Soil Taxonomy de los EE. UU.

3.1.3.2 Unidades de Suelos a. Conjunto de Suelos D - Orden Inceptisoles Este tipo de suelos se caracteriza por un desarrollo muy incipiente, lo que da lugar a la formación de horizontes alterados, son considerados poco maduros en su evolución. En la provincia se han originado a partir de diferentes materiales de origen ya sea de materiales volcánicos o sedimentarios con características de relieve variado de colinas fuertes a moderadas y bajas, relieves estructurales como mesas, cuestas y chevrones en donde las pendientes de igual manera son variadas de fuertes a bajas. Esto permite definir que las características de uso de igual manera es muy variado desde la protección total, agroforesteria y uso agrícola muy restringido.

- Suborden Andepts, Gran Grupo Hydrandepts Unidades: D5, D5-R, D6, D6a, D6b Son suelos que se originan a partir de roca madre diferente como metamórficas, granitos y sedimentarias cubiertas total o parcialmente por cenizas volcánicas. Estos tipos de suelos se encuentran cercanos a focos volcánicos y montañosos como la vertiente alta y piedemonte. Se presentan más o menos sin restricciones de drenaje, tiene una baja densidad aparente, alta capacidad de intercambio catiónico y alto contenido de materiales piroclásticos. Los grandes grupos se definen de los criterios de saturación de bases y retención de humedad, poseen un alto contenido de nutrientes y están desarrollados sobre cenizas y zonas con una alta pluviosidad. Son suelos sueltos a profundos y esponjosos con tacto jabonoso de color negro, Pardo - amarillento, con fuerte susceptibilidad a la erosión especialmente en

22

las partes con pendientes fuertes a muy fuertes y en zonas donde el pastoreo es intensivo. El aprovechamiento de los Hydrandepts es muy limitado exclusivamente por el clima debido a las altas precipitaciones y se localizan bajo diversas formas de características vegetativas de acuerdo a las zonas de vida presentes.

i. Unidad D5 Corresponde a la zona de piedemonte conformada por materiales diferentes de tipo torrencial, caracterizados por bloques de cantos rodados metamórficos y graníticos en proceso de meteorización recubierto por capas de cenizas volcánicas. Estos suelos clasificados como Hydrandepts se caracterizan por tener una textura limosa, profundos completamente lixiviados, con saturación de bases de 100 a 300 % en la parte superficial, debido al alto contenido de materia orgánica tienen una coloración café oscuro, pobres en fósforo y potasio. Su pH es fuerte a medianamente ácido entre 4,9-5,9. Se localiza en la zona de colonización antigua de Pastaza en donde se han localizado las principales poblaciones como Puyo, Shell, Fátima, Teniente Hugo Ortiz, Diez de Agosto, Tarqui, Veracruz, la Esperanza y en forma total se ha cambiado la vegetación natural. Estos suelos cubren 87.976 ha. que representan el 3,03% de la provincia.

ii.Unidad D5-R Esta unidad está compuesta por rocas cristalinas cubiertas por cenizas volcánicas cuyo espesor varía de uno a algunos metros. Localmente debido a las altas pendientes ha desaparecido la cobertura de cenizas y en estas zonas la roca se encuentra meteorizada presentando afloramientos rocosos. Se localiza en la zona oeste de Pastaza en las estribaciones andinas bajo un clima húmedo con precipitaciones fuertes, son suelos limo-alofánicos sobresaturados de agua de 150-300 % y muy lixiviados, según el valor de la pendiente estos suelos en algunos casos pueden ser profundos, sueltos y ricos en materia orgánica. Sin embargo se puede anotar que estos son friables y muy susceptibles a la erosión. Se hace necesario que la protección de estas zonas de alta pendiente y fuerte pluviosidad mediante una política de mantenimiento de la cobertura vegetal natural. Corresponden a suelos Hydrandepts, clasificados como sub grupo lythic-paralithic, cubren 8.777 ha. que representan 0,30% del total provincial.

iii. Unidad D6 Corresponde a suelos que se localizan en contacto entre la cordillera oriental y la cuenca sedimentaria subandina, corresponde a depósitos detríticos gruesos de origen torrencial estructuralmente forman mesas superficialmente disectadas con pendientes entre 12-25 %, son suelos sueltos y profundos de color pardo-amarillento y de fertilidad baja. 23

Estos alcanzan una distribución de 9.253 ha. que corresponde al 0,32% del total provincial.

iv. Unidad D6a Forman parte de la unidad anterior pero las características geomorfológicas corresponden a mesas que han tenido un proceso avanzado de destrucción, de pendientes variables de 25-40%. Son suelos poco profundos muy meteorizados en donde se ha dedicado mucho tiempo al pastoreo han perdido características favorables para su utilización, a menudo se presenta aluminio tóxico. Se los ha clasificado como Hydrandepts y sub grupo Paralithic, corresponde a la zona de colonización antigua y se hallan distribuido en 15.536 ha. que representan el 0,53% de la provincia.

v. D6b Se caracteriza por corresponder a un relieve de la zona sedimentaria subandina que forma un anticlinal con rocas del terciario que se encuentran cubiertas por un manto de cenizas, son suelos poco profundos con pendientes del orden de 25-40% perhúmedos con tacto jabonoso de color pardo-amarillentos de fertilidad baja y susceptibles a la erosión. Se localizan hacia el norte de Mera y Shell y se los ha clasificado como Hydrandepts y sub grupo Paralithic alcanzan una superficie de corresponden a 10.269 ha. que representan el 0,35% del total provincial.

b. Conjunto de Suelos F - Suborden Tropepts, Gran Grupo Dystropepts - Unidades de Suelos, F3, F3a, F3+H, F4b+F3 Este Conjunto forma parte del orden de los Inceptisoles variando el suborden a Tropepts y el Gran grupo a Dystropepts.

i. Suborden Tropepts Corresponde a los inceptisoles de las regiones tropicales con temperaturas altas húmedas a muy húmedas en donde la cantidad de materiales piroclásticos es muy escasa, son suelos de coloración pardo a rojos más o menos bien drenados.

ii. Gran grupo Dystropepts Son los tropepts ácidos, pardos a rojos, formados a partir de rocas ácidas, de diverso origen o bajo condiciones de alta precipitación o ambas condiciones a la vez. Esta precipitación puede ser bien distribuida o de tipo estacional, son suelos que tienen baja saturación de bases, texturas finas a pesadas, compactos, muy lixiviados, con altos contenidos de aluminio intercambiable y de muy baja fertilidad. En cuanto al uso que estos presentan son de carácter limitado por la baja fertilidad y la presencia de aluminio tóxico. 24

iii. Unidad F3 Este tipo de suelos se encuentra ampliamente distribuido en la zona de piedemonte y la cuenca amazónica, corresponde a materiales sedimentarios del terciario como roca madre. Se caracterizan por presentar relieves de colinas con cimas agudas y vertientes rectilíneas con pendientes variables de 12 a 70 %. Este tipo de suelos se caracterizan por tener una textura arcillosa son suelos poco profundos y compactos que se disgregan presentan un pH en agua fuertemente ácido, además son suelos completo en bases con un alto contenido de aluminio. Se encuentran privados nutrientes particularmente de calcio y potasio.

y de color rojo muy fácilmente desaturados por de

todos

los

Se los a clasificado como Oxic o Typic Dystropepts, corresponden a 1.346.417 ha. que representan el 46,32% del total provincial.

iv. Unidad F3a Son suelos con las mismas características que los anteriores sino que su relieve se caracteriza por presentar un relieve colinado resultante de mesas. Estos suelos pobres, no presentan interés para especulaciones de cultivos limpios. Se los a clasificado como Oxic o Typic Dystropepts y corresponden a 212.006 ha. que representan el 7,29% del total provincial.

v. Unidad F4b +F3

INCEPTISOLES Tropepts

Dystropepts Eutropepts

Estos suelos corresponden a los relieves de llanura aluvial alta localizados en el río Pastaza se caracterizan por presentar una coloración roja, de textura arcillosa, profundos compactos, el contenido de Al es alto, los aluviones se encuentran en proceso de meteorización. Alcanzan una extensión de 15.441 ha. y corresponden al 0,53% del total provincial.

vi. Unidad F3+H

INCEPTISOLES OXISOLES

Tropepts Orthox

Dystropepts Haplorthox

c.- Orden Oxisoles Son suelos con un grado avanzado de intemperización en donde predominan los procesos de transformación y pérdida por lavado. La pérdida de silicio y la concentración de hierro y aluminio en forma de sesquióxidos, caolinita, gibsita y productos amorfos es lo característico de ellos, evidenciando de esta manera baja fertilidad y una baja retención de humedad y alta permeabilidad.

25

- Gran Grupo i. Haplorthox (H) Son suelos de suborden Orthox de color pardo que se vuelven rojizos en profundidad, poseen un horizonte humífero sobre un horizonte óxico muy friable, de textura arcillosa, muy desaturados en bases, pH ácido. En Pastaza este gran grupo se encuentra como unidad compuesta con los suelos Dystropepts (F3+H) y corresponden a un relieve de mesas disectadas, caracterizados por suelos muy profundos de color pardo de textura arcillosa con muy baja fertilidad y aluminio tóxico muy alto. Dentro de la provincia alcanza 610.806 ha. que corresponden al provincial.

ii. Unidad S1+F3

ENTISOLES INCEPTISOLES

Orthents Tropepts

21,01% del total

Troporthens Dystropepts

d. Orden Entisoles Son suelos que tienen muy poca o ninguna evidencia de formación o desarrollo de horizontes pedogénicos. Hay muchas razones por las cuales no se han formado los horizontes, en muchos de los suelos el desarrollo ha sido muy corto, otros se encuentran sobre fuertes pendientes sujetas a erosión, condiciones que no permiten el desarrollo del suelo.

- Suborden Orthents Son los suelos primarios formados sobre superficies de erosión reciente, La erosión puede ser de origen geológico u otros factores que han removido o parado completamente los horizontes del suelo, dejando expuesta a la superficie el material mineral primario.

- Gran grupo i. Troporthents ( S1) Son orthents de áreas templadas a cálidas húmedas. Frecuentemente se encuentran sobre relieves de pendientes moderadas a fuertes como son las estribaciones o relieves estructurales. En Pastaza esta unidad (S1+ F3) se encuentra directamente relacionada con los relieves de Chevrones, la cual se halla compuesta con suelos Dystropepts. Se caracterizan por ser suelos arenosos sobre pendientes fuertes, nada fértiles y dadas las características de formación se recomienda para protección.

26

e. Conjunto de Suelos T Suborden Tropepts, Aquepts, Gran Tropaquepts Unidades T1, T2, T3, F4b+T1, T1+A3

Grupo

Dystropepts,

- Suborden Aquepts Son los Inceptisoles permanentemente saturados de agua, su drenaje natural es pobre, el agua superficial permanece durante algún tiempo del año en el suelo. Presenta coloraciones oscuras a grisáceos con gran cantidad de morados indicadores del mal drenaje. Se han desarrollado sobre depósitos y depresiones de grandes áreas planas y planicies de inundación.

- Gran Grupo i. Tropaquepts (T) Estos suelos de suborden aquepts se presentan en áreas cálidas, secas o muy húmedas de colores rojizos a negruscos. Son suelos que se han desarrollado sobre depósitos sedimentarios, o aluviales. En climas húmedos y cálidos se los identifica sobre terrazas, pantanos, llanuras o depresiones, presentan texturas arcillosas o limosas y baja fertilidad natural.

ii. Unidad T1 En Pastaza esta unidad se presenta a lo largo del río del mismo nombre como un relieve de llanura aluvial media, se caracteriza por ser profundos, la materia orgánica es poco abundante, esta relacionado con las crecidas del río, el contenido de aluminio es mínimo, el pH en agua varía de fuerte a ligeramente ácido. Se los ha clasificado como Tropaquepts- Dystropepts. Su extensión es de 16.015 ha. y corresponde al 0,55% del total provincial.

iii. Unidad T2 Esta unidad de suelos corresponde a las terrazas altas se caracteriza por presentar una coloración rojiza, de textura muy arcillosa, se presentan en forma compacta y profundo, el contenido de aluminio es alto. Se los ha clasificado como Aquic-Dystropepts. Su extensión alcanza los 9.730 ha. y corresponde al 0,33% de la provincia.

iv.Unidad T3 Esta unidad corresponde a las terrazas indiferenciadas, sus suelos se caracterizan por tomar características de las áreas por donde cruzan así podemos encontrar suelos lixiviados y meteorizados con drenaje externo malo, generalmente son poco profundos, sus texturas son variables de arcillosas a limosas, se los ha clasificado como Aquic- Dystropepts. Su localización es en la mayoría de ríos y alcanza una extensión de 295.008 ha. que corresponde al 10,15% del total provincial. 27

v. Unidad F4b-T1 Corresponde a suelos que se han desarrollado en las terrazas bajas, se presentan como una unidad asociada, estos son profundos, de estructura suelta y variable. Las condiciones de drenaje no son muy buenas ya que el nivel freático se encuentra casi sobre la superficie, la materia orgánica es poco abundante porque los horizontes superficiales están renovándose continuamente con las crecidas anuales que depositan nuevos aportes aluviales limosos. El contenido de aluminio es pobre, se los ha clasificado como Tropaquepts-Dystropepts Dentro de la provincia se hallan repartidos en la parte baja de la cuenca amazónica en los ríos Pastaza, Curara, Cononaco, Pindoyacu, Conambo alcanzando una superficie de 214 065 ha, con 7,36% del total provincial.

vi. Unidad T1+A3

INCEPTISOLES TROPEPTS TROPAQUEPTS HISTOSOLES FIBRITS TROPOFIBRIST

Unidad compleja cuyos suelos se han desarrollado sobre zonas que se encuentran siempre anegadas, pantanosas que han sido formados por antiguos meandros. Estos suelos son variables según su antigüedad y composición, en superficie se presentan con elementos vegetales descompuestos mientras que hacia abajo se hallan arcillas de color gris verdoso producto del hidromorfismo. El pH del agua es fuerte a ligeramente ácido que corresponden a los Tropofibrist en cambio los Tropaquepts son un poco más desarrollados, arcillosos profundos y gleizados. Son muy localizados alcanzando las 8.210 ha. que corresponden al 0,28% del total provincial.

28

3.1.4 Capacidad de uso de la Tierra 3.1.4.1 Metodología La clasificación por capacidad es un agrupamiento de unidades de tierras que tienen el mismo grado de limitaciones para la producción de cultivos o que tienen el mismo riesgo de daños para ser utilizados. Su realización necesita de numerosos datos biofísicos y de manejo y está enfocada hacia la determinación de usos generales: cultivos, pastos, silvicultura y protección. Dentro del proceso de zonificación se ha tomado en cuenta las características de clasificación de tierras por uso mayor en donde se trata de dar al suelo el uso más intensivo que una unidad de tierras pueda soportar sin el deterioro de su capacidad productiva y sin descartar usos menores. Siendo las categorías más comunes: cultivos anuales, cultivos permanentes, pastoreo, uso forestal productivo y protección. La metodología utilizada es el sistema Sheng para tierras marginales montañosa y de zonas tropicales húmedas. Se ha determinado dos categorías la clase: Cultivos, Pastos, Agroforestal y Bosques y dentro de la clase de cultivos se han determinado subclases que agrupan suelos únicamente para cultivos, a partir de la combinación de la profundidad del suelo y la pendiente, además se toma en cuenta limitaciones como la pedregosidad, humedad, erosión y clima. Las clases son las siguientes: CULTIVOS:

PASTOS AGROFORESTAL BOSQUES PROTECCIÓN

Clase I Clase II Clase III Clase IV Clase V Clase VI Clase VII Clase VIII

C1 C2 C3 C4 P AF B X

Clase I. No tiene limitaciones requiere prácticas ordinarias de manejo Clase II – IV. Aumenta progresivamente el grado de limitación, se restringen tipos de cultivos, se requiere prácticas de manejo más intensas. Clase V. Esta limitada por la profundidad del suelo y pendientes para cultivos Clase VI-VII. Presentan severas a muy severas limitaciones para cultivos se debe utilizar en Agroforestería y Bosques Clase VIII. Tiene un grado de limitación que su utilización pone en riesgo al recurso por esto debe dedicarse a protección.

3.1.4.2 Clases y Capacidad de Uso Dentro de la provincia de Pataza se han determinado seis unidades que corresponden a cultivos, agroforesteria, bosque y protección sobre la base de su aptitud productiva y uno en forma asociada.

29

a. Cultivos Esta unidad esta caracterizada por que presenta suelos aptos para la actividad agrícola mecanizada o manual y cuyo uso puede tener un carácter intensivo, anual o permanente. Tres subcategorías se han definido. Ellas se encuentran dentro de una capacidad con limitaciones importantes a muy importantes.

b. Cultivos Temporales C2* ( In-Pe) Corresponde a suelos de terrazas bajas, indiferenciadas, llanuras aluviales bajas, que en definitiva corresponden a zonas con pendientes inferiores a 0,5%, los suelos tienen una textura variable de francos arcillosos a arcillosos, limosos a franco limosos, algunos son sueltos presentando un ph de ligero a fuertemente ácidos con toxicidad de aluminio mínima y una fertilidad de media a alta, generalmente escasamente drenados. Se recomienda policultivos generalmente de subsistencia que en general pueden ser temporales y algunos de forma permanente o de ciclo corto. Se localizan en la provincia en todos los ríos especialmente los de la zona correspondientes a la cuenca amazónica y alcanzan una extensión de 521.669 ha. que representan el 17,95 % de la superficie total de la provincia.

c. Cultivos Anuales C3 (In) Los suelos corresponden a llanuras aluviales y terrazas, cuyos suelos son de textura arcillosa generalmente profundos y compactos. En general no presentan un desarrollo de estructura, son masivos debido a un bajo grado de desarrollo pedogenético a causa de su reciente formación, se hallan saturados de agua en las épocas invernales, lo cual restringe la actividad de los procesos de formación del suelo. Aunque estos suelos sobre la base de sus características químicas no son restrictivos y contienen significativas reservas de nutrientes, por sus condiciones físicas relacionadas con el aire, agua, texturas presentan limitaciones para su laboreo. Además las características climáticas de precipitación y exceso de humedad en ciertos casos, estos suelos son aptos para cultivos de tipo anual. Todo intento para su aprovechamiento tendrá que tomar como único objetivo el mantener sus características tomando en consideración los dominios tradicionales de los grupos indígenas que habitan en estas áreas. Dentro de la provincia se hallan repartidos en su mayor parte en la zona del río Pastaza alcanzando un área de 33.169 ha. que corresponden al 1,14% del total provincial.

*

Tipo de clase

30

d. Cultivos Permanentes C4 (Pe) Corresponde a la zona de colonización antigua, caracterizada por ser suelos limosos profundos y sueltos los cuales se encuentran sobresaturados de agua ya que la zona es la de mayor pluviosidad dentro de la provincia un ph de muy fuerte a medianamente ácido con presencia de una cobertura de cenizas, la presencia de aluminio es variable y su fertilidad es baja. Se considera una utilización integral mediante cultivos permanentes exclusivamente, los cuales deben ser estratificados para que permitan la conservación de los ecosistemas naturales y el mantenimiento del equilibrio y la rotación que logre la recuperación de la fertilidad del suelo. De ser posibles las acciones deben ser de tipo agrícola y silvícola no es aconsejable pastos dadas las características de compactación que presenta esta zona. En la provincia se halla repartida dentro de la zona de pie de monte en donde se localizan las principales poblaciones y colonias antiguas de colonización, alcanza una superficie de 89.720 ha. que constituye el 3,08% del total provincial.

e. Agroforestal AF (Pe-Fo) Son suelos arcillosos originados en su mayor parte a partir de materiales antiguos sedimentarios en donde predominan los relieves colinados, generalmente profundos de coloración pardo amarillenta a rojizos con una fertilidad baja y aluminio tóxico. Sus propiedades físicas son adecuadas debido a que presentan una buena agrupación de partículas sólidas que han dado lugar al desarrollo de estructuras favorables que permiten una adecuada permeabilidad, mantenimiento de humedad y buena aireación. Sin embargo las características de alta retención de humedad los hace susceptibles a la erosión hídrica y a movimientos en masa cuando se hallan desprovistos de vegetación en áreas de fuerte pendiente. Cuando estos suelos son pastoreados se destruye su estructura, su consistencia plástica y pegajosa, favorece la destrucción de los horizontes por lo tanto no es aconsejable la utilización en pastos. Foto 3: Zonas de recuperación de bosques

31

Se recomienda desarrollar sistemas agroforestales que, mantengan la cobertura vegetal con una gama de cultivos que permitan este tipo de manejo. Esta zona se encuentra distribuida en el corredor conocido como Canelos –Arajuno, nacientes del río Capahuari, zona comprendida entre Jandiayacu y Pindoyacu, al norte de Curaray y Huamono, alcanza una distribución de 540.814 ha. que corresponden al 18,61% del total provincial.

f. Bosque B1 (Fo) Corresponde a suelos de textura arcillosa que se encuentran localizados sobre los relieves de mesas disectadas, dando una superficie ondulada y colinada desarrollados sobre materiales de tipo torrencial y sedimentario. Este tipo de suelos es rico en hierro, pobre en cuarzo y tienen halloysita, presentan una alto contenido de aluminio de cambio y un ph en agua que varía de extremadamente a fuertemente ácido, su saturación de bases es muy baja. Sobre las vertientes abruptas de las mesas existen pendientes muy fuertes con suelos poco desarrollados, erosionados. El alto contenido de óxido de hierro da origen a que tengan una buena estructura y permeabilidad, con características físicas adecuadas cuando no han sido intervenidas y se hallan bajo vegetación natural, en el caso de ser ocupadas para otras actividades que las de tipo forestal, son susceptibles a cambios muy fuertes en lo que tiene que ver con su compactación, erosión especialmente escurrimiento superficial. Las restricciones están condicionadas a los aspectos topográficos y climáticos, especialmente por su alta retención de agua y humedad. Esto hace que estos suelos sean marginales para actividades productivas especialmente agrícola o pecuaria. Se considera que estas áreas deben mantener la cobertura vegetal en lo posible y en el caso de utilización de un uso forestal sustentable en donde las actividades vayan acompañadas de procesos de forestación y reforestación. Esta unidad se halla distribuida en 605.036 ha. que corresponden al total provincial.

20,81% del

g. Bosque - Protección B2- X (Fo-X) Esta unidad caracterizada por suelos de coloración roja y textura arcillosa formada por colinas de diferente altitud, la ferralitización es general sobre un estrato sedimentario. Son suelos compactos poco profundos que se disgregan fácilmente, desaturados completamente en bases y con un alto contenido de aluminio, especialmente el calcio y potasio son nutrientes que faltan en estos suelos. Las arcillas son del tipo caolinítico o montmorillonítico.

32

En general son suelos pobres, no se debe realizar ningún tipo de manejo de tipo agro-silvo-pastoril. Se debe considerar mas un tipo de manejo de protección y conservación de los ecosistemas naturales que permitan el mantenimiento del equilibrio. La utilización de un manejo forestal sostenible no queda de lado pero con medidas muy restrictivas en cuanto a los aspectos silvícolas. Se localiza en la cuenca amazónica muy ampliamente distribuido en la provincia alcanzando una superficie de 872.167 ha., corresponden al 30% del total provincial.

h. Protección X Son suelos que presentan horizontes de acumulación de materia orgánica, fibrico, desarrollados en condiciones de hidromorfismo muy saturados de agua que se presentan en las depresiones o meandros abandonados. La descomposición de los materiales orgánicos es fuerte, dan lugar a zonas pantanosas, en donde se ven afectadas por las condiciones hídricas del medio, composición de los residuos, temperatura, acidez y tiempo. Dentro de esta clase también encontramos áreas de zonas colinadas derivadas de las mesas con vestigio de las mismas en donde los suelos son ferralíticos, predominan las texturas arcillosas.

33

3.1.5 Estudio Hidrometoerológico 3.1.5.1 Metodología Para la realización del presente trabajo se han utilizado metodologías acordes a parámetros internacionales. Tanto la caracterización climática como la hidrológica están basadas en los resultados del balance hídrico superficial del período 1965 -1980. Específicamente para el balance hídrico se utilizó la metodología recomendada por la UNESCO para la realización del Balance Hídrico de América del Sur (UNESCO, 1.994) y sobre la base de correlaciones paramétricas definidas para las zonas donde no existen datos, utilizando como base los datos de las cuencas aledañas y sobre la base de trabajos previos (Heredia, 1.999 – 2.001). La caracterización de las zonas climáticas está basada en los datos meteorológicos espaciales definidos por el balance, la clasificación utilizada para el efecto es la de Holdridge y los trabajos de Pourrut (1.994). Los datos utilizados en el presente trabajo son la cartografía existente a una escala 1.250.000 proporcionada por el ECORAE; los datos de los diferentes parámetros hidrometeorológicos han sido tomado de los anuarios del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), los cuales han sido sometidos a un proceso de crítica homogeneización y regionalización por el proyecto HYBAM (IRD-INAMHI, 1.999). Este procedimiento permite la detección sistemática de los errores, así como una crítica de datos para mejorar la calidad de los mismos y definir zonas pluviométricas homogéneas en función de los regímenes pluviométricos anuales. El listado de estaciones hidrometeorológicas utilizadas para el presente estudio se presentan en el Anexo I. El estudio de navegabilidad se concentró en el conocimiento de su régimen estacional y sobre información de calados mínimos recopilada en el campo, mediante entrevistas a informantes calificados y a pobladores de la zona de estudio. El estudio básico sobre calidad del agua se ha realizado sobre la base de información bibliográfica disponible en la zona de estudio, en especial en la parte alta de la cuenca donde existe la mayor concentración de poblaciones y actividades productivas. Así mismo, se han determinado en primera aproximación varios puntos de control donde se han realizado análisis físico-químicos.

a. Metodología para el Cálculo de los Parámetros que Intervienen en el Balance Hídrico Superficial - Precipitación Para realizar el cálculo de este parámetro, se consideraron las estaciones meteorológicas que poseen datos de precipitación en el período 1.965 –1.980 (Anexo I). Para cada una de las estaciones seleccionadas se calculó la precipitación media multianual. En el Anexo I se presentan los resultados del cálculo de la precipitación media multianual de cada estación.

34

Para evaluar la precipitación espacial se pueden utilizar los métodos del Promedio Aritmético, Thiessen, Isoyetas y Radar. La Guía Metodológica para el estudio del Balance Hídrico de América del Sur (UNESCO – 1.998), recomienda utilizar el método de las Isoyetas; que presenta las siguientes ventajas: 

Permite estimar la variación paulatina de la precipitación en el espacio, aún en zonas montañosas.  Facilita el trazado del mapa de evapotranspiración real apoyándose en el de Isotermas.  Permite evaluar la precipitación caída en una cuenca y compararla con la escorrentía registrada a su salida.

- Evapotranspiración La evaporación se produce por un proceso físico, por el cual el agua en estado líquido pasa al estado de vapor a la temperatura normal o del medio ambiente, este proceso se realiza en una forma lenta. Por otro lado, pequeñas porciones de agua son absorbidas por las raíces de las plantas y quedan en sus tejidos, el resto va hacia la atmósfera en forma de vapor, esta evaporación biológica se llama transpiración. El término Evapotranspiración agrupa los procesos de evaporación y de transpiración Existen numerosos métodos para estimar la evapotranspiración; a base de fórmulas empíricas entre las cuales se tiene las siguientes: Thornthwaite, Penman, Blaney y Criddle, Christiansen Yépez, Turc, Penman modificado por la FAO. Para el presente estudio se utilizó el método de Thorntwaite.

- Método de Thornthwaite La fórmula de Thornthwaite y Mather (1.955), consiste en calcular para cada mes la evapotranspitación potencial y partir de la suma el valor anual. Se utiliza la temperatura media mensual y la latitud, que implícitamente introduce la duración teórica de la insolación. El método no toma en consideración la humedad del aire. Este método, propone una relación exponencial del tipo parabólico entre la temperatura y el uso de agua: U.C. = ( T/5 ) 1.686 donde: T : es la Temperatura Media Mensual en grados centígrados. U.C.: es el Uso Consuntivo del Agua. Sin embargo, investigaciones posteriores demostraron que esta ecuación sólo daba valores aproximados en la región de la Mesilla y el Delta de San Joaquín Sacramento (Estados Unidos de América). Estudios posteriores realizados por el mismo autor, desde el punto de vista de las relaciones entre el uso consuntivo y la insolación, permitieron definir una expresión definida como "eficiencia de la temperatura" que está dada por la siguiente relación: i' = ( T/5 )1.514

35

Mientras que la evapotranspiración por este método viene dada por: e = 1.6 ( 10 T / I )a donde: e  Evapotranspiración I  Suma de i' para todos los meses del año a = 0.000000675 I3 - 0.0000771 I2 + 0.01792 I + 0.49239 Para el cálculo de la ETP se calculan las temperaturas medias mensuales (T), se determinan los valores de la eficiencia de la temperatura por medio de la fórmula: i’ = (T/5)1.514 En base a los valores calculados se determina la eficiencia anual de la temperatura; sumando los valores mensuales. Con las temperaturas medias mensuales y el valor de la eficiencia anual de la temperatura, se obtiene el valor del uso consuntivo en ese mes. El Mapa de Isolíneas de Evapotranspiración Real, se construye a partir del Mapa de Isoyetas y del Mapa de Isotermas.

- Escurrimiento El escurrimiento superficial está constituido por el agua que no ha sido evaporada por las plantas ni se ha infiltrado en la tierra, esta fracción constituye aquella que es directamente aprovechable. El mapa de escorrentía se traza tomando en cuenta el promedio o módulo de los caudales medios anuales o escorrentía del período considerado 1965 - 1980. La guía metodológica de la UNESCO recomienda trazar uno de los siguientes mapas de Escorrentía: (a) mapa de Caudal Específico o (b) mapa de Isolíneas de escorrentía en mm. Dado que el mapa de isolíneas de escorrentía es un paso intermedio para el cálculo del balance hídrico y no proporciona información adicional para la interpretación del potencial hídrico de las cuencas se optó por la elaboración de un mapa de caudal específico complementado por el mapa de coeficientes de escurrimiento.

- Mapa de Caudales Específicos Se define como caudal específico al escurrimiento por unidad de área de la cuenca o subcuenca hasta el cierre en el sitio de interés. El trazado del mapa de caudales específicos consiste en calcular el caudal específico q, en l/s/km ². de cada subcuenca, en que pueda dividirse la cuenca, según las estaciones hidrométricas existentes o puntos de control determinados. Siendo qmáx. y qmín. los valores máximos y mínimos de q en la cuenca, se divide el intervalo qmáx y qmín. en intervalos parciales, dándosele a cada intervalo parcial un signo o color e indicando en cada subcuenca el valor real de q. A toda subcuenca le corresponderá un valor de q dado por:

36

qi+1 = ( Qi+1 - Qi ) / ( Ai+1 - Ai ) Siendo: Qi+1 Caudal observado en el punto i+1 Qi Caudales observados en los puntos i que limitan la cuenca aguas arriba. Ai+1 Superficie de la cuenca total controlada por el punto i+1. Ai Superficies de las cuencas controladas por los puntos i. Para el área de estudio, debido a la ausencia de datos en la mayor parte de subcuencas, los datos utilizados fueron los resultantes del cálculo del balance hídrico superficial.

b. Cálculo del Balance Hídrico El cálculo del Balance Hídrico se lo realizó para un área aproximada de 29.000 Km², considerando también el área de la cuenca alta del río Pastaza que se encuentra fuera de la provincia del mismo nombre y cuyas aguas drenan hacia el área de estudio.

- Precipitación Media La precipitación media se calcula a partir del mapa de Isoyetas; integrando las superficies comprendidas entre isoyetas consecutivas, mediante la siguiente expresión: n 1  P m  P1   P i  P i 1   Pn  P M A  Ai 1    1     2 2 2 1     Pc   Ac

  An 1 

donde: Pc Precipitación media de la zona en estudio Pm Precipitación mínima Pi Valor de una isoyeta i PM Precipitación máxima Ai Área de la superficie comprendida entre las isoyetas Ac Área total de la zona en estudio

- Escorrentía Media Para el cálculo de la escorrentía media se procede de manera similar que para el cálculo de la precipitación y de la evapotranspiración media.

- Ecuación del Balance Hídrico La ecuación utilizada es la siguiente: < P > = < R > + < ETR > + n Siendo: < P > Precipitación en mm. < R > Escorrentía superficial en mm. < ETR > Evapotranspiración Real en mm. n Término de discrepancia 37

El término de discrepancia n no es alto por lo que puede asumirse este valor como infiltración. La aplicación de los análisis y metodología arriba descritos, permitió obtener los resultados que se detallan a continuación.

3.1.5.2 Climatología Para el análisis climatológico se utilizaron los resultados del balance hídrico para las cuencas de la provincia de Pastaza; Ver Cuadro No.1 Cuadro No.1: Balance Hídrico Provincia de Pastaza Cuenca

P. media (mm)

Curaray Pindoyacu Conambo Corrientes Bobonaza Pastaza

2892,8 2758,1 2769,7 2750,0 3236,9 2048,5

Q.medio (m3/s) 369,0 141,0 125,0 37,0 201,0 205,9

estimado Escorrentía R (mm) 1400,8 1268,8 1264,5 1249,4 2044,8 928,5

ETP(balance) (mm) 1492,0 1489,3 1505,1 1500,6 1192,2 1120,0

El clima de la cuenca del río Pastaza, presenta características propias de las zonas ubicadas en la región interandina y en la región amazónica. El clima de la cuenca es muy variable; gélido en las grandes alturas, frío en los páramos y nudos, templado y subtropical en las hoyas y plenamente tropical húmedo en las llanuras de nivel más bajo. Por lo que se puede decir, que se encuentra sujeta a la influencia climática tanto del Océano Pacífico, del régimen amazónico, como de la intervención de algunos factores entre los que se destaca la presencia de la orografía, la contra corriente cálida ecuatorial y la oscilación de la zona de convergencia intertropical. El análisis de la información de precipitación y temperatura de las diferentes estaciones climatológicas permite definir las características del clima que se presenta en la zona de estudio.

a. Temperatura y Brillo de Sol (Heliofanía) A nivel macro, la cuenca del Pastaza se divide en dos zonas bien definidas, Andina y Amazónica. La primera zona denominada de Tipo Andino, que se extiende a lo largo de la Cordillera de los Andes con una altitud sobre el nivel del mar desde los 2.100 m. hasta las cumbres andinas. La temperatura media de la zona fluctúa entre 10°C y 20°C. El brillo solar fluctúa entre 1.000 y 2.000 horas sol al año. La temperatura media anual oscila entre 10°C en las estribaciones de la cordillera y 20°C en la Llanura Amazónica, registrando valores bastante uniformes a lo largo de todo el año con un mínimo en el mes de julio y un máximo en noviembre. El rango de variación de la temperatura es apenas 2 oC.

38

b. Precipitación El período lluvioso o invierno para la zona andina comienza en el mes de octubre y termina en el mes de mayo, con dos picos de altas precipitaciones, un máximo principal en los meses de marzo o abril y un máximo secundario en los meses de octubre o noviembre; es decir la distribución de la precipitación es bimodal, las precipitaciones anuales fluctúan entre 400 mm y 1.500 mm. Gráfico 1: Precipitación Media - Estación Urbina M 390 URBINA

PRECIPITACION (mm)

PRECIPITACION MEDIA 140 120 100 80 60 40 20 0 ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

MESES

Gráfico 2: Precipitación Media - Estación Baños M029 BAÑOS -

PRECIPITACION MEDIA

PRECIPITACION (mm)

250 200 150 100 50 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP MESES

OCT NOV DIC

La segunda zona Tipo Amazónico, se encuentra al este de la primera y comprende las estribaciones de la cordillera Central de los Andes y la Llanura Amazónica con una altitud inferior a los 2.100 m.s.n.m. sobre el nivel del mar. El clima de esta zona es típicamente húmedo y lluvioso, por lo que las lluvias se presentan durante todo el año casi en forma regular, con un ligero incremento en los meses de julio y agosto. Las precipitaciones anuales son abundantes, especialmente en la llanura amazónica y oscilan entre 1.500 mm. y 4.000 mm. Los valores más altos se registran en la zona de Puyo con valores que pueden alcanzar los 5.000 mm anuales.

39

Gráfico 3: Precipitación Media - Estación Pastaza Aeropuerto M063 PASTAZA AEROPUERTO PRECIPITACION MEDIA

PRECIPITACION (mm)

600 500 400 300 200 100 0 ENE

FEB MAR ABR

MAY JUN JUL MESES

AGO SEP

OCT

NOV

DIC

c. Humedad Relativa La humedad relativa de la zona Andina, cercana a la cordillera, varía entre el 70 y 88% mientras que en la zona amazónica, este valor puede superar el 90 % por debajo de los 600 m.s.n.m. Los valores son algo menores (86%) en las cercanías de la cordillera oriental. Estos valores son prácticamente constantes durante todo el año. Existen suficientes estaciones en las partes media de la cuenca, sin embargo encontramos pocas estaciones o se carece totalmente de ellas en lugares altos, por lo que no se tiene mayores datos meteorológicos de páramo. Igual cosa sucede con la llanura amazónica, en la cuenca baja donde no existen estaciones en prácticamente toda la provincia de Pastaza. Los valores meteorológicos de altura, así como los de la llanura son importantes para la determinación de las características climáticas reales de toda la cuenca, por lo que es recomendable instalar estaciones meteorológicas en esos lugares.

d. Evapotranspiración No existen datos de evaporación registrada en la zona de estudio. La evapotranspiración fue calculada con el método de Thorntwaite (descrito arriba), tomando en consideración la temperatura media mensual y las horas de brillo de sol. Los valores obtenidos varían entre los 550 mm anuales en la zona andina a los 1.400 mm en la llanura amazónica.

e. Definición de Unidades Climáticas Las unidades Climáticas se definieron basados en el Diagrama de Holdridge, caracterizando las zonas con los datos de precipitación media anual, temperatura media y altitud. Las zonas determinadas se presentan en el Cuadro No.2 y tienen las características que se describen a continuación.

40

Cuadro No.2 Unidades climáticas definidas según Holdridge. Zona

Símbolo

Precip. Media Anual (mm)

Temp.Media Anual(mm)

Area Ocupada (%)

Muy Húmedo Templado Cálido Muy Húmedo Sub Tropical Lluvioso Sub Tropical

mh-T

2.500-3.000

14-18

0,37

mh-ST

2.000-4.000

16-20

1,76

Ll-ST

4.000-5.000

20-22

2,87

Húmedo Tropical

H-T

2.000-4.000

20-26

93,72

Agua

1,28

 MUY HUMEDO TEMPLADO CALIDO (mhT) Se caracteriza por estar ubicado sobre los 1.500 m.s.n.m., registrando una temperatura media anual entre los 14 -18°C, una precipitación media anual de 2.500 a 3.000 mm. Esta unidad se encuentra en el extremo Este de la provincia y ocupa un 0,37 % del área total.  MUY HUMEDO SUB TROPICAL (mhST) Se caracteriza por estar ubicado entre los 700 y 1.200 m.s.n.m., registrando una temperatura media anual entre los 16 - 20°C, una precipitación media anual de 2.000 a 4.000 mm. Esta unidad constituye el 1,76 % del área total.  HUMEDO TROPICAL (hT) Se caracteriza por estar ubicado entre los 200 y 800 m.s.n.m., registrando una temperatura media anual entre los 22 – 26°C, una precipitación media anual de 2.000 a 4.000 mm. Esta unidad se encuentra en el extremo Este de la provincia constituyendo el 93,72 % de la misma.  LLUVIOSO SUB TROPICAL (Ll ST) Este es un micro clima ubicado en el oeste de la cuenca, es una pequeña porción de toda la provincia aproximadamente un 3% de la misma, se caracteriza por recibir precipitaciones mayores a los 3.000 mm, específicamente se registran valores de 4.000 a 5.000 mm., con una temperatura media de 22 – 24°C, cercano a la población de Puyo. Pourrut (1994), presenta una clasificación general del clima en el Ecuador basado en los valores de precipitación total anual y sus regímenes (número anual de máximos pluviométricos) y la temperatura media anual. Con esta clasificación se tienen los siguientes tipos de clima:  Ecuatorial: dos estaciones lluviosas que coinciden con los equinoccios y una estación relativamente seca en la proximidad del solsticio de verano. 

Tropical: Registra un solo máximo lluvioso y una sola estación seca bien marcada.



Uniforme: Lluvias distribuidas a lo largo de todo el año. 41

En relación con los totales pluviométricos, la clasificación es la siguiente: Si la precipitación anual es inferior a 500 mm por año, el clima es árido a semiárido. Si la precipitación anual está comprendida entre 500 y 1.000 mm, el clima es seco a semihúmedo. Si la precipitación anual registra entre 1.000 y 2.000 mm, el clima es húmedo y, si el valor sobrepasa los 2.000 mm el clima es muy húmedo. En relación con la temperatura se distinguen tres clases: 1. Megatérmica ( T> 22°C) 2. Mesotérmica (12°C
3.1.5.3 Cuencas hidrográficas a. Caracterización morfológica Las cuencas de la provincia de Pastaza, forman parte de la cuenca más grande de América del Sur, la cuenca del río Amazonas. La provincia de Pastaza está ubicada en la zona central de la región interandina del territorio ecuatoriano entre los paralelos 00° 35’ y 02° 37’ de latitud sur y entre los meridianos 76° 48’ y 78° 56’ de longitud oeste. La cuenca hidrográfica más importante de la provincia de Pastaza es la cuenca del mismo nombre cuya extensión incluye un porcentaje importante de territorio fuera de la provincia, en especial su cuenca alta conformada por las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza, su forma es alargada de oeste a este, limitada 42

por la cordillera oriental y occidental hasta el cierre en la frontera con el Perú en Soldado Monge, la superficie aproximada de la cuenca es de 17.340 km², de los cuales 4.984 km² pertenecen a la provincia de Pastaza. Por formar parte de la región interandina, una parte de la cuenca tiene una topografía muy irregular, con pendientes de hasta el 70% en las estribaciones de la cordillera en las que se encuentra la presencia de grandes edificios volcánicos como El Cotopaxi, Ilinizas, Chimborazo, Tungurahua y Carihuairazo. En la parte interandina, en donde las pendientes del relieve son bajas, se encuentran asentadas las principales ciudades como: Latacunga, Ambato y Riobamba. El río Pastaza, se forma cerca de la ciudad de Baños por la unión del río Patate que va de norte a sur y el río Chambo que va de sur a norte, con una elevación de 1.880 m.s.n.m., luego el río comienza a bajar, descendiendo de 1.000m y atravesando una distancia de aproximadamente 250 Km. Son afluentes mayores del Pastaza, en territorio ecuatoriano, los ríos: Bobonaza, Puyo, Palora, Pindoyacu y el Tigre. Todos ellos se forman en plena llanura amazónica. El río Pastaza recoge las aguas de los ríos: Verde, Topo, Zuñac, por la margen izquierda, del río Puyo principio de navegación fluvial; recibe también las aguas del río Copataza formado por varios ríos pequeños. Por la margen derecha recoge las aguas del río Llushín que está formado por los deshielos del Tungurahua y el Altar, luego el Palora que nace en el páramo de Cebadas y aumenta su caudal con las aguas que bajan de los volcanes: Sangay, Saraurco, Nevado y El Altar. El río Pastaza que en sus orígenes recibe las aguas de los ríos Patate y Chambo, formados por varios ríos de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo, se abre paso por la Cordillera Oriental de los Andes, se lanza en el Salto del Agoyán y sale a la región oriental para seguir su curso como un río de la planicie amazónica. En el tramo medio bajo los 900 m..sn.m., el río Pastaza se transforma en un cauce de llanura, sobre un paisaje bastante plano, debido al aporte de sedimentos y a las bajas pendientes, a diferencia de los demás ríos de la región, cuya forma es la de ríos meándricos, el río Pastaza toma características de un cauce trenzado, con secciones transversales que se ensanchan y se vuelven menos profundas mientras el cauce se hace más plano. Este tipo de río, se caracteriza porque en muchas secciones, su cauce se divide en varios canales delimitados por playas de arena y pequeños islotes con vegetación. Las inundaciones y la erosión a lo largo del río han ido cambiando el curso del río y creando lagunas y pantanos. Los ríos que atraviesan la zona de Norte a Sur son: el río Shiripuno y el río Tiguino, que drenan sus aguas al río Cononaco. El río Curaray es un río de gran longitud, encajonado y profundo con presencia de meandros, su lecho es de piedras desde su formación hasta la desembocadura del río Villano y posteriormente de arena, el ancho en la desembocadura es de 300 m. y disminuye paulatinamente hasta llegar a 100 m. a la altura del río Cononaco. Es tributario del Napo, nace en las alturas de las Castañas y se extiende desde la población de Canelos hacia el Norte. Sus

43

afluentes por la margen izquierda son el río Oglán y aguas abajo los ríos Tzapino y Nushiño. Por la margen derecha recibe las aguas del río Villano que, es el principal. El río Bobonaza nace en las alturas de Siguin y toma el curso sureste hasta la unión con el Pastaza. El Río Cononaco, es el principal afluente del río Curaray, nace en territorio ecuatoriano y desemboca en territorio peruano en Pto. Conoco .

b. Descripción de las características físico morfométricas de las cuencas Las principales características morfométricas de las cuencas son las siguientes: - Área de drenaje(A) Es el área plana (proyección horizontal) incluida entre su divisoria topográfica. - Factor de Forma(Kt) Definido como la relación entre el ancho medio y la longitud axial de la uenca. - Coeficiente de Compacidad (Kc) Es la relación entre el perímetro de la cuenca y la longitud de la circunferencia de un círculo de área igual a la de la cuenca. - Orden de las corrientes de agua Refleja el grado de ramificación de los cursos hídricos dentro de una cuenca. - Densidad de drenaje En la relación entre la longitud total de los cursos de agua de la cuenca y su área total. - Sinuosidad de un curso hídrico (S) Es la relación entre la longitud del río principal medida a lo largo de su cauce y la longitud del valle del río principal medida en línea curva o recta. - Pendiente de una cuenca hidrográfica (Sc) Permite el control de la velocidad con que se da la escorrentía superficial y afecta, por lo tanto, el tiempo que lleva el agua de la lluvia para concentrarse en los lechos fluviales que conforman la red de drenaje. - Pendiente del curso principal (Scp) Es un indicador de la velocidad del agua en un curso dado, se define como la razón entre la diferencia de elevación del lecho del río y la longitud entre esos puntos. En la Cuadro No.3 se muestran las características físicas morfométricas de las subcuencas definidas en la provincia.

44

Cuadro No.3: Características físico morfométricas cuencas de drenaje. Cuenca Curaray Pindoyacu Conambo Corrientes Bobonaza Pastaza 1Perú 2Perú 3Perú 4Perú Arajuno MD Cononaco MD

Código

Area (km2)

PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 CBPMI PCCA PCCB PCCC PCCD PCCI PCCII

8.124,3 3.427,3 3.060,5 913,3 3.031,6 5.059,5 572,3 18,1 499,1 257,7 1.204,8 2.899,5

P (km)

Sc

600,6 472,4 431,9 304,0 530,8 554,6

0,0855 0,0687 0,0742 0,0431 0,0890

Lc (km)

Scp(m/m)

450,6 240,5 252,1 153,3 316,4 250,0

0,00155 0,00158 0,00278 0,00020 0,00133

S

Orden del cauce Principal

1,82 1,18 1,30 1,10 1,38

Siendo: S: sinuosidad del cauce principal Scp:Pendiente media del Cauce Principal Sc:Pendiente Media de la Cuenca PC: Pastaza –Cuenca del río.. PCC: Pastaza - Cuenca de Compatibilización Río… CBMI: Cuenca Baja del Río Pastaza Margen Izquierda MD: Margen Derecha #Perú: Cuencas de compatibilización con Perú

Se observa que el río Curaray es el que mayor sinuosidad presenta, con un valor de 1.82, mientras que los otros ríos analizados tienen valores relativamente uniformes. En cuanto a las pendientes longitudinales, todos los río presentan valores bajos, siendo el río Conambo el de mayor pendiente y el Corrientes el que presenta valores más bajos.

c. Régimen Hidrológico de las Cuencas Hidrográficas En general la cuenca del río Pastaza tiene un régimen hidrológico de distribución estacional unimodal o amazónico (Tipo Oriente), presentado en la mayoría de los casos un pico entre los meses de junio, julio y agosto típico de este régimen y podríamos definir al año hidrológico entre septiembre y mayo como seco. Se determina que el régimen hidrológico depende, entre otras cosas, de la ubicación geográfica del sitio de interés y su análisis está referido de manera general a los sitios de ubicación de las estaciones hidrológicas que poseen datos históricos. Se observa que las estaciones ubicadas en la parte alta de la cuenca registran datos que permiten concluir que en esas zonas, el régimen hidrológico tiene distribución estacional bimodal o interandina (Tipo Sierra); caracterizado por la presencia de dos picos, el primero entre marzo, abril y mayo y el segundo entre octubre, noviembre y diciembre. Para las demás cuencas de la provincia de Pastaza, no existen datos de caudales o niveles de los ríos, se trata en muchos de los casos de zonas con acceso 45

3 2 3 2 3

únicamente aéreo, donde existe escasa población, generalmente son comunidades indígenas. Cuadro No.4 : Coeficientes de Escurrimiento y Caudales Específicos – Cuenca

Código

Curaray Pindoyacu Conambo Corrientes Bobonaza Pastaza

PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 CBPMI

Coeficiente de Caudal Escurrimiento Específico(q) (l/s/km2) 0,54 49,40 0,50 44,08 0,51 44,93 0,50 43,76 0,58 54,04 0,58 63,42

3.1.5.4 Navegabilidad de los Ríos de la Provincia de Pastaza Con relación al origen y desarrollo de los ríos y a sus cuencas de aporte, se pueden distinguir dos tipos de ríos en la provincia de Pastaza. El primero que corresponde a las cuencas que comprenden las zonas andinas y el segundo a los ríos de origen amazónico.

a. Ríos de Origen Andino Los ríos del primer grupo, reciben las aguas de los relieves andinos producto de las precipitaciones producidas en las montañas, con régimen de Sierra, además de los deshielos de los nevados y los aportes de los acuíferos, etc. Fotos N 4 . Ríos Pastaza (izquierda) y Curaray (derecha)

A este grupo pertenecen el río Pastaza y el río Arajuno, afluente del río Napo. La característica fundamental de estos ríos está determinada por el aporte de sedimentos y el régimen de caudales afluentes. La respuesta de la cuenca alta a las precipitaciones y fundamentalmente a las tormentas es bastante rápida, dando como resultado variaciones instantáneas del nivel del río durante la época de crecientes. Los hidrogramas típicos de este tipo de río presentan varios picos continuos. 46

El gran aporte de sedimentos, tanto de fondo como en suspensión da al río Pastaza las características de un río trenzado, con canales múltiples en varios tramos y con la presencia de islas y depósitos de sedimentos en varios sitios hasta los 400 m.s.n.m. La velocidad de ascenso del nivel del río depende de la sección transversal del mismo y de los caudales de aporte. La rapidez de ascenso puede alcanzar a varios metros en un solo día en el período que corresponde a los meses de las crecidas más importantes. Este hecho dificulta las actividades de navegación pues hace que el río sea poco seguro, esto según la opinión de los pobladores y operadores de la zona. El río puede alcanzar varios metros de altura en crecientes, mientras que los calados mínimos se presentan en los meses de agosto a octubre y pueden alcanzar calados tan pequeños como 1,5 m. Cabe anotar que el río Pastaza se encuentra regulado por la presencia de la represa del proyecto hidroeléctrico Agoyán. El comportamiento del río Pastaza está determinado por la fuerte pendiente. Solamente en su parte más baja en territorio ecuatoriano, a la altura de la población de Charapacocha, el río adquiere características más estables, con un canal mejor definido; sin embargo, la gran cantidad de sedimentos acarreados por el río son depositados en varios sitios donde se observan algunas islas y lagunas. Según el Capitán Pinto, quien ha navegado el río varias veces y sobrevuela la zona constantemente, el Pastaza presenta condiciones estables a partir de la confluencia con el río Copataza, las condiciones de estabilidad permiten el tener un canal definido, pese a la presencia de islas y depósitos de sedimentos, siendo además el calado más grande durante la mayor parte del año, es posible que este sitio sea el inicio de un canal con condiciones de navegabilidad para embarcaciones medianas (plataformas con empujadores). Existe un proyecto promovido por una ONG para potenciar la navegación fluvial en este sector. Una de las ventajas fundamentales de la implantación de la navegación en esta zona es la de establecer un corredor alterno al Napo, con un tramo relativamente corto para llegar a Iquitos, en Andoas, sobre territorio peruano, donde existe un aeropuerto internacional. El tiempo de navegación entre Copataza y Andoas es de alrededor de un medio día. Es recomendable que esta alternativa sea analizada con un estudio detallado que establezca las ventajas de esta ruta en los ámbitos comerciales, socioeconómicos y de desarrollo sustentable de la región y país.

b. Ríos de Origen Amazónico El segundo grupo de ríos son los correspondientes a las cuencas que tienen su aporte exclusivamente en la región amazónica, con alturas máximas inferiores a los 1.000 m.s.n.m. Estos ríos tienen un régimen hidrológico más regular y variaciones de nivel menos bruscas. Por ser ríos de llanura, sin aportes importantes de 47

sedimentos producto de la erosión en las montañas, son ríos con relativo aporte de sedimentos de fondo aunque en algunos casos el material en suspensión puede ser importante, producto de la erosión de las márgenes de los ríos meándricos y sobre todo de material orgánico por la presencia de vegetación. En los sitios donde existen bosques cerca de las márgenes, la erosión lateral arranca los troncos dado que las raíces de los árboles no son muy profundas. El acarreo de troncos y palizadas se produce en especial al inicio del invierno, con las primeras crecientes de los ríos. Estos materiales se acumulan luego en las playas de los meandros aguas abajo. En relación con la navegabilidad, estos ríos presentan canales más definidos que los del grupo anterior, se nota la configuración de meandros cuya sinuosidad es variable según el río y las características geológicas del material que atraviesan. La navegación en este tipo de ríos es mucho más segura, aunque el cauce de los ríos puede variar por la erosión de las márgenes y la migración de los meandros cuyos bucles en muchos casos se cortan causando cambios morfológicos importantes en el río, tanto en su configuración en planta como en la pendiente de los mismos. Pese a esto, dado que estos cambios son más bien progresivos y predecibles, el potencial para la implementación de sistemas de navegación es mucho más adecuado. Lamentablemente no existen registros sobre el régimen de caudales, niveles y precipitaciones en muchos de estos ríos. El río Curaray, si bien podría considerarse como navegable para embarcaciones medianas a partir de la población del mismo nombre, la alternativa puede resultar poco atractiva para transporte de carga, desde el punto de vista económico, dado que el río tiene meandros cerrados (S= 1,82) y la longitud de navegación es muy extensa para distancias relativamente cortas; además, se notan muchos cortes de meandros. Sin embargo, desde el punto de vista ecoturístico la navegación por este río puede ser una opción interesante a partir de Chapana o Curaray. El río Curaray permanece en aguas altas casi todo el año, con pequeñas fluctuaciones. Los meses secos son en Agosto, Septiembre y Octubre. En este período de estiaje los calados mínimos que se pueden presentar a la altura de Lorocachi son de alrededor de 2 m. Durante el trabajo de campo realizado, se comprobó que el tramo entre Lorocachi y Pavacachi es navegable con embarcaciones de calados superiores a 1 m, la navegación en este tramo es posible durante todo el año para calados de hasta 2 m. El trabajo de campo permitió además realizar el primer aforo del río Curaray, el caudal medido fue de alrededor de 800 m3/s y se obtuvo una sección transversal con un calado máximo superior a los 6 m. Los datos del aforo realizado. En relación con la presencia de palizadas, este es uno de los obstáculos más importantes para la navegabilidad de los ríos. Sin embargo, en el caso del río Curaray se observa una menor cantidad de troncos con relación al río Napo 1. Por otro lado, si bien la erosión lateral y la migración lateral del río desprenden troncos de árboles de las márgenes, estas presentan condiciones más estables con relación a aquellas del río Napo. Siendo el río Curaray de origen amazónico, el tipo de sedimentos y material del lecho es mas bien cohesivo, con pequeñas cantidades de arena o grava. Cuadro No.5: Características morfométricas de los ríos de la provincia 1

El río Napo es considerado como el principal eje fluvial interoceánico.

48

Cuenca

Código

Curaray Pindoyacu Conambo Corrientes Bobonaza Pastaza

PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 CBPMI

3.1.5.5

Orden cauce Principal 3 2 3 2 3

Longitud del Pendiente del Sinuosidadd Cauce (km) Cauce (m/m) el Cauce 450,6 240,5 252,1 153,3 316,4 250,0

0,00155 0,00158 0,00278 0,00020 0,00133

1,82 1,18 1,30 1,10 1,38

Diagnóstico de la Calidad y Usos del Agua

El monitoreo de la calidad del agua, constituye hoy en día, uno de los mecanismos más efectivos de conseguir datos confiables y utilizables, pues no puede ser realizado a bajo costo y debe tenerse cuidado para asegurar que los recursos analíticos y otros sean empleados provechosamente. El primer paso en la planificación de un sistema de monitoreo de agua, sería por lo tanto, decidir qué datos son necesarios y cómo serán usados. Luego serían escogidos los lugares de muestreo con la visión de obtener la información esencial requerida con un mínimo de esfuerzo.

a. Variabilidad de la Calidad del Agua La calidad del agua en varios cuerpos de agua, es rara vez constante en el tiempo, ya que está sujeta a cambios. Mientras puede haber alguna relación entre la velocidad de cambio de diferentes parámetros, otros se alteran independientemente. La aproximación de los valores monitoreados a los verdaderos valores, en la medida de los valores medio, máximo y mínimo para varios parámetros, dependerá de la variabilidad de los parámetros y del número de muestras tomadas. Cuanto mayor sea el número de muestras de las que se ha derivado la media, más estrechos serán los límites de la diferencia probable entre las medias observadas y las medias verdaderas. Estos límites de confianza no son directamente proporcionales al número de muestras sino al cuadrado de ese número. Si se quiere duplicar la confiabilidad de un valor medio, debe incrementarse el número de muestras en cuatro veces más. Las variaciones en la calidad del agua son producidas por cambios en la masa de la muestra y cambios en el volumen o flujo de agua. La variabilidad puede ser de dos clases, al azar o cíclica y pueden ser de origen natural o artificial. Los ríos y otras aguas presentan frecuentes variaciones que son combinaciones de estos tipos y fuentes. La variabilidad difiere entre ríos, lagos y aguas subterráneas. Es más pronunciada en ríos y los rangos serán mayores cuanto más cerca esté el punto de muestreo a la fuente de origen de la variabilidad. Conforme aumenta la distancia a la fuente, la mezcla longitudinal suaviza las irregularidades y se necesitan muy pocas muestras para encontrar límites dados de confianza. Figura 2: Monitoreo de Calidad del Agua en Ríos

49

Sin embargo, conforme aumenta la distancia entre la fuente de variabilidad y el punto de muestreo no sólo habrá reducción en el rango de variación sino también dilución y algunos parámetros se reducirán por auto-purificación, depósito y adsorción. Deben entonces, considerarse estos efectos si la estación de muestreo usada para propósitos de control de calidad está localizada a alguna distancia del área del punto de uso. A continuación se hace una breve explicación de algunos de los parámetros determinados en las muestras tomadas como parte del presente estudio.

b. Parámetros Físico-químicos del Agua - Temperatura Las mediciones de temperatura se requieren en estudios de auto-purificación de ríos y reservorios y para el control de plantas de tratamiento de desechos. La temperatura del agua es importante con relación a la vida de los peces. En estudios limnológicos se miden las temperaturas a diferentes profundidades. Los datos de temperatura son necesarios para propósito de enfriamiento o para usos en procesos industriales así como para el cálculo de la solubilidad del oxígeno y el equilibrio en dióxido de carbono - bicarbonato - carbonato. Siendo importante, en este caso particular, la identificación de la fuente de agua, tal como profundidad de pozos, es a menudo posible, por mediciones de temperatura únicamente. La temperatura del agua potable tiene influencia sobre su sabor, y también es importante en relación con el baño y la irrigación agrícola. Para su medición se suele utilizar un Termómetro de respuesta rápida.

50

- Turbiedad Es la principal característica física porque cualquier persona normal está familiarizada con ésta; así se habla de “agua turbia” o “agua clara” que directamente implica presencia o ausencia de turbiedad. La turbiedad en el agua es producida por la presencia de material en suspensión como arcilla, tierra, materia orgánica finamente dividida, plancton y otros organismos microscópicos. Es necesario comprender que la turbiedad es la expresión de las propiedades ópticas de una muestra de agua, la cual disemina la luz en lugar de transmitirla en línea recta a través de la muestra. Los problemas que puede causar la turbiedad son: Apariencia antiestética del agua, provocar depósitos en líneas de agua, equipos en proceso, calderos, etc., contaminación bacteriológica y la interferencia en la mayoría de procesos. Como regla general la remoción de turbiedad no es un proceso difícil de llevar a cabo en forma continua y eficiente en una planta de tratamiento, pero así mismo es uno de los procesos que más afecta los costos de producción porque requiere, en su mayoría, el uso de coagulantes, acondicionadores de pH, auxiliares de coagulación, etc., productos relativamente costosos y que deben ser aplicados en cantidades determinadas en cada momento del proceso.

- pH Para la mayoría de propósitos prácticos el pH de una solución acuosa se puede tomar como la actividad del ion hidrógeno. La escala práctica de pH se extiende desde cero (muy ácida) a 14 (muy alcalina) con el valor medio de 7 correspondiendo a la neutralidad exacta a 25 ºC. El pH de las aguas naturales está generalmente gobernado por el equilibrio dióxido de carbono-bicarbonato y yace en un rango entre 4,5 y 8,5. Puede estar afectado por sustancias húmicas, por cambios en el equilibrio carbonato debido a la bioactividad de las plantas y en algunos casos por sales hidrolizables, etc. Las aguas residuales y las aguas naturales contaminadas pueden tener valores de pH mucho más bajos o mucho más altos. El efecto del pH sobre las propiedades químicas y biológicas de líquidos hacen su determinación muy importante, por ejemplo en el control de la corrosión y de los procesos de tratamiento de aguas o de aguas residuales. El valor del pH se usa en varios cálculos en trabajo analítico y su ajuste es necesario para algunos procedimientos de análisis. Para obtener resultados precisos y dependientes es necesario hacer análisis inmediatos, en sitio. Sin embargo, si esto no es posible, la muestra debe recolectarse y transportarse (sin ninguna preservación química) en un frasco completamente lleno y bien tapado para prevenir cambios en su composición, especialmente en dióxido de carbono.

- Conductividad Eléctrica Esta propiedad depende de la fuerza iónica del agua. Está relacionado con la naturaleza de las diversas sustancias disueltas, sus concentraciones actuales y relativas, y la temperatura a la cual se hace la medición. La determinación de la conductividad eléctrica proporciona un medio rápido y conveniente de estimar la concentración de electrolitos. En aguas que contienen 51

principalmente sales minerales (aguas usadas o para ser usadas, en abastecimiento público y muchas otras aguas subterráneas o de superficie) esta concentración no será muy diferente de aquella de la materia sólida disuelta. El factor que relaciona la conductividad eléctrica con la concentración de las sales inorgánicas disueltas, depende de las sales en referencia pero, si las proporciones de las diferentes sales no alteran materialmente, el factor para esa agua en particular permanece casi constante. En aguas que contienen proporciones variables de diferentes sales, el factor también varía y él valor de la prueba, como una estimación de los sólidos disueltos, disminuye. Solamente la experiencia con el agua de una fuente en particular establecerá el significado a darse a las mediciones de conductividad. La unidad estándar de conductividad eléctrica es el Siemen por metro (S/m = Ohm/m). En trabajos limnológicos, y para evitar la expresión de resultados en pequeñas fracciones decimales, se usa generalmente una unidad más pequeña el milisiemen por metro (mS/m). La conductividad eléctrica de la mayoría de aguas dulces y tratadas está en el rango de 50 mS/m, los valores para aguas altamente mineralizadas suben a 100 y aún más, y para algunas aguas residuales industriales pueden exceder de 1.000 mS/m.

- Análisis de parámetros medidos en la zona de estudio En el Cuadro No.6 se muestran los resultados de los análisis realizados en los puntos de muestreo en la provincia de Pastaza. Características de los puntos de muestreo (Mediciones físico-químicas in situ ) Código muestra

Río

Estación

Fecha

Hora

Punto de muestreo Latitud

Longitud

Altitud

Cota

Caudal 3

T

pH

C.E.

Turb.

MES* mg/l

m.s.n.m.

m

m /s

°C

uS/cm

NTU

E24.1

Puyo

Vía Veracruz

11-May-02

08h00

-

-

-

23,1

8,6

82,7

4,5

0,5

E24.2

Bobonaza

Pte. Canelos

11-May-02

10h00

-

-

-

22,9

7,7

31,3

190,0

152,8

E24.01 E24.03** E24.05**

Curaray

H. Germany

10-Jun-02

12h15

S01°29'54.7''

W78°03'50.0''

-

-

-

22,3

6,03

28,0

95,0

-

Curaray

-

12-Jun-02

12h30

S01°37'24.1"

W76°02'17.8"

-

-

-

25,7

5,96

32,0

84,0

444,5

Curaray

Pavacachy

13-Jun-02

05h00

S01°34'19.6"

W76°21'05.0"

-

-

-

22,0

6,60

36,6

58,0

187,8

(*) = los MES son determinados en laboratorio (**) = propiedades de la muestra superficial de la vertical media, obtenida durante un muestreo de representatividad espacial

Cuadro No.6: Características principales de parámetros de calidad en los puntos de muestreo. Cada uno de los resultados ha sido analizado, según la normativa vigente en cuanto se refiere a Uso de Agua para consumo humano. Los puntos de muestreo son los mencionados, teniéndose valores de pH dentro de la normativa de 6 a 8 como aceptados, los valores de turbiedad se halla fuera del límite máximo permisible (20 UTN) pues se tienen valores entre 50 y 190 NTU y un mínimo en el río Puyo de 4,5 NTU que se considera aceptable. En lo que a los valores de Conductividad Eléctrica se refiere se tienen 82,7 S/cm como máximo en el río Puyo y un mínimo de 28 S/cm en el río Curaray, los mismos que son aceptables para la normativa.

52

Cabe señalar que los datos obtenidos son referenciales. Una caracterización completa de la calidad del agua requiere el muestreo continuo de los parámetros descritos, en sitios representativos durante un período no menor a un año (con monitoreo trimestral o bimensual), lo cual está fuera del alcance del presente trabajo.

c. Disponibilidad y Usos del Agua en la Provincia La disposición de los recursos hídricos para la vertiente amazónica es más abundante que para la del Pacífico, como se muestra en la Cuadro No.7. Sin embargo la utilización del recurso es menor (Cuadro No. 8). Cuadro 7: Disposición de los Recursos Hídricos en el Ecuador Vertiente

# de Sistemas

Pacífico Amazonas País

Superficie (km2)

20 11 31

Caudal Generado(m3/s)

103.260 143.916 247.176

3.373 5.988 9.361

Fuente: Consejo Nacional de Recursos Hídricos (Inventario Preliminar de Información sobre demandas del Recurso Hídrico para Principales Usos por sistemas Hidrográficos), 1.989

Cuadro 8: Utilización de los Recursos Hídricos en el Ecuador. Vertiente Pacífico Amazonas País

# de Sistemas de Superficie Regada Caudal Riego (ha) Captado(m3/s) 98 73.113 106 37 24.644 16 135 97.757 122

Fuente: Consejo Nacional de Recursos Hídricos (Inventario Preliminar de Información sobre demandas del Recurso Hídrico para Principales Usos por sistemas Hidrográficos), 1.989

Cuadro 9:Utilización de los Recursos Hídricos en el Ecuador. Centrales Daniel Palacios Marcel Laniado Agoyan Pisayambo

Potencia MW 1.075 213 156 76

Volumen (hm3) 68 6.300 3,6 90

Fuente: Consejo Nacional de Recursos Hídricos (Inventario Preliminar de Información demandas del Recurso Hídrico para Principales Usos por sistemas Hidrográficos),1.989

sobre

Cuadro 10: Utilización de los aprovechamiento de Agua Potable.

Ecuador,

para

Fuente: Consejo Nacional de Recursos Hídricos (Inventario Preliminar de Información demandas del Recurso Hídrico para Principales Usos por sistemas Hidrográficos), 1.989

sobre

Vertiente

Población

Pacífico Amazonas Galápagos País

9.287.215 2.236.600 18.744 11.542.559

Recursos

Caudal (m3/s) 33,33 10,48 0,145 43,96

Hídricos

en

el

Dotación (l/hab/día) 310 405 668 461

53

Información recopilada de las investigaciones realizadas por el Programa de Agua y Saneamiento para áreas rurales y pequeñas Municipalidades “PRAGUAS”, las encuestas realizadas por este programa han sido en 202 cantones que representa aproximadamente el 78% de la población urbana, referente a la información de la población se ha tomado como referencia los censos poblacionales de 1.990 y se han sido proyectados hasta el 2.010, se afirma en el documento adjunto al Inventario Preliminar de Información sobre las demandas del Recurso Hídrico (CNRH, 1.989). A continuación se presenta el resumen de caudales para agua Potable en el sistema Pastaza. Cuadro 11:Disposición del Recurso para Abastecimiento de Agua Potable. Sistema

Provincias

Población del año 2010

Napo Pastaza Santiago

Napo Pastaza M.Santiago

600.035 1.000.027 579.124

Dotación (l/hab/día)

Vol anual (hm3/año)

369 418 393

Caudal (l/s)

80,82 118,71 90,62

2.563 4.905 2.873

Fuente: Consejo Nacional de Recursos Hídricos (Inventario Preliminar de Información demandas del Recurso Hídrico para Principales Usos por sistemas Hidrográficos),1.989 .

sobre

De acuerdo a los Cuadros (9, 10 y 11) se puede anotar que el sistema Hidrográfico tiene los siguientes usos (l/s): Cuadro No.12:Disposición del Recurso Hídrico en la Provincia Sistema

Potable

Doméstico

Riego

Hidroelectrici dad

Industrial

Otros

Total

Pastaza

692

3.498

68.458

315.694

518

2.932

391.792

Considerando la información anterior se puede afirmar que la provincia de Pastaza tiene abundancia de recursos hídricos (ver Cuadro Resumen del balance), el recurso está distribuido en toda la provincia, sin embargo la demanda está localizada sobre todo en las zonas más cercanas a la cordillera, donde se ubican las poblaciones más numerosas de la provincia. Las fuentes de agua utilizables para la dotación de agua potable para satisfacer a dichas poblaciones están localizadas en las vertientes de las montañas andinas. Se tiene también un gran número de pequeñas vertientes en los relieves de la cuenca media. Estas vertientes son utilizadas por los pobladores de la región para uso doméstico (Foto 5), el agua es captada rudimentariamente y acarreada a mano. No existen sistemas de agua potable para las poblaciones rurales pequeñas.

54

Foto 5: Vertientes son utilizadas por los pobladores de la región para uso doméstico

Destacándose entonces, el Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable PindoMirador, el mismo que es un proyecto Interinstitucional financiado por el BEDE y fondos binacionales Ecuador-Perú y además, cuenta con el apoyo de la Prefectura de la Provincia. El proyecto está en fase de construcción, y se prevé el inicio de operación en noviembre del 2.002. La fase 1 contempla la captación y tratamiento. La población servida será la periferia de la ciudad del Puyo, con alrededor de 6.000 habitantes y un horizonte temporal hasta el año 2.025, considerando además la disponibilidad de 300 l/s en fuente y la captación de 100 l/s considerando la demanda actual. El proyecto contempla además:  Definición del área de Protección, con la adquisición de los terrenos de la zona aledaña al proyecto  El Plan de Manejo de la Cuenca del Río Pindo  La implementación de una estación Científica en la zona mediante un convenio con la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). El alcantarillado sanitario se limita a un porcentaje de las poblaciones urbanas (Puyo, Mera, Shell), la población que dispone de este servicio es de 60%. La subsecretaría de saneamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ha emprendido campañas de letrinización en algunos sectores pero el alcance es todavía limitado. En el marco de los planes de saneamiento se han previsto planes de letrinización para la zona de Mera y Canelos, los cuales se complementarán con los proyectos previstos por el MIDUVI y que se distribuyen en dos zonas o paquetes, cada uno de los cuales contemplan las siguientes poblaciones: Paquete1 : Puerto Santana, La Encañada, La Isla, Amazonas, Anomani, Playas del Pastaza y San José. Paquete 2: Nueva Vida, Dos Ríos, Campo Alegre, Amazanga y Putuime, ambos a orillas del río Pastaza. (Anexo III) 55

Estos Programas permitirán a los pobladores acceder a mejores condiciones de saneamiento; para su puesta en marcha se prevee la participación comunitaria mediante la dotación de mano de obra tanto para la construcción como para el mantenimiento permanente. Este es un aspecto positivo, puesto que promueve la educación ambiental y la participación de la población en el mejoramiento de su calidad de vida. Por otro lado, las aguas servidas de la población de El Puyo, la más grande de la provincia desembocan directamente en el río del mismo nombre sin ningún tipo de tratamiento, lo cual puede acarrear graves problemas en el futuro dado el crecimiento de la población. A pesar de que actualmente la calidad del agua en la provincia de Pastaza no presenta problemas graves aparentes, su control y manejo es indispensable en vista de la importancia que tiene el recurso hídrico y su preservación en cantidad y calidad en el tiempo, puesto que la demanda de agua incrementa día a día, por el crecimiento poblacional, los nuevos asentamientos, programas de riego y abastecimiento que, al no ser planificados de modo ordenado incurrirían en un deterioro sustancial de la calidad de las aguas naturales, ya sea en la fuente o como consecuencia de las descargas puntuales localizadas. En efecto, la principal causa de contaminación actual en la zona de estudio radica en los vertidos domésticos e industriales, se debe recordar que este tipo de contaminación ha llevado a la degradación progresiva de los cauces fluviales en varias regiones y ciudades del país. Sin embargo habrá que considerar también las causas de contaminación de tipo natural, especialmente en embalses o presas en las que se dan procesos de degradación biológica, como la Eutrofización, lo que condicionará la calidad de dichas aguas. Es importante mencionar que en la provincia del Pastaza, no se cuenta con un registro continuo de calidad de agua de las fuentes o tomas. Para el análisis preliminar de diagnóstico de las condiciones de calidad del agua se utilizaron los registros de las consultas médicas por enfermedades gastroenteríticas producidas o generadas por el manejo inapropiado del agua. Los datos fueron proporcionados por la Dirección Provincial de Salud de Pastaza. El resumen de los datos más relevantes se presenta en las tablas Cuadro No.13: Registro de Casos de Enfermedades Gastroenteríticas Registrados en la provincia de Pastaza Enfermedades Gastroenteríticas Fiebre Tifoidea Salmonelosis Intoxicaciones Alimenticias Enfermedades Diarreícas Agudas (EDA).

Pacientes Registrados Por Año 1.997 1.998 1.999 2.000

2.001

17 38 94 2.450

16 18 46 3.575

10 29 170 2.691

5 14 106 2.612

9 27 60 2.755

Fuente: Notificación Mensual de Enfermedades de Vigilancia Epidemiológica (1.995-2.001)

56

Cuadro No. 14: Incidencia de Enfermedades Diarreicas INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS LOCALIDAD HABITANTES Pastaza 2.817 Sierra 86.755 Costa 117.237 Oriente 18.925 PAÍS 225.734 Fuente: Orden de Incidencia de enfermedades diarreicas agudas (Estudio de condiciones de vida, Censo 1.996, INEC)

Según los datos del Censo 2.001 el total de habitantes en el Ecuador es de 12.090.804, de los cuales 61.412 corresponden a la provincia de Pastaza con una población urbana de 26.797 habitantes y una rural de 34.615 habitantes. Si se consideran los datos de enfermedades diarreicas agudas en Pastaza, con relación a su población se nota que el valor es mucho mayor que las correspondientes al resto del país. Incidiendo cada una de ellas en los grupos de edades menores a un año y el comprendido entre uno y cuatro años, especialmente en las enfermedades diarreicas agudas con casos registrados de 58 y 152 personas respectivamente. Son datos preocupantes, pese a que no se han detectado víctimas fatales por tales causas; sin embargo, de los datos registrados se tiene que los meses en que se reportan más casos son los de septiembre a diciembre en los que se presentan más de 350 casos por mes y se mantiene una media general de 260 enfermos en los demás meses del año.

d. Uso Potencial del Recurso Debido a las condiciones climáticas que presenta la zona de estudio se tienen los siguientes usos potenciales: Cuadro No.15: Usos Potenciales del Agua en Pastaza Uso Hidroelectricidad Uso Doméstico Uso Piscícola Riego Agua Potable Uso Industrial

Caudal (m3/s) 315.694,5 3.498,53 2.505,08 68.457,67 690,89 517,70

Fuente: Resumen por usos, Registro de Concesiones de derecho de Agua por Hidrográficos, Serie 1.972-1.999.

Sistemas

En cuanto a alcantarillado se conoce que la ciudad de Puyo es la única que cuenta con este servicio y que se han previsto planes de letrinización para la zona de Mera y Canelos.

57

En cuanto a los puntos de descarga se puede anotar que el cuerpo receptor de las aguas servidas es el río Puyo aguas abajo de la ciudad del mismo nombre, en la actualidad no recibe ningún tipo de tratamiento y luego llega al río Pastaza, en donde por procesos naturales se dará la descomposición y depuración de las mismas a lo largo del curso hídrico. Adicionalmente a los usos referentes a dotación de agua potable y como cuerpos receptores de las aguas servidas, se tienen como usos potenciales el transporte fluvial, turismo y recreación, piscicultura e industria.

58

3.1.6 Flora 3.1.6.1 Metodología a. Recopilación de Información Bibliográfica, Cartográfica y Digital Esta etapa se basó en la búsqueda de información de publicaciones técnicas, estudios y proyectos en torno a la vegetación de la Región Amazónica y de la provincia de Pastaza en particular, en organizaciones gubernamentales-OGs (Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio del Ambiente y Herbario Nacional), no gubermanentales-ONGs (Corporación Centro de Datos para la ConservaciónCDC y Fundación Jatun Sacha), Gobiernos seccionales y organizaciones locales (Consejo Provincial de Pastaza, Ministerio de Agricultura y Ganadería de Pastaza, Oficina Técnica del MAE de Pastaza, ECORAE - Pastaza y Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza-OPIP. Como referencia se utilizó la propuesta de Sierra (Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental) y como apoyo información contenida en los mapas de Uso Actual de la Tierra, Hipsométrico y Fisiográfico, documentos preparados por el grupo de trabajo. Para la elaboración de la base de datos se utilizó información de los registros de especies vegetales proporcionada por CDC y la contenida en el Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Ecuador 2000 y complementadas con registros de estudios puntuales realizados en la provincia y en zonas de influencia. Esta base contiene: familia, género, especie, nombre común, hábito, endemismo, estado de conservación, sitio de colección altura m.s.n.m. y la formación vegetal a la que corresponde.

b. Reconocimiento de Campo y Evaluación En esta fase se realizaron observaciones, evaluaciones de la información secundaria, muestreos y encuestas de la vegetación sobre diversidad y estado de conservación, mediante recorridos por vías principales/secundarias: Puyo-Macas, Tena, Arajuno, Mera río Anzu, y en el interior Lorocachi. Los muestreos se basaron en la evaluación rápida en parcelas circulares de 500 m2, a 3 km adentro de las vías principales, la información obtenida fue: composición florística y estructura de la vegetación. En la ejecución de entrevistas se obtuvo información sobre diversidad de especies, usos, estado de conservación y amenazas potenciales.

c. Procesamiento y evaluación de la Información En esta fase se procedió a realizar el procesamiento final de la información primaria y secundaria, con estos resultados se preparó el mapa definitivo de formaciones vegetales y la memoria técnica correspondiente.

3.1.6.2 Composición Florística Los bosques amazónicos y particularmente de la provincia de Pastaza, han sido poco estudiados, a pesar de la exploración petrolera en la década de los 40 (Shell) y de la colonización en las décadas 60 y 70. Épocas en las que se intensificó el cambio de uso del suelo de bosques naturales a pastizales de Axonopus scoparius 59

(gramalote) y cultivos permanentes de Amelia sp y Saccharum officinarun (Té, y caña de azúcar). Según emigrantes de los años 40, la zona intervenida tenía una gran diversidad de especies, esto hace presumir que en las comunidades vegetales se ha dado un decrecimiento de la diversidad de plantas leñosas, especialmente entre la franja de 800 y 1.200 m.s.n.m. En general, el área de estudio se extiende desde los 3.000 hasta bajo los 200 m.s.n.m, en este espacio involucra a las estribaciones de la Cordillera Oriental de los Andes, al Pie de monte y a las Tierras Bajas de la Amazonía. Cada una de estas partes con sus especiales características climáticas, geológicas y fisiográficas, varios autores estiman que estas zonas son muy ricas en diversidad biológica. Para las estribaciones orientales del Parque Nacional Sangay se estima que la flora fanerógama debe superar las 3.000 especies, de igual manera las plantas sin flores en especial musgos y helechos debe ser de muy alta diversidad ya que la franja oriental de los Canelos bautizada por Spruce (1.996) como la más rica en criptógamas en toda la superficie de la tierra. Por lo tanto las estribaciones orientales de la zona de estudio, por estar contiguas al Parque se estima que también deben ser muy ricas en los grupos vegetales referidos. Los registros de plantas en la provincia se han realizado más en sectores accesibles por vías aéreas, carrosables y fluviales, por lo que los sectores de Mera, Puyo, Cononaco y Villano aparecen como los más ricos en diversidad vegetal. Aproximadamente existen 133 familias, 720 géneros y 2.678 especies, mayoritariamente pertenecientes a las familias: Pteridophyta con 406 especies, Rubiaceae con 260, Fabaceae con 200, Melastomataceae con 167, Araceae con 146, Solanaceae con 71 y Gesneriaceae con 68. El 70% de los registros han sido dados en las tierras bajas de la amazonía y el 30% restante en el pie de monte. En el anexo se presenta la composición florística por formación vegetal. La vegetación de la zona alta, correspondiente a las estribaciones de la Cordillera Oriental de los Andes, se asienta sobre relieves agudos y muy agudos; la parte media que corresponde al Pie de monte sobre mesas y colinas y la zona baja sobre colinas bajas, llanuras, terrazas y depresiones.

a. Estructura de la Vegetación El bosque en general presenta la siguiente estructura: - Arboles emergentes son los que sobresalen del dosel como Dacryodes peruviana (copal), Fucus sp. (matapalo) y Ceiba pentandra (ceibo). - Arboles del dosel son los que están formando el manto del bosque como Iriartea deltoidea (pambil) y Pouruma bicolor (uva). - Arboles del estrato medio son los que están bajo el dosel y mayores de 5 m de altura como Inga edulis (guaba), Hyeronima alchorneoides (calun calun), Hyeronima oblonga (motilón).

60

- Arbustos son las especies leñosas menores a 5 m y que están formando el manto bajo del bosque como Piper carpunya (pimienta negra), Bohemeria caudata (hortiga) y Clidemia sp. (colca). - Trepadoras, bejucos y lianas, son especies leñosas y herbáceas enraizadas en el suelo desde el estado juvenil y que utilizan a los árboles como soporte o como huéspedes, tales como Baccharis jelskii, Disterigma acuminatum y Columnea archidonae. - Hierbas, se consideran a las especies leñosas y herbáceas de tamaño pequeño terrestres y epífitas, como Aechmea sp, Asplundia sp, Monolena primulaeflora (colca), Calathea altissima y Anthurium brachipodium (anturio).

b. Aspectos Fitogeográficos Según varios autores la diversidad biológica del Ecuador es una de las más ricas del planeta, debido a tres factores fundamentales: su ubicación geográfica en la zona ecuatorial, el levantamiento de la Cordillera de los Andes y la influencia de las corrientes marinas, originando la existencia de una gran variedad de regiones climáticas y zonas de vida. Esto determina, lo complejo que resulta conocer la distribución vegetal del país, en vista de lo cual existen varios intentos en dar estas respuestas: Misael Acosta Solis (AS) que identifica 18 Formaciones Geobotánicas, Harling (H) 16 tipos de vegetación, Cañadas (C) 25 zonas de vida y Sierra (S) 34 formaciones vegetales. Fundamentados entre otros aspectos en criterios fisonómicos, climáticos, altitudinales, florísticos y biogeográficos. Con estos antecedentes, la vegetación de la provincia de Pastaza, de acuerdo a cada autor, se la conoce de la siguiente manera. Cuadro N°16. Equivalencias de los Sistemas de Clasificación Vegetal Propuestos AS-Formaciones geobotánicas Ceja andina

C- Zonas de Vida

H- Tipos de vegetación Bosque nublado

S- Formaciones vegetales BSVMA-AOR-> 2800 m.s.n.m. BNM-AOR2000-2800 m.s.n.m.

Selva submesotérmica subandina de la Cordillera Oriental,

Bosque húmedo montano bajo, bosque muy húmedo montano bajo, bosque pluvial montano.

Bosque nublado

BSVMB-AOR1200-2000 m.s.n.m.

selva submesotérmica andina de la Cordillera Oriental.

Bosque húmedo premontano, bosque húmedo montano bajo,

Bosque BSVPM-ORhúmedo 600-1200 montano bajo. m.s.n.m.

Selva mesotérmica de la Cordillera Oriental, selva submesotérmica de la

bosque muy húmedo premontano, bosque muy húmedo montano bajo,

Bosques montanos.

Bosque húmedo montano, bosque muy húmedo montano. bosque pluvial montano.

61

BSVTBF-OR<600 m.s.n.m.

Cordillera Oriental. Selva pluvial submacrotérmica flanco andina oriental.

bosque pluvial premontano, bosque pluvial montano bajo.

Bosque húmedo de tierras bajas.

Selva pluvial macrotérmica Bosque húmedo tropical, de la Región Oriental o bosque muy húmedo hylea amazónica. tropical. Fuente: Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Continental.

Ecuador

3.1.6.3 Unidades de Vegetación Los vegetales por su desarrollo y estabilidad, son por lo general el integrante más sobresaliente de una biocenosis. La biocenosis se define por el conjunto de especies de animales y vegetales que habitan un mismo territorio. Este territorio lo constituyen en general aquellas especies dominantes, es decir las especies que ocupan mayor volumen en la comunidad y que están sujetas a sus relaciones con la naturaleza del suelo, fisiografía y clima. Estos factores como entre otros regulan la presencia de las comunidades vegetales y sus formaciones (unidades de vegetación o tipos de vegetación). Según Gordón & Colb. (1.968), el concepto de formación vegetal puede entenderse como aquel conjunto de plantas, pertenecientes o no a la misma especie, pero que presentan caracteres convergentes tanto en su forma como en su comportamiento. Dentro de este concepto, la formación vegetal tiene un enfoque fisonómico, basado en los conceptos de estratificación y cobertura, lo cual nos permite obtener una imagen de la disposición vertical y horizontal de la vegetación in situ. Dentro de este contexto, la clasificación de la vegetación del Ecuador (S) se basa en criterios fisonómicos, ambientales, bióticos y topográficos. En tal virtud, en el área de estudio se identifica una formación tipo con criterio fisonómico (bosque), dos formaciones vegetales con criterios ambientales (inundable y de neblina) y biótico (Siempreverde y de palmas), cinco tipos de vegetación con criterio topográfico (montano alto, montano, montano bajo, piemontano y de tierras bajas) Dentro de estos mismos conceptos, la vegetación también puede ser clasificada en cuatro tipos biológicos:  Herbáceos: especies de tejidos no lignificados.  Leñosos bajos: especies de tejidos lignificados o leñosos, cuyos tamaños no excedan los 5m. de altura (arbustos).  Leñosos altos: especies de tejidos lignificados cuyos tamaños excedan los 5 m. de altura (árboles).  Suculentos: especies de plantas con tallos y hojas engrosadas por abundante agua como Cactáceas y Bromeliáceas. Dependiendo de la dominancia de los tipos biológicos, las formaciones vegetales pueden ser simples o complejas. El criterio de dominancia está dado por la densidad, cuyo valor varía según la zona de vida o criterio ecológico adoptado.

3.1.6.4 Sinopsis de las Unidades de Vegetación 62

La Vegetación de los bosques de tierras bajas en su conjunto con la de los ríos Pastaza y Bobonaza, guardan una estrecha afinidad de presentación en su cobertura vegetal, los bosques son heterogéneos y el dosel alcanza 30 m. de altura con varias especies de árboles emergentes. La vegetación de los bosques piemontanos o pie de la Cordillera Oriental, son relativamente abundantes con una mezcla de especies amazónicas y andinas, el dosel alcanza 30 m. de altura. La vegetación de las estribaciones de la Cordillera Oriental es baja con relación a las anteriores y esta cargada de abundante musgo, helechos, bromelias y orquídeas. Estas variantes se deben a la fisiografía, clima y altura sobre el nivel del mar, esto hace que existan diferencias en la estructura y en la composición de la vegetación. De acuerdo a la clasificación de la vegetación del Ecuador Continental (S), en la provincia de Pastaza se identifican 8 formaciones vegetales. Estas son: -

Bosque Siempreverde Montano Alto de los Andes Orientales (BSVMA-AOR) Bosque de Neblina Montano de los Andes Orientales (BNM-AOR) Bosque Siempreverde Montano Bajo de los Andes Orientales (BSVMB-AOR) Bosque Siempreverde Piemontano de la Amazonía (BSVPM-OR) Bosque Siempreverde de Tierras Bajas Firmes de la Amazonía (BSVTBF-OR) Bosque Inundable de Tierras Bajas por Aguas Blancas (BITB-AB) Bosque Inundable de Tierras Bajas con Palmas (BITB-P) Antrópica (A)

Cuadro N° 17. Resumen de la Sinopsis de las unidades de vegetación Formación vegetal BSVMA-AOR 2800 m.s.n.m. BNM-AOR 2000-2800 m.s.n.m.

Características especiales

Fisiografía y Suelos

Sup. Ha

Vegetación abundante con árboles no mayores a Localizado dentro del gran 553 10 m de alto, cubiertos de plantas epífitas, cumple paisaje de la vertiente andina funciones de control de producción de sedimentos alta, sobre suelos con afloramientos rocosos. Vegetación densa, con árboles hasta de 25 m de altura cubiertos de abundantes especies epífitas, cumple funciones en la generación de agua y en el control de la producción de sedimentos.

Ubicado dentro del gran paisaje de la vertiente andina alta, 4.581 sobre suelos limosos con afloramientos rocosos

BSVMB-AOR 1200-2000 m.s.n.m.

Vegetación relativamente abundante con árboles Ubicado dentro del gran paisaje de hasta 30 m de altura con epífitas, lianas y piedemonte sobre suelos Poco bejucos, cumple la función de control de profundos meteorizados 3.117 producción de sedimentos.

BSVPM-OR 600-1200 m.s.n.m.

Vegetación alta con estrato bajo denso con árboles emergentes con abundantes lianas y bejucos, cumple funciones de generación de agua y control de la producción de sedimentos.

63

Ubicado dentro del gran paisaje piedemonte sobre suelos arcillosos poco profundos con aluminio. 98.363

% 0,02

0,16

0.11

3.38

BSVTBF-OR <600 m.s.n.m.

BITB-AB m.s.n.m.

Vegetación heterogénea con árboles emergentes de más de 40 m de altura con lianas, bejucos y epífitas, preserva material genético, étnias y culturas nativas.

Localizado dentro de los 2447622 grandes paisajes cuenca amazónica colinada y cuenca amazónica baja plana sobre suelos Arcillosos muy profundos con aluminio tóxico

Vegetación con estratos horizontales, inundables, Localizado dentro del gran <600 con árboles hasta de 35 m de altura. paisaje cuenca amazónica baja 65.047 plana sobre suelos Meteorizados y lixiviados.

BITB-P <250 m.s.n.m.

ANTROPICO 800-1200 m.s.n.m.

Vegetación de moretales con abundantes hierbas en el estrato bajo. Asentado dentro del gran paisaje de la cuenca amazónica 35.912 baja plana sobre suelos de estructura suelta y drenaje Vegetación formada por especies naturales e escaso introducidas, cubierta de cultivos permanentes y de ciclo corto y bosques secundarios. Asentado dentro del gran paisaje del piedemonte sobre 214.370 diversos tipos de suelos.

84,2

2,24

1,24

7,37

Fuente: Datos procesados por el consultor

3.1.6.5 Caracterización de las Formaciones Vegetales a. Bosque Siempreverde Montano Alto de los Andes Orientales BSVMA-AOR Esta formación tiene correspondencia en otros sistemas: (AS). Incluye la ceja andina. (C) Incluido en el bosque húmedo montano, bosque muy húmedo montano, bosque pluvial montano. (H). bosque nublado. Tiene 553 ha, equivalente al 0,02% de la superficie de la provincia, se extiende dentro de una franja, sobre 2.800 m.s.n.m., ocupando la zona más alta del cantón Mera. Se ubica dentro del gran paisaje de la vertiente andina alta sobre suelos limosos con afloramientos rocosos y ceniza, esta protegida por el Parque Nacional Llanganates en una superficie de 12.744 y de aquí se origina los afluentes del río Chontayacu. La vegetación es muy densa y es de transición entre el montano alto y el páramo. En sentido vertical está formada por árboles, arbustos y hierbas epífitas y terrestres que no superan los 10 m de altura. Según los registros de especies, en esta formación no se han realizado mayores estudios, sin embargo de acuerdo a resultados de estudios en áreas de influencia cercanas se estima de la existencia de una gran diversidad de especies ya que solamente en endemismo se registran más de 12 especies, en su mayoría pertenecientes a la familia Orchidaceae. Sobre el estado de conservación, no existen especies amenazas ni en peligro de extinción, sin embargo posiblemente por procesos naturales se registran 7 especies endémicas vulnerables. En relación a usos y potencialidades, la vegetación está cumpliendo funciones muy importantes en la producción de alimentos para los animales, en la generación de agua y en el control de la producción de sedimentos. La importancia económica de las especies es un potencial bajo el manejo de bromélias, orquídeas y otras, ya que 64

para el efecto existe el recurso genético que está protegido por el Parque Nacional Llanganates, de donde puede ser extraído el material para su reproducción fuera del área protegida. Ver anexos 1, 2 y 3 y cuadros 3 y 4. - Especies características: Eugenia sp. (arrayán), Miconia latifolia (colca), Oreopanax spp. (pumamaqui), Puya spp. (achupalla), Escallonia myrtilloides (chachacoma), Cerastostema alatum.

b. Bosque de Neblina Montano BNM-AOR Esta formación tiene correspondencia en otros sistemas: (AS). Incluido en selva submesotérmica subandina de la Cordillera Oriental, selva submesotérmica andina de la Cordillera Oriental. (C) Incluido en bosque húmedo montano bajo, bosque muy húmedo montano bajo, bosque pluvial montano. (H). Bosque nublado. Tiene 4.581 ha, equivalente al 0,16% de la superficie de la provincia, se extiende dentro de una faja entre 2.000 y 2.800 m.s.n.m., ocupa la zona alta del cantón Mera, se ubica dentro del gran paisaje de la vertiente andina alta sobre suelos limosos con afloramientos rocosos y cenizas. Esta formación está protegida por el Parque Nacional Llanganates y de aquí se originan los afluentes de los ríos Yuracyacu y Chontayacu tributarios del río Anzu. En sentido vertical la vegetación está formada por árboles, arbustos, hierbas epífitas y terrestres, caracterizándose por la presencia de abundantes especies eífitas y por árboles que alcanzan hasta 25 m de altura y siempre permanecen cubiertos de musgos y otras especies, estimándose posiblemente su más alta diversidad. Según los sitios de registros, en esta formación no se han realizado mayores incursiones botánicas, apenas se anotan 6 especies, posiblemente esto se deba a reportes que aún no han sido dadas a conocer; ya que solamente en endemismo se cuenta con más de 32 especies, de las cuales 18 corresponden a familia Ochidaceae. Sobre el estado de conservación no existen especies amenazadas y en peligro de extinción, posiblemente por factores naturales y a lo mejor antrópicos se reportan 14 especies vulnerables. La vegetación cumple funciones y servicios especiales en procesos ambientales de los seres vivos, en el control de la producción de sedimentos y en el abastecimiento de agua para la recreación y consumo humano. Existen muchas especies de importancia económica como hierbas epífitas, frutos y maderables, que pudieran ser reproducidas ya que el material genético para estos fines está protegido por el Parque Nacional Llanganates. Ver anexos 1, 2 y 3; y cuadros 3 y 4. - Especies características: Alnus acuminata (aliso), Cedrela montana, Croton sp (drago), Nectandra menbranacea (canelo), Podocarpus oleifoluis (romerillo o sisin), Erytrina edulis. Urera caracasana (ortiga), Piper fuliginosum (pimienta negra), Miconia spp. (colca). Baccharis jelskii Anthurium spp. (anturio), Phylodendron spp. Guzmania spp. (bromelia), Elleanthus spp. (orquídea). Anthurium spp. (camacho). Begonia glabra.

65

Foto 6: Vegetación característica de los bosques nublados, zona alta del cantón Mera

c. Bosque Siempreverde Montano Bajo de los Andes Orientales BSVMA-AOR Esta formación tiene correspondencia en otros sistemas. (AS). Incluido en selva mesotérmica de la Cordillera Oriental, selva submesotérmica de la Cordillera Oriental. (C). Incluido en bosque húmedo premontano, bosque húmedo montano bajo, bosque muy húmedo premontano, bosque muy húmedo montano bajo, bosque pluvial premontano, bosque pluvial montano bajo. (H). Bosque húmedo montano bajo. Tiene 3.117 ha, equivalente al 0,11% de la superficie de la provincia, se extiende dentro de una faja entre 1.200 y 2.000 m.s.n.m., ocupa los remanentes de los bosques primarios contiguos a la zona alta del área intervenida, se ubica dentro del gran paisaje del pie de monte sobre suelos poco profundos bajo material detritico y ceniza. Por esta formación atraviesan muchas quebradas y ríos que son afluentes del río Anzu. Ambientalmente esta formación corre el riesgo de desaparecer, si se reactiva la expansión de la frontera agropecuaria y la explotación forestal. La vegetación es bastante densa, en sentido vertical está formada por árboles grandes y medianos, arbustos, bejucos lianas y hierbas terrestres y epífitas, la altura del dosel alcanza 30 m. de altura, con árboles cubiertos por Briophytos (musgos), y epífitas como helechos y orquídeas. Se estima que la riqueza de especies es abundante, especialmente de las familias Araceae, Rubiaceae y epífitas, ya que solamente en endemismo se registran más de 105 especies, de las cuales 52 corresponden a la familia Ochidaceae. Con respecto al estado de conservación, existen muchas especies amenazadas y en peligro de extinción, solamente en las especies endémicas se registra 1 en peligro crítico, 8 en peligro y 58 vulnerables, esto quiere decir que más del 50% de las especies están amenazadas, lo cual requiere atención en el manejo del recurso. 66

La vegetación viene cumpliendo funciones especiales en el abastecimiento de alimentos para la fauna, en la generación de agua y en el control de la producción de sedimentos y así muchas especies vegetales vienen siendo utilizadas en artesanía, medicina y madera. Existen muchas especies de importancia económica que podrían ser utilizadas con el debido manejo para la producción de plantas medicinales, alimenticias, ornamentales, maderables y artesanales. (Anexos 1, 2 y 3 y Cuadros 3 y 4). - Especies características: Sapium utile, Nectandra spp. (canelo), Cedrela odorata (cedro), Dacryodes peruviana (copal). Inga spp. (guaaba), Heliconia chartacea (platanillo), Ficus spp. (ficus o oje), Cecropia andina (guarumo), Croton lecheri (drago), Cestrum megalphyllum, Solanum argenteum. Blakea sp., Mikonia sp. Anturium spp. (anturio), Peperomia spp., Guzmania sp. (bromelia).

d. Bosque Siempreverde Piemontano de la Amazonía BSVPM-OR Esta formación tiene correspondencia en otros sistemas: (AS). Incluido en selva pluvial submacrotérmica flanco andina oriental. (C). Incluido en bosque húmedo premontano, bosque muy húmedo premontano. (H). Bosques montanos. Tiene 98.363 ha, equivalente al 3,38% de la superficie de la provincia, se extiende dentro de la franja entre 600 y 1.200 m.s.n.m., la parte que comprende los sectores de San Juan de Piatúa y Santa Fe e inclusive la parte entre los 600 y 800 m.s.n.m. está cubierta por remanentes de bosques. Se ubica dentro de los grandes paisajes piedemonte y cuenca amazónica colinada, en suelos poco profundos meteorizados bajo cenizas y arcillosos poco profundos con aluminio. Está cruzado por ríos que alimentan al río Anzu y en su parte baja se originan los afluentes de los ríos Curaray, Bobonaza y Pastaza. La vegetación en sentido vertical está formada por un estrato herbáceo muy denso, constituida por árboles emergentes del dosel y del estrato medio, arbustos, lianas, arbustos o árboles parásitos, hierbas epifitas y terrestres y especies riparias, las ramas y los fustes de los árboles están densamente cubiertos por Bryophytos (musgos), Polydiophytos (helechos) y otras epifitas. En esta formación se han registrado alrededor de 812 especies con 156 pertenecientes al grupo Pteridiphyta, de las cuales 132 son endémicas, en su mayoría corresponden a las familias Orchidaceae y Melastomataceae. Sobre el estado de conservación, existen muchas especies amenazadas y en peligro de extinción ya que solamente en endemismo se registran 4 en peligro crítico, 13 en peligro y 55 vulnerables. Esto quiere decir que más del 50% de las especies endémicas tienen problemas de amenazas, debiéndose a su inmediatez al área intervenida. La vegetación es muy diversa, como diversos son sus usos en artesanía, colorantes, medicina, construcción y otros y así mismo cumple funciones muy importantes como

67

la generación del agua, control de producción de sedimentos y productos que permiten mantener la estabilidad de los procesos biológicos de los seres vivos. En esta formación existen muchas especies de importancia económica que son utilizadas como medio de subsistencia, su producción puede incrementarse con el debido manejo como es el caso de plantas medicinales, alimenticias, maderables, ornamentales entre otras. Ambientalmente existen muchas actividades antrópicas que pueden interferir significativamente en los procesos biológicos de las especies y en la disminución del potencial genético, como la expansión de las actividades forestal y petrolera. Para contrarrestar es conveniente contar con un área intangible que permita preservar el material las especies. (Anexos 1, 2 y 3 y Cuadros 3 y 4). En esta formación se han centrado con mayor énfasis los estudios botánicos, como los realizados por el Herbario Nacional, El Museo de Ciencias Naturales y la Fundación Jatun Sacha, quienes han efectuado lo siguiente: En terreno relativamente plano a 650 m.s.n.m., en el estrato inferior son abundantes las especies de regeneración de los árboles del dosel y otras de este estrato como Miconia Sp. (colca), Bahuinia brachycalyxm, palmas de los géneros geonoma y epifitas de los géneros Tllandsia, Aechmea, Guzmania, Stenopermation las cuales son frecuentes en los estratos superiores de los árboles grandes. En terreno colinado a 652 m.s.n.m., en el sotobosque se destaca la Heisteria acuminata y Alphandra natali (palma de fibra), el estrato herbáceo es escaso con especies dispersas de Centropogon sp. y helechos del género Selaginella. En terreno ligeramente colinado a 675 m.s.n.m., el sotobosque es de hasta 10 m. de alto con especies arbustivas de Pentagonia macrophylla, el estrato herbáceo con elementos comunes de los géneros Piper, Ciclanthus, Calatea y helechos como Daplazium polystichum. En terreno ligeramente plano a 785 m.s.n.m., el sotobosque es poco denso, el estrato basal o inferior está compuesto por especies de los géneros Besleria, Calathea, Geonoma y plántulas de árboles de los estratos superiores, las especies epifitas como Guzmania, Anthurium y Ciclnthuses están supeditadas al estrato superior del bosque. En terreno ligeramente colinado a 830 m..sn.m., el estrato herbáceo está constituido por Calathea sp y helechos de los géneros Diplazium y Selaginella. - Especies características: Ceiba pentandra (ceibo), Cedrela odorata (cedro), Hyeronima alchornoides (motilón). Miconia Sp. (colca),Pouruma bicolor (uva de monte), Inga spp. (guaba), Nectandra Sp. (canelo). Mikania sp., Calathea spp., Selaginella arthritica, Anthurium sp. (anturio), Caryodendron orinocense (maní de árbol), Heisteria acuminata, Aphandra natalia (palma de fibra), Apheñandra crenata.

68

Foto 7: Vegetación característica de los bosques piemontanos de los andes orientales

e. Bosque Siempreverde de tierras Bajas firmes de la Amazonía BSVTBF-OR Esta formación tiene correspondencia con otros sistemas: (AS). Selva pluvial macrotérmica de la región oriental o hylea amazónica. (C). Incluido en bosque húmedo tropical, bosque muy húmedo tropical. (H). Bosque húmedo de tierras bajas. Tiene 2.447.622 ha, equivalente al 84,20% de la superficie de la provincia; se extiende desde bajo los 600 m.s.n.m. hasta el límite con el Perú, involucrando a las poblaciones de Montalvo, Curaray, Cononaco, Río Tigre y Río Corrientes. Se localiza dentro de los grandes paisajes cuenca amazónica colinada y cuenca amazónica baja plana sobre suelos arcillosos muy profundos y aluminio tóxico y suelos arcillosos poco profundos con aluminio. De esta formación se originan los afluentes que alimentan a los ríos Curaray, Pindoyacu, Conambo, Corrientes, Bobonaza y Pastaza, desde el Río Curaray hacia el lado este está protegida por el Parque Nacional Yasuní En sentido vertical, la vegetación está formada por árboles emergentes, árboles del dosel, arbustos, lianas, bejucos largos y gruesos y hierbas epifitas. Esta vegetación incluye los bosques sobre colinas medianamente disectadas, tierras planas bien drenadas y tierras planas pobremente drenadas. Estos bosques son altamente heterogéneos y diversos, con un dosel que alcanza los 30 m. de altura y árboles emergentes que superan los 40 m. o más de altura. Las plantas epifitas y trepadoras están presentes en todos los estratos del bosque como los géneros Scheffelera, Guzmania, Aechmea, Anturium, Peperomia y varias especies de la familia Oechidaceae. Según los registros, existen 1.816 especies, pertenecientes en su mayoría al grupo de las Pteridophytas con 242, Rubiaceae con 183 y Fabaceae con 141, dentro de las cuales se identifican 41 especies endémicas, en su mayoría pertenecientes a las familias Gesneriaceae y Melastomataceae. 69

En términos generales no existen especies con problemas de amenazas y en peligro extinción, se registran 3 y 14 endémicas en peligro y vulnerables, respectivamente. La vegetación está siendo utilizada por las comunidades nativas como medio de subsistencia en medicina, alimentación, colorantes, artesanía, combustible y construcción; por otro lado está cumpliendo funciones especiales en los procesos ambientales, en el control de la producción de sedimentos, en el mantenimiento del nivel freático del agua y de la riqueza cultural y étnica. Se estima que por el momento, los factores que producen impactos no son significativos a excepción de la expansión de la actividad petrolera, por lo tanto se estima que los recursos genéticos todavía cuentan con la debida preservación, ya que una parte de está unidad está protegido por el Parque Nacional Yasuní, en una extensión de 346.564 ha. (Anexos1, 2 y 3 y Cuadros 3 y 4). - Especies características: Cedrelinga catenaiformis (chubcho), Ceiba pentandra(ceibo). Brosimun guianense (sande), Ficus picriana (ficus o oje), Matisia obliquifolia, Chimarris hookeri (intachi), Iriartea deltoidea (pambil), Phytelephas teniacaulis (palma yarina o chincha), Guarea kunthiana (tucuta), Miconia paleacea (colca), Besleria laxiflora, Centropogon loretensis, Swietenia macrophylla (aguano), Chlorosphata sp., Calathea sp., Solanum sp., Protium fimbriatum.

f. Bosque Inundable de Tierras Bajas por Aguas Blancas BITB-AB Esta formación no tiene correspondencia en otros sistemas. Tiene 65.047 ha., equivalente al 2,24% de la superficie de la provincia, se extiende bajo los 600 m.s.n.m., a lo largo de las riberas de los ríos Capahuari, Bobonaza y Pastaza, hasta el límite con el Perú, se localiza dentro del gran paisaje cuenca amazónica baja plana sobre suelos lixiviados y meteorizados. A lo largo de las riberas de los ríos citados, más los ríos Curaray, Corrientes y Cononaco están habitados por las comunidades nativas y por varios destacamentos militares. La vegetación, está compuesta por bosques ubicados en las terrazas sobre suelos planos contiguos a los ríos Pastaza, Bobonaza y Capahuari, en épocas de altas precipitaciones se inundan por varios días, los árboles alcanzan hasta 35 m. de altura. Estructuralmente por la crecida de los ríos se forman varios estratos horizontales de vegetación en diferentes estadios de sucesión. Empezando desde afuera, es característico un estrato herbáceo arbustivo donde sobresalen Gynerium sagitatum (pindo), Tesaria integrifolia, Callandria angustifolia; un segundo estrato está constituido por especies de Cecropia que forman manchas densas en las orillas de los ríos; un tercer estrato ya hacia el bosque más estable esta formado por Ficus insipa (ficus u oje), Calycopyllum spruceanum. En esta formación son muy escasos los registros de identificación de especies, por lo que se conoce muy poco la diversidad y otros aspectos biológicos, sin embargo se ha logrado identificar 12 especies endémicas, de las cuales una está en peligro crítico y 5 son vulnerables.

70

Sobre usos y potencialidades y otros aspectos, la vegetación siempre está cumpliendo funciones especiales en el control de inundaciones y arrastre de sedimentos, por lo que se estima que existen muchas especies que han logrado adaptarse a este de ambientes. (Anexos 1, 2 3 y Cuadros 3 y 4). - Especies características: Gynerium sagitatum (pindo), Ficus insipida (ficus u oje), Cecropia sp. (guarumo), Calycophyllum spruceanum, Ceiba pentandra (ceibo), Otova parvifolia, Acacia glomerosa, Guarea macrophylla, Alchornea castanaefolia, Mauritia pitelephas

g. Bosque Inundable de Tierras Bajas con Palmas BITB-P Esta formación no tiene correspondencia en otros sistemas. Tiene 35.912 ha., equivalente al 1,24% de la superficie de la provincia, se extiende bajo los 250 m.s.n.m. hasta el límite con el Perú, generalmente se localiza en forma de parches aislados y a cierta distancia del curso del río Curaray del cual se obtuvo mayor información, y en esta misma forma en otros sitios de la zona baja de la provincia. Se localiza dentro del gran paisaje cuenca amazónica baja plana, sobre suelos de estructura suelta con drenaje escaso A poca distancia de estos sitios se localizan destacamentos militares y centros de comunidades nativas.

Foto 8: Vegetación del trayecto del río Curaray Lorocachi-Pavacachi Estructuralmente, la vegetación es relativamente densa, está formada por palmas, sotobosque y hierbas, ocupa superficies mal drenadas, inundables la mayor parte del año por lluvias locales cerca de lagunas y ríos. La especie dominante es la Mauritia flexuosa (morete) que alcanza hasta más de 30 m. de alto y asociada a esta especie se presentan otras como: Euterpe precatoria, Astrocaryum huicungo, Astrocaryum urostachys, Socratea exhorriza, Mauritiella aculeata, Symphonia globulifera.

71

Las investigaciones botánicas en estos ambientes son muy escasas, sin embargo se logra identificar 3 especies endémicas, de las cuales no se conocen especies amenazadas y en peligro. En cuanto a usos y potencialidades, la vegetación está manteniendo la estabilidad de los procesos ambientales de las especies que habitan en estos ambientes. - Especies características: Mauritia flexuosa (morete), Mauritiella aculeata, Croton tessmanni, Scheleea brachiclada, Astrocarium chambira (chambira), Cyperus spp, Sagitaria sp, Echinodorus sp, Heteranthera eniformis, Utricularia sp, Azolla sp, Ceratophyllum sp, Pistia stratiotis, Spirodela sp, Mauritia flexuosa, Jessenia batahua, Iriartea exorrhiza, Mauritiella aculeata, Geonoma, Scheelea, Hyospathe, Renealmia, Eschweilera, Couropita, Calophyllum brasiliense.

Foto 9: Mauritia flexuosa (morete), especie característica de los bosques inundables

h. Antrópica A Esta formación tiene correspondencia en otros sistemas: (AS). Incluido en selva pluvial submacrotérmica flanco adina oriental. (C). Incluido en bosque pluvial premontano, bosque muy húmedo premontano. H. Bosques montanos. Tiene 214.370 ha, equivalente al 7,37% de la superficie de la provincia, se extiende más dentro de una franja aproximada entre 800 y 1.200 msnm. En su mayor extensión se localiza dentro del gran paisaje del piedemonte, sobre suelos con características diversas: En el sector de Mera y vía río Anzu sobre suelos poco profundos bajo material detrítico y ceniza y suelos poco profundos meteorizados bajo ceniza. El sector del Puyo y vías principales sobre suelo profundo limoso derivados de cenizas. Y los demás sectores sobre suelos arcillosos poco profundos con aluminio Ver mapa de suelos y mapa fisiográfico.

72

De esta formación se originan varios afluentes que alimentan a los ríos Pindo grande, Puyo y Anzu y está protegidas por 3 Bosques y Vegetación Protectores: Tsuraku, localizado en la parroquia Simón Bolívar, en la comunidad del mismo nombre con 2.710 ha. Jawa Jee, localizado en la parroquia Madre Tierra, sitio Puerto Santana con 570 ha. Moravia, localizado en la parroquia Shell, predio la Moravia con 600 ha. Además, existen propuestas para proteger otras áreas con fines de conservar posibles fuentes de capatación de agua para las poblaciones locales. La vegetación esta formada por especies introducidas y naturales, árboles, arbustos y hierbas. Las especies vegetales vienen siendo utilizadas en distintos menesteres como en artesanía, alimentación, medicina, construcción y combustible, y así mismo la vegetación secundaria viene cumpliendo funciones en la generación y abastecimiento de agua y en el control de sedimentos. Por el uso, muchas especies son muy importantes en la economía local, como es el caso de las especies maderables, ornamentales y artesanales. En este ambiente, donde se desarrolla prácticamente la mayor actividad económica de la provincia, las especies siempre están enfrentando problemas de amenazas, los factores más influyentes son la explotación forestal y la expansión de los monocultivos. - Especies características: i. Bosque secundario: Pollalesta discolor (pigue), Hyeronima alchornoides (caluncalun), Croton lecheri (drago), Ocotea floribunda (canelo), Heliconia chartacea (platanillo), Inga sp. (guabas), Cyanthea incana (helecho arboreo). ii. Regeneración natural: Pollalesta discolor (pigue), Croton lecheri (drago), Psidium guajava (guayaba), Cecropia sp. (guarumo), Vismia sp. (achotillo). iii. Pasto cultivado: Axonopus scoparius (gramalote), Brachiaria decumbens (dalis), Setaria splendida (pasto miel), Brachiaria humidicola (kikuyo amazónico). iv. Cultivos permanentes: Amelia sp. (té), Saccharum officinarum (caña de azúcar), Musa paradisiaca (plátano), Musa acuminata (orito). v. Cultivos ciclo corto: Colasio esculenta (papachina), Manihot esculenta (yuca), Solanum sp. (naranjilla)

Foto 10: Área intervenida en el sector de villano y vegetación característica 73

3.1.6.6 Endemismo y Estado de Conservación La diversidad vegetal y animal del Ecuador se ve favorecida por tres factores fundamentales, la posición del Ecuador en la zona ecuatorial, la presencia de la Cordillera de los Andes y la influencia de las corrientes marinas. Esto ha determinado la presencia de muchas especies únicamente en determinados lugares del territorio nacional, constituyéndose lo que usualmente conocemos como endemismos. De acuerdo al Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Ecuador 2.000, hasta septiembre del 2.000, se registraron 4.011 especies de plantas endémicas, que representa el 20% de su flora nativa. Se registran 341 especies endémicas, pertenecientes a 47 familias, la mayoría corresponden a las familias Orchidaceae, Melastomataceae y Bromeliaceae; se distribuyen más en los bosques piemontano y montano bajo, estas especies corresponden más a hierbas epifitas y terrestres, arbustos, lianas y bejucos, el número señalado puede variar conforme avancen las investigaciones botánicas. (Anexo 2). En el Ecuador existen 3.562 especies endémicas amenazadas, el 83% están dentro de la categoría de vulnerabilidad, en tanto que en el área de estudio se identifican 181 especies endémicas amenazadas, de las cuales 151 son vulnerables, 24 están en peligro y 6 en estado crítico, las especies amenazadas corresponden mayormente a las familias Orchidaceae y Melastomataceae, estas amenazas están más centradas en las áreas cercanas a la zona antrópica como son las formaciones vegetales Bosque Siempreverde Montano Bajo y Bosque Siempreverde Piemontano. (Anexo 2).

3.1.6.7 Usos Actuales y Potenciales de la Vegetación En términos generales en la provincia existen dos grupos humanos bien diferenciados, los nativos y los colonos. Las comunidades nativas, están ubicadas en su mayoría en el interior de la provincia a lo largo de las riberas de los ríos, en donde utilizan sus conocimientos etnobiológicos para la clasificación vernácula de las especies y para el aprovechamiento de flora y de fauna. Estas comunidades continúan practicando la agricultura de subsistencia, la caza, la pesca y recolección como formas de supervivencia. En tal virtud, a lo largo de los ríos es común encontrar chacras no mayores a 1 ha. de cultivos, las mismas que después de un cierto tiempo son abandonadas por el agotamiento de los suelos, y en su lugar construyen otras en sitios aledaños. En estas chacras cultivan maíz, ají, plátano, yuca, papachina, maní, papaya, guineo, camote, caña de azúcar, fruta de pan, caimito y anonas.

74

Cuadro N° 18. Usos principales de las especies vegetales más conocidas Fuente: Recopilación de información de campo Nombre Científico Passiflora sp. Inga sp. Caryodendron orinocense Croton sp Wettinia maynensis Iriartea deltoidea Pouruma bicolor Pouteria caimito Bactris gasipaes Capsicum chinense Humiriatrum sp. Dacryodes peruviana Hyeronima duckei Nectandra sp. Bochysia biloba Cedrela odorata Cordia alliodora Tabebuia chrysantha Symphonia globulifera Clarisia racemosa Grias neuberthii Artocarpus altilis Zea mays Manihot esculenta Saccharum officinarum Carica papaaya Musa paradisiaca Musa acuminatta Pollalesta discolor Anthurium eminens Ochroma pyramidale Ipomoea triloba Arachis hypogea Apeiba aspera Urera baccifera Colocasia esculenta Carloduvica palmata Cinchona oficinalis Mauritia flexuosa Alchornea glandulosa Miconia sp. Bixa orellana Calathea standleyi Hyperomia oblonga Vismia baccifera Guarea grandifolia Callandra carbonaria Aphalandra natalia Aspidosperma darienense Eugenia florida Banisteriopsis caapi

Nicotiana tabacum Genipa americana Couma macrocarpa

Nom. Común Granadilla Guaba Maní de monte Drago Kilo Pambil Uva de monte Caimito Chontaduro Ají Pilche Doncel Caluncalun Canelo Tamburo Cedro Laurel Guayacán María Moral bobo Pitón Fruta de pan Maíz Yuca Caña azúcar Papaya Plátano Orito Pigüe Anturio Balsa Camote Maní Peine de mono Ortiga Papachina Paja toquilla Cascarilla Morete

M

A X X X

C

X

X X

Ar

Cb

Ma

Aa

D

X X X

X X

X X

X

X X X X

x

X X X X X X X X X X

X

X X X X X X X X X

X

X X X X X X

X

X

X X X

X

X X

Colca Achote

X X

x

X X X X x

Palma fibra Chaluacaspi

X X

Chuchuguazo Ayaguasca Tacucaspi Cruzcaspi Hungurahua Dunduma Chambira Tabaco Huito Daun o naun

X x

X X

X X X X X X X X X x

Leyenda: Medicinales = M Alimenticios =A Colorantes = D Construcción =C Artesanía = Ar Maderables = Ma Combustibles = Cb Alimento de animales = Aa

Las comunidades nativas que viven cerca de los medios de comunicación, están adquiriendo otros medios de subsistencia, a más de la tradicional, como la comercialización de la madera, el cultivo de pastos para la ganadería y el 75

aprovechamiento de otras especies como la palma de fibra para la fabricación de escobas. Los colonos se encuentran asentados en su mayoría a lo largo de las vías carrosables, sus actividades se centran en la crianza de ganado bovino, a la explotación y a la comercialización de la madera y a los cultivos de naranjilla, caña de azúcar, té, yuca, plátano, papachina, frutales y además a la artesanía de objetos de balsa. Con esta visión, más la información recogida en el campo, se estima que más de 200 especies estarían siendo utilizadas en diferentes usos, en el cuadro siguiente se citan los principales usos de las especies vegetales identificadas. Finalmente la riqueza cultural adherida a la diversidad biológica, en las comunidades nativas es de extrema importancia, de ahí la necesidad de su conservación y aprovechamiento racional, considerando que ellos constituyen un potencial promisorio para el futuro de las sociedades.

3.1.6.8 Especies Amenazadas y en Peligro de Extinción En el ámbito nacional, no se conoce a ciencia cierta cuantas ni cuales especies se han extinguido o que continúan sus generaciones en la naturaleza. Para la provincia de Pastaza, no existe información que evidencie el estado de vulnerabilidad en las que se encuentran las especies vegetales, solamente con respecto a las especies endémicas, conocemos que existen 151 especies vulnerables, 24 en peligro y 6 en peligro crítico. Sin embargo muchas especies endémicas consideradas casi amenazadas y de menor preocupación y otras especies comunes podrían verse afectadas por la expansión de la explotación forestal hacia sitios considerados ric en diversidad vegetal, como los bosques bajo los 800 m.s.n.m Otras causas a considerarse serían el avance de la explotación petrolera, el incremento de la caza de animales que ayudan en la polinización, distribución de semillas y en otros procesos que permiten mantener la diversidad genética de las comunidades vegetales, el desarrollo ecoturístico desordenado y la aculturación de las comunidades nativas. Las especies que correrían el riesgo de enfrentar mayores amenazas serían las de alto valor comercial, como es el caso de Swietenia macrophylla (aguano), las especies ornamentales como orquídeas, bromelias, anturios; las especies que necesitan como huéspedes a los árboles y las especies que no soportan la fragmentación de su hábitat.

a- Factores que Producen Impactos Los factores que producen impactos en el área de estudio son antrópicos.

naturales y

Los factores naturales son causados por las fuertes lluvias y vientos que producen lixiviación de los suelos y la caída de muchas especies de árboles del dosel. 76

Los factores antrópicos, son causados por el manejo irracional de los recursos naturales como flora fauna, agua y suelos. Esto obedece a la falta de investigación científica y a la carencia de planificación, como producto de esto el uso de los recursos es irracional y desordenado. En tal virtud los factores que producen más impacto son: El uso irracional de los suelos, la expansión de la explotación forestal, el avance de la explotación petrolera, el avance de la construcción de vías de comunicación, el otorgamiento de concesiones mineras y la falta de inversión en el mejoramiento de las áreas de producción. Generalmente mientras no conozcamos lo que tenemos, es imposible valorar su importancia y peor aun planificar el uso, manejo, protección y rehabilitación de los recursos naturales, por lo tanto, pueden sumarse otros factores más de los indicados, lo cual significa que el potencial vegetal siempre estará amenazado.

b- Especies Vegetales de Importancia Económica La importancia económica está dada por el uso que las poblaciones dan a las diferentes especies vegetales, que le sirven como medio de subsistencia y para ampliar su capacidad económica. Generalmente, las especies que al hombre le permite captar dinero para satisfacer las necesidades básicas de subsistencia. Se estima que más de 100 especies tendrían un alto valor económico. En el cuadro siguiente se anotan las especies más importantes y conocidas en el medio y que son utilizadas en el comercio.

77

N. Científico

Forma de vida

N. Común

Pollalesta discolor Ochroma piramidale Aphaalandra natalia

Pigüe Balsa Palma de fibra Swietenia macrophylla Aguano Chambira Humuriastrum sp. Pilche Heliconia chartacea Platanillo Myroxilon balsamum Bálsamo Cedrela odorata Cedro Saccharum officinarum Caña de azúcar Amelia sp. Té Axonopus escoparius Gramalote Croton lecheri Drago Banisteriopsis caapi Ayaguasca Chuchuguaz Cordia alliodora Laurel Jessenia botana Ungurahua Iiriartea deltoidea Pambil Helleocarpues americana Balsa blanca Nectandra sp Canelo Orquideas Bromelias Anthurium sp. Anturio Hyeronima Caluncalun alchornneoides Hyeronima oblonga Motilón Tabebuia Chrysantha Guayacán Symponia globulifera María Clarisia racemosa Moral bobo Dacryodes peruviana Copal Guarea kunthiana Tucuta

Uso

árbol árbol palma

Cajonería Artesanía Escobas, alimento

árbol palma árbol hierba árbol árbol hierba

Madera Artesanía Madera Ornamental Madera Madera, muebles Panela, aguardiente

arbusto hierba árbol bejuco

Bebidas Pastoreo Medicinal, madera Medicinal Medicinal Muebles, madera Aceite Artesanía Artesanía Construcción Ornamentación Ornamentación Ornamentación Madera Madera Madera Madera Madera madera, triplex madera madera

árbol palma palma árbol árbol hierbas hierbas hierbas árbol árbol árbol árbol árbol árbol árbol árbol

Cuadro N°19. Especies más conocidas de importancia económica Fuente: Anotaciones de trabajo de campo

c. Preservación Genética de las Especies Vegetales La preservación genética puede darse por medios artificiales y naturales. Por medios artificiales a través de bancos de germoplasma (semillas), viveros, u otros mecanismos que utilice el hombre para estos fines; y por medios naturales a través de la protección y manejo de la biodiversidad. Sobre lo primero, en la provincia solamente existe un vivero forestal para la repoblación de áreas intervenidas por la extracción de madera.

78

Con respecto a lo segundo, parte de los Parques Nacionales Yasuní y Llanganates están dentro de esta provincia, además existen tres bosques y vegetación protectores, cuyos objetivos entre otros aspectos son la preservación genética de especies de la biodiversidad. De acuerdo a la información que manejamos, más del 90% de la provincia, mantiene su cobertura vegetal, dentro de este gran espacio, existen áreas muy importantes para la preservación de los recursos genéticos, como la zona alta del cantón Mera, atribuida por algunos estudiosos como la más rica en diversidad de especies de aves y epifitas, otra área importante para estos fines es la franja entre 800 y 500 m.s.n.m., que se le atribuye de la existencia de muchas formas de vida vegetal como: árboles, árboles emergentes, arbustos, lianas, bejucos, trepadoras, hierbas y riparias y además por la diversidad de especies de vertebrados.

79

3.1.7 Fauna 3.1.7.1 Metodología El estudio se desarrolló bajo el siguiente procedimiento:

a. Recopilación de Información Bibliográfica, Cartográfica y Digital El levantamiento de información, consistió en la obtención de información especializada como informes técnicos, base de datos digital, estudios y proyectos desarrollados por organismos públicos y privados, nacionales e internacionales como la Corporación Centro de Datos para la Conservación CDC, que facilitó la base de datos de las especies de fauna registradas en la provincia de Pastaza. La información fue evaluada y procesada. Con esta información y tomando como referencia el Estudio Preliminar de los Vertebrados del Ecuador, más el resultado del análisis de la información contenida en los mapas Fisiográfico, Hipsométrico y de formaciones vegetales, y además los sitios de registros de especies, se elaboró el mapa preliminar de fauna a escala 1:250.000. Es importante citar que la información del mapa de fauna, está respaldada con una base de datos que contiene 760 especies de las 5 clases de vertebrados con su respectiva clasificación: Orden, familia, género, especie, nombre común, estrato, endemismo, amenazas, CITES y lugar de registro.

b. Trabajo de Campo La comprobación y levantamiento de la información se dio, mediante recorridos por las vías carrozables y fluviales, trochas y senderos y por medio de levantamiento de encuestas a personas confiables de los sectores elegidos para las investigaciones. Para el efecto se utilizaron los siguientes métodos: -

Visualización (registro del sitio de identificación). Observación de huellas y rastros. Vocalizaciones Encuestas (entrevistas o conversaciones con nativos y colonos conocedores de las especies en el bosque).

c. Procesamiento de información Esta fase consistió en la selección de la información primaria y secundaria, de donde se obtuvieron los grupos representativos de fauna, estado de conservación, usos y áreas potenciales para su protección y conservación. Esta información sirvió de base para la elaboración final del mapa de fauna y la distribución de las especies registradas por pisos zoogeográficos. La ubicación en el mapa de las diferentes especies registradas, se dio a base de los sitios y la altura (m.s.n.m) donde se realizaron las colecciones y estudios

80

3.1.7.2 Diversidad de Fauna a. Diagnóstico de los Principales Grupos Taxonómicos: El Ecuador es considerado megadiverso, por la variedad de ecosistemas terrestres, dulceacuicolas y marinos que contienen una gran diversidad de animales, plantas y microorganismos. Como se muestra en el presente cuadro. Cuadro N°20. Número Estimado de Especies Registradas en el Ecuador Clase Total Endémicas Amenazadas Mamíferos 366 24 36 Aves 1618 38 92 Reptiles 374 121 12 Anfibios 422 163 45 Peces de 706 agua dulce Plantas 20.000 4000 375 vasculares Fuente: Propuesta Preliminar Sistema Clasificación Vegetación Ecuador Continental

Según los estudios realizados en el área y en su zona de influencia, existen 760 especies de vertebrados registradas, pertenecientes a 121 familias. Las especies de mamíferos más representativas corresponden a las familias: Cebidae (monos) con 14, Didelphidae (raposas) con 14, Muridae (ratón espinoso) con 17 y Phyllostomidae (murciélagos) con 50 especies. Las especies de aves más representativas corresponden a las familias: Tyrannidae (pitajos) con 49, Thamnophilidae con 44, Thraupidae con 34, Psittacidae (guacamayos) con 25 y Trochilidae (Colibris) con 21 especies. Las especies de reptiles más representativas corresponden a las familias: Colubridae y Polychrotidae con 3 cada una. s especies de anfibios más representativas corresponden a las familias: Hylidae con 38 y Leptodactilydae con 46 especies. Las especies más representativa de los peces, corresponden a la familia Characidae (sardinas) con 5. Lo indicado se muestra en el siguiente cuadro Cuadro N° 21. Clases de vertebrados Registradas en el área de estudio Taxozones

Mamíferos

Aves

Reptiles

Anfíbios Peces

Orden Familias Géneros Especies

13 32 101 160

20 60 34 452

6 9 18 16

1 8 38 114

2 12 17 17

Fuente: Procesamiento registros de especies CDC, Diagnóstico Faunístico P.N. Sangay

81

b. Estado de las Poblaciones de las Especies El estado de las poblaciones, dependen fundamentalmente del estado de conservación de su hábitat, esto se evidencia por los cambios en el paisaje y por la disminución o desaparición de especies de plantas y animales. Estos cambios se dan especialmente por deforestación y contaminación de los recursos que componen este hábitat. En la provincia de Pastaza, el estado de las poblaciones de las especies, se ven amenazadas por factores extrínsecos como Pérdida y fragmentación de hábitat por deforestación (explotación forestal y avance de la frontera agropecuaria), introducción de especies ajenas al hábitat nativo (peces, ranas, plagas y enfermedades) y por la cacería de subsistencia (alimentación, medicina, ornamentación, rituales y artesanales). También se estima que pueden estar amenazadas las especies por factores intrínsecos, como disminución del potencial reproductivo, acortamiento del período de vida, intolerancia a cambios ambientales y por cambios en el comportamiento. Muchas de las especies que logramos ver en zonas intervenidas son las que han logrado adaptarse a hábitat alterados, como es el caso de ciertas especies de tamaños pequeños conejos, chucuris, ardillas, raposas, mirlos, colibríes, murciélagos, ranas y lagartijas. Por información local se estima que en las zonas no intervenidas, las poblaciones de muchas especies a pesar de la cacería, son relativamente abundantes, principalmente en la zona baja, Como: Pecari tajacu (sajino), Mazama americana (venado colorado), Tapirus terrestris (sacha vaca), Leopardus pardalis (tigrillo), Panthera onca (jaduar), Nasua nasua (cuchucho), Potos flavus (cusumbo), Eira barbara (cabeza de mate), Dasyprocta fuliginosa (guatusa), Myoprocta pratti (guatín), Agouti paca (guanta), Cavia aparea (sacha cuy); Silvilagus brasiliensis (conejo), Dasypus novencintus (cachicambo o armadillo) y muchas especies de las familia Phyllostomidae (murciélagos) y Didelphidae (raposas). En cambio las poblaciones de otras especies se ven disminuidas por no resistir ciertos cambios o afectaciones que se producen en su hábitat como sucede con los grandes monos Lagothrix lagotricha y Ateles chamek, y el armadillo gigante Priodontes maximus, por lo que hoy en día son considerados escasos o raros en la zona. Las especies reportadas para el área en estudio, de acuerdo al estado actual de sus poblaciones se diferencian en tres niveles: 1). Son las especies con poblaciones consideradas en estado de amenaza y que están incluidas dentro de los listados de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza-IUCN, especies incluidas en el Control Internacional del Tráfico de Vida Silvestre-CITES y especies incluidas en el control de la Legislación Ecuatoriana.

82

Cuadro N° 22. Especies Amenazadas Mamíferos Familia

Especie

Didelphidae Canidae Felidae

Glironia venusta Speothos venaticus Leopardus tigrinus Oncifelis colocolo Panthera onca Puma concolor Leopardus pardalis Leopardus Wiedii Herpailurus yaguarondi Pteronura brasiliensis Lontra longicaudis Tremarctos ornatus Inia geoffrensis Tapirus pinchaque Tapirus terrestris Ateles belzebuth Logotthrix logotricha Cebus apella Phitecia aequatorialis Aotus lemurinus Trichechus inungis Sotañia fluviatilis Neacomys tenuipes Saguinus fuscicollis Saguinus tripartitus Priodontes maximus Myrmecophaga tridactyla

Mustelidae Ursidae Iniidae Tapiridae Cebidae

Trichechidae Delphinidae Muridae Callitrichidae Dasypodidae Myrmecophagidae

UICN

CITES

Vu Vu

Res. N° 105 Vu Vu Vu Vu Vu Vu

I I II I II I I I I I I II I II II II II II II I I

En Vu Vu En Vu Vu

Vu

Cr Vu Vu En En Vu Vu

Cr En Vu

II II I II

En Vu

Fuente: Libro rojo de los mamíferos del Ecuador

Aves Familia Anhimidae Aanatidae Psittacidae Formicariidae Accipitridae Falconidae Cracidae Psophiidae Trochilidae

Especie Anhima cornuta Cairina moschata Neochen jubata Ara militaris Ara chloroptera Ara macao Grallaria alleni Grallaria gigantea Rosthramus sociabilis Leucopternis princeps Morphus gianensis Harpia harpyja Falco deiroleucus Aburria aburri Mitu salvini Psophia crepitans Chaetocercus bombus Campylopterus falcatus Avocettula recurvirostris

UICN

Vu

CITES

I II I

En En II II II II

u

Fuente: Libro rojo de las aves del Ecuador

83

II II II

Res. N° 105 En En Vu En Vu En Vu Vu Vu Vu Vu Vu Vu Vu Vu Vu

Leyenda: UICN = Unión Internacional de la conservación de la Naturaleza CITES = Control Internacional de Tráfico de Especies Silvestres Vu = Vulnerables En = En peligro Cr = Peligro Crítico.

2). Comprende aquellas especies que por la característica de su distribución natural o por la pérdida de gran parte de su población son consideradas dentro de los reportes técnicos como Raras y/o No Comunes. Como los monos Lagothrix lagotricha y Ateles chamek, el armadillo gigante Priodontes maximus, el oso hormiguero gigante Myrmecophaga tridactyla. 3). Se encuentran las especies restantes que afortunadamente presentan poblaciones que permiten considerarlas comunes, algo comunes o son de amplia distribución, como las especies de las familias Phyllostomidae (murciélagos), Dasyproctidae (guatusas) y Didelphidae (raposas) y Trochilidae (colibrís). Es importante señalar que la información obtenida en el campo y la bibliográfica más apuntan al conocimiento de las especies que el hombre utiliza para su subsistencia, de ahí que el estudio más hace referencia a los mamíferos y a las aves por ser estos grupos de animales los más estudiados. Los tres niveles de conservación, la distribución de las especies y el endemismos, son insumos muy importantes para determinar el valor de las unidades de fauna que podrían protegerse y conservarse.

3.1.7.3 Distribución de las Especies a. Distribución Geográfica El área de estudio, se extiende desde los 3.000 hasta bajo los 200 m.s.n.m, en este espacio se identifican grandes paisajes fisiográficos como la Vertiente Andina Alta, el Pie de monte, la Cuenca amazónica Colinada y la Cuenca Amazónica Baja. En este espacio el desplazamiento de las especies se da por múltiples transformaciones ocurridas en su hábitat, como fragmentación de los bosques, cambios climáticos, búsqueda de alimentos y por reproducción; en estos recorridos muchas especies expanden su territorio invadiendo áreas ecológicas apropiadas para otras. En estos últimos años el desplazamiento de las especies también se da por la contaminación ambiental, esto determina que se refugien en sitios que probablemente antes no fueron preferidos pero que ahora son los únicos hábitat disponibles, como los remanentes boscosos y los bosques secundarios. Al hacer sus migraciones las especies, se encuentran con factores que limitan su distribución y que se denominan barreras, como áreas intervenidas, montañas, ríos, vías, oleoductos y fallas geológicas. Para algunas especies estas barreras constituyen los medios de migración y para otras sus grandes limitantes. 84

Tomando como referencia el Estudio Preliminar de los Vertebrados Ecuatorianos (Albuja-1980) y los factores señalados, en el estudio de la distribución de las especies se identifican tres pisos zoogeográficos, los mismos que están fundamentados principalmente en la diferencia altitudinal. Ver cuadro N° 23 y Mapa de Fauna. Cuadro N°.23. Pisos Zoogeográficos Pisos Zoogeográficos

Altura Referencial m.s.n.m.

Tropical Oriental de Tierra <800 Firme - TOF Subtropical- ST 800-1800 Temperado -T >1800

Superficie Ha

Superficie %

2´737.142

94,16

161.683 7.975

5,56 0,27

Fuente: Estudio Preliminar de los Vertebrados Ecuatorianos

- Tropical Oriental de Tierra Firme - TOF. Según Cabrera y Yépez, este piso incluye a la provincia Amazónica, que comprende todo el norte de Brasil, parte de las Guayanas y de Venezuela y este de Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú. Este piso se asienta sobre la Cuenca Amazónica Colinada y Cuenca amazónica Baja Plana, en suelos con características diversas, dominando los arcillosos poco profundos con aluminio y los muy profundos con aluminio, la temperatura varia entre 23 y 26°C y la precipitación fluctúa entre 2.500 y 4.000 mm. Tiene 2´737.142 ha, equivalente al 94,16% de la superficie de la provincia, se extiende desde los declives orientales (Chevrones) aproximadamente desde los 800 hasta bajo los 200 m.s.n.m. El suelo es ondulado y está surcada por grandes ríos y afluentes: Cononaco, Curaray, Bobonaza, Tigre y Pastaza. La vegetación es exuberante, con copas juntas formando un dosel continuo, con una gran variedad de especies epífitas, bejucos y lianas; se asienta sobre colinas medianamente disectadas, tierras bien drenadas, suelos planos contiguos a grandes ríos y suelos inundables por ríos de aguas negras y blancas. Este piso comprende las tierras desde Canelos y Arajuno hacia el interior involucrando a los sectores de Curaray y Montalvo hasta el límite con el Perú. Parte de este piso zoogeográfico está protegido por el Parque Nacional Yasuní en una superficie de 346.564 ha. El clima cálido, la humedad, la exuberante vegetación, los ríos y el relieve han formado una riqueza del hábitat para los animales, lo que ha determinado que este piso sea considerado el de más alta diversidad de mamíferos y aves con 91 y 355 especies, respectivamente. Ver anexo 1.

85

i. Especies Representativas Mamíferos: De acuerdo a los registro, en este piso existen 91especies, en su mayoría correspondientes a las familias: Cebidae con 14 especies. Cebus apella (mico negro), Cebus albifrons (mico blanco) y Ateles belzebuth (mono araña). Phyllostomidae con 50. Corollia brevicauda (murciélago frutero), Anoura caudifer (murciélago longirostro) y Desmodus rotundus (vampiro común). Cerbidae con 3. Mazama gouazoupora (venado) y Masama rufina (cervicabra). Dasypodidae con 3. Priodontes maximus (armadillo gigante) y Dasypus novencintus (cachicambo). Felidae con 5. Panthera onca (jaguar), Puma concolor (puma), Leopardus pardalis (tigrillo). Muridae con 3. Oryzomys albigularis (ratón) y Scolomys mellanops (ratón espinoso).

Foto 11: Myrmecophaga tridáctila (oso hormiguero), especie en peligro de extinción refugiada en los bosques de tierras bajas Aves: Según los registros, existen 355 especies, en su mayoría son conocidas por los pobladores y corresponden a las siguientes familias: Tyrannidae con 37 especies. Empidonax trailii, Myiobius barbatus, Tyrannulus elatus. Thamnophilidae con 33. Terenura humeralis, Hypoccnemis hypocxantha y Gymnopithys leucospis. Thraupidae con 18. Tangara callophrys, Lanio fulvus y Piranga olivacea. Picidae con 14. Campephilus rubricollis (carpintero cuelirojo), Melanerpes cruentatus (carpintero pechiamarillo) y Celeus elegans (carpintero castaño). Accipitridae con 10. Leucopternis albicollis (gavilan blanco), Elanoides forticatus (tijereta) y Harpia harpyja (aguilla harpia). Furnariidae con 15. Xenops milleri, Philydor pirrhodes y Xinallaxis rutilans. Reptiles: Conforme a los registros, existen 15 especies y las más conocidas y representativas están dentro de las familias: Colubridae con 3 especies. Clelia clelia y Chironus escurrulus. y Polychrotidae con 3. Norops ortoni y Norops nitens. También son importantes y conocidas las tortugas Podocnemis expansa (charapa), Geochelone denticulata (motelo) y Chelis fimbriatus (matamata). Anfibios: Se registran 85 especies, equivalente al 73% del total provincial, las más representativas están dentro de las familias: Hylidae con 31 especies. Hyla bifurca, 86

Scinax garbei, gastroteca longipes. Leptodactylidae con 31. Eleutherodactylus diadematus, Eleuherodactylus peruvianus y Lithodytes lineatus. Dendrobatidae con 10. Colostethus cevallosi, Epidedobates zaparo y Edathorina perezi, Microphyliae con 5. Syncope carvalhoi, Chasmocleis ventrimaculata. Peces: Por la gran cantidad de lagunas y de ríos con abundantes afluentes, es de esperarse una gran cantidad de vida acuática, pero esta riqueza aun no es bien conocida. El Arapaima gigas (Paiche) es la especie más conocida por su tamaño, el Phractocephalus hemiliopterus (bagre), Vandellia wieneri (canero).

- Subtropical -ST Este piso comprende las estribaciones externas de la Cordillera Oriental de los Andes, Cabrera y Willink citan que pertenece a la provincia de las Yungas y Teodoro Wolf señala que está dentro del clima Subtropical lluvioso, con temperaturas que varían entre 19 y 24°C y humedad relativa entre 85 y 95%. Tiene 161.683 ha, equivalente al 5,56% de la superficie de la provincia, se extiende, desde los 1.800 en los declives de las estribaciones de la Cordillera Oriental hasta los 800 m.s.n.m, se asienta sobre el Piedemonte, en suelos con características diversas dominando el profundo limoso derivados de cenizas, la temperatura varía entre 18 y 23°C y la precipitación oscila entre 3.000 y 5.000 mm. Como ya se indicó, el suelo en su mayoría está formado por colinas y mesetas y esta surcada por ríos y afluentes que tienen sus orígenes en las estribaciones, como los ríos Anzu, Tigre, Puyo y Pindo Grande. La vegetación remanente representativa, se encuentra en las estribaciones y es muy rica en Lauraceas, Podocarpaceas, Arecaceas y Mirtaceas con abundantes epífitas. A excepción de pequeños sitios alejados de las vías, este piso es el más intervenido por el uso de los recursos naturales y es en donde se desarrollan la mayoría de las actividades económicas de la provincia (suelo, flora y fauna). La franja intervenida es una barrera que limita el dinamismo de las especies, especialmente las de tamaño grande que por búsqueda de alimentación, reproducción y cambios climáticos necesitan mayores espacios de desplazamiento; se estima que ésta es una de las razones para que la mayor diversidad de fauna este concentrada más en el piso tropical oriental. Sin embargo, existen muchas especies generalmente pequeñas que han logrado adaptarse a sistemas abiertos, como ardillas, chucuris, conejos, raposas, colibríes, sigchas, golondrinas, mirlos, lagartijas y ranas. En las estribaciones, la humedad, la vegetación y el relieve, han formado una riqueza del hábitat para los animales, lo que ha determinado que estos bosques sean ricos, especialmente en diversidad de aves y epífitas. Los sectores más conocidos de este piso son: El Triunfo, Puyo, Shell, Mera y parte de la loma Abitagua.

87

i. Especies Representativas Los conocimientos relativos a la fauna de este piso son escasos, en términos generales comparte con la fauna de los pisos adyacentes y con la que ha logrado adaptarse a sistemas intervenidos. Ver anexo 1 Mamíferos: Según los registros existen 62 especies, en su mayoría son conocidas y corresponden a las familias: Didelphidae con 12 especies. Didelphis albiventris (raposa), Marmosa lepida (raposa chica) y Didelphis marsupialis (raposa grande). Muridae con 14: Akodon aerosus, Oryzomys balneator, Oryzomys balneator (ratón). Phyllostomidae con 12. Vampyressa videns, Carrollia brevicausa (murciélago frutero), Phillostomus elongatus. Mustelidae con 3. Eira barbara (cabeza de mate), Mustela frenata (comadreja) y Lontra longicaudis (nutria común). Tambíen existen otras especies conocidas como: Silvilagus brasiliensis (conejo), Sciurus granatensis (ardilla), Bradipus infuscatus (perezozo), Aotus trivirgatus (mono nocturno).

Foto 12:Tapirus terrestris (danta), especie característica del subtrópico Aves: Se registran 71 especies, las más abundantes y conocidas corresponden a las familias: Psittacidae con 12 especies. Touit stictopera (periquito alipinteado), Ara arauna (loro) y Pyrrhura albipectus (perico pechibanco). Thraupidae con 12. Dacnis cayana, Dacnis flaviventris y Tangara jirola. Thmnopilidae con 8 especies. Pithys albifrons, Hypocnemis cantator y Schistocichla leucostigma. Tyrannidae con 12. Myiobius barbatus, Turdus ignobilis (mirlo negro) Pachyramphus minor. Trochilidae con 6. Heliodoxa gularis (brillante gorjirosado), Chaetocerus bombus (estrellita chica) y Topaza pyra (colibrí topacio). También existen otras especies conocidas como: Peenelope montagnii (pava de monte), Columba plumbea (paloma), Aglaicocercus kngi (colibrí cola azul), Colibri delphinae (quinde real) y Rupicola peruviana (gallo de la roca). Reptiles: Las investigaciones son escasas, de las 16 especies encontradas solamente dos corresponden a este piso y son de la familia Gymnophthalmidae: Neusticurus cochranae. Existen otras especies conocidas como Bothrops Spp (Equis) y Boa constrictor (boa). 88

Anfibios: Se registran 29 especies, equivalente al 25% del total de la provincia y de la región, las más conocidas y abundantes correspoden a las familias: Leptodactylidae con 15 especies. Adenomera andreae, Eleutherodactylus cormutus y Lithodytes lineatus. Hylidae con 7 especies. Osteocephalus verruciger, Osteocephalus taurinus y Hyla puctata. Bufonidae con 3. Bufo Typhonius, Atelopus palmatus y Bufo marinus. Centrolenidae con 3. Centronela puyoense, Centrolenella flavopunctata y Cochranella cochranae. Peces: Los ríos se originan en las estribaciones y pendientes cuyas aguas corren en forma torrentosa, acarreando los nutrientes hacia las tierras bajas, por lo que la fauna ictiológica se estima que es escasa, sin embargo en este piso y en zonas aledañas se han identificado 16 especies, las más conocidas y abundantes corresponden a las familias: Characidae con 5 especies. Knodus sp (sardinitas), Moekhausia sp (sardinitas) y Moekhausia comma (sardinitas). Existen otras especies conocidas como Ichthyolephas hmeralis (boca chico) y Coridoras episcopi (coridora).

- Temperado - T Este piso se localiza en los declives externos de la Cordillera Oriental de los Andes, se extiende sobre los 1.800 msnm, de donde se originan varias fuentes hídricas que alimentan a los ríos Anzu y Pastaza. Tiene 7.975 ha, equivalente al 0,27 % de la superficie de la provincia, se asienta sobre la Vertiente Andina Alta, en suelos limosos con afloramientos rocosos. La vegetación es baja y abundante cuyos árboles cargados de muchas especies de musgos, orquídeas, helechos y bromelias. Este piso se ubica en las zonas más altas de la provincia y en su mayoría está protegido por el Parque Nacional Llanganates, en una superficie de 12.744 has. A semejanza del piso anterior, la humedad, vegetación y relieve, influyen en la riqueza del hábitat para los animales, lo que ha determinado que este piso sea el más representativo en especies de aves y plantas epífitas.

i. Especies Representativas Por las condiciones adversas del relieve, clima y suelo, este piso no ha experimentado mayores intervenciones en sus recursos a excepción de los sitios cercanos a las vías, donde se ha extraído madera y se ha practicado la cacería de aves y mamíferos para la alimentación y el comercio. Por estas mismas condiciones tampoco han sido mayormente investigados sus recursos, por lo que los registros de especies son muy escasos. (Ver anexo 1.) Mamíferos: Se registran 4 especies y corresponden a las familias: Caenolestidae. Caenolestes fuliginosus (ratón marsupial), Erethizontidae. Echinoprocta rufecens (puerco espín), Musteidae. Mustela frenata (comadreja) y Mustela felipei (chucuri), Ursidae. Tremarctos ornatus (oso de anteojos), Conepatos chinga (zorro hediondo), Nausuella olivacea (tejón) y una gran variedad de especies de murciélagos.

89

Foto 13: Tremarctos ornatus (oso de anteojos). especie característica de los bosques nublados Aves: Se registran 29 especies, de las cuales en su mayoría corresponden a las familias: Accipitridae con 4 especies. Haryhaliaetus solitarius (aguila solitaria), Elanoides forticatus (tijereta), Oroaetus isidori (aguila andina). Formicariidae con 3. Grallaria gigantea (grallaria gigante), Formicarius colma. Rhinocryptidae con 3. Melanoparcia maranonica, Lioceles toracicus. Thraupidae con 4. Tangara callophrys, Dacnis cayana y Thraupis episcopus. Trochilidae con 8. Phlogophillus hemileucurus (colipinto ecuatoriano), Chaetocerus bombus (estrellita chica) y Amazilia fimbriata.Además. Además existen otras especies conocidas como: Columba fasciata (torcaza), Tyto alba (lechuza blanca), Touit huetii (perico caponirojo), Rupicola peruviana (gallo de la peña). Reptiles y Anfibios. Los registros son muy escasos, sin embargo puede encontrarse algunas especies de reptiles como: Stwenocercus sp (guagsa), Leimadophis albiventris (culebra boba). También pueden encontrase algunas especies de anfibios como Gastroteca riomabae, Atelopus ignescens (jambato) y colostethus vertebralis. Peces: Se registra una especie y corresponde a la familia Astroblepidae Astroblepus sp (preñadilla). Además es característica Onchocynchus mykiss (trucha).

b. Ocupación Espacial de las Especies en el Área de Estudio La fauna silvestre requieren del medio ambiente las condiciones necesarias de fuentes de alimentación, albergues, refugios, espacios verticales y horizontales para el desenvolvimiento normal de los procesos biológicos de las poblaciones, que permitan su continuidad en el tiempo.

90

Varias especies pueden tener similares requerimientos y concurrir en un espacio aunque no exista ninguna relación cercana de origen entre ellas, dando la impresión de existir comunidades de fauna relacionadas a importantes factores ecológicos. Esto indica que muchas poblaciones tienen amplia distribución y que en ciertos períodos de tiempo invaden el hábitat de poblaciones especialistas o territoriales. En la ocupación espacial de la fauna existen tres grupos referenciales de fauna. 1). La fauna que no tolera la influencia humana y que son de alta preferencia para la caza, se distribuyen a lo largo y ancho de los bosques primarios, como son los bosques de las tierras bajas de colinas y terrazas y las estribaciones de la cordillera oriental con relieves agudos. Dentro de este grupo se anotan las siguientes especies como referencia: Crax Mitu (paujil), Harpya harpija (harpía), Rupicola peruviana (gallo de la peña), Ara chloroptera (guacamayo rojo), Ara Macao (guacamayo amarillo), Tayassu pecari (guangana), Panthera onca (jaguar), Puma concolor (puma), Tapirus terrestris (tapir amazónico), Logothrix logothricha (chorongo), Myrmecophaga tridactyla (oso hormigüero), Priodontes maximus (armadillo gigante) y Geochelone denticulata (motelo). 2). Corresponde a las poblaciones de fauna de tamaño mediano a grande que muy poco se adaptan a la influencia de las actividades humanas con relación al uso de las tierras, distribuidas en los bosques primarios ribereños, colinados, de terrazas bajas y aguajales. Como referencia se anotan las especies: Nasua nasua (cuchucho), Mazama americana (venado rojo), Leopardus pardalis (tigrillo), Lontra longicaudis (nutria), Cebus albifrons (mico), Cebus apella (machin negro), Alouatta seniculus (coto rojo), Pecari tajacu (saino), Penelope montagnii (pava andina) y Cacicus cela (cacique). 3). Corresponden a las poblaciones de tamaño pequeño a mediano con alto grado de adaptabilidad a los espacios abiertos y de uso intenso, bosques alterados y remanentes. Se distribuyen en toda el área intervenida de la provincia. Especies rerenciales: Didelphis marsupialis (raposa grande), Dsyprocta fuliginosa (guatusa), Sciurus igniventris (ardilla rojiza), Dasypus novencintus (cachicambo), Odontophorus specious (perdiz de montaña), Eira barbara (cabeza de mate), Turdus fucater (mirlo grande) y Pharomachrus auriceps (guajalito).

3.1.7.4 Endemismo Como se indica en numerales anteriores el Ecuador es considerado megadiverso, debido a la riqueza de su biodiversidad. En el cuadro siguiente se muestra la diversidad de fauna mamífera y su endemismo a nivel nacional. Cuadro N°24. Diversidad y Endemismo de Mastofauna del Ecuador Piso zoogeográfico

N°. Especie

%

Esp. Endémicas

Tropical Noroccidental Tropical Suroccidental Tropical Oriental Subtropical Occidental Subtropical Oriental Templado Occidental

136 116 191 110 114 57

36.9 31.4 51.8 29.8 30.9 15.4

2 1 2 3 0 7

91

Templado Oriental Alto Andino Galápagos Oceáno Pacífico Oceáno Pacífico zona insular Total Fuente: Mamíferos del Ecuador

51 49 12 24 32 892

13.8 13.3 3.3 6.5 8.7

92

6 12 9 0 1 43

a. Singularidad Biológica El endemismo está definido como la presencia exclusiva de una especie en un determinado lugar geográfico. El Libro Rojo de los Mamíferos Ecuatorianos, cita la existencia de 31 especies de mamíferos endémicos para el Ecuador y que estas especies están más concentradas en las Islas Galápagos y en el piso Altoandino con 12 especies y que esto se explica por el aislamiento que presentan las altas montañas, islas y que el orden Rodentia es el más representado con 22 especies. El Libro de las Aves del Ecuador, señala que el nivel de aves endémicas en el Ecuador es relativamente bajo con el registro de 14 especies y que 197 están distribuidas exclusivamente en Colombia, Ecuador y Perú que se denominan endémicas compartidas. Investigadores de BirdLife han identificado 9 áreas de endemismo de aves que albergan a 160 especies, entre estas áreas se menciona a las estribaciones de la Cordillera Oriental, la Amazonía y las tierras bajas del Napo. Conforme se indica en párrafos anteriores, las investigaciones son escasas, se habla del número de especies endémicas, pero no se indica cuales son estas especies. Se espera que conforme avancen las investigaciones se incremente el número y se dé a conocer cuales son estas y en que lugar se encuentran. Esta información es de suma importancia para proyectos de manejo de recursos naturales.

b. Representatividad Para la Amazonía Ecuatoriana y por ende para el área de estudio, se podría estimar de la existencia de una o de varias especies de mamíferos endémicos por estar el piso Temperado junto al piso Altoandino, sin embargo se ha identificado una especie que es endémica del Ecuador y otras con endemismo regional. Para el caso de las aves se registran especies que son endémicas del Ecuador y otras con endemismo compartido con los países vecinos Perú y Colombia, como se indica en el presente cuadro. Cuadro N°25.- Mamíferos y Aves Endémicas Familia

Especie

Endemismo

Piso Zoogeográfico

Coendu quichua Mustela felipei Saguinus tripartitus Oryzomys auriventer

1 2 2 2

T T TOF ST

Oryzomys balneator

2

ST

Scolomys melanops

2

ST

2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2

T ST-T T ST-T T TOF T T T TOF ST

Mamíferos Erethizontidae Mustelidae Callitrichidae Muridae

Aves Cracidae Formicariidae Psittacidae Rhinocryptidae Pipridae

Penelope barbata Grallaria gigantea Grallaricula lineifrons Pyrrhura albipectus Halopsittaca pyrrhops Melanoparecia maranonica Scytalopus spillmani Scytalopus canus Atlapetes leucopis Heterocercus aurantiivertex Chloropipo flavicapilla

93

Tyrannidae Vireonidae Thraupidae Falconidae Thamnophilidae

Icteridae

Trochilidae

Furnariidae

Chloropipo unicolor Empidonax traillii Phylloscartes gualaquiza Cyclarhis nigrirostris Chlorophonia flavirostris Iridosornis analis Urothraupis stolzmanni Micrastur Bukleyi Thamnophilus praecox Gymnophytis lumulata

2 1 2 2 2 2 2 2 1 2

ST TOF ST ST TOF ST T TOF TOF TOF

Cacicus slateri Heliangelus strophianus Campylopterus villavicencio Urosticte ruficrissa Eriocnemis mosquera Heliangelus exortis Heliangelus micraster Metallura odomae Metallura williami Xenepestes singularis

2 1 2 2 2 2 2 2 2 2

TOF ST ST ST T T T T T ST

Fuente: Diagnóstico de la Biodiversidad en el Ecuador y su representación en el SNAP Leyenda: 2 = Especies endémicas compartidas con un país vecino 1= Especies endémicas del Ecuador T= Piso Temperado ST = Piso Subtropical TOF = Tropical Oriental de Tierra Firme

3.1.7.5 - Uso y Aprovechamiento de las Especies Antes del ingreso de culturas ajenas a las poblaciones nativas, el uso y aprovechamiento de la fauna silvestre estaba orientada únicamente a satisfacer las necesidades alimenticias de las comunidades nativas, luego con el ingreso de otras culturas nacionales e internacionales apareció el comercio y el tráfico de animales vivos, pieles, plumas y otras parte del cuerpo. Este proceso determinó a que muchas especies se vieran severamente amenazadas. Las comunidades indígenas practican la caza, principalmente para complementar su alimentación y en ciertos casos para la obtención de subproductos para ser usados en artesanías y medicina. Se estima que más de 2/3 de las especies cazadas corresponde a mamíferos grandes que por su tamaño proporcionan más carne, luego siguen las aves y los reptiles también de tamaños grandes de pieles y plumajes vistosos. De las 760 especies de vertebrados registrados, se estima que el 25% estarían siendo aprovechadas en distintos usos por las poblaciones locales e inclusive por personas de otras localidades, esto determina una amplia interrelación hombre naturaleza. En estos últimos años la fauna silvestre a más del aprovechamiento señalado, está siendo utilizada como material de invesigación, recreación y educación. Situaciones que de alguna manera frenan el uso irracional de las especies y del avance de la frontera agropecuaria. Como resultado del trabajo de campo se logró por lo menos identificar 51 especies que están siendo utilizadas en distintos menesteres como se indica en el cuadro siguiente. 94

95

Cuadro N° 26. Aprovechamiento de la fauna silvestre

Productos

Especies Mamíferos

R

A

P

M

Priodontes maximus (armadillo gigante)

X

X

X

Bradypus variegatus (perezoso)

X X

X

X

X

X

Dasypus novemcinctus (cachicambo)

X

Mazama americana (soche o venaso) Mazama rufina (cervicabra)

V

E

X

X

Sciurus igniventris (ardilla) Odocoileus virginianus (venado cola bl.)

X

X

X

X

Tayassu pecari (puerco sajino)

X

X

Pecari tajacu (puerco sajino)

X

X

Tapirus Pinchaque (danta de monte)

X

X

Tapirus terrstris (tapir amazónico)

X

Agouti paca (guanta)

X

Dasyprocta fuliginosa (guatusa)

X

Myoprocta pratti (guatín)

X

Cavia apereca (sacha cuy)

X

Leopardus pardalils (tigrillo)

X

Agouti taczanowski (guanta de monte)

X

Panthera onca (jaguar)

X

Sylvilagus brasiliesis (conejo)

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

Cebus albifrons (mico, machin blanco)

X

Logothrix logothricha (chorongo)

X

X

Tremarctos ornatus (oso de anteojos)

X

X

Platyrrhinus lineatus (murc. Chico)

X

Tonatia silvicola (murc. Orejudo)

X

96

X

X

X

Alouatta seniculus (coto rojo)

X

X

X

Sturnira tildae (murcielago)

X

Didelphis marsupialis (raposa grande)

X

Conepatus chinga (zorro hediondo)

X

Pteronura brasiliensis (nutria gigante)

X

Myrmecophaga tridactyla (oso hormig.)

X

X

X

R

A

P

M

Tinamus tao (tinamú gris)

X

X

Crypturellus undulatus (tinamú ondula.)

X

X

Odontophorus speciosus (perdiz montañ)

X

X

X

X

X

Mitu salvini (paujil)

X

X

Columba sp. (paloma)

X

Ara militaris (guacamayo militar)

X

Ramphastos sp. (tucán) Ramphastos culminatus (tucán filiamari)

AVES

Penelope montagnii (pava andina)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Tigrisoma fasciatum

X

Ortalis guttata (guacharaca)

X

x

Rupicola peruviana (gallo de la peña)

X

x

X

X

X

A

P

Podocnemis unifilis

X

X

Caiman crocodylus

x

X

Boa constrictor (boa)

x

X

Geochelone denticulata (motelo)

X

R

Fuente: Datos de campo Leyenda: A.= Alimento, carne a veces huevos

97

X

x

X

REPTILES

E X

Tigrisoma lineatum

Otros Psitacidos

V

X X

X

M

V

E

X

X x

X X

X

x

P = Pieles, cueros y plumas M= Insumos de uso farmacéutico y de medicina popular V = Animales vivos cautivos R = Recreación I= Indicador estado conservación ecosistema E= Educación X= Uso establecido y frecuencia

a. Subsistencia Las comunidades nativas y mestizas, asentadas en la zona baja de la provincia y en las riberas de los ríos, generalmente se abastecen de carne de la fauna silvestre terrestre y acuática. El consumo del producto es en estado fresco y ahumado. Casi todas las especies con pesos mayores de 500 gr., se incluyen en la caza de subsistencia, como entre otros Mamíferos: sajinos, guantas, venados, dantas, guatusas, monos, raposas. Aves: Pavas de monte, paujil, torcasas, perdices. Reptiles: tortugas, lagartos e iguanas. Anfibios: ranas de la familia Bufonidae. Peces: Paiche, bagres, boca chicos, preñadillas. Otras fuentes de proteína animal son grasas de animales, huevos de tortugas, de lagartos, de iguanas y de aves. Además, otros productos que produce el bosque como miel de abejas silvestres, caracoles “churos”, larvas de insectos, hormigas, entre los principales. (Ver cuadro N°7)

b. Comercio Los productos de la vida silvestres son comercializados como: Carne para el consumo inmediato y su precio depende de la oferta y del tipo de producto, generalmente es de un dólar la libra, pieles para curtiembre y adornos, su precio también depende del tamaño y de los colores atractivos que presenten, las plumas, picos, patas y partes de la piel son utilizados en la elaboración de artesanías que también son vendidas a los mercados de Puyo y otros del país. Últimamente, aunque a una escala menor se está comercializando huevos de reptiles (tortugas). Por otra parte también se da la comercialización de animales vivos para ser utilizados como mascotas y para el desposte como fuente para la medicina, las especies preferidas son entre otras: loros, papagayos, colibríes, tucanes, monos chichicos, guatines, tortugas, boas, inclusive cocodrilos. Las especies preferidas para el comercio de carne son las de tamaño grande mayores a 1kg. de peso, como las que se citan en el numeral 5.3.1

c. Efectos de la presión de la caza En general, el hábitat con mayor incidencia de la caza de vertebrados, son los que están cerca a las riberas de los ríos navegables, aeropuertos, senderos y centros comunales.

- Zonas de Alta Presión Las zonas de alta presión constituyen el hábitat poco fragmentados y continuos y que se encuentran a lo largo de senderos y ríos navegables y que en su interior se hayan instalado chacras dispersas por las comunidades nativas, como sucede en el interior de la provincia (Montalvo, Curaray, El Tigre y Lorocachi). También están las 98

zonas cercanas a centros poblados como la zona alta de Mera, que en ciertas épocas del año son concurridas por la pesca de truchas. En resumen las zonas de mayor presión son las que están localizadas a lo largo de los ríos navegables Pastaza, Curaray, Bobonaza y que en su interior están habitadas por comunidades nativas.

- Zonas de Mediana Presión Las zonas de mediana presión son las que están contiguas a áreas intervenidas con cultivos de pastos y agricultura de subsistencia y habitadas por colonos, estas zonas están ubicadas a lo largo de las márgenes de las áreas antrópicas.

- Zona de Baja o Mínima Presión Estas zonas se localizan en áreas de topografía irregular, clima adverso y muy alejadas de ríos y centros poblados, como las estribaciones del sector alto del cantón Mera.

b. Especies Vulnerables Las especies se tornan vulnerables por pérdida y fragmentación del hábitat, por cacería indiscriminada, por introducción de especies ajenas a los ecosistemas nativos y por contaminación ambiental. En el cuadro N°4 se citan las especies vulnerables registradas, este número puede incrementarse o pasar a otra categoría de amenaza dos motivos, por el desarrollo de los proyectos de explotación petrolera y por la expansión de la explotación forestal. Las especies vulnerables a más de las indicadas, se sumarian las de tamaño grande terrestres y acuáticos y las especialistas que viven en uno o dos hábitat. Las cuales a más de los motivos conocidos también podría darse por contaminación de las aguas y por la fragmentación del hábitat.

c. Uso del Hábitat - Determinación de los Grandes Paisajes de Fauna Para determinar lo grandes paisajes, se utilizaron criterios fisiográficos, fisonómicos, hipsométricos y cobertura vegetal y uso actual del suelo. Estos criterios sirvieron de base para la preparación del mapa de fauna, en donde se muestra los grandes paisajes representados por los pisos zoogeográficos y los sitios de mayor registro de especies. Ver mapa de fauna. En el texto correspondiente a los pisos zoogeográficos, se anotan las características abióticas como temperatura y precipitación, y bióticas como la interacción entre las especies. En las áreas donde se han realizado los registros, se han encontrado especies de todas las clases de vertebrados. Esto indica los requerimientos similares que tienen muchas especies. Esta información sirvió para la ubicación de las unidades de concentración de especies de todos los grupos de vertebrados.

99

A base de dichos criterios, y en correspondencia con la información de los mapas señalados se definieron 3 pisos zoogeográficos. En cada uno de los cuales se describe las características bióticas y abióticas fundamentales, ver numeral 5.2 Distribución geográfica de las especies. En el cuadro siguiente se describen las características de los pisos zoogeográficos Cuadro N° 27 Características de los pisos zoogeográficos Pisos zoogeográfica.

SUPERFICIE Ha. %

Características

Se localiza sobre los1.800 m.s.n.m, forma parte de los declives de la Cordillera Oriental de los Andes, con relieves moderados, agudos y muy agudos, la temperatura varia entre 16y 18°C. La intervención humanan es mínima, la vegetación es mediana, abundante y muy rica en especies epífitas, los árboles siempre están cubiertos de musgos. El Temperado-T estado de conservación del hábitat de las especies de fauna 7.975 es alta. La extracción de animales es moderada puede manejarse y hacerse sostenible. Especies características Conejos, guatines, armadillos, gallo de la peña, pavas de monte, guatsa y truchas. En este piso los registros de especies son escasos, se anotan 4 especies de mamíferos, 29 de aves y 1 de peces. Se localiza entre 800 y 1.800 m.s.n.m, la temperaturas varia entre 18 y 23°C y la lluvia sobrepasa los 3.000 mm. Forma parte del pie de monte y de cuenca amazónica colinada, de donde se originan los ríos del interior de la provincia, en este piso está asentada la mayor parte de la población, vías y su desarrollo económico. El hábitat de las especies están muy fragmentados y por consiguiente el paisaje ha sido 161.683 Subtropical –ST modificado por el cultivo de pastizales. Muchas especies de aves y mamíferos han logrado adaptarse a sistemas abiertos. Especies características: Nutria, Raposas, puma, danta guanta, gavilán, murciélagos, mirlos, boca chico. Existe un zoocriadero (Fátima), la cacería escasa y controlable. Se registran 62 especies de mamíferos, 71de aves, 2 de reptiles, 29 de anfibios y 6 de peces. Se localiza bajo los 800 m.s.n.m, la temperatura oscila entre 24 y 25°C, los ríos son navegables y en sus riberas habitan muchas comunidades nativas, que viven de la cacería y de la agricultura de subsistencia. El hábitat de los animales han sido poco alterados. La vegetación es alta y abundante y Tropical Oriental muy rica en diversidad de especies. Fauna característica: de Tierra firme puma, monos, oso hormiguero, tigrillo, nutria, paujil, 2737.142 TOF papagayo, tucán, lora, tortugas, cocodrilo, iguana, boa, bufo y paiche. La cacería es de subsistencia y practicada por las comunidades nativas. Últimamente se esta promoviendo el turismo. Este piso es el más rico en diversidad de fauna, se registran 91 especies de mamíferos, 355 de aves, 15 de reptiles y 85 de anfibios.

0,27

5,56

94,16

- Valoración Ecológica de las áreas de fauna Se asigna una valoración relativa a cada una de las unidades zoológicas, basada en la diversidad de especies, endemismos y la apreciación cualitativa del estado de las poblaciones en cada zona.

100

Cuadro N° 28. Valoración Ecológica de los Pisos Zoogeográficos Pisos zoogeográficos Temperado-T

Valoración Cuantitativa 4

Valoración Cualitativa Alta

Subtropical-ST

3

Media

Tropical Oriental Tierra Firme – TOF

de 5

Muy Alta

- Resumen de las Implicancias del Uso Antrópico de las Asociaciones del Hábitat Las implicancias del uso humano de las asociaciones del hábitat se pueden visualizar y resumir en los siguientes aspectos:

i. Eliminación de los Espacios Verticales y Horizontales Las actividades agropecuario forestales, han traído como consecuencia la desaparición de refugios, escondites y formas de desplazamiento de las comunidades de fauna primaria y secundaria, formándose nuevos hábitat de origen antrópico con cultivos de pastos, caña de azúcar, frutales y más cultivos de subsistencia que ofrecen mayor volumen de alimentos para algunas especies adaptadas a sistemas abiertos y alterados. Usualmente estas especies no son las más importantes desde el punto de vista de diversidad o endemismo. Los hábitat antrópicos cubren casi en su totalidad al piso Subtropical.

ii. Eliminación de Refugios y Elementos de las Cadenas Tróficas La cacería de especies es selectiva. Las especies de mayor tamaño sean estos terrestres o acuáticos, mamíferos, aves, reptiles, peces son las más intervenidas por el volumen de carne, tamaño de sus pieles y partes de su cuerpo. Especies muy importantes se van perdiendo en la cadena trófica que contribuyen significativamente en la manutención de los procesos naturales de la perpetuación de la biodiversidad, como es el caso de los primates que contribuyen en la dispersión de semillas, los felinos grandes en la regulación de la densidad poblacional de otras especies y los Apodiformes en la polinización de las plantas. La actividad forestal elimina muchas especies de plantas que constituyen toda la fuente de vida de animales de menor tamaño que no son afectadas directamente por la cacería. Estas especies son muy importantes en la regeneración de los bosques por su actuación como agentes polinizadores y dispersores de semillas y también como reguladores de la densidad poblacional de otras especies de menor tamaño.

iii. Introducción de Especies Exóticas La introducción deliberada o accidental de animales ajenos a los ecosistemas nativos, han contribuido a la depredación de las poblaciones de especies nativas, especialmente por la competencia de alimentos y por la introducción de plagas y enfermedades como es el caso del gusano o nuche introducido con el ganado vacuno.

101

- Gradientes Ecológicos Los gradientes ecológicos están dados fundamentalmente por la fisiografía del terreno, clima y altura, en el área se distinguen tres gradientes: El primero, corresponde a las tierras bajo los 800 m.s.n.m, con temperaturas que van de 23 a 26°C y pluviosidad que varía entre 2.500 y 3.500 mmm, formado por colinas, terrazas y llanuras. El segundo, corresponde a las tierras entre 800 y 1.800 m.s.n.m, con temperaturas que varían entre 18 y 23 °C y pluviosidad que fluctúa entre 4.000 y 5.000 mm, formado por colinas y mesas. El tercero, corresponde a las estribaciones de la Cordillera Oriental de los Andes, sobre 1.800 m.s.n.m, con temperaturas que varían entre 16 y 20°C y pluviosidad variable entre 3.000 y 4.000 mm, formada por relieves moderados y agudos.

- Valor del Paisaje para uso Turístico Para determinar el paisaje para uso turístico es necesario fundamentarse en varios aspectos como entre otros la fisiografía y geología del terreno, estado de las poblaciones animales y vegetales y cultura de las comunidades. En el área existen lagunas muy ricas en especies ictiológicas, depresiones de montañas (chevrones) de donde se originan varios ríos de la provincia y hasta donde emigran muchas especies de las zonas bajas, cavernas ricas en minerales y animales pequeños, plantas muy atractivas como epífitas (orquídeas, helechos, musgos, bromelias), animales con colores atractivos (colibríes, tucanes, papagayos, loras), entre otros son elementos básicos para la determinación de paisajes para uso turístico. El paisaje en general tiene grandes potencialidades para ser utilizado en ecoturismo, turismo científico y recreación: El primero para la observación de plantas, animales, lagunas y formas geológicas, los sitios predilectos serían las zonas poco intervenidas como el piso tropical oriental de tierra firme. El segundo para la investigación de diversidad de flora y fauna, los sitios serían todos los hábitat naturales y antrópicos. El tercero para el esparcimiento en sitios con atractivos como cavernas, lagunas, ríos, cascadas y otros que pueden encontrarse en varios lugares de la provincia, como las cavernas de la Colonia 24 de Mayo en el cantón Mera y las cascadas de Nuevo Mundo. En resumen todos los paisajes de la provincia reúnen los condiciones necesarias para ser utilizados en los diferentes tipos de turismo.

- Continuidad Espacial de los Ecosistemas En esta provincia se identifican ocho ecosistemas y tres pisos zoogeográficos. 102

Los ecosistemas de tierras bajas, de aguas blancas y de palmas mantienen en buen estado la integridad de sus elementos (flora y fauna), por lo tanto también mantienen la continuidad espacial de la cobertura vegetal y por ende la integridad de los hábitat de las especies y su continuidad en las provincias vecinas. Esto se debe a que una parte de estos ecosistemas están protegidos por el Parque Nacional Yasuní. Los ecosistemas Pie de monte y Montano Bajo son los más intervenidos por la fragmentación y desaparición del hábitat, por lo tanto estos ecosistemas no guardan ninguna continuidad espacial entre la cobertura vegetal natural y antrópica, a excepción de la parte alta del ecosistema Montano Bajo. Los ecosistemas de Neblina y Montano Alto mantienen en buen estado la integridad de sus elementos (flora y fauna), por lo tanto mantienen también la continuidad espacial de la cobertura vegetal y por consiguiente la integridad del hábitat de las especies y también guardan continuidad espacial en las provincias vecinas. Esto se debe a que estos dos ecosistemas están protegidos por el Parque Nacional Llanganates. El ecosistema Antrópico mantiene la continuidad espacial del área intervenida y se conecta con sus similares de las provincias vecinas. En resumen, los Pisos Zoogeográficos Temperado y Tropical Oriental de Tierra Firme no han sufrido mayores cambios, por lo tanto mantienen la continuidad espacial de su cobertura. El Piso Subtropical es el más intervenido el hábitat de muchas especies han desaparecido y otros están muy fragmentados, por lo tanto no guardan ninguna continuidad espacial.

103

3.1.8 Biótico Forestal 3.1.8.1 Metodología La tipificación forestal en esta provincia tuvo dos enfoques para el estudio y definición de las unidades diferenciales, aplicando la altitud sobre el nivel del mar al que se encuentran las diferentes formaciones como característica básica, conforme se explica a continuación: La delimitación y caracterización de las unidades forestales en las tierras localizadas sobre los 1.200 m.s.n.m., se efectuó de acuerdo con la Clasificación Preliminar de Formaciones Vegetales, utilizada en el Mapa de Vegetación Remanente del Ecuador Continental, (CIRCA 1.996 de Sierra et al), en la cual se describe la vegetación según su fisionomía con las formaciones altitudinales: Montano Bajo, Montano y Montano Alto. En la provincia de Pastaza no existe la formación Páramo porque el punto más alto se localiza a los 3.000 m.s.n.m. Para caracterizar los tipos de bosques, se empleo información de otros estudios forestales y la comprobación de campo. Este sistema de clasificación vegetal, según los autores, tiene dos características: Es un sistema de clasificación amplio aplicable a estudios que requieren un nivel medio de detalle. Tiene una estructura jerárquica basada en características cuantificables a varias escalas de detalle en las que se utilizan herramientas de tecnología actual como el SIG y las imágenes de satélite. De los 700 m.s.n.m. hacia la Llanura Amazónica, la clasificación de Sierra siguiendo el patrón altitudinal delimita en forma genérica la cobertura forestal existente, en tal forma que una extensa área está identificada como “Bosque Siempreverde de Tierras Bajas” y solamente se hacen dos delimitaciones por inundabilidad: tierras de aguas blancas y tierras de aguas negras. Sin embargo, las comunidades del bosque muy húmedo tropical donde hay agua suficiente y la temperatura es alta (3.000 mm y 25ºC) y con pocas variaciones durante el año, la vida puede alcanzar una diversidad muy alta con interrelaciones muy complejas. En el presente estudio la delineación de los tipos de bosques, a partir de los 1.200 m.s.n.m., es decir incluyendo el Piemontano, hacia la Llanura Amazónica, se realizó utilizando el mapa de geomorfología que clasifica las tierras en base a la fisiografía del terreno; éste mapa fue elaborado por el Proyecto ZEE- ECORAE-2.002, utilizando la información del mapa Morfo-edafológico de PRONAREG-IGM,1.983. Las unidades fisiográficas del mencionado mapa se agruparon y sintetizaron de acuerdo con la tipología propuesta para la compatibilización Ecuador - Perú; además se utilizó el mapa de Uso y Cobertura Vegetal de DINAREN-2.001 para cuantificar la cobertura forestal actual, obteniéndose así el mapa forestal preliminar:

104

MAPA DE GEOMORFOLOGÍA (Análisis y síntesis) MAPA FORESTAL PRELIMINAR INFORMACIÓN TEMÁTICA FORESTAL Con el propósito de corroborar los límites de las unidades fisiográficas con las unidades diferenciales de los tipos de bosques, se analizó e integró la información del mapa temático forestal y el inventario realizado por CLIRSEN-Programa Forestal de 1.981, (no existen estudios a nivel provincial más actualizados) y además el trabajo de comprobación de campo. La clasificación forestal delimitada se agrupa en tres grandes formaciones boscosas a partir de los 700 m.s.n.m. con subformaciones (tipos) por disectamiento o drenaje que es el factor preponderante en la definición de unidades diferenciales: Colinas, Mesas o Piedemonte Andino Lejano y Llanura Baja Plana o Pantanosa; esta clasificación sirvió para tener una mejor definición de las unidades de geomorfología previamente delineadas en el mapa temático elaborado, así se obtuvo la delimitación definitiva de los tipos de bosques para la provincia de Pastaza

MAPA FORESTAL PRELIMINAR MAPA FORESTAL DEFINITIVO  Clima Fisiografía Suelos Especies características Volumen maderable Superficie

MAPA DE COBERTURA Y USO

3.1.8.2 Fuentes principales de información (materiales) Los estudios utilizados en la clasificación de las unidades forestales y que también sirvieron para caracterizar y describir los “tipos de bosque” se resumen a continuación:

a. Inventario Forestal de la Región Amazónica Ecuatoriana (Sector Central: Provincia de Pastaza): DINAF-CLIRSEN El levantamiento de información se realizó en 1.981 y cubrió toda la provincia de Pastaza y algunas áreas de influencia (3.480.000 ha.). Se emplearon imágenes MSS Landsat en la banda 7 y se elaboró un mosaico no controlado a escala 1:250.000, además se emplearon imágenes de Radar y fotografías aéreas verticales. Se realizó la estratificación de la masa forestal y el diseño de inventario que tuvo una intensidad del 0.004% en parcelas de muestreo de 1 ha. La 105

clasificación de las unidades forestales según caracteres fisionómicos y condiciones fisiográficas mostraron una alta correlación entre estos dos factores. El procesamiento de los datos obtenidos en el inventario forestal se realizó en base a los programas desarrollados por el Centro Interamericano de Fotointerpretación de Colombia (C.IAF.), con los cuales se obtuvo información sobre: número de árboles, área basal, volumen, análisis estadístico y estructuras. Estudio Forestal de la Región Noreste de la República del Ecuador. Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), 1988. Se trata de uno de los pocos estudios que utiliza fisionomía y composición florística en la clasificación de los tipos de bosque. Los mapas de uso de la tierra y tipos de bosque cubrió 1.000.000 ha., en un polígono de forma rectangular localizado en las provincias de Orellana y Sucumbíos, por tanto constituyó importante información referencial para el presente estudio Según correlación general observada, los árboles de copa grande corresponden a los estratos más altos (+de 40 m. de altura) y altos (30 a 40 m. de altura); en los estratos medios y bajos (10 a 30 m. de altura) predominan las copas medianas y pequeñas. Y en relación con la densidad se observó que en áreas húmedas y sitios bajos la densidad de copas es baja y en las partes altas o cuestas la densidad es alta.

b. Propuesta preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental. (INEFAN-GEF, Sierra Rodrigo et al, 1996). Este Sistema de clasificación emplea una estructura jerárquica en la que se puede llegar hasta el cuarto nivel de detalle: Formación Tipo, Formación Vegetal, Ecoregión y Asociación. Se emplean criterios fisionómicos y ambientales en el primer nivel, bióticos y topológicos en el segundo nivel., y en el tercer nivel caracteres florísticos y ecológicos definidos por condiciones geográficas y de aislamiento. Como lo sugieren los autores de este trabajo, es un sistema de clasificación amplio aplicable a estudios que requieren de un nivel medio de detalle sobre las características de la vegetación natural a nivel regional.

c.Large–scale abundance communities

patterns in upper Amazonian tree

En este estudio, Nigel Pitman, analiza la diversidad alfa y los patrones de abundancia de comunidades de árboles en la alta Amazonía, investigación realizada en 24 parcelas que cubrieron 25 has. distribuidas en las siguientes formaciones fisiográficas: 15 en tierra firme, 5 en tierra plana inundada y 4 en tierra pantanosa. El inventario forestal correspondió a todos los árboles con diámetros a la altura del pecho (DAP) de 10 cm. en adelante. Los resultados obtenidos en el área del Parque Nacional Yasuní en el Ecuador y el Parque Nacional Manú en el Perú, utilizados para describir la diversidad de las especies forestales y su frecuencia en tres niveles fisiográficos en los que se encuentran las parcelas permanentes de investigación: tierra firme, tierra plana 106

inundada y pantano, enriqueció la caracterización sobre composición florística de las formaciones tipificadas en base a fisonomía y fisiografía en la provincia de Pastaza.

3.1.8.3 Tipos de bosques en tierras < 700 m.s.n.m. ( según fisiografía) Las tierras localizadas en promedio por debajo de los 700 m.s.n.m., en base a las características de geomorfología, se clasifican en: Cuenca Amazónica con relieve Colinado (H); y la Cuenca Amazónica Baja Plana y/o Pantanosa (K) y de los 700 m.s.n.m. hasta aproximadamente los 1.400 m.s.n.m. el Piedemonte con mesas y relieves derivados. De acuerdo con estos tres grandes paisajes geomorfológicos, se han identificado los siguientes tipos de bosques:

a. BNH/H1: Bosque Natural Húmedo de Colinas Bajas Abarca el mayor porcentaje del área estudiada con 1.257.564 ha. y equivale al 43,26% de la superficie provincial. El clima se caracteriza con una temperatura promedio de 25ºC y precipitaciones que fluctúan entre 2.500 y 3.000 mm anuales. Debido a su localización y por las condiciones naturales que le mantienen sin intervención humana, en estudios anteriores se recomendó declarar a este bosque como “zona de reserva forestal”. Corresponde a la denominada cuenca amazónica colinada, que de acuerdo con su geomorfología es de relieve disectado en colinas y en algunos sitios de superficies erosivas con cumbres redondeadas y vertientes convexo-cóncavas, que conforman las zonas bajas ubicadas sobre los 200 m.s.n.m.; también identificadas como mesetas poco disectadas en terrenos planos a ondulados, con pendientes que fluctúan entre 12 y 40%. La densidad de drenaje es muy baja y las distancias interfluviales muy amplias; predominan los suelos Oxic o Typic Distropepts de color rojo, arcillosos de fertilidad baja y con contenido de aluminio tóxico. Las especies de mayor volumen y frecuencia por ha., encontradas en el inventario de 1.981 son: Guapa (Virola peruviana), Canelo (Nectandra sp.), Yunyun (Terminalia oblonga), Hualis (Pseudolmedia laevis) y Machimanga. Se han encontrado hasta 415 árboles/ha de los cuales 244 fueron calificados comerciales. El volumen promedio para árboles con DAP> 10 cm. es de 154 m3/ha. En el inventario botánico realizado por Neill (1.998) a 7 Km. de la plataforma Villano (Arco Oriente, Inc.) a 369 m.s.n.m., suelos bien drenados y con una capa orgánica de 10 cm. de espesor, se encontró un bosque maduro con un dosel de 30 a 35 m. de altura con árboles emergentes de hasta 40 m. como Chuncho (Cedrelinga catenaiformis) y Ceibo (Ceiba pentandra). Las especies dominantes del dosel y subdosel identificadas en éste estudio fueron: Sande (Brosimum guianense), Intachi (Chimarris hookeri), Peine de mono (Apeiba aspera), Guambula (Minquartia guianensis), Tucuta (Guarea kunthiana), Rumi pacay (Inga brachyrhachis), Amarillo (Symphonia globulífera), Apio (Pouteria torta), Maní de árbol (Caryodendron orinocense), Coco (Virola peruviana), Cara caspi (Compsoneura spruceii). Además palmas como el Pambil.

b. BNH/H2: Bosque Natural Húmedo de Colinas Altas Abarca una extensión de 88.548 ha. conformando una sola unidad con la formación chevrones en el mapa temático, representa el 3.05% de la superficie total de la 107

provincia. La temperatura promedio mensual es de 24ºC y la precipitación promedio anual varía entre 3.000 y 4.000 mm. Según el mapa de fisiografía corresponde al Corredor Arajuno-Canelos que separa la continuidad del cono de deyección; predominan los suelos Oxic o Tipic Distropepts de color rojo, arcillosos de baja fertilidad y con aluminio tóxico. En la información temática forestal anterior se identificaron dos clases de colinas (altas y bajas), pero en el fisiográfico utilizado en el presente estudio conforma una sola formación; por tanto, en el mapa actualizado se ha delimitado un solo tipo de bosque. Las especies forestales características en las dos colinas son similares, pero varían en volumen según el inventario realizado en 1.981. Para presentar toda la información de este tipo de bosque, se describen las dos zonas identificadas en la clasificación anterior. La mayor superficie está conformada por “colinas altas”, desarrolladas sobre pendientes moderadas a fuertemente socavadas que van del 30% al 80 %; se hallan atravesadas por esteros y pequeñas quebradas que indican diverso grado de disectamiento. La altitud de las colinas fluctúa en más de 50 m., con cimas agudas y/o redondeadas. Según el estudio del perfil topográfico esta subformación se halla entre 650 y 700 m.s.n.m. Una superficie menor, localizada al norte cerca al río Napo y sureste entre Canelos y el río Copataza de la misma formación, que en éste estudio no se consideró necesario delinearla como unidad diferencial aparece como “colinas bajas”; presenta pendientes más moderadas de hasta 30%, también atravesada por quebradas y esteros; la pendiente característica va de fuertemente ondulada a colinada y según el levantamiento del perfil topográfico, esta subformación se halla entre los 640 y 680 m.s.n.m., lo que significa una diferencia mínima en altitud. Las especies más frecuentes y abundantes encontradas en un inventario de aprovechamiento realizado en el 2.001 sobre 100 has. para árboles con DAP>30 cm (Vía Puyo-Macas pasando el poblado de Pitirishca, a la altura del sitio denominado San Ramón, a una distancia de 30 Km. en dirección oeste-este), fueron: Sangre de Gallina (Otoba glycicarpa), Canelo (Nectandra sp.), Guapa (Virola peruviana ó Dialyanthera sp.), Cuero de sapo (Gyranthera sp), Matapalo (Ficus sp), Pituca (Claricia rasemosa), Maní de árbol (Caryodendron orinocense). Sin embargo la especie más cotizada comercialmente de abundancia relativa y que actualmente se está extrayendo es el ahuano (Swietenia macrophylla). En el inventario de 1.981 las especies de mayor volumen y abundancia por ha., que fueron identificadas son: Guapa (Virola peruviana ó Dialyanthera sp.), Canelo (Nectandra sp.), Hualis (Pseudolmedia laevis) y Pumbuchi (Vochysia feruginea). Las especies Guapa y Pumbuchi tienen los mayores valores tanto en número de árboles como en volumen, en promedio para todas las especies el volumen varía entre 150 y 250 m3/ha. para árboles con DAP> 10 cm. Según el mismo estudio, la explotación está limitada por las condiciones topográficas, pero si se toma en cuenta su potencialidad, puede ser económicamente viable su aprovechamiento pero deberá insistirse en la necesidad de implementar estrategias sustentables.

108

- Trabajo de campo En la comprobación de campo, dentro de la unidad forestal delimitada como Colinas Altas del mapa temático, se recorrió por un área de mayor altitud a la de este tipo de bosque, localizada en la Comunidad San Mariano de Guajuno, parroquia Arajuno. El sitio de entrada se halla a la altura del control forestal (5 Km. del poblado); aquí se tomó información en una parcela circular de 500 m2 a 830 m.s.n.m., cerca de una laguna que los nativos consideran con potencialidad turística; se contabilizaron 18 árboles (DAP>10 cm) y 10 especies, el Guarango (Acacia spp) es el árbol predominante por su tamaño, las otras especies identificadas fueron: Guabo Rojo (Inga sp), Uva (Pourouma minor), Tucuta (Guarea kunthiana), Sangre de Drago (Croton lechleri), Chirimoya de Monte (Anona spp) y Chirimitia.

- Mesetas En esta formación fisiográfica llamada también “Mesas”, se desarrollan actividades productivas de subsistencia. Para diferenciar los bosques de Meseta se toma en cuenta la fisionomía asociada con la fisiografía. La fisionomía está relacionada en el estudio de 1.981 con el tamaño y densidad de copas y la fisiografía con el grado de disección; mediante esos elementos se han distinguido las dos siguientes unidades forestales:

c. BNH/Ma: Bosque Natural Húmedo de Mesetas Fuertemente Disectadas Cubre 85.126 has. y equivale al 2,93% de la provincia. Está localizado a continuación de la zona de colinas altas sobre los 400 m.s.n.m. El clima es similar al Bosque de Colinas Bajas, es decir tiene una temperatura promedio de 25ºC y precipitaciones que fluctúan entre 2.500 y 3.000 mm anuales. El relieve se caracteriza por presentar una fisiografía colinada baja con una disección moderada a fuertemente disectada con colinas de pendiente variable entre 12% y 70% y alto drenaje. Son mesetas erosivas subestructurales, con distancias inter-fluviales cortas, lo que indica la alta densidad de drenaje. Suelos de color pardo muy profundos y arcillosos con baja fertilidad y contenido de aluminio tóxico muy alto, predominantemente Oxic Distropepts tendiendo a Haplorthox. Las especies comerciales de mayor volumen y frecuencia identificadas en el inventario de 1.981 fueron: Guapa (Virola peruviana o Dialyanthera sp.) y Sapote (Sterculia colombiana). En esta zona además se detectaron formaciones puras de la palma Morete y se encontró un volumen promedio de 139 m3/ha para árboles con DAP> 10 cm. En el inventario botánico del Proyecto Villano, cerca de la zona de Chevrones al noreste de la comunidad de Chuya yacu (campamentos No 9, 10 y 11, Km 25, 27 y 29), la vegetación dominante está conformada por árboles emergentes de 40 m. de alto como: Torta (Parkia multijuga), Talar (Parkia balslevii), Ceibo (Ceiba pentandra). En el dosel y subdosel se encuentran árboles de hasta 35 m. de alto como Pinchi (Nectandra memebranaceae), Sapote (Sterculia colombiana), Laurel (Cordia alliodora), Urcu apio (Pouteria pubescens), Copal (Dacryodes peruviana), Guambula (Minquartia guianensis), Uva (Pourouma minor), Guachanse (Caryodendron orinicense), Ila (Ficus paraensi), Piton (Grias neuberthii), Tucuta (Guarea kunthiana), Yunyun (Terminalia oblonga), Mulchi (Eugenia florida). Huallis (Pseudolmedia laevis), Chichico uvillas (Pourouma bicolor), Sangre de gallina (Otoba glycicarpa). Además 109

árboles para otros usos como Sangre de Drago (Croton lechleri), Guaba (Inga sp.) y la palma de Pambil (Iriartea deltoidea). En los alrededores del último campamento el estudio destaca la presencia de Cedro (Cederla odorata) con árboles bastante jóvenes.

d. BNH/Mb: Bosque Natural Húmedo de Mesetas Medianamente Disectadas En la presente clasificación, corresponde al segundo tipo de bosque más grande en la provincia con 593.855 has. equivalente al 20,43%. La temperatura promedio mensual es de 25ºC y la precipitación varía entre 2.500 y 3.000 mm. Según el mapa de fisiografía, estas mesas corresponden a la continuidad estructural del gran cono de deyección que empieza en la zona de pie de monte pero que se encuentra separada por la zona colinada de Arajuno-Canelos. Se presenta con superficies disectadas y cimas agudas y colinadas sobre un basamento horizontal, el sustrato corresponde a capas de areniscas, conglomerados meteorizados, presentan pendientes variables entre 5 y 70% con suelos de tipo Oxic-Dystropepts. Las especies comerciales de mayor volumen y frecuencia encontradas por ha. en el inventario de 1.981 fueron: Guapa (Virola peruviana ó Dialyanthera sp.), Canelo (Nectandra sp.), y Pumbuchi (Vochysia feruginea) que presentan volúmenes promedios significativos. El inventario arrojó un volumen promedio de 167 m3/ha. por árboles con DAP> 10 cm. En una parcela temporal de 100 m. x 25 m. (0.25 ha.), a 460 m. entre los ríos Lliquino y Villano, en suelo rojo drenado se encontraron: Sangre de gallina (Otoba glicycarpa), Guapa (Virola flexuosa), Tucuta (Guarea kunthiana), Iryanthera juruensis, Trichilia septentrionalis, Pseudolmedia lavéis, Clarisia racemosa, Pouroma bicolor. En el subdosel se encuentran Mani de árbol (Caryodendron orinocense), Grias neuberthii, Tetrathylacium macrophyllum, Bahuinia brachicalyx, Browneopsis ucayalina, Hasseltia floribunda, Meltteniusa tessmanniana, Pambil (Iriartea deltoidea).

e. BNH/K1: Bosque Natural Húmedo de Llanura Aluvial Media y Baja Cubre 47.112 ha. equivalente al 1,62% de la provincia. La temperatura promedio es de 25ºC y la precipitación anual fluctúa entre 2.500 y 3.000 mm. Conformado por la llanura baja inundable temporalmente en una faja delgada junto al Río Pastaza, de relieve plano desarrollado sobre aluviones recientes con pendientes de 0,5% con mal drenaje a menudo con agua o gley en su perfil, predominando suelos Tropaquepts; y la llanura no inundable en tierras un poco más elevadas, de origen sedimentario y/o acumulación antigua, áreas ligeramente drenadas y suelos del tipo Distropepts y Tropaquepts. En este bosque hay presencia de palmas y las especies forestales, poseen grandes raíces tablares y gran fuste pero con una distribución rala. Las especies más representativas son: Tucuta (Guarea sp), Yunyun (Terminalia sp), Laurel (Cordia alliodora), Canelo (Nectandra sp) y Uvillas (Ochroma ssp.). El volumen promedio encontrado fue de 117 m3/ha. para árboles con DAP> 10 cm. En el Perú se ha identificado la unidad diferencial denominada Palmerales Mixtos, que se localizan en las terrazas bajas de drenaje imperfecto a pobre (neumatóforos 110

en las palmeras como Mauritia flexuosa, con dominancia de palmeras asociadas a Coussapoa trinervia. Árboles dispersos de: Sapium sp., Quararibea sp., Grias sp., Pourouma sp. Árboles gigantes como: Hura crepitans y Chorisia sp.

f. BNH/K2: Bosque Depresiones

Natural

Húmedo

de

Terrazas

Bajas

y

Este bosque cubre 203.055 ha. con la presencia de superficies variables de Moretales conformando una sola unidad, representan el 6,99%. La temperatura promedio es de 25ºC y la precipitación anual varía entre 2.500 y 3.000 mm. Son terrazas aluviales bajas y muy bajas inundables temporalmente con drenaje escaso, y pequeñas depresiones pantanosas que se han formado por el proceso evolutivo de los ríos; en las terrazas muy bajas y depresiones crece en manchas la palma Morete (Mauritia flexuosa). Los suelos son variables y hay la presencia de material vegetal en descomposición. Se clasifican como Tropofibrists. Entre las especies predominantes según el inventario de 1.981 se encuentran: Machimanga, Ñashamuyo, Ceibo (Ceiba pentandra), Guapa (Virola peruviana), Canelo (Nectandra sp), Tucuta (Guarea kunthiana). El volumen maderable puede alcanzar hasta 189 m3/ha., excepto en las pequeñas depresiones en donde predomina el Morete.

- Comprobación de Campo En el viaje por el río Curaray desde Lorocachi aguas arriba, se observa en forma predominante el Ceibo como árbol emergente y una abundante regeneración de árboles pequeños de Guarumo de 5 a 8 m. de altura, varios troncos han crecido en forma horizontal en dirección al río y luego con una curvatura hacia arriba, probablemente debido a la competencia en luz; también en forma abundante aparece la especie Tangarama que se distingue fácilmente por su flor de color amarillo-rosado, y otras especies como: Sapote (Sterculia colombiana), Tucuta (Guarea sp), Cedro (Cederla odorata), Canelo (Nectandra sp), Balsa (Ochroma sp), Sangre de Drago (Croton lechleri), Guapa (Virola peruviana), Chuco (Eritrina ulei), Capirona, Samari, Mupuchi, Ulloganga caspi. Se observó solamente dos pequeñas manchas de Morete; según conocedores de la zona, las superficies grandes se encuentran penetrando unos 200 a 300 m. de la orilla hacia el interior de la selva, por lo que fue difícil comprobar su presencia conforme aparece en el mapa de fisiografía. Existen otras palmas que el guía identificó como Siona y Conambo; además se pudo observar las pequeñas y aisladas chacras de cultivos que mantienen los nativos (purinas) a lo largo del río con: maíz, plátano, yuca, maní, camote, papachina, zapallo, ají, caña y papaya. Los indígenas no viven cerca de la chacra, tienen sus viviendas en el poblado de Lorocachi y viajan a la chacra para cultivar, cosechar o de vacaciones. En el Perú las zonas de pantanos que ocupan las depresiones de las terrazas bajas se denominan Renacales, se caracterizan por la presencia de árboles con raíces zancos grandes o gigantescos y otros con tallos y ramas espinosos: Ficus sp., Iryanthera sp.; palmas como Mauritiella aculeata. En la época de vaciante aparecen especies pioneras como Cecropia latiloba y Triplaris sp.

111

g. BNH/K3: Bosque Natural Húmedo de Terrazas Indiferenciadas ( Va1 y Va2) Este bosque tiene una extensión de 260.755 ha. equivalente a 8,97%; en cuanto al clima abarca las isotermas de 24ºC y 25ºC con precipitaciones anuales de 2.500 a 3.500 mm. Está conformado por un complejo aluvial de terrazas indiferenciadas con niveles variables, se incluyen terrazas altas que aparecen en el mapa de fisiografía en pequeñas superficies. Son terrazas encajonadas incluyendo bancos inestables de lecho, depósitos variables más o menos evolucionados con sitios de buen drenaje y otros de mal drenaje; suelos limo-arcillosos compactos moteado de “gley” en suelos mal drenados con fertilidad muy baja de uso muy limitado, se pueden encontrar suelos de acuerdo a las unidades que cruzan. En la clasificación pedo-morfológico corresponde a terrazas altas y muy altas, la disección del relieve es suave o inexistente de altitud variable, con suelos Oxic Dystropepts. En las riberas del río Villano y Santa Cecilia, se encontraron estas terrazas con suelos relativamente fértiles en donde predominan cultivos de café, cacao, plátano, yuca y papaya; además áreas con pasto gramalote (Axonopus scoparius). Entre las especies silvestres que se cultivan (Neill-1.998), se encuentran el maní de árbol (Caryodendron orinocense) y el chicle muyo (Lacmellea lactescens). Según el autor mencionado, en las terrazas indiferenciadas del río Arajuno se encuentra el bosque más grande de la verdadera Caoba (Swietenia macrophylla), que ha tenido una fuerte explotación ilegal y está en peligro de extinción, por lo que ahora se trata de incluirla en la lista internacional de especies amenazadas (Lista II de CITES). Las especies maderables predominantes son: Sangre de gallina (Otoba glicicarpa), Canelo (Nectandra sp), Tucuta (Guarea sp), Guabo (Inga sp), Guarumo (Cecropia sp.), Sapote (Sterculia apeibophylla), Eschweilera sp. Al sur de Pandanuque Neill identificó 20 especies con mayor índice de importancia, entre ellas: Ceiba pentandra, Guarea kunthiana, Caryodendron orinocense, Guarea macrophylla, Terminalia amazónica, Ocotea sp., y otras. En área intervenida se identificaron especies de bosque secundario como: Croton lechlerii, Ochroma pyramidale, Cecropia sciadophylla, Vernonia patens, Trema micrantha y Sapium marnieri. No existe información sobre el volumen maderable en este tipo de bosque, pero puede ser similar al del bosque de terrazas bajas que en la tipología forestal de 1.981 aparece como una sola unidad, no obstante se necesita un trabajo de campo más amplio para tener datos más confiables; en la parcela temporal de 0,25 has. localizada al sur de Pandanuque se encontró un área basal de 14,74 m.2 para este bosque, que si se proyectara a 1 ha. se obtendría 58,96 m2 y un volumen excesivamente irreal; se debe a la presencia de un árbol emergente de Ceibo que el solo tiene 7,07 m.2 de área basal (Estudio de impacto ambiental, Herbario NacionalJatun Sacha, 1.998).

h. BNH/K4: Bosque Natural Húmedo de Llanura Aluvial Alta Cubre 12.567 ha. equivalente al 0,43% del total provincial. La temperatura promedio mensual es de 25 ºC y la precipitación de 2.500 a 300 mm. anuales. Bosque de relieve plano, compuesto por aluviones antiguos bien individualizados entre el contacto de las colinas y el lecho mayor del río, con pendientes de 0,5% y suelos del tipo Eutropepts-Dystropepts. Corresponde al valle fluvial no inundable 112

con buen drenaje en unos sitios y malo en otros (Va1 y Va2), se emplazan en las vegas de los ríos formando largas fajas en unos casos o pequeñas superficies en otras, generalmente en lugares donde no son susceptibles de inundaciones se localiza la influencia humana. En este bosque las principales especies registradas fueron: Guapa (Virola peruviana ó Dialyanthera sp.), Canelo (Nectandra sp), Tucuta (Guarea sp) y Machimanga.

3.1.8.4 Breve discusión sobre la tipificación forestal en la Amazonía La tipificación de bosques es una técnica empleada en inventarios forestales, aprovechamiento y manejo de áreas forestales, que ayuda al administrador en la toma de decisiones; sin embargo, dada la complejidad de los ecosistemas del bosque húmedo tropical y el nivel de conocimiento actual sobre su diversidad e interrelaciones con el entorno físico y biótico, no es posible planear actividades de aprovechamiento sin correr riesgos futuros que en lo posible deben ser minimizados.

a. La Heterogeneidad de los Bosques Húmedo Tropicales El investigador David Neill, hace hincapié en la heterogeneidad y la distribución no uniforme de los bosques de la amazonía ecuatoriana, demostrada en estudios en los cuales encontró composiciones florísticas diferentes en tierras de colinas bajas con suelos arcillosos rojizos de la clase Oxic-Dystropept, (hábitat que ocupa cerca del 70% de la amazonía ecuatoriana), en donde indistintamente aparece abundancia y diversidad de árboles de la familia Sapotacea como los encontrados en la zona del río Tiguino (Petro Canadá-Bloque 9) con presencia ecológicamente dominantes, conocidos por la alta calidad de la madera: dura, pesada y durable, resistente al deterioro, o madera suave como Myristicaceae y Leguminosas que se utilizan principalmente en desenrollo. En el sitio Conoco`s Amo (Parque Nacional Yasuní) encontró en forma predominante las Myristicaceae, especialmente Otoba, Virola y Osteophloeum, las tres especies conocidas como “Sangre de gallina” de madera relativamente de baja calidad. Igualmente el árbol gigante de Cedrelinga catenaiformis es muy abundante en el sitio Yasuní, ausente en el río Tiguino. Por lo tanto según el autor, el estudio demostraría que los recursos naturales en la amazonía no tienen una distribución uniforme. En el estudio realizado por Pitman en cambio, sobre los patrones de abundancia de comunidades de árboles en la alta amazonía (árboles con DAP igual o mayor a 10 cm.), realizado en 24 parcelas de 1 ha. distribuidas en los siguientes niveles fisiográficos del Parque Nacional Yasuní: 15 en tierra firme, 5 en tierra plana inundada y 4 en tierra pantanosa, se determinó que un número muy grande de especies comunes están concentradas en las familias: Arecaceae, Moraceae, Myristicaceae y Violaceae; el resultado de este estudio es coincidente con el obtenido en el inventario forestal realizado por JICA en la provincia de Orellana (sobre 100.000 has.) en donde de 307 especies encontradas con DAP> 10 cm, un 50% del volumen de la masa forestal está concentrada en tres familias: Moraceae, Leguminoceae y Myristicaceae. Además el estudio de Pitman demuestra, que si bien más especies aparecen con una densidad de menos de un individuo por ha., también más árboles pertenecen a un grupo pequeño de familias que aparecen comúnmente a lo largo de la amazonía. Estas especies comunes combinan alta frecuencia con alta abundancia local 113

formando grupos dominantes que pueden ser predecibles en cientos de kilómetros cuadrados. Esto fue comprobado por el autor al encontrar que cerca de 1/3 de las 150 especies más comunes en los bosques ecuatorianos también se encuentran en las 150 más comunes en el Perú en sus respectivas áreas de estudio. Lo anterior condujo a Pitman a plantear: que las comunidades de árboles tropicales no son cualitativamente diferentes de su contraparte en temperatura, donde un poco de especies comunes concentradas en unas pocas clases taxonómicas de árboles altos pueden dominar inmensas áreas de bosques. La hipótesis del autor es que: “Más bosques de la amazonía son dominados por similares oligarquías en forma natural observadas en el Ecuador y Perú”, y por tanto se argumenta que los patrones encontrados son más indicativos de que existe una dinámica basada en nichos estables que en dinámicas de desequilibrios basadas en imprevistos. Si la hipótesis resulta ser verdadera, se puede suponer que un tipo de manejo como el de “cortas en fajas” o “bosquetes”, en el largo plazo darán como resultado una comunidad de árboles con predominio al original; sin embargo, el tamaño de las unidades de aprovechamiento como el tiempo solo pueden tener respuesta con investigación científica de largos períodos. Aunque el estudio se refiere y con razón al grupo de especies oligarcas comunes, parece ahora más importante proteger a las especies raras que tienen más peligro de desaparecer sin que se llegue a conocer su uso, no como biomasa sino en los campos medicinal, químico industrial, etc. La descripción de especies realizada por tipos de bosques en el presente estudio también demuestra que se repiten varias de ellas en todas las formaciones forestales en las tierras localizadas por debajo de los 700 m.s.n.m., y también se puede incluir el pie de monte con esta característica.

b. Dinámica de los Bosques Amazónicos En el estudio de impacto ambiental para el oleoducto de Arco, David Neill, 1.998, se analiza la dinámica de los bosques amazónicos que es de importancia en su visión de manejo y conservación, por lo que se expone textualmente a continuación: “Estudios recientes (resumidos en Phillips et al, 1.994) han indicado que los bosques tropicales de la alta amazonía en Perú y Ecuador están entre los más dinámicos en el mundo así como los que tienen la más alta diversidad de árboles (Gentry, 1.988). El término dinámico en este sentido se refiere a las tasa de mortalidad, reclutamiento y crecimiento de los árboles. Los bosques de la amazonía occidental tienen más especies por ha. que cualquier área en el mundo (hasta 300 especies por ha.; además, los árboles crecen más rápidamente y se mueren a una edad más joven que en la mayoría de los bosques tropicales en otras regiones. Una parte de los estudios citados en Phillips et al, 1.994, proviene de estudios realizados en parcelas permanentes en la Estación Biológica Jatun Sacha, cerca de Misahualli, y la reserva El Chuncho, cerca de la ciudad de Coca, ambas en la provincia del Napo. Estos datos basados en cinco años de observación indican que, en una tasa anual de mortalidad de 1,5% de los árboles, y también, una tasa anual de reclutamiento de 1,5% aproximadamente (Palacios, 1.994).

114

En términos estadísticos, estos datos significan que la “esperanza de vida” de un árbol de 10 cm. o más en el bosque amazónico del Ecuador, es solamente alrededor de 64 años. Obviamente, algunos individuos sobreviven cientos de años y alcanzan tamaños muy grandes, pero el alto dinamismo que se ha reportado para los bosques de la amazonía ecuatoriana podría explicar la alta frecuencia de claros en el bosque y la escasez relativa de árboles muy grandes, en comparación con otras regiones de bosques tropicales como, por ejemplo, las Guayanas en el noreste de América del Sur o los bosques tropicales de Borneo en el sureste de Asia. En la amazonía ecuatoriana, la causa más frecuente de la mortalidad de los árboles grandes del dosel, es probablemente la caída de los árboles con raíces superficiales, durante los períodos de ventarrones fuertes y aguaceros. Este tipo de tormenta es más frecuente en la región durante los meses de septiembre y octubre.

c. El Clima como Factor Importante El factor más importante en la clasificación de un sitio de acuerdo con varios autores es el clima, por tanto suelo y topografía están subordinados al clima según esta hipótesis. Investigaciones realizadas sobre la influencia de la temperatura en la fisiología vegetal, encontraron que cuando son mayores a 30 ºC limitan el crecimiento del bosque igual que sucede con las temperaturas bajo 0 ºC, por ese motivo se utiliza la biotemperatura para la clasificación de la flora, zonas de vida y otros sistemas semejantes.

3.1.8.5 Tipos de bosques en tierras > 700 m.s.n.m. (según fisiografía y Formaciones Vegetales de Sierra et. al. ) A partir de los 700 m.s.n.m. aproximadamente, se halla la franja conocida como pie de monte que en este caso está caracterizada en base al mapa temático forestal de 1.982 y la fisiografía del terreno. De esta formación hacia la zona denominada altoandina los tipos de bosque están delimitados y descritos según la Clasificación de Formaciones Vegetales de Rodrigo Sierra et al, y otras fuentes de información que emplean parámetros de altitud, clima y topografía para caracterizar las formaciones vegetales y/o tipos de bosques.

a. BSVPM: Bosque Siemprever de Piemontano (700 a 1.300 m.s.n.m.) En la provincia de Pastaza, el Pie de monte es un ecosistema de gran importancia por la actividad humana que se ha desarrollado. En casi toda el área de la Meseta de Pastaza, el bosque original ha sido talado y reemplazado con pasto gramalote, cultivos de caña de azúcar (entre 2.500 y 3.000 has. según el trabajo de campo) y pequeñas superficies de naranjilla. Cubre 98.363 has. y equivale al 3,38% de la provincia. El clima, según el mapa de isotermas varía entre 18 y 20ºC y una precipitación según el mapa de isoyetas de 3.000 a 4.000 mm. anuales, incrementándose hasta 5.000 mm. en el área localizada entre el Puyo y Teniente Hugo Ortiz. Según la fisiografía está conformado por tres clases de mesas: De cimas planas a onduladas; disectadas con cimas agudas y mesas erosionadas; además se encuentran colinas fuertemente disectadas y chevrones con cimas agudas y laderas fuertes. El bosque se caracteriza por la abundante presencia de Pambil (Iriartea deltoidea o 115

corneto) que puede aparecer con más del 70% de la composición florística (inventario de 1.981). Los suelos son ácidos de color gris del tipo hidromórfico, con alta retención de agua y de rápida compactación. En esta faja altitudinal el estudio de clasificación de bosques de 1.981, delimita las siguientes subformaciones boscosas:

- Bosque de Cordillera Esta formación corresponde a las estribaciones bajas de la Cordillera Oriental, entre las cotas de 700 a 1.000 m.s.n.m., de características geomorfológicas estructurales, de pendientes fuertes y superficies erosionadas. Por sus condiciones topográficas, geológicas y de suelos, se recomienda que los bosques se mantengan principalmente cumpliendo funciones de protección hidrológica no obstante el potencial forestal, en el que se determinó 26 especies comerciales de un total de 42, encontrándose mayores porcentajes de volúmenes en las especies: Chuncho (Cedrelinga catenaiformis), Sapote (Sterculia colombiana) y Pumbuchi (Vochysia feruginea). En el sitio cercano a la Colonia La Independencia y Colonia Triunfo Nuevo a 960 m., se encontró que el árbol más abundante en el bosque original es Metteniusa tessmanniana (Icacincaceae), especie endémica de la vertiente oriental de los Andes del Ecuador y el norte del Perú y las palmas Wettinia maynensis e Iriartea deltoidea. Otras especies incluyen: Eleagia utilis, Hedyosmum ssprucei, Pouteria multiflora, Inga cayennensis, Rollinia dolichopetala.

- Bosque de Abanico Disectado Corresponde a la llanura de Pie de Monte aledaño a las colinas y cordillera. Se localiza alrededor del poblado 10 de Agosto hacia el noreste sobre los 850 m.s.n.m., de topografía plana a ligeramente ondulada con pendientes del 5%, en este bosque hay gran presencia de palmas principalmente el Pambil que se supone ha emergido después de una alta dinámica de explotación forestal. Según el inventario realizado en 1.981, en el bosque climax (árboles>10 cm de DAP) se encontraron un promedio de 314 árboles/ha. y un volumen de 212 m3/ha; y en la clase diamétrica > 40 cm, o bosque de explotación, se determinó en promedio 45 árboles/ha. y un volumen de 128 m3/ha. En ese inventario se calificó al 62,64% de las especies encontradas como comerciales, las demás se consideraron de uso potencial o desconocido. Las especies más abundantes fueron: Pumbuchi (Vochysia feruginea) Canelo (Nectandra sp), Copal (Dacryodes peruviana), Guapa (Virola peruviana o Dialyanthera sp.), Tucuta (Guarea kunthiana), Motilón (Hyeronima alchornioides), Guarumo (Cecropia sp.), Pilche (Crescentia cujete L.), Guarango (Acacia glomerosa), Guabo (Inga sp.) y Uvillas (Ochroma ssp.). En una parcela temporal de 0,25 ha., a 820 m. de altitud cercana la Comunidad San Virgilio se encontró un bosque estructuralmente bien definido con tres estratos: árboles emergentes del dosel hasta 40 m., el subdosel con árboles entre 15-25 m. y un sotobosque no muy denso. La palma Iriartea deltoidea aparece como la más característica y abundante, luego por Indice de Importancia le siguen: Tetragastris 116

panamensis, Otoba glycicarpa, Oenocarpus bataua, Micropholis guayanensis, Inga alba, Brosimum potabile, Aspidosperma darienense, Guarea kunthiana, Gustavia macarenensis, Aspidosperma darienense.

- Bosque de Abanico no Disectado Esta formación forestal se extiende en el Abanico del Puyo y Palora, en tierras que se localizan sobre los 800 m.s.n.m., es una zona muy intervenida por la actividad colonizadora y por tanto predominan los bosques secundarios. Los suelos son de acumulación con drenaje imperfecto y poca o ninguna disección, de superficie plana a ligeramente ondulada con un 6% de pendiente promedio. En trabajos de inventario botánico como el realizado por Arco Oriente, Inc. en 1.998, en un sitio localizado a 3 Km. al sur de Huichu cachi, a una altitud de 830 m.s.n.m., se registraron las siguientes características del bosque: El dosel alcanza los 35 m. de alto, la base de los troncos de los árboles en la mayoría son rectos, ocasionalmente se observan raíces tablares. Las especies más frecuentes del dosel y subdosel son: Tucuta (Guarea kunthiana), Sangre de gallina (Otoba parvifolia), Yunyun (Terminalia amzonica), Corcho (Apeiba aspera), Sapote (Sterculia colombiana), Motilon (Hyeronima alchornioides), Apio (Pouteria sp.), Piton (Grias neuberthii), Mulchi (Eugenia florida), Sicu papa (Matisia cordata), Paso (Gustavia longifolia), Huallis (Pseudolmedia laevigata), Pacai (Inga sp.), Cedrillo (Protium nodulosum), Calum Calum (Solanea grandifolia). Las especies con volumen abundante encontradas en el inventario de 1.981 fueron: Yunyun (Terminalia amzonica), Tucuta (Guarea kunthiana), Huallis (Pseudolmedia laevigata), Sangre de gallina (Otoba parvifolia), Guabo (Inga sp), Canelo (Nectandra sp), Mascarey, Copal, Matapalo y Caucho. En ese inventario se calificó como comerciales al 69,18% de las especies encontradas, las demás conformaron el grupo de uso potencial o desconocido. En cuanto a características dasométricas, se obtuvieron los siguientes resultados: 98 árboles promedio/ha. y un volumen promedio de 120 m3/ha. en el bosque climax. En la clase diamétrica > 40 cm, o bosque de explotación, se encontraron en promedio 60 árboles/ha. y un volumen promedio de 94 m3/ha.

- Trabajo de Campo En la vía Puyo-Macas pasando el poblado de Pitirishca, a la altura del sitio denominado San Ramón, ingresamos a pie hasta una distancia de 4 Km. por un camino construido para la saca de madera de ahuano, aquí se tomaron datos dasométricos en una parcela temporal de 500 m2 a una altitud de 920 m.s.n.m., en suelo pardo muy húmedo con abundante hojarasca. Las especies encontradas fueron: Tucuta, Canelo amarillo (Nectandra sp), Canelo café (Nectandra sp), Uva, Guabo (Inga sp), Guayacán pechiche, Copal (Dacryodes peruviana), María, Sapan. Fue notoria la abundante presencia de Pambil, de helechos, epifitas y musgos.

b. BSVMB-AOR: Bosque Siempreverde Montano Bajo (1.300 a 2.000 m.s.n.m.) Cubre una superficie de 3.117 has. representando el 0,11% de la provincia. El clima de este bosque según el mapa de isotermas varía entre 16ºC y 18ºC y la precipitación anual corresponde a la isoyeta de 4.000 mm. anuales. 117

Según la clasificación de Sierra et. al., en esta faja las familias de árboles características de las tierras bajas desaparecen, entre ellas las Bombacaceas y Myristicaceas, las leñosas trepadoras disminuyen mientras las epifitas (musgos, helechos, orquídeas y bromelias) son más abundantes. Entre las especies forestales características se encuentran Cedro (Cedrela odorata) y Colorado manzano (Guarea sp) de las Meliaceas, Cecropia andina (Cecropiaceae), Sapium spp (Euphorbiaceae), Ocotea spp (Lauraceae), Cryptocarya.

c. BNM-AOR: Bosque de Neblina Montano (2.000 a 2.900 m.s.n.m.) Con una superficie de 4.581 has., que representa el 0,16%. La temperatura promedio oscila entre 14ºC y 16ºC y la precipitación entre 3.000 y 4.000 mm. anuales. La fisiografía de esta franja se caracteriza por tener relieves que van de moderados a muy agudos, por lo que se consideran bosques con función principalmente protectora. Las especies epifitas son numerosas y según la clasificación Sierra et al, probablemente se registra su más alta diversidad. El dosel esta compuesto por árboles generalmente de menos de 20 m. de altura. Las especies forestales más comunes son: Alnus acuminata (Betulaceae), Hyeronima macrocarpa (Euphorbiaceae), Juglans neotropica (Juglandácea), Erithryna edulis (leguminosae), Cedrela montana (Meliaceae), Weinmannia spp. (Cunoniaceae). Otras especies características son: Anthurium spp., Prestoea spp., Bamadesia parviflora, Begonia spp., Piper spp., Gunnera sp., Mollinedia spp., Myrcianthes sp., Passiflora spp..

d. BSVMA-AOR: Bosque Siempreverde Montano Alto (3.000-3.400 m.s.n.m.) En la provincia de Pastaza este bosque cubre una superficie pequeña de 553 has. que significan el 0,02%, en una franja altitudinal que va de 2.900 hasta los 3.000 m.s.n.m., localizada en el límite con la provincia de Tungurahua en donde aparece la Cordillera de Llanganates. Este bosque es similar al anterior en su flora característica con predominancia de epifitas; los árboles son bajos y crecen muy ramificados. Entre los árboles que se encuentran ocasionalmente están: Oreopanax spp., Buddleya incana, Polylepis spp y Miconia spp. Las especies características son: Gynoxis spp., Vallea stipularis, Tournefortia fuliginosa, Hesperomeles lanuginosa, Brachyyotum ledifolium, Siphocampylus giganteus, Cervantesia tomentosa, Myrcianthes spp., Piper spp., Hedyosmum spp., Frezira spp. La vegetación se completa con varias especies de poáceas y asteráceas acompañadas de árboles como: aliso, canelo, motilón, pumamaqui, el arrayán y el cedro. Cuando el terreno pierde altura, son más frecuentes las especies como el peine de mono, ducu, helechos arbóreos, licopodios y palmas.

3.1.9 Potencial Forestal 3.1.9.1 Bosques Primarios En el Cuadro No.29 se presenta la superficie de bosques primarios calculada con el SIG en el mapa temático forestal, que cubren 2.548.582 has. distribuidas en 8 clases de bosques localizados en las tierras bajo los 700 m.s.n.m., y sobre esta altitud desde el 118

Piso Piemontano se han delimitado 4 clases de bosques hasta el Montano Alto con 106.614 has; dando un total de bosques primarios en la provincia de Pastaza de 2.655.196 has., que representan el 91,34%. En los escasos estudios sobre los bosques de la provincia de Pastaza, se puede encontrar que en 1.995 en base a la cuantificación del inventario de 1.981, se estimó la existencia de 2.246.983 has. de mesetas medianamente disectadas y poco disectadas (reclasificación como bosques de colinas bajas en el presente estudio) con posibilidades de ser aprovechadas sin mayores restricciones. En la cartografía actualizada, los dos tipos de bosques abarcan una superficie de 1.851.419 has. que tienen esa posibilidad (debe excluirse la superficie del Parque Nacional Yasuní de 347.000 has.); pero hoy bajo otras perspectivas de desarrollo, en las que deben analizarse obligatoriamente factores como: la tenencia de la tierra en manos de comunidades indígenas, la falta de accesibilidad, las corrientes conservacionistas, el cambio de naturaleza por deuda, la existencia de petróleo en la zona y la globalización. Cuadro No.29 Cobertura Forestal por Tipos de Bosque LOCALIZACION

TIPO DE BOSQUE AREA (ha) BNH/H1: Bosque Natural Húmedo de Colinas 1.257.564 Bajas BNH/H2: Bosque Natural Húmedo de Colinas 88.548 Altas BNH/Ma: Bosque Natural Húmedo de Meseta 85.126 Fuertemente Disectada Bosque Natural Húmedo de Meseta 593.855 Tierras < 700 msnm Medianamente Disectada BNH/K1: Bosque Natural Húmedo de Llanura 47.112 Aluvial Media y Baja BNH/H2: Bosque Natural Húmedo de Terrazas 203.055 Bajas y Depresiones BNH/K3: Bosque Natural Húmedo de Terrazas 260.755 Indiferenciadas BNH/K4: Bosque Natural Húmedo de Llanura 12.567 Aluvial Alta Bosque Siempreverde Piemontano 98.363 Bosque Siempreverde Montano Bajo

% 43,26 3,05 2,93 20,43 1,62 6,99 8,97 0,43 3,38

3.117

0,11

4.581

0,16

553

0,02

99.749 114.621 37.234 2.906.800

3,43 3,94 1,28 100

Tierras > 700 msnm Bosque de Neblina Montano Bosque Siempreverde Montano Alto Bosque Secundario Zona Intervenida Misceláneos TOTAL Fuente: Mapa de Clasificación de Bosques, ZEE-Pastaza, 2002

Otras Tierras

3.1.9.2 Bosques Secundarios y Remanentes Del mapa de Uso y Cobertura (ZEE Pastaza, 2.002), se ha obtenido la superficie que esta dedicada a la explotación agropecuaria, la que está intervenida pero actualmente en barbecho o abandonada, que en total suman alrededor de 214.000 has.; son 119

unidades de producción que combinan los pastos, cultivos y bosques secundarios (también pequeñas manchas de remanentes) en distintos estados de sucesión. Sin tomar en cuenta los porcentajes en superficie de bosques que se localizan en cada combinación, los bosques secundarios y remanentes en todos los ecosistemas pueden sumar un total de 100.000 has. y los sistemas silvopastoril tradicional y silvoagrícola unas 114.000 has. que conforman toda el área intervenida o antrópica.

3.1.9.3 Clasificación de Bosques por su Función En base a las condiciones de altitud, fisiografía y clima se presenta una delimitación aproximada de bosques para fines de: protección, protección-producción y producción forestal permanente, como se propone a continuación: Bosques de Protección sin posibilidades de otros usos, con una superficie de 306.312 has. (10,54%), que abarcan los tipos Montano Alto, Neblina Montano, Montano Bajo, Chevrones, Meseta Fuertemente Disectada, Terrazas Bajas y Depresiones (Humedales). Bosques que pueden tener funciones de Protección-Producción con una superficie de 399.102 has. (13,73%), que abarcan los tipos Colinas Altas, Llanura Aluvial Media, Baja y Alta y Terrazas Indiferenciadas. Bosques Productores de uso forestal permanente, con una superficie de 1.504.419 has. (51,76%), que abarcan los tipos Mesetas Medianamente Disectadas y Colinas Bajas; se excluye la superficie correspondiente al Parque Nacional Yasuní localizada en esta zona. Bajo las condiciones actuales se propone declarar a estos bosques como Reserva Forestal.

3.1.10

Cuantifiación del Recurso Forestal

La mayor cobertura forestal en la provincia de Pastaza corresponde a los bosques latifoliados higrofíticos, que tienen una alta diversidad de especies por ha; sin embargo, en los bosques de Piedemonte subformación abanico disectado (69,04%) y con menor porcentaje en el bosque de Mesetas fuertemente disectadas (8,69%) se ha identificado una dominancia de palmas con la presencia principalmente del Pambil (Iriartea sp). También se han identificado pequeñas manchas puras de Morete (Mauritia flexuosa) que no tienen la magnitud ni la importancia que tienen en la provincia de Orellana; se localizan cerca a los ríos en las formaciones de terrazas muy bajas y depresiones, en las llanuras y valles aluviales, generalmente en donde predominan las aguas negras por la descomposición de materia orgánica.

3.1.10.1 Volúmenes Maderables por Tipo de Bosque El potencial maderable de la provincia de Pastaza fluctúa en promedio entre 117 m3/ha. en el Bosque de Llanura hasta 250 m3/ha. en el Bosque de Colinas Altas (Zona Baja), para árboles con DAP> 10 cm; y en el bosque calificado de productor se puede encontrar entre 86 m3/ha. en el Bosque de Llanura Aluvial hasta 150 m3/ha. en el Bosque de Colinas Altas (Zona Baja), considerando los árboles con DAP> 40 cm, según el Inventario de reconocimiento a nivel provincial de 1.981.

120

uadro No.30 Volumen por grupos de especies para bosques productores y climax en tierras < 1000 m.s.n.m. Tipo de bosque

Altitud

Volúmen m3/ha - B. Productores

Volúmen m3/ha - B. Climax

(msnm)

1

2

3

Total

1

2

3

Total

Estribaciones de cordillera baja Abanico disectado

600-1000

54,2

13

23,8

91

85,9

26,1

40,3

152,3

800-950

88,4

14,3

24,9

127,6

139,8

24,9

47,6

212,3

Abanico no disectado*

800-950

65,2

3,8

25,2

94,2

88,66

10,26

20,41

119,33

500-600 400-500

98,9 110,0

14,8 16,4

20,0 24,4

133,7 150,8

104,7 159,3

22,0 29,4

22,0 61,0

148,7 249,7

MESETAS FUERTEMENTE DISECTADAS

< 400

85,1

16,5

23,1

124,7

84,6

SI

SI

138,7

MESETAS MEDIANAMENTE DISECTADAS

< 400

56,1

16,3

20,5

92,9

SI

SI

SI

166,9

COLINAS BAJAS

< 400

47,8

13,1

16,3

77,2

97,8

23,2

33,5

154,5

<250

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

TERRAZAS BAJAS Y DEPRESIONES (Valle Fluvial Inundable y no Inundable) LLANURA ALUVIAL MEDIA Y BAJA

< 250

58

20,8

12,9

91,7

136

20,8

32,6

189,4

< 250

48,2

9,5

28,3

86,0

66,7

5,2

44,6

116,5

LLANURA ALUVIAL ALTA

<250

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

PIEDEMONTE:

COLINAS ALTAS Zona A Zona B

( Mesetas poco disectadas) TERRAZAS INDIFERENCIADAS

Fuente: Clasificación de Bosques, 2002; Inventario Forestal MAG-CLIRSEN, 1981 = Volumen de valor comercial, (2) = Valor potencial, (3) = Valor desconocido  Bosque intervenido; SI = Sin información

En el Cuadro No 31 constan los volúmenes de madera estimados para cada tipo de bosque delimitado en el mapa temático, para lo cual se han utilizado los promedio/ha encontrados en el inventario por muestreo anterior; ésos volúmenes pueden ser utilizados tomando en consideración la alta variación en el número de árboles/ha determinados en el análisis estadístico del mismo estudio; por ejemplo, en el Bosque de Colinas Bajas se contabilizaron 415 árboles/ha teniendo una variación estadística de más o menos 63,7 árboles/ha, que es muy significativo al momento de planificar su aprovechamiento. El volumen total en toda la superficie boscosa de la provincia, exceptuándose los pisos Montano Bajo, Montano y Montano Alto que por sus características de protección deben permanecer intocados, igualmente los Moretales (humedales) de condiciones especiales asciende a 428’321.304 m3, y su incremento ponderado anual (3.9%) sería de alrededor de 16’700.000 m3.

121

Cuadro No 31 Volumen Total Estimado Por Tipo de Bosque (Arboles con DAP > 10 cm) Tipo de Bosque Piemontano

Superficie No de Árboles V. Promedio V. Tipo de Bosque (Ha) (Promedio./Ha) (M3/ha) (M3) 98.363 313 161 15.836.443

Colinas Altas

88.548

308

200

17.709.600

Colinas Bajas

1.257.564

416

155

194.922.420

Meseta Fuertemente Disectada

85.126

280

139

11.832.514

Meseta Medianamente Disectada

593.855

449

167

99.173.785

Terrazas Indiferenciadas

260.755

429

189

49.282.695

Terrazas Bajas y Depresiones*

203.055

353

156

31.676.580

LLanura Aluvial Media y Baja

47.112

112

117

5.512.104

Llanura Alta

12.567

429

189

2.375.163

TOTAL

2.646.945

428.321.304

Fuente: Inventario Forestal MAG-CLIRSEN, 1981, adaptado a la nueva Clasificación de Bosques Excluido el porcentaje que cubren los Moretales

De acuerdo con información de inventarios realizados en parcelas temporales a nivel de aprovechamiento más recientes, queda bastante claro que este recurso puede volverse cuantioso por unidad de superficie con la presencia de árboles gigantes, que generalmente tienen muy baja frecuencia; como ejemplo se pueden mencionar las dimensiones de los árboles de Ahuano inventariados en la Comunidad de Mangalpa, con un DAP de entre 80 cm. y 183 cm., y un volumen equivalente de 6.7 m3 y el de mayor diámetro con un volumen imponente de 32,96 m3 de fuste. En el Cuadro No. 32 se observa el Área Basal (AB) y el Volumen (V) por ha. en un inventario por muestreo realizado en el Bosque de Colinas Altas, sobre una superficie de 100 ha. en la parroquia Simón Bolívar-Pastaza (año 2.001). El Ahuano tiene una baja frecuencia y puede aparecer en promedio un árbol en 1.5 ha. ( según el Art. 10 la Normativa Forestal vigente es un “árbol protegido de excepcional importancia, sin embargo se lo está aprovechando), pero en volumen alcanzó 708 m3/ha que representa el 8,2 % del total de la madera comercial. Similar situación se observa con árboles de Chuncho, Cutanga, Matapalo o Ceibo; como referencia sobre esta última especie, podemos citar que apareció dominante en una zona de inventariación intensiva de la provincia de Orellana (en 100.000 ha.), en donde el árbol de Ceibo (Ceiba pentandra) tuvo las siguientes dimensiones: DAP = 150 cm, una altura total de 48 m. y la estimada como comercial de 38 m. Cuadro No 32 Inventario de Aprovechamiento Bosque de Colinas altas (Árboles con DAP > 30 cm) 122

Muestra (Ha) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Área Basal (M2) 7,48 4,01 6,55 6,74 10,08 7,98 10,67 6,9 7,98 7,18

Volumen (M3/ha) 84,62 42,17 73,34 74,44 110,6 103,56 122,13 79,5 89,32 87,4

Promedio 7,56 86,7 uente: Registro árboles inventariados, 2.001 Si a la concentración del volumen en pocos árboles se añade el alto valor comercial internacional que tienen ciertas especies como el Ahuano, se puede explicar el porque de su aprovechamiento ilegal hace muchos años atrás, pero también se puede entender su “aprovechamiento legal” actual con altos costos, para lo cual se ha construido un camino de saca de 30 Km. en el sitio mencionado anteriormente (comprobación de campo). Otras especies que aparecen en ése inventario con más frecuencia pero de menor valor comercial fueron: Sangre de gallina (5 árboles/ha), Canelo (2,7 árboles/ha), Maní de Árbol (1,5 árboles/ha), Coco (1,4 árboles/ha), Cuero de Sapo (1,2 árboles/ha).

3.1.10.2 Diversidad alfa En el documento “Estrategia ambiental para el desarrollo sostenible”, Documento propuesto para discusión en Noviembre de 1.999, del Ministerio del Ambiente, al referirse a la conservación y aprovechamiento sostenible del capital natural, se expresa lo siguiente: “La riqueza del capital natural del Ecuador radica más en su diversidad que en su magnitud. Este capital debe ser conservado, reproducido y utilizado sosteniblemente, a fin de revertir los procesos degradativos actuales, generar riqueza, o contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y la equidad, y lograr la inserción eficiente en el mercado de bienes y servicios ambientales.” Si bien el enfoque general es cierto, es necesario un conocimiento con mayor nivel técnico y científico, e integral, para establecer si la diversidad tiene correlación con una riqueza real; porque cuando nos referimos a las especies forestales, el mayor número de las conocidas tienen un valor económico bajo, importante más bien por su abundancia. Las políticas sobre bosques, orientadas más a su protección mediante un control punitivo no permiten un verdadero desarrollo de las zonas con bosques nativos. Sin embargo, consideramos importante investigar más sobre la diversidad de estos bosques y por ello ilustramos el tema con el siguiente cuadro: Cuadro No 33 Diversidad y Variación en Número de Árboles por Tipo de Bosque Bosque/Sitio

Altitud

No. de árboles No. de especies

123

Area Basal

Colinas Bajas (Lliquino) Terrazas Indiferenciadas (Pandanuque) Colinas Bajas (Pozo A) Meseta Fuertemente Di. (Pozo D)

(msnm) 350

(ha) 540

(ha) 256

(m2/0.25ha) m2/ha 8,64 34,56

325

524

232

14,74

37,65

360

600

356

7,76

31,04

500

684

340

9,58

38,32

Nota: Datos originales obtenidos en parcelas de 0.25 ha. En el sitio Pandanuque se observa una distorción por la presencia de un árbol emergente de gran tamaño con 7.07 m2 de Area Basal (Ceiba pentandra) que no fue multiplicado por 4 para obtener el AB por ha

Sobre la diversidad en la Amazonía Ecuatoriana, se tienen pruebas que en una hectárea se ha encontrado el mayor número de árboles en el planeta: 473 especies mayores de 5 cm. de DAP (Diámetro del tronco a la altura del pecho) y 307 especies mayores de 10 cm. de DAP, según estudios realizados en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno (Valencia y Valslev, 1.994). Pero también dentro de esta misma área protegida, existen otras formaciones vegetales como son las manchas casi homogéneas de Capirona (Calycophyllum spruceanum), en la Varzea del río Aguarico. En la provincia de Pastaza, alrededor del Pozo Exploratorio A (Cia. RCO), que corresponde al bosque de Colinas Bajas, se encontraron 356 especies/ha. de árboles con DAP> 10 cm. y 600 árboles/ha. (Cuadro No 33-David Neill, 1.998).

3.1.10.3 Productos Diferentes a la Madera Existen productos no maderables provenientes de los bosques primario y secundario, que tienen actualmente un uso limitado o se realizan sin normas de manejo; por ello se ve necesario potencializar la utilización en unos casos y en otros propender a su protección mediante apoyo estatal o privado. A continuación se describen, algunos proyectos alternativos para el bosque húmedo tropical identificados en el trabajo de campo, y se describen varias especies de uso no maderable.

a. Medicina Tradicional En la visita realizada a la parroquia Canelos, pudimos conocer el proyecto de Prodepine-USAID y la Federación Quichua de Pastaza, que estableció en esta zona un vivero para la producción y rescate de plantas medicinales como: guanto, marea ponga, chiricaspi, ajo de monte, chucchuhuasu, etc. El proyecto en su primera fase concluyó y actualmente está abandonado, al parecer existen algunos problemas que deben resolverse para reactivarlo, como por ejemplo la falta de luz, la atención de un médico solamente 2 a 3 veces por semana, la falta de pago a los promotores, entre otros. Además existe un equipo de laboratorio en el Subcentro de Salud que se ha adquirido para uso en medicina tradicional, con la perspectiva de que este proyecto tendría a futuro la posibilidad de establecer el hospital de medicina tradicional o el hospital indígena. Dadas las condiciones en que se encuentra el proyecto, se sugirió al presidente de la Junta Parroquial de Canelos, retomar el mismo y promocionar la segunda fase para que no se pierda el esfuerzo realizado hasta el momento. 124

La Etnia Shuar también está interesada en desarrollar la medicina natural, y al referirse al tema expresan lo siguiente: “Estamos seguros que los servicios de salud no están adecuadamente orientados a la relaciones a los sistemas de salud locales de la Etnia Shuar, por lo tanto es urgente crear un nivel intermedio que sin oponerse a las políticas de salud formal del Ministerio de Salud otorgue espacio a la cultura local, esto es desarrollar un Centro Integral de Servicios de Salud que incluya las especialidades básicas contemporáneas de salud y además los servicios de salud tradicional de la Etnia Shuar.” (Diagnóstico y priorización de las necesidades de las comunidades Shuar de Pastaza, Pitirishca abril 2.001).

b. Producción de Fibra de Palma En la misma parroquia de Canelos, hay un grupo de nativos que están trabajando en la recolección de la fibra de palma (Chirimuyo), que luego tiene un proceso de secado, limpiado, peinado y cortado antes de su venta para la fabricación de escobas. Canelos se ha convertido en un centro de acopio de esta fibra, y es un medio de vida para la población que obtienen alrededor de US $ 52 por quintal en una semana de trabajo por obrero. Sin embargo, el problema que han identificado los propios nativos, es la baja densidad por hectárea a pesar de existir abundante regeneración natural en pastizales, por lo que están pidiendo ayuda para realizar una reforestación masiva con esta palma aplicando sus conocimientos (recogen la regeneración con tierra y la plantan); además solicitan el financiamiento para emprender en la ampliación de este proyecto, con lo cual la comunidad se propone instalar la propia fábrica de escobas en la zona.

- Especies no Maderables de Importancia Económica Se han realizado estudios sobre el uso de especies de flora y fauna por grupos indígenas como: huaorani, quichuas y otros, que muestran su importancia; por ejemplo, en el estudio etnobotánico de Cerón & Montalvo, 1.998, publicado sobre los indígenas huaorani de Quehueiri-Ono ubicados en la ribera del río Shiripuno, se ha contabilizado la utilización de 625 especies de plantas con 67 fines diferentes. El estudio señala que la leña (combustible) es la categoría más importante seguida de alimento animal para mamíferos y aves; luego se encuentra confección de instrumentos y alimento humano. La étnia huaorani emplea el mayor número de especies de su entorno comparado con otros grupos humanos de la región amazónica ecuatoriana. Nativos y colonos hacen uso de un sinnúmero de especies de árboles, arbustos y hierbas en medicina, alimento, artesanía, ornamentales, etc. Es necesario programas de investigación más serios sobre su verdadero potencial, aquí se mencionan algunas de ellas:

i. Sangre de Drago (Croton lechleri) Especie medicinal empleada como desinfectante y antidiarreica, inclusive se menciona que tiene la propiedad de cicatrizante y regenerador de células.

ii. Uña de gato (Uncaria tomentosa y Uncaria guianensis) Ha adquirido gran importancia y fama por su corteza de uso medicinal, principalmente en infusión como antinflamatorio; pero se ha reportado que está siendo empleada como fibra para el amarre de la cubierta de las casas de paja, la Uña de gato se 125

encuentra en mayor cantidad en los bosques de los valles fluviales con inundación temporal.

iii. Irapai (Chelyocarpus ulei) Es una palma encontrada en terrazas con suelo de color negro-parduzco, que llega a medir hasta 5 m. de alto y 10 cm. de diámetro, las hojas son muy utilizadas para entechar las casas y su fruto es comestible. Debido a su importancia científica y sus usos para construcción y alimentación, se recomienda evitar su destrucción (Neill, 1.998).

iv. Chucchuhuasa (Maytenus krukovii) Árbol de corteza gruesa encontrado con mucha frecuencia en el río Cononaco. Se utiliza la corteza en preparados para el dolor de huesos, pero es más conocida por sus propiedades medicinales contra la gripe y el resfriado.

v. Cascarilla roja (Cinchona sp) Es una corteza que se extrae del árbol de Cinchona de la variedad conocida botánicamente como Súcci Rubbe. Esta variedad de cinchona se da a una altura de 500 a 1.500 m.s.n.m., se la encuentra en las estribaciones de la Cordillera Occidental y Oriental y desde la frontera con Colombia hasta la frontera con el Perú. Por el contenido de quinina esta corteza se la utiliza para la extracción del mencionado alcaloide.

vi. Cascarilla amarilla Cinchona sp) Igual que la roja, excepto que las áreas de producción son desde los 1.500 a los 3.000 m.s.n.m. y la variedad de cinchona se la conoce como Celi-Saya.

vii. Condurango Este producto es un bejuco y se lo utiliza en la industria farmacéutica.

viii. Tagua Más conocido como “marfil vegetal” por su similitud con el marfil animal, se utiliza para la elaboración de botones. Hace unas cuantas décadas el plástico reemplazó al botón de tagua y por eso durante tantos años la exportación de este producto ha permanecido bastante inactiva. En los últimos años con el aumento del precio del petróleo el plástico se ha encarecido, lo que ha permitido un lento pero esperanzador repunte de las exportaciones de éste producto.

ix. Guadua (Guadua angustifolia) La Guadua es más abundante y aparece en la ribera de los ríos desde los 250 hasta los 400 m.s.n.m., según la especie tiene diversos usos: construcción, fabricación de muebles, artesanías, etc. En la Región Amazónica es necesario realizar investigaciones sobre su silvicultura y usos.

126

x. Pambil (Iriartea cometo-deltoidea) El Pambil que se encuentra en gran cantidad en el Piemontano de la provincia de Pastaza, y también se encuentra en los demás tipos de bosque, tiene actualmente poca demanda. Entre sus usos se reporta el empleo como varetas para apuntalar los invernaderos de flores pero el precio no es atractivo, también los troncos son usados como soporte en las plantaciones bananeras. En Pastaza se explota durante 4 meses y se lleva a Bucay para la construcción, pero igual que en el caso de la madera tiene un impuesto de US $ 2 por m3 para su circulación.

xi. Palmito Es una palma abundante muy conocida y utilizada para exportación. Los nativos tumban y le dejan un tiempo hasta que aparece un gusano para comer.

xii. Ungurahua (Jessenia batahua) El fruto es comestible y se realiza la extracción de aceite (cocina y machuca el mesocarpo) utilizado para la caída del cabello.

xiii. Chambira (Chambira) Se extrae y comercializa la fibra para la fabricación de utensilios y artesanías. Se utiliza en la elaboración de amacas; para la pesca; el fruto es comestible.

xiv. Chiricaspi Es un arbusto que se utiliza para la diarrea, para amaestrar a lo perros, y las hojas mezcladas con Guanto para la fiebre.

xv. Sekut, yauna Son plantas llamadas exóticas o de perfumería, muy poco investigadas.

- Especies Forestales-Frutales Un campo de posibilidades de uso alternativo del bosque húmedo tropical, aún poco investigado en la región amazónica en general, es el que se relaciona con especies forestales de uso comestible, y que además pueden servir como sistemas agroforestales como las especies siguientes:

i. Abio (Eschweilera sp) A los 5 años produce un fruto comestible que puede ser de 300 a 500 unidades por árbol y que de acuerdo con información de 1.999 se vendía a un precio de S/. 3,000 sucres por fruto.

ii. Maní de árbol (Caryodendron orinocense) Produce el mejor aceite comestible conocido en aproximadamente 25 litros por árbol; también la madera es muy cotizada para aparatos musicales y artesanía.

iii. Guabo (Inga ssp) Crece fácilmente en los esteros con el método de siembra directa, es de fibra dura y además de del aprovechamiento de la madera se utiliza el fruto.

iv. Caimito (Pouteria caimito) 127

Especie maderable y frutal.

v.Piton (Grias neuberthii) El fruto es comestible y se utiliza para curar granos del cuerpo.

vi. Motilón (Hyeronima alchornioides) La corteza se cocina en agua y se utiliza para detener la hemorragia en los períodos de la mujer.

vii. Sapote (Sterculia spp El fruto es comestible y la madera utilizada para la construcción.

viii. Uva (Pouroma sp En Pastaza el fruto aparece en Marzo y su consumo es local según el entrevistado.

128

3.1.11

Aprovechamiento Forestal

3.1.11.1 Cambio de la Cobertura Forestal a Otros Usos Del Cuadro No 34 se desprende que entre 1.977 y 1.985, la conversión del bosque natural a otros usos fue de 200.623 ha., destinada principalmente para pastizales en varias combinaciones: pastos con cultivos y pastos con bosques, dando un promedio anual de 25.077 has. intervenidas por el hombre. Entre 1.985 y el 2.001 según el mismo cuadro, es decir en 16 años, la superficie para aprovechamiento agropecuario no se ha incrementado y más bien un poco más de 25.000 ha. estarían recuperándose con regeneración natural; esta superficie más los bosques remanentes y secundarios aproximadamente suman unas 100.000 ha. En el trabajo de campo se pudo comprobar que hay una gran cantidad de pastizales que se encuentran abandonados o son tierras con realce, que es el término empleado para calificar aquellas áreas en las cuales se está dejado que crezca la regeneración natural. Los principales productos agrícolas que hoy se cultivan en las áreas deforestadas, y que se sacan para su comercialización son: la naranjilla y la caña de azúcar procesada en forma granulada, como panela, alcohol o en fruta; además se pude mencionar la yuca, el plátano y el maíz. Tanto el colono como el nativo se quejan de que los precios son muy bajos, lo cual se puede explicar por la crisis económica, presencia del intermediario inescrupuloso y períodos de alta oferta. El cultivo con mayor índice de industrialización es el té que utiliza 400 has. de suelo para la obtención de la materia prima. Cuadro No 34 Cambios de la cobertura forestal en Pastaza Cobertura Forestal

Superficie por años (Ha) 1977 1985 2001 Bosques 1.661.559 1.585.646 2.617.990 Tieras inundables 58.863 58.863 33.811 Cultivos-Pastos 12.375 4.376 Pastos-Cultivos 12.125 34.990 0 Bosques-Pastos 26.625 59.244 21.259 Pastos-Bosques 132.764 85.328 Bosques-Cultivos 3.426 Cultivos (Té) 403 Cuerpos de agua 21.186 21.186 37.234 Bosques Secundarios 99.749 Islas-sector urbano 3.224 TOTAL 1.780.358 1.905.068 2.906.800 Fuente por años:1977-1985, Diagnóstico del Area Productiva de la RAE-Subsector Forestal, 1995. 2002, Mapa de Uso del Suelo y Cobertura Vegetal , ZEE-Pastaza, 2002

129

a. Trabajo de Campo En Canelos se entrevisto a varios indígenas de una comunidad, para conocer sus perspectivas en actividades productivas; se quejaron de que hace unos años quisieron industrializar la yuca en base a la extensa superficie cultivada que existía y que mediante gestión en el Consejo Provincial se les ofreció una procesadora, por tanto averiguaron precios en Manta y también en Portoviejo encontraron máquinas de aproximadamente 4 millones de sucres (valor de hace 2 o 3 años), pero estos ofrecimientos nunca se concretaron porque finalmente les dijeron que no había presupuesto. Según la investigación realizada, en la provincia de Pastaza se comercializan los siguientes productos, generalmente a través de intermediarios: ganado, caña de azúcar, madera, aguardiente de caña, panela, naranjilla y plátano; pero la ganadería es la mayor actividad que actualmente está en crisis y por tanto a continuación se amplía algo más de su situación.

- La Ganadería en Pastaza Como se ha mencionado anteriormente, la tala del bosque primario dio paso a una floreciente ganadería que ha sido el eje económico de la provincia por más de 20 años, hoy sin embargo según entrevistas a ganaderos y el recorrido de campo, es notorio una altísima recesión de esta actividad; de aproximadamente 70.000 cabezas que habían anteriormente se estima que actualmente existen solo unas 20.000. Entre los factores que están incidiendo en esta situación se encuentran los altos costos del manejo del ganado, los intermediarios y la falta de crédito con intereses preferenciales. El testimonio de un ex -ganadero, es el siguiente: “ Resulta irónico que la provincia de Pastaza en la década de los setenta y ochenta fuera una provincia eminentemente ganadera, en la década de los noventa y cambio de siglo haya sido desmantelada de su rica y fecunda actividad ganadera; razón para que esto haya sucedido: En el período ganadero positivo jugó un papel tan valioso e importante el Banco Nacional de Fomento sucursal Puyo su gerente Dr. Carlos Torres su cuerpo de supervisores (reducido por cierto), comandado por el Dr. Carlos Andrade y unos pocos pero eficiente servidores de dicha institución bancaria, a tal punto llegaba el dinamismo de esta gente que si un campesino llegaba a solicitar un crédito de 15 toretes de descollo el Señor Gerente decía haga la solicitud por 25 ó 30 toretes, en ocho días ya llevábamos el dinero y nos dedicábamos a cuidar nuestros animales, a los dos años pagábamos capital e intereses y quedábamos con utilidades porque pagábamos un 10% de interés anual y esto sucedía en todas las líneas de crédito que entregaba el banco. El período negativo del sector ganadero o del noventa para acá desde mi punto de vista, el mismo ente pero con otros administradores, que antes financió la actividad ganadera se encargó de matar a la gallina de los huevos de oro, tasas impagables de interés, plazos reducidos, períodos de gracia eliminados, por ende juicios de coactivos, persecución a los ganaderos, remate de sus bienes y a la calle ciudadanos. El emporio ganadero de Pastaza se vio disminuido en un 70%, los ganaderos que lograron pagar sus deudas antes de 1.988, año que empezó el mandato del Dr. Rodrigo Borja, y quedarse con algo de ganado, hoy en día mantiene un pequeño hato ganadero; 130

también en este proceso negativo tiene corresponsabilidad los diputados de turno que fueron al Congreso desde que volvimos al sistema democrático y nada hicieron por proyectarle al Banco Nacional de Fomento hacia el verdadero desarrollo. Además podemos anotar que fue negativo en este proceso la famosa repoblación ganadera con ganado Sebuino traído de Costa Rica, y que fue entregado a los ganaderos sin la infraestructura necesaria para manejar a este tipo de ganando; es tan curioso que al descargar este tipo de ganado desaparecía como misterio en los potreros y luego en la selva, a tal punto que para recuperar una cabeza de este ganado el dueño tenía que recurrir a la escopeta. Todos estos factores, pero principalmente el crédito afectó gravemente a los pequeños ganaderos por cuanto el IERAC le entregaba al campesino pobre 50 has. de selva, y el adjudicatario se preocupaba en transformar la selva en potrero y recurría al único ente crediticio el B.N.F., y si este ente le falló el ganadero debe seguir pensando si le conviene hipotecar o no su finca, y a la vez hipotecar el futuro de su familia”. Al anterior testimonio se puede añadir, que la tala de bosques de la forma en que se realizó, no solamente fue atentatoria al ecosistema sino que además el valioso recurso maderable no sirvió para capitalizar y desarrollar las fincas y más bien significó materia prima barata para la industria maderera que se aprovechó y tomó auge en base a esta transformación de desperdicio.

3.1.11.2 Corta y Extracción de Madera De acuerdo con las regulaciones actuales no hay especies en veda, aunque está prevista su declaración en la Normativa Forestal vigente, por tanto se pueden extraer todas las especies existentes en el bosque, pero hay una lista de aprovechamiento condicionado, para las cuales, entre otros requisitos, se debe considerar su abundancia, proponer planes de regeneración, etc. El aprovechamiento de los bosques primarios en la región amazónica, si no se han realizado a tala rasa para conversión a pastizales, generalmente se produce por varias intervenciones dependiendo de la necesidad del colono o del producto a obtener. Una primera intervención se realiza para la extracción de madera rolliza para la elaboración de plywood con la participación de la industria de desenrollo, como sucede en Pastaza con ARBORIENTE, siendo la única empresa de esta naturaleza; una segunda intervención de responsabilidad del colono o intermediario del bosque se destina al aprovechamiento de maderas finas para la elaboración de productos aserrados, y finalmente una tercera se produce para la extracción de maderas blandas o blancas de bajo valor que se destinan a encofrado.

a. Aprovechamiento Industrial El procedimiento técnico-industrial en la explotación que realiza ARBORIENTE, se encuentra resumido en los planes de manejo revisados, con la siguiente descripción de la técnica en la corta, troceo y saca de la madera: “Una vez identificados y seleccionados los árboles a aprovechar se procederá a desbejucar, tumbar en forma dirigida, luego despuntar y cortar el tocón si la especie lo amerita, conseguido el binchado para el arrastre respectivo. La caída del árbol debe ser al sitio de mejor accesibilidad del tractor donde haya menos árboles para reducir el efecto de destrozo y en dirección a la construcción de la manga. En la tumba de los 131

árboles se emplea personal calificado”. La tumba y el troceado de los árboles se realiza con motosierra en trozas de 2,60 m. de largo. En el transporte se usa tractor forestal desde el sitio de corta hasta la vía secundaria y desde aquí con skidder hasta el lugar de acopio que puede ser junto a un río o una vía principal. En este sitio se realiza el troceado para el transporte fluvial o terrestre, en este último caso se utilizan camiones tipo mula o trailer con capacidad de 20 y 40 m3 que son alquilados. En la explotación realizada por la industria de plywood, el volumen de extracción por hectárea que se venía realizando hasta el año 2.000 era variable según el número de árboles con DAP> 60 cm., pero se obtuvo información de la saca de hasta 50 m3 de madera con un volumen de 5 m3/ árbol, es decir 10 árboles/ ha. como por ejemplo en el sitio Chonta Punta. Sin embargo para el año 2.002, las circunstancias para la empresa han cambiado mucho con la aplicación de la Normativa Forestal vigente, que propende a disminuir el volumen y el costo de la materia prima se ha encarecido a tal punto que están trayendo desde Esmeraldas a precios más convenientes.

3.1.11.3 Aprovechamiento por Comunidades Indígenas Un ejemplo de lo que sucede con los indígenas, se encuentra en el Plan de Desarrollo Local de la zona de amortiguamiento correspondiente a las comunidades de Fenaquipa, Asodira, Fedecap y Aiepra, año 2.000; se describe que en las 28 comunidades estudiadas, la madera de la zona es usada en la construcción de casas, para lo cual emplean varios tipos de maderas, arbustos, lianas y palmas. En el techo se usan hojas de canabo, yarina, madari, huayuri; para los pisos y paredes la chonta o caña guadua y los pilares de la casa se construyen con huanmbula, bálsamo, guayacán, ahuarashi; además las amarras para el techado lo hacen con cortezas de chalupi y chulupi. Los bolsos para el transporte de presas y cacería se elaboran con palma de chambira. Pero no solo realizan aprovechamiento forestal para subsistencia, también venden a comerciantes madereros especies de las más finas (o duras) como: cedro, caoba, aguano, quillucaspi, huapa-caspi, carpita-ruya, auque se aclara que es en poca escala. El recurso forestal es considerado el mayor patrimonio que tienen las comunidades en el área de FENAQUIPA, sin embargo están conscientes que por ahora, las dificultades en el acceso es una limitante para el aprovechamiento forestal.

a. Trabajo de Campo En el recinto de Canelos los indígenas explotan madera para la construcción de casas principalmente las siguientes especies: apio, manzano colorado, bálsamo, guayacán y cedro. En capítulo aparte debe mencionarse el ahuano que es una especie que se viene comercializando hacia Colombia desde hace muchos años atrás; sacan del sitio las Mercedes y Héroes del Cenepa como madera aserrada que es transportada por río y vendida a contratistas del Puyo; la pieza se cotiza entre US $2,40 y 3,00 (220 cm x 25 x 9) y cuando la madera está mal aserrada vale menos según indican los propios nativos. Sin embargo la tala del bosque por parte de los indígenas en este sector, principalmente se viene produciendo para la conversión en cultivos como: yuca, plátano, oritos, maíz, achiote y naranjilla, éste último producto se está vendiendo en US $40,00 la mula (2 132

sacos), pero la queja del nativo son los bajos precios y la falta de vías para la comercialización. Otro sitio en el cual se obtuvo información sobre la explotación que realizan los indígenas fue el Municipio de Arajuno. En esta zona se ha incrementado la explotación forestal desde la construcción de la carretera hace 2 años, pero se está produciendo también una situación única por la implementación de un mecanismo de control local, que funciona mediante la expedición de la denominada “Ordenanza que controla y regula la tala y explotación de recursos forestales en el Cantón Arajuno”, convirtiéndose este en el primer Municipio que aplicando la descentralización propone acciones de autorregulación a la explotación forestal. Para la aplicación de la Ordenanza, el Municipio cuenta con un ingeniero que realiza la supervisión en el bosque y expide la guía de movilización después que el interesado ha pagado la tasa establecida de USD $ 4/m3 de madera aserrada en las oficinas del Municipio, cuando esta madera va a salir fuera del Cantón. A 15 minutos del poblado se ha instalado un puesto de control en carretera para cumplir este propósito. A pesar que el Ministerio del Ambiente levantó la veda de 8 especies, aquí se mantiene la prohibición y solo se permite la explotación en forma manual para uso doméstico.

3.1.11.4 Movilización Interna de Productos Forestales El Ministerio del Ambiente, es la entidad estatal encargada de realizar el control a la movilización de productos forestales provenientes del aprovechamiento de bosques y plantaciones; esta actividad se realiza mediante puestos fijos en caminos y carreteras con el concurso de controladores forestales. A partir del año 2.000 el Ministerio del Ambiente ha iniciado la tercerización de esta actividad, delegando la responsabilidad a organismos ambientalistas y otras ONG’s interesadas en incursionar en el control forestal. Hoy están funcionando 7 controles a nivel nacional.

a. Vigilancia Verde En la provincia de Pastaza el control forestal está localizado en Mera, la administración es responsabilidad de un grupo de ocho ONG`s, incluida la Asociación de Industriales de la Madera, AIMA, que conforman la denominada “Vigilancia Verde”, en la cual participa también un representante del Ministerio del Ambiente, Ejército y Policía. Realizan turnos de 8 horas durante las 24 horas del día. Esta actividad se financia con el 50% de los remates que se llevan a cabo con la madera decomisada a los comerciantes que transportan sin la correspondiente guía de circulación obtenida legalmente. A pesar de este nuevo mecanismo, sigue ocurriendo casos de corrupción en la movilización de madera según se denunció en las entrevistas a la empresa ARBORIENTE y a un reaserradero en el Puyo. Por otro lado, en el Control Forestal de Mera, los controladores piden que se les dote de los medios necesarios y se les brinde capacitación; entre los problemas que tienen en su labor diaria mencionaron el exceso de madera y el transporte de especies diferentes a las que constan en la guía de circulación; cuando hay exceso de madera cobran $ US 40 por m3 y dejan pasar el vehículo. También se quejaron del trabajo de los Regentes que no saben de especies ni controlan la madera que cargan en el bosque y por eso “sale cualquier cosa”.

133

El Subsecretario de Capital Natural del Ministerio del Ambiente, también reconoce que la recaudación del impuesto forestal, que significa movilización legal de madera en el ámbito nacional, es de alrededor del 25%; a pesar de ello, el funcionario señala que con Vigilancia Verde se está decomisando 6 veces más de lo que hacia el ex-INEFAN. La circulación de madera legal, de acuerdo con el Ministerio del Ambiente en Pastaza, alcanza actualmente al 20% del total movilizado; pero se está incrementando el procedimiento legal a partir del mes de abril del presente año, por la apertura de los planes de manejo que se suspendieron durante la evaluación para determinar su cumplimiento. Con la contratación de un Regente por el Consejo Provincial de Pastaza, que apoyará la ejecución de los planes de manejo, se espera un incremento en el aprovechamiento y movilización de madera en forma legal.

3.1.11.5 Impuestos y Tasas La descentralización y desconcentración técnica, administrativa y financiera que actualmente implementa el Ministerio del ambiente, está permitiendo que cada regional (unidades de administración descentralizadas) pueda planificar sus actividades en base a sus propios recursos que podrán incrementarse de acuerdo a la eficiencia en su gestión. Pastaza genera unos US $ 18.000 mensuales por el cobro de 2 dólares por m3 movilizado, de ese valor se queda en la provincia sólo el 48% y la diferencia va a la planta central del Ministerio del Ambiente. No se pudo conocer porque se queda solo ese porcentaje ni el uso que en planta central se dará a la diferencia. Por otra parte, el Ministerio del Ambiente expidió con fecha 21 de febrero del 2.002, el Acuerdo Ministerial No. 023 sobre el: “Sistema de derechos o tasas por los servicios que presta el Ministerio del Ambiente y por el uso y aprovechamiento de bienes nacionales que se encuentran bajo su cargo y protección”. Los servicios por los cuales el usuario debe pagar una tasa fija (US$ 0,10 hasta 500) o un porcentaje según el monto del proyecto son: I.- Servicios administrativos y financieros II.- Servicios jurídicos III.- Servicios de información geográfica IV.- Servicios de cooperación internacional V.- Servicios de gestión y calidad ambiental VI.- Servicios Técnicos administrativos de la gestión forestal VII.- Servicios de Áreas Naturales Protegidas y Biodiversidad Silvestre Según el Subsecretario de Capital Natural del Ministerio del Ambiente, actualmente se recaudan alrededor de 2 millones de dólares, pero piensan llegar a 8 millones con la tercerización o contratación de un organismo independiente y solvente para: a) Administración, b) Supervisión, c) Información. Se espera lograr un mejor servicio al menor costo para el usuario, además de un trámite más ágil según el funcionario de estado.

3.1.11.6 Estimación de la Superficie de Bosques Explotados El mecanismo de control forestal expuesto en los acápites anteriores, permite en forma indirecta obtener información sobre el volumen de madera extraída de los bosques y la superficie talada para distintos usos. El control en carreteras se realiza mediante la expedición de una guía de circulación al propietario del bosque, quien previamente ha 134

obtenido la licencia de aprovechamiento forestal en base a la aprobación del denominado “plan de manejo integral” elaborado con asesoramiento técnico. En el Cuadro No 35, consta el registro del volumen de madera aserrada y rolliza movilizada en la provincia de Pastaza en el período 1.991–1.995, con un promedio para los tres primeros años de 53.197 m3 anuales sumados y transformados los dos tipos de productos a madera rolliza; luego la columna de madera rolliza fue transformada a madera en pie, para lo cual se utilizaron los factores de rendimiento más comunes (1 m3 de madera aserrada x 2 = madera rolliza; y, 1 m3 de madera rolliza x 1.2 = madera en pie). Cuadro No 35 Movilización de productos forestales

Años 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Promedi o

Madera aserrada (M3) 1.863 11.398 18,960 27,288 18.644

Madera rolliza (M3) 42.887 33.700 17.482 SD SD

Madera en pie (M3) 55.936 67.795 66.482 65,491 44.746

SD SD SD SD SD

SD SD SD SD SD

85.316 53.984 83,016 37,890 11,119* 65.345,75

Fuente: 1991-1997 Ministerio del Ambiente; 1998-2001 Oficina del Puyo. *Datos hasta el mes de abril El volumen en pie calculado hasta el año 1.995 y la serie 1.998-2.002 con los valores entregados por la Oficina del Puyo, fueron transformados a hectáreas explotadas o intervenidas, para lo cual se dividió por 28 m3/ha. que en promedio se venía autorizando en la región amazónica y Pastaza para su extracción hasta el año 2.000, y que equivale a ocho o diez árboles tumbados que producen un volumen que fluctúa entre 24 y 32 m3/ha según su tamaño. Para obtener el promedio anual de madera en pie extraída del bosque no se consideraron los años 2.001 ni 2.002 porque tienen datos atípicos. En el Cuadro No 36, se puede observar el volumen de madera en pie y su equivalente en hectáreas explotadas o simplemente intervenidas, calculadas para la provincia de Pastaza en unas 2.334 has. anuales. La superficie así determinada corresponde al volumen maderable legalmente controlado mediante guías de movilización. Si el control de la madera extraída legalmente corresponde a un 40% o 50% de acuerdo con los análisis estadísticos históricos (no se considera el estimado para los dos últimos años 135

de apenas un 20%), quiere decir que la superficie realmente explotada debe estar en alrededor de 5.000 has. anuales. Cuadro No. 36 Superficie forestal explotada en pastaza Año 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Total Promedio

Madera en pie movilizada (m3) 55.936 67.795 66.482 65.491 44.746

Superficie equivalente (ha) 1.997,71 2.421,25 2.374,36 2.338,96 1.598,07

85.316 53.984 83.016 37.890 11.119* 522.766 65.345,75

3.047 1.928 2.964,86 1.353,21 18.670,21 2.333,77

Fuente: 1991-1997 Ministerio del Ambiente; Oficina del Puyo 1998-2001, 19982001Oficina del M. Ambiente en el Puyo

3.1.12

Industrias Forestales

3.1.12.1 Fábrica de Chapas y Plywood Desde 1.992 ARBORIENTE tiene sus instalaciones localizadas en el Puyo, es la única fábrica de chapas y plywood en la región amazónica. La madera rolliza que requiere para su planta proviene de la explotación de bosques de las provincias de Pastaza, zona norte de la provincia de Morona Santiago y sur de Napo. El aprovechamiento mecanizado en unos casos o semimecanizado en otros debe planificarlo en varios lotes de proveedores nativos o colonos en superficies de 50 a 300 has. Sobre las características del proceso de producción y manejo forestal anotamos las siguientes (entrevista con Gerente de Planta): - La capacidad instalada de la fábrica para procesamiento de madera rolliza es de 14.000 m3 anuales, pero han venido utilizando un promedio de 12.000 m3 que significa una explotación aproximada de 400 has. de bosques por año con una tasa de extracción de 35 m3/ha. Sin embargo, con la aplicación de la nueva Normativa Forestal a partir del 2.001, el costo de la materia prima se ha encarecido en la región amazónica a US $ 26 por árbol y en Pastaza hasta US $ 40 en el caso de maderas de desenrollo como Sangre de gallina; por ello están adquiriendo materia prima proveniente de la provincia de Esmeraldas que les resulta más barato (US $ 15 más el transporte). Los datos técnicos empleados en la mencionada Normativa, según la Empresa, no tienen ningún fundamento y ahora no pueden extraer más de 3 árboles/ha. que equivale aproximadamente a 10 m3/ha; esta situación se complica para la Empresa, porque la idea que tenían el año pasado de adquirir en compra una superficie de 10.000 has. para iniciar el manejo forestal, la han desechado por la complejidad en resolver la parte legal.

136

- El aprovechamiento se realiza en forma selectiva, mediante la extracción de los árboles con diámetro igual o mayor al mínimo de corta, que oscila entre 60 y 120 cm, con esas dimensiones optimizan las características técnicas de la máquina de desenrollo que produce un desperdicio de tocón de 15 cm de diámetro. Las especies más utilizadas son: Copal, Sande, Donsel, Cuero de Sapo, Sangre de gallina, Sapote, Chuncho, Tamburo, María, Cocos o Carachacocos y Guarangos. - El trabajo de planificación para el aprovechamiento de bosques primarios, se realiza mediante la identificación de los árboles con unos pedazos de tol clavados en el tronco a unos 20 cm. del suelo (árbol aprovechable) en donde va la inscripción respectiva. En el trabajo de campo realizado en compañía de un trabajador de la empresa, se pudo observar la siguiente clasificación de árboles: 1X = árbol de explotación (Foto 1: Moral Bobo), 1P = árbol ecológico (Foto 2: Matapalo), 1C = árbol a ser eliminado por corta (árbol viejo de Chuncho). Se observó además los árboles de reserva que se dejan para la explotación en el siguiente turno. Para la extracción de la madera la empresa realiza la apertura de vías como la que se observa en la Foto 3, lo que facilita esta actividad a más finqueros y ha provocado que se produzcan ilegalidades como la explotación de árboles con diámetros inferiores al mínimo de corta permitido. - La materia prima obtiene la empresa de finqueros que ofertan sus bosques, aunque algunas veces tiene problemas de incumplimiento en sus compromisos. Por tal motivo preferirían acceder a una sola área de bosque para organizar un aprovechamiento bajo manejo sostenido; en este propósito se hallan negociando en la provincia de Pastaza una superficie de 10.000 has. en propiedad de nativos. - Para la explotación de una área con plan de manejo se incluye el personal, los equipos y la maquinaria necesarios como se detalla a continuación: Personal calificado y no calificado Un operador de tractor skeeder Un operador de tractor de oruga Un operador de tractor de grúa Dos ayudantes de tractor Dos motoaserradores Un jefe de campo Equipos y maquinaria Un tractor de oruga TD 6 Caterpillar Dos tractores forestales articulados John Deere 540 A y B Una grúa HIAT 240 Dos motosierras con sus respectivos accesorios, machetes y cabos plásticos - Para la restitución de los bosques explotados, la empresa posee un vivero en la Ciudad del Puyo con capacidad de 200.000 plantas por año y produce 10 especies forestales. El sistema de plantación utilizado es llamado “líneas de enriquecimiento”, además aplican el manejo de la regeneración natural. En una visita de campo se observó las siguientes plantaciones:

137

a) En el sitio San Juan Bosco en la Parroquia Chiguaza del Cantón Huamboya, plantación de Laurel en dos has. con crecimiento excelente a los siete años de plantado (DAP = 35 cm y altura = 10 m) b) En el mismo sitio una plantación de Pachaco de 1 ha., plantado en terreno con regeneración natural de Mascarey y Boya. c) En el mismo sitio se observó la plantación de Cedro en bosque secundario, realizado en picas abiertas cada 10 m. A los 5 años de plantado el crecimiento es bueno (DAP = 30 cm y 22 m de altura) con fuste sano y recto.

3.1.12.2 Aserraderos, Reaserraderos de Cajonería y Pallet La Oficina del Ministerio del Ambiente en Pastaza, ha realizado el registro de aserraderos, industrias y comercios de madera durante los años 2.001 y 2.002, que suman en total 41 establecimientos incluida la fábrica de plywood ARBORIENTE localizada en la ciudad del Puyo, en la cual funciona el único aserradero de la provincia (Cuadro No 37). También están registrados depósitos de madera y los reaserraderos que producen el pallet y la cajonería para la naranjilla, estas pequeñas industrias utilizan principalmente el pigue, donsel y sangre de gallina proveniente de Pastaza y también de Morona Santiago. El Ministerio del Ambiente en el Puyo ha registrado el uso de 75 especies forestales en la comercialización, siendo la de mayor volumen aprovechada el pigüe con cerca del 25% de todas las maderas utilizadas, y solo 8 maderas de las 75 representan el 63%. No existen datos sobre capacidad instalada, producción actual, infraestructura, rendimientos, mano de obra empleada, costos y beneficios, etc. Pero se considera que es indispensable esta información para conocer el verdadero impacto del aprovechamiento forestal en la provincia y por consiguiente, en la visita a esa institución se conversó un posible trabajo entre el Ministerio del Ambiente y ECORAE para este propósito.

138

Cuadro No 37: Nomina de aserraderos, industrias y comercios de madera registrados Aserradero y/o Industria Represen. Legal ó Propietario

Fecha inscripción

Registro Nº

San Francisco

Segundo Vicente Pilla Sánchez

07/10/2001

16-0001

Maderas Amazónicas

Fernando Coloma

17/10/2001

16-0002

Aserradero Moderno

Gerardo Martínez

18/10/2001

16-0003

Aserradero Nelly

Segundo Ramos Jara

22/10/2001

16-0004

Aserradero Juan

Homero Peñafiel

29/10/2001

16-0005

Palet Oriental

Martín Pérez

30/10/2001

16-0006

Aserradero Danuvio

Julia Abad

30/10/2001

16-0007

Aserradero San José

José Cedeño

30/10/2001

16-0008

Aserradero Albán

Carmen Albán

31/10/2001

16-0009

Aserradero Maderol

Llimmy Gómez S.

31/10/2001

16-0010

Aserradero Virgen Del Cisne

Eduardo Taco

13/11/2001

16-0011

Aserradero Agral

Enrique Vaca

20/11/2001

16-0012

Aserradero Tamarita

Hennry Salazar Peñaloza

20/11/2001

16-0013

Aserradero Pallestsa

Colon Salazar Peñaloza

20/11/2001

16-0014

Aserradero Carrasco

Elsa Caguano Castelo

22/11/2001

16-0015

Aserradero Don Guido

Guido Ramos Jara

27/12/2001

16-0016

Aserradero Daniel

María Quishpe

30/11/2001

16-0017

Arboriente S.A

Ing. Santiago Vásconez

10/12/2001

16-0018

Aserradero Pilamala

Hugo Pilamala

26/12/2001

16-0019

Aserradero Ayerbe

Jaime Rodrigo Ayerbe Merino

12/12/2001

16-0020

Aserradero Torres

María Barraquel

28/12/2001

16-0021

Deposito de madera Martínez

José Arturo Martínez Gilberto Napoleon Coloma

31/12/2001

16-0022

Paletera y madera Pastaza

Parreño

17/01/2002

10-16-0023

Cajonería Olger

Luis Haro

17/01/2002

10-16-0024

Aserradero Torres

Klever Torres Carrión

10/01/2002

10-16-0025

Aserradero Imán

Angel Naula Cozar

14/01/2002

10-16-0026

Aserradero San Agustín

Agustín Pizango

17/01/2002

10-16-0027

Jesús del Gran Poder

Juan Yamasca Cajilema Carlos Fernando vallejo

16/01/2002

10-16-0028

Aserradero Pastaza

Carrasco

18/02/2002

10-16-0029

Aserradero la Merced

Martha Garcés Pérez

20/03/2002

10-16-0030

Muebles León

Carlos Vicente león

01/04/2002

10-16-0031

Madelvi

Jaime López

15/04/2002

10-16-0032

Aserradero las americas

Rocío Freire Cortéz

22/04/2002

10-16-0033

Comerciante segundo Aillón

Segundo Aillón

22/04/2002

10-16-0034

Comerciante Nuñez

Juan Jacinto Nuñez Naranjo

22/04/2002

10-16-0035

Comerciante Bravo

Cecilia Bravo

26/04/2002

10-16-0036

Comerciante Alvarez

Laura Faconda

26/04/2002

10-16-0037

Comerciante Normita

Walter Merchan

26/04/2002

10-16-0038

Comerciante Villacres

Efrain Villacreces Melendres

26/04/2002

10-16-0039

Comerciante Cruz

Jorge Cruz

26/04/2002

10-16-0040

Comerciante Martínez

Lautaro Vicente Martínez Morales

03/05/2002

10-16-0041

Fuente: Oficina del Ministerio del Ambiente. Puyo, Junio 2002

3.1.13

Comercialización de la madera

No existen estudios actualizados que establezcan para cada región del país, y menos aún para cada provincia, los sistemas, precios, demanda y oferta de madera en sus 139

diferentes procesamientos. Los porcentajes de ganancia en la cadena de producción, según varias fuente, arrojan resultados muy injustos y por tanto lejos de la propuesta del manejo sustentable. Esto ha conducido a que se señale en forma dramática este problema, como lo mostró un reportaje de televisión en el mes de septiembre del 2.000, en el que se afirmaba que el 98% de la ganancia se lleva la industria; el 1% el trabajador y el 0,5% el dueño del bosque. Según este mismo reportaje, así se han explotado los bosques en el Ecuador desde hace 30 años.

3.1.13.1 Mercado Local y Nacional En el Cuadro No 38 se pueden observar los precios de la madera aserrada, que fluctúan según el sitio de aprovechamiento en la provincia de Pastaza, y que fueron registrados en las entrevistas realizadas en el control forestal del Municipio de Arajuno y en un reaserradero en el Puyo. Solamente saliendo de Arajuno al Puyo el valor del Ahuano puede duplicarse. Cuadro No. 38 Encuesta sobre precios de madera - 2002 Especie

CANTON ARAJUNO Caoba Cedro Canelo Chuncho Ahuano Laurel Coco, Guapa Sangre de gallina Yunyun Abio Guayacán pechiche CANTON PUYO Caoba Canelo Chuncho Ahuano Copal

Producto Aserrado (US $ /pieza) Tabla Tablón Doble pieza 0,5

3

0,5

3

0,5

3

0,5

2,5

0,5

4-5

0,5

2-2,5

0,3

1,2-2

0,3

1,2

0,5

2,5 3

6 1,6 2,4 10 0,4

0,8

1,6

Doble pieza: 2,40X0,3X0,1 m. Tablón:

2,40X0,3X0,05 m.

Tabla:

2,40X0,2X0,025 m.

El valor de la madera aserrada tiene una relación de casi 1 a 10 o 1 a 6, según se trate de especies suaves (Sangre de gallina) o maderas duras-finas (Ahuano, Caoba) y por tanto en esta actividad hay una primera gran diferencia si se explota una u otra clase de madera. Cuando se analiza la comercialización de las maderas duras, según los datos obtenidos en el trabajo de campo, se obtiene que 1 m3 de madera aserrada de Ahuano cuesta $ US 90 en el bosque y $ US 180 en un aserradero; este mismo m3 en el mercado internacional puede duplicar o triplicar su valor, pero si se obtiene un producto 140

final, como por ejemplo “puertas”, entonces el valor internacional sube a más de $ US 1.000 el m3. En Arajuno se están vendiendo árboles de madera dura en pie a un valor de $ US 150 c/u; según informantes locales, son árboles con dimensiones de 100 cm. de DAP y 25 m. de altura comercial, lo que arroja aproximadamente entre 4 a 5 m3 de madera aserrada que multiplicados por $ US 180 cada m3 nos da un valor promedio de $ US 810 el árbol, es decir cinco veces más del precio en pie. Se puede concluir entonces que, el valora agregado al aprovechamiento forestal es vital para su conservación. En el Cuadro No 39, se puede observar la lista de cerca de 40 productos aserrados que se comercializan en el Ecuador sin normalización ni control de calidad. El tablón, la tabla y la doble pieza se producen en el bosque generalmente con el uso de motosierra que da como resultado un alto porcentaje de desperdicio; este producto debe ser posteriormente reaserrado para obtener las dimensiones que se demandan en el mercado. Normas técnicas para los productos madereros El Ecuador es un país con alta demanda de productos madereros, especialmente para la construcción de vivienda a bajos costos, por ello la normalización es una prioridad para evitar los grandes desperdicios que se producen actualmente en este sector. Hace más de 10 años dejaron de funcionar los laboratorios del ex-INEFAN (Ministerio del Ambiente), que mantenían programas de investigación y estudios sobre tecnología de la madera para orientar el uso de las especies del bosque nativo y de plantaciones. Hoy países con menores recursos forestales que basan el desarrollo de este sector exclusivamente en plantaciones forestales como el Uruguay, nos muestran como se debe mirar responsablemente hacia el futuro la producción maderera no sólo para el mercado nacional sino para la exportación porque hay un mercado internacional en expansión. Al referirse a las normas de calidad señalan lo siguiente: “Una racionalización de las formas de especificar y evaluar la calidad de los productos madereros otorga cierta

141

Cuadro No 39 Productos Aserrados de Comercialización en el Ecuador Producto TABLAS

TABLONES TABLONCILLOS DOBLE PIEZA DUELAS MEDIA DUELAS ALFAJIAS VIGAS TIRAS NUDILLOS LISTONES CUERDAS VARENGAS PIEZAS UMBRALES MARCOS BARREDERAS TIRANTES VIGUILLAS COSTANERAS BLOQUES PISOS DURMIENTES CUARTONES PUNTALES SOLERAS CINTAS PINGOS ESTACAS LATILLAS

L 2.40 2.50 4.00 2.40 4.00 2.40 2.40 2.40 2.40 2.50 4.20 5.00 2.40 4.00 2.50 3.00 3.00 3.50 4.20 2.40 4.00 2.00 2.00 2.50 3.00 3.00 2.00 2.00 3.00 3.00 2.40 5.00 6.00 2.50 2.40 4.00 2.40 2.50 3.00 6.00 2.40 2.50 3.00 2.50 2.50 3.00

Dimensiones (m) A (D) 0.20 0.30 0.30 0.20 0.30 0.30 0.30 0.12 0.06 0.06 0.10 0.10 0.08 0.08 0.16 0.04 0.07 0.12 0.10 0.08 0.08 0.15 0.20 0.40 0.14 0.18 0.12 0.14 0.24 0.06 0.25 0.12 0.15 0.20 0.05 0.05 0.10 0.10 0.80 0.80 0.03 0.08 0.08 0.10 0.10 0.10

142

E 0.025 0.025 0.025 0.050 0.050 0.030 0.100 0.020 0.020 0.040 0.060 0.060 0.025 0.025 0.060 0.040 0.040 0.120 0.120 0.050 0.050 0.150 0.100 0.100 0.050 0.010 0.010 0.100 0.100 0.060 0.100 0.120 0.150 0.150 0.050 0.050 0.100 0.100 0.050 0.050 0.025

0.030 0.030

Volumen M3

Unidades/ M3

0.0120 0.0187 0.0300 0.0240 0.0600 0.0216 0.0720 0.0058 0.0029 0.0060 0.0252 0.0300 0.0048 0.0080 0.0240 0.0048 0.0084 0.0504 0.0504 0.0069 0.0160 0.0450 0.0400 0.1000 0.0210 0.0054 0.0024 0.0280 0.0720 0.0108 0.0600 0.0720 0.1350 0.0750 0.0060 0.0100 0.0240 0.0250 0.1200 0.2400 0.0015 0.0125 0.0150 0.0196 0.0075 0.0090

83.33 53.33 33.33 41.67 16.67 46.30 13.89 173.61 347.22 166.67 39.68 33.33 208.33 125.00 41.67 208.33 119.05 19.84 19.84 104.17 62.50 22.22 25.00 10.00 47.62 185.19 416.67 35.71 13.89 92.59 16.67 13.89 7.41 13.33 166.67 100.00 41.67 40.00 8.33 4.17 666.67 80.00 66.67 51.02 133.33 111.11

PILOTES TUCOS TROZAS CAÑA PILARES

8.00 15.00 1.00 1.00 2.50 5.00 2.50 3.00

0.25 0.35 0.30 0.30 0.30 0.08 0.20 0.25

0.200 0.200

0.5154 1.010 0.0706 0.0706 0.1767 0.0175 0.1000 0.1500

1.94 1.01 14.16 14.16 5.66 57.14 10.00 6.67

FUENTE : PROYECTO PD 154/91

protección al consumidor, que tradicionalmente carece de medios para determinar los méritos de lo aseverado por los fabricantes o sus distribuidores. Desde el punto de vista de los industriales, una producción ordenada que cumpla con una norma de calidad reconocida limita las perspectivas comerciales de competidores menos escrupulosos así como la posibilidad de reclamos por parte de clientes insatisfechos. La mayoría de los países reconocen ahora formalmente normas técnicas para prácticamente todos los productos de la madera, y la mayoría de los productores y principales consumidores reconocen lo beneficioso de esta situación.” Sólo como ejemplo de los estudios tecnológicos que se recomiendan, se mencionan los siguientes: El primer paso en el diseño de un sistema de normalización que consiste en establecer una norma para la nomenclatura de las diferentes especies. En segundo lugar, con procedimientos normatizados de prueba (preferentemente aquellos con el más alto grado de aceptación/difusión internacional e incuestionablemente basados en el sistema métrico decimal) deben establecerse y publicarse las propiedades físicas y mecánicas estándares para cada especie y subespecie, basadas en muestras pequeñas de madera. En tercer lugar, utilizando algunos de los datos obtenidos en estas pruebas, se asignara un grupo de resistencia a la madera secada sobre la base de los valores mínimos de: módulo de ruptura, módulo de elasticidad, resistencia máxima al aplastamiento.

3.1.13.2 Mercado Internacional-Comercio Internacional El Ecuador se encuentra entre los principales productores mundiales de madera tropical de bosques primarios de acuerdo con los registros de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales, OIMT (Organización que agrupa a casi la totalidad de los países productores y consumidores de madera tropical en el mundo), como se puede ver a continuación la tendencia es de que se incremente la producción y consumo.

143

a. Producción y consumo de trozas Los cinco principales productores de trozas de la OIMT durante 1.996-1.998, clasificados según sus volúmenes de producción de 1.997, así como la producción agregada de todos los demás miembros tuvo el predominio de cuatro principales países productores de trozas tropicales (Malasia, Indonesia, Brasil e India), que en conjunto, comprendieron más del 80% de la producción de los países miembros de la OIMT El Ecuador ocupó el quinto lugar entre los principales productores de trozas de la OIMT y fue el único productor importante que aumento su producción de madera rolliza tropical en el período 1.996-1.998. Según el desglose de la producción de trozas tropicales por regiones, en 1.997 la región de Asia y el Pacífico produjo algo más del 63% de las trozas de madera dura tropical de los países miembros de la OIMT (alrededor de 131,9 millones de metros cúbicos). La participación de Asia en la producción de trozas fue de algo menos del 63% en 1.998. En 1.997-1.998, la participación de África en la producción se mantuvo en alrededor del 8%, mientras que la producción de América Latina creció del 28 al 29%. Según el análisis de tendencias, este crecimiento en el porcentaje de América Latina y África dentro de la producción total de los miembros de la OIMT continuará hacia los años subsiguientes, ya que muy pocos de los países Asiáticos miembros de la OIMT tienen potencial para aumentar sustancialmente la producción de trozas de forma sostenible.

b. Producción y consumo de madera aserrada La producción de madera tropical aserrada en los países productores miembros de la OIMT ascendió a 36 millones de metros cúbicos en 1.998, dos millones menos que el año inmediatamente anterior, lo que representó el 80% de la madera aserrada producida en todos los países tropicales y el 10% de la producción de madera aserrada. Entre 1.996 y 1.997, el consumo de madera tropical aserrada en los países consumidores de la OIMT disminuyó un 5 %, de 6,5 millones de metros cúbicos a 6,1 millones, debido a las disminuciones registradas en la producción y las importaciones. Si se analiza un período de cinco años, el consumo de madera tropical aserrada de los países productores y consumidores a disminuido, especialmente en estos últimos donde el consumo se redujo a un 28%. Todos los principales “consumidores” de madera tropical aserrada siguen siendo países productores de la OIMT. A 5 países (Brasil, India, Indonesia, Malasia y Ecuador) les correspondió más de dos tercios del consumo de madera tropical aserrada de los miembros de la OIMT en 1.997. Con un aumento del 32% en el consumo de madera tropical aserrada en los últimos 5 años, Ecuador ha pasado a ser uno de los principales productores y consumidores de este producto entre los miembros de la OIMT.

c. Producción y consumo de chapas En 1.997, la producción total de chapas de madera de los países productores miembros de la OIMT ascendió a algo más de 2,5 millones de metros cúbicos, lo que representó el 91% del total de chapas producido en todos los países tropicales y el 39% de la producción mundial de chapas de madera. Los datos correspondientes a la producción de chapas no incluyen las chapas utilizadas para la producción nacional de contra chapados y, por lo tanto, representan solo la producción destinada al comercio de chapas como tal.

144

La producción Latinoamericana de chapas de madera tropical en esta década registró un firme crecimiento. En 1.998, la producción agregada subió en África pero disminuyó en Asia y Latinoamérica. Entre los principales productores de chapas de la OIMT en 1.996-1.998, puede verse claramente el papel predominante de Malasia (aunque está decreciendo). Los aumentos reportados por Cóte d’Ivoire en su producción de chapas lo ubicaron en el segundo lugar entre los principales productores de la OIMT en 1.998. La producción de chapas de madera tropical de Camboya se multiplicó seis veces en 1.997, con lo que este país pasó a ocupar el cuarto lugar entre los principales productores de chapas, seguido por Ecuador. Con la creciente producción reportada por Ecuador, Japón ha sido desplazado de la lista de los cinco principales productores de la OIMT.

3.1.13.3 Impactos Ambientales Según las referencias existentes sobre impactos ambientales, un factor actualmente determinante es el comercio internacional que genera impactos adversos en el ambiente y en los recursos naturales, por eso se recomienda implementar políticas de intercambio o instrumentar regulaciones para estimular el proceso que permita contabilizar totalmente los costos incurridos o internalizar dichos costos.

a. Internalización de costos Según las experiencias recogidas sobre este tema, la industria que internaliza costos ambientales está en desventaja frente a las que no lo hacen, por lo tanto se proponen dos formas de corregir: Si es país importador, añadir tarifas a los costos internalizados Si es un país exportador, subsidiar un producto en el grado en que los costos se han incorporado al precio (Medida reñida con el GATT) Los mismos expertos señalan que la liberalización, las negociaciones de la Ronda Uruguay, el GATT no están diseñadas para hacer un uso eficiente del medio ambiente. Los impactos ambientales por el comercio pueden producir: Fracaso de internalizar todos los costos ambientales durante la extracción, producción, transporte, uso y reciclaje de desechos de los bienes intercambiados. Mejoramiento de la calidad ambiental y la creación de empresas económicas sustentables. Hay países que mantiene aranceles, como Japón del 9% para proteger su industria de plywood y libre ingreso de trozas. Pero exportadores de madera rolliza reciben el 9% del valor final del producto y equivale al 1% de la tasa por madera en pie. Exportadores de productos procesados reciben el 35% del precio final del producto.

b. Competitividad Con la globalización las empresas tienen un desafío con el mercado internacional, y la competitividad no es una opción para el país sino un requerimiento para la sobre vivencia. Por ello se incluyen algunos principios que manejan países desarrollados, como por ejemplo: 145

a) Normas del Estado b) Administración de empresas (Autoeconomía empresa): Cambio de mentalidad Parámetros claros Mejoramiento continuo El modelo en EEUU tiene siete características, entre ellas: Liderazgo, Programación y Análisis, Procesos, Resultados.

c. Organización para la competencia global Todas las industrias incluyendo las madereras, están próximas a tener una competencia internacional total, por esa razón algunas ideas extraídas de documentos relacionados con el tema, a continuación. “Un plan de marketing internacional, deberá optimizar los recursos recomendados para alcanzar los objetivos de la compañía. Las empresas generalmente son estructuradas alrededor de una de las siguientes alternativas: Divisiones globales de producto, responsables de las ventas del mismo a través de todo el mundo. Divisiones geográficas responsables de todos los productos y funciones dentro de un área geográfica específica. Una organización matricial, es la más difundida de las tres estructuras organizacionales, permite a la administración responder a los conflictos que surgen entre la actividad funcional, el producto y la geografía. Está diseñada para impulsar el compartir experiencias, recursos, especialidades, tecnología e información, entre las utilidades globales de negocios.”

146

3.1.14

Biohidroregión

3.1.14.1 Metodología La macrozonificación hidrobiológica se efectuó sobre la base de: a) a la escasa información secundaria existente, relacionada con la Hidrobiología de los cuerpos de agua de la provincia del Pastaza. b) De estudios realizados por el autor en los entornos acuáticos de la provincia en estudio. c) Al trabajo de Campo. La metodología empleada para definir las diferentes Biohidroregiones de la provincia de Pastaza se basó en los siguientes criterios: En primer lugar se obtuvo la información taxónomica y distribucional del Plancton. En el Zooplancton se consideró: los Protozoarios, Rotíferos, Cladoceros y Copepodos. En el Fitoplancton las algas: Cianophyceae, Clorophyaceae, Bacillariophyceae, Euglenophyceae, Zygnemaphyceae, Cryptophyceae. El conocimiento del Macrobentos, se basó en el conocimiento de los órdenes: Ephemeroptera, Odonata, Plecoptera, Hemiptera, Megaloptera, Trichoptera, Lepidoptera, Coleoptera y Diptera. De otros invertebrados se determinó sobre la base de los Decapodos, Arachnoidea, Olichaeta y Gastropoda. Los peces fueron los mejores indicadores de la zonificación hidrobiológica. Los órdenes estudiados fueron: Rajiformes, Osteglosiformes, Clupeiformes, Characiformes, Siluriformes, Gymnotiformes, Symbrachiformes y Perciformes. Los parámetros que fueron considerados para la Zonificación Hidrobiológica: la altitud, la ecoregión, tipo de ecosistema, tipos de hábitat, tipo de especie, clase agua, vegetación macrofita, areas de inundación, tipo de substrato velocidad de la corriente,de los diferentes cuerpos de agua. El estudio delimitó, diferentes unidades físicas hidrobiológicas, definidas en la macrozonificación como “hidroregión”, que corresponde a una “unidad de análisis” que nos permite calificar al entorno acuático según dos criterios: 1. La importancia Biológica, en la cual se considera, la Riqueza de Especies, el Endemismo y la Diversidad de los Ecosistemas. Los citados parámetros han sido calificados a través de su Importancia Biológica, de carácter: global (neotropical), regional (amazonía ecuatoriana y peruana) y local (provincial). 2. El Estado de Conservación consideró una jerarquía: crítica, intacta, de vulnerabilidad, relativamente estable y relativamente intacto. La calificación del estado de conservación de las Biohidroregiones, consideró el presente y el futuro, tomando en cuenta, la viabilidad de la población de especies, los procesos de sustentabilidad ecológica, sujetándose a los posibles cambios en largos y cortos períodos. Es importante señalar que el estado de conservación de la hidroregión se contempla la perdida del hábitat. Además, como es una reunión de tipos de hábitats, consideró las condiciones ambientales, la estructura del hábitat, modelos de complejidad biológica (Diversidad Beta), la composición que contienen las especies con similar estructura y adaptaciones. Cabe señalar que las hidroregiones resaltan la estructura ecológica acuática. 147

Por cuanto la provincia tiene una alta densidad poblacional, se consideró que en las Biohidroregiones se determine la Prioridad de Conservación, debido a la importancia que tienen en relación: al Neotrópico ( Alta Prioridad a Escala Regional; a la ubicación provincial (Alta Prioridad a Escala a Escala Local); de acuerdo a la amazonía peruana y ecuatoriana; a la ubicación en el Centroriente (escala subregional). El potencial íctico de la provincia es muy importante, éste constituye la principal fuente de proteína que tiene la dieta de la población que habita en los márgenes de los cursos medios y bajos de los ríos de la provincia de Pastaza. Por tal motivo se consideró la Aptitud Piscícola en cada una de las Biohidroregiones. Esta aptitud puede ser: Alta, Media y Baja. También se analizó la situación pesquera que puede ser baja, media o no existe. El gran asentamiento humano ubicado en la parte alta de la provincia de Pastaza, presenta diversos problemas ambientales, tomados en cuenta en el presente estudio: Incremento de sedimentación(deforestación), contaminación orgánica y química del agua, introducción de especies exóticas, basura, aguas negras, remoción del sustrato, pesca indiscriminada e incremento poblacional.

3.1.14.2 Principales características ecológicas de los organismos acuáticos estudiados. El tipo de hábitat, es el parámetro ecológico principal que nos ayudó a asociar con los diferentes organismos acuáticos, sean invertebrados y vertebrados. El conocimiento de los seres acuáticos, éstos nos facilitó realizar la macrozonificación hidrobiológica fluvial de la Provincia de Pastaza. El Fitoplancton es el primer grupo de organismos acuáticos microscópicos. Su nombre significa que son arrastrados por el movimiento del agua. Se encuentran incluidos en dos grandes grupos: los Procarióticos y Eucaríóticos. En los primeros se agrupa la División de las Cyanophytas. Estas son llamadas algas verdeazules y se caracterizan por ser unicelulares y pluricelulares. Las especies del segundo grupo son filamentosas, viven en medios alcalinos y ácidos. Se adaptan fácilmente a situaciones ambientales muy adversas. En el segundo grupo se incluyen a las divisiones de Chlorophyta, Chrysophyta, Euglenophyta, Pyrrophytha y Cryptophyta. Las especies que pertenecen a las diferentes divisiones taxonómicas, como es el caso de las Clorofíceas se caracterizan por estar constituida por clorofila, algunas especies de éste grupo se encuentran en ambientes contaminados. El grupo de las Chrysophytas, corresponde a algas pardo amarillentas. Poseen diversas formas flageladas, acostumbran vivir solas o en colonias, son indicadoras de aguas oligotróficas a este grupo pertenecen las Bacillariophyceae denominadas Diatomeas. La División Euglenophyta contiene a organismos flagelados grandes. Se encuentran en las lagunas y charcas temperadas adyacentes a los cauces de los ríos. El grupo de las Cryptophyta se caracteriza por tener un par de flagelos desiguales. Las células cuentan con colores diferentes: pardos, rojos y verdeazules. 148

El Zooplancton es otro de los grupos de organismos que se desplazan libremente. Los grupos que lo coforman son: los protozoarios, rotíferos, cladoceros y copépodos. La diversidad de éste grupo es menor al Fitoplancton. De los subgrupos mencionados es necesario señalar que los Cladoceros y Copépodos son de mayor tamaño que los Protozoarios. Con relación a su abundancia, los Protozoarios poseen menor biomasa que los Rotíferos, Cladoceros y Copépodos. Los Protozoarios se dividen en: Flagelados, Ciliados, Sarcodinos. Los Rotíferos se caracterizan por presentar ciclomorfosis que les permite obstaculizar el nicho de otros organismos que cumplen la función de filtradores Se caracterizan por ser especies residentes. Los Cladoceros son conocidos como las pulgas de agua especialmente frecuentan las orillas de lagunas y remansos de los ríos su principal característica consiste en contar con exoesqueleto quitinoso. Viven en aguas algo eutroficadas, donde también abundan los Rotíferos. Los Copepodos viven en a lo largo de la columna de agua. Se agrupan en tres subódenes: Calamoidea, Cyclopoida, Harpacticoida. Presentan una ciclomorfosis leve y son indicadores de aguas oligotróficas en el mayor número de sus especies se caracterizan también por migrar a lo largo de la columna de agua. Cabe señalar que los peces están sujetos a los niveles altos y bajos del agua debido a la alta y baja pluviosidad que determinan los movimientos, desplazamientos y alimentación de los peces. En la fecha de realización del trabajo las actividades de pesca tuvieron mayor esfuerzo debido a la alta pluviosidad y evidente inundación del área de estudio. La alimentación se torna difícil. Existen pocas especies que sus características fisiológicas les permiten sobrevivir en hábitats de baja concentración de oxigeno y altas temperaturas, es el caso del pez mosquito (Pyrrhulina semifasciata), estas especies viven entre la vegetación acuática. A los citados peces les agrada alimentarse de insectos acuáticos. Existen especies que se movilizan entre los restos de vegetación sumergida. Es el caso del utacaracha (Corydoras arcuatus y C.leucomelas). Los peces que se alimentan de pequeños, anélidos, crustáceos e insectos acuáticos, junto a ellos vive el “yeme” (Hoplias malabaricus). Entre las especies de tamaño pequeño merece citarse a los yeyetamo (Astyanax asimmetricus) y otros peces especies de la familia Characidae que reúne al mayor número de especies de peces continentales. Los ríos que poseen poca profundidad y presentan en su cauce troncos sumergidos. Entre éstos se desplazan pequeños carácidos, las sardinitas (Brachychalcinus nummus y Creagrutus gephyurus). En los ríos permanentes como el río Curaray, Pindoyacu, Conambo, Corrientes, Pastaza y Bobonaza , v iven peces de gran tamaño, como los bagres gigantes(pimelodidos), curimátidos, los anostómidos y loricáridos. En las fosas más profundas viven los peces “dientones” (Acestrorynchus falcatus) que se caracterizan por tener los dientes cónicos y el hocico puntiagudo.

149

Los carácidos pequeños tienen colores muy vistosos, los “dicaguime” (Hyphessobrycon copelandi y Hemigramus lunatus). De entre los peces acorazados señalaremos a los dorádidos (Hassar orestis). En la familia Loricariidae colectamos a los “pamiñas” (Farlowella sp.).Peces de tamaño mayor, el “guwa” (Panaque albomacultatus) y el “uwa” (Hypostomus micropunctatus) Los peces “barbudos y bagres” buscan su alimento en el sector pelágico y bentónico de la columna de agua. En éste grupo existe especies de mediano tamaño: la mota (Pimelodus blochii), y el “bagre hueso”(Sorubim lima). En los ríos estudiados se desplazan diferentes especies gregarias pertenecientes a la familia Anostomidae: el “pez Kame o ratón” (Leporinus pearsoni y Leporinus.fridericii). Su nombre común se debe a la forma de los dientes. En la familia Curimatidae hay especies como los “imiya” (Curimata vittata y Curimatopsis macrolepis) que viven cerca de los taludes y fondo del río. Existen especies que por ser piscívoras viven en la mitad y en la parte superior de la columna de agua son encargadas de mantener el equilibrio poblacional, esto sucede con las pirañas (Serrasalmus rhombeus).

3.1.14.3 Riqueza de Especies Desde el punto de vista Biogeográfico el área superior de la Provincia de Pastaza se encuentra en el Piedemonte del Alto Amazonas y la parte baja de la Provincia corresponde a la Baja Amazonía. Estas áreas se caracterizan por tener los organismos acuáticos un alto endemismo, una alta Riqueza de Especies, especies migratorias, sensibles e indicadoras. En el estudio de Zonificación Hidrobiológico de la provincia de Pastaza. Los peces son el grupo de organismos bioacuáticos que de mejor manera nos permitió realizar una zonificación Biohidrobiológica de las cuencas hidrográficas de la provincia. Además, las Biohidroregiones fueron, limitadas por la altitud que se refleja en la fisiografía de la región, los caracteres ecológicos de los ecosistemas y sus hábitats, su importancia biológica, el estado de conservación y la prioridad de conservación. El Ecuador ha registrado 820 especies de peces de agua dulce. En el presente estudio hemos trabajado únicamente con 157 especies que son las más comunes y quizá tienen una distribución más restringida que nos han ayudado en la macrozonificación Biohidrobiológica. El número registrado corresponde al 19.1 % de la ictiofauna nacional. Pero el número real de especies registrado en el río Pastaza corresponde a 350 especies que equivalen al 42.7 % del total de especies de peces continentales del Ecuador. En la amazonía ecuatoriana se tiene contabilizada, 600 especies por lo tanto el número real de riqueza de especies corresponde al 58.3 %. De acuerdo a la información secundaria y el material colectado en varios proyectos hidrobiológicos realizados que tienen relación con el conocimiento taxonómico, ecológico y de índole ambiental. En el estudio del Fitoplancton se registró 6 clases, 31 familias y 64 especies. 150

En el análisis Zooplanctónico se contabilizó 5 Clases, 32 familias y 65 especies. El estudio del macrobentos ha registrado especies .

13

órdenes, 74 familias y 166

En el grupo de los peces se determinó 157 especies pertenecientes a 11 órdenes, 34 familias y 157 especies.

3.1.14.4 Tipos de Biohidroregiones La distribución de los organismos y específicamente de la ictiofauna nos permitió zonificar la provincia de Pastaza en 7 Biohidroregiones que se limitan entre sí, cada 400 metros de altitud. Las citadas Biohidroregiones son:

a. BHR-1 Pastaza - Tigre Esta Biohidroregión se encuentra en territorio peruano.

b. BHR–2 Conambo – Curaray. Esta Biohidroregión, está situada entre los 200 y 400 metros de altitud. Ocupa la mayor parte del área de la provincia de Pastaza. La presente Biohidroregión, se proyecta en territorio peruano entre los ríos Napo y Tigre. En el límite oriental alcanza el río Marañón. Posee numerosos hábitats en donde se refugia la mayor riqueza de especies que se desplazan en las subcuencas de los ríos: Cononaco, Curaray, Pindoyacu, Conambo, Corrientes, Bobonaza y Capahuari. Los ríos contienen aguas blancas, en la época seca forman extensas playas de arena y en los tributarios pequeños se observan taludes bajos. En medio del cauce se encuentran numerosos troncos que son arrastrados desde los cursos superiores de las cuencas principales. En las riberas de los cuerpos de agua se asientan diferentes grupos étnicos. (Mapa 1 – Hidrobiológico). El pH es de 6.2 y 6.5. La temperatura del agua oscila entre los 24 y 26 °C. En tramos, cercanos a sistemas lacustres se observa la presencia de plantas macrofitas. La velocidad de la corriente es lenta. Según el esudio de Fitoplancton posee: 26 especies agrupadas en 7 divisiones: las Cyanophytas que contiene a la familia Chrococcaceae (Chorococcus sp.); otra familia importante es la Oscillatoriaceae cuya especie más común es (Spirulina sp.). Merece citarse a la familia Nostocaceae que contienen a los géneros ( Anabaena, Anabaenopsis, Pseudoanabaena, Nostoc y Cilindrespermum sp.). También, las familias Rivulariaceae y Stigonemataceae. En la división Chlorophyta, se registró a las familias: Volvocaceae (Volvox sp.), Spyndolomoraceae, Chlamydomonadaceae (Clamydomonas sp.), la Chlorococcaceae (Chlorococcum sp.) y otras familias como las Chaetophoraceae, Cladophoraceae, Mesotaeniaceae, Zygnemataceae y Desmidiaceae que contiene el mayor número de especies. Es importante señalar a las divisiones: de las Dynophyceae, Basillariophyta, Euglenophyta, Chrysophyta y Pyrrhophyta. La Tabla 2 El Zooplancton, encontramos a la familia Arcellidae (Arcella vulgaris), Centropyxidae (Centropyxis aculeata) y otras familias como: Difflugidae, Arcellidae, 151

Nebellidae. En la clase Rotifera las familias: Lecanidae (Lecane curvicornis). La familia Branchionidae que contiene a varias especies, citamos a la más abundante Brachionus calyciflorus. La familia Euchlanidae con la especie Dipleuchlaniss sp. En la clase Cladocera, la familia Moinidae (Moina minuta). La familia Daphnidae (Cariodaphnia cornuta y Daphnia gessneri). En la clase Copepoda, la familia Cyclopidae (Eucyclops ensifer) y la familia Diaptomidae (Argyrodiaptomus furcatus). En los Macroinvertebrados (Tabla 3), en el órden Ephemeroptera, se registró las familias Heptagenidae (Anepeorus sp.), Caenidae (Caenis sp.), la familia Potamanthidae (Potamanthus sp.). En el orden Odonata, la familia Aeshnidae ( Aeshnid sp.). Las familias: Libellulidae (Dythemis sp.) y la familia Coeangrionidae (Argia sp.). En el orden Plecóptera, fue notoria la familia Perlidae (Anacroneuria sp.). En el orden Hemiptera, en la familia Gerridae (Trepobates sp.). El orden Neuroptera la familia Corydalidae (Corydalus sp.). En el orden Trichoptera, la familia Philopotamidae (Chimarra sp. y Dolophilodes sp.). La familia Hydropsychidae (Hydropsyche sp.). En el orden Lepidoptera se colectó a la familia Pyralidae (Petrophila sp.). En el orden Coleoptera, las familias: Dysticidae( Rhantus sp.) e Hydrophilidae (Hydrobiomorpha sp.), en Elmidae (Ancyronyx sp.). En el órden Diptera, las familias: Culicidae (Culicid sp.A), Chironomidae (Chironomus sp.). Los camarones, en el orden Decapoda la familia Paleomonidae (Macrobrachium sp.). En ésta región Biohidrográfica, la ictiofauna ecuatoriana tiene mayor riqueza de especies, fueron registradas (102 especies). El único grupo de los peces cartilaginosos, debe citarse a la raya (Paratrygon aireba). En las lagunas habitan los paiches (Arapaima gigas), las arawanas (Osteoglossum bicirrhosum). En la familia Engraulidae (Lycengraulis batesi). Las lisas (Anodus elongatus). En la familia Curimatidae, los boquiches o yaguarachis (Curimatopsis sp. Curimatella sp., Curimata sp. Potamorhina sp.). Los peces ratones (Leporinus fridericii). Los peces pachines ( Hoplias sp. y Hoploerythrinus sp). los peces voladores (Gasteropelecus sternichla). La familia más grande es la familia Characidae, mencionamos a los peces perritos (Hydrolicus pectoralis), la piraña (Serrasalmus sp.), Pygocentrus sp.). Los carácidos pequeños, denominados sardinas ( Bryconops sp.), Ceratobranchia sp., Creagrutus sp., Hemibrycon sp., Odontostilbe sp.). En los peces hueso, la familia Doradidae ( Amblydoras affinis), el turushuqui (Oxydoras niger). En el grupo de los peces barbudos (Pinirampus sp, Leiarius marmoratus, Rhamdia sp., Pimelodella sp., Sorubumichthys sp.). Una familia muy importante es de los loricáridos( Ancistrus sp., Apistoloricaria sp.), Panaque sp., Hypostomus sp., Sturisoma sp.). En el grupo de los peces gimnótidos (Electrophorus sp.), Eigenmannia virescens, Hypopygus sp. En la familia Cichlidae, los peces llamados viejas (Astronotus sp.), Bujurquina sp. , Chaetobranchus sp.).

c. BHR – 3 Alto Pastaza Esta Biohidroregión, se localiza entre los 300 y 600 metros de altitud. Es una las regiones más pequeñas. Incluye al curso medio del río Pastaza. La corriente tiene gran turbulencia. El sustrato está constituido por piedra de tamaño medio y grande. El agua es clara. La temperatura del agua varía entre los 20 y 22 °C. Se abre paso bajo una gran mesa geológica que se proyecta paralela hasta la población de Charapacocha. Debido a la morfología del río contienen un número menor de especies.

152

El Fitoplancton registró: 30 especies agrupadas en 7 divisiones: las Cyanophytas que contiene a las familias: Chrococcaceae (Gloecapsa sp.); la Oscillatoriaceae cuya especie más común es (Microcoleus sp.). La familia Nostocaceae que contiene a la especie ( Nostoc sp.). En la familia Rivulariaceae (Calotrix sp.) En la división Chlorophyta, se registró a las familias: Volvocaceae (Volvox sp.), en Chlamydomonadaceae (Clamydomonas sp.), en Chlorococcaceae (Chlorococcum sp.) y en Chaetophoraceae (Chaetonema sp.). En la familia Desmidiaceae (Euastrumsp sp.). En la División Basillariphyta, la familia Naviculaceae (Navicula sp.). En la División Euglenophyta, la familia Heteronemateceae ( Peranema sp.). En el Zooplancton, se registró 40 especies. En la clase Protozoa encontramos las familias: Arcellidae (Arcella vulgaris), Centropyxidae ( Centropyxis aculeata). En la clase Rotifera, la familia Branchionidae ( Branchyonus mirus). En la clase Rotifera, la familia Mytilinidae ( Mytilina ventralis). En la familia Testudinellidae ( Hexarthra intermedia). En la clase Cladocera, la familia Sididae (Diaphanosoma birgei). En la clase Copepoda, la familia Diaptomidae (Notodiaptamus sp.) En cuanto al Macrobentos. Se contabilizó 103 especies. En el orden Ephemeroptera, se colectó a las familias: Baetidae (Baetodes sp.), Tricorythidae (Tricorythodes sp.) En el orden Odonata, las familias: Gomphidae ( Phyllogomphoides sp), Aeshnidae (Aeshnid sp.). En el orden Plecóptera, la familia Perlidae (Anacroneuria sp.). En el orden Hemíptera, la familia Gerridae (Neogerris sp.). En el orden Neuroptera, la familia Corydalidae (Corydalus sp.). En el orden Trichoptera, la familia Philopotamidae (Chimarra sp.). En el orden Coleóptero, la familia Carabidae ( Carabid sp.). en el orden Diptera, la familia Tipulidae (Limnophila sp.). Los peces, registraron 1 especie de raya (Plesiotrygon iwamae). La dorada de la familia Clupeidae ( Pellona castelnaeus). Los peces ratones que pertenecen a la familia Anostomidae (Leporinus pearsoni). Los peces hachas que pertenecen a la familia Gateropelecidae (Carnegiella strigata). En la familia Characidae, los peces sardinas ( Astyanax fasciatus, Paragoniates alburnus, Roeboides myersi). En el grupo de los bagres de la familia Pimelodidae (Callophysus macropterus), la mota (Leiarius marmoratus), el pez hueso (Sorubim lima). Los peces ciegos (Pseudocetopsis plumbeus). Los peces carachamitas (Corydoras arcuatus y Corydoras pastazensis). Entre los peces loricáridos, la carachama (Ancistrus sp., Peckoltia ucayalensis). Los peces yayos, familia Rhamphichthyidae (Rhamphichthys sp.). la corvina de la familia Sciaenidae (Plagoscion sp).

d. BHR – 4 Sarayacu. La Biohidroregión se encuentra entre los 400 y 800 metros de altitud. Es la segunda Biohidroregión en extensión. Es una área que tiene una topografía algo irregular que da origen y alberga a los cauces permanentes. La velocidad de la corriente es algo rápida y el color del agua es claro. Es una zona de transición entre la parte alta y baja. Posee subcuencas hidrográficas con una ictiofauna valiosa (Tabla 3), como: Arajuno, Villano, Bobonaza, Copataza y parte del curso del río Pastaza. La temperatura del agua oscila entre los 19 y 21 °C. El pH es de 6.8. El Fitoplancton, se registró: 26 especies, asociadas en las Cyanophytas que agrupa es la Oscillatoriaceae, en éste grupo existe (Oscillatoria limosa). 153

En la división Chlorophyta, fueron contabilizadas las familias: Volvocaceae (Volvox sp.), en Chlorococcaceae (Chlorococcum sp.) y Chaetophoraceae (Chaetonema sp.). En la familia Zygnemataceae (Spirogyra sp.). En la familia Desmidiaceae (Staurastrum sp. , Penium sp. y Desmidium sp.) En la División, Dynophyceae, la familia Peridiniceae (Gymnodinium sp.). En la División Basillariphyta, en la familia Cymbellaceae (Cymbella amphicephala). En la División Euglenophyta, la familia Euglenomorphaceae ( Euglenomorpha sp). Otra familia Euglenaceae ( Euglena sp. y las Trachelomonas sp.) En la División Pyrrhophyta, las familias Gymnodiniaceae (Gymnodinium sp.) y Peridiniaceae (Peridinium sp.). El Zooplancton,. incluyó a 32 especies. En la clase Protozoa, encontramos a las familias: Arcellidae (Arcella conica y Cucurbitella sp.), Centropyxidae ( Centropyxis discoides) y Nebellidae (Lesqueuresia modesta). La clase Rotifera, las familias: Lecanidae (Lecane luna), Branchionidae (Branchyonus falcatus), en la familia Euchladinidae (Euchlanis dilatata). En la clase Rotifera, las familias: Filinidae (Filina saltator), Mytilinidae (Mytilina macrocera). En la familia Trichocercidae (Trichocerca similis). En la familia Colurellidae (Lepadella ovalis), Hexarthridae (Hexarthra mira). En la clase Cladocera, las familias: Bosminidae (Bosmina hagmani), Daphnidae ( Daphnia gessneri), Chydoridae ( Euryalona occidentalis),Ilyocryptidae (Ilyocryptus spinifer). En la clase Copepoda, la familia Cyclopidae (Thermocyclops minutus). El Macrobentos, registró 123 especies. El órden Ephemeroptera, agrupó a las familias: Baetidae (Baetis sp.), Heptageniidae (Anepeorus sp.), Tricorythidae (Tricorythodes sp.). El orden Odonata contiene a las familias: Gomphidae ( Progophnus sp.), en Aeshnidae (Aeshnid sp.), Calopterygidae (Hetaerina sp.), en Cordulliidae (Neurocordullia sp.), en Libellulidae (Dythemis sp.). En el orden Plecóptera, la familia Perlidae (Anacroneuria sp.) En el orden Hemíptera, la familia Gerridae (Brachymetra sp.), en Naucoridae (Cryphocricos sp.). El orden Neuroptera, agrupa a la familia Corydalidae (Corydalus sp.). El orden Trichoptera, contiene a las familias: Calamoceratidae (Phylloicus sp.), Hydropsychidae (Hydropsyche sp.). En el orden Coleoptera, agrupa a las familias: Carabidae (Carabid sp.), Hydrophilidae (Hydrobiomorpha sp.), Elmidae (Ancyronix sp.). En el orden Diptera a las familias: Blepharoceridae (Limonicola sp.) y Syrphidae( Syrphid sp.). En la ictiofauna (Tabla 4), se contabilizó 51 especies. Entre las principales especies: la raya (Plesiotrygon iwamae). Los peces conocidos como: ratones (Leporinus fridericii). Los peces de la familia Parodontidae (Apareiodon pongoense). Los peces pachines, Erythrinidae (Hoplias malabaricus). La familia Characidae, conocidos como peces sardinas, entre las principales especies, mencionamos a: Tythocharax sp., Acestrocephalus boehlkei, Bario steindachneri, Prionobrama filigera. El grupo de los bagres, familia Pimelodidae (Callophysus macropterus), la mota (Leiarius marmoratus), el pez hueso (Sorubim lima). Los peces barbuditos (Pariolius fasciatus, Cetopsorhamdia sp. Pimelodus ornatus). Los peces ciegos (Pseudocetopsis plumbeus y Cetopsis sp.). Las especies de los acorazados: (Hoplosternum 154

thoracantum y Callichthys callichthys). . Entre los peces loricáridos, la carachama (Hemiancistrus sp., Loricaria sp.). Entre los peces cíclidos tenemos (Aequidens tetramerus, Crenicihla anturus).

e. BHR-5 Puyo. Está ubicada entre los 800 y 1000 metros de altitud. Los cauces de los ríos se asientan en un terreno poco pendiente. La corriente es rápida, el agua es clara, la temperatura del agua es 20 °C. El pH 6.8. El sustrato tiene piedras de mediano tamaño. El pH oscila entre 6.8 y 7.0. Aquí la diversidad es baja. Esta área se caracteriza porque alberga a los mayores asentamientos humanos, se observan grandes centros poblados que se comunican a través de numerosas carreteras. En ésta zona se encuentra ríos importantes como el río Puyo, Huapuno y Pacayacu. (Mapa 1- Hidrobiológico) El Fitoplancton, registra 15 especies. Las Cyanophyta, contiene a la familia Oscillatoriaceae (Spirulina sp.); la familia importante Nostocaceae ( Anabaena sp.). La división Chlorophyta, registra a las familias: Chladophoraceae (Cladophora sp. ), en Chlamydomonadaceae (Clamydomonas sp.), en Desmidiaceae ( Staurastrum sp.y Penium sp.). En la División de las Dynophyceae, la familia Peridiniaceae(Gymnodium sp.). En la División Basillariphyta, en la familia Naviculaceae, las especies (Staurone phoeniceraton y Pinnularia borealis). En la División Euglenophyta, la familia Rhabdomonadaceas (Rhabdomonas sp.). En las Chrysophytas, las familias: Ochromonadaceae (Dinobryon sp.) y Peridiniaceae (Peridiniu sp.). El Zooplancton, contabilizó 36 especies. La clase Protozoa, registró a las familias: Arcellidae (Arcella conica), Centropyxidae (Centropyxis aculeata y Cucurbitella sp). En la clase Rotifera a las familias: Lecanidae (Lecane luna) Branchionidae ( Branchyonus falcatus, Plationus patulatus), Euchlanidae(Euchlanis dilata). Además las familias: Filinidae (Filina saltator), Mytilinidae ( Mytilina macrocera). En las familias: Trichocercidae (Trichocerca similis) y Gastropodidae (Chromogaster sp.). En la clase Cladocera, la familia Bosminidae (Bosmidopsis deitersi). En la familia Daphnidae (Simocephalus sp.). En la clase Copepoda, la familia Cyclopidae (Mesocyclops meridianus). El Macrobentos, registró 113 especies. El orden Ephemeroptera, contiene las familias: Baetidae (Dactylobaetis sp.), Ephemerellidae (Hexagenia sp.), Heptageniidae (Anepeorus sp.), Caenidae (Caenis sp.). En el orden Odonata, las familias: Gomphidae (Ophiogomphus sp.), Aeshnidae (Aeshnid sp.), Calopterygidae (Hetaerina sp.), Cordullidae (Neurocordullia sp.), Coeangrionidae (Argia sp.). En el orden Plecóptera, la familia: Perlidae (Anacroneuria sp.). En el orden Hemíptera, las familias: Vellidae (Rhagovellia sp.), Gerridae (Brachymetra sp..). En el orden Neuroptera, la familia Corydalidae (Corydalus sp.). En el orden Trichoptera, las familias: Philopotamidae (Chimarra sp.), Polycentropodidae (Cymellus sp.), Hydropsychidae (Hydropsyche sp.). El orden Lepidóptera, la familia Pyralidae (Petrophila sp.). En el orden Coleoptera, la familia Dytiscidae ( Rhantus sp.), Dryophidae (Elmoparnus sp.), Hydrophilidae

155

(Paracymus sp.), En el orden Diptera, la familia Blepharoceridae (Limonicola sp.),Tipulidae (Tipulid sp.), Culicidae (Culicid sp.), Dolichipodidae (Aphrosyspilus sp.) La riqueza ictica (Tabla 4), cuenta con 30 especies: Los pachines (Hoplias malabaricus). Los ñachigs (Lebiasina elongata). En la familia Characidae, los peces sardinas ( Astyanax fasciatus, Characidium steindachneri, Creagrutus gephyrus, Moenkhausia grandisquamis, Moenkhausia crysagyrea). Los bagres (Imparfinis nemacheir, Pimelodella sp.A, Rhamdia sp.). Los peces ciegos (Pseudocetopsis plumbeus). Los pecesitos llamados culebrillas (Trichomycterus sp.). Los peces carachamas, (Ancistrus sp., Chaetostoma dermorynchum). Los peces preñadilla de la Astroblepidae (Astroblepus cf. boulengeri). Los peces ventura, Aplocheilidae(Rivulus urophthalmus).

f. BHR-6- Mera. Esta Biohidroregión se encuentra comprendida entre los 1400 y 1800 metros de altitud. Debido a su ubicación, los ríos son correntosos, el agua es clara, el sustrato tiene piedra de tamaño grande. El río recorre pendientes algo agudas. La temperatura del agua es fría, oscila entre los 16 y 19 ° C. El pH es de 7.0. Son ríos que cruzan por sectores de gran actividad agropecuaria. El Fitoplancton, se hace referencia a 32 especies. Por ejemplo, las Cyanophytas agrupa a las familias: Oscillatoriaceae (Oscillatoria tenuis y Arthrospira sp.); Nostocaceae ( Anabaena flosaquae), Volvacaceae (Volvox sp.). En la división Chlorophyta, se contabilizó a las familias siguientes: Chladophoraceae (Cladophora glomerata), en Zygnemataceae (Spirogyra sp.), la Desmediaceae (Closterium acerosum). En la División Basillariphyta, las familias: Melosiraceae (Smelosira italica), Fragilariaceae (Fragilaria virescens), Naviculaceae (Pinnularia borealis), Surireliaceae (Surirella ovata). En la División Euglenophyta, la familia Euglenaceae (Euglena sp.). En las Chrysophytas, la familia: Ochromonadaceae (Dinobryon sp.). En el Zooplancton, se contabilizó 34 especies. La clase Protozoa, alberga a las familias: Arcellidae (Arcella vulgaris), Nebellidae ( Lesqueresia modesta). En la clase Rotifera, las familias: Lecanidae (Lecane bulla), Branchionidae ( Nothoica striata y Plationus patulatus), Euchlanidae (Euchlanis incisa). Además las familias: Mytilinidae ( Mytilina macrocera). En la familia Trichocercidae (Trichocerca similis),Gastropodidae (Chromogaster sp.), (Testudinella sp.). En la clase Cladocera, las familias: Moinidae (Moina minuta), la familia Bosminidae (Bosmidopsis hagmani). En la familia Daphnidae (Simocephalus serrulatus), Chydoridae (Chydorus eurynotus). Macrothricidae (Macrothrix spinosa). En la clase Copepoda, la familia Cyclopidae (Thermocyclops minutus). En el grupo de los organismos macrobentónicos (Tabla 3), fueron contabilizadas 77 especies. Los efemerópteros, poseen las familias: Sphlonuridae (Siphlonurid sp.), Baetidae (Baetodes sp.), Ephemerellidae (Hexagenia sp.), Caenidae (Caenis sp.). En el órden Odonata, las familias: Gomphidae (Agriogomphus sp. y Hagenius sp.), Aeshnidae (Aeshnid sp.), Cordullidae (Neurocordullia sp.), Libellulidae (Libellula sp.), Coeangrionidae (Coenagrionid sp.). En el orden Plecóptera, la familia Perlidae (Anacroneuria sp.). En el orden Hemíptera, las familias: Vellidae (Rhagovellia sp.), 156

Gerridae (Neogerris sp.). En el orden Neuroptera, las familias: Corydalidae (Corydalus sp.). En el orden Trichoptera, la familia Polycentropodidae (Cymellus sp.), Hydrobiosidae (Atopsyche sp.), Leptoceridae (Oecetis sp.). En el orden Coleoptera, Carabidae (Carabid sp.), Haliplidae (Haliplus sp.), Psephenidae (Psephenus sp.), Elmidae (Ancyronyx sp., Cylloepus sp.,Gonielmis sp., Ordobrevia sp.). En el orden Diptera, la familia Tipulidae (Hexatoma sp., Molophilus sp.). Culicidae (Culicid sp.). Chironomidae (Tanytarsus sp). Ceratogonidae (Bezzia sp.) Tabanidae (Tabanus sp.) Los peces, se agrupan 20 especies: Los ñachigs (Lebiasina elongata). En la familia Characidae, los peces sardinas ( Characidium steindachneri, Hemibrycon jabonero, Knodus gamma, Moenkhausia crysagyrea, Ceratobranchia sp.). Los barbuditos (Imparfinis nemacheir, Pimelodella sp.A, Rhamdia sp.). Los peces ciegos (Pseudocetopsis plumbeus). Los pecesitos llamados culebrillas (Trichomycterus sp.). Los peces carachamas, (Chaetostoma dermorynchum). Los peces preñadilla de la Astroblepidae (Astroblepus cf. boulengeri). Los peces ventura, Aplocheilidae (Rivulus urophthalmus) y los peces vieja (Aequidens tetramerus).

g. BHR-7- Yuracyacu Se encuentra entre los 1800 y 1400 metros de altitud. Los ríos se precipitan sobre terreno muy pendiente. Se abren paso entre tramos de rocas. El agua es clara. La corriente es torrencial. El sustrato tiene piedra de gran tamaño. La temperatura del agua es de 14 a 16 °C. El pH es de 7.0. Son ríos propios de bosque nublado. (Mapa 1 - Hidrobiologico) El Fitoplancton, está conformado por 29 especies. En el grupo de las Cyanophytas, reúne a las familias: Oscillatoriaceae (Oscillatoria limosa y Oscillatoria tenuis); Nostocaceae ( Anabaena flosaquae), Volvacaceae (Volvox sp.). En la división Chlorophyta, se contabilizó a las familias siguientes: Chladophoraceae (Cladophora glomerata), en Zygnemataceae (Spirogyra sp.), la Desmediaceae (Closterium acerosum y Staurastrum sp.), En la División Basillariphyta, en la familia Melosiraceae (Smelosira italica), Fragilariaceae (Tabellaria fenestrata), Naviculaceae (Pinnularia borealis), Surireliaceae (Surirella ovata). En las Chrysophytas, la familia: Ochromonadaceae (Dinobryon sp.). En el Zooplancton, se registró 19 especies. Los Protozoos, incluyeron a las familias: Arcellidae (Arcella vulgaris), Nebellidae ( Lesqueresia modesta). En la clase Rotifera, las familias: Lecanidae (Lecane luna), Branchionidae ( Nothoica striata y Plationus patulatus), Euchlanidae (Euchlanis incisa). Además las familias: Filinidae ( Filina saltator). En la familia Testudinellidae (Testudinella mucronata), Trochosphaeridae(Trochosphaera aequatoriali). En la clase Cladocera, las familias: Daphnidae (Simocephalus serrulatus),Chydoridae (Camptocercus dadayi). Macrothricidae (Macrothrix spinosa).En la clase Copepoda, la familia Cyclopidae (Mesocyclops meridianus). La fauna macrobentónica (Tabla 3), registró contabilizó 80 especies. El orden Ephemeroptera, incluye a las familias: Baetidae (Baetis sp., Batodes sp., Dactylobaetis sp.), Tricorythidae (Leptohyphes sp., Thraulodes sp.), Oligoneuridae (Lachlania sp.). En el orden Odonata, las familias Gomphidae (Hagenius 157

sp.,Ophiogomphus sp., Phyllogomphius sp.), Libellulidae (Dythemis sp.,Erythemis sp.), Coeangrionidae (Argia sp.), Polythoridae (Polythore sp.). En el orden Plecóptera, la familia: Perlidae (Anacroneuria sp.). En el orden Hemíptera, las familias: Vellidae (Rhagovellia sp.), Gerridae (Limnogronus sp.), Naurocoridae (Cryphocricos sp.). En el orden Neuroptera, la familia Corydalidae (Corydalus sp.). En el orden Trichoptera, la familia Polycentropodidae (Cymellus sp.), Calamoceratidae (Phylloicus sp.), Hydrobiosidae (Atopsyche sp.), Leptoceridae (Oecetis sp.). En el orden Coleoptera, Carabidae (Carabid sp.), Haliplidae (Haliplus sp.), Hydrophilidae (Derallus sp.,Enochrus sp.,Laccobius sp.) Psephenidae (Psephenus sp.), Ptilodactylidae (Anchytarsus sp.) Elmidae (Ancyronyx sp., Cylloepus sp.,Gonielmis sp., Ordobrevia sp.). En el orden Diptera, la familia Tipulidae (Hexatoma sp., Molophilus sp.). Culicidae (Culicid sp.). Chironomidae (Tanytarsus sp), Muscidae (Lispe sp.), Ceratopogonidae (Culicoides sp.) Tabanidae (Tabanus sp.), Simulidae (Similium sp.) La riqueza íctica (Tabla 4), incluye a 4 especies: Los ñachigs (Lebiasina elongata). En la familia Characidae, los peces preñadilla ( Astroblepus sp.). Las carachamas (Chaetostoma dermorynchun.).

3.1.14.5 Nicho trófico Los macroinvertebrados en el entorno acuático, constituyen su alimento preferido. El conocer el funcionamiento del nicho trófico nos permite determinar si el cuerpo de agua se encuentra alterado. Por ejemplo existen especies que intervienen en la degradación de la materia orgánica presente en el fondo del río o pueden encargarse del control de algunas poblaciones de insectos. En el grupo de los Depredadores, se colectaron especies de Odonatos, ejemplo la especie (Argia sp.2). En el grupo de los Hemípteros, existen varias especies, una de éstas es (Hebrus sp.), . A los mencionados órdenes se suma el de los Coleópteros, ejemplo (Macrelmis sp.). El orden Ephemeroptera tiene hábitos herbívoros, mencionamos a (Baetis sp.).

de las

especies colectadas,

El grupo de los Detritivoros, incluye a los órdenes: Plecópteros, ejemplo(Anacroneuria sp); el orden Trichoptera, ejemplo (Phylloicus sp) y los Dípteros, ejemplo (Hexatoma sp.). La ictiofauna estudiada se agrupa en los siguientes Gremios Alimenticios:: especies Detritívoras, por ejemplo el yaguarachi (Curimata vittata). Otras especies son Insectívoras, un representante es la sardina (Aphyocharax sp.). Otro grupo tiene hábitos Omnívoros es el caso del pez yayo (Gymnotus carapo). Las especies Piscívoras se encuentran represetadas por diferentes especies, ejemplo el chuti (Crenicichla lucius)

3.1.14.6 Especies indicadoras En cada uno de los hábitats, existen especies representativas que indican su aceptable estado de conservación. Por ejemplo en las pequeñas charcas son típicas: Pyrrhulina semifasciata, Otras especies que viven bajo los troncos y en sitios cienagosos: las carachamas (Ancistrus cirrhosus), los “yayos” (Sternopygus 158

macruros) las carachamas palitos: Loricaria cataphracta. Los cascuditos (Otocinchlus sp.) y Pimelodella grisea. En los hábitats algo correntosos, vive el pez dientón (Acestrorynchus falcatus). Existen especies que son indicadoras del estado normal en que se encuentra la composición de las comunidades de peces. Por ejemplo: Characidium fasciatum y Hassar orestis, entre otras especies..

3.1.14.7 Especies endemicas En el grupo de los invertebrados acuáticos: fitoplancton, zooplancton y macroinvertebrados, no se ha podido definir a las especies endémicas. El grupo de los peces sí presenta algunas especies, como: es Creagrutus sp., Knodus sp., Ceratobranchia sp. estas especies se encuentran en la región Biohidrobiológica BHR-5 Puyo. Este es un tipo de endemismo regional.

3.1.14.8 Migracion Los peces migratorios, realizan desplazamientos laterales y verticales. Los movimientos desde los ejes fluviales hacia los tributarios, lagunas y pequeñas áreas del bosque de inundación, como suceden con los ríos Pastaza, Bobonaza, Tigre, Curaray, Conambo. Los peces realizan los desplazamientos en busca de alimento, refugio y por hábitos reproductivos. De entre las principales peces, a la Dorada (Pellona castelnaenus), los “yaguarachis” (Curimata vittata, Cyphocharax sp., Potamorhina latior), los bocachicos (Prochilodus nigricans), los peces perrito (Acestrorynchus falcatus), los peces sábalo(Brycon melanopterus). Los peces hueso (Sorubim lima). Las especies migratorias, son gregarias y alcanzan la mayor longitud y peso de la ictiofauna local. Es importante señalar otro grupo de peces migratorios, conocidos como los bagres gigantes, por ejemplo el bagre rayado (Pseudoplatystoma fasciatum), alcanza a medir 1.20 de largo, los bagres blanco y lechero (Brachyplatystoma vaillantai y flavicans) que mide 2.50 metros de largo. El bagre negro (Paulicea luetkeni), mide 2 metros de largo, el bagre guacamayo (Phractocephalus hemiliopterus), el bagre cebra (Merodontotus tigrinus), mide más de 1.50 metro.

3.1.14.9 Uso del recurso Un grupo de peces de interés alimentario para Los grupos étnicos, Huaorani, Shuar, Achuar, tienen preferencia de peces comerciales que habitan en los sistemas hidrográficos de la provincia de Pastaza. La captura de los peces, los nativos no pueden capturar en todas las épocas del año. Ellos conocen las temporadas e las cuales los peces migran, cuando cambia el nivel del agua, situación que el nativo aprovecha para la pesca. Las especies más apetecidas en su dieta son: Paiche (Arapaima gigas) Arawana (Osteoglossum bicirrhosum) Paco (Colossoma bidens) Pintadillo bagre (Pseudplatystoma fasciatum), Kuyngo (Brachyplatystoma fasciatum), Boluquiqui(Pimelodus blochii). Keremene( Prochilodus nigricans) Wemi (Phractocephalus hemiliopterus) Lechero(Brachyplatystoma filamentosum) Guahua (Panaque albomaculatus) 159

Sábalo (Brycon melanopterus) Bocachico (Prochilodus nigricans) Piraña (Serrasalmus rhombeus) Bagre (Rhamdia quelem) Carachama (Hypostomus micropunctatus) Chuti (Crenicichla johanna)

3.1.14.10 Actividad pesquera La riqueza íctica, siempre ha sido la fuente principal de alimento de las comunidades nativas que viven a lo largo de las riberas de las cuencas y subcuencas que bañan la provincia de Pastaza. Cabe señalar que las regiones Hidrobiológicas BHR-2 que incluye a las cuencas de los ríos Bobonaza, ConamboPindoyacu (Río Tigre) y Curaray es la Biohidroregión que posee la mayor Riqueza de Especies de peces. Ellos cuentan con los grandes peces migratorios y comerciales. El grupo étnico Achuar que se asienta en el curso bajo del río Pastaza que corresponde a la Biohidroregión BHR-3 viven de la pesca, es evidente que de acuerdo a las características morfológicas de la cuenca alta del río Pastaza la Riqueza de Especies es menor que la Biohidroregión 2 (BHR-2) . La cuenca alta del río Bobonaza que se incluye en la Biohidroregión 4 (BHR-4)Biohidroregión de Sarayacu, constituye la principal fuente proteica de los habitantes ribereños de las diferentes microcuencas de la citada Biohidroregión. Es necesario mencionar que las poblaciones que viven cerca de los diferentes cuerpos de agua que están agrupadas en las Biohidroregiones: BHR-5 (Puyo),6 (Mera) y 7 (Yuracyacu), por no tener una alta Riqueza de Especies de peces nativos es evidente que las urbes orientales como: Mera, Puyo,Santa Clara, Arajuno y Simón Bolivar, no tienen como fuente de abastecimiento de proteínas en la actividad íctica fluvial.

3.1.14.11 Áreas con aptitud piscicola El área baja de la provincia de Pastaza tiene las mejores condiciones ecológicas que ha dado orígen y garantiza la presencia de una alta diversidad ictiológica. Además, alberga a especies comerciales muy requeridas por los nativos. Luego mencionaríamos a las Biohidroregiones de Pastaza y Sarayacu. Cabe señalar que algunas biohidroregiones prestan las mejores garantías y por tanto una mejor aptitud piscícola que otras. Por ejemplo su localización, las condiciones de los parámetros físicos del agua, influyen en el mejor desarrollo del potencial íctico, es el caso de la temperatura y el pH del agua que tienen relación directa con el crecimiento normal de un pez. Una especie muy conocida es el paco (Colossoma macropomum), los sábalos (Brycon melanopterus y Brycon whitei), algunos peces barbudos (Pimelodus sp. Rhamdia sp., las motas Calophysus sp., Leaiarus marmoratus), el bocachico (Prochilodus nigricans). Es necesario recordar que la biología de las mencionadas especies es conocida, gracias a los estudios profundos que han sido realizados en Colombia, Brasil, Perú y Venezuela. Es posible efectuar estudios de la biología de otras especies ecuatorianas, pero éste tipo de estudios, necesita emplear mucho tiempo de investigación para obtener resultados positivos o negativos. Desde hace unas dos décadas se viene realizando el cultivo de especies foráneas provenientes de Africa y Asia. Es el caso de la Tilapia (Tilapia nilotica y T. mossambique) entre otras especies del mismo género. De la misma manera la carpa (Carassius carassius y Cyprinus carpio). Estas especies fueron traídas al Ecuador en varios intentos desde los inicios del siglo pasado. Cabe señalar que la 160

siembra de los citados peces tenía como objetivo principal llenar el déficit proteico de la dieta de las poblaciones que viven en zonas áridas como Loja y Manabí. Pero debido a su conocido y fácil manejo que se remonta siglos atrás y debido a que es una especie rústica, ha sido aceptado su cultivo en otras provincias del país. Es el caso de la provincia de Pastaza, donde existen numerosas fincas de los sectores de Mera, Puyo, Simón Bolivar y Arajuno que han acogido la siembra de la tilapia ya que en el plazo de tres meses pueden cosechar. La producción piscícola es utilizada en el consumo familiar.

3.1.14.12 Estado de conservacion de los peces y su habitat Los peces registrados en el presente estudio, no cuentan con especies que se encuentren en ninguna de las listas de categorías del Libro Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales IUCN (Baillie y Groombridge,1996) por él CITES (Convention International Trade Endareged Species, Schouten ,1.992). Por lo tanto no existen especies en peligro de extinsión. La comunidad de peces de la región Biohidrobiológica (BHR-4) Sarayacu se encuentra un poco alterada ya que posee una pequeñas red vial de acceso, especialmente en su parte superior. Las Biohidroregiones ( BHR-5 y BHR-6) se encuentran alteradas las pequeñas comunidades de organismos acuáticos, especialmente los peces por cuanto en esta área existe gran cantidad de vías que han deforestado el sector y es evidente que se han alterado los cuerpos de agua sufriendo directamente el impacto ambiental la comunidad de peces. Podemos señalar que la composición de la comunidad de peces de la parte baja se encuentra inalterada. Un caso particular que respalda lo manifestado se presenta en los peces conocidos como sardinas (Characidium fasciatum), los (Phenacogaster pectinatus), otra especie de sardinas (Moenkhausia sanctafilomenae), los mosqueteros (Pyrrhulina semifasciata), quienes mantienen sus poblaciones en buen estado. El registro de un número significativo de especies de caraciformes y siluriformes, colectados en diversos hábitats, reflejan el buen estado de conservación en que se encuentra el entorno acuático. Cabe señalar que los diferentes elementos que conforman la cadena trófica acuática no se encuentran alterados. La composición de los peces registradas en los ríos del área de estudio corresponde a los cuerpos de agua de la baja amazonia de aguas blancas y negras. La ictiofauna registrada en el área de estudio corresponde a las especies que se mantienen en hábitats que se encuentran inundados. Su diversidad es propia de la época invernal la que se pudo colectar en la etapa de campo.. Es importante indicar que los elementos que conforman la cadena trófica acuática se encuentran inalterados.

3.1.14.13 Problemas Ambientales De La Provincia Los principales problemas ambientales (Mapa 1-Biohidroregiones)que tienen los cuerpos de agua de la provincia son: 1. Incremento de la sedimentación. Los sólidos en suspensión provenientes 161

del acarreo de materiales de las zonas deforestadas, ubicadas en las cabeceras de los ríos Pastaza, Bobonaza, Arajuno, Santa Clara, causa el deterioro de la composición de los organismos acuáticos, cuando cubren los sitios de anidación de los macroinvertebrados y de los peces. Impide el paso de luz y obstaculiza el desarrollo normal del plancton que es el alimento preferido de las larvas de los peces y de las especies filtradoras. Este impacto se produce en las cuencas bajas de los ríos Pastaza, Bobonaza, Copataza, Villano y Curaray. El exceso de sólidos en suspensión provoca el alejamiento y muerte de las poblaciones de los macroinvertebrados y peces. 2. Contaminación orgánica y química. Las áreas que se encuentran cerca de las regiones donde existen vías y por supuesto donde la actividad agropecuaria es intensa, como sucede en los sectores rurales de Mera y Puyo, entre las citadas ciudades y la población de Simón Bolivar. Otra área que debe citarse corresponde al tramo entre el Puyo y el Arajuno. Son sectores donde los cuerpos de agua reciben los agroquímicos, las agua negras que provienen de los centros urbanos, como: La Shell, Santa Clara, Puyo y Arajuno. Una atención especial, requiere la actividad petrolera que sí ocasiona impactos de diferente magnitud y duración, en las comunidades de plancton, de macroinvertebrados y los peces. Esto sucede en los sectores donde se presenta la exploración y producción petrolera. La causa principal es la presencia de poco de crudo y en algunas ocasiones el agua de formación. La contaminación por aguas negras y residuos petroleros, ocasiona la ruptura de las comunidades de invertebrados y vertebrados acuáticos. Perjudican la calidad del agua con la presencia de coliformes y las propiedades físico-químicas del vital recurso agua. Alteran a los organismos acuáticos reduciendo su riqueza de especies y abundancia. 3. Introducción de especies exóticas. La introducción de especies foráneas como la Tilapia (Tilapia mossambique) y la carpa ( Carassius carassius) en el entorno acuático fluvial ecuatoriano se ha venido realizando desde 1975. Esta actividad piscícola estuvo a cargo de instituciones seccionales como PREDESUR y CREA. Es una especie rústica, caracterizada por tener una alta tasa de reproducción que le convierte en la mayor especie competidora de la ictiofauna nativa. Es menester señalar que la acuacultura tropical es una actividad agropecuaria que permite complementar la dieta de proteínas en el habitante de las áreas áridas y ayuda a minimizar las actividades de sobrepesca. Lamentablemente para que exista una alta producción pesquera se necesita la construcción de cientos de hectáreas de terreno, acción que puede perjudicar a la conservación del bosque pluvial. Es necesario reconocer que la producción pesquera abastece a la canasta familiar y quizá el mercado local. La actividad acuícola se realiza en las fincas dedicadas a la actividad agropecuaria de Mera, Puyo, Arajuno y Simón Bolivar y de alguna forma en el sector de Sarayacu. 4. Basura. Cerca de las ciudades como: Mera, La Shell, Puyo, Santa Clara, Arajuno, la basura se convierte en el mayor problemas de los ríos ya que los pobladores en forma inconsecuente con el entorno acuático, arroja materiales de origen orgánico e inorgánico. 5. Aguas Negras. Debido a la explosión demográfica presente en la parte alta 162

de la provincia de Pastaza que se encuentra asentada en las diferentes parroquias y cantones. Todos los residuos humanos son conducidos directamente a diferentes cuerpos de agua que tienen diferente jerarquía fluvial. Podemos citar como ejemplo las diferentes ciudades y poblaciones que se afincan a lo largo de la carretera Baños-Puyo-Tena y Puyo-Palora-Macas.Para todos es conocido todas las poblaciones que se afincan a lo largo de la carretera Baños- Puyo- Tena. Puyo hacia Palora. Puyo hasta Sarayacu. Debemos enfatizar que los respectivos municipios no cumplen con las disposiciones legales que obligan a tratar las aguas negras antes de ser evacuadas a los ríos. 6. Remoción del sustrato Existen áreas que se encuentran en las vías principales como la carretera Baños-Puyo. En el río Arajuno que se encuentra en la vía hacia el Tena. Varios ríos pequeños cercanos al Puyo que se han convertido en verdaderas minas de abastecimiento de materiales destinados a la construcción y mantenimiento vial de la provincia de Pastaza. La mencionada acción antrópica, como es la remoción del fondo del río, se produce el incremento de la turbidez del agua de los ríos de la provincia. Este impacto ocasiona el alejamiento y muerte de los peces debido al incremento de sólidos en suspensión en el agua 7. Pesca Indiscriminada. Los nativos y colonos pesca en los diferentes hábitats ubicados en las regiones biohidrográficas de la provincia de Pastaza. Los peces constituyen la principal fuente alimentaria. Los grupos indígenas a través de los años han venido utilizando sus métodos de pesca que permitía la subsistencia de una población pequeña. Los indígenas siempre usaron el barbasco en quebradas. Lamentablemente los últimos debido al crecimiento poblacional, el uso del barbasco de lo viene efectuando en forma continua. La dinamita es otro de los métodos irracionales, empleados por colonos y nativos. El remanso de los ríos es el hábitat preferido, donde lanzan los explosivos causando la muerte y destrucción de la comunidad de peces. Cabe señalar que el empleo de éste método, la explosión fuera del agua provoca muchos accidentes como es la mutilación de sus manos debido a la explosión ocurrida en éstas. En la región Biohidrográfica 5, donde se encuentran numerosas fincas dedicadas a las actividades agropecuarias. Las mencionadas áreas se encuentran comunicadas por las vías que enlazan las ciudades de Mera, la Shell, el Puyo, Arajuno, Simón Bolivar y el sector de Palora. Es frecuente observar el uso de químicos agropecuarios en la captura de los peces. En los cursos superiores de las subcuencas que riegan las Biohidroregiones 5,6 y 7. La pesca lo realizan mediante el desvío y secado de los ramales de los ríos. En éstas circunstancias los habitantes capturan con mucha facilidad a los peces. Incremento Poblacional. El aumento de los asentamientos humanos a lo largo de las cuencas hidrográficas. La explosión demográfica de las ciudades como el Puyo, Mera y la Shell. La creación de nuevas parroquias. La ampliación de la frontera agrícola. Las causas señaladas, provocan el deterioro de las comunidades de peces, macroinvertebrados y plancton. Debido al agotamiento del recurso pesquero.

163

3.1.15

Ecosistemas

3.1.15.1 Metodología a. Recopilación bibliográfica, cartográfica y digital. Obtención de información técnica de estudios y proyectos realizados en la región amazónica y en la provincia en particular, sobre los elementos bióticos (flora y fauna) y factores abióticos (clima, fisiografía y suelos). La información en general fue obtenida de los mapas temáticos y de las memorias técnicas del diagnóstico de la zonificación ecológica y económica de la provincia de Pastaza.

b. Procesamiento y análisis de información. Luego del análisis del estudio de la flora, se llegó a determinar que muchos de los atributos que componen los ecosistemas, están tratados en este documento, como son las características fisonómicas (estructura y aspecto de la vegetación), ambientales (clima, ciclos hídricos y otros aspectos meteorológicos), bióticas (composición florística) y topográficas (ubicación con respecto al nivel del mar). En efecto, para que las formaciones vegetales funcionen como ecosistemas, se completó con la fauna para el aspecto biótico, suelos y fisiografía para los factores abióticos. Es necesario indicar, que la fauna es muy dinámica, especialmente las especies de tamaños mediano a grande por sus continuos desplazamientos en búsqueda de alimentación, reproducción y por cambios en el clima. El resto de especies también son muy dinámicas y están distribuidas en todos los ambientes; sin embargo la mayoría se desenvuelven en espacios más pequeños, como es el caso de algunas de vertebrados de tamaños pequeños. Con las agregaciones señaladas, más el resultado del trabajo de campo, se preparó el mapa definitivo de ecosistemas y la memoria técnica correspondiente.

3.1.15.2 Componentes de los ecosistemas. En un ecosistema se distinguen elementos bióticos y factores abióticos. Los elementos bióticos se diferencian en dos grupos: bióticos productores que corresponden a los vegetales y constituyen el inicio de la cadena trófica y bióticos consumidores integrados por los animales herbívoros y carnívoros, que se alientan de la materia orgánica elaborada por los productores. Los factores abióticos corresponden a las sustancias orgánicas e inorgánicas que necesitan los seres vivos para cumplir con sus procesos naturales.

a. Elementos bióticos de los ecosistemas. En los ecosistema se distinguen dos elementos, plantas y animales.

164

- Composición y estructura. i. Flora. En general, el área de estudio involucra, a las estribaciones de la Cordillera Oriental de los Andes, al piedemonte y a las tierras bajas de la amazonía, cada una de estas partes con sus características especiales Biológicas, clima, suelos y geomorfología. La flora está compuesta por plantas fanerógamas (con flores) y criptógamas (sin flores), de las cuales se han registrado 2.678 especies, que corresponden a 720 géneros y a 133 familias, de las cuales 406 son Pteridophytas o plantas sin flores y el resto mayoritariamente pertenecen a las familias: 206 Rubiaceae, 200 Fabaceae, 167 Melastomataceae, 146 Araceae, 71 Solanaceae y 68 Gesneriaceae. En general la vegetación es exuberante y en sentido vertical está formada por árboles emergentes que sobresalen del dosel; árboles del dosel que componen manto del dosel, árboles del estrato medio mayores a 5 m de alto; arbustos leñosos menores a 5 m de alto, bejucos leñosos y herbáceos enraizadas en el suelo desde el estado juvenil y que utilizan a los árboles como soporte o como huéspedes; hierbas leñosas y herbáceas de tamaño pequeño terrestres y epífitas. Ver numeral 5 y 5.1 y anexos del estudio de la flora.

ii. Fauna. Dentro del área de estudio, debe existir una riqueza incuantificable de especies de todo el reino animal. En este tema solamente tratamos a las 5 clases de vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces), de los cuales se conoce hasta el momento de la existencia de 760 especies, correspondientes a 508 géneros y a 121 familias. Del número de especies citadas, 160 son mamíferos, en su mayoría pertenecen a las familias: Cebidae (monos) 14, Dedelphidae (raposas) 14, Muridae (ratón espinoso) 17 y Phyllostomidae (murciélagos) 50; 452 son aves, pertenecen más a las familias: Tyrannidae (pitajos) 49, Thamnophylidae 44, Thraupidae 34, Psittacidae (guacamayos) 25 y Trochilidae (colibrís) 21; 16 reptiles, representados más por las familias Colubriade y Polychrotidae; 114 anfibios, correspondientes más a las familias: Hylidae 38 y Leptodactilydae 46; y 17 peces, pertenecientes en su mayoría a la familia Characidae (sardinas).

- Endemismo y estado de conservación. i. Flora. En el Ecuador hasta el año 2.000 se registraron 4.011 especies de plantas endémicas, de las cuales 341, equivale al 8% del territorio nacional corresponden a la provincia de Pastaza y están integradas dentro de 47 familias. En su mayoría pertenecen a las familias Orchidaceae, Melastomataceae, y Bromeliaceae, distribuidas en mayor proporción en los bosques montano bajo y piemontano, y corresponden más a hierbas epífitas y terrestres, arbustos, lianas y bejucos. En general, sobre el estado de conservación muy poco se conoce. Sin embargo, según la UICN se registran 181 especies endémicas amenazadas, de las cuales 6 están en peligro crítico, 24 en peligro y 151 son vulnerables; las especies más 165

amenazadas corresponden a las familias Orchidaceae y Melastomataceae, y las amenazas se dan más en áreas cercanas a la zona antrópica.

ii. Fauna. Según la Unión Internacional para Conservación de la Natutraleza-UICN, en el Ecuador se distinguen tres tipos de especies endémicas: endémicas del Ecuador, endémicas compartidas con un país vecino y endémicas compartidas con dos o más países vecinos. En el país, son más estudiadas las aves y mamíferos, a nivel nacional se identifican 14 especies de aves endémicas del Ecuador y 197 endémicas compartidas con un país vecino. En la provincia de Pastaza, se registran 6 especies de mamíferos endémicos, 1 endémica del Ecuador y 5 endémicas compartidas con un país vecino; 31 especies de aves endémicas, de las cuales 4 son endémicas del Ecuador y el resto son endémicas compartidas con un país vecino. Comúnmente, las especies se ven amenazadas por factores extrínsecos e intrínsecos, los primeros por pérdida y fragmentación de los hábitats, introducción de especies exóticas y por cacería, las segundas posiblemente por intolerancia a los cambios ambientales y por el acortamiento del período de vida. Según UICN, en el área de estudio se identifican 11 especies de mamíferos amenazadas (3 en peligro y 8 vulnerables) y 4 especies de aves (2 en peligro y 2 vulnerables). De acuerdo a la Legislación Ecuatoriana, se registran 16 especies de mamíferos amenazadas (2 en peligro crítico, 3 en peligro y 11 vulnerables) y 16 especies de aves (4 en peligro y 12 vulnerables). Finalmente, conforme al Control Internacional de Tráfico de Especies Silvestres - CITES, se registran 25 y 10 especies de mamíferos y aves endémicos y amenazadas de prohibida exportación y comercialización. Ver numeral 5.1.2 y cuadro N° 4 del estudio de fauna.

3.1.15.3 Distribución geográfica de las especies. a. Distribución de la flora. En general, el estudio de la distribución de las especies florísticas según Sierra (S), se sustenta en criterios Fisonómicos, ambientales, bióticos y topográficos. Bajo estas consideraciones en la provincia de Pastaza, partiendo de la zona alta hasta la baja, se identifican 8 formaciones vegetales, las que se diferencian por sus características especiales de diversidad florística y paisajística. Ver numeral VI y cuadro N°40 del estudio de la flora.

b. Distribución fauna La fauna en forma general perece, se adapta y se dinamiza a los cambios que ocurren en sus hábitats, por fragmentación de los bosques y posiblemente por contaminación ambiental, estas acciones provocan cambios climáticos, reducción de espacios de desplazamiento y disminución de fuentes alimentarias, esto determina que las especies se refugien en sitios que posiblemente antes no fueron preferidos, pero ahora son los únicos hábitats disponibles. 166

Bajo las consideraciones anotadas y los criterios que contempla el Estudio Preliminar de los Vertebrados Ecuatorianos, en la provincia de Pastaza partiendo de la zona más alta hasta el límite con el Perú, se identifican 3 pisos zoogeográficos: Temperado (> 800 msnm), Subtropical (800 –1800 msnm) y Tropical Oriental de Tierra Firme (< 800 msnm). Ver numeral 5.2 del estudio de fauna.

c. Usos actuales y potenciales de los elementos de los ecosistemas. En términos generales, se estima que más de 200 y 50 especies vegetales y animales respectivamente, estarían siendo aprovechadas por las comunidades nativas y colonas. Los usos están orientados más a satisfacer las necesidades básicas de subsistencia, en la alimentación, medicina, colorantes, artesanía, combustibles, construcción, curtiembre, mascotas, recreación, educación e inclusive como indicadores del estado de conservación de los ecosistemas. Ver numeral 5.4 y cuadro N° 8 del estudio de fauna y numeral 8 y cuadro N° 3 del estudio de flora. El hecho de mantenerse más del 90% de la cobertura vegetal, existe un gran potencial biológico, para ser aprovechado a futuro bajo manejo especial. Por el momento estos recursos vienen cumpliendo funciones y servicios en el ambiente, manteniendo los procesos naturales de los seres vivos, protegiendo el germoplasma, controlando la producción de sedimentos, y ayudando a mantener con normalidad el ciclo hidrológico del agua.

3.1.15.4 Factores abióticos. Los factores abióticos están integrados por el ambiente físico. En el estudio han sido considerados el clima, suelos y fisiografía.

a. Clima. El estudio del clima, está sustentado en dos aspectos fundamentales, la temperatura y precipitación. La temperatura va desde 14 hasta 26°C, en el cuadro siguiente se muestra su distribución. Ver mapa de Isotermas y memoria técnica. Cuadro N° 40. Distribución de la temperatura Rangos °C 14-16 16-18 18-20 20-22 22-23 23-24 24-25 25-26 26

Super. Ha 85 3.716 19.016 95.673 146.258 199.238 2’100.605 256.551 85.660

% 0,00 0,13 0.65 3.29 5,03 6.85 72,27 8,83 2,95

Lugares de referencia Extremo medio de la zona alta del cantón Mera Extremo este de la zona alta del cantón Mera Franja del pie de la cordillera en el cantón Mera Shell, Mera, Puyo, Vercruz, 10 de Agosto Santa Clara, Canelos y Pitirishca Arajuno Pacayacu Montalvo, Conambo, Pavacachi Curaray Ríos Tiguino y Shiripuno

Fuente: ECORAE

La pluviosidad fluctúa desde 2.500 hasta 5.000 mm, en el cuadro siguiente se muestra su distribución. Ver mapa de Isoyetas y memoria técnica. 167

Cuadro N° 41. Distribución de la pluviosidad Rangos mm 2.500-3.000 3.000-2.500 3.000 3.500-3.000 3.000-4.000 4.000-3.500 4.000 5.000

Super. ha 991.882 1’161.446 109.354 218.244 15.452 140.960 206.204 62.602

% 34,12 39.96 3,76 7.51 0,53 4,85 7,09 2,15

Lugares de referencia Pavacachi, Río Tigre Montalvo, CurarayEl Porvenir, Ceilán El Porvenir, Ceilán Franja Quenaweno Achuar Franja Quenaweno, Achuar Franja alta del cantón Mera Franja Arajuno, Pacayacu, Kuakash Santa Clara, Veracruz, Canelos, Pitirishca Shell, Puyo, Tnte. Ortiz, El Triunfo

Fuente: ECORAE

b. Suelos. Se distinguen varios grupos de suelos con características diversas, en el cuadro siguiente se muestran las características de los suelos. Ver mapa de suelos y memoria técnica. Cuadro N° 42. Características de los suelos Características Profundo limosos derivados de cenizas Limosos con afloramientos rocosos y ceniza Sueltos profundos muy lixiviados Poco profundos meteori zados bajo cenizas Poco profundos bajo material detrítico y ceniza Arcillosos poco profundos con aluminio Arenosos poco o nada fértiles Arcillosos muy profundos y aluminio tóxico Arcillosos fertilidad baja y aluminio tóxico Limo-arcillosos lixiviados mal drenados Meterorizados y lixiviados Textura variable con horizontes orgánicos Heterogéneos meteorizados con drenaje varibale Estructura suelta con drenaje escaso Fertilidad variable con drenaje regular

Super. Ha 87.976

% 3,03

Lugares de referencia Puyo y vías principales

8.777

0,30

Franja zona alta cantón Mera

9.253

0,32

Extremo este del cantón Mera

15.536

0,53

Centro este del cantón Mera

10.269

0,35

Mera, Motolo

1’346.417 9.879

46,32 0,34

Canelo y tierra firme zona baja de la provincia

610.806

21,01

Tierra firme Zapino, Maaratiyacu

212.006

7,29

Distribuido en parches zona baja de la provincia

9.730 295.008

0,33 0,15

Distribuido en parches varios sectores de la provincia Riberas de los ríos, Madre Tierra, Santa Clara

8.210

0,28

16.015

0,55

Sector río Capahuari

214.065 15.441

7,26 0,53

Riberas de los ríos Cononaco, Curay y Corrientes

Fuente: ECORAE

c. Fisiografía. A lo largo y ancho de la provincia se distinguen varios paisajes fisiográficos, su distribución se muestra en el cuadro siguiente. Ver mapa fisiográfico y memoria técnica.

168

Cuadro N° 43. Distribución de los paisajes fisiográficos Paisajes Relieves moderados Relieves agudos a muy agudos Mesas con cimas planas a onduladas Mesas disectadas con cimas agudas

Super. ha 10.116 12.299

% 0,35 0,42

Lugares de referencia Vía Mera río Anzu Franja zona alta cantón Mera Shell, Puyo con vías principales, San Juan de Piatua

99.722

3,43

603.687

20,77

Mesas erosionadas

214.716

7,39

Mesas muy erosionadas Colinas medias fuertemente disectadas Chevrones Colinas bajas moderadas a muy fuertemente disectadas Llanura aluvial alta Llanura aluvial media Llanura alvial baja Terrazas altas Terrazas medias Terrazas bajas

15.304

0,53

Distribuido en parches en varios sectores del interior Sigüin, vía Mera río Anzu

188.918

6,50

Franja Yavisuno alto, Canelos, Uyuimi

9.732

0,33

Declive Chico Mendez, Humupi

1’17.816

39,83

Tierra firme de la zona baja de la provincia

14.836 15.777 31.773 14.750 20.784 179.954

0,51 0,54 1,09 0,51 0,72 6,19

Terrazas indiferenciadas

271.295

9,33

Depresiones, basines

8.087

0,28

Franja zapino, Maratiyacu y Corrientes

Sharamentza Sector este río Shiripuno, riberas río Curaray Nuevo Corrientes, Macusari Riveras ríos Cononaco, Curaaray, Río Tigre Riberas ríos Bobonaza, Conambo y afluentes Curaray Cerca de límite con Perú

Fuente: ECORAE

3.1.15.5 Caracterización de los ecosistemas. Luego del análisis de las principales características de los elementos bióticos que componen un ecosistema (flora y fauna) y de los factores abióticos que los integran (clima, suelos y fisiografía) y también del análisis del criterio de que la sumatoria de formaciones vegetales de una determinada región y altitud tienen correspondencia con los pisos zoogeográficos o ecosistemas, se llegó a determinar 8 ecosistemas, los mismos que se caracterizan a continuación.

a. Bosque Siempreverde Montano Alto de los Andes Orientales BSVMB-AOR Tiene 553 ha, equivalente al 0,02% de la superficie de la provincia, Está dentro del piso zoogeográfico Temperado e involucra toda el área que comprende la formación vegetal BSVMA-AOR. Se asienta en la zona alta del cantón Mera, sobre los 2.800 msnm, en la vertiente alta andina,en suelos limosos con afloramientos rocosos y ceniza, con temperaturas que varían entre 16 y 18°C y pluviosidad que oscila entre 3.000 y 4.000 mm. Esta protegido por el Parque Nacional Llanganates. La vegetación es muy densa y de transición entre el montano alto y el páramo, está formada por árboles, arbustos y hierbas epífitas y terrestres; los árboles son pequeños no más de 10 m de alto con copas anchas y cubiertas en su totalidad de musgos, helechos y bromelias. Dentro de esta vegetación se registran 12 especies endémicas, la mitad corresponden a la familia Orchidaceae y 7 están amenazadas de vulnerabilidad. 169

En el área de estudio se registran 6, 1 y 1 especies de aves, anfibios y peces, respectivamente, según el Diagnóstico de la Biodiversidad del Ecuador y su Representación en el SNAP, esta unidad es muy diversa, se registran 153 especies de aves, más de la mitad corresponden a las familias Thraupidae y Tyrannideae, 13 son endémicas regionales, del total señalado más de la mitad se encuentran amenazadas Especies características: Plantas: Eugenia sp. (arrayán), Miconia latifolia (colca), Oreopanax spp. (pumamaqui), Puya spp. (achupalla), Escallonia myrtilloides (chachacoma), Cyanthea sp. (chontilla), Racinae tetrandra (bromelia), Chusquea sp. (suro). Aves referenciales: Penelope montagnii (pava andina), Turdus fuscater (mirlo grande), Grallaria sp. (gralaria), Cinclus leucocephalus (mirlo de agua), Dyglossa cyanea (pinchaflor enmascarado), Columba fasciata (tangara). Mamíferos referenciales: Didelphis alvbiventris (raposa), Sturnira erthromos (murciélago andino común), Oryzomys albigularis (ratón), Mustela frenata (chucuri), Coendu quichua y Mustela felipei.

b. Bosque de Neblina Montano BNM-AOR Tiene 4.581ha, equivalente al 0,16% de la superficie de la provincia, esta dentro del piso zoogeográfico Temperado y encierra toda el área que comprende la formación vegetal BNM-AOR Se asienta en la zona alta del cantón Mera, entre 2.000 y 2.800 msnm, en la vertiente alta andina, en suelos limosos con afloramientos rocosos y ceniza, con temperaturas que van de 16 a 18°C y pluviosidad que oscila entre 3.000 y 4.000 mm. Esta protegido por el Parque Nacional Llanganates. La vegetación es densa, verticalmente formada por árboles, arbustos y hierbas epífitas y terrestres, se asienta sobre pendientes muy fuertes, con árboles hasta más de 25 metros de altura cargados de abundantes epífitas. Las epífitas como helechos, bromelias y orquídeas son numerosas, estimándose posiblemente su más alta diversidad biológica en este ambiente. Esta unidad ambiental, es muy rica en diversidad, ya que solamente en endemismo se registran 32 especies, de las cuales 18 corresponden a familia Ochidaceae, posiblemente por factores naturales más de la mitad se encuentran amenazadas. Existen aproximadamente más de 20 especies de vertebrados registrados, pero se estima que a igual que la flora es también muy rica en diversidad faunística, por cuanto según el Diagnóstico de la Biodiversidad del Ecuador y su Representación en el SNAP a lo largo de este ecosistema se registran 331 especies de aves, en su mayoría representadas por los colibríes de la familia Trochilidae, las tangaras de la familia Thraupidae y los hormigueros de la familia Thamnophilidae, de estas una es endémica del Ecuador el Pyrrhura albipectus perico pechibanco) y 21 son endémicas regionales. En cuanto a mamíferos existe una especie endémica del Ecuador el Coendu quichua y otra endémica regional el Mustela felipei. Especies características: Plantas: Alnus acuminata (aliso), Rugea pubescens (cedro cimarron), Cedrela montana cedrillo), Croton sp. (drago), Nectandra menbranacea 170

(canelo), Podocarpus oleifoluis (romerillo o sisin). Urera caracasana (ortiga), Piper fuliginosum (pimienta negra), Miconia spp. (colca). Anthurium spp. (anturio). Guzmania spp. (bromelia), Elleanthus spp. (orquídea). Anthurium spp. (anturio). Aves referenciales: Haryhaliaetus solitarius (aguila solitaria), Touit huetii (perico caponirojo), Urosticte benjamini (colibrí puntablanca), Campylopterus villavicencio (colibrí ala de hueso), Heliodoxa leadbeateri (brillante frentivioleta), Phytis albifrons (hormiguero cuerniblanco), Thraupis episcopus (azulejo). Mamíferos referenciales: Philander andersoni (raposa de cuatro ojos), Anoura caudifera (murciélago longirostro), Artibeus jamaicensis (murciélago frugiboro común), Logothrix lagothrichia (chorongo), Coendu quichua y Mustela felipei.

c. Bosque Siempreverde Montano Bajo de los Andes Orientales BSVMB-AOR Tiene 3.117 ha, equivalente al 0,11% de la superficie de la provincia, esta dentro del piso zoogeográfico Subtropical y encierra toda el área que comprende la formación vegetal BSVMB-AOR. Se asienta en el pie de la cordillera en el cantón Mera, entre 1.200 y 2.000 msnm, en la vertiente alta andina en suelos limosos con afloramientos rocosos y ceniza, con temperaturas entre 18 y 20°C y pluviosidad que gira alrededor de 4.000 mm. La vegetación es alta y densa, verticalmente está formada por árboles grandes y medianos, arbustos, bejucos y hierbas terrestres y epífitas, la altura del dosel alcanzar hasta 30 m de altura, los troncos de los árboles cubiertos por Briophytas (musgos, helechos y orquídeas). Existen aproximadamente 58 especies registradas, pero se estima que su diversidad es mucho mayor, ya que solamente en endemismo existen más de 105 especies, de estas 52 pertenecen a la familia Ochidaceae, posiblemente por estar contigua al área intervenida más de la mitad están amenazadas. Existen más de 65 especies de vertebrados registrados, de los cuales 2 y 4 especies de mamíferos y aves son endémicas regionales, se asume que su diversidad es mucho amplia, según el Diagnóstico de la Biodiversidad del Ecuador y su Representación en el SNAP, a lo largo de este ecosistema, se registran 278 especies de aves, en su mayoría pertenecen al grupo de los Passeriformes, de las cuales 9 son endémicas regionales y 6 presentan amenazas. Especies características: Plantas: Nectandra spp. (canelo), Cedrela odorata (cedro), Dacryodes peruviana (copal). Inga spp. (guaba), Heliconia chartacea (platanillo), Ficus spp. (ficus), Cecropia andina (guarumo), Croton lecheri (drago), Dyptiocaryum lamarckianum (palma), Solanum argenteum. Blakea sp., Mikonia sp. Anturium spp. (anturio), Peperomia spp., Guzmania sp. (bromelia). Aves referenciales: Campylopterus villaviscencio (colibrí ala de hueso), Rupicola peruviana (gallo de la roca), Neochilidon tibialis (golondrina musliblanca), Cacicus cela (cacique), Pharomachrus auriceps (guajalito), Psarocolius decumanus (oropéndola crestada), Ramphocelus carbo (tangara color vino). Mamíferos referenciales: Platyrrhinus lineatus (murciélago de listas blancas chico), Vampyressa pisilla (murciélago de franja dorsal), Mustela africana (chucuri), Oryzomys auriventer, Oryzomys balneator y Scolomys melanops. 171

d. Bosque Siempreverde Piemontano de la Amazonía BSVPM-OR Tiene 98.363 ha, equivalente al 3,3% de la superficie de la provincia, está dentro del piso zoogeográfico Subtropical y en su totalidad integra a la formación vegetal BSVPM-OR. Por antropía, está dividido en dos áreas: una, se asienta en los sectores de San Juan de Piatua, Santa Fé y en la franja de los sectores de Oglan , Canelos y Centro Sharupi, entre 600 y 1.200 msnm, en el piedemonte, en suelos con características diversas, dominando los arcillosos poco profundos con aluminio, con temperaturas que varían entre 20 y 24°C y precipitaciones entre 3.000 y 4.000 mm. La vegetación es alta con sotobosque y hierbas muy densa, verticalmente está formada por árboles emergentes, árboles del dosel, arbustos, bejucos, hierbas epífitas y terrestres y especies riparias; las ramas y los fustes de los árboles están densamente cubiertos por Bryophytos (musgos), Polydiophytos (helechos) y otras epífitas. Existen 812 especies registradas, de las cuales 132 son endémicas. De las endémicas la mayoría pertenecen a las familias Orchidaceae y Melastomataceae, posiblemente por estar contigua a la zona antrópica más de la mitad afrontan problemas de amenazas. En relación a la fauna, existen 113 especies de vertebrados registrados, de estas 1 y 6 de mamíferos y aves son endémicas regionales respectivamente; sin embargo la diversidad es mucho mayor ya que según el Diagnóstico de la Biodiversidad del Ecuador y su Representación en el SNAP, franja que comprende este ecosistema, existen 465 especies de aves, en su mayoría pertenecientes al grupo de los Passeriformes, de las cuales una es endémica del Ecuador el Eliangelus strophianus (colibrí) y 15 son endémicas regionales. Especies características: Plantas: Ceiba pentandra (ceibo), Cedrela odorata (cedro), Hyeronima alchornoides (motilón). Miconia Sp. (colca), Pouruma bicolor (uva de monte), Inga spp. (guaba). Mikania sp., Calathea spp., Selaginella arthritica, Anthurium sp. (anturio), Caryodendron orinocense (maní de árbol), Heisteria acuminata, Aphandra natalia (palma de fibra). Aves referenciales: Elanoides forficatus (tijereta), Buteo nitidus (gavilan gris), Phyrrhura melanura (perico colimarron), Campephilus melanoleucus (carpintero crestirojo), Egretta tula (garceta grande), Ortalis guttata (guacharaca), Mitu salvani (paujil), Ara militaris (perico militar). Mamíferos referenciales: Tonatia silvicola (murciélago orejudo grande), Sciurus igniventris (ardilla rojiza), Myoprocta pratti (guatín), Oryzomys sp. (ratón).

e. Bosque Siempreverde de tierras Bajas de la Amazonía BSVTBOR Tiene 2´447.62 ha, equivalente al 84,20% de la superficie de la provincia, está dentro del piso zoogeográfico Tropical Oriental de Tierra Firme y en su totalidad integra a la formación vegetal BSVTB-OR. Se asienta sobre tierra firme, bajo los 600 msnm hasta el límite con el Perú, en la cuenca amazónica colinada, en suelos con características diversas, dominando los arcillosos muy profundos con aluminio tóxico y los arcillosos poco profundos con 172

aluminio, con temperaturas entre 23 a 26°C y precipitaciones que varían entre 2.500 y 4.000 mm. Desde el Río Curaray hacia el lado este está protegido por el Parque Nacional Yasuní. La vegetación se asienta sobre tierras planas bien drenadas y pobremente drenadas, los bosques son altamente heterogéneos y diversos, con un dosel que alcanza los 30 m de altura y árboles emergentes que superan los 40 m o más, las plantas epífitas y trepadoras están presentes en todos los estratos del bosque como los géneros Scheffelera, Guzmania, Aechmea, Anturium, Peperomia y varias especies de la familia Orchidaceae. Según los registros, en este ecosistema se han identificado 1816 especies, pertenecientes en su mayoría al grupo de las Pteridophytas con 242, Rubiaceae con 183 y Fabaceae con 141 especies. Dentro de este gran número se identifican 41 especies endémicas, correspondientes más a las familias Gesneriaceae y Melastomataceae. Ver numeral 6.2.1 y anexo 2 del estudio de flora. En relación a la fauna, existe alrededor de 460 especies de vertebrados registrados, de los cuales 372 son aves y 37 son mamíferos. En esta gran comunidad se identifican 2 y 6 especies de aves con endemismo local y regional respectivamente y una especie mamífera con endemismo regional el Saguinus tripartitus. Sin embargo, se presume que la diversidad es mucho más rica, por cuanto el Diagnóstico de la Biodiversidad del Ecuador y su Representación en el SNAP, señala que en la franja corresponde a este ecosistema existen 461 especies de aves, representadas por todos los grupos, predominando las aves frugívoras como loros, pericos y tucanes de la familia Ramphastidae. Dentro de esta gran diversidad aves se identifica una especie endémica para el Ecuador el Empidonax traillii y 4 con endemismo regional. Especies características: Plantas: Cedrelinga catenaiformis (chuncho), Ceiba pentandra(ceibo). Brosimun guianense (sande), Ficus picriana (ficus o oje), Matisia obliquifolia, Chimarris hookeri (intachi), Iriartea deltoidea (pambil), Phytelephas teniacaulis (palma yarina o chincha), Guarea kunthiana (tucuta), Miconia paleacea (colca), Besleria laxiflora, Centropogon loretensis, Swietenia macrophylla (aguano), Chlorosphata sp, Calathea sp, Solanum sp, Protium fimbriatum. Aves refenciales: Mitu salvini (paujil), Psarocolius angustifrons (oropéndola dorsirojiza), Empidonax traillii, Chlorophonia flavirostris, Gymnopithys lumulata, Micrastur bukleyi, Melanopareia maranonica. Mamíferos referenciales: Myrmecophaga tridactyla (oso hormiguero), Priodontes maximus (armadillo gigante), Saguinus tripartitus, Alouatta seniculus (mono cotorojo), Bradypus variegatus (perezoso), Artibeus artii (murciélago frutero).Leopardus pardalis (tigrillo).

f. Bosque Inundable de Tierras Bajas por Aguas Blancas BITB-AB Tiene 65.047 ha, equivalente al 2,24% de la superficie de la provincia, está dentro del piso zoogeográfico Tropical Oriental de Tierra Firme y en su totalidad integra a la formación vegetal BSVTB-AB. Se localiza bajo los 600 msnm, a lo largo de las riberas de los ríos Capahuari, Bobonaza y Pastaza, en la cuenca amazónica baja plana, en suelos meteorizados y lixiviados, con temperaturas entre 24 a 25°C y precipitaciones entre 2.500 y 3.000 mm.

173

La vegetación se asienta sobre suelos planos contiguos al curso de los ríos Pastaza, Bobonaza y Capahuari, en épocas de altas precipitaciones se inunda por varios días, por lo cual se forman varios estratos horizontales de vegetación en diferentes estadios de sucesión. Empezando desde afuera, es característico un estrato herbáceo arbustivo donde sobresalen Gynerium sagitatum (pindo), Tesaria integrifolia, Callandria angustifolia; un segundo estrato formado por especies de Cecropia que presentan manchas densas en las orillas de los ríos; un tercer estrato ya hacia el bosque más estable formado por Ficus insipa (ficus u oje), Calycopyllum spruceanum. En medio de esta vegetación se registran 12 especies endémicas, pertenecientes más a las familias Annonaceae y Bromeliaceae. La fauna está representada por 70 especies de vertebrados registradas, más de la mitad son aves. Se estima que la diversidad es mucho más abundante, el Diagnóstico de la Biodiversidad del Ecuador y su Representación en el SNAP, indica que a lo largo de la faja que comprende este ecosistema existen más de 334 especies de aves que en su mayoría están representadas por loros, papagayos, tucanes y pericos; de las cuales una es endémica del Ecuador el Thamnophilus praecox y dos son endémicas regionales. Especies características: Plantas: Gynerium sagitatum (pindo), Ficus insipida (ficus), Cecropia sp. (guarumo), Calycophyllum spruceanum, Ceiba pentandra (ceibo), Otova parvifolia, Acacia glomerosa, Guarea macrophylla, Alchornea castanaefolia, Mauritia pitelephas. Aves referenciales: Thamnophilus praecox, Cacicus sclateri (cacique), Heterocercus aurantiivertex, Egretta thula (garceta). Mamíferos referenciales: Lontra longicaudis (nutri), Inia geoffroensis (delfín de río), Noctilio labialis (murciélago pesacador), Chironectes minimus (raposa de agua).

g. Bosque Inundable de Aguas Blancas con Palmas BIAB-P Tiene 35.912 ha, equivalente al 1,24% de la superficie de la provincia, está inmerso dentro del piso zoogeográfico Tropical Oriental de Tierra Firme, involucra en su totalidad a la formación vegetal BITB-P. Generalmente se asienta en parches aislados y a cierta distancia del curso de los ríos, bajo los 250 msnm hasta el límite con el Perú, en la cuenca amazónica baja plana, en suelos de estructura suelta con drenaje escaso, con temperaturas entre 24 a 25°C y precipitaciones que van de 2.500 a 3.000 mm. La vegetación, ocupa superficies mal drenadas e inundables la mayor parte del año, verticalmente está formada por palmas, sotobosque y hierbas. La Mauritia flexuosa (morete) es la especie dominante alcanza más de 30 m de alto, asociada a esta especie se desarrollan otras como Euterpe precatoria, Astrocaryum huicungo, Astrocaryum urostachys, Socratea exhorriza, Mauritiella aculeata, Symphonia globulifera. Dentro de esta diversidad se identifican 3 especies endémicas. En este ambiente las investigaciones faunísticas son escasas, se presume que debe haber muchas diversidad, se registran 15 especies de vertebrados, en su gran mayoría son mamíferos y anfibios. Especies características: Plantas: Mauritia flexuosa (morete), Mauritiella aculeata, Croton tessmanni, Scheleea brachiclada, Astrocarium chambira (chambira), 174

Cyperus spp., Sagitaria sp., Utricularia sp, Ceratophyllum sp, Pistia stratiotis, Spirodela sp,, Jessenia batahua, Iriartea exorrhiza, Mauritiella aculeata, Geonoma, Scheelea, Hyospathe, Renealmia, Eschweilera, Couropita, Calophyllum brasiliense. Aves referenciales: Ramphastos culminatus (tucán), Ara macao (guacamayo).

h. Antrópico A Tiene 214.370 ha, equivalente al 7,7% de la superficie de la provincia, prácticamente en su totalidad está inmerso en el piso zoogeográfico Subtropical e integra en su totalidad a la formación vegetal antrópica. Se asienta sobre el área intervenida, aproximada entre 800 y 1.200 msnm, en el piedemonte, en suelos con características diversas, dominando en su mayor extensión los suelos profundo limoso derivados de cenizas, con temperaturas que van de 18 a 25°C y pluviosidad entre 3.000 y 5.000 mm. Existen tres Bosques y Vegetación Protectores: Tsuraku, localizado en la parroquia Simón Bolívar, en la comunidad del mismo nombre con 2.710 ha. Jawa Jee, localizado en la parroquia Madre Tierra, sitio Puerto Santana con 570 ha. Moravia, localizado en la parroquia Shell, predio la Moravia con 600 ha. Además, hay propuestas para proteger otras áreas con la finalidad de conservar las aguas que abastecen a los c principales centros poblados de la provincia. La vegetación está formada por especies introducidas y naturales, las primeras en su mayor extensión está formada por pastos de Axonopus scoparius (gramalote), cultivos permanentes de Saccharum officinarum, Amelia sp (caña de azúcar y Té) y cultivos de ciclo corto (naranjilla, yuca, plátano, papachina). En este ecosistema con frecuencia pueden verse aves y mamíferos y otros vertebrados, en su mayoría de tamaños de pequeños a medianos, posiblemente esto se deba a que muchas especies se han adaptado a sistemas abiertos o que provienen de bosques aledaños. Para el caso de las aves se indica que 19 especies son vistas con frecuencia en estos ambientes. Especies características: Bosque secundario. Pollalesta discolor (pigüe), Hyeronima alchornoides (caluncalun), Croton lecheri (drago), Ocotea floribunda (canelo), Heliconia chartacea (platanillo), Inga sp. (guabas), Cyanthea incana (helecho arbóreo). Regeneración natural. Pollalesta discolor (pigüe), Croton lecheri (drago), Psidium guajava (guayaba), Cecropia sp (guarumo), Vismia sp. (achotillo). Pasto cultivado. Axonopus scoparius (gramalote), Brachiaria decumbens (dalis), Setaria splendida (pasto miel), Brachiaria humidicola (kikuyo amazónico). Cultivos permanentes. Amelia sp. (té), Saccharum officinarum (caña de azúcar). Cultivos ciclo corto. Colasio esculenta (papachina), Manihot esculenta (yuca), Musa paradisiaca (plátano), Solanum sp (naranjilla). Aves referenciales: Coragyps atratus (gallinazo negro), Geranoaetus melanoleucus (guarro), Falco sparverius (quilico), Odontophorus specious (perdiz de montaña), Tyto alba (lechusa), Pharomachrus auriceps (guajalito), Turdus fuscater (mirlo grande). Mamíferos referenciales: Didelphis albiventris (raposa), Artibeus glaucus (murciélago), Dasypus novencintus (armadillo), Sylvilagus brasiliensis (conejo),

175

Sciurus igniventris (ardilla), Potus flavus (cusumbo) y Conepatus chinga (zorro hediondo). Cuadro N°44. Diversidad característica de los ecosistemas

533

FLORA End. Sp. 12

5481

32

3117

105

1

8

58

278

98383

132

4

13

55

465

1

15

9

BTAB-P

1447672

41

3

14

461

1

4

4

A

85047

12

2

334

2

2

1

35912

3

Ecos. BSVMA-AOR

Sup.

Amenazas Cr. En.

Vu. 7

AVIFAUNA End. Sp. 1 153

2 13

14

331

21

BNM-AOR 1

Amenazas r. . Vu. 3 4 4 1 9

BSVMB-AOR 1 BSVPM-OR

9

BSVTB-OR

5 2

BITB-AB

1

1

5

214370

Fuente: Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Ecuador 2000 y Diagnóstico de la Biodiversidad en el Ecuador y su Representación en el SNAP

176

DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL MEDIO SOCIO - ECONÓMICO 3.2

COMPONENTE SOCIAL

3.2.1 Aspectos Sociales 3.2.1.1 Demografía En la Amazonía viven el 4,52% de los ecuatorianos con una densidad de 4,73 hab/Km.2. Pastaza es la provincia más extensa del Ecuador, a pesar de lo cual es la menos poblada y la de menor densidad poblacional La provincia de Pastaza posee una superficie de 29,068 Km2, con una población de 61,412 habitantes para el 2.001 (INEC, 2.002); dando una densidad poblacional de 2.1 Hab/Km2, la más baja de la RAE y por ende del Ecuador. Pastaza posee una alta variabilidad respecto a su densidad poblacional, pues se encuentran parroquias con una alta densidad superando 150 Hab/Km2 y parroquias con tan baja densidad que apenas poseen 0,1 Hab/Km2 (Ver Mapa de Densidad Poblacional y Cuadro No. 1). Esta gran diferencia se debe al comportamiento de los principales actores sociales de la provincia y especial al proceso de colonización de la zona que empezó en 1.899 con la fundación de Puyo. El proceso de colonización de la provincia tiene diferentes etapas de las que se puede recalcar las siguientes: en los treinta y cuarenta con la presencia de la compañía petrolera Shell que posibilita la construcción de vías y pistas aéreas; en los cincuenta el ejercito ecuatoriano construye una importante base en Shell; en 1.942 se finaliza la carretera Baños – Shell; posteriormente se establece en la zona las operaciones realizadas por el Instituto Lingüístico de Verano que realizaba misiones de evangelización a las comunidades indígenas; pero el cambio más grande se debe a la Ley de Reforma Agraria (1.964) que impulso a la colonización de grandes zonas permitiendo la entrega de 73,143 ha a 1,734 familias en la provincia. El avance de la colonización y los movimientos migratorios hacen que la zona de Pastaza, experimente un incremento acentuado de su población en un 80% en los últimos 40 años, se incrementa la población del área urbana dentro de la zona de Puyo, a diferencia de los primeros años en donde la población rural siempre fue mayor.

177

Cuadro No. 1 Densidad Poblacional a nivel parroquial CANTÓN / PROVINCIA ARAJUNO MERA

PASTAZA

PARROQUIA/ DISTRITO

POBLACIÓN

Arajuno Curaray Madre Tierra Mera Shell 10 De Agosto Canelos El Triunfo Fátima Montalvo (Andoas) Pomona Puyo Río Corrientes Río Tigre Sarayacu Simón Bolívar Tarqui Teniente Hugo Ortiz Veracruz

2766 2441 1088 1048 5906 885 1642 1312 768 3437 257 25901 181 678 1905 4268 1721 842 1320

SANTA CLARA Santa Clara

3046

DENSIDAD SUPERFICIE POBLACIONAL (KM2) (HAB/KM2) 627 4.4 8,162 0.3 135 8.1 345 3.0 38 156.5 85 10.4 440 3.7 218 6.0 93 8.2 7,792 0.4 54 4.7 104 248.5 1,098 0.2 5,421 0.1 2,797 0.7 1,009 4.2 84 20.6 97 8.7 160 8.3 308 9.9

Fuente: INEC; 2.002, ECORAE ZEE, 2.002

En 1.950 se contaba con 5.751 hab. el 42,9% en la zona urbana (cabecera cantonal), y el 57,01% en el sector rural (Ver Cuadro No. 2). Según el censo 2.001 en toda la provincia existen 61.412 habitantes, de los cuales 26.797 hab. en la zona urbana y 34.615 hab. en la zona rural; que representan el 43,63% y 56,37% respectivamente (Ver Cuadro No. 3). Cuadro No. 2 Población Global de Pastaza entre 1.950 y 2.001 1950 1962 1974 1982 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2001 Total

5.75113.693 23.63031.579 46.09547.696 49.30550.918 52.53154.139 55.73957.339 58.93660.527 61.412

Urbano

2.4725.326 9.892 14.446 16.51317.335 18.68119.582 20.53021.533 22.57923.669 24.811 26.015 26.797

Rural

3.2798.367 13.73817.133 29.58230.361 30.62431.336 32.00132.606 33.16033.670 34.12534.512 34.615

FuFuente: INEC Cuadro No. 3 Población de Pastaza por Cantones 2.001 Pastaza

Mera

Santa Clara Área No. % No. % No. Urbana 24.355 39,66 651 1,06 1.001 Rural 20.762 33,817.39112,04 2.045 Total 45.117 73,478.04213,10 3.046 Fuente: Proyecciones INEC

178

Arajuno

Total

% No. % No. % 1,63 790 1,2926.797 43,63 3,33 4.417 7,1934.615 56,37 4,96 5.207 8,4861.412100,00

a. Residencia y Migración La población de la provincia de Pastaza tiene su origen fundamentalmente con migrantes provenientes de la provincia de Tungurahua y específicamente de los cantones y poblaciones cercanas a la ruta de acceso a la Amazonía. Según el censo de 1.974, las provincias de las que provienen el mayor número de migrantes, son: Tungurahua (37,9%); Chimborazo (18,08%); Pichincha (8,4%) y Cotopaxi (4,7%). Entre estas provincias se distribuye el 69% de los inmigrantes registrados en 1.974. Los movimientos migratorios desde Pichincha, Napo y Morona Santiago, de creciente importancia, aumentan a partir de 1.978 con más del 60%, que llegó de estas provincias. Y en términos generales casi la mitad de la población de inmigrantes llegó a Pastaza ese año. A partir de la década del 80, la Amazonía desde el punto de vista económica comienza a tener mayor fuerza en el ámbito Nacional, se crea condiciones para una mayor integración intra-regional, a través de la construcción de ejes viales que posibilitan una mayor comunicación e intercambio de comercio y servicios al interior de la región, lo cual genera un mayor flujo poblacional en las provincias amazónicas. Por lo tanto las provincias de Pastaza y Sucumbios son las que mayor migración reciben. Actualmente, existe la predisposición de las personas a salir del país, es así que entre enero del 2.000 y marzo del 2.001, 1.122 habitantes de la provincia de Pastaza solicitan permisos de salida del país y aunque esto no significa que hayan salido realmente, si muestra la disposición de las personas a hacerlo. Este importante flujo migratorio cambia profundamente la estructura familiar y social ecuatoriana (Ver Cuadro No. 4 y No. 5). Cuadro No. 4 Permisos de Salida del País por Segmentos de Edad Año

2000

Edad

No.

2001* %

No.

Total %

No.

%

-18

80

7,13

21

1,87

101

9

18 - 40

617

54,99

163

14,53

780

69,52

+41

209

18,63

32

2,85

241

21,48

Total

906

80,75

216

19,25

1122

100

*datos a marzo

Fuente: Dirección de Migración – Pichincha

Cuadro No. 5 Permiso de Salida del País - División por Sexo Año

2000

2001*

Total

Sexo

No.

%

No.

%

No.

%

Hombres

496

44,2

129

11,5

625

55,7

Mujeres

410

36,5

87

7,75

497

44,3

Total

906

80,8

216

19,25

1122

100,0

*datos a marzo del 2.001 Fuente: Dirección de Migración – Pichincha

179

3.2.1.2 Estructura Ocupacional Para analizar el aspecto económico vamos a considerar a la población económicamente activa, PEA según el censo poblacional (1.990) y una muestra aplicada en la micro región. La PEA, comprende a aquellas personas mayores de doce años de edad que en la semana de referencia censal tenían trabajo remunerado o no y los que buscan trabajo, es decir comprende los ocupados, cesantes y los que buscan trabajo por primera vez. En la provincia de Pastaza tenemos los siguientes datos, de población total y económicamente activa de 12 años y más, en el Cuadro No. 6.: Cuadro No. 6 Población Económicamente Activa en la Amazonía y Pastaza Total Hombres Amazonía 197.592 Pastaza 22.005 Fuente: INEC, 1990

Total Mujeres 174.941 19.806

PEA Hombres 102.888 11.440

PEA Total Mujeres Población 26.658 372.533 4.169 41.811

Total PEA 131.546 15.609

En el Cuadro No. 7 se describe la población de 12 años y más de edad, por tipo de actividad que realiza. Cuadro No. 7 Población Económicamente Activa en Pastaza TOTAL ACTIVA TOTAL 1. PEA Ocupados Desocupados Cesantes Buscan trabajo 2.Pob.Económica Inactiva Estudiantes Quehaceres domésticos Jubilados Pensionista Otros (impedidos de trabajar) 3. No Declarado Tasa de desocupación Fuente: INEC

HABITANTES

ESTRUCTURA (%)

27.220 15.609 15.323 286 161 125 10.995 4.638 5.840 109 22 386 616

100,0 57,3 56,3 1,0 0,6 0,4 40,4 17,0 21,5 0,4 0,1 1,4 2,3 1,8

La población económicamente activa representa un 57,3% es decir una población de 15.609 habitantes de la provincia. La tasa de desocupación era de 1,8% un porcentaje muy bajo al promedio nacional que para julio de 1.994 era de 8,4% de la PEA. Al igual que en el resto del país, las condiciones de empleo para la mujer es difícil, a pesar de haber mejorado sus condiciones para acceder al mercado laboral por la ampliación de la educación formal, les ha permitido incrementar sus posibilidades de empleo.

180

Según el INEC, la mujer representaba en 1.994 el 39,03% de la PEA, sin embargo el trabajo de “quehaceres domésticos” es un trabajo no remunerado, ya que se lo considera como “no productivo”, por lo tanto no tiene reconocimiento social a pesar de que en el país representa el 61,2% de la PEA femenina. De acuerdo a la investigación en la micro región, este tipo de trabajo representa el 58,4% de la PEA femenina y el 29,44% de la población activa. En cuanto a las diversas ramas de actividad observamos que el sector primario (agricultura, caza, pesca y explotación de minas) representa el 41,5% (Ver Cuadro No. 8). El sector secundario (manufacturas) representa el 7,9% y el sector terciario (industrias) el 33,2%. Cuadro No. 8 Ramas de Actividad Económica RAMA DE ACTIVIDAD TOTAL Agricultura, silvicultura, caza Explotación de minas y canteras Manufacturas Electricidad, gas y agua Construcción Comercio Transportes Establecimientos financieros Servicios Actividades inespecíficas Trabajador nuevo

PEA Habitantes ESTRUCTURA (%) 15.609 100,0 6.289 40,3 118 0,8 1.236 7,9 36 0,2 551 3,5 963 6,2 475 3.0 123 0,8 5.270 33,8 423 2,7 125 0,8

Fuente: INEC, 1.990

De acuerdo a la estructura de la PEA, en la provincia de Pastaza por grupos ocupacionales el 40,13% se dedican a actividades agrícolas y forestales, la segunda categoría en importancia la desarrollan en las fuerzas armadas con el 11,05%; los conductores de equipos de transporte, artes gráficas y otros son el 10,82% de la PEA, los profesionales técnicos el 8,28% como las actividades más numerosas (Ver Cuadro No. 9). Cuadro No. 9 Estructura de la PEA de Pastaza GRUPO OCUPACIONAL Fuerzas Armadas Profesionales técnicos y trabajadores asimilados Directores y funcionarios públicos superiores Personal administrativo y trabajadores asimilados Comerciantes y vendedores Trabajadores de los servicios Trabajadores agrícolas y forestales Mineros, hilanderos, tabacaleros y otros Zapateros, ebanistas, joyeros, electricistas y otros Conductores equipos transporte, artes gráficas y otros No especificadas TOTAL Fuente: SIISE 2, 2.001

181

PEA 1.714 1.285 61 696 800 935 6.226 677 432 1.679 1.010 15.515

(%) 11,05 8,28 0,39 4,49 5,16 6,03 40,13 4,36 2,78 10,82 6,51 100,0

a. Empleo En lo referente al Empleo en la Provincia de Pastaza, de acuerdo al INEC, es el campo quien más oportunidades de trabajo brinda para los hombres al proporcionar el 81,65% de los trabajos; las posibilidades de empleo para las mujeres mejoran en las ciudades debido a la diversificación de actividades laborales que allí existen, con un 30,62% y en el sector rural con el 33,58% (Ver Cuadro No. 10). Cuadro No.10 Empleo Sector Rural y Urbano AREA

SEXO

Rural Rural Urbana Urbana

Hombres Mujeres Hombres Mujeres

%

NUMERO

PEA DE 12 AÑOS Y MAS

81,65 30,62 71,47 33,58

6.663 1.881 4.529 2.156

8.160 6.144 6.337 6.421

Fuente: SIISE, 2001

El 37,34% de la PEA de la provincia de Pastaza realiza actividades laborales, de ellos 38,25% de las personas que viven en el área rural trabajan, mientras que en el área urbana lo hace el 36,35%. De acuerdo a la división sexual del trabajo, los hombres tanto en el ámbito rural como urbano son mayoritarios con el 54,53% y 48,62% respectivamente; y en total representan al 51,96% del total de la población, mientras que las mujeres son el 18,74% y 23,67% en los ámbitos rural y urbano, respectivamente y en total son el 21,09% de la población que trabaja (Ver Cuadro No. 11). Cuadro No. 11 Tasa Bruta de Participación Laboral en la Provincia Provincia Pastaza Total

Área

Sexo

%

Rural

Hombres Mujeres

Urbana

Hombres Mujeres

Total

54,53 18,74 38,25 48,62 23,67 36,25 51,96 21,09 37,34

Hombres Mujeres

Total

No./PEA 6.736 1.932 820 4.629 2.218 6.847 11.365 4.150 15.515

Total Población 12.353 10.311 2.233 9.520 9.370 18.890 21.873 19.681 41.554

Fuente: SIISE, 2001

El desempleo tiene gran afectación fundamentalmente en las mujeres tanto en el área rural como urbana donde se encuentran desempleadas el 2,16% y el 2,8% respectivamente. Debe considerarse que el desempleo masculino es mayor en la ciudad 2,16% (Ver Cuadro No. 12). Cuadro No. 12 Desempleo Área

Sexo

Rural Rural Urbana Urbana

Hombres Mujeres Hombres Mujeres

%

No.

1,08 2,64 2,16 2,80

73 51 100 62

Fuente: SIISE, 2001

182

PEA de 12 años y más 6.736 1.932 4.629 2.218

b. Niños Trabajadores En el ámbito rural los niños y niñas que trabajan y no acuden a las aulas corresponden al 15,86% del total de los niños, los niños son el 21,29% y las niñas son el 9,88%. En la zona urbana los porcentajes se reducen, así tenemos un 8,69%, de los cuales el 10,69% son niños y el 6,67% son niñas. Los niños son los más afectados pues los que trabajan son el 16,41%, mientras que las niñas llegan al 8,34% del total de la provincia (Ver Cuadro No. 13). Cuadro No. 13 Niños/As que Trabajan y no Estudian-Total Pastaza Provincia Pastaza Total

Área

Sexo

%

Rural

Hombres Mujeres

Urbana

Hombres Mujeres

Total

Hombres Mujeres

Total

21,29 9,88 15,86 10,69 6,67 8,69 16,41 8,34 12,49

No./PEA 615 259 874 263 162 425 878 421 1.299

Total Población 2.889 2.622 5.511 2.460 2.428 4.888 5.349 5.050 10.399

Fuente: SIISE, 2001

3.2.1.3 Pobreza Se define como “pobres” a aquellas personas que pertenecen a hogares cuyo consumo per cápita, en un período determinado, es inferior al valor de la línea de pobreza. La línea de pobreza es el equivalente monetario del costo de una canasta básica de bienes. Cuadro No.14 Porcentaje de Pobreza en Pastaza Región/ Provincia Amazonía Pastaza

Área Rural Urbana Rural Urbana

% Indigencia 62,6 6,7 62,1 3,8

% Pobreza 87,1 35,8 82,6 24,8

Fuente: Secretaría Técnica del Frente Social. Geografía de la pobreza en el Ecuador. Junio 1.996

La pobreza en la provincia de Pastaza, es un 4,5% inferior a la del resto de la amazonía, lo cual no resta lo dramático de la situación y la indigencia es apenas 0,5% inferior a la de la amazonía (Ver Cuadro No. 14). Según el INEC, en la provincia de Pastaza el 83,66% de la población rural y el 38,43% de la población urbana son pobres (Ver Cuadro No. 15). Las estimaciones indirectas establecen, además de la línea de pobreza que marca el umbral mínimo para la satisfacción de las necesidades básicas, una línea de indigencia o de extrema pobreza, que corresponde al costo de una canasta exclusivamente de alimentación. La incidencia de la pobreza se calcula mediante el índice de Foster-Greer-Thorbecke (FGT).

183

Se define como “indigentes” a aquellas personas que pertenecen a hogares cuyo consumo per cápita en un período determinado, es inferior a la línea de indigencia o extrema pobreza. Esta se refiere al número de individuos que están por debajo de la línea de pobreza independientemente de sus distancias a ella. La mayor concentración de indigencia de la provincia se encontraría en las poblaciones rurales con el 64,09% y el 16,36% de la población urbana (Ver Cuadro No. 14).

a. Bono Solidario El programa estatal del bono solidario se inicia en septiembre de 1.998, tiene como objetivo compensar monetariamente a la población pobre por la eliminación de los subsidios al gas, electricidad y combustibles. La transferencia de recursos a los beneficiarios es inmediata, a través de la red bancaria nacional (BANRED). Actualmente, operan en el sistema de pago del bono solidario 20 bancos privados y el Banco Nacional del Fomento. Cuadro No. 15 Beneficiarios del Bono Solidario Cantón

Pastaza

Urbana Rural

Tercera % Discapacitados % Total % edad 2.616 58,1 562 67,1 36 66,7 3.214 59,6 1.019 22,6 168 20,1 5 9,26 1.192 22,1

Total

3.635 80,7

730 87,2

41 75,9

4.406 81,7

3 5,56 8 14,8 11 20,4

129 2,39 286 5,3 415 7,69

Área

Madres

%

Mera

Urbana Rural Total

120 2,66 244 5,42 364 8,08

6 0,72 34 4,06 40 4,78

Santa Clara

Urbana

291 6,46

37 4,42

2

3,7

330 6,12

Urbana Rural

157 3,49 57 1,27

21 2,51 9 1,08

0 0

0 0

178 3,3 66 1,22

Total

505 11,2

30 3,58

2

3,7

574 10,6

3.184 70,7

626 74,8

41 75,9

3.851 71,4

1.320 29,3

211 25,2

13 24,1

1.544 28,6

4.504

837 100

54

5.395

Arajuno

Urbana Total Provincial Rural Total

100

100

100

Fuente: SIISE, 2001

Es importante resaltar que el programa no fue creado como parte de una política de lucha contra la pobreza sino como un mecanismo de compensación a la eliminación de los subsidios al gas y la electricidad. No obstante, debido a la profundización de la crisis económica y social durante 1.999, el programa de transferencias se ha convertido en un mecanismo importante de compensación a los pobres frente a la crisis. En la actualidad el bono de solidaridad es el programa social de mayor alcance del país; es, además, el referente para determinar la elegibilidad focalizada a otros programas (por ejemplo: maternidad gratuita). El bono se distribuye bajo tres criterios: Madres de familia pobres con al menos un hijo menor de 18 años, cuyo ingreso familiar no supere un millón de sucres, siempre que ni ellas, ni su cónyuge, si lo tuvieren, perciban salario fijo, ni estén afiliados al 184

IESS (desde septiembre de 1.998); personas mayores de 65 años de edad, cuyo ingreso familiar no supere un millón de sucres, siempre que el beneficiario no perciba salario fijo (desde septiembre de 1.998); y personas que tengan un grado de discapacidad de por lo menos el 70%, cuya edad se encuentre entre los 18 y 65 años (desde abril de 1.999) (Ver Cuadro No. 15). Grafico No1. Beneficiarios del Bono Solidario Beneficiarios Bono Solidario en Pastaza

15,51%

1,00%

83,48%

Madres

Tercera edad

Discapacitados

Fuente: SIISE, 2001

Los beneficiarios del bono solidario, en la provincia de Pastaza son 5.395 personas, de ellas el 83,48% está distribuido entre las madres (Ver Gráfico No.1) .

3.2.1.4 Calidad de Vida a. Educación El sistema educativo se encuentra bajo la dirección del Ministerio de Educación y Cultura. Actualmente, existen 343 planteles educativos en Pastaza, de los cuales 83.43% son fiscales, 10,76% fiscomisionales 2, 3.78 religiosos y tan solo 2.03% particulares. En la provincia existen 20.684 estudiantes y 1,551 profesores en tres niveles educativos: preprimaria o inicial, primaria y secundaria (Ver Cuadro No. 16). Existen 268 planteles primarios distribuidos en todas las parroquias, atendiendo a 12.637 estudiantes con una planta de profesores de 791. Los planteles secundarios suman tan solo 36 y se concentran el área comprendida entre Mera y Puyo con 14 planteles, atendiendo al 83,12% de los 7,010 estudiantes en secundaria con una planta de 483 profesores que representan el 72,20% del total que enseñan en secundaria (Ver Cuadro No. 17 y Mapa de Educación).

2

Los planteles fiscomisionales son dirigidos por misiones religiosas con financiamiento estatal .

185

Cuadro No.16 Número de Planteles, Estudiantes y Profesores Cantón / Provincia

Pastaza

Mera Santa Clara Arajuno

Parroquia / Distrito Puyo Canelos Diez de Agosto Fátima Montalvo Pomona Río Corrientes Río Tigre Sarayacu Simón Bolívar Tarqui Teniente H. Ortiz Veracruz El Triunfo Mera Madre Tierra Shell Santa Clara Arajuno Curaray

Todos los niveles Total Estudiantes Profesores Planteles 48 10.512 740 14 558 47 7 225 16 5 131 11 35 983 70 3 66 3 7 171 10 5 90 6 17 681 56 52 1.461 111 9 261 16 4 127 7 11 331 34 10 289 17 3 404 44 15 381 37 12 1.106 107 26 1.053 91 23 889 58 37 965 70

Total Provincia

343

20.684

1.551

Fuente: Ministerio de Educación, 2.001

La tasa de analfabetismo en el área de estudio es mayor que la nacional y es una de las más altas de la RAE, al alcanzar a 14.30% de la población. Pastaza es considerada como una de las provincias con mayor desarrollo, por lo que resulta paradójica su alta tasa de analfabetismo; esta realidad es explicable por el número de habitantes rurales y la alta población indígena que tienen pocas posibilidades de acceder a la educación (Ver Cuadro No. 18). El promedio de años de escolaridad es el más alto en la RAE con 6.1 años y cercano a la nacional de 6.7 años. Es decir, la población apenas alcanza a terminar la primaria, lo que explica el bajo porcentaje de estudiantes en secundaria.

- Analfabetismo El porcentaje de hombres analfabetos en Pastaza para 1.990, era del 10% con respecto al total de la población de su sexo. En relación con la población general de la región amazónica, Pastaza tenía el más alto índice de mujeres analfabetas con el 20% con relación al total de la población de su sexo, por tanto el analfabetismo en 1.990, representó el 12,4% y según fuentes de la Dirección Provincial de Educación, para el año 2.001 el analfabetismo se ha reducido al 8,9%, esta reducción se debe sobre todo a los programas insertados dentro de la división de educación popular creada en 1.996 y también a la presencia de la educación bilingüe en los sectores indígenas más apartados de la provincia. 186

Cuadro No. 17 Número de Planteles, Estudiantes y Profesores a Nivel Primario y Secundario Cantón / Parroquia / Provincia Distrito

Pastaza

Primario Total Estudiantes Planteles

Secundario Total Planteles

Profesores

Estudiantes

Profesores

Puyo

24

4.560

279

10

5.310

406

Canelos

12

327

21

2

231

26

10 de Agosto

7

225

16

0

0

0

Fátima

5

131

11

0

0

0

Montalvo

28

857

51

3

91

15

Pomona

3

66

3

0

0

0

Río Corrientes

5

141

6

1

20

3

Río Tigre

5

90

6

0

0

0

Sarayacu

13

578

32

3

90

23

Simón Bolívar

43

1.190

78

6

238

30

Tarqui

8

246

15

0

0

0

Tnte. H. Ortiz

4

127

7

0

0

0

Veracruz

9

260

21

1

56

12

El Triunfo

9

262

16

0

0

0

Mera

1

122

8

1

267

35

14

354

29

1

27

8

4

702

49

2

250

42

Santa Clara

22

809

56

2

205

32

Arajuno

19

699

33

2

161

23

Curaray

33

891

54

2

64

14

Total 268 12.637 Fuente: Ministerio de Educación, 2.001

791

36

7.010

669

Mera

Madre Tierra Shell

Santa Clara Arajuno

- Años de Escolaridad El promedio de años de escolaridad en la población de Pastaza es de 6,1 años, superior a la media regional que es de 5,4 años y ligeramente inferior a la media nacional que es de 6,7 años de escolaridad. Existe una mayor escolaridad en la población urbana con el 7,5 grados y en los hombres con 6,8 grados sobre la población rural y las mujeres que tienen una escolaridad de 4,8 y 5,4 grados (Ver Cuadro No. 18).

187

188

Cuadro No. 18 Indicadores Educativos Cantón / Provincia

Parroquia / Distrito

TASA DE AÑOS DE Profesores por ANALFABETISMO ESCOLARIDAD estudiantes

Puyo

Pastaza

Mera

6,37

7,88

Canelos

19,95

3,73

11,87

Diez de Agosto

32,36

2,8

14,06

Fátima

14,36

5,34

11,91

Montalvo

32,45

3,12

14,04

Pomona

22,69

3,81

22,00

Río Corrientes

68,42

1,00

17,10

Río Tigre

17,19

5,23

15,00

Sarayacu

39,03

3,30

12,16

Simón Bolívar

19,79

3,52

13,16

Tarqui

18,68

4,30

16,31

Teniente H. Ortiz

12,75

4,08

18,14

Veracruz

12,72

5,20

9,74

El Triunfo

17,8

3,78

17,00

Mera

7,06

6,88

9,18

22,84

3,75

10,30

4,56

8,43

10,34

14,55

4,79

11,57

Arajuno

22,48

4,21

15,33

Curaray

35,45

2,92

13,79

Provincial

14,30

6,10

13,34

Nacional

11.70

6.70

Madre Tierra Shell

Santa Clara Santa Clara Arajuno

14,21

Fuente: INFOPLAN; 1.999, Ministerio de Educación, 2.001, ECORAE ZEE; 2.002

b. Salud La infraestructura de salud se encuentra agrupada al suroeste de Pastaza, a pocos kilómetros de la vía Baños - Puyo. En la zona se concentran, 4 hospitales, tres en Puyo y uno en Shell, que cuentan con áreas básicas de atención: hospitalización, cirugía, obstetricia y emergencias las 24 horas. Además, la zona cuentan con un centro y dos subcentros de salud, reuniendo a 60,21% de todos lo médicos y el 69,49% de los técnicos de salud de la provincia (Ver Cuadro No. Infraestructura de Salud y Mapa de Salud y Mapa de Salud). La infraestructura de salud se concentra prácticamente en el centro de la zona intervenida, la cual cuenta con un aceptable nivel de accesibilidad, al conectar a la zona con las principales cabeceras parroquiales en tan solo dos horas. Es decir, el ingreso al servicio es aceptable, al contar con una red importante de hospitales, centros, subcentros de salud, puestos de salud, dispensarios médicos, que apoyan a las iniciativas estatales de dotar a la provincia con un nivel aceptable de salud. Desgraciadamente, el interior amazónico no cuenta con un sistema e infraestructura de salud adecuada para sus necesidades debido a graves problemas de comunicación que tiene la zona.

189

190

Cuadro No. 19 Infraestructura de Salud y Número de Camas NÙMERO DE ESTABLECIMIENTOS Centros Subcentros Puestos Dispensarios Número Hospital de Salud de Salud de Salud Médicos de camas Puyo 3 1 1 3 76 Canelos 1 10 De Agosto 1 Fátima 1 Montalvo 1 1 Pomona 2 Río Corrientes Pastaza Río Tigre Sarayacu 2 Simón Bolívar 1 4 Tarqui 1 Tnt. Ortiz 1 1 Veracruz 2 2 El Triunfo 1 Mera 1 Mera Madre Tierra 1 1 1 Shell 1 1 1 42 Santa Clara Santa Clara 1 2 36 Arajuno 1 2 Arajuno Curaray 1 1 Fuente: Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2.001 Cantón

Parroquia

El potencial humano asistencial en Pastaza es de 12 médicos/10.000 habitantes y de 19 asistentes de personal de salud por 10.000 hab. De igual forma que la infraestructura de salud, el personal médico se concentra en Puyo y Shell (Ver Cuadro No. 20) Cuadro No. 20 Recursos Humanos del Sector Salud Cantón

Pastaza

Mera Santa Clara Arajuno

Parroquia Puyo Canelos 10 De Agosto Fátima Montalvo Pomona Río Corrientes Río Tigre Sarayacu Simón Bolívar Tarqui Teniente Hugo Ortiz Veracruz El Triunfo Mera Madre Tierra Shell Santa Clara Arajuno Curaray

Número de médicos

Enfermeros, Médicos equivalentes auxiliares y Obsetrices por 10 000 hab 43 1 1 1 1 -

1 1 2 2 1 1 2 13 3 1 1

Fuente: Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2.001 191

59 1 2 1 6 1 2 4 1 1 2 1 1 2 23 6 3 3

17 6 11 13 3 2 6 24 15 8 10 18 22 10 4 4

El interior amazónico cuenta con muy pocos puestos y personal de salud, que sumado a la dispersión de la población indígena inciden negativamente a la calidad de salud de sus habitantes. A pesar de este problema existen organismo como Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud, Cruz Roja, Instituto de Seguridad Social y ONGs como Alas del Socorro, que contribuyen por con personal médico y con los medios de transporte aéreo a Shell para atender las principales emergencia médicas del interior amazónico Los principales puntos de concentración para el traslado son Montalvo, Lorocachi, Villano, entre otras localidades.

- Cobertura de Salud En Pastaza hay 5 hospitales, de los cuales 3 están en la ciudad del Puyo, uno en Shell y uno en Santa Clara, con una tasa de camas de 27,2%. Todos los hospitales cuentan con las áreas básicas de atención: hospitalización, cirugía, obstetricia, emergencias las 24 horas. Existen varios centros de salud, que pertenecen al Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud. El Ejército Ecuatoriano dispone de dos dispensarios médicos en las comunidades de Lorocachi y Montalvo. El Comando Provincial de Policía 16 Pastaza, cuenta con un dispensario médico, odontológico, orientado al servicio del personal y detenidos. La Iglesia Católica a través del Vicariato Apostólico de Puyo, cuenta con un dispensario de atención médico odontológico con carácter social dirigido al servicio de la población con escasos recursos económicos. La Cruz Roja, mantiene en la provincia un equipo de socorrismo, primeros auxilios y banco de sangre. El IESS, dispone de dispensarios médicos en el área rural, a través del Seguro Social Campesino, en las comunidades de San José, Km. 17 vía 10 de Agosto – El triunfo y Parroquia Madre Tierra. En los siguientes cuadros se puede observar el recurso personal en medicina de los subcentros de salud y de la provincia en general. Cuadro No. 21 Subcentros de Salud Pastaza Mera Santa Clara Arajuno Total No. % No. % No. % No. % No. % Médicos Generales 14 82,35 0 0,00 2 11,76 1 5,88 17 100 Enfermeras 7 58,33 3 25,00 1 8,33 1 8,33 12 100 Auxiliar de enfermería 14 82,35 1 5,88 1 5,88 1 5,88 17 100 Fuente: Ministerio de Salud Pública Recursos Disponibles

Se evidencia una concentración de recursos médicos en el cantón Pastaza, en lo que se refiere a los subcentros de salud y en general en cuanto al personal médico de la provincia, especialmente en cuanto a médicos especialistas que en su totalidad se encuentran en este cantón.

192

Cuadro No. 22 Personal Médico Disponible Pastaza Mera Santa Clara Arajuno Total No. % No. % No. % No. % No. % Total Médicos 23 71,88 8 25,00 1 3,13 0 0 32 100 Especialistas 9 100 0 0,00 0 0 0 0 9 100 Generales 30 69,77 9 20,93 3 6,98 1 2,33 43 100 Total enfermería 25 62,50 12 30,00 2 5 1 2,50 40 100 Total auxiliares 66 80,49 11 13,41 1 1,22 4 4,88 82 100 Fuente: Ministerio de Salud Pública Recursos Disponibles

- Defunciones por grupos de edad en la región y provincia La edad comprendida entre 0 y 4 años, presenta la mayor mortalidad, sin embargo para 1.998 esta se reduce debido a los programas impulsados por el Estado para la vacunación, prevención y mayor infraestructura de salud, esto repercute en los demás grupos y así el promedio de mortalidad para Pastaza es menor en comparación con la región. Se observa que el porcentaje de defunciones de hombres es mayor que el de mujeres y en la provincia de Pastaza este porcentaje es mayor con relación a la región (ver Cuadro No. 23). Cuadro No. 23 Defunciones por Grupo de Edad en la Región y Provincia Amazonía 1979 % 1998 0–4 706 52,77 365 5–9 86 6,43 43 10 – 14 32 2,39 45 15 - 19 35 2,62 48 20 - 24 45 3,36 74 25 - 29 42 3,14 70 30 - 34 45 3,36 70 35 - 39 34 2,54 69 40 - 44 45 3,36 57 44 - 49 23 1,72 53 50 - 54 31 2,32 46 55 - 59 32 2,39 56 60 - 64 28 2,09 66 65 - 69 45 3,36 79 70 - 74 28 2,09 69 75 - 79 27 2,02 70 80 - 84 19 1,42 83 85 y + 21 1,57 99 edad ign. 14 1,05 11 TOTAL 1.338 100 1.453 Hombres 742 55,46 890 Mujeres 596 44,54 583 TOTAL 1.338 100 1.453 % 0 - 4 al total 52,76 25,12 Promedio 55,75 50,64 Fuente: Ministerio de Salud Pública Grupos de Edad

193

% 1979 25,12 68 2,96 8 3,10 1 3,30 6 5,09 8 4,82 2 4,82 4 4,75 5 3,92 5 3,65 0 3,17 5 3,85 2 4,54 2 5,44 6 4,75 1 4,82 4 5,71 3 6,81 5 0,76 2 100 137 61,25 77 40,12 60 100 137 49,60 5,71

Pastaza % 1998 49,64 35 5,84 5 0,73 5 4,38 5 5,84 15 1,46 4 2,92 11 3,65 3 3,65 3 0,00 2 3,65 7 1,46 3 1,46 13 4,38 12 0,73 11 2,92 14 2,19 13 3,65 16 1,46 0 100 177 56,20 114 43,80 63 100 177 19,80 7,38

% 19,77 2,82 2,82 2,82 8,47 2,26 6,21 1,69 1,69 1,13 3,95 1,69 7,34 6,78 6,21 7,91 7,40 9,04 0,00 100 64,41 35,59 100

- Mortalidad General En el período entre 1.989 y 1.999, el promedio de la tasa de mortalidad es del 3,22%. Para 1.989 la tasa era del 3,1%, y para 1.999 observamos un descenso, con una tasa del 2,2% (ver Cuadro No. 24). Cuadro No. 24 Mortalidad General, Materna e Infantil Período 1.989 – 1.999 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997

Mortalidad General % 3,1 3,4 3,9 3,5 3,3 3,0 2,7 3,2 2,7

1,1 1,0 2,2 1,0 0,0 0,9 0,0 1,1 0,0

34,0 17,4 40,2 46,0 40,0 26,9 17,8 25,0 15,9

1998

2,5

0,0

7,7

Años

Materna (%)

Infantil (%)

1999 2,2 0,0 8,8 Fuente: Ministerio de Salud Pública, 2.000

Para el año 2.000, las principales causas de defunciones fueron las asociadas con problemas del sistema cardiaco, a esta le sigue la insuficiencia respiratoria y las muertes por trauma cráneo encefálico, que podrían encontrarse como fruto de violencia que según el informe de la Policía Judicial de Pastaza, en el año 2.000 fueron 4 (Cuadro No. 25). Cuadro No. 25 Defunciones Año 2.000 Causas

Número

Paro Cardio Respiratorio Insuficiencia Respiratorio Trauma cráneo Encefálico Sepsis Ca. Estomago Desnutrición Crónica Ca. Prostático Insuficiencia Renal Tb. Pulmonar Meningitis Neumonía Otras Total Fuente: Ministerio de Salud Pública

22 8 6 5 5 4 4 4 3 3 3 56 123

% 17,89 6,50 4,88 0,04 0,04 3,25 3,25 3,25 2,44 2,44 2,44 45,53 100

Uno de los mayores logros de la medicina en cuanto a la ampliación de la cobertura e infraestructura de salud es la reducción de la mortalidad materna, que para el período comprendido entre 1.989 a 1.999 la tasa fue de 0,86%. En cuanto a la mortalidad infantil existen importantes avances, al registrarse un promedio del 25,43% entre 1.989 y 1.999.

194

Para el año 2.000 las principales causas de mortalidad infantil fueron los paros cardiacos respiratorios con un 33,33%, le siguen los nacimientos prematuros, neumonía y sepsis neonatal. Sin embargo hay que considerar que la muerte infantil, salvo el caso de la meningitis, no se producen por causas prevenibles. Cuadro No. 26 Defunciones de Menores de un Año (2.000) Causas

Número

%

Paro Cardio Respiratorio 4 Prematurez 2 Neumonía 2 Sepsis Neonatal 2 Sufrimiento Fetal 1 Meningitis 1 Total 12 Fuente: Ministerio de Salud Pública

33,33 16,67 16,67 16,67 8,33 8,33 100

Las causas de muerte de los fetos en el año 2.000, se debieron fundamentalmente a la asfixia intra útero, al que le corresponde un 37,5% del total de muertes (Cuadro no. 27). Cuadro No. 27 Defunciones Fetales Año 2.000 Causas

Número

Sufrimiento fetal Asfixia intra útero Cardiopatía Congénita Trauma obstétrica externa Feto anacefálico Total Fuente: Ministerio de Salud Pública

% 2 3 1 1 1 8

25,00 37,50 12,50 12,50 12,50 100,00

- Natalidad La tasa de natalidad en la provincia de Pastaza se ha mantenido estable en los últimos 10 años, con un promedio de 23,96% (Cuadro No 28.

- Morbilidad Las principales causas de morbilidad en Pastaza, fueron las infecciones respiratorias agudas que representaron el 16,8% del total de enfermedades en el año 2.000, a esta le sigue la parasitosis y las enfermedades dermatológicas (Cuadro No. 29)

195

Cuadro No. 28 Tasas de Natalidad Período 1.989 – 1.999 Años Población No. Tasa % 1989 43.525 883 20,3 1990 44.627 978 21,9 1991 45.667 920 20,1 1992 49.305 1.043 21,2 1993 50.918 1.000 19,6 1994 52.531 1.077 20,5 1995 54.139 1.345 24,8 1996 55.739 919 16,5 1997 57.339 1.196 20,9 1998 58.936 2.328 39,5 1999 59.674 2.283 38,3 Fuente: Ministerio de Salud Pública

Cuadro No. 29 Causas de Morbilidad para el 2.000 Causas Total I.R.A.(Nuem.Influ.Broc.Asm) 2.300 Parasitosis 1.549 Dermatol.Dermati.Pioder.Escbi.Pañali 863 E.D.A. 585 Enf.Ginecológicas (Vagin Cervic, etc.) 327 I.V.U.(Litias. Pielonef.) 318 Desnutrición 218 Traumatismos 199 Artritis. Artrosis Fieb. Reumática 72 Virosis 65 Anemia 56 Abscesos 47 Gastritis, Ácido Péptico 38 Lumbalgias 34 Otras 6.995 Total 13.666 Fuente: Ministerio de Salud Pública, 2.001

% 16,80 11,30 6,32 4,30 2,40 2,33 1,60 1,50 0,50 0,50 0,40 0,30 0,30 0,20 51,22 100,00

En el 2.001 se han presentado 21.516 casos de enfermedades de vigilancia epidemiológica, de los cuales el 66,27% corresponden a enfermedades tuberculosas; es seguido por problemas gastroentericas con el 17,00%. Un factor de riesgo es el 5,94% de enfermedades relacionadas con problemas reproductivas como cesáreas, partos, abortos (Ver Cuadro No. Enfermedades de vigilancia epidemiológica).

196

Cuadro No. 30 Enfermedades de Vigilancia Epidemiológica ENFERMEDADES

CATEGORIA

1.999 2.000 2.001

Hepatitis Vírica 144 110 120 Hepatitis B 23 18 12 Sífilis Primaria 4 4 10 Secundaria TRANSMISIÓN SEXUAL Gonorrea 221 141 86 Herpes Genital 24 14 13 Otras Enfermedades 89 47 48 Venéreas Fiebre Reumática 112 92 87 Hipertensión Arterial 298 291 311 Intoxicación 10 16 4 CRÓNICAS Y Plaguicidas ACCIDENTES DE Diabetes 117 119 80 TRANSITO Y Terrestre 7 14 1 LABORALES Marítimos Y Fluviales 0 0 4 Domésticos 38 45 16 Laborales 58 42 42 Paludismo (Malaria) 493 478 835 Dengue Clásico 2 0 4 TROPICALES Mordedura De 125 104 133 Serpientes Lishmaniasis 44 70 61 Fiebre Tifoidea 5 9 18 Salmonellosis 14 27 18 GASTROENTERICAS Intoxicaciones 106 60 46 Alimentarías E.D.A 2.612 2.755 3,575 Tuberculosis Pulmonar 67 69 69 Confirmada TUBERCULOSAS Y Tuberculosis No OTRAS 74 25 25 Confirmada L.R.A. 11.527 12.644 14,164 Tos ferina 2 8 3 INMUNOPREVENIBLES Rubéola 16 69 23 Varicela 282 258 213 Cesáreas 238 230 297 Partos 794 719 817 REPRODUCTIVO Abortos Provocados 105 124 121 Abortos Inducidos 23 47 42 Depresión 126 119 132 Retardo Mental 12 5 5 Victimas Violencia 40 22 34 COMPORTAMIENTO Maltrato HUMANO Epilepsia 36 23 21 Suicidio Intento 16 18 24 Suicidio Consumado 1 1 2 TOTAL ENFERMEDADES 2.001 Fuente: Ministerio de Salud Pública, 2.002

197

Enfermedades % para para 2.001 2.001 según grupos

289

1,34%

545

2,53%

1.033

4.80%

3.657

17,00%

14.25 66,27% 8.00

239

1,11%

1.277

5,94%

218

1,01%

21.516

100%

c. Vivienda Para conocer las condiciones y características de las viviendas que existen en la provincia de Pastaza partimos de conocer el número de hogares existentes hasta el último censo de vivienda, quizás esto nos pueda dar una perspectiva para identificar cual es la situación. Según el INEC, los hogares de la provincia suman 8.281, en el siguiente cuadro se muestra el números de hogares por cantón (Cuadro No. 31). Siguiendo la misma fuente sabemos que el total de viviendas construidas eran de 8.155; perteneciendo el 73,8% al cantón Pastaza. Cuadro No. 31 Total de Hogares Cantón Pastaza Mera Santa Clara

Hogares No. % 6.115 74,38 1.144 13,92

Viviendas No. % 6.018 73,8 1.129 13,84

446

5,43

437

5,36

Arajuno 576 Total 8.281 Fuente: INEC; 1990

7,01 100

571 8.155

7 100

Para 1.990 el número de familias sin vivienda sumaban 66, que representa el 0,79% de los hogares. Según el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, el déficit cuantitativo de vivienda en la provincia de Pastaza para 1.999 fue de 3.927 unidades habitacionales. Cuadro No. 32 Déficit Cualitativo de Vivienda Cantón Urbano Pastaza 485 Mera 18 Santa Clara 191 Arajuno 22 Total 716 Fuente: MIDUVI

% 16,60 0,62 6,54 0,75 24,50

Rural 1.626 224 244 112 2.206

% 55,65 7,67 8,35 3,83 75,50

Total 2.111 242 435 134 2.922

% 72,25 8,28 14,89 4,59 100,00

Según datos del SIISE, el promedio de personas que poseen vivienda propia, son el 71,33% de los moradores de la provincia. Cuadro No. 33 Vivienda Propia Casas, villas o Piso entablado, Vivienda departamentos parquet, baldosa, propia % % vinil, ladrillo % Pastaza 67,4 64,3 80,6 Mera 52,1 65,1 93,5 Santa Clara 75,3 81,2 91,1 Arajuno 90,5 35,9 40,6 Fuente: INEC, 1.990 Cantón

Históricamente en la provincia de Pastaza, las tecnologías que se emplean para la construcción de viviendas, manifiesta claramente las características de los procesos de construcción y de la idiosincrasia de sus propietarios, quienes inician construyendo una mediagua, en la parte posterior de su lote, para luego construir 198

viviendas buenas de hormigón armado en la parte delantera y estos corresponden a casas de villas de madera, departamentos o cuartos para arrendar. En la zona rural, predominan las mediaguas y las comunidades indígenas utilizan la construcción tradicional con cubierta de fibra vegetal y una mezcla de zinc en poca cantidad, no así en la Llanura Amazónica en donde predominan las construcciones tradicionales. En cuanto a los materiales con que cuentan las viviendas, se tiene elevados porcentajes en el promedio provincial. d. Servicios Básicos

- Recolección de Basura La dispersión de la población y la carencia de sistemas alternativos para el tratamiento de la basura, se expresan claramente en Arajuno que carece de un sistema de recolección (Cuadro No. 36). Cuadro No.34 Servicio de Recolección de Basura Población con acceso de red de % de viviendas % de Viviendas con servicio de Cantón Servicio de Sistema de alcantarillado % recolección de alcantarillado Eliminación basura de Excretas Pastaza 51,7 48,1 46,1 42,3 Mera 65,9 63,6 65,1 57 Santa Clara 34,5 27,7 40,1 3,4 Arajuno 9,9 2,3 3,4 0 Fuente: INEC, 1.990

- Alcantarillado Las viviendas que carecen de un sistema de abastecimiento de agua, eliminación de aguas residuales conectado al sistema de alcantarillado y luz eléctrica, son el 65,9% en Mera y el 34,5% en Santa Clara. Lo que nos muestra las difíciles condiciones de vida de las poblaciones de estos cantones. Las viviendas que cuentan con un sistema de eliminación de excretas, es decir aquellas que poseen un pozo o se conectan a la red de alcantarillado, se detallan en los siguientes porcentajes, Cuadro No. 34. La existencia de la base militar en Shell y el hecho de que Mera sea una de las poblaciones de tipo primigenio, le han dotado de mayores servicios sanitarios sobre los otros cantones, del cual no se excluye el hecho de que el 65,1% de su población tenga accesos a la red de alcantarillado y de que Arajuno por su aislamiento tenga apenas el 3,4% de acceso. Esto refleja el problema de saneamiento ambiental, pues un alto porcentaje de familias no cuentan con los servicios básicos y no existen sistemas de tratamiento 199

de las aguas residuales; y estas contaminan ríos, quebradas y esteros, empeorando el problema, volviéndolos focos de contaminación. - Estado de la Vivienda El hacinamiento en el que viven las familias en el país, está asociado al déficit de vivienda. Se considera como indicador de hacinamiento las viviendas en donde más de 3 personas comparten una habitación destinada a dormitorio. Cuadro No. 35 Estado de la vivienda Cantón

Hacinamiento %

Pastaza 33,5 Mera 26,3 Santa Clara 34,3 Arajuno 60,1 Fuente: INEC, 1.990

Servicio Eléctrico % 63,3 81,8 48,7 3,3

200

Uso de Gas o Uso de leña o electricidad para carbon para cocinar % cocinar % 58,3 39,8 76,4 21,9 50,1 46,7 5,4 92,5

3.2.2 Nacionalidades Indígenas Para la ONU, comunidades, gente y naciones indígenas son aquellos que tienen una continuación histórica con pre-invasión y pre-colonial comunidades que han desarrollado en su territorios, que se consideran a si mismos distintos de otros sectores de la sociedad que ahora está en estos territorios, o en partes de ellos. Ahora en el presente se forma un sector non-dominante de la sociedad y están determinados en guardar, desarrollar y transmitir su territorios ancestrales y su identidad étnica como base de su existencia como Pueblos en acuerdo con su propia cultura, sus propias instituciones sociales y sistemas legales a nuevas generaciones. En breve, Pueblos Indígenas son los descendientes de un territorio vencido por conquista o establecimiento extranjero. La OIT refiere a tanto los pueblos indígenas que están distinguidos del resto de otras secciones de la sociedad nacional por su condiciones sociales, culturales y económicos y de quien su posición está completamente o de parte regulado por sus propias costumbres o tradiciones o por leyes especiales y regulaciones, como los Pueblos Indígenas que están distinguidos como indígenas por su descendencia de los populaciones que vivían en el tiempo de conquista o colonización. Pueblos Indígenas para el BM pueden ser identificados en áreas particulares geográficas por la presencia en grados variables de las siguientes características: a) implicación cerca con territorios ancestrales y con los recursos naturales en estas regiones; b) auto-identificación y identificación por otros como miembros de un grupo cultural distinto; c) una idioma indígena, a menudo diferente del idioma nacional; d) la presencia de instituciones sociales y políticas; y e) principalmente la producción orientado a su subsistencia.

3.2.2.1 Nacionalidad Achuar Idioma: Demografía: Comunidades: Extensión Territorial: Ubicación:

Organización Política:

Achuar 1959 habitantes (FINAE) 28 comunidades en Pastaza 708.630 ha en las provincias de Pastaza y Morona Santiago. Se encuentran ubicados al margen izquierdo del río Pastaza, pero cerca de la frontera con el Perú; se encuentran además asentados en las cuencas de los ríos Capahuari, Bobonaza, Corrientes y Copataza. FINAE, Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar de la Amazonía Ecuatoriana.

Achuar significa “la gente de la palmera aguaje”, resulta de la contracción de achu Shuar. Achu quiere decir palmera del pantano y Shuar gente. Los Achuar no fueron guerreros tan marcados como los Shuar, sin embargo originariamente los Achuar y los Shuar fueron considerados como una misma etnia, pero poco a poco los Achuar han ido defendiendo su lengua y su cultura. Poseen un territorio de 708.630 ha, en las dos provincias (Pastaza y Morona Santiago). En Pastaza, encontramos un total de 1.959 hab, en 28 comunidades, 201

entre las principales constan: Amuntay, Capahuari, Mashent, Bufeo, Copataza, Makusar, Numbaimi, Charapacocha, Shaimi, Yuntsunts, Ipiak, Ishpingo-Kapawi, Juycam, Kuchints, Kurinua, Maki, Wampuik, Waruits, Tarchiplaya, Wayusentsa, Chichirat, Suwa e Iniak. Reseña Histórica El territorio Achuar se encuentra a unos 50 km de distancia de las estribaciones de la cordillera oriental de los Andes. Hasta la década de los sesenta del presente siglo permaneció inexplorado por personas del mundo occidental. Durante la colonia, los misioneros dominicos solo llegaron hasta Canelos (lugar así llamado por ellos) donde establecieron una misión. Desde ese entonces hasta el presente, Canelos está habitado por un grupo multiétnico de habla Quichua, fundamentalmente compuesto por záparos y achuar. Hasta fines del siglo XVIII, solo algunos audaces jesuitas y dominicos entraron por el Bobonaza desde Canelos hasta el curso medio del Pastaza. En la segunda mitad del siglo XIX, durante el auge del caucho, unos pocos comerciantes de este productos transitaban el Bobonaza. Pero ninguno de ellos se atrevió a llegar a la rivera sur de dicho río, es así que hasta los años sesenta, era una zona inexplorada por foráneos. Actualmente, el territorio achuar está rodeado por poblaciones indígenas, en ningún lugar colinda con poblaciones no-indígenas. En los últimos años, los achuar han sentido un aumento progresivo de la presión sobre el suelo por parte de las etnias vecinas. Tanto los quichuas como los Shuar emigran al territorio achuar, debido a que la ampliación permanente del frente de colonización interna los expulsa de sus respectivos territorios. Organización Socio-Política Los Achuar tuvieron un patrón de asentamiento disperso, la casa estaba ocupada por una familia ampliada, existe la práctica de la poligamia, por lo general las esposas eran hermanas, y del levirato, así la casa representaba una cantidad básica y autosuficiente de producción y consumo, no tenían jefes, salvo en caso de guerra. Una de las diferencias que marca la vida entre Achuar y Shuar se da en la bebida tradicional; pues los Achuar beben el agua de guayusa, todas las mañanas para eliminar las impurezas del espíritu, entre tanto la bebida tradicional de los Shuar es la chicha de chonta. Los Achuar nunca practicaron el arte de las tzantza, sus mujeres además se diferencian de las mujeres Shuar en su vestimenta, así la mujer Achuar usa falda y camisa, en cambio la mujer Shuar usa una sola prenda como túnica. En cuanto a su organización política, a finales de 1.992, se logra consolidar la Organización Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador OINAE, con sede en Puyo, que luego se convirtió en la actual Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar de la Amazonía Ecuatoriana FINAIE, creada el 5 de noviembre de 1.993.

202

3.2.2.2 Nacionalidad Shiwiar Idioma: Demografía: Comunidades: Extensión Territorial: Ubicación: Organización Política:

Shiwiar 698 habitantes (ONSHIPAE, 2002) 8 comunidades en Pastaza 89.377 ha legalizadas Se encuentran ubicados al sureste de la provincia de Pastaza, en el cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes. Entre los ríos Tigre y Corrientes. ONSHIPAE (Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza Amazonía Ecuatoriana).

El vocablo “Shiwiar” significa “persona” y “mayn shiwiar” significa “los guerreros”. También denota la idea de: personas capaces, aquellos que pueden valerse en la vida. Los Shiwiar han sido definidos como parte del complejo socioetnolinguístico Jíbaro, comparten una lengua, vecindad y ciertas tradiciones culturales con los Achuar y Shuar. Sin embargo los Shiwiar rechazan drásticamente esta definición. El pueblo Shiwiar a pesar de ser un solo pueblo, estaba representado por dos subgrupos familiares bien definidos: Los Shiwiar Maynas del río Macusari, con estrecha relación a los Achuar y los Shiwiar de las riberas del río Corrientes. Se ubican en los ríos Tigre y Corrientes. Los Shiwiar del río Tigre estuvieron ligados a los Achuar, pero los restantes Shiwiar del río Corrientes son migrantes recientes (2002). Reseña Histórica El asentamiento tradicional de la sociedad Shiwiar se encuentra en NuniInindi, sector ubicado en Kambaentsa, actualmente conocido como el curso medio y alto del río Corrientes y parte del curso medio y alto del río Tigre. Los Shiwiar constituyen un típico caso de un pueblo en situación de binacionalidad como resultado de la guerra entre Perú y Ecuador en 1941 y donde las fronteras fueron cambiadas quedando las familias y el territorio fragmentado, disperso e incomunicado. La llegada del Instituto Lingüístico de Verano, en 1950, afectó radicalmente las formas de organización social y espacial de los Shiwiar. Se impone una vida sedentaria en comunidades, entran en un proceso de evangelización y escolaridad que significó la adopción de una nueva religión y el aprendizaje del español. En la última mitad de la década de los 70 comienzan a recibir el impacto de las compañías petroleras en las fases de prospección y exploración sísmica. En 1.992, a raíz de la gran marcha de los pueblos amazónicos a Quito, el gobierno del presidente Rodrigo Borja legaliza una parte significativa de su territorio en una extensión de 89.377 ha. 203

Organización Socio-Política La organización social de los Shiwiar corresponde al modelo de la familia ampliada basada en una economía de subsistencia que combina la agricultura de chacras con la caza, pesca y recolección de animales y productos silvestres del bosque. En la elaboración de hamacas, sirgas, canastos, lanzas, bodoqueras, coronas, cerámica, instrumentos musicales, etc, intervienen mujeres y hombres, sin embargo se reservan algunas de ellas para uno u otro género, como es el caso de la cerámica, trabajo exclusivo de la mujer. El shamanismo continua siendo una práctica de gran vigencia en la vida cotidiana del pueblo shiwiar. Es el recurso mediante el cual estas sociedades pueden explicarse: eventos, sueños, premoniciones, enfermedades y experiencias que de otro modo no tendrían ni explicación, ni solución. Los Shiwiar, luego de un proceso de identificación de sus raíces se desagruparon de los Achuar y conformaron su propia organización, conformando la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza de la Amazonía Ecuatoriana (ONSHIPAE), el 19 de septiembre del 2000.

3.2.2.3 Nacionalidad Quichua Idioma: Demografía: Comunidades: Extensión Territorial: Ubicación: Organización Política:

Quichua 20.000 habitantes aprox. (OPIP) 131 comunidades 1.115.472 ha legalizadas Se encuentran ubicados en las riberas de los ríos Curaray, Bobonaza, Villano, Canelos, Conambo y en las zonas urbanas de la provincia. OPIP, Organización de Pueblos Indígenas del Pastaza y FIPPRA, Federación de Indígenas de los Pueblos de Pastaza de la Región Amazónica.

La nacionalidad Quichua constituye la agrupación más numerosa e importante de los grupos étnicos de Pastaza. Entre ellos se distinguen 2 grupos no muy diferenciados: los del sector del río Arajuno y de la vía Puyo – Tena. Su cultura es bastante común, típicamente selvícola, se caracteriza por una perfecta armonía del hombre con la naturaleza que le rodea. Investigaciones recientes indican que la cerámica quichua tiene raíces en la tradición alfarera más antigua de las Américas. Los Quichuas son una cultura expansiva, étnicamente consolidada, esto le permite acceder a espacios políticos, esto le da una ventaja frente a otros grupos 3. Este grupo enfoca sus recursos en una economía de subsistencia, mediante la explotación de la chacra (especialmente yuca y maíz). La caza, pesca y recolección 3

Por ejemplo: Los Huaorani ven al a cultura Quichua como el referente de civilización, a las mujeres Quichuas como el referente de belleza, por lo que las actuales alianzas entre Quichuas y Huaorani han permitido el acceso a tierras por parte de los Quichuas, como es el caso de la zona del Tiputini en la carretera de Maxus.

204

de frutos de la selva son el complemento de su alimentación. Sin embargo esto depende de su cercanía con los centros poblados, pues la economía de subsistencia se observa en aquellos grupos alejados de las poblaciones, en cambio observamos una economía de mercado en los grupos mas cercanos, con actividades como la ganadería. Todos los Quichuas del Oriente comparten ciertas características. Manifiestan una gran sofisticación en la horticultura, añadiendo a su conocimiento el cultivo de la palma, la yuca, el plátano, el camote, el taro, el fréjol, el maíz y el maní, de carbohidratos vegetales y proteínas, con diestras técnicas de caza y pesca para obtener proteína animal. La chicha, una bebida hecha de una masa fermentada de yuca, es la fuerza intermedia entre los carbohidratos vegetales y las proteínas, ya que el proceso de fermentación, junto a los hongos que algunas veces son añadidos, provee la proteína suplementaria por medio de las acciones químicas y bacteriológicas. Reseña Histórica No existe claridad respecto a sus orígenes. Algunos investigadores sostienen como hipótesis, un origen preincaico ya que los pueblos amazónicos mantenían relaciones comerciales y culturales con indígenas serranos y con los Chinchay del Perú, para las que empleaban el Quichua como lengua. Otros plantean que podrían tener descendencia Incásica, cuando se asentaron en su actual territorio, en su proceso de expansión al Este de los Andes. Finalmente hay quienes manifiestan que su origen es resultante de las migraciones y desplazamientos de poblaciones quichuas de la sierra en épocas coloniales, favorecido por el proceso de quichuización implementado por los misioneros Jesuitas. De ello se deriva que los actuales Runas, Quichuas Amazónicos, son el resultado de un antiguo, complejo y paulatino proceso de relaciones interétnicas con los ancestrales habitantes de la región: Quijos, Záparos, Omaguas, Tucanos, Shuar, Achuar, Siona, Secoya e inclusive Quichuas de la Sierra. Hoy se experimenta una expansión del proceso de quichuización en la Amazonia, para el cual han utilizado como estrategias la migración voluntaria o forzada y las relaciones matrimoniales con los otros grupos. Los Incas no pudieron conquistar la Amazonia, no así los españoles a quienes obsesionaba descubrir el "país de la canela" y sus míticas riquezas; en 1.541, Gonzalo Díaz de Pineda entra al Oriente con miles de indígenas serranos. Se estima que existen unos 60.000 quichuas ubicados en las provincias de Sucumbios, Napo y Pastaza, desde la ceja de montaña oriental, hasta las llanuras aluviales de las cuencas medias de los afluentes septentrionales del alto Amazonas. Los indios Quichua, denominados también indios Canelos o Alamas fueron los primeros indígenas de la Amazonía en ser sometidos al cristianismo por parte de la Iglesia Católica a través de los Dominicos y Jesuitas que permitió afianzar la colonización en sus zonas. 205

En 1.624, entró a este lugar el primer padre Dominico Sebastián Rosero y en 1891 se establecen definitivamente los Dominicos españoles fundando el Primer Vicariato Apostólico. Fueron sometidos al catolicismo y se convirtieron en los primeros aborígenes amazónicos incorporados a la civilización occidental. Organización Socio-Política La base de la estructura socio-política de la Nacionalidad Quichua es la familia. La unidad de grupos de parentesco constituye el ayllu que es el máximo segmento territorial y que conforman a su vez clanes territoriales, que son sistemas de descendencia desde un antepasado totémico, generalmente un animal sagrado como el puma o el jaguar, adscritos alrededor de un tronco de parentesco fuertemente unido y con lazos ancestrales con sus shamanes fundadores. Hoy, esos lazos de parentesco se identifican con un apellido. Tradicionalmente estuvieron organizados en el muntum, que es un grupo residencial basado en el parentesco. Entre los miembros de los distintos muntum realizaban intercambios de bienes, servicios y conocimientos, así como procesos de ayuda mutua con la expresión de formas de reciprocidad equilibrada. Cada muntum tenía un yachag como autoridad política y ritual A consecuencia de la adopción de la ganadería como nueva estrategia productiva, de la cada vez mayor influencia de la sociedad nacional y de la acción más directa del Estado, se produce hacia los años sesenta, un cambio notable en la estructura organizativa socio-política, que los lleva a adoptar la figura de las Comunas, los Centros y las Federaciones. Las Comunas están constituidas por la reunión de varios caseríos; están dirigidas por un Cabildo que existe también en el ámbito de caseríos. La unión de Comunas constituye los Centros y la unión de estos las Federaciones. La Nacionalidad Quichua de la Amazonía ha experimentado un rápido y consolidado proceso organizativo. Las organizaciones de segundo grado que actualmente existentes son: En Pastaza: La Organización de Pueblos Indígenas del Pastaza. (OPIP) La Federación de Indígenas de los Pueblos de Pastaza de la Región Amazónica (FIPPRA). En Napo: La Federación de Organizaciones Indígenas del Napo (FOIN). La Federación de organizaciones Campesinas-Indígenas del Napo (FOCIN). La Federación Amazónica de Organizaciones Indígenas y Colonos Independientes del Napo (FAOICIN). La Federación de Comunas de la Unión de Nativos de la Amazonia Ecuatoriana. (FECUNAE) En Sucumbíos: La Federación de Organizaciones Indígenas de Sucumbíos. (FOISE) A nivel nacional forman parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador - CONAIE.

206

Existen además al interior de las comunidades y los centros, otro tipo de organizaciones como: Cooperativas, asociaciones, comités, clubes deportivos y organizaciones cívicas. Sistemas de control Social El Cabildo es la forma institucional que rige legalmente los caseríos, las comunas y los Centros. La directiva del Cabildo es nombrada cada año en una asamblea general, está conformada por el Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Síndico. La Asamblea General es la máxima autoridad de las Comunas y de los Cabildos y está integrada por todos los miembros que pertenecen a ellas; se reúnen convocados por el Presidente. Al interior de las unidades familiares la toma de decisiones se la realiza conjuntamente entre el esposo y la esposa, igualmente la organización del trabajo. A nivel comunitario y de las organizaciones el trabajo se organiza por medio de asambleas y se lo ejecuta a través de mingas; Por lo general, la toma de decisiones se la hace por consenso. Relaciones Interétnicas e Identidad Los Quichuas se definen a sí mismos como Runas (personas, seres humanos) y si bien su proceso de constitución es resultante de intensas y continuas relaciones interétnicas, mantienen una serie de elementos que les permiten diferenciarse, incluso al interior de los propios Quichuas; así: Los Quichuas del Napo expresan una dualidad étnica que se manifiesta en dos conceptos identitarios opuestos, el de Ali Runa o del buen indio cristiano, frente al de Sacha Runa o habitante de la selva. En cambio, para los Quichuas del Pastaza autodefinidos también como Runas, concepto que marca su adscripción y pertenencia al mismo espacio identitario intraétnico, les sirve también para expresar una clara identidad diferenciada frente a los otros pueblos indígenas no Quichuas. La identidad Quichua se presenta como un múltiple sistema de contrastes, por un lado una identidad común cuya adscripción y pertenencia está en el espacio estrictamente intraétnico solo de los Runas. Por otro, una identidad que está más allá de las divisiones étnicas locales; el concepto Runapura define un conjunto de pueblos indígenas no Quichuas como los Záparos, los Shuar, los Achuar, con quienes afianza relaciones a través de lazos de parentesco, resultantes de las alianzas matrimoniales que establecen. La distancia que se expresa en las relaciones interétnicas que establecen con los "otros", no indígenas y con los blanco-mestizos, especialmente los europeos, se la hace a través del concepto de Auca y Ahuallacta, término que define a los foráneos con quienes casi nunca contraen matrimonio y mantienen cautelosas y a veces conflictivas relaciones interétnicas. En caso de producirse una alianza matrimonial entre un Runa con un Auca o un Ahuallacta, estos deberán mostrar su predisposición a convertirse en Runas, adoptando el quichua como lengua y las demás costumbres y normas propias de su cultura.

207

3.2.2.4 Nacionalidad Huaorani Idioma: Demografía: Comunidades: Extensión Territorial: Ubicación:

Organización Política:

Wao terero 1.495 hab. (ONAHE, 1.996) 36 comunidades 678.220 ha legalizadas Se encuentran ubicados en las riberas de los ríos Curaray, Nashiño, Mandoroyacu, Tigüino, Shiripuno, Tiputini (Pastaza, cantón Arajuno) y Cononaco en el norte amazónico ecuatoriano. ONAHE, Organización de la nacionalidad Huaorani del Ecuador.

Se trata de una de las etnias más peculiares y notables de la amazonía ecuatoriana dada su historia de reciente contacto intercultural (1958) y su realidad sociocultural guerrera y cazadora. Actualmente el territorio indígena Huaorani de 678.220 ha, alberga entre 26 y 32 comunidades distribuidas tanto en las fronteras como al interior del mismo, además se conoce de dos grupos, los tagaeri y los taromenane, que no aceptan el contacto con agentes occidentales. Se encuentran entre los ríos Tiputini al norte y Curaray al sur, y entre las estribaciones andinas y la frontera con Perú, esto se incluye en las provincias de Orellana y Pastaza, en ésta última se encuentra la mayor proporción de comunidades (70%), dentro del cantón Arajuno. Las actividades productivas de estas comunidades pueden dividirse en dos tipos: de autoconsumo, como cultivos de chacras, cacería y pesca; y la consecución de ingresos monetarios obtenidos de actividades relacionadas al turismo y al trabajo en compañías petroleras. Reseña Histórica La cultura Huaorani hace apenas 40 años ha experimentado una serie de cambios drásticos en su dinámica social y cultural. Formas de producción, relaciones de parentesco, modalidades de asentamiento han sufrido cambios violentos. Las causas de estos cambios acelerados pueden ser resumidas en dos intervenciones: el contacto evangelizador del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) y la explotación petrolera. Antes del contacto con el ILV, los Huaorani eran bandas de cazadores recolectores que se autoabastecían, formaban alianzas parentales, hacían la guerra entre ellos y con otros grupos étnicos de la zona, principalmente con los záparos. Siguiendo a Rival (1.996) estás bandas tenían regiones definidas parentalmente en las que se movilizaban constantemente cazando con “omena” y “tapa” 4, recolectando y visitando las chacras que tenían diseminadas en su región. Las alianzas servían para el intercambio de mujeres y para compartir territorios de caza. Cada banda vivía en dos o tres “malocas”5 construidas en lo alto de las colinas, lejos de los grandes ríos, en grupos de 30 a 40 personas. (Rival, 1.996: 24). Lo poco y mal conocido acerca de los Huaorani se debe a los escasos relatos de aventureros, quienes contaban las muertes de caucheros y de peones de las 4 5

Del huao terero: omena es cerbatana, tapa es lanza. Palabra que designa la construcción tradicional de familias ampliadas del bosque húmedo tropical amazónica.

208

primeras haciendas de la amazonía a manos Huaorani, a inicios del siglo XX. A cualquier guía o expedicionario se le aconsejaba no asentarse en la margen derecha del río Napo a riesgo de ser atacado por los “aucas” quienes mataban a indios o blancos con lanzas a través de emboscadas por considerarlos enemigos. En 1956 cinco misioneros evangélicos deciden entrar en contacto con los hasta entonces denominados, “aucas” o “aushiris” 6. El resultado de esta decisión es la muerte de los misioneros ocurridos por lanceros Huaorani. Dos años más tarde se produce el primer contacto pacífico del Instituto Lingüístico de Verano con los Huaorani, entre Dayuma, mujer Huaorani que había escapado de la guerra intertribal y Raquel Saint junto a Elizabeth Elliot, ambas misioneras evangélicas de esa organización norteamericana. Se establece la primera misión evangélica en las orillas del río Tihueno en 1958, donde llegaron los parientes de Dayuma y, posteriormente, la mayor parte de grupos Huaorani, formando un “protectorado Huaorani”. El cambio cultural que significó esta reubicación fue drástico: los Huaorani nunca se habían asentado en las orillas de los ríos y siempre estuvieron movilizándose a través del bosque, la sedentarización y el “encierro” en un área impactaron en su vida cotidiana. El asentimiento permanente en un hábitat ribereño cambió las formas de explotación de los recursos y las movilizaciones. Se empezó a pescar, a cazar animales más grandes con nuevas tecnologías y a cultivar en las orillas de los ríos. De igual manera, nunca habían estado tantos Huaorani juntos, generalmente las visitas, cuando eran permitidas, se las recibía con comida y chicha. Si no había comida para las visitas, éstas podían solicitar permiso para cazar dentro del territorio visitado. Cuando la gente de Tihueno recibió a Huaorani de otras regiones no tenía suficiente comida para ofrecerles (Rival, 1.992). En esas condiciones el Instituto Lingüístico de Verano asumió un rol que mantuvo por algunos años y que en lo posterior heredaron otros actores que llegaron a la zona: se convirtió en el abastecedor y el dador de bienes para la sociedad Huaorani. La misión evangélica introdujo el matrimonio monógamo con la posibilidad de realizar alianzas parentales; por otra parte la guerra entre bandas pasó a sancionarse como una actividad pecaminosa. Para 1.973 vivían en Tihueno unos 525 individuos, mientras que el número de Huaorani aún fuera del protectorado se estimaba en apenas 100 personas. Dada la dependencia de los Huaorani hacia la intervención del ILV y a la sobreexplotación del medio circundante a Tihueno, James Yost, antropólogo de la misión evangélica, aconsejó desconcentrar el llamado “protectorado de Tihueno” y diseminar a la población en varias comunidades a lo largo de los ríos orientales de las provincias de Napo, Pastaza y de la actual Francisco de Orellana. En la década de los 70´s los misioneros tanto del ILV cuanto de la misión católica Capuchina, que para entonces había iniciado su tarea evangelizadora con los 6

Antes del contacto misionero se los conocía únicamente como aucas o aushiris. ILV identifica que el grupo se autodenomina huaroni (personas). Los estudios realizados hasta el momento no han logrado identificar la filiación lingüística del idioma Huaorani, el denominado huao terero. (Rival, 1.994).

209

Huaorani, asumen el rol de mediadores ante una actividad que sustentó y sustenta hasta la actualidad la economía ecuatoriana: la explotación petrolera. La actividad petrolera va a tener repercusiones igualmente drásticas en la dinámica sociocultural Huaorani. El tratamiento que el actor petrolero brinda a los Huaorani puede resumirse en la obtención de permisos étnicos para el ingreso en el territorio y en lograr favores Huaorani casi siempre asumiéndolos como “salvajes e incivilizados”7 Se busca que la etnia interfiera lo menos posible en la actividad petrolera y que no provoque ningún inconveniente. En ese sentido, se inicia un modelo de relaciones asistencialistas que va a constituirse en la base comunitaria de la actividad petrolera en territorio Huaorani y conllevará la reproducción social del grupo hasta la actualidad. En esta brevísima exposición de la reciente historia de la cultura Huaorani no es posible dejar fuera un acontecimiento polémico y trascendental para toda la amazonía: la muerte del Vicario Apostólico del Aguarico monseñor Alejandro Labaca y de la misionera Hermana Inés Arango en 1987 a manos de los Tagaeri, grupo Huaorani escindido del protectorado del ILV y contrario a toda forma de contacto con “cowudi”8: petroleros, misioneros, militares, colonos, etc. Este acontecimiento marcará una etapa en la historia de la amazonía ecuatoriana que repercutirá en las futuras relaciones de los Huaorani con la sociedad nacional y en la delimitación de su territorio ancestral. Actualmente los Huaorani enfrentan múltiples y variados problemas y responden a esos adaptándose, cambiando o resistiendo culturalmente. La colonización de su territorio, la contaminación petrolera, la imposición de planes comunitarios, un crecimiento demográfico nunca antes conocido por la etnia y cambios socioculturales profundos, son algunos de los fenómenos que se presentan en su cultura tradicional. Territorio En el contexto de la problemática y cambios generados a partir del contacto liderado por el ILV, los Huaorani se convierten en el centro de una discusión acerca de su derecho a un territorio legalmente reconocido por el Estado. Sin embargo la discusión tenderá siempre a dejar a la etnia fuera de la órbita de las decisiones. Como veremos su territorio tradicional se verá “modelado” por otro tipo de intereses. Para la década de los 60’s los Huaorani realizaban las primeras solicitudes de territorio a través del ILV9. Es así como el Estado otorga en 1.969 un territorio de 16.000 ha bajo la denominación de reserva en la zona de protectorado Huaorani (Narváez, 1.999:55). 7

Esta imagen de salvajismo se desprende por ejemplo de obras como el Manual de Procedimientos para el territorio Huaorani elaborado por Maxus Ecuador Inc. (s/a, capítulo II B, sección 3) “ ¿Qué hacer en caso de que usted tenga un encuentro imprevisto con un Huaorani?: 1. Mantenga la calma. No demuestre miedo ni haga un gesto que puede parecer agresivo, puede pensar que es señal de ataque. 2. Dígale que es su amigo, y mirándole repita la frase: -Waponi, amigos Huaorani, boto maxus(Saludos, amigos Huaorani, soy Maxus). 3. Recurra a un supervisor para que él se encargue de hablar con ellos y resuelva el caso”. 8 Cowudi designa en huao-terero todo aquel individuo que no es Huaorani, también significa “caníbal”. 9 Según Yost (1.978:10), las solicitudes de territorio estuvieron asesoradas técnicamente por los misioneros del ILV debido a que los Huaorani tenían una percepción del territorio limitada a su entorno doméstico y familiar inmediato.

210

En los primeros años del protectorado debido a los problemas surgidos del “contacto pacífico”, y a la notoriedad que alcanzaba este nuevo actor amazónico, se reflexiona por primera vez acerca de la necesidad de que la etnia cuente con un territorio legal más cercano a su realidad de movilidad interterritorial. Yost (1978) informa al respecto del derecho Huaorani a un territorio: (ellos necesitan) el derecho legal y garantizado a sus territorios tradicionales, no solamente al reducido Protectorado. (Yost, 1.978:25) En 1983, los Huaorani lograron contar con un territorio un tanto más extenso reconocido por el Estado. En ese año se adjudicó un área de 66.750 ha con el nombre de Protectorado Huaorani. Lejos estaba este reconocimiento público y legal de acercarse al área original de los Huaorani, unas dos millones de hectáreas de bosque en los que la etnia se desarrolló ancestral e históricamente 10. Posteriormente se intensifica la actividad petrolera en el país y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, (CONFENIAE) trabaja intensamente en campañas y movilizaciones nacionales e internacionales a favor de una legalización de los territorios Huaorani que superase el área del Protectorado. En este contexto, el gobierno de Rodrigo Borja, accede a la demanda y otorga en 1.990 el título legal a los Huaorani sobre 612.650 ha de tierra adicionales, emergiendo el territorio Huaorani hoy conocido con un total de 678.220 ha. Organización Socio – Política Antes de 1.958, los Huaorani como grupos de familias ampliadas tenían variadas figuras de poder y representatividad. Los buenos cazadores y los guerreros implacables eran reconocidos por su familia ampliada, así como por los otros clanes. Parentesco En los Huaoranis existía bigamia, normalmente se podía encontrar un hombre con dos esposas. Entre dos hermanos, los hijos de estos no eran primos, por lo tanto no pueden contraer matrimonio; en cambio cuando los hijos eran concebidos de un hermano y una hermana con sus respectivos esposos, aún siendo primos pueden contraer matrimonio También dentro de un matrimonio, un esposo Huaorani podía tener relaciones con las esposas se sus hermanos. De igual manera la esposa puede alternar con sus cuñados; por supuesto siempre que no surjan celos. Estas prácticas en la actualidad no son muy comunes debido a la educación recibida. Organización de la familia Una pareja Huaorani puede contraer matrimonio con la presencia de sus padres, cuando sus padres no asisten es motivo de pelea e incluso matanza; si el novio no 10

Según Cabodevilla (1.999,387), los Huaorani ocuparon un territorio original de 2 millones de hectáreas cuando eran unos 500 individuos, lo que produce una de las densidades poblacionales más bajas en términos de culturas de bosque húmedo tropical, 0,02 habitantes por kilómetro cuadrado.

211

quiere a la chica, le amarran los pies y las manos hasta que diga que la quiere. en cambio las mujeres por lo general aceptan lo que los ancianos le aconsejan. Los visitantes por su parte, en las fiestas bailan en ronda con su canto aconsejan diciendo: “un pájaro pone en su nido dos huevos, luego los incuban, salen dos pichones del cascarón, crecen y por último vuelan juntos inseparablemente toda su vida; así la pareja empieza a volar y vivir para siempre”. Al día siguiente de la boda, el novio sale muy de madrugada de cacería y la novia se queda en la casa preparando la comida, él trae animales del monte y le entrega a la novia; y ella, le da de comer. El matrimonio queda consumado y se constituyen para siempre en marido y mujer. (En la actualidad se mantiene esta costumbre) El padre es el jefe de la familia, encargado de organizarla, luego esta la madre que se encarga de velar por el cuidado de sus hijos, el padre debe cumplir la función de trabajar para mantener y dar educación a sus hijos, se dedica principalmente a la caza, pesca, construcción de casa, coronas, bodoqueras, lanzas, etc. La madre tiene la función de cuidar a sus hijos, preparar la comunidad pata toda la familia y lavar la ropa. Los hijos realizan las actividades de acuerdo a las necesidades de sus padres como ir de cacería y pesca, las hijas se encargan de limpiar la casa, cuidar a sus hermanos menores, trabajar la chacra, hacer chicha y a la crianza de animales domésticos.

3.2.2.5 Nacionalidad Shuar Idioma: Demografía: Comunidades: Extensión Territorial: Ubicación: Organización Política:

Shuar chicham 5.000 hab aproximadamente (Marcelo Galvez) 27 comunidades divididas en 3 asociaciones 200.000 ha En Pastaza se encuentran ubicados en la parte meridional, sus límites son al Norte con colonos de Simón Bolívar, al Sur con el río Pastaza. FENASHIP, Federación de la Nacionalidad Shuar de Pastaza

Los Shuar o Untsuri Shuar, también conocidos como jíbaros, son un pueblo amazónico conocido en el mundo occidental por sus características guerreras, su apego a la autonomía y libertad, y por la práctica de reducir las cabezas de sus enemigos a tzantza. El territorio ancestral de este grupo se encuentra localizado en la provincia de Morona Santiago, sin embargo existen varios centros Shuar colonos (Trujillo 1997), tanto en territorio Quichua como Huaorani. En la actualidad sus posesiones han sido legalizadas en forma de cooperativas, lo que les permite poseer un estatuto jurídico. 212

Este grupo étnico se ha convertido en otro de los grupos expansivos en la región Amazónica del Ecuador. Los asentamientos de Shuar colonos han generado varios conflictos con las etnias locales que han terminado en muchas manifestaciones de violencia y asesinatos. Pueblo tradicionalmente guerrero; los Shuar se han hecho acreedores a una merecida fama, por ser expertos en la reducción de cabezas de sus enemigos y conservarlas luego como trofeo de guerra. Nunca fueron dominados por los colonizadores. Son buenos cazadores, agricultores y ganaderos; mientras que las mujeres se dedican al hogar, trabajan la chacra en donde siembran yuca para elaborar “la chicha”; su alimento primordial. Los Shuar colonos mantienen muchas de las manifestaciones culturales denominadas tradicionales. Su economía se basa en la ganadería por lo que se presentan mucho más vinculados al mercado que el resto de etnias. La chacra tiene mucha importancia dentro de la cosmovisión de este grupo, la producción de yuca, papa china, camote, maní, plátano, es básica para solventar sus necesidades de dieta diaria. Reseña Histórica Esta etnia impidió ferozmente la penetración de los incas, así preservaron por mucho tiempo su cultura y su autonomía. Además hicieron fracasar la expedición española conducida por Hernando de Benavente, en 1.549. Sin embargo más tarde cerca del territorio Shuar una colonia empieza a comerciar con ellos. Una vez iniciado el contacto, los recién llegados empezaron a explotar las minas de oro en la región, lo que condujo finalmente a que los españoles subyugaran a los Shuar. Esta experiencia termina en 1.599 cuando sucede la sublevación de los Shuar, en la que perdió la vida el gobernador de Macas, por pretender aumentar la tributación. Desde 1.599 hasta mediados del siglo XIX, los contactos de los Shuar con los blancos eran intermitentes. Ningún intento de colonización logró plasmarse. Las misiones de jesuitas y dominicos duraron poco tiempo en la región. Las incursiones de comerciantes buscadores de cascarilla (quina), caucho y canela, realizadas las últimas décadas del siglo XIX, fueron posible gracias a que abastecían a los Shuar de escopetas, machetes y otros productos, a cambio de látex u otros productos naturales. La guerra de 1.941, sostenida entre Ecuador y Perú, facilitó la ocupación del territorio Shuar por parte de los colonos ecuatorianos. A mediados de la década de los cincuenta, los Shuar de occidente estaban, en su gran mayoría, en pleno contacto con la población colona, regidos por las leyes e instituciones de la sociedad mayor o nacional. Los salesianos consiguieron que el gobierno les adjudique tierras en el valle del Upano, en calidad de reservas, administradas por la iglesia, comprometiéndose a evangelizarlos. Los protestantes también lograron una concesión similar. Desde entonces, el proceso de aculturación de los Shuar de occidente se dio en forma acelerada. 213

Cambios Ancestralmente la nacionalidad Shuar de la provincia de Pastaza; sus necesidades económicas de desarrollo lo realizaban de acuerdo a la realidad de aquellos tiempos como por ejemplo: la agricultura, pesca, caza, artesanía, y comercio de productos, también se practicaba el turismo (iramu) con estas actividades se solventaban sus necesidades económicas. La antigua forma de comercio era el trueque, con medicina natural, artesanía, alimento, herramientas, etc. Con el transcurso del tiempo, llega la colonización de las culturas o civilizaciones occidentales; y con la formación de la República se reorganizan para enfrentar nuevos retos en la búsqueda del equilibrio ante el avance del desarrollo contemporáneo y moderno, en los diferentes campos referentes a lo cultural, económico, político, social y moral. Siempre acorde a la realidad e identidad cultural, frente a la ciencia y tecnología universal; mediante planes de desarrollo de corto, mediano y largo plazo, cuidando impactos negativos en las diferentes actividades; además estamos aúnando criterios y voluntades con diálogos abiertos y profundos sobre la explotación racional, planificada y cooparticipativa frente a los recursos naturales renovables y no renovables existentes, en unidad con las instituciones públicas y privadas, sean nacionales e internacionales siempre cuando llene el vacío del subdesarrollo en forma equitativa de nuestra nacionalidad y del pueblo ecuatoriano. Participación de la mujer Dentro de la historia de la existencia ancestral de la mujer Shuar de Pastaza; era la base fundamental dentro del hogar, la familia y de la misma cultura, es decir un pilar fundamental de apoyo al esposo, sus hijos y familias. En los momentos de guerra, colaboraban para la solución y la paz de los pueblos; animaba dando valor y voluntad, para que salga bien las diferentes acciones, además hacían el papel de salvaguardar vidas humanas. Las funciones que desempeñaban estaban siempre sujetas (al marido) de acuerdo a la necesidad, capacidad y facultades que le daban los esposos; a los hijos, sus padres, en concordancia a las costumbres y características del pueblo Shuar. Los trabajos y actividades específicas que la mujer Shuar realizaba eran apoyadas por los hombres. (esposos e hijos y familia) Las principales actividades son: sembrar y limpiar las huertas hechas por los hombres o en conjunto, realizar trabajos de artesanías, acompañar a los hombres a la cacería, a la pesca y en los viajes de visita o recreación en las fiestas junto a su esposo y padres. La mujer Shuar siempre era sumisa a su esposo nunca se iba de paseo sola de visita a sus padres sino siempre acompañada de su esposo y a los lugares que ordenaba él, y así sucesivamente iba transcurriendo los años y nunca había cambio. En cuanto a la educación, la mujer Shuar o la familia Shuar nunca se preocupó de la educación, no tenía o tuvo conocimiento de esto, no pensó en el futuro de sus hijos, ni como ellos iban a sobrevivir y solventar sus necesidades, los Shuar tenían temor

214

del medio, cuando se enfermaban recurrían a los remedios caseros, y de sus vestidos no se preocupaban ya que con o sin ellos, vivían sanos en todo sentido. Después de muchos años aparecieron los curas Salesianos y Jesuitas quienes llegaron a la conquistar a pocas familia y unificaron pueblos, para de esta manera inculcarles la necesidad y los valores que tiene la Educación. Ellos empezaron con la religión y luego entraron de lleno a enseñarles a contar, leer, escribir y a conocer a Dios, trajeron costumbres del occidente dentro del Proceso Organizativo, la mujer no se pudo educar por las siguientes razones: falta de recursos económicos falta de apoyo por parte de los padres (preferencia por los hijos varones) falta de incentivos falta de capacitación tanto en hombres como mujeres. la salud de la mujer Shuar tenia sus propios remedios naturales, daba alumbramiento en la propia casa, no necesitaba de doctores, hoy en día existen toda clase de enfermedades, por la contaminación del ambiente, por las petroleras. Respecto a la economía, la mujer Shuar antiguamente no necesitaba dinero, educarse, vestirse, vivía en la selva como dios la mando al mundo, sin ninguna preocupación. Pero el tiempo les ha enseñado que el dinero es lo primordial para toda necesidad, el hombre ha hecho conciencia de que tanto los hijitos varones como mujeres son capaces de llegar a ser entes productivos para la sociedad ecuatoriana y el mundo entero, en la actualidad existen mujeres Shuar que son profesionales, secretarias contadoras, dirigentes indígenas, etc. Se ha avanzado bastante pero no lo suficiente para llegar a alcanzar el desarrollo esperado. En la antigüedad el papel de la mujer Shuar era procrear hijos y limpiar las huertas, cuidar la casa, hijos, esposo; la mujer Shuar no contaba con la libertad de caminar sola, peor aún asistir a una fiesta o celebración, etc, con el paso de los años y el proceso evolutivo esta situación ha cambiado, el hombre Shuar a dado oportunidad a la mujer de que pueda integrarse a la sociedad y no se cohíba de nada, o nadie, sea amplia, abierta y pueda deliberar por si sola en cualquier campo. La mujer Shuar ha sabido luchar por conseguir sus ideales, que en cierto modo los ha llegado a consolidar con el apoyo y comprensión de los hombres Shuar, es por esto que hoy en día se cuenta con mujeres indígenas parlamentarias, dirigentes de asociaciones, federaciones, etc. Se ha dado un paso gigante en la que se ha logrado integrar a mujeres de otras nacionalidades para realizar intercambio de ideas, cultura, etc; ha sabido mantener su identidad cultual, sus costumbres, su lengua, etc; ha participado en las presentaciones a nivel nacional e internacional de las habilidades que posee con la arcilla. La mujer Shuar ha demostrado ser capaz de conseguir sus aspiraciones utilizando su inteligencia y dedicación, con el tiempo ella seguramente llegará a ocupar cargos políticos trascendentales por lo que tiene presente que todo se llega a conseguir con esfuerzo, sacrificio y mucha paciencia.

215

Salud “Hemos observado que la demanda de la población referente a los servicios de la salud formal no es atendida adecuadamente, lo cual produce que el servicio público sea poco eficiente en una población que por ejemplo, el 93,85% de la muestra del estudio tiene algún signo/síntoma de mal nutrición y/o avitaminosis, poblaciones en cuyas consultas médicas de la Jornada de trabajo de abril 2001 presentaron un 45,98% como patología única o asociada a la parasitosis microscópica y un 17,11% de personas con lesiones no tan nuevas de escabiosis, en donde los pacientes con leishmaniasis no pueden recurrir a un tratamiento que escapa a su capacidad económica, entre otros hallazgos. El servicio es apoyado en algunos casos por las brigadas de las ONG`s y por los pocos promotores de salud existentes, que a pesar de desarrollar una labor estratégica, ya que cubre las áreas en donde el Ministerio tiene poco acceso, y tienen una actividad muy limitada aún. En estas brigadas se revelan casos por encima del 88% de diagnósticos de enfermedades infectocontagiosas, es oportuno indicar que a lo largo del río Oso hemos encontrado tres comunidades con personas sospechosas de hepatitis A, lo cual en la actualidad se está tornando en niveles alarmantes, por lo que el Ministerio de Salud Pública ha tomado medidas de emergencia en las actividades de vacunación; todo esto, de seguro está en relación con el hecho de que tenemos por lo menos 10 comunidades involucradas con la Capacitación de Promotores de Salud que no tienen letrina o están en mal estado o no fusionan, por lo que sus habitantes realizan sus necesidades biológicas al aire libre...” (auxiliar de enfermería Ramón Moncayo) Organización Socio-Política La población Shuar, forma asentamientos dispersos. Sus miembros están unidos por lazos de sangre. Sin embargo, como la “comunidad” no es una aldea sino un conjunto de casas dispersas, sin linderos definidos, la familia constituye la unidad económica social y política fundamental de esta sociedad. Sin embargo, ni siquiera los lazos de consanguinidad aseguran las alianzas, pues los enfrentamientos no sólo se dan entre clanes enemigos sino aún entre parientes próximos. Los Shuar son endógamos, los matrimonios se realizan entre parientes. Además practican la poligamia, es decir que un hombre puede casarse con dos o más mujeres. La práctica del levirato es otro rasgo de la cultura Shuar, esto significa que un hombre debe casarse con la viuda de su hermano. En cuanto a su organización política, los Shuar de Pastaza crean la Federación de la Nacionalidad Shuar de Pastaza con sede en el Puyo, FENASHP, el 21 de junio del 2000, la misma que responde a la necesidad de obtener un organismo que los represente y recoja sus aspiraciones. Existen además de ésta, la FIPSE (Federación Interprovincial del Pueblo Shuar del Ecuador) y la FICSH (Federación Indígena de Centros Shuar), que se encuentran en Morona Santiago. Las comunidades pertenecientes al la FENASH-P Las comunidades que conforman la Federación son 27: Asociación Pastaza: Yantana, Nayumentsa, Sake, Arutam, Tsuraku, Uwijint, Nankay, Kunkuk, Yuu y Consuelo

216

Asociación Pupunas: Uut Paastas, Shakap, Chapints, kumai, San Pedro, kuakash, kawa, San José, Namak, Paipainch y Shauk Asociación Charip: Yanpis, San Rafael, Shakai, Sharup, Timias y San Miguel Territorio y Recursos Naturales “La nacionalidad o cultura Shuar por naturaleza y por historia existió siempre manteniendo su identidad cultural donde hoy es la provincia de Pastaza. En la Amazonía ecuatoriana y peruana otros Shuar llegaron a asentarse en esta provincia, al sur de Zamora Chinchipe y especialmente Morona Santiago. En aquel tiempo no existió límites territoriales y repúblicas, el Shuar enseñoreaba un mundo sin límites”. En cuanto se refiere a la tenencia del territorio Shuar, “ancestralmente fue y es dueño de su territorio con título o sin título. Legislación y tenencia de territorio Shuar de acuerdo a la ley Nacionalidad. Actualmente la Nacionalidad Shuar de la provincia de Pastaza, ha cumplido también con la Constitución y las Leyes Nacionales, en cuanto se refiere a la Legalización y tenencia de su territorios, mediante la adquisición de Títulos Globales; gestionados y tramitados con los dirigentes de cada centro, asociación y de su respectiva organización y federación correspondiente en cooperación con organismos regionales y nacionales”. Además en la Constitución de nuestro país, y organismos internacionales dice: “Que los pueblos y nacionalidades de existencia y posesión ancestrales serán dueños de sus territorios con título o sin título”, y los títulos globales serán otorgados gratuitamente. También el convenio 169 de la OIT, ratifica: los Shuar de Pastaza se encontraban formados en núcleos familiares, centros o comunidades y en grupos de mayor número o asociación a la que llamaban: Shuar, Irutkamu, Matsakamu, nombres que hasta la actualidad se mantienen. También cabe indicar que los Shuar no tuvieron clases sociales como otras culturas, esa es la estrategia por la cual el Shuar de Pastaza y todos los Shuar en general no fueron conquistados ni colonizados, se mantienen en los territorios que los ancestros les dejaron para ayer, hoy y siempre. Los Shuar de la provincia de Pastaza tienen actualmente la constitución legal con Acuerdo Ministerial No. 2186 del 16 de febrero del 2.001; formado como Federación de la Nacionalidad Shuar de la Provincia de Pastaza FENASH-P con tres asociaciones y veinte y siete centros y en estas tres instancias cada cual es autónoma, ya que posee sus propios territorios para progresar y desarrollarse en los diferentes campos sean instrucciones privadas o gubernamentales. Además dentro y fuera del país también se hallan involucrados en el mundo moderno de la ciencia y tecnología universal de acuerdo a su identidad y realidad cultural. (Dirigente Shuar, 2.001)

3.2.2.6 Nacionalidad Zápara Idioma:

Quichua (dominante) y Zápara (originaria) 217

Demografía: Comunidades: Extensión Territorial: Ubicación:

Organización Política:

200 habitantes (ANAZPPA, 2.001) 4 comunidades 54.250 ha El territorio del pueblo Záparo se encuentra localizado en el centro de Pastaza en la parroquia Río Tigre, desde Jandiayacu hasta la desembocadura del Río Tigre en la frontera con Perú, de norte a sur cubre las cuencas de los ríos Pinduyacu y Conambo. ANAZPPA, Asociación de la Nacionalidad Zápara de la provincia de Pastaza del Ecuador.

En la provincia de Pastaza, se encuentra una de las etnias de menor población del Ecuador: la Zápara, que en su propia lengua quiere decir “personas del bosque”. Actualmente el territorio de la nacionalidad Zápara de la provincia de Pastaza, está integrado por cuatro comunidades que son: Mazaramu, Llanchamacocha, Jandiayacu y Cuyacocha. Su densidad poblacional es inferior a 0,2 hab/km2 lo que conduce a una débil presión sobre el biótopo. Reseña Histórica Cuando llegaron los españoles, se calcula que habían alrededor de 200.000 Záparos, formando 39 grupos y ocupando un territorio que hoy es parte del Ecuador y del Perú. Este pueblo fue diezmado por las epidemias contraídas por los caucheros y comerciantes del Perú, por las guerras y por la imposición de la lengua quichua, lo que permitió su Evangelización. Los hablantes Zaparoanos aparentemente sufrieron una aniquilación masiva (60%, según el grupo particular y localización) debido a enfermedades, reducciones misioneras y esclavitud entre los siglos XVI y XVIII (Sweet 1.969, Naranjo 1.974) y los sobrevivientes empezaron a establecerse en asentamientos sobre los afluentes de los ríos principales, compartiendo o compitiendo por su caza, pesca y un territorio de horticultura de rotación con los Achuar y tal vez los Huaorani. Una mayor decadencia por las enfermedades, ocurrió alrededor de 1.930 (Macdonald, comunicación personal). Esta decadencia, probablemente acelerada por un esfuerzo Dominicano para congregarlos en Chapana, facilitó la expansión Huaorani en su área (Macdonald, comunicación personal). La Nacionalidad Zápara era una de las más numerosas a principios del siglo XX en la RAE, con cerca de 20.000 miembros según crónicas de la época. Pero durante este siglo, la esclavitud y las enfermedades causadas por la fiebre del caucho en la región, además de los conflictos y guerras con otros grupos indígenas, redujeron esta nacionalidad hasta casi su extinción. Por estar compuesta por familias emprendedoras y por tener los mejores curanderos han sido objeto de continuos ataques de parte de otras nacionalidades como Kichwas, Achuar, etc, y además por enfermedades propias del medio han estado en peligro de extinción.

218

Organización Socio-Política La Asociación de la Nacionalidad Zápara de la provincia de Pastaza del Ecuador ANAZPPA inició su vida organizativa en septiembre de 1.998, consiguiendo su personalidad legal reconocida por el gobierno ecuatoriano el 9 de agosto de 1.999. Actualmente ANAZPPA está integrado por cuatro comunidades: Mazaramu, Llanchamacocha, Jandiayacu y Cuyachocha, con un total de 54.250 ha. Su vida organizativa lo inicia en septiembre de 1998, consiguiendo su personería jurídica el 9 de Agosto de 1.999 con Acuerdo No. 02116 del Ministerio de Bienestar Social, los fines son: la recuperación, conservación y desarrollo en los aspectos territoriales, sociales, educativos, culturales, económicos y políticos, que permitan definir como una Nacionalidad propia y autónoma, a la vez potenciar el desarrollo sostenible de las comunidades. Después de siglos de invasiones, la nacionalidad zápara está luchando por preservar su cultura y forma de vida, obteniendo de la selva los recursos que necesitan para vivir, con un manejo ancestral que asegura la sostenibilidad de la amazonía. Educación Se crea según acuerdo ministerial No. 100 (Ministerio de Educación y Cultura), el 24 de julio del 2.000, la Dirección de Educación de la Nacionalidad Zápara del Ecuador (DIENAZE), para satisfacer de mejor forma las necesidades educativas de la nacionalidad. Después de tantos esfuerzos por sobrevivir, el 26 de Octubre del 2.001 la cultura y tradición del pueblo Zápara fue declarada “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esta distinción fue creada para recompensar a los pueblos que se esfuerzan por la conservación de sus costumbres ancestrales, reconociendo los ejemplos más notables de cultura, tradición y expresión oral como lenguas, música, juegos, danzas, artesanías y ritos.

219

3.3

COMPONENTE ECONÓMICO

La contribución de la RAE al producto nacional es aproximadamente del 10% del PIB, lo que significa que por cada dólar que produce el país, 10 centavos provienen de la RAE. Pero, la importancia relativa de la región se ha visto opacada al basar su producción en el petróleo, que no proporciona valor agregado a la región, además de extraerse en tan solo dos provincias de la RAE A pesar de que la contribución de la provincia ascienda al 0,40% del PIB en 1.996, el PIB per cápita es de USD $ 1.389 que, comparado con el nacional de USD $ 1.638, no determina grandes diferencias, a pesar de la distancia de Pastaza con los principales polos productivos y de desarrollo del país. Las principales actividades productivas de la provincia están relacionadas con la agricultura, ganadería y servicios. De este modo, el 41,2% de la PEA se dedica al sector primario, el 37,5% al terciario y tan solo el 7,8% al secundario (Ver Mapa de Actividades Económicas). La principal fuente de empleo en la provincia es el sector agropecuario, pero es innegable la importancia del sector público (representado en el sector terciario), como fuente de ingreso y empleo para gran parte de la población asentada en las cabeceras cantonales y parroquiales y en la capital provincial. Los trabajadores públicos en la PEA ascienden al 25,3% en Pastaza, cifra muy superior al promedio nacional de 10,8% (INFOPLAN, 1.999.) Igualmente importante es mencionar la contribución de las Fuerzas Armadas a la PEA provincial con el 11,05% 11. A continuación se profundizará en los sectores y actividades económicas más importantes en la provincia, tal como son: agropecuario, forestal, extracción de recursos naturales no renovables, turismo, energía, industria, transporte y finanzas públicas. Del mismo modo, el presente diagnóstico tiene como objetivo caracterizar el aprovechamiento de los recursos naturales en sus fases de transformación, transporte y consumo intermedio y final.

3.3.1 Sector Forestal La provincia de Pastaza posee un gran potencial forestal al poseer distintos tipos de maderas, tales como son los siguientes: Amarillo Abío, caimitillo Aguano Balsa Balsa, zapan Batea caspi Calun Canelo Caoba

11

Cuadro No. 36 Maderas Guarango Guayacán Intachi Jacaranda Laurel Manzano colorado, tucuta Moral fino Motilón Pachaco

El empleo de las Fuerzas Armadas está considerado dentro del sector público.

220

Cedro Ceibo, saumauma Copal Corcho Cuero de sapo Cutanga Chuncho Doncel, coco Fósforo, pumamaqui

Pambil Pechiche Pigue Sande Sangre de gallina Sapote Tachuelo Tamburo, bella maría Uva Yuyun

Fuente: ECORAE ZEE-PASTAZA

Las maderas más explotadas son: abío, canela, copal, chuncho, doncel, laurel, manzano, motilón, pigüe, sangre de gallina y tamburo. La comercialización de madera está dirigida principalmente a las ciudades de Ambato (53%), Guayaquil (28%), Machala (7%), Riobamba (6%), el resto del país (Quito, Latacunga, Cuenca e Ibarra con el 6%)12 La explotación maderera se constituyó en el mecanismo inicial de generación de ingresos en las primeras etapas de la colonización, cuando la ley exigía que se demuestre trabajo efectivo en las propiedades adjudicadas, lo que fomentó la deforestación. La dinámica de ocupación del suelo está íntimamente relacionada con la actividad forestal. Así, la extracción maderera es realizada por el interés de los finqueros en establecer cultivos de la naranjilla, caña y autoconsumo, para lo cual el recurso forestal se lo apila en las vías de comunicación para luego ser vendidas. El proceso de ocupación del espacio en la provincia se caracteriza por la dinámica impuesta por los proyectos de colonización y las estrategias de sobrevivencia de las comunidades tanto colonas como nativas que incorporan cultivos de naranjilla, caña y pastos; de este modo, las comunidades han hecho uso o intervenido el 7,38% de la superficie provincial. De esta forma, existen en la provincia dos tipos de extracción maderable según su ubicación y los recursos explotados: dentro de áreas intervenidas en los bosques secundarios; y zona de influencia del área intervenida cerca de nuevas vías de comunicación, caso Arajuno.

3.3.1.1 Bosques secundarios Se encuentra dentro del área intervenida, ocupan 89.029 ha, 3,06% de la superficie provincial13; la extracción se focaliza en maderas suaves. Está relacionado con el proceso de aprovechamiento del suelo en actividades agroproductivas en la provincia. De este modo, una vez finalizado el período de vida de los cultivos y especialmente de la naranjilla, se deja el suelo en descanso y empiezan a aparecer especies de regeneración natural. Cuando el terreno tiene características de bosque secundario se explotan maderas suaves como pigüe, motilón y guarumo, las cuales se venden a USD $ 10 por m 3, y cada pieza a USD $ 2,5; el principal destino de la 12 13

Distrito Forestal de Pastaza – Ministerio de Medio Ambiente – Mayo 1.999 Ver Mapa de uso y cobertura del suelo

221

madera es Puyo y es empleada en la elaboración de cajas para frutas en especial naranjilla

Foto 1: Simón Bolívar, Movilización de madera suave en el sur de la provincia Usualmente la movilización de la madera se realiza con camiones de 4 m 3 que diariamente circulan por las carreteras, se ha reportado que la madera recogida disminuye cada año, lo que indicaría una disminución del stock de maderas suaves en la zona intervenida de la provincia. Cuadro No. 37 Inventario forestal de una hectárea en el sector de Santa Clara ESPECIE

m3 / ha Valor / m3

Canelo amarillo 36,40 canelo café 85,50 Canelo negro 50,40 Canelo anís 21,00 Canelo aguacate 75,60 Canelo alcanfor 61,60 Caoba 67,90 Cedro 34,48 Guayacán 42,00 Laurel 112,00 TOTAL

3,00 4,00 4,00 4,00 3,00 3,00 6,00 4,00 6,00 4,00

586,88

Valor total por ha (USD$) 109,20 342,00 201,60 84,00 226,80 184,80 407,40 137,92 252,00 448,00 2.393,72

Fuente: Gobierno Municipal del Cantón Santa Clara, 2001, pp. 45

222

3.3.1.2 Extracción en el área de influencia en nuevas vías de comunicaciones Se ubica en la zona de influencia del área intervenida cercana a las nuevas vías de comunicación, caso Arajuno, además incorpora zonas a partir de la segunda línea de colonización. La extracción consiste en el aprovechamiento de maderas duras. Un estudio realizado en Santa Clara estimó que en una hectárea existen 164 árboles, de los cuales 25 son maderables con una capacidad de 586,87 m 3/ha, lo que significa un valor total por ha de USD $ 2.933,72 (Ver Cuadro No. 5.2.1.1.) Si se estima que las áreas afectadas serán de 200 has en las márgenes de la línea base de una carretera en construcción, el inventario forestal será de USD $ 478.743.

Foto 2: Arajuno, Movilización de madera en el norte de Pastaza La riqueza forestal en la provincia es grande pero la forma de extracción no ha incluido ninguna clase de manejo, aprovechamiento sustentable de las especies forestales. De modo que no se ha respetado la densidad de las especies, ni precautelando su endemismo y el peligro de extinción. La situación es sumamente grave en especial en la zona de Arajuno, la cual se incorporó al circuito provincial a partir de la terminación de la carretera Puyo – Arajuno en el 2.001. Es interesante conocer la forma de uso del suelo para estimar las tenencias y los problemas actuales de la zona. Aproximadamente, el 90% de la población en la parroquia Arajuno es indígena (SIISE, 2.000) y a pesar de poseer pastos, no se dedican a la ganadería; se dedicaban a la agricultura de café en grano hasta que los precios bajaron; por lo que, prácticamente las comunidades indígenas no generan riqueza económica. Lo que incentiva a las comunidades a negociar y comercializar madera para obtener alguna clase de ingresos para eventualidades como enfermedad, inicio de clases de sus hijos o reuniones sociales. Se presentan casos extraños en las negociaciones entre comunidades y comerciantes de madera. Por ejemplo, los pobladores de una comunidad indígena solicitan permiso municipal para que una empresa maderera extraiga 250 dobles piezas a cambio de 250 tubos PVC de una pulgada para dotar a la escuela comunal 223

de agua entubada; otro ejemplo, se negocia madera por el servicio de disco móvil para una fiesta en un caserío. Como se puede observar brevemente, la madera es considerada como un bien sin valor económico debido a su “abundancia” o a la dificultad del bien en arribar al mercado. Por lo que los precios en la zona son bajos y los comerciantes se benefician hasta en un 400% del precio final. Los precios bajos desincentiva a los finqueros e indígenas en el manejo sustentable del recurso; así, el precio de una pieza14 de canelo en Arajuno es de USD$ 2,5, en el Puyo es de USD$ 5, y en Guayaquil USD$ 12. El Municipio estima que existen 80 personas dedicadas a la tala de madera y de 3 a 5 comerciantes. Las estadísticas para determinar la cantidad de madera extraída de la zona son inexistentes; pero se puede realizar estimaciones basadas en la movilización de madera. De este modo, la única vía que puede ser utilizada para la comercialización de madera es la vía Puyo – Arajuno, para lo que se utilizan camiones de 6 a 8 m 3 que transportan torcel, chucho, abío, cedro. Cada tres días circulan cuatro camiones cargados de madera por lo que la movilización al mes es de 280 m 3 y 3.360 m3 al año. Para evitar el aprovechamiento indiscriminado del recurso forestal observado en la zona al final de la construcción de la carretera, el Municipio de Arajuno ha establecido un control forestal y contratado cuatro (04) guarda parques que reciben USD $ 160 al mes por su trabajo. El Municipio busca controlar el flujo de madera y animales del cantón, por lo que ha emitido una Ordenanza Municipal donde se establece el cobro de USD $ 4,00 por m3, que financia el pago a guarda parques, técnicos, además de aspectos administrativos del control forestal. Asimismo, el Municipio está encaminando propuestas para proteger 200 metros a lo largo de los ejes viales. La preocupación en el manejo forestal ha invadido a la conciencia de la provincia; de tal modo, el HCPP en coordinación con el Ministerio del Ambiente han emprendido una estrategia para el Manejo Forestal en la Provincia 15. Lo cual implica incluso una ordenanza, con el objeto de brindar una mayor credibilidad y sustento legal a todo el Plan Forestal de Pastaza. El Plan de Manejo Forestal se enfoca principalmente en el uso sostenido de los recursos, por lo que contempla un volumen máximo de extracción igual a 150 m 3 de madera. Así considera el aprovechamiento una sola vez de tal recurso, con la finalidad de permitir la regeneración natural del bosque. Este Plan ataca uno de los principales problemas, entre los dueños del recurso (dueños de fincas) y los intermediarios, estos últimos eran los que mantenían el poder, determinando el precio de la madera. Ahora el dueño de la finca es el que pone las condiciones y debe hacerlo de forma que se de una extracción sustentable a lo largo del tiempo del recurso forestal.

14

15

Una 18 doble piezas forman un m3 Entrevista realizada al Ing. Jorge Castillo del HCPP en junio del 2.002.

224

Se empieza por la definición de los Derechos de Propiedad, lo cual en el caso de comunidades se requiere que el presidente de la comunidad, mediante una declaración juramentada, afirme haber vivido en la zona más de 5 años, y con esto se procede a levantar la escritura global y finalmente se constituye el Derecho de Propiedad para dicha comunidad. Los criterios de selección de los beneficiarios de este plan son, entre otros: Que sean pequeños productores forestales (propietarios de fincas) Volúmenes de extracción máximo de 150 m3 de madera en pie No será necesario ser socio de asociación alguna para poder acceder al servicio forestal del HCPP.

3.3.2 Sector Agropecuario Las actividades agrícolas y pecuarias se han venido desarrollando, desde inicio de la colonización en los principales ejes viales de la provincia, con bajos niveles de producción y rendimientos por área de cultivo y/o explotación pecuaria, lo que ha incentivado la expansión de la frontera agrícola. Los productores al no contar con tecnologías adecuadas en el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, ni de políticas de apoyo y financiamiento; ha incidido en que la actividad agropecuaria tenga bajos niveles de productividad e ingresos económicos. Estos problemas obliga a que los incrementos productivos se deban a la ampliación de la frontera agrícola y no a un incremento de los rendimientos por hectárea. Pero a pesar de los problemas existentes en el sector, la actividad agropecuaria es el eje sobre el cual gira la economía de la provincia. La actividad agropecuaria puede dividirse según su uso o destino en dos grupos: Productos manejados principalmente por colonos orientados hacia el mercado, tal como: ganado, caña de azúcar, naranjilla y té. Productos manejados por indígenas y colonos orientados al autoconsumo, con bajo grado de comercialización como yuca, plátano, maíz, papa china, cítricos y frutas tropicales. Las unidades agro productivas en la provincia están en el orden de 5.262 has, las cuales tienen un comportamiento homogéneo. Al poseer 50 has. tan solo el 30% es utilizado. Este bajo nivel de uso se debe a que la baja calidad del suelo requiere un alto grado de rotación de cultivos y descanso del suelo. La unidad productiva está conformada por los siguientes productos: Promedio 10 vacas Caña o naranjilla o combinación de ambas Cultivos de autoconsumo El trabajo familiar no remunerado predomina sobre la utilización de energía animal o mecanizada, situación que incide en los resultados de las fincas. Así, tan sólo existen 231 automóviles utilizados en la comercialización, 2.255 fumigadoras y 56 225

invernaderos; no se encuentran tractores, cosechadoras o trilladoras, sembradoras, empacadoras y silos en la provincia. La actividad agropecuaria está íntimamente relacionada con el uso que las comunidades hacen del suelo. De este modo, el área intervenida 16 en Pastaza asciende a 214.541 has. equivalente al 7,38% de la superficie de la provincia; así mismo, la superficie utilizada en actividades agropecuarias 17 es de 72.119 has. (2,48% del área provincial). Según el III Censo Agropecuario la superficie es de 79.641 ha18 (Cuadro No. 38). Pastaza es la provincia que tiene menos espacio ocupado en actividades agropecuarias, con tan solo el 2,74% de su territorio, comparándola con el 9,01% que es la superficie total ocupada en la RAE. Cuadro No. 38 Uso del suelo según el III Censo Agrícola 2001 (ha) REGIONES Y PROVINCIAS TOTAL NACIONAL

USO DEL SUELO CULTIVOS CULTIVOS TRANSITORIOS PASTOS PERMANENTES Y BARBECHO DESCANSO CULTIVADOS

PASTOS NATURALES

OTROS USOS

TOTAL

411.180 6.333.546 115.031 1.962.216

1.363.400

1 23.675

381.304

3.357.167

1.129.701

REGIÓN SIERRA

308.716

545.060

136.784

971.656

888.958

REGIÓN COSTA

857.790

620.973

161.652

1.563.494

212.879

RAE

138.618

57.340

78.425

767.576

24.695

Morona Santiago

20.642

12.600

15.165

368.685

3.540

3.775

417.092

Napo

13.795

9.920

9.536

67.573

9.909

1.203

100.824

Pastaza

11.510

2.103

1.648

64.380

512

2.313

79.641

Zamora Chinchipe

13.943

6.115

18.262

174.746

6.804

2.489

213.066

Sucumbios

42.589

14.909

16.411

56.469

2.951

4.893

130.378

Orellana

36.139

11.693

17.403

35.723

979

2.362

100.958

276.078 3.203.909 1.041,959 17.035

REGIÓN AMAZÓNICA

Fuente: INEC, MAG y SICA (2.002)

Los pastos cultivados abarcan el 80,84% del área agrícola de la provincia, seguido por los cultivos permanentes con el 14,45%, los cultivos transitorios 2,64%, además tiene el 2,07% de la superficie en descanso (MAG – INEC – SICA, 2002); de este modo, los pastos cultivados tienen una superficie de 68.500 has., 19 donde las principales zonas agropecuarias son la parroquia de Puyo, Veracruz, Tarqui, 10 de Agosto, El Triunfo, Teniente Hugo Ortiz y Santa Clara. La gran presencia de pastos en la provincia se debe a la forma de uso que el suelo ha tenido a lo largo del proceso de colonización. Los pastos llegaron a utilizarse debido a la degradación del suelo que el cultivo de naranjilla originó. La fruta se convirtió en un importante cultivo en los inicios del proceso de colonización, pero dicho cultivo presenta un grave problema debido al manejo empírico que emplean los finqueros: una vez utilizado el suelo en naranjilla, no se lo puede emplear en otras actividades productivas y el suelo tiene que descansar por varios años.

16

El área intervenida en la provincia incorpora: bosque secundario, regeneración natural, pasto cultivado, cultivos permanente y cultivos de ciclo corto. 17 Incorpora pastos cultivado, cultivos permanentes y cultivos deESo ciclo corto. Los valores del Mapa de Uso de la Tierra han sido modificados, estimando los valores puros de los cultivos eliminando lo que se relaciona con regeneración natural y otras combinaciones. 18 El III Censo Agrícola será utilizado para realizar comparaciones y estimar producción, en asuntos de superficie de cultivos se utilizará con gran fiabilidad la información obtenida en el Proyecto ZEE ECORAE. 19 Información estimada a partir del Mapa de Uso de la Tierra.

226

Usualmente, se cultiva una hectárea por unidad productiva, lo que implica que en un periodo de 20 años, se utilizan 20 ha en dicho cultivo, y una vez terminado la superficie arable, los finqueros se ven obligados a buscar una nueva alternativa productiva para subsistir; con el tiempo la comunidad emplea el suelo en pastos o los deja en regeneración natural (realce). El sector agropecuario sufre grandes problemas debido a que no existen incentivos económicos para el mejoramiento de los procesos productivos y de este modo mejorar sus rendimientos e ingresos. Esto de ve agravado, por el bajo nivel de instrucción presente en todas las fincas de la provincia; de este modo, tan solo el 18,87% de los finqueros finalizaron la secundaría y el 5,93% la universidad, dejando al 75,20%, en mejor de los casos, con educación primaria (Ver Gráfico No. 1). Gráfico No. 2 Nivel de instrucción aprobado Secundaria 18,87%

Ninguno 13,76%

Superior 5,93%

Prim aria 61,45%

Fuente: INEC, MAG, SICA, 2.002

Los pocos ingresos que genera el sector agropecuario ha motivado a los finqueros a dedicarse a actividades complementarias para mejorar sus ingresos. Así, la fuente principal de ingresos para el 49,24% de los finqueros es la actividad agropecuaria, 50,76% restante se dedican a labores en el sector público, comercio y en algunos casos a la extracción maderera (INEC; MAG, SICA, 2.002). A continuación se profundizará en lo referente con actividades agrícolas y pecuarias.

3.3.2.1 Agrícola La actividad agrícola, como se mencionó anteriormente, está relacionada con cultivos destinados al mercado y autoconsumo. Según el III Censo Nacional Agropecuario (CNA), los principales cultivos en la provincia son: plátano, caña, café, cacao, maíz duro, banano; asimismo, la naranjilla es el principal producto comercializado en las primeras etapas de la ocupación del territorio por parte de los finqueros. De este modo, los cultivos de autoconsumo se encuentran con gran frecuencia en el área de estudio, formando parte de la alimentación básica tanto de colonos como indígenas.

227

El rendimiento de los cultivos es bajo debido a la calidad de las semillas utilizadas y al nulo uso de tecnología en el cultivo. Cuadro No. 39 Superficie por cultivos solos MAÍZ DURO SECO BANANO TOTAL NACIONAL 240.201 REGIÓN AMAZÓNICA 14 .035 Morona Santiago 2.264 Napo 2.237 Pastaza 282 Zamora Chinchipe 2.285 Sucumbios 2.941 Orellana 4.026 Fuente: INEC, MAG y SICA (2002)

CACAO

CAFÉ

CAÑA DE AZÚCAR

PLÁTANO

180.331

243.146

151.941

42.606

82.341

3.663 1.480 132 80 804 687 480

9.374 876 2.930 459 459 2.304 2.346

54.967 1.552 3.943 610 4.450 26.361 18.051

5.655 1.611 114 2.158 1.560 212 *

18.685 6.252 1.838 2.687 1.743 2.814 3.351

En los últimos años se ha incrementado la superficie dedicada a nuevas alternativas productivas tales como hortalizas bajo invernadero, pitajaya, flores tropicales, papa china, palmito, café y cacao mejorado y la introducción de nuevas variedades de naranjilla y caña. En la modalidad de cultivos solos, es decir no asociados, el plátano posee 2.687 has., seguido por la caña de azúcar con 2.158 has. (Ver Cuadro No. 39) El cultivo solo que más importancia tiene en la provincia es la caña de azúcar, con 2.158 has. de superficie plantada. Del mismo modo, los cultivos asociados combinan principalmente plátano, maíz, banano, yuca. (Ver Cuadro No. 40). Cuadro No. 40 Superficie por cultivos asociados FRÉJOL SECO TOTAL NACIONAL

85.689

MAÍZ DURO SECO 30.384

REGIÓN AMAZÓNICA 577 1.492 Morona Santiago 267 549 Napo * 69 Pastaza 56 174 Zamora Chinchipe 254 414 Sucumbios * 168 Orellana * 118 Fuente: INEC, MAG y SICA (2002)

BANANO

CACAO

CAFÉ

85.793 191.272 168.970

4.850 2.602 196 443 1.046 500 63

6.339 633 1.317 540 747 1.883 1.219

11.260 578 1.556 545 3.604 3.050 1.927

CAÑA DE AZÚCAR PLÁTANO 6.422

101.258

1.580 943 * 276 361 * *

13.106 4.238 852 1.761 3.758 1.271 1.226

Aunque los primeros resultados obtenidos del CNA ayudan a la comprensión de la dinámica agrícola en la provincia, es necesario obtener las bases de datos estadísticas finales del censo para contar con un cuadro actualizado de producción, rendimientos y áreas cosechada y sembrada. Por el momento se analizará los datos del INEC de 1.995 (Ver Cuadro No. 41). Cuadro No. 41 Producción, rendimiento, superficie cosechada (1.995) 228

CULTIVOS

Arroz Banano Cacao Café Caña Fréjol tierno Maíz duro Naranjilla Plátano Té Yuca Papa China

Guayaba

PRODUCCIÓN RENDIMIENTO SUPERFICIE TM TM/HA COSECHADA

17 102.460 73 98

1,14 12,06 0,23 0,25

41 243 7.049 16.631 982 2.632 73

3,34 0,93 4,83 12,41 2,89 3,60 5,10

33

3,28

SUPERFICIE SEMBRADA

960 320 390 3.100

850 320 390 3.050

210 2.540 1.550 468 710

210 1.440 1.340 460 710

Fuente: INEC, Encuesta de superficie y producción agropecuaria, 1995

Existe información en la que el 90% de los pequeños y medianos agricultores no utilizan semillas certificadas y material vegetativo (HCPP, 2.001) A continuación se profundizará en los principales cultivos que tienen una dinámica generadora de empleo e ingresos en la provincia: caña de azúcar y naranjilla.

a. Caña de Azúcar La caña de azúcar es un cultivo perenne que se puede establecer a partir de bosque natural, cultivos agrícolas, realce o pastizales viejos. Las variedades existentes son la cubana y limeña. Se la utiliza en la comercialización en forma de caña de fruta, además se la emplea en la elaboración de panela, alfeñiques, mieles y aguardiente. El cultivo de caña se encuentra a lo largo de las principales vías de comunicación de la provincia en pequeñas extensiones y en la zona de Tarqui, Las Américas, Teniente Hugo Ortiz y Libertad en forma más extensiva (Mapa uso actual del suelo). El establecimiento del cultivo de caña requiere realizar labores de preparación del área como socola, tumbe, pica, repica y balizada; lo cual requiere aproximadamente 30 jornales/ha; en la preparación del material de siembre, en la siembra y la resiembre, se utilizan 15 jornales/ha, en la aplicación de abono y herbicidas, 10 jornales/ha. Las principales labores culturales son el control de malezas, con un total de 3 limpiezas al año que emplea 40 jornales/ha. El costo de producción para la instalación y mantenimiento de una hectárea de caña azúcar es de USD$ 2.086 (Ver Cuadro No. 42). El valor actual neto del cultivo de caña asciende a USD$ 1.043 por hectárea. (Ver Cuadro No. 43)

229

Cuadro No 42 Costo de producción de una hectárea de caña de azúcar (instalación y mantenimiento) Instalación del Cultivo COSTOS VARIABLES 1, PREPARACIÓN DEL TERRENO UNIDAD CANTIDAD Roce Tumbe Repica Balizada Hoyado 2, MATERIAL VEGETATIVO Semilla Transporte Regada 3, INSUMOS Y EQUIPOS Herbicida (Gramoxone) Abono orgánico (gallinaza) Insecticida (Bavislin) Bomba de Mochila 4, MANO DE OBRA Siembra Aplicación abono Resiembre TOTAL 5, OTROS COSTOS Administración 10% Interés del Capital 10% Depreciación bomba TOTAL COSTOS DE PRODUCCIÓN TOTAL

Jornal Jornal Jornal Jornal Jornal

20 10 5 5 12

VALOR DE LA VALOR TOTAL UNIDAD (USD$) 5,00 100,00 5,00 50,00 5,00 25,00 5,00 25,00 5,00 60,00

Unidad Jornal Jornal

4.000 14 7

0,06 5,00 5,00

240,00 70,00 35,00

Galón TM Litros Unidad

1 2 1 1

25,30 35,20 18,08 60,00

25,30 70,40 18,08 60,00

Jornal Jornal Jornal

10 10 3

5,00 5,00 5,00

50,00 50,00 15,00 893,78 89,38 44,69 6,00 140,07 1.033,85

Mantenimiento del cultivo LABOR 1, LABORES BÁSICAS Deshierbes (tres) Deshije y despaje Abonadura 2, INSUMOS Abono orgánico Control fitosanitario (biológico) 3, COSECHA Corte de caña (cada 45 días) Cargada Aponte

UNIDAD

VALOR UNITARIO

CANTIDAD

VALOR TOTAL (USD$)

Jornal Jornal Jornal

40 20 20

5,00 5,00 5,00

200,00 100,00 100,00

TM Jornal

12 6

35,20 5,00

422,40 30,00

5,00 5,00 5,00

80,00 80,00 40,00 1.052,40 2.086.25

Jornal 16 Jornal 16 Jornal 8 TOTAL TOTAL = Instalación + Mantenimiento de cultivo Fuente: Andrade, 2.000, 55-57pp.; ZEE Pastaza

230

La caña de azúcar es importante no solo por el cultivo de fruta sino por el valor agregado que se le puede dar por medio de su industrialización para la elaboración de panela, miel, granulada, aguardiente, todo esto será analizado posteriormente en el capítulo sobre manufactura. Cuadro No. 43 Rentabilidad del cultivo de caña de azúcar por hectárea CONCEPTO 1. Egresos Inversión Mantenimiento Manejo del cultivo Sanidad vegetal Fertilización TOTAL EGRESOS

AÑO -

1

2

3

4

5

2.086

2.086

2. Ingresos Rendimiento monetario Valor residual terreno Depreciación Bomba Incremento de ventas TOTAL INGRESOS Saldo Ingreso – egresos -2.086 Valor Actual Neto 1.043 Fuente: Andrade, 2.000; ZEE ECORAE Elaboración: ZEE ECORAE

612 113 553 1.278

612 113 553 1.278

612 113 553 1.278

612 113 553 1.278

612 113 553 1.278

1.835

1.835

1.835

1.835

1.835

1.835

1.835

1.835

1.835 719 6 1.080 3.641

557

557

557

557

2.363

b. Naranjilla La naranjilla es uno de los cultivos tradicionales de la provincia y se la encuentra a lo largo de las principales vías de comunicación. Los lugares preferentes para su producción son: El Triunfo, 10 de Agosto, Simón Bolívar, Copataza y Tarqui. Las especies utilizadas son: la híbrida y la paloreña, la primera es considerada la más sana pues no utiliza agroquímicos. La naranjilla es utilizada en la elaboración de jugos, néctares y mermeladas. Los Huaoranis utilizan el jugo para limpiar y dar brillo al cabello; además, la planta hervida es frotada sobre las mordeduras de arañas para cicatrizar las heridas.

231

Foto 3:Tarqui, Lugar de acopio de naranjilla El fruto se lo empieza a comercializar en el cantón Mera y en sus alrededores a partir de los años cincuenta. Desde el inicio de su comercialización, la naranjilla ha sufrido plagas y enfermedades que han afectado a su producción. La importancia de la fruta en la zona ha sido incentivada por el INIAP para mejorarla; así, en 1.994, esta entidad distribuye a los agricultores el híbrido INIAP-Palora, la cual es altamente productiva y resistente a plagas y enfermedades. El proceso productivo de la naranjilla empieza con el desbroce de una hectárea de selva, posteriormente se la cultiva, obteniéndose entre 100 a 150 cajas por hectárea en cada cosecha, en promedio se alcanzan a 10 cosechas por año. La unidad productiva es netamente familiar, si manejase más de una hectárea de naranjilla tendría que contratar mano de obra externa a la unidad, lo que no sería rentable pues los sueldos no compensarían la producción marginal obtenida. La producción depende del nivel tecnológico empleado y de la inversión realizada especialmente en agroquímicos. La producción tecnificada produce de 15.619 kg/ha. de fruta en el primer año y 20.825 kg/ha. en el segundo año. Desgraciadamente, la tecnificación del cultivo de la naranjilla es mínimo, por lo que una vez finalizado el año de producción, el suelo se lo deja en realce o se introduce pasto para ganado.

232

Cuadro No. 44 Costo de producción y rendimientos de una hectárea de naranjilla No.

LABORES / ACTIVIDAD

A. 1. 1.1 1.2 1.3 1.4 2. 3. 3.1 4. 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 5. 5.1 5.2

COSTOS DIRECTOS Preparación del suelo Limpieza del terreno Repique Trazado Hoyado y corona Transporte de planta Siembra Siembra y replante de naranjilla Mantenimiento Control manual de malezas Control químico de malezas Aplicación de fertilizantes Aplicación de fungicida e insecticida Podas Insumos y planta Plantas de naranjilla Fertilizantes: Urea 10-30-10 Muriato de potasio Abono orgánico (mulch de café) Cal agrícola Sulpomag 5.5 Glifosato

UNIDAD CANTIDAD

COSTO/ UNIDAD

A Ñ O 1

Jornal Jornal Jornal Jornal Flete

15 5 4 10 1

5,00 5,00 5,00 5,00 80,00

75,00 25,00 20,00 50,00 80,00

Jornal

5

5,00

25,00

Jornal Jornal Jornal Jornal Jornal

36 5 6 12 2

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

180,00 25,00 30,00 60,00 10,00

Plantas

1.111

0,05

55,55

Kilo Kilo Kilo Kilos Kilos Kilos Litros

250 330 300 4.000 500 150 3

0,21 0,32 0,32 0,02 0,21 0,32 7,98

52,50 105,60 96,00 80,00 105,00 48,00 23,94

Litros Kilo Litros

2 3 3

21,00 22,76 34,60

42,00 68,28 103,80

Canastillas Jornal Jornal Jornal cajas Jornal

50 60 20 5 780 10

0,40 5,00 5,00 5,00 0,50 5,00

20,00 00,00 100,00 25,00 390,00 50,00 2.245,67

Cuadro No. 5.2.2.7 (Continuación...) 5.6 5.7 5.8 6. 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6

Basudin Ridomil completo Bavistin Cosecha Canastillas Cosecha manual Transporte de la cosecha Clasificación Recipientes para la venta Embalaje TOTAL COSTOS DIRECTOS B. COSTOS INDIRECTOS Uso de la tierra (valor promedio de 1 arriendo) 2Imprevistos TOTAL COSTOS INDIRECTOS C. TOTAL COSTOS DE PRODUCCIÓN No. LABORES / ACTIVIDAD D.

24,00 3%

UNIDAD CANTIDAD

INGRESOS Rendimiento físico de la naranjilla INGRESOS TOTALES FLUJOS DE CAJA (D - C) RELACIÓN BENEFICIO/ COSTO

COSTO/ UNIDAD

67,37 91,37 2.337,04 A Ñ O 1

Kg 3.000,00 662,96 1,28

Fuente: ECORAE, INIAP, 2001; ZEE ECORAE Elaboración: ZEE ECORAE 233

El costo por empacado y clavado está en el orden de USD$ 0,12 por caja, el precio está en el rango de USD$ 2,50 a USD$ 3,50 por caja. La comercialización de la naranjilla es realizada por agricultores de una zona que se agrupan para enviar directamente la fruta a Ambato, por lo que pagan entre USD$ 0,60 a USD$ 0,70 dependiendo de la distancia por el flete del camión. Los ingresos que produce la naranjilla por hectárea están en el rango de USD$ 2.700 a USD$ 3.50020 (Ver Cuadro No. 44), que comparado con los costos de producción de USD$ 2.337, arroja un beneficio neto de USD$ 662 por hectárea al año, es bueno recordar que la mano de obra es familiar, lo cual sobrevalora los beneficios del cultivo de la fruta.

3.3.2.2 Ganadería La actividad pecuaria es la principal fuente de ingresos para una gran parte de las familias de la provincia. Frente a la baja rentabilidad de la agricultura, los colonos y algunos pueblos indígenas cercanos a las vías de comunicación, han optado por la ganadería extensiva y el pastoreo por la relativa abundancia de tierras y la escasez de mano de obra. El rubro más importante de esta actividad es el ganado bovino, existiendo en la provincia en 1.995, 27.000 cabezas de ganado que representa el 5,30% del total en la RAE; esta dinámica no ha cambiado para el 2.001, donde el CNA estimó que existen en la provincia 26.820 cabezas de ganado (5,13% de la RAE.) De igual modo, los rendimientos en ganadería porcina, ovina, entre otros, son bajos (Ver Cuadro No. 45). Cuadro No. 45 Existencias de ganado según regiones y provincias REGIONES Y PROVINCIAS TOTAL REGIÓN SIERRA REGIÓN COSTA REGIÓN AMAZÓNICA Morona Santiago

Napo Pastaza Zamora Chinchipe Sucumbios Orellana

GANADO VACUNO TOTAL

PORCINO

MESTIZO PRODUCCIÓN CRIOLLO SIN DE LECHE REGISTRO

TOTAL

OVINO

CRIOLLO MESTIZO

TOTAL

CRIOLLO

4.486.020 2 28.731

1.902.197

3.525.027 1.527.1141.193.052 297.695 1.127.468 1.052.891

2.274.1371.667.322

534.537

2.565.572 986.219 771.548 187.440 1.108.549 1.039.210

1.628.044 558.502

991.833

649.625 454.771 365.698

80.694

10.522

7.826

523.219 187.719

331.282

289.550

74.288

48.621

25.021

8.334

5.484

229.205

57.126

171.604

105.086

28.489

16.719

11.704

1.956

1.374

50.984 26.820

29.154 4.133

21.468 22.529

36.476 13.281

3.954 3.155

2.606 1.417

1.078 1.738

1.002 422

728 13

130.677

53.184

76.425

92.655

14.791

8.973

5.694

2.780

2.231

49.591 35.942

22.841 21.281

26.150 13.106

24.246 17.806

15.153 8.746

12.163 6.743

2.940 1.867

1.765 409 *

1.138

Fuente: INEC, MAG, SICA, 2.002 Elaboración: ZEE ECORAE

La explotación pecuaria se encuentra representada por las razas criollas, principalmente y en pequeña escala Brown Swiss, Normando, Santa Gertrudis, 20

Los ingresos que se percibe por la naranjilla varían de las características del suelo y de la distancia del cultivo a los principales centros de comercialización. Los Beneficios según localidades es el siguiente: Pomona, 2 700, Canelos 3 080, El Triunfo 3 500.

234

Charoleis, entre otros. Los rendimientos bajos se deben en parte por la baja calidad genética del ganado, así el 84,00% del total de cabezas de ganado en la provincia son mestizos, sin registro, y el restante es criollo. El pasto más utilizado es el gramalote, apropiado para la zona, que forma una capa con sus tallos que protegen a los suelos pero como alimento tiene bajo nivel proteínico, lo que afecta al rendimiento del ganado y de los pastos en especial de la ganadería lechera que requiere un mayor cuidado que el de carne. Una vez finalizado el uso del pasto, se lo deja descansar aproximadamente 7 meses.

Foto 4: Villano, Ganado vacuno que presenta bajos rendimientos Los índices de producción de leche, carne y doble propósito son bajos, debido a la utilización del gramalote, que es un pasto con bajo nivel de materia seca y principalmente de proteína. (HCPP y ECORAE, 2.001, 87pp.) El manejo de ganado se lo realizan con el sogueo y para suplir las necesidades de los animales en cuanto a minerales, los finqueros están acostumbrados a dotarles de sal común21. La presencia de ganado lechero en la provincia es de 13.281 cabezas, lo que significan una producción anual de 12.000 litros de leche, que representa el 4% de la producción total de la RAE, su destino principal es la venta (58% de la producción). El ganado existente en la provincia es de leche y doble propósito, el primero produce entre 10 a 12 litros diarios y el segundo tan solo 3 litros por día. Las principales especie es el Brown Swiss y el mestizo. La leche tiene como destino las dos pasteurizadoras (Vía Puyo Km. 4 ½ y Km. 7) y una quesería en 10 de Agosto. La quesería de 10 de Agosto procesa entre 1000 a 1500 litros diarios. Los precios de productor por litro son los siguientes: 21

Si tan solo utilizaran sales mineralizadas en vez de sal común, los resultados en peso de los animarles se vería mejorado en tan solo un mes.

235

Comercializado: 35 centavos Pasteurizadora: 20 centavos Quesería 10 de Agosto: 20 centavos El ganado de carne tiene dos destinos: el mercado local en Puyo, y si tiene un buen peso (superior a 600 libras) a Ambato. El ganado usualmente es comercializado a partir de los dos años, el precio es de USD$ 0,50 libra en pie y a USD$ 0,80 la libra faenada. La venta de ganado se lo realiza por necesidad de liquidez de los finqueros, en especial las ventas se realizan dependiendo de las necesidades de efectivo para el pago de materiales escolares o gastos de salud. El precio de un toro para carne de aproximadamente 700 libras es de USD$ 400 a USD$ 450. El precio del ganado de leche es superior al de carne, dependiendo de los litros que produce diariamente; de este modo, una vaca puede producir promedio unos 2.500 litros de leche al año, y por el precio de venta de la leche ($0.25), una vaca llega a USD$ 625, pero existen vacas como la Brown Swiss que producen entre 12 a 20 litros diarios, por lo que una vaca puede al alcanzar cifras de USD$ 1.500 por su venta. Los costos de la venta de ganado se ven incrementado por el transporte, de este modo el flete de camión tiene el costo de USD$ 120, en donde puede transportarse hasta 10 cabezas.

3.3.2.3 Crédito El crédito tiene un importante papel en el crecimiento del aparato productivo al dotar a los productores de capital de trabajo o de nuevos paquetes tecnológicos, pero en la RAE existen serios limitantes en la obtención de líneas de crédito a las actividades agro productivas. El acceso de los finqueros a crédito es mínimo, tan solo el 4,48% de las unidades productivas en la provincia reciben crédito; aunque el porcentaje no es tan bajo si se lo compara con el total Nacional de 7,36%, la deficiencia en el acceso al crédito es un gran limitante para el desarrollo de actividades agropecuarias. Además, el crédito se concentra en las principales ciudades de la provincia. De este modo, según el Banco del Austro, el crédito se orienta en su gran parte al cantón Pastaza (60%), al cantón Mera (30%) y un pequeño porcentaje para el resto de cantones. El crédito hipotecario tiene dos destinos principales: el consumo y las actividades productivas. El 24% del crédito se destina a consumo (por ejemplo, compra de vehículos y tarjetas de crédito) y el 76% a actividades productivas (agrícolas, ganaderas, transporte, turismo y otras). A pesar de que la tasa de interés sea sumamente alta (21%), la cartera vencida es de tan solo el 1%, lo que indicaría la capacidad de pago y dinamismo de ciertos sectores productivos.

Gráfico No. 3 Fuente Principal de crédito recibido 236

B anco Privado 3,49%

Otras Fuentes 8,30%

B NF 40,17%

C ooperativa de Ahorro y C rédito 48.03%

Fuente: INEC, MAG, SICA, 2.002

Las principales fuentes de crédito están concentradas en las cooperativas de ahorro y crédito con un 48,03% de unidades agro productivas y el BNF con el 40,47%. (Ver Gráfico No. 2) Gráfico No. 4 Destino principal del crédito (% del total de unidades que solicitaron crédito) Producción de cultivos 16,10%

Otros Destinos 30,08%

Com pra de ganado 40,25%

Maquinaria Agropecuaria 13,56%

Fuente: INEC, MAG, SICA, 2.002

El BNF otorga créditos a la provincia a pesar de los graves problemas financieros que ha enfrentado en los últimos años 22. Las concesiones de crédito han registrado el siguiente comportamiento: crecimiento sostenido desde 1.988 hasta 1.993, luego se registra una marcada disminución hasta 1.997, que representa el 29,00% del monto total otorgado en 1.993. Además, el BNF ha reducido el personal técnico de la Unidad de Crédito de 5 a uno solo. Los créditos son empleados principalmente en la compra de ganado (40,25%), producción de cultivos (16,10%) y la adquisición de maquinaria agropecuaria (13,56%). (Gráfico No. 3) 22

La crisis del BNF se debe a varios factores que pueden ser resumido en los siguientes puntos: En 1993 se suprimen los fondos financieros provenientes del Banco Central del Ecuador. Estos fondos representaban casi el 50% de la cartera de la sucursal. El gobierno nacional no ha pagado al BNF, por concepto de las condonaciones a deudores del banco.

237

Poco tiempo, antes de adoptar el nuevo modelo monetario, la dolarización, existían siete entidades financieras en la provincia. Las cuales cobraban un alto interés. ENTIDAD FINANCIERA BNF (actualmente no dispone de créditos) Banco Internacional Bando Austro Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Cooperativa Palati Pequeña Empresa

MONTO Depende de la capacidad de pago Depende de la capacidad de pago Depende de la capacidad de pago Depende de la capacidad de pago Depende de la capacidad de pago Depende de la capacidad de pago

INTERÉS

PLAZO

18% anual 7 - 10 años 17 - 18% 2 años, cuotas fijas 20% 1 - 3 años 18% 18% 18%

Fuente: HCPP y ECORAE, 2.001, 99pp.

3.3.2.4 Capacitación y Asistencia Técnica La capacitación y la asimilación de las comunidades en la adopción de tecnologías agropecuarias tienen vital importancia para el desarrollo agropecuario; pero, tan solo el 5,57% de las unidades productivas de la provincia han recibido asistencia técnica (INEC, MAG, SICA, 2.002). Del mismo modo, las instituciones estatales son las principales en ofertar asistencia técnica. (Ver Gráfico No. 4) Gráfico No. 5 Procedencia de la asistencia técnica BNF 6,69%

Otra Institución Privada 11,62%

Otra Institución Pública 15,49%

Cooperativa Agropecuaria 2,82%

Persona Natural 15,49%

Fundaciones U ONGs 14,79%

MAG-INIAP 33,10%

Fuente: INEC, MAG, SICA, 2.002

La capacitación de campesinos, agricultores y empresarios agropecuarios en la adopción de tecnologías acorde a sus necesidades productivas, la administración y manejo de sus fincas como una microempresas tiene un efecto multiplicador en la calidad de vida de una zona agrícola. Por ello, existen varios organismos estatales y privados realizando capacitación, tales como el Instituto Nacional de Capacitación Campesina (INCCA), PROEXANT, PROMSA, ECORAE, entre otros.

238

De este modo, él ejecuta procesos de capacitación y transferencia de tecnología en diferentes provincias, cantones, parroquias y organizaciones El INCCA entre junio del 2.000 y abril del 2.001, ha capacitado en técnicas de producción para la caña de azúcar a las siguiente organizaciones: NOMBRE DE LA OPERADORA CANTÓN PARROQUIA ORGANIZACIÓN CONTRATADA Núcleo Cañicultores ASOCAP Pastaza Simón Bolívar Musollacta Núcleo Cañicultores ASOCAP Pastaza Teniente Hugo Ortiz Teniente Hugo Ortiz TOTAL CAPACITADOS en el ámbito NACIONAL (15 provincias) Fuente: INCCA, 2.002

CAPACITADOS 51 49 1.350

Entre agosto de 2.001 a abril 2.002 fueron capacitadas las siguientes áreas: ÁREAS ATENDIDAS

OPERADORA CANTÓN

PARROQUIA

Las Palmas, Cabecera, Taculin Alto, Talín, El Paraíso, Vencedores

ASOCAP

Pastaza

Veracruz

Teniente Hugo Ortiz, Simón Bolívar

ASOCAP

Pastaza

Teniente Hugo Ortiz Simón Bolívar

RUBRO ATENDIDOS Piscicultura, Caña 100 de azúcar, Naranjilla

CAPACITADOS

100

Caña de azúcar, Bovinos

Fuente: INCCA, 2002

A pesar de las iniciativas estatales y privadas en promover la capacitación y la asistencia técnica, estas han sido realizadas de manera no permanente y continua; además, de estar concentrada en un solo producto principal, la caña, dejando al resto de productos de gran potencial desechados de las propuestas de capacitación y asistencia.

3.3.2.5 Problemas del Sector Agropecuario Entre los principales problemas que impiden el desarrollo del sector agropecuario se pueden mencionar: La alta tasa de interés, la cual se encuentra entre el 18% y 22%. El costo del capital es sumamente alto y pocas actividades productivas tienen la capacidad de generar beneficios económicos que les motive a los finqueros en acceder a fuentes de crédito. El grado y nivel de organización de los finqueros, de este modo, la organización campesina en la provincia tiene graves falencias al existir un comportamiento individualista de sus miembros y carecer de ideas comunitarias que en muchos casos contribuiría a mejorar los términos de relación de los productores con el mercado. Además, los miembros de cualquier organismo tienen una visión de corto plazo que les obliga a enfocarse en la obtención de objetivos específicos y no se planifica a largo plazo lo que les permitiría mejorar su nivel de vida. En la provincia, está en funcionamiento un solo centro agrícola con tan solo 120 miembros.

239

El paternalismo de los organismos seccionales incluido el ECORAE en el financiamiento de proyectos productivos. Por ejemplo, cuando existe un daño de cualquier maquinaria de un proyecto productivo, la comunidad tramita su obtención a través de presiones sobre los municipios o al HCPP, lo que origina un paternalismo que impide observar el grado de sustentabilidad de dichos proyectos. Otro ejemplo, se relaciona con los paquetes desarrollados por el FEDECAP, los cuales están a disposición de los campesinos que contribuyen a la Federación con USD $ 3 mensuales, pero lastimosamente muchos de ellos no se realizan debido a la mentalidad que tienen los organismos estatales para resolver sus males. La Comercialización, el mercado interno es el principal demandante de los productos agropecuarios y lo poco que llega a salir de la provincia es en calidad de materia prima o semiprocesada (artesanías). Los productos de materia prima y transformación han sido subestimados o sobre estimados y no poseen estudios de mercado. Los problemas de comercialización son graves, de este modo, en la zona de Tashapi parroquia Simón Bolívar, la producción de caña es excelente alcanzando cifras de 100 TM por cosecha, tres cosechas al año, pero la falta de mercados impide comercializar 60 TM. El precio de la caña es de USD $ 0,20. No hay orientación para el desarrollo agrícola, los finqueros se han enfocado a la producción de ganado y la extracción de madera. El desarrollo de las actividades agrícolas requiere un nivel de capacitación y de inversión mayor al empleado a la extracción maderera o producción ganadera. A pesar de que se requiere grandes niveles de capacitación para el fomento agropecuario, según dirigentes del Centro Agrícola del Cantón Pastaza, ningún programa de capacitación no ha dado resultado y los que presentaron mejores resultados se enfocan prácticamente al cultivo de caña de azúcar. No se presentan casos exitosos de fomento y capacitación agro productiva, la agricultura es vista como un pasatiempo, además que representa un mayor trabajo que no es aceptado por la mayoría de los finqueros. La no-existencia de una cultura agrícola en la provincia y el no fomento de cultivos alternativos, constituyen otro de los grandes problemas existentes en el área de estudio. La falta de cultura agrícola se ve reflejada en la forma de uso del suelo en donde se observa la producción de naranjilla y ganado, en zonas y áreas en las que las actividades agrícolas podrían representar grandes unidades de trabajo, que los finqueros no están dispuestos a emplear. En muchos casos, los mismos finqueros no cultivan productos para el autoconsumo y tienen que adquirir productos en los días de feria en la ciudad del Puyo. Los campesinos compran papa china, yuca, plátano, para llevar dichos productos a sus respectivas fincas. La falta de una cultura de trabajo junto con el desconocimiento del manejo de los cultivos y pastos ha incidido en los bajos rendimientos productivos; por ejemplo, el uso de ciertos pastos como dallis implica un gran trabajo y organización del hato ganadero pues a los 45 días está listo para ser parte de la dieta animal sino se 240

endura. Es decir, gran parte de los finqueros buscan el facilismo que en muchos casos les perjudica a sus propios bolsillos.

3.3.3 Extracción de Recursos Naturales no Renovables 3.3.3.1 Sector Petrolero El petróleo es el motor de las exportaciones y del producto nacional a partir de su descubrimiento en la amazonía en 1.972. Así, el sector petrolero ha contribuido significativamente al crecimiento económico del país; en el 2.001 las ventas hidrocarburíferas ascendieron a 2.600 millones de dólares, dando como resultado una ganancia neta de 1.361 millones de dólares (PETROECUADOR, 2.002, www.petroecuador.com.ec/indicadores.htm). La Constitución del Ecuador establece que todos los recursos que se encuentran bajo la superficie pertenecen al estado, permitiéndole delegar las actividades de exploración y explotación de crudo al sector privado. Actualmente, los recursos hidrocarburíferos son explotados por la empresa estatal PETROECUADOR, que conduce sus actividades a través de su filial PETROPRODUCCIÓN, y por el sector privado, a través de los diferentes tipos de contratos que la Ley de Hidrocarburos contempla para la actividad petrolera: Prestación de Servicios, Asociación, y Participación. A partir de 1.989, PETROPRODUCCIÓN es la empresa líder en exploración y producción de hidrocarburos y su misión es mantener una adecuada relación reservas-producción para garantizar al país la producción de hidrocarburos a largo plazo y a menor costo, minimizando el impacto al ecosistema. La empresa con una importante infraestructura operativa, mantiene costos competitivos de producción, además de poseer la mayor información técnica, geológica petrolera del país. A continuación se menciona lo siguiente: 40 campos de producción 400 pozos en producción 46 estaciones de producción 98 tanques de almacenamiento, capacidad de 33,2 millones de barriles 400.000 caballos de fuerza instalados en sus bombas de succión Diferentes sistemas de levantamiento artificial El objetivo primordial de PETROPRODUCCIÓN es desarrollar nuevos campos de producción para incrementar las reservas hidrocarburíferas y elevar los niveles de producción, en especial en la RAE que provee del 99% de la producción con un petróleo de 28,5 grados API. La producción petrolera se incrementó en un 6,69% del 2.000 al 2.001, alcanzando la cifra de 158.000.000 barriles, de los cuales el 61,76% extraía PETROPRODUCCIÓN y el restante 38,24% por compañías privadas, tal como Ker

241

McGee, Occidental, Vintage, AGIP, entre otras.23 (Ver Cuadro No. 46) De este modo, la producción petrolera diaria para el 2.001 el orden fue de 430.000 barriles. Cuadro No. 46 Producción de Crudo (miles de barriles) EMPRESAS 2000 2001 Petroproducción 87.737 97.580 Compañías privadas 60.361 60.420 Kerr McGee 3.475 3.857 Occidental 9.937 10.286 Vintage 1.725 1.815 City 14.752 13.658 Repsol-YPF 15.779 14.015 Canadá Grande 63 55 Espol 468 540 Agip 10.516 12.555 Cayman 3.646 3.271 Campos marginales 368 TOTAL 148.098 158.000 Fuente: PETROECUADOR, 2.002

La producción petrolera tiene dos fines: exportación o elaboración de derivados como gasolina, diesel y otros. Para el 2001, el 63,92% de la producción fue destinada a la exportación, es decir 101 millones de barriles (Ver Cuadro No. 47). El 55,45% de las exportaciones está a manos de PETROECUADOR y el 44,55% restante está a cargo de las empresas petroleras. Los principales mercados del crudo fueron: Estados Unidos (48,38%), América del Sur (18,46%), Centro América (16,71%), Lejano Oriente (16,73%), Europa (0,23%). El petróleo y sus derivados son una importantes fuente de ingresos para el sector fiscal. De este modo, la participación porcentual de los ingresos petroleros en el financiamiento del presupuesto del sector público no financiero supera el 35% para 1996. Cuadro No. 47 Distribución de la producción de crudo (miles de barriles) 1999 Producción Nacional 134.000 Carga Refinerías 48.000 Exportación 85.000 Petroecuador 57.000 Compañías privadas 28.000 Fuente: PETROECUADOR, 2002

2000 2001 148.000 158.000 58.000 57.000 101.000 101.000 56.000 56.000 45.000 45.000

Los campos de producción de crudo ecuatoriano, producen en promedio crudo relativamente liviano de 26 API (tomando la definición de crudo liviano aquel superior a los 24 API). Se estima que del total de reservas, el 60% está constituido por crudo de 26 API, y el 40% restante por crudo pesado de 18 API. PETROECUADOR espera incrementar la producción de crudo pesado con la incorporación en la producción de los campos Ishpingo y Tambococha-Tiputini. 23

Se puede apreciar un incremento en la participación del sector petrolero privado, pues en 1.997, a PETROPRODUCCIÓN le correspondía el 77% de la producción nacional y no el 61,76% como en el 2.001.

242

Ecuador carece de los recursos necesarios para realizar inversiones de riesgo en la exploración de hidrocarburos, por lo que las autoridades petroleras han considerado necesario el proceso de Rondas Licitatorias Internacionales bajo la modalidad de Contratos de Participación y Contratos de Prestación de Servicios, en los que el riesgo de la exploración y explotación es de total responsabilidad de la compañía contratista. Mediante los contratos de Participación, PETROECUADOR delega la exploración y explotación de hidrocarburos a la compañía privada, las mismas que asumen el control de las áreas designadas en el contrato y asumen la totalidad del costo y del riesgo de su inversión. Las compañías contratistas reciben como pago a su actividad, parte de la producción de los campos. Este porcentaje es fijado dentro del contrato y se utilizan como referencia para su estimación, los costos de producción incluyen la amortización de la inversión. Bajo un contrato de Prestación de Servicios, una compañía privada acepta financiar la totalidad de gastos incurridos en la exploración, desarrollo y producción necesarios para explotar los recursos hidrocarburíferos. Si la explotación es exitosa, las compañías reciben un pago unitario por barril producido, una vez que el pozo comienza a producir, así como la restitución total de sus costos e inversiones. Cada contrato celebrado tiene particularidades diferentes, ya que son el resultado de negociaciones bilaterales entre las partes. Periódicamente, PETROECUADOR incorpora nuevas áreas (bloques petroleros) a la exploración, mediante las denominadas “Rondas Petroleras”, en las cuales corporaciones nacionales e internacionales son invitadas a participar, concursando con ofertas en el marco de los contratos antes mencionados. Entre 1985 y 1990 han realizado 6 Rondas Petroleras, en las cuales se ejecutaron trece contratos de Prestación de Servicios para la exploración y explotación de crudo y gas en trece bloques (10 en el oriente y tres en la Península de Santa Elena). Actualmente, la mayoría de compañías que iniciaron sus actividades con contratos de prestación de servicios en las seis primeras Rondas Petroleras, han cambiado la modalidad de sus contratos a Participación24. Los contratos petroleros pueden durar un máximo de 20 años y su extensión aproximada por bloque es de 200.000 ha,

24

Las compañías City Investing Company, YPF (anteriormente Maxus), Tripetrol, Santa Fe, Occidental, Elf, cambiaron la modalidad de contrato a Participación. Actualmente la compañía Orix se encuentra realizando los tramites respectivos.

243

a. La Actividad Petrolera en la Zona de Estudio El petróleo es la actividad que ha marcado el desarrollo económico tradicional de las provincias del norte amazónico, Orellana y Sucumbios, cediendo al resto de provincias de la RAE desarrollar un modelo distinto que involucra de manera preponderante a las actividades agropecuarias, mineras y turísticas. Cuadro No. 48 Empresas petroleras EMPRESA CONCESIONARIA AGIP OIL ECUADOR BURLINGTON RESOURCES CAMPO MARGINAL TIGÜINO KERR McGEE ENERGY CORPORATION CGC SAN JORGE TRIPETROL VINTANGE OIL ECUADOR BV TOTAL CATASTRO PETROLERO Fuente: ZEE ECORAE, 2002

ÁREA (HA) 200.000 66.255 21.267 71.080 200.000 168.785 55.281 782.668

(%) 6,88 2,28 0,73 2,45 6,88 5,81 1,90 26,93

En las provincias de Pastaza y Morona Santiago están localizadas empresas que trabajan en bloques concesionados. En Pastaza actualmente se hallan 7 empresas petroleras ocupando una superficie 782.668 has. (Ver Cuadro No. 48), las cuales se encuentran en estado de exploración para encontrar yacimientos petroleros. De los 63 pozos existentes en la provincia, el 75% se encuentran en exploración (Gráfico No. 5) y, a pesar que el 26,93% de la superficie provincial se encuentra concesionada, tan sólo los campos Villano y Tigüino se encuentran en producción. Gráfico No. 6 Estado de los pozos Avanzada 7,94%

Inyector 1,59%

Desarrollo 15,87%

Exploratorio 74,60%

Fuente: DNH, 2002

Existen solo 10 pozos en producción y 5 están cerrados, donde el Bloque 10, en el campo Villano, posee 7 pozos en producción. (Ver Cuadro No. 49) La producción de petróleo en la provincia alcanza la cifra de 11.286.048 Bls para 2.001, concentrando el 95,55% de la producción total el Campo Villano. (Ver Cuadro No. 50). El petróleo producido en Villano es transportado por el oleoducto Villano – Baeza, el cual pertenece a la compañía AGIP que transporta el crudo desde el campo Villano hasta el SOTE en la localidad de Borja, provincia de Napo, en un trayecto de 135 244

Km. con un diámetro de 16 pulgadas, se interconecta con el SOTE 25 en el Km. 164 de éste; tiene una capacidad para transportar 40.000 bls/día, en la actualidad transporta aproximadamente 30.000 bls/día, tiene un terminal de almacenamiento en la localidad de Borja, con dos tanques con capacidad para 150.000 bls., una estación de bombeo y válvulas de seguridad para casos de derrame. Cuadro No. 49 Pozos en producción y cerrados EMPRESA BLOQUE AGIP OIL 10 Ecuador Marginal Tigüino Petrolcol TOTAL Fuente: DNH, 2002

CAMPO Villano Cachiyacu

POZOS POZOS EN CERRADOS PRODUCCIÓN 5 5

7 1 8

El precio promedio del petróleo crudo ecuatoriano tipo Oriente para exportación al 27 de mayo era de USD$ 23,68 por barril, una caída del 6% frente a los USD $ 25,13/bls registrados al 20 de mayo del 2.002. El precio registró un incremento del 10% frente al promedio de USD $ 21,51/bls. durante mayo del 2.001. Cuadro No. 50 Producción anual y promedio de barriles diarios por campo EMPRESA AGIP OIL Ecuador Petrocol (Campo Marginal) TOTAL Fuente: DNH, 2002

CAMPO Villano Tigüino

Barriles anuales 10.787.161 498.887 11.286.048

Barriles promedio diarios 29.473 1.363 30.836

Ecuador exporta un promedio de 265.000 bls/día, principalmente a Asia, EE.UU. y el Caribe. Ecuador calculó su presupuesto para el 2.002 con un precio promedio de USD $ 19/bls, frente a los USD $ 20/bls. del presupuesto en el 2.001. Durante los primeros cuatro meses del 2.002, el precio promedio fue de USD $ 8,43/bls. Durante abril, el precio promedio fue de USD $ 22,25/bls. El 2.001, el precio promedio fue de USD $ 19,05/bls.

b. Novena Ronda de Licitación Internacional El Ministerio de Energía y Minas por intermedio de PETROECUADOR, con el fin de atraer la inversión en el sector petrolero y gas natural, ha convocado a la Novena Ronda de Licitación Internacional para la exploración y explotación de hidrocarburos para empresas públicas y privadas26. 25

En la actualidad se está construyendo el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), el cual está integrada por la compañía canadiense Alberta, la española Repsol-YPF, la argentina Pérez Companc, las estadounidenses Kerr McGee y Occidental, la italiana AGIP y la argentina TECHINT. La OCP esta encargada de la construcción del oleoducto, e incluye a las instalaciones necesarias para almacenamiento, medición, calentamiento, bombeo, reducción de presión y operación de carga de buques, se usará bombas especiales y estaciones de calentamiento para transportar al crudo hasta el punto más alto en los Andes, donde el oleoducto alcanzará una altura de 4.064 msnm. El oleoducto está diseñado para transportar un volumen de 410.000 bls/día desde el Terminal Amazonas en Nueva Loja hasta la Estación Sardinas cerca de Baeza; y desde aquí hasta los tanques de almacenamiento del Terminal Marítimo OCP junto a Balao, en un volumen de 450.000 bls/día, con una longitud total de 503 Km. 26

Del mismo modo que se ha convocado a la licitación los Bloques Petroleros de la Novena Ronda, se ha convocado a la Segunda Ronda de Licitación Internacional de Campos Marginales, pero esta no se encuentra dentro del área de estudio.

245

La modalidad contractual se basa en Ley de Hidrocarburos, sus reglamentos y todo el marco técnico, económico y administrativo que rige a este tipo de contratos. La promoción de la Ronda es en el mes de mayo, se espera que se reciban las ofertas hasta el mes de agosto del 2002. La Novena Ronda le corresponde a los bloques No. 20 y 29 con un área de 400.000 has. y con reservas estimadas de 400.000.000 de barriles de petróleo crudo, de las cuales 8.000.000.000 de barriles son de crudo pesado menor a 15º API y 200.000.000 de barriles de crudo con gravedad entre 15 y 20º API (PETROECUADOR, 2.002). (ver Cuadro No. 51). Cuadro: No. 51 Novena Ronda: Área, reservas estimadas y grado API BLOQUE 20 29 SUBTOTAL

ÁREA (ha)

RESERVAS ESTIMADAS (miles de barriles)

200.000 200.000 200.000

200.000 * 200.000 * 400.000

GRADO API 10 - 12

*: Incluye 400.000.000 Bls de reservas probadas y probables oficializada por la Dirección Nacional de Hidrocarburos (DNH) **: Aproximadamente

Fuente: PETROECUADOR, 2.002

Los bloques de la novena ronda se encuentran en la parte noreste de la provincia entre el Bloque No. 18 y No. 10. Actualmente, PETROECUADOR recopila los datos de: calidad del crudo, potencial de reservas, proyecciones de explotación, completando el paquete de información para las firmas interesadas en la licitación, precediendo la aprobación del Comité Especial de Licitación. La licitación está prevista para el tercer y cuarto trimestres con una inversión estimada de USD $ 262.000.000 (El Comercio, 3 de julio 2.002, www.elcomercio.com/noticias.). La contratación será bajo el esquema de participación. En estos proyectos la inversión y el riesgo los asumirá la petrolera. Para definir la participación del Estado en estos contratos se toman en cuenta: inversión, volumen de reservas y horizonte de producción. La ley fija el 12,5 por ciento mínimo para el Estado. Pero la negociación definirá la participación exacta de PETROECUADOR.

c. Aspectos Ambientales La actividad petrolera en Pastaza no se ha desarrollado de la misma forma que las provincias de la RAE norte, debido a los montos de existencias de crudo en la provincia. La actividad está en un estado embrionario con tan solo un campo petrolero y pocos pozos en producción. Aunque se puede divisar un impulso en fortalecer y desarrollar las actividades en la provincia en los próximos años. En la actualidad, la Compañía AGIP OIL ECUADOR es la única empresa petrolera de las siete en la provincia que, posee pozos en producción de crudo. La empresa tiene la concesión del Bloque No. 10, el cual se encuentra habitado por comunidades Huaoranis, Quichuas y colonos. Para elaborar los estudios sísmicos y de producción se realizó convenios con las comunidades locales y así fortalecer el 246

desarrollo comunitario, a través de éstos convenios la empresa dota de servicios básicos e infraestructura. Del mismo modo, la empresa CGC, ubicada en el Bloque No. 23 al sur de la provincia, ha empezado los estudios sísmicos para la factibilidad de la extracción petrolera en dicho bloque, para lo cual se emprendió los contactos con organizaciones para obtener autorización y llevar a cabo los estudios, en especial con la Federación de Nacionalidades Quichuas de Pastaza (FENAKIPA). Es interesante analizar la génesis de dicha organización pues, anteriormente pertenecía a la OPIP, opuesta a la extracción petrolera, y actualmente se ha constituido en una organización sólida y poseen un nexo de trabajo con la CGC. La novena ronda incorporará nuevas superficies en las concesiones petroleras, esto implica que la provincia poco a poco empezará a tener una dinámica petrolera, en donde las compañías tendrán presiones sociales para invertir dinero en la creación de proyectos de desarrollo en las zonas de influencia de los bloques petroleros. Aunque se han hecho diferentes análisis sobre los impactos negativos de la actividad petrolera sobre el ambiente y salud de la población que habita cerca de los centros petroleros, esta actividad sigue siendo la principal fuente de ingreso nacional y por lo tanto una prioridad para el país. La explotación del petróleo es altamente rentable en términos económicos, sólo si se toma en cuenta la producción de petróleo provincial con un promedio diario de 30.836 barriles y se estima el precio promedio de venta en USD $ 23,00, se obtendría un ingreso por ventas de más de USD $ 709.228 diarios. Los costos de producción en la zona están en el rango de USD $ 12,00 a USD $ 15,00 (Proyecto Petramaz, 2.001). Se obtendría un beneficio neto de USD $ 292.942 diario. Sin embargo, hasta el momento no se tiene una idea clara de la verdadera rentabilidad del petróleo. El valor real de cualquier actividad económica debe incluir las externalidades positivas o negativas que esta actividad produce sobre el ecosistema y sobre la población humana. Existen grandes presiones por parte de comunidades indígenas y colonos para socializar los beneficios económicos de la extracción petrolera, sean estas en programas de desarrollo, y en la dotación de obras a las zonas, desgraciadamente, las propuestas de “desarrollo” o “relaciones comunitarias” sólo satisfacen las necesidades inmediatas de las comunidades lo que en cierto grado ha establecido dependencia de los bienes y servicios que las empresas petroleras ofrecen como productos de consumo no-tradicional: arroz, azúcar, aceite, dulces, alcohol, tabaco, ropa, zapatos, escopetas, motosierras, motores fuera de borda, transporte terrestre mecanizado, medicina occidental, vivienda (viven en ranchos tipo colono con techo de zinc). Además, casi todas las familias trabajan como obreros para las compañías, con sueldos muy elevados, visto así estas comunidades dependen completamente de la empresa petrolera. El comportamiento paternalista de las empresas petroleras puede tener serias repercusiones en la forma como dichas comunidades se integran a la sociedad de mercado y en la presión que los recursos naturales pueden tener en el futuro. Es preocupante que las comunidades indígenas vayan cambiando su dinámica social y cultural, implantando nuevas necesidades como ropa, comida, infraestructura; 247

necesidades que insertan a las comunidades a los modelos occidentales de progreso económico donde se incentiva a utilizar los recursos naturales en términos no sustentables. Sin embargo, hay que considerar que la actividad petrolera está limitada en el tiempo (pues es un recurso no renovable) ya que en algún momento dejarán la zona y el futuro de estas comunidades se volverá incierto, sombrío y sin rumbo. Para obtener sustentabilidad en la actividad petrolera es necesario lograr la aplicación de ciertas reglas básicas para la explotación de recursos naturales no renovables. Estas se resumen en las siguientes: La explotación de recursos naturales no renovables debe realizarse de acuerdo a la lógica del mercado (teniendo en cuenta la temporalidad de la explotación); de esta forma, si el precio del petróleo está a la baja, la explotación debe disminuir hasta que el precio del petróleo aumente. En el país, esta racionalidad económica no ha sido la predominante, pues la explotación del petróleo resulta indiferente al precio del mercado internacional. En la actualidad existe un precio alto debido a las condiciones impuestas por la OPEP, por lo que esta coyuntura no es una constante y el país debe estar preparado para una baja del precio. Además de la importancia del precio, la explotación sustentable de recursos no renovables obedece a otra importante regla. Al ser un recurso que en algún momento va a terminarse, es necesario implementar la forma en que este capital natural se mantenga constante en el tiempo. Una forma es la absoluta noexplotación del recurso (teoría de sustentabilidad fuerte); la otra se refiere al mantenimiento del capital natural a partir de su sustitución por el capital monetario (teoría de sustentabilidad débil). Esto implica entonces la necesidad de valorar el recurso renovable a partir de la base del costo por agotamiento del mismo, estimado como una parte del valor presente del ingreso neto esperado a lo largo de la vida útil del recurso. (Claude: 1.997) Esa porción del ingreso obtenido debe ser reinvertido en el futuro (en forma de un fondo, por ejemplo) para activar una nueva fuente de ingresos que reemplace la que se habría obtenido por la explotación del recurso no renovable. El cálculo de este “fondo” – de acuerdo al método de El Serafy – implica el cálculo de la renta del petróleo, las reservas estimadas y el tipo de descuento (calculado con una tasa del 5%). Este fondo para el período 1.972 – 1.997 se ha estimado en $2.699.240.567. Es decir que las anteriores administraciones del país deberían haber “ahorrado” por concepto de petróleo esta cantidad, para asegurar futuras alternativas económicas (cuando el petróleo se acabe) 27. Es importante prever que a futuro la principal actividad generadora de ingresos para el país (el petróleo) va a agotarse por lo que se hace necesario anticiparse mediante la generación de otras actividades productivas que reemplacen la generación de ingresos y que mantenga el stock de capital natural existente y respeten la forma de vida de las comunidades indígenas.

27

Este Fondo se calculó con la información proporcionada por PETROECUADOR, OLADE, DNH. La fórmula utilizada es : Costo de Uso = Renta Global * ( 1 / (1 + i ) n+1)

248

3.3.3.2 Minería La minería realizada en la provincia es no metálica y está relacionada con la extracción y procesamiento de materiales de construcción (Cuadro No. 52). Cuadro No. 52 Concesiones mineras inscritas y materiales de construcción CONCESIONES MINERAS INSCRITAS CÓDIGO DINAMI NOMBRE 200431 Ginna 200457 Grace 4895 Macarena 200115 Palor 2ª 6463 Palora 3 200336 Pastaza GH 200437 San Ramón 54131 Santa Clara II MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CÓDIGO DINAMI NOMBRE 200423 Canteras B&B 200448 Canteras Peñafiel 200293 San José 200217 Santa Isabel 200451 Santa Isabel 2 Fuente: DINAMI, 2002

El material de construcción es extraído principalmente de las márgenes del río Pastaza, aunque también existe producción de material en el sector de Santa Clara en los ríos Anzú y Llandoa. La producción minera reportada es de 1.836 m 3 de arena gruesa en el área de San José. Además se reporta la extracción de 13.800 m 3 de arena gruesa en el área de Santa Isabel. Obteniendo un ingreso por ventas de USD $ 27.457, con USD $ 825 de regalías canceladas. Pero no se reportan nuevas inversiones. La minería en la provincia está dedicada a la extracción de materiales de construcción para las carreteras, por tal razón un gran número de minas es de propiedad del HCPP, son utilizadas por el Departamento de Obras Públicas en la extracción de materiales para el mantenimiento y ampliación de la red vial provincial; del mismo modo, la empresa constructora Hidalgo & Hidalgo (HH) se dedica a la extracción de materiales para la mejora de la vía Puyo – Tena. La extracción de materiales empieza con la remoción de los mismos en los causes de los ríos, el cual es transportado por camiones a trituradoras, para luego ser llevados a centros de almacenamiento para su posterior envío a los distintos lugares de construcción de carreteras.

249

Foto 5: Mera, Extracción minera en las márgenes del río Pastaza Los impactos ambientales ocasionados por la minería de materiales tienen distintos efectos dependiendo de la técnica empleada. De este modo, si el dragado de piedras de los causes de los ríos ocurre en sus márgenes, se afecta negativamente a la ictiología al desproteger a los ríos de rocas que mantengan a la tierra u otros materiales que pueden ser arrastrados por la corriente; este problema es superado si el dragado es realizado en el cauce medio del río sin permitir que dichos materiales livianos entren en la corriente. Otro problema con la minería es el transporte del material pues, las vías se deterioran al no soportar el excesivo peso de los camiones, en especial en Santa Clara, donde se aprecia fácilmente la perdida de calidad de la vía. Además de los materiales para el mantenimiento y construcción de carreteras, está la minería de materiales de construcción, realizada por la industria privada y por el Municipio de Mera. De este modo, la mina del Municipio se dedica a la obra pública y a la venta realizada en Puyo o Shell a particulares. Los precios de los materiales son los siguientes: MATERIAL PRECIO POR M3 Triturado 3/4 6,00 Chispa 6,00 Arena 4,00 Piedra 3,00 Relleno 2,00 Fuente: ZEE ECORAE

La extracción del Municipio de Mera es realizada en una superficie de 30 has. obteniéndose una producción de materiales de 500 m 3 al mes. La utilidad de la empresa municipal de minería está en el orden de USD $ 3.000 al mes. La empresa 250

emplea a 4 personas (volquetero, cargador, ayudante de chancadora, dos trituradores y administrador), con un salario de USD $ 160 por persona mes.

3.3.4 Sector Turismo El turismo es una actividad todavía no muy desarrollada en el Ecuador, pero debería perfilarse como la de mayor importancia en el futuro debido a sus potenciales pues beneficia a la conservación ambiental y al bienestar de los residentes del país. La actividad turística en el período 1.993-1.996 registró un nivel de participación del 4,3% del PIB, ubicando al turismo receptor en el tercer lugar de generación de divisas si se lo compara con los ingresos provenientes de los principales productos de exportación (petróleo y banano) (Ministerio de Turismo, 2.002). Cuadro No. 53 Establecimientos y personal ocupado (2.001) ESTABLECIMIENTOS REGIÓN REGISTRADOS SIERRA 5.682 COSTA 4.089 INSULAR 224 RAE 547 TOTAL NACIONAL 10.542 Fuente: Ministerio de Turismo, 2002

PERSONAL OCUPADO 33.810 19.522 1.422 1.675 56.429

Pero los beneficios que el turismo deja en la RAE son mínimos, si se analiza que apenas el 5,19% de los establecimientos y tan solo 1.675 personas son empleadas en la región (Ver Cuadro No. 53). Así mismo, el 5,58% de los lugares visitados por turistas se encuentran en la amazonía (Ver Cuadro No. 54), que significa que a pesar del gran potencial de la región en convertirse en un importante centro turístico, por sus atractivos y su diversidad étnica, pero esta no ha sido la realidad, pues falta mucho por trabajar. Cuadro No. 54 Lugares visitados por turistas LUGARES VISITADOS POR %* TURISTAS Quito 64,62 Guayaquil 37,89 Otavalo 14,39 Cuenca 15,25 Baños 9,36 Galápagos 5,42 Amazonía 5,58 Riobamba 5,58 Ibarra 5,58 Ambato 11,4 Playas de Esmeraldas 4,87 Playas de Manabí 20,99 Playas de Guayas 7,7 Otros 13,36 * : Los turistas no visitan un solo lugar sino tienen diferentes destinos, por lo que la uma de los porcentajes no da el 100% Fuente: HCPP y ECORAE, 2001

3.3.4.1 Turismo en la Provincia 251

Pastaza tiene una vocación natural para el desarrollo de la actividad turística debido a los variados atractivos naturales y culturales que posee; además de su cercanía con la sierra ecuatoriana (Quito a cinco horas, Ambato a dos horas y una de Baños que es uno de los principales centros turísticos del país). El turismo se concentra en cuatro lugares: Parque Etno Botánico OMAERE, Fundación Hola Vida (cascada), Zoocriadero de Fátima y Parque Botánico Las Orquídeas; debido a la inexistencia de paquetes turísticos en la provincia (Ver Cuadro No. 55). Cuadro No. 55 Principales lugares turísticos en Pastaza LUGARES DE VISITA

NÚMERO DE TURISTAS

Parque Etno-Botánico OMAERE Fundación Hola Vida Zoocriadero Fátima Parque Botánico Las Orquídeas Fuente: HCPP y ECORAE, 2001

10.000 14.500 6.000 1.000

% 34,75 46,03 19,04 3,17

Del mismo modo, no existen estudios técnicos que estimen las bondades del turismo, los potenciales beneficios económicos que podría brindar la actividad y ante todo la forma de acceder a un mercado tan competitivo como el turístico. A pesar de esta gran deficiencia, existen pocas experiencias turísticas con efectos positivos en la provincia. Los principales atractivos turísticos están concentrados en la ciudad de Puyo y en su área de influencia; de este modo, la gran diversidad biológica que se encuentra en la llanura amazónica y la diversidad etnológica de la provincia no han sido aprovechadas, aunque existen proyectos turísticos dirigidos por las nacionalidades indígenas como los Huaoranis, Zaparos, Quichuas, que en la actualidad no presenta resultados favorables. Asimismo, las Fuerzas Armadas han desarrollado un proyecto turístico denominado Amarun Huasi, en cuatro puntos en el interior amazónico, dos en Pataza (Lorocachi y Montalvo) y dos en Morona Santiago (Taisha y Santiago), pero este proyecto no ha sido puesto en funcionamiento por dos razones: primero, existe una fuerte oposición de algunos empresarios que estiman que las labores de las Fuerzas Armadas no deben incorporar a las actividades turísticas; y, segundo, no existe un estudio de mercado que segmente a los potenciales consumidores del producto turístico. Amarun Huasi, tiene una capacidad de 25 personas por lugar. La inversión es del ejército y posee un convenio con la empresa de promoción Papangu Tours. No existen estudios de mercado que indique la factibilidad y el tiempo de recuperación de la inversión. El objetivo es emplear a 12 personas por comunidad, entre guías, servicios y demostraciones de la cultura de las comunidades indígenas de la zona tanto en bailes como en caza.

252

Foto 6: Fátima, Zoocriadero de Fátima, Capibara y sus crías siendo acicalado por un sajino

Existe una interesante experiencia de ecoturismo en las márgenes de río Pastaza en la localidad de Amundai. El proyecto se denomina Kapawi, el cual es dirigido por la empresa CANOBROS S.A. con la autorización y aval de la Federación Achuar. La Federación Achuar y CANOBROS S.A. realizaron un convenio en 1.995 por 15 años, en los cuales la empresa espera recuperar la inversión realizada y obtener un pequeño margen de utilidad. Un gran número de indígenas Achuar trabaja en Kapawi y se capacitan en adquirir la experiencia necesaria para manejar las operaciones del resort una vez finalizado el convenio. El flujo turístico es de 150 personas al mes, cuenta con 5 cabañas simples y dos cabañas dobles, además cuenta con comedor y una serie de facilidades turísticas como observatorios de aves, entre otros. La fuente de energía para el complejo turístico es solar. La forma para arribar a Kapawi es por aire, se tiene que realizar una escala, sea en Shell Mera o en Montalvo, para luego tomar un avión y en 15 minutos llegar al complejo turístico. Los precios dependen del tiempo de la estadía y si son nacionales o extranjeros. El siguiente cuadro muestra los precios:

253

NOCHES Extranjeros Latinoamericanos Nacionales Viaje aéreo 3 600 4 720 8 1.100 Fuente: CANOBROS S.A. Elaboración: ZEE-ECORAE

350 470 715

300 360 550

150 150 150

La Nacionalidad Zápara está interesada en el ecoturismo en la zona del río Conambo, a través de la empresa Lari Inti Travel, de la cual son dueños. Los Záparos han construido dos cabañas, con una capacidad de 12 personas, en Cuyacocha, ubicada a 38 minutos de vuelo. Los precios están en el rango de USD $ 1.400 por un tour de 3 noches y 4 días para 5 personas; pero, hasta el momento no han recibido la visita de turistas. Por último se puede mencionar que existen proyectos de turismo comunitario en Sarayacu realizado por Papango Tours. El producto turístico está representado por los atractivos turísticos y facilidades turísticas (alojamiento, alimentación, agencias de viajes, amenidades, guías y transporte); estos elementos, se profundizarán a continuación.

a. Infraestructura Turística Pastaza no cuenta con un nivel adecuado de infraestructura hotelera para que la estadía de turistas sea satisfactoria, sin embargo en los últimos años la empresa privada la ha mejorado notoriamente (HCPP y ECORAE, 2.001, pp. 93). La infraestructura turística está concentrada en las zonas urbanas con mayor densidad población, Puyo y Shell. De este modo, existen 24 establecimientos de alojamiento, divididos entre cabañas (2), hostales (4), hostales residenciales (4), hosterías (5), hotel (1) y pensiones (8), repartidas en las dos localidades (Ver Cuadro No. 56). Cuadro No. 56 Capacidad de establecimiento turísticos registrado en el Ministerio de Turismo (2.001)

MORONA SANTIAGO NAPO

NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

DUAL

OPERADOR.

MAYORISTAS

OTRAS (*)

34

359

540

27

140

564

1

2

3

27

9

8

12

96

1.176

2.685

65

442

1.723

ORELLANA

27

479

845

58

402

1.596

PASTAZA

24

398

844

37

463

1.782

SUCUMBIOS ZAMORA CHINCHIPE RAE

42

799

1.499

23

211

784

12

154

274

7

32

128

6.742

220

1.529

5.993

101.691 5.998

41.887

263.074

TOTAL NACIONAL

AGENCIAS DE VIAJES INTERNACIONALES

NÚMERO DE PLAZAS

NÚMERO DE MESAS

NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

COMIDAS Y BEBIDAS

NÚMERO DE PLAZAS

NÚMERO DE HABITACIONES

PROVINCIAS

NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

ALOJAMIENTO

239

3.389

2.388

46.940

4

1

4

7

2 10

1 -

44

2

32

617 55

309

338

837

(*): Transporte turístico, recreación y empresas que editan material Fuente: Ministerio de Turismo, 2002

254

3

3

b. Atractivos Turísticos Los atractivos turísticos se relacionan con los distintos paisajes naturales y manifestaciones culturales que presentan interés en visitarlas, además que constituyen un patrimonio de la localidad en donde se encuentren. Pastaza posee sitios naturales de gran belleza, asimismo existe una gran diversidad étnica y cultural, al ser habitada por las Nacionalidades Huaoranis, Cofanes, Záparos, Shuar y Quichuas. El patrimonio turístico del país está constituido por 1.604 atractivos; desgraciadamente, el potencial turístico de la provincia no es aprovechado y tan solo contribuyen con 49 atractivos turísticos que representa el 3,1% del total nacional (Ver Cuadro No. 57 y No. 58). Cuadro No. 57 Distribución de los atractivos turísticos PROVINCIA

MANIFESTACIONES CULTURALES 6 23 2 36 7 21 95 875

SITIOS NATURALES

SUCUMBIOS 12 NAPO (*) 34 ORELLANA 8 PASTAZA (*) 13 MORONA SANTIAGO 15 ZAMORA CHINCHIPE (*) 28 TOTAL RAE 110 T O TAL 729 (*) Provincias actualizadas a 1.998 Fuente: Ministerio de Turismo, 2.002

TOTAL

%

18 1,1 57 3,6 10 0,6 49 3,1 22 1,4 49 3,1 205 12,8 1.604 100,0

En el ámbito nacional, el 45% de los atractivos corresponde a sitios naturales mientras que el 55% a manifestaciones culturales; la dinámica nacional es diferente en Pastaza, los atractivos naturales representan el 26,53%, a diferencia las manifestaciones culturales significan el 73,47% La provincia despierta gran interés al turismo etno cultural, acompañado por el afán de conocer e investigar su variada geografía y rica biodiversidad. De este modo se puede recalcar a la siguiente variedad de atractivos (Ministerio de Turismo, 1.998)

- Pueblos y territorios indígenas Tradiciones artesanales (cerámica, balsa, chonta, tejido de fibras, arte plumario, trabajo en tagua)

- Shamanismo y curanderismo Ciudad de Puyo, en los sectores que se conservan las viviendas típicas Poblado de Shell, por haber sido base de operaciones del inicio de la exploración petrolera en la RAE y asentamiento prehispánico

- Museos ecológicos, etnográficos y arqueológicos

255

Cuadro No. 58 Atractivos turísticos en Pastaza (1.998) ATRACTIVO

CARACTERÍSTICA

Parque Pedagógico Etno Botánico OMAERE Sitio natural Bosque Paseo turístico Río Puyo Sitio natural. Riveras de río Río Anzu-Recinto San Jorge Sitio natural Río Piatua Sitio natural Criadero de Vida Silvestre Fátima Parque Botánico y Zoológico Proyecto Chontayuca Río - Cascada Bosque primario Río Remansos, Bosque Secundario, Complejo Turístico Ecológico Indichuris Etnografía Fundación Ecológica Hola Vida Río Cascada, Bosque Secundario Las Golondrinas

Río - Cascada

Proyecto Taculin Bobonaza Proyecto Reacer Amazónico Yana Rumi Proyecto Turístico Siguin Jardín Botánico Las Orquídeas Proyecto Roca Azul Puerto Santana Cavernas del Anzu Complejo de Cascadas del Llandía

Río Rauda, Bosque Primario Río Remansos, Bosque Primario Bosque Primario, Río Cascada Bosque Primario, Río Cascada Cultivos, Jardín Río Cascada Río Riveras y Raudales Fenómenos, Cavernas Río Cascadas Río Meandros, Bosque primario, Comunidades Histórico, Conjuntos parciales Histórico, Conjuntos parciales Histórico, Museos científica Histórico, Sitio arqueológico Etnografía, Artesanías Histórico, Conjuntos parciales Histórico, Arquitectura religiosa Realización, Arte, Escultura Científica Acontecimiento Deportivo Acontecimiento Deportivo Arte contemporáneo, Escultura Etnografía, Artesanía Etnografía, Artesanía Histórico - conjunto parciales Etnografía, Shamanismo Acontecimiento, gastronomía Histórico Museos Realización Técnica Científica Etnografía, Shamanismo Realización Técnica Científica, Exposición Agrícola Acontecimiento Fiestas Etnografía, Artesanía Realización Técnica Científica, Explotación agropecuarias Etnografía, artesanías Etnografía, Grupo étnico Etnografía, Arquitectura Vernácula Etnografía, comida típica

El Curaray Poblado de Mera Poblado de Shell Museo Jacinto Dávila Estación Piscícola Acuatilsa Sitio Arqueológico Hacienda Zulay Artesanía de Balsa San Jorge Ciudad de Puyo Iglesia Catedral de Puyo Monumento a la Mucahua Parque Etno Botánico Omaere Olimpiadas Amazónicas Regata Ecológica Taculin Canelos Plazoleta José Garcés Pérez Artesanía de Chonta Casa de la Balsa La Plaza del Arte Proyecto Sacha Huasi Comida Típica de Puyo Museo Etno Arqueológico Insitito Amazanga Proyecto Etno Ecológico Indichuris Central Panelera Fátima Carnaval Cultural Artesanías de Curaray Quesería Unión Libre Artesanía Cerámica Canelo Quichua Comunidad Étnica Canelo Quichua Poblado de Canelos Comida Típica de Canelos

Fuente: Ministerio de Turismo, 1998

256

POBLADO MÁS CERCANO Puyo Puyo Santa Clara Santa Clara Puyo Puyo Puyo Colonia el Porvenir Parroquia Nuevo Mundo Parroquia Veracruz Parroquia Canelos Puyo Puyo Puyo Puyo Parroquia Shell Ciudad de Mera Ciudad del Puyo Curaray Shell Puyo Mera Mera Shell Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Shell Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo Puyo

3.3.4.2 Problemas del Turismo El turismo no constituye un importante eje del desarrollo provincial, a pesar de la presencia de atractivos turísticos naturales y culturales y del interés de ciertos empresarios y autoridades en promoverlo. En la provincia se han detectado los siguientes problemas: Pastaza se ha convertido en un lugar de paso de los circuitos turísticos que unen Baños, provincia de Tungurahua, Tena y Napo; de esta forma, los turistas permanecen en la provincia en el mejor de los casos un solo día. Concentración del turismo en cuatro lugares: Parque Etno Botánico OMAERE, Fundación Hola Vida (cascada), Zoocriadero de Fátima y Parque Botánico Las Orquídeas, todos estos lugares aledaños a la ciudad del Puyo, lo que implica que prácticamente no existen paquetes turísticos en la provincia. Descoordinación interinstitucional debido a problemas políticos e intereses personales, tanto con el HCPP, Municipios, Juntas Parroquiales, Cámara de Turismo y Ministerio de Turismo, lo cual ha impedido el desarrollo del turismo, al no poder concertar actividades y optimizar recursos. Poco interés de las comunidades locales en explotar sus recursos turísticos debido a la desconfianza y egoísmo que les impide organizarse y aprovechar de los beneficios cooperativos del turismo. El caso extremo se encuentra en Canelos, hace un tiempo la comunidad recibía un importante número de turistas al año, pero debido a los problemas internos que se han producido impide el turismo hacia la zona. El turismo no recibe incentivos de los gobiernos seccionales y más bien tienen que pagar 32 tipos de impuestos como IVA, patentes municipales, tasas pro mejoras, entre otros. Limitada capacitación, información y promoción turística. El único centro de información turística está localizado en el Puyo en la Oficina del Ministerio de Turismo. Falta de profesionalismo (empirismo), tan solo el 5% del personal es calificado o ha recibido educación en el manejo de turismo para la provincia; la Escuela Superior Politécnica Ecológica es la única institución de educación superior que tiene una carrera de ecoturismo, el Colegio de Señoritas Pastaza y el Colegio de Canelos posee una especialización en turismo. Falta de conscientización y programas de capacitación a la comunidad para el trato al turista y a la integración de manera efectiva a los circuitos turísticos. Gran parte del territorio provincial alberga recursos turísticos valiosos, no obstante, se carece de una evaluación precisa, al desconocer por ejemplo: cuáles serán los recursos, las perspectivas y riesgos de usarlos más intensivamente y quienes serán las personas con derecho de participar en estas actividades. Existen iniciativas privadas y aparecen ciertos conflictos para determinar quien tiene derecho de llevar adelante las actividades turísticas. 257

Las comunidades indígenas, tal como Zaparos, Achuar, Shuar, Quichuas, Huaoranis, están interesados en realizar y promover actividades turísticas, pero no tienen los estudios de mercado que les indique los requerimientos de la demanda turística de atractivos. El desarrollo turístico en Pastaza depende de Baños, un lugar turístico reconocido que tiene grandes agencias destinadas a esta actividad. Tomando en cuenta las experiencias acumuladas con proyectos de ecoturismo en otras zonas de la vertiente oriental de los Andes y los impactos sobre la economía regional, no es de sorprenderse que se repite la historia: la región donde se encuentran las atracciones de la naturaleza participa por su déficit en infraestructura turística adecuada y/o por falta de capacidades institucionales, sólo como "suministrador" de algunos bienes básicos, mientras que la gran mayoría de los fondos captados estén invertidos fuera de la región (Gierhake Klaus y Gottsmann Thorsten, 2.000, pp. 65).

3.3.5 Energía Eléctrica El servicio de energía eléctrica es provisto por la Empresa Eléctrica Ambato (EE Ambato) y está integrada al Sistema Nacional Interconectado desde 1985. El Directorio de la EE-Ambato en 1.989 resolvió la conformación del Departamento de la Zona Oriental que tiene como responsabilidad la operación, mantenimiento, expansión del sistema de distribución y comercialización de la provincia de Pastaza, cantones Palora, Huamboya, Pablo VI en la provincia de Morona Santiago, cantón Arosemena Tola en la provincia de Napo, así como la venta de energía en Bloque al Sistema Eléctrico Tena (Ver Mapa de Infraestructura Económica). Gráfico No. 6 Viviendas con servicio eléctrico para 1990 (% de la población) 90,00 77,7

80,00 70,00

60,90

(%)

60,00 50,00

40,32

40,00 30,00 20,00 10,00 TOTAL NACIONAL

PROMEDIO RAE

PASTAZA

Fuente: INEC, 1990

Pastaza es la provincia mejor servida respecto a la población amazónica, al poseer un 60,90% de viviendas con servicio eléctrico, superando al promedio de la RAE (40,32%), pero inferior al total nacional (77,7%) (Ver Gráfico No. 6 ). 258

El Sistema Eléctrico se encuentra a lo largo de las vías carrozables de acceso vehicular, por lo que las parroquias Río Tigre, Río Corrientes, Montalvo y Sarayacu en el cantón Pastaza; y, Curaray en el cantón Arajuno, no poseen tendido eléctrico. Todas las demás cabeceras parroquiales están cubiertas por el servicio eléctrico con línea trifásica y las zonas aledañas a esta troncal están cubiertas con línea bifásica. El servicio con línea trifásica cubre los lugares donde se da la mayor concentración de población, se encuentran principalmente fábricas, empresas, sector público, artesanías, etc. La línea bifásica cubre a los lugares más apartados y menos poblados.

Foto7: Puyo, Parte central del Puyo De acuerdo a la cobertura que tiene el área urbana de la ciudad de Puyo podemos decir que un 95% de la ciudad se encuentra atendida con la red eléctrica. A fines del 2.001, el servicio eléctrico atendió a 11.752 clientes, que representan el 80% de la población. Los requerimientos de energía están en el orden de 2.013.030 Kwh/mes y un porcentaje promedio de perdidas del 12,16% en el año 2.001 (Garzón, 2.002). El área más dotada de energía eléctrica se ubica al este de la provincia, en especial Puyo y Mera, estratégicamente se han distribuido circuitos eléctricos tanto de línea trifásica como de línea bifásica para cubrir los diferentes sectores urbanos.

259

A pesar del gran potencial eléctrico del país 28 y los esfuerzos realizados por la EEAmbato, el CONELEC y el Ministerio de Energía y Minas, Pastaza no cuenta con un adecuado sistema para la dotación de electricidad. De este modo, el 42% de la población no cuenta con un servido de energía eléctrica permanente y el 20% de las comunidades del sector rural dispone de plantas térmicas locales con un reducido servicio eléctrico, de acuerdo a las posibilidades de las máquinas o a la cantidad de combustibles disponible. Asimismo, la EE-Ambato no cuenta con los recursos económicos necesarios para ampliar la cobertura eléctrica a la zona rural, tampoco posee los recursos financieros suficientes para el desarrollo de proyectos para la tecnificación eléctrica que eleve el nivel y la calidad del servicio eléctrico e impidan los cambios de energía y voltaje que provocan daños a los equipos eléctricos. Cuadro No. 59 Sistemas Fotovoltaicos Instalados PROVINCIA ESCUELA - AULA CENTRO DE SALUD Sucumbios 68 9 Orellana 51 17 Napo 50 18 Pastaza 77 19 Morona Santiago 110 25 Zamora Chinchipe 89 6 Loja 37 0 TOTAL 482 94 Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2002

Usualmente, las comunidades y poblaciones rurales que disponen de plantas térmicas, no cuentan con los recursos suficientes para adquirir combustible, que permita operar las máquinas. Por tales deficiencias en la dotación de energía eléctrica, el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Bienestar Social está emprendiendo proyectos de instalación de sistemas fotovoltaicos en al RAE, con el objeto de proporcionar energía limpia a las comunidades más apartadas, que no tienen acceso al Sistema Nacional Interconectado. El programa funciona en colaboración de empresas regionales de electrificación, organismos seccionales, el Programa de Ahorro de Energía y el ECORAE. Los beneficiarios del programa son 482 comunidades en las 6 provincias de la RAE y Loja (Ver Cuadro No. 59).

28

Ecuador posee un gran potencial eléctrico debido a la cantidad y calidad de los recursos hidroeléctricos existentes. De este modo, existe un potencial aprovechable de 24 000 MW; 1 740 MW en operación y 410 MW en desarrollo (Ministerio de Energía y Minas, 2002). Así mismo, la cuenca del río Pastaza tiene gran potencial hidroeléctrico, existiendo un gran número de proyectos en la cuenca, tales como: ProyectoPotencia instalable (MW)RíoEnergía primaria (GWh/año)Energia Secundaria (GWh/añoCaudal diseño (m 3/s)Caída Bruta (m)EmpresaPastaza, Muyo183Pastaza, Muyo785457110196 Topo17Topo922215,4130PemafChambo12,9Cebadas70179180 Cebadas10Cebadas54136212 Huarhuallá4,8Huarh uallá2664150 Abitagua (Mera)78Pastaza Pemaf

Fuente: CONELEC, 2002

260

Foto8: Toñanpare, Pequeña planta eléctrica Los sistemas de luz fotovoltaica son instalados en las casas comunales, escuelas y centros de salud. En Pataza, el proyecto espera instalar 77 sistemas en escuelas y 19 en centros de salud.

3.3.6 Industria y Manufactura La industria y manufactura tienen poco impacto en la economía de Pastaza, al dar empleo solamente al 7,8% de la PEA (INEC, 1.990); asimismo, la transformación de materia prima y empleo manufacturero se localiza en las zonas urbanas, pues las zonas mismas de producción o extracción no tienen posibilidades tecnológicas, ni capacidad en gestión empresarial en procesar materia prima. La industria tiene un importante papel en la generación del valor agregado; desgraciadamente, se concentra en pocas manos y en zonas poco representativas. De tal modo, en 1.994, según la Encuesta de Manufactura y Minería, operaron en la provincia cinco empresas industriales, dos de productos alimenticios y tres correspondiente a la industria maderera 29. Estas empresas generaron 244 puestos de trabajo y una producción de USD $ 3.323.491 30 y su impacto en la economía provincial ha sido mínimo. Se puede mencionar a la plantación Té Zulia, APROANDES (Mera), con participación de capital suizo, que tiene 500 has. de té Assam, emplea aproximadamente a 200 personas para trabajos de mantenimiento y cosecha. Pastaza tiene un progresivo desarrollo de la pequeña industria en el sector agrícola con la implementación de centrales paneras, lácteos, carpinterías y artesanías; además, existen talleres mecánicos, imprentas, consideradas como mediana industria que trabaja para el mercado local - urbano 31 (Ver Cuadro No. 60). 29 30

Es analizado a profundidad en el Capítulo Forestal. El costo de un dólar en 1994 ascendía a 2.269 sucres.

31

En Puyo existen casi todos los servicios de reparación de coches, motos, bicicletas y diversas carpinterías. Varios talleres y tiendas de artesanía de balsa se instalaron en Puyo. La cerámica indígena es otro producto que se exporta como también la

261

Cuadro No. 60 Establecimientos ubicados en las principales zonas urbanas ESTABLECIMIENTO PUYO SHELL MERA Productos agrarios 1 1 Tienda 50 17 1 Mecánico 2 Panadería 5 2 Imprenta 3 Ferretería 4 1 Taller Eléctrico 1 1 Taller de bicicletas 6 Centro Computadoras 9 Venta Mayor 3 Electrodomésticos. 8 4 Carpintería 5 1 Copiadora 5 1 Artesanía 4 Ropa / zapatos 15 10 Instrumentos 1 Papelería 10 1 Lavandería 3 2 Sastrería 1 3 Salón belleza 1 3 Zapatero 1 1 Deportes 2 Gasolinera 3 2 Relojería 2 3 Farmacia 9 5 Médico privado. 3 2 Banco e instituciones financiaras 6 Biblioteca 1 1 Discoteca 3 Canal Televisión. 1 Canal Radio 3 Abogado 6 1 Sindicato 1 1 Fuente: Gierhake y Gottsmann, 2.000

Además de la agroindustria panelera, existen tres fábricas de lácteos (Diez de Agosto y Fátima), dos plantas de industrialización frutas (San Jorge y Madre Tierra) (Ver Mapa de Infraestructura Económica). Existen varios limitantes para que los recursos humanos, financieros y tecnológicos de la pequeña industria y manufactura propicien un desenvolvimiento eficiente y una integración a la sociedad de mercado en términos convenientes para la provincia. Dentro de los limitantes se puede mencionar: escasa capacidad de gestión empresarial, bajo nivel tecnológico, limitadas posibilidades de acceder a fuentes de crédito, infraestructura deficiente, escasa o deficiente asistencia técnica, mano de obra no calificada, entre otros (HCPP, ECORAE, 2.002, 108). artesanía de balsa hasta Quito.

262

Foto9:Arajuno Aserradero La principal característica de la pequeña industria y manufactura es su heterogeneidad en las que coexisten y reproducen la modalidad. Existen cuatro tipos de manufactura dependiendo de su importancia en su composición estructural, producción y vinculación al mercado, las cuales son: agroindustria de la caña, lácteos, manufactura de madera y artesanías, todas ellas se detallan a continuación.

3.3.6.1 Agroindustria de la Caña Los estudios realizados estiman que la oferta de panela granulada y panela dura en el Ecuador, para 1.999, alcanzaban una producción de 59.788 TM anuales, detectándose que la oferta crecería a un ritmo del 2,8% anual, es decir que para el 2.002, la oferta de panela sería de 64.952 TM. La agroindustria de la caña de azúcar ha tenido varias etapas que parten con el apoyo por 20 años de la Jefatura de Estancos en los cincuenta, para luego ser fortalecidas, a partir de 1.987 por la Asociación de Cañicultores de Pastaza (ASOCAP)32. Es importante mencionar, el apoyo del HCPP en el mejoramiento de la industria panelera y el fortalecimiento técnico y económico concedido parte de la industria panera CIMPA (Colombia) y el Gobierno de Holanda (HCPP y ECORAE, 2.001; 121). Pastaza posee 3 centrales paneleras 33 manejada por 2 núcleos adscritos a la ASOCAP (Tarqui, Teniente Hugo Ortiz y precooperativa Artesanal Fátima). Además 32

33

Los miembros de ASOCAP deben contribuir a la asociación con un monto por producto comercializado: Panela: 0,04 centavos por bulto Granulada 0,04 centavos por bulto Maitos 0,04 centavos por maito Miel 0,01 centavos por litro de miel Ver Mapa de Infraestructura Económica

263

cuenta con 30 fábricas con tecnología CIMPA tanto tradicionales y mejoradas. Se calcula que la producción es de 1.000 a 1.500 bultos de panela por semana. Los costos para julio del 2.000 se ubicaban entre USD $ 16 y USD $ 18 por bloque de panela granulada de 50 kilos y entre USD $ 20 y USD $ 24 la panela granulada de 100 lbs. Se estima que la industria panelera da trabajo en forma directa a más de 500 familias y en forma indirecta al 20% de la población de la provincia (HCPP y ECORAE, 2.001;121). La ASOCAP, en 1.996, ha comercializado 85.000 Kg. de panela granulada con su respectivo logotipo. Los precios promedio para el productor de panela granulada a nivel finca fueron en el mismo año de USD $ 0,38 por Kg. en 1.997 de USD $ 0,40, mientras que para 1.998 el precio se ubica en USD $ 0,40. La producción de caña de azúcar tiene diferentes destinos, el 30% es utilizado para la elaboración de aguardientes, el 40% en la producción de panela y el 30% para caña de fruta, además existe un 10% de desperdicio. Cuadro No. 61 Movimiento de Caña y sus derivados en Pastaza Período Enero – Diciembre 1999 MESES

CAÑA

PANELA LADRILLOS GRANULADA

Enero 58.490 Febrero 55.600 Marzo 54.750 Abril 51.350 Mayo 41.740 Junio 51.630 Julio 35.800 Agosto 39.040 Septiembre 37.690 Octubre 24.175 Noviembre 20.350 Diciembre 25.780 TOTAL 496.395 PROMEDIO 41.366 Fuente: Andrade, 2000, pp. 49

121 116 157 111 109 77 107 56 104 19 75 53 1.105 92

365 270 154 466 358 432 199 180 88 176 215 203 3.106 259

ATADOS 256 100 205 280 470 480 340 230 260 450 480 390 3.941 328

Las fabricas tradicionales de panela están situadas en Amazonas, Libertad y fincas ubicadas en la primera y segunda línea de colonización. El movimiento de los derivados de caña se clasifica en panela granulada, ladrillos y atados, de los cuales se obtienen 1.105, 3.106 y 3.941 unidades respectivamente (Ver Cuadro No. 61). La producción en Pastaza se estima en 27.000 TM, de esto se destina el 99,85% a la venta de caña de fruta y el 0,15% se destina a la producción de panela, obteniéndose 81 quintales al mes y 972 quintales por año, a más del autoconsumo, esta producción se consume entre los habitantes de las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha e incluso Guayas (Andrade, 2.000; 50).

264

El precio de un bulto de 24 ladrillos cuesta USD $ 12 en la panelera, los intermediarios la venden a USD $ 18. Una panelera promedio produce 600 ladrillos de panela, en muchos casos depende de la cantidad y lujo de camiones de caña que se puedan comprar34. Por lo que un productor tiene como ingresos brutos USD $ 300 diarios. Los costos de producción ascienden a USD $ 240 35, por lo que el beneficio neto sería USD $ 60 diarios.

3.3.6.2 Lácteos La producción de leche en la provincia tiene dos destinos: autoconsumo y la industria láctea, desarrollándose en dos zonas: 10 de Agosto y Fátima 36. La industria láctea ha sido fruto del impulso realizado por asociaciones de productores y mujeres. La Asociación Unión Libre en Diez de Agosto ha trabajado en la mejora de ganado de leche y alimentación bovina dando como resultado incrementos en los rendimientos y en los ingresos familiares; a su vez, se han dedicado al procesamiento de leche y quesos. Diez de Agosto posee una quesería que procesa cerca de 1.500 litros de leche diarios de la zona, con lo que se elaboran 450 quesos. El producto es consumido por el mercado interno a un precio de venta de USD $ 1,20 por unidad. Además, la Asociación Unión Libre ha realizado transacciones con grandes supermercados, especialmente Supermaxi, al cual se vende el producto como quesos mozzarrella (aproximadamente 100 por semana, a un precio de USD $ 1,20 por unidad). La industria láctea se desarrolla también en la parroquia de Fátima, donde existen tres pasteurizadoras. La primera fue creada por la Asociación de Mujeres de Fátima; posteriormente por intereses políticos y divergencias con la Asociación de Mujeres, el Diputado Sancho crea la segunda. Luego, conflictos dentro del manejo de esta pasteurizadora, la familia López, la tercera. La existencia de tres pasteurizadoras en una zona pequeña, con una limitada producción lechera que no sobrepasan los 1.000 litros diarios; hace que las pasturizadoras sean subutilizadas y que en sus proyectos de construcción no hicieron estudios de mercado para identificar niveles de producción y lugares de comercialización: por ejemplo, la quesería de Fátima tiene un potencial para procesar 1.000 litros diarios pero tan solo procesan 80 litros. A pesar del mencionado problema, Fátima es una zona con gran potencial en la industria láctea pero primero tendrán que resolver sus problemas políticos y de manejo, para poder contribuir fehacientemente en el desarrollo de la parroquia y provincia.

3.3.6.3 Artesanías La manufactura de artesanías es realizada en talleres familiares de 4 a 6 personas, en casos especiales da trabajo de uno a tres empleados, cuando el pedido supera la capacidad de la mano de obra del taller. El 80% de los talleres se concentran en Puyo (400 – 500 establecimientos) y el 20% se ubican en el sector rural en donde se 34

Un camión de 5 metros lleno de caña de azúcar puede producir hasta 6 bultos de 50 ladrillos, un camión de 8 m produce 12 bultos de 50 ladrillos. 35 Se incluye los jornales de 5 personas a USD$ 5 diarios, más comida por empleado. 36 Ver Mapa de Infraestructura Económica.

265

procesa y talla balsa en crudo. Los salarios de los empleados en los talleres artesanales están en el rango de USD $ 150. El mercado artesanal a escala provincial es primario y no existen estudios que determinen la demanda y oferta de artesanías a nivel país e internacional. Actualmente, la artesanía tiene como destino primordialmente el mercado nacional (50%), el mercado local (30%) y el mercado provincial (20%) (HCPP y ECORAE, 2.001; 111). Según, el estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Económico para el Mapa Artesanal del MICIP, la actividad artesanal en la RAE tiende a desaparecer debido a la falta de apoyo gubernamental y de técnicas de promoción y comercialización adecuadas. La artesanía y los trabajos artesanales utilizan como materia prima madera, chonta, panela, plantas medicinales, entre otros. La balsa es la principal materia prima utilizada, pero carece de estudios que indique la importancia de su extracción en los procesos de deforestación en la provincia. Cuadro No. 62 Producción máxima mensual de Unidos Somos Fuertes (Marzo 2002) Artículos Móviles Esferos Caras de 20 cm Alas Abiertas de 30 cm Tucanes de 20 cm Pescados de 12 cm Tortuga Fuente: CAMARI

Producción máxima mensual37 1.500 2.000 200 1.000 1.000 1.000 1.000

El 90% de los artesanos comercializan sus productos a través de intermediarios, en especial medianos y grandes mayoristas. Los artesanos tienen problemas en prestar servicios de calidad, puntualidad y cumplimientos. Además, la provincia no posee un mercado artesanal por lo que la venta de artesanías se realiza el 100% en el taller artesanal (HCPP y ECORAE, 2.001; 103). Las ONGs, CAMARI y FEPP, buscan fortalecer la comercialización de productos artesanales y agropecuarios de organizaciones de base y grupos de pequeños productores. Además, se encuentra en la provincia iniciativas patrocinadas por ONG´s y por entes estatales en proveer redes de comercialización comunitarias que pueden influenciar positivamente. CAMARI es una red de comercialización solidaria que está trabajando con Unidos Somos Fuertes, asociación de mestizos dedicados al trabajo en balsas y artesanías, y Sacha Huarmi, asociación de indígenas Quichuas. CAMARI se dedica a la comercialización tanto para el mercado interno como externo, a países como: Finlandia, Alemania, Italia, Francia, Suecia, entre otros. La Asociación Unidos Somos Fuertes se encuentra radicada en el Puyo y cuenta con 28 miembros (18 mujeres, y 10 hombres), su producción se basa en artesanías con balsa (ver Cuadro No. 62). 37

Datos para Marzo del 2002

266

La Asociación Sacha Huarmi se encuentra integrada por 19 socias que pertenecen a la comunidad Quichua de Sarayacu (Parroquia de Canelos).

3.3.7 Transporte La infraestructura de transporte está muy desarrollada en la provincia. La carretera Baños – Puyo existe desde los años cuarenta y en la actualidad está asfaltada. La conexión con Tena, 79 Km., fue terminada en 1.963 y la conexión con Macas, a 129 Km., fue concluida en los años ochenta. Desde las carreteras Puyo – Macas y Puyo – Tena varios caminos secundarios salen a los pueblos pequeños, para los cuales hay transporte público como buses y taxis que los conecta con los principales centros poblados provinciales, del mismo modo el transporte público circula por lo menos una vez a la semana, pero hay casos en que circulan varias veces al día. Además de poseer un sistema de transporte terrestre, Pastaza cuenta con un conjunto de pistas de aterrizaje que comunican a todo el interior amazónico con la Shell. Desafortunadamente, el transporte fluvial no ha sido desarrollado adecuadamente, aunque es un importante medio de comunicación entre las comunidades indígenas que habitan la provincia, especialmente lugares donde no existen caminos, ni aeropuertos. A continuación se analizará brevemente, el estado de las vías, y los distintos tipos de medios de transporte existentes.

3.3.7.1 Infraestructura Vial La administración del sector vial del país está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOP). Existen organismos públicos como los Consejos Provinciales, Municipios, que corresponden a la administración pública descentralizada, ejecutan obras viales en las regiones bajo su jurisdicción; es así que hay dos tipos de carreteras: las estatales y provinciales. Esta división de carreteras tiene vigencia a partir del 2.002, afectando la calidad de información existente respecto al sistema vial de la provincia, en especial de las carreteras provinciales. La red vial abarca carreteras troncales principales y las secundarias de importancia que enlazan la capital provincial, cabeceras cantonales u otros centros poblados de consideración, la red terciaria, vecinal y local. A continuación se realizará un diagnóstico de las carreteras estatales y un breve análisis de las provinciales:

a. Red Estatal La red vial estatal del país está constituida por 43.249 Km. de carreteras, de las cuales un 47% están en la sierra, 41% en la costa y 12% en el oriente; así mismo, 10.898 Km. corresponden a la red fundamental (primaria y secundaria), de éstos un 47% se encuentra en la sierra, 20% en la RAE y 33% en el litoral. En Pastaza, la red estatal está constituida por 11 subtramos ocupando una longitud de 139 Km. Se encuentra ubicada al oeste de la provincia y puede identificarse tres importantes tramos (Ver Cuadro No. 63).

267

El primer tramo conecta a la provincia con el resto del país en especial con la provincia de Tungurahua. El segundo y tercer tramo la unen con las provincias amazónicas de Napo al norte y Morona Santiago al sur. Cuadro No. 63 Red estatal: tramos y subtramos NOMBRE TRAMO Puyo - limite Pastaza / Morona Santiago

Puyo – Mera

Límite Napo / Pastaza - Santa Clara Puyo - límite Pastaza / Morona Santiago Santa Clara – Puyo Límite Tungurahua – Pastaza – Mera

SUBTRAMO Km. 1,6 - Veracruz Veracruz - entronque vía a canelos Entronque vía a canelos - Simón Bolívar Simón Bolívar – río Pastaza Mera – Shell Shell - Km 14,2 cambio ancho de rodadura Km 14,2 cambio ancho rodadura – Puyo Santa clara - el capricho

DISTANCIA (Km) 6,7 19,8

Puyo

11,3 28,9 8,84 4,89 2,54 10,82 1,70

Puyo – Santa Clara Limite Tungurahua / Pastaza – entrada a Mera

TOTAL PASTAZA Fuente: MOP, 2.001

38,83 4,96 139,27

El MOP ha realizado análisis pormenorizados para visualizar el estado de los subtramos a nivel país. El Estudio sobre El Estado de Taludes determinó lo siguiente: 110 Km. de carreteras tiene fallas o deformaciones, pero son aisladas y de poca extensión, además tienen derrumbes aislados; existen 24 Km. que no presentan evidencia de fallas o deformaciones salvo algunas que son superficiales. Las vías reportadas con superficie afirmada utilizan prácticamente material granular y cuenta con el 78,72% del total de carreteras de Pastaza. En cambio, las vías reportadas como superficie pavimentada con carpeta asfáltica ocupan 29 Km. (21,28%) y se ubica en el principal acceso provincial, la carretera Baños – Puyo (MOP, 2.000). El Estado de Superficie de Rodadura en Pastaza se caracteriza por poseer subtramos con superficie muy deteriorada o irregular. Según el MOP, el 50,24% de las vías se caracteriza por tener superficie con frecuentes baches o irregularidades que hacen necesario que los conductores reduzcan de manera apreciable la velocidad promedio de circulación en buena parte de las vías. El 25,56% de las vías poseen superficie generalmente lisa, pero con irregularidades o baches que no afectan a la velocidad promedio de circulación. (Ver Cuadro No. 64). Cuadro No. 64 Estado de Superficie de Rodadura DESCRIPCIÓN CORTA LONGITUD (KM) Superficie muy irregular con baches extensos y frecuentes (o material suelto),hasta tal grado que la velocidad promedio de circulación en el subtramo es 10,82 considerablemente menor que la que permitiría desarrollar las demás características del camino Superficie con frecuentes baches o irregularidades que hacen necesario que los choferes reduzcan de manera apreciable la velocidad promedio de circulación en 69,93 una buena parte del subtramo.

268

Superficie generalmente lisa, pero con algunas irregularidades espaciadas o baches pequeños superficiales que no afectan a la velocidad promedio de circulación del tránsito

35,60

Superficie lisa sin baches ni irregularidades notables.

22,93

Fuente: MOP, 2.000

Existe 22,93 Km. (16,46% de las vías) en estado aceptable y se localiza en el principal acceso a la provincia. Además de 6 puentes en estado crítico en la vía Puyo – Santa Clara, los cuales requieren una reconstrucción total (Cuadro No. 65) Cuadro No. 65 Puentes en Estado Crítico Nombre Puente Rió sin nombre Rió sin nombre Rió Ribadinaila Estero Arajuno Rió Puyo Rió Pambay

Subtramo Puyo - Santa Clara Puyo - Santa Clara Puyo - Santa Clara Puyo - Santa Clara Puyo - Santa Clara Puyo - Santa Clara

TOTAL PASTAZA

Evaluación Longitud 1 2 1 2

Ancho (m) Tipo Puente

0

1

0

8

3,3 Hormigón

0

1

0

8,3

3,2

0

1

0

8,5

3,1

0

1

0

7,5

3,2

0

1

0

19

3,1

0

1

0

11,4

3,0

2

12

Hormigón Hormigón Hormigón Hormigón Hormigón

204 149

Evaluación: 1: Reconstrucción parcial; 2: Reconstrucción total

Fuente: MOP, 2.001

El Programa Global de Rehabilitación y Mantenimiento de la Red Vial, a cargo del MOP, procura optimizar el sistema vial del Ecuador, para lo cual se tiene previsto una inversión de USD $ 4.746.810 en la rehabilitación de 11 subtramos de Pastaza. Los costos del Programa Emergente para el año 2.001, contemplan la rehabilitación y mejora de dos importantes carreteras que vinculan a la provincia con el resto del país: la vía Baños – Puyo con un costo de USD $ 21.450.662 y la vía Baeza – Tena – Puyo con un costo de USD $ 6.654.420.

b. Red Provincial El HCPP está a cargo de la construcción y mantenimiento de la red provincial, la misma que está constituida por carreteras afirmadas, carreteras sin afirmar y senderos. La Red Provincial está conformada aproximadamente por 50 carreteras, las cuales conectan comunidades como Arajuno, Pomona, Diez de Agosto, Tarqui, Madre Tierra, entre otras localidades, con la Red Estatal. Su construcción depende del presupuesto que el HCPP disponga para su efecto. De este modo, se construyen entre 2 a 3 Km al año según el tipo de presupuesto que se posea, lo cual significa un trabajo arduo para el HCPP, a la vez que implica paciencia para los pobladores de la provincia, quienes esperan varios años en ver terminada

269

una carretera; por ejemplo: los 63 Km. de la carretera Puyo – Arajuno tomaron 8 años en su construcción. La construcción de vías de comunicación tiene gran importancia para Pastaza, por lo que destinan el 75% del presupuesto provincial en el Departamento de Obras Públicas38. A pesar del interés del HCPP, la construcción de vías se ve limitado por el presupuesto existente y el incremento de los costos. En la actualidad, un kilómetro de carretera tiene el costo de USD $ 40.000. La construcción de la red vial provincial está ligada a la minería, ya que de los ríos se obtiene los materiales necesarios para su construcción. Según el HCPP, todo el material utilizado en un año para la construcción y mantenimiento de vías representa una hectárea por cada metro de profundidad.

3.3.7.2 Transporte Terrestre Desde Puyo trabajan ocho compañías de transporte con buses grandes para las rutas mayores rumbo a Macas, Tena, Ambato, Quito, etc. y buses más pequeños para las parroquias como Canelos, Fátima, 10 de Agosto, Madre Tierra, Palora, Mera, etc. Varios Comités de Taxis trabajan todas las rutas pedidas. Adicionalmente hay un bus pequeño que conecta Shell - Puyo cada 15 minutos. En total, el transporte público llega a 15 parroquias, menos a las que no poseen vías carrozables: Montalvo, Río Corrientes, Río Tigre, Sarayacu y Curaray. La frecuencia varía entre una vez a la semana y varias veces al día. Llegan, salen o pasan más de 100 buses de servicio público al día hacia la Sierra. La intensidad de tráfico terrestre se reduce de 30 a 50 buses públicos hacia al sur (Macas) y norte (Tena). En Pastaza existieron en 1.998 un total 2.500 vehículos (buses, coches, camiones y camionetas), mucho más que en 1.990 cuando apenas había alrededor de 1.700 vehículos (Gierhake y Gottsmann, 2.000). Para el transporte de carga se utilizan camiones y camionetas. Si bien es cierto, que este transporte llega prácticamente a todas las poblaciones, para la mayoría de los campesinos, que viven en la zona, solamente queda la posibilidad de medios de transporte de carga contratados (taxis) o de intermediarios / comerciantes que compran los productos directamente en los pueblos, bajando los rendimientos de los productores, lo que trae como efecto directo, una limitación para invertir en sistemas más productivos para el futuro. Las modalidades de transportación terrestre que opera en la provincia son: Transporte pesado, Interprovincial, Intra-provincial (intercantonales), Urbanos y Taxis. - Transporte pesado: de carga.- Servido por las cooperativas: Río Amazonas, Río Pastaza y Ecuatoriana de transporte pesado. - Interprovincial: de pasajeros.- Es servido por las empresas: Touris San Francisco, Centinela del Oriente, Baños, Expreso Baños, Amazonas, Flota Pelileo, Sangay y Riobamba. 38

Entrevista realizada a Ing. Navera, Director de Obras Públicas, junio del 2.002.

270

Desde el terrestre se tiene servicio o frecuencias a las siguientes ciudades: Quito, Riobamba, Ambato, Palora, Guayaquil, Macas, Coca, Tena y Archidona. - Transporte intra provincial (intercantonal).- Existe servicio a diferentes sectores de la provincia como es el caso de: Río Pastaza, Arajuno, Cajabamba, Punín, Llandia, Km. 16 de la vía a Macas, San Ramón, El Esfuerzo, Canelos, El Porvenir, Puerto Santana, Tarqui, Pitirishca, La Punta, Bobonaza, Tashapi, Alishungo, Shell y Mera. Algunas de las frecuencias solo prestan servicio los fines de semana, ya que la demanda es marcada en esos días como es el caso de los turnos hacia: Cajabamba, San Ramón, Llandia, Punín, Alishungo, El Esfuerzo. - Transporte urbano.- El transporte urbano se encuentra en la ciudad de Puyo con la compañía “Cordero Guerra Paredes CIA Ltda.”, que posee 10 unidades dando a la ciudad 4 rutas39. - Transporte en taxis y camionetas.- Existen siete cooperativas en la provincia: San Francisco, Puyo, Mariscal, Shell, Doce de Mayo, Los Tayos y Terminal Terrestre. En cuanto a la movilización de los vehículos que cubren las frecuencias desde Puyo hacia los diferentes lugares del país, estos salen desde el único terminal terrestre con que cuenta la provincia. De acuerdo a su concepción cumple y da cabida a la mayoría de las empresas de transporte, según el HCPP y ECORAE, existen en la provincia: 259 taxis, 93 buses Interprovinciales y 10 unidades de transporte urbano popular. Por último, el estudio realizado por el MOP sobre el conteo de tráfico en estaciones de estudio de demanda en Puyo, determinó un alto número de automóviles, camionetas y carros livianos en circulación, así como camiones de 2 ejes (Ver Cuadro No. 65). Cuadro No. 65 Tráfico Promedio Diario Semanal (muestra en Puyo) Tipo de transporte Automóviles Camionetas 4x4 Van Buses Camión 2 ejes Camión 3 ejes Camión 4 ejes Camión 6 ejes Livianos Buses 39

Tráfico Promedio diario Semanal (TPDS) 223 173 63 12 50 161 10 1 3 471 50

% 18,12 14,05 5,12 0,97 4,06 13,08 0,81 0,08 0,24 38,26 4,06

Las rutas existentes en Puyo son las siguientes: Barrio Obrero - Centro - Pindo redondel (13,40 Km.) La Merced – Centro - Ciudadelas Orquídeas - Luis Plaza (15,70 Km.) El Dorado – Centro – Ciudadela del Chofer - Simón Bolívar (10,10 Km.) Cumandá – Centro - Terminal Terrestre (6,70 Km.)

271

Camiones Fuente: MOP, 2.001

14

1,14

Se puede concluir que la oferta de transporte no pone grandes limitaciones para cualquier tipo de movimientos comerciales en los pueblos que se encuentran cerca de las carreteras o la ciudad de Puyo. Esta ciudad fortaleció su rol como centro económico, aprovechando su localización bien accesible, incorporando a su "ámbito de influencia" (es decir: de accesibilidad) una parte de la Provincia de Morona Santiago, la zona entre Palora y Arapicos (Gierhake y Gottsmann, 2.000).

3.3.7.3 Transporte Fluvial A pesar que Pastaza posee importantes cuencas hidrográficas como la de los ríos Pastaza, Bobonaza, Curaray, no cuenta con un sistema de transporte fluvial que contribuya eficientemente a las comunicaciones del interior amazónico con el resto de la provincia. Tan solo se registran dos embarcaderos en Canelos y Copataza, en los ríos Bobonaza y Copataza respectivamente (Mapa de Infraestructura Económica.) Además, tiene carencia en cuanto a rutas permanentes de comunicación fluvial, las comunidades indígenas utilizan el río como único medio de comunicación. El HCPP tiene planeado convertir Canelos en un puerto que fomente el comercio entre las comunidades del interior amazónico con el resto de la provincia, sin que implique la construcción de una vía terrestre. El fomento de puertos estratégicos como el de Canelos contribuyen a la comunicación de la provincia evitando la presión sobre el medio ambiente que la construcción de una vía terrestre implica. El transporte fluvial cuenta con 154 canoas ubicadas en el interior de la provincia, siendo éste, el medio de transporte más utilizado (HCPP y ECORAE, 2.001; 97). La comunicación fluvial tiene gran importancia, ya que prácticamente todos los meses del año se utiliza botes a motor, a excepción de agosto – septiembre – octubre, los cuales son secos, en estos meses se utiliza botes a remos.

3.3.7.4 Transporte Aéreo El transporte aéreo es controlado por la Dirección de Aviación Civil (DAC) con sede en Shell, cuenta con una importante pista aérea que la conecta con todas las pistas existentes en la RAE. Pastaza posee 54 pistas aéreas de las cuales las principales son: Montalvo, Loracachi, Curaray, Villano, entre otras.

272

Foto10: Shell, Pista de aterrizaje, la Base Militar Amazonas La DAC registra un promedio de 60 vuelos al día. 40 siguientes:

Las empresas son las

Privadas: Alas de Socorro, OPIP, Aeroclub, Misión Salesiana Militar: FAE y Ejército (el ejercito cuenta con 21 aeronaves) Comerciales: Tao, Afesa, Aeroturismo, Aeroregional, Saéreo, ICARO y Aeromaster El costo de las empresas privadas para una hora de vuelo asciende a USD $ 300 en avioneta y en helicóptero a USD $ 1.800. Las avionetas con capacidad de carga de 5 personas transportan un máximo de 1.000 libras, mientras que las avionetas de tres personas tienen la capacidad de 550 libras. Una de las empresas que mayor número de vuelos tiene es Alas de Socorro, que transportan principalmente a pacientes, enfermos, misioneros y miembros de las comunidades. Los aviones son de 5 personas, la empresa trabaja según las demandas de servicio y planifica sus operaciones en función de dicha variable. En algunos casos la espera llega entre uno o dos días hasta que haya la demanda suficiente de un vuelo para realizar un viaje. Alas de Socorro tienen tarifas menores que las empresas privadas, la hora de vuelo tiene un valor de USD $ 255.

3.3.8 Finanzas Públicas La Ley de Descentralización y Participación Social establece nuevas atribuciones, competencias y responsabilidades a los organismos seccionales para que se inserten en procesos de planificación.

40

La DAC no cuenta con estadísticas para conocer exactamente la frecuencia de vuelos y principales destinos.

273

Es así que el gobierno central ha empezado a delegar nuevas responsabilidades como: construir y mantener caminos vecinales y carreteras; promover el desarrollo de proyectos hidroeléctricos; planificar, ejecutar y coordinar programas de desarrollo rural integral; prevenir, evitar y solucionar los impactos ambientales negativos que se pueden producir en la ejecución de proyectos de viabilidad; entre otras responsabilidades.

Foto11: Santa Clara, Municipio de Santa Clara Para conocer la capacidad de los gobiernos seccionales en aprovecharse de las nuevas oportunidades que la descentralización oferta, es necesario analizar su desempeño financiero y estudiar la capacidad de pago e inversión de los municipios. La principal fuente de ingresos de los municipios es la transferencia corriente y de capital realizada por el Gobierno Central. De esta manera, en 1.997 el índice de dependencia financiera41 fue del 88% en promedio, dicho valor disminuyó en 1.998 a 79% y continuó con la tendencia hasta llegar a 77% en 1.999. El índice de dependencia de Pastaza presenta un desempeño superior al promedio nacional, el cual asciende a 66% (Freire, 2.002; 7) Al ser Arajuno un cantón nuevo, es el más subordinado y dependiente de las transferencias del Gobierno Central, en un 89%, para financiar su trabajo (Ver Gráfico 2.9.1). Del mismo modo, el cantón Pastaza es el que tiene el índice más bajo en la provincia al depender del 72% de las transferencias. El total de transferencias que recibió la provincia en 1.999 fue de USD $ 1.859.390.

41

El Indicador de Dependencia Financiera es igual a la relación de las transferencias estatales frente al ingreso total de las entidades municipales.

274

Gráfico No. 7 Índice de Dependencia Financiara para 1.999 PROMEDIO

0,77 0,74

MERA SANTA CLARA

0,74

ARAJUNO

0,89

PASTAZA 0,60

0,72 0,70

0,80

0,90

1,00

Fuente: Banco del Estado, 2.002

Además de conocer que el Gobierno Nacional es la principal fuente de ingresos de los gobiernos seccionales de la provincia, es importante establecer el destino de dichos ingresos; así se analizará el Indicador Inversión sobre Gastos Totales, el cual mide la relación de las inversiones u obra pública efectuada por los municipios. En 1.997, el 63% del gasto se destinaba a obra pública, en 1.998 baja al 55%, para terminar en 1.999 con el 59%. Esta disminución de inversión se debe a la crisis económica que vivió el país, lo que implica una disminución del gasto en inversión para mantener el gasto corriente, en especial las remuneraciones de los empleados públicos. Para 1.999, se observa un incremento del indicador. Gráfico No. 8 Índice de Inversión sobre Gasto Total para 1.999 PROMEDIO

0,59

MERA

0,67

SANTA CLARA

0,72

ARAJUNO PASTAZA 0,40

0,50 0,47 0,50

0,60

0,70

0,80

Fuente: Banco del Estado, 2.002

La inversión total realizada por los municipios en 1.998 ascendía a USD $ 1.643.460, en 1.999 aumenta ligeramente a USD $ 1.625.000.

275

Cuadro No. 66 Recaudación neta de las rentas internas que administra el servicio de rentas internas para el 2.001 RECAUDACIÓN NETA DE LAS RENTAS INTERNAS TOTAL Impuesto a la renta Impuesto de valor agregado total Impuesto de valor agregado total interno Devoluciones del IVA Impuesto de agregado importaciones Impuesto de consumos 'especiales total Multas tributarias Intereses 'mora tributaria Otros ingresos Fuente: SRI, 2.002

PASTAZA 596.900 244.800 263.100 676.700 (413.650) 0,0 0,0 80.800 8.000 100

TOTAL RAE 4.703.200 1.403.800 2.954.800 4.628.300 -1.673.500 0,0 200 279.900 44.900 19.600

Otro asunto que se debe tomar en cuenta, es la contribución de la provincia al Sistema de Rentas Interna, de este modo, Pastaza en el 2.001, contribuyó con USD $ 596.900 (Ver Cuadro No. 66). En cambio, las remuneraciones alcanzaron a USD $ 918.770 en 1.999.

276

3.4

USO Y SITUACIÓN LEGAL DE LA TIERRA

3.4.1 Uso Actual del Suelo 3.4.1.1 Metodología a. Recopilación y evaluación de información bibliográfica y cartográfica. Se obtuvo información de organismos públicos y privados nacionales y locales, como: Dirección Nacional de Recursos Naturales (DINAREN) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, quienes facilitaron el Mapa Preliminar de Cobertura Vegetal y Uso del Suelo a escala 1: 250.000 de enero del año 2000, actualizada con la imagen de satélite LANDSAT correspondiente a la provincia. La Dirección Nacional de Hidrocarburos (DNH) y la Dirección Nacional de Minería (DINAMI) facilitaron información de las concesiones petroleras y mineras. La información recopilada fue evaluada y procesada, la misma que sirvió de base para la elaboración preliminar del mapa de uso actual de la Tierra.

b. Obtención y procesamiento de información primaria Del 2 al 14 de junio del 2002, se realizó el trabajo de campo, que consistió en verificar las diferentes unidades de uso del suelo y de las actividades mineras y petroleras que se desarrollan en la provincia. Esta información fue evaluada y procesada y la que sirvió para la elaboración definitiva del mapa indicado y de la memoria técnica correspondiente.

c. Caracterización de las Unidades de Uso Actual de la Tierra La provincia de Pastaza mantiene más del 90% de su cobertura vegetal y el resto está dedicada al desarrollo agropecuario, del interior del suelo se extraen tierras para diferentes usos de la construcción, en consecuencia se identifican varias unidades de cobertura vegetal y tipos de uso de la tierra.

3.4.1.2 Unidades Vegetales La provincia de Pastaza a igual que otras similares de la región, ha sido colonizada por emigrantes de varias provincias del país, ocupación que viene dándose desde la época de la colonia, ampliándose más en la década de 1.940 con el ingreso de la Compañía Petrolera Shell e incrementándose en la década de 1.960 con la conclusión de la vía Baños - Puyo. Esta vía facilitó la colonización de varias zonas de la provincia, recibió la atención del Ex Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización-IERAC y de otros organismos del Estado. Desde tales épocas hasta la actualidad se han intervenido alrededor de 215.094 ha, las mismas que están siendo utilizadas en diferentes actividades pecuarias, agrícolas, forestales y de protección. En el estudio se identifican varias unidades de cobertura vegetal, las mismas que se muestran en la presente foto y se caracterizan a continuación.

a. Bosque natural latifoliado-Bnl. 277

Los bosques naturales están localizados en su mayor extensión bajo los 800 msnm, cubren una extensión de 2’617.990 ha, equivalente al 90,06 %, de la superficie de la provincia. Esta unidad se caracteriza por no haber sufrido

Foto 12: Uso antròpico del suelo – Vía 10 de Agosto -Arajuno mayores interrupciones en sus procesos naturales, los bosques son latifoliados heterogéneos y están mezclados entre especies forestales, arbustos, lianas, bejucos y hierbas epífitas y terrestres.

b. Bosque secundario-Bs Esta unidad se forma especialmente a partir del abandono prolongado de áreas de cultivos y por la extracción de productos del bosque como madera y frutos. Se extiende por parches alrededor de los pastizales ocupando una gran extensión del área intervenida, abarca 89.029 ha, equivalente al 3,06 % de la superficie de la provincia. La recuperación de estos bosques se ha dado a través de procesos naturales de sucesiones vegetales y se caracteriza por su alta densidad, en algunos sectores están cerca de alcanzar su grado de estabilización, como puede apreciarse en un sector del trayecto de la vía Mera río Anzu, en donde las especies dominantes son Pollalesta discolor (pigüe), Vismia sp. (achotillo), Croton sp. (drago) y Ochroma pyramidale (balsa).

c. Tierras de cultivos en descanso – Tcd Esta unidad se forma generalmente por el abandono de áreas de cultivos, se caracteriza por su alta densidad y por mantener una gran variedad de individuos de especies de rápido crecimiento, como Pollalesta discolor (pigüe), Ochroma pyramidale (balsa), Cecropia sp. (guarumo), Miconia sp. (colca), Croton lechleri (drago) y Inga sp. (guabas). Se localiza en parches alrededor de los pastizales y cubre un área de 10.720 ha, equivalente al 0,37% de la superficie total de la provincia.

d. Bosque natural latifoliado con palmas – Bnlp. 278

Esta unidad natural mayoritariamente está formada por palmas de la especie Mauritia flexuosa (morete) y por un sotobosque de hierbas muy denso, se localiza en parches aproximadamente bajo los 250 msnm, principalmente en las llanuras aluviales bajas cerca al curso de los ríos. Abarca aproximadamente 33.811 ha, equivalente al 1,16 % de la superficie total de la provincia.

e. Silvopastoril tradicional - Spt. Esta unidad está formada por pastos cultivados que generalmente se desarrollan en asocio con la regeneración natural de varias especies de plantas de rápido crecimiento, se caracteriza por la presencia de pastos de Axonopus scoparius (gramalote) con regeneración natural de Pollalesta discolor (pigüe) y otras especies. Esta unidad es la más extensa del área intervenida y se localiza principalmente a lo largo de las vías Puyo - Mera, Puyo - Macas, Puyo Tena y Puyo 10 de Agosto El Triunfo. Tiene 100.095 ha, equivalente al 3,45% de la superficie de la provincia.

f. Bosque secundario + Pasto cultivado - Bs+Pc Esta unidad a igual que la anterior está formada por pastizales que se desarrollan en asocio con especies de regeneración natural, se caracteriza generalmente por mantener aproximadamente la misma proporción (50%-50%) de pastos y regeneración natural, las especies predominantes son las mismas de la unidad anterior. Tiene 6.492 ha, equivalente al 0,22% de la superficie de la provincia, esta unidad se la puede observar al pie de la estribación cerca de la ciudad de Mera.

g. Cultivo industrial - Ci. Esta unidad está formada por cultivos de Amelia sp (Te) de la Empresa Te Zulay, localizada en el lado oeste de la vía Puyo - Shell, tiene 403 ha, equivalente al 0,01% de la superficie de la provincia.

h. Cultivo Permanente + Pasto cultivado - Cp+Pc. Generalmente está formada por parcelas de cultivos de Saccharum officinarum (caña de Azúcar) y en sus alrededores por pastos cultivados de Axonopus scoparius (gramalote) que se desarrollan en asocio con regeneración natural de Pollalesta discolor (pigüe). Se estima que en estas unidades existen aproximadamente el 50% de caña de azúcar y 50% de pastos con regeneración natural. Los cultivos de caña se localizan en pequeñas parcelas a lo largo de las principales vías, concentrándose más en los sectores de la Tarqui, Las Américas, vía 10 de Agosto - Arajuno y vía Puyo - Tena, kilómetros 19 y 25. Tiene aproximadamente 4.376 ha, equivalente al 0,5% de la superficie de la provincia.

i. Bosque secundario/Cultivos de ciclo corto - Bsn/Cc.Esta unidad se caracteriza generalmente por la dominancia de la regeneración natural sobre la superficie que ocupan los cultivos de ciclo corto, está formada por regeneración natural de Pollalesta discolor (pigüe), Inga Spp. (guaba), Psidium guajava (guayaba), Vismia sp. (achotillo), Heliconia chartacea (heliconia) y guayabillo y por de cultivos de Solanum sp. (naranjilla), Manihot sculenta (yuca), Colacasio esculenta (papa china), Musa acuminata (orito) y Musa paradisiaca (plátano). Tiene 34.26 ha, equivalente al 0,12% de la superficie de la provincia. Esta unidad se localiza en el sector la playa entre Madre Tierra y Puerto Santana.

279

j. Ríos y Lagunas- Agua. Está formada por las áreas que ocupan los ríos y lagunas, tiene aproximadamente 3.7234 ha, equivalente al 1,28% de la superficie de la provincia.

k. Islas. Esta unidad está formada por las superficies de tierra localizadas entre los brazos que se forman en los ríos, esto puede apreciarse a lo largo del curso del río Pastaza. Tiene 2,685 ha, equivalente al 0,09% de la superficie de la provincia..

l. Zona Urbana- U. Esta unidad está formada principalmente por las áreas urbanas de las ciudades de Puyo, Shell y Mera. Tiene 539 ha, equivalente al 0,02% de la superficie de la provincia. Siglas

Unidades

Especies características

Superficie Ha

Bnl Bs

Bosque natural latifoliado Bosque secundario Tierras de cultivos en desacanso Bosque natural latifoliado con palmas Silvo pastoril tradicional Bosque secundario+Pasto cultivado Cultivo industrial Cultivo permanente+Pasto cultivado Reg.natural/Cultivos ciclo corto Ríos y lagunas Islas Zona urbana

Forestales, bejucos y epífitas Guaba, achotillo, uva, laurel

2´617.990 89.029

Superficie % 90,06 3.,6

Pigüe, balsa, sapan, colca

10.720

0,37

Morete

33.811

1,16

Gramalote, pigüe, balsa,

100.095

3,45

Tcd Bnlp Spt Bs+Pc Ci Cp+Pc Rn/Cc Agua U TOTAL

Pigue, drago, gramalote, dalis 6.492

0,22

Te 403 Caña de azúcar, gramalote, 4.376 pigue

0,01

Pigüe, guayaba, yuca, plátano 3.426

0,12

Pindo y hierbas

Cuadro No. 67 Cobertura Vegetal y Uso del Suelo

280

37.234 2.685 539 2.906.800

0,15

1,28 0,09 0,02 100.00

3.4.2 Actividad Económica 3.4.2.1 Forestal La actividad forestal juega un papel muy importante en la economía de la provincia. Ultimamente se puede evidenciar que por falta de créditos con interés accesibles, muchas fincas ganaderas han sido dedicadas la regeneración natural del Pollalesta discolor (pigüe), especie que por su rápido crecimiento, en el lapso de pocos está en condiciones de aprovechamiento. En la actualidad existe una fábrica de contrachapados (Arboriente), una fábrica de Parquet, una central maderera del Consejo Provincial, aserraderos pequeños, reaserraderos y carpinterías. En estos centros producen madera contrachapada, parquet, tablas, tablillas para cajonería, madera preparada para la construcción y fabricación de muebles. También existe la utilización de la madera de balsa y chonta para la fabricación artesanal de maseteros, floreros y varias figuras ornamentales de animales y plantas silvestres. Las especies forestales más utilizadas son: Para contrachapados Virola elongata (doncel), Dacryodes sp. (copal) y Parkia multijuga (guarango). Para parquet Hyeronima alchornoides (calun calun), Myroxylon balsamum (bálsamo), Vantanea sp (pilche), Chimarrhis glabrifolia (intachi). Para construcción Minquartia guianensis (guambula), Tabebuia chrysantha (guayacán), Vitex cymosa (pechiche) y Aspidosperma sp (cabo de hacha). Para muebles, Cordia alliodora (laurel), Ocotea sp (canelo), Cedrela odorata (cedro). Para cajonería Pollalesta discolor (pigüe) y Vismia sp (achotillo). Para artesanía Iriartea deltoidea (chonta) y Ochloroma pyramidale (balsa).

a. Mercadeo y Comercialización El sistema de comercialización de la madera se da de la siguiente forma: El comerciante o los dueños de los pequeños aserraderos y Arboriente, compran árboles en pie, algunos transportan los productos en madera rolliza hasta los sitios de procesamiento, y otros contratan personal para el aserrado con motosierra y para el transporte de la madera a los sitios de acopio. De estos sitios los comerciantes se encargan del transporte del producto hasta los mercados de consumo. En general los mercados de consumo de los productos provenientes de la actividad forestal son: Ambato, Riobamba, Baños, Quito,Cuenca y Guayaquil.

b. Precios referenciales Según información local, a nivel de finca los precios de la madera varían de acuerdo al uso y dureza de las especies, en forma general y en promedio los árboles en pie cuestan 60 dólares, el m3 estéreo de madera rolliza de pigüe 12 dólares, la tabla 0.40 dólares, el tablón 2,5 dólares y la doble pieza 5 dólares. El Precio del parquet depende de la especie y se vende por m2: caoba 13 dólares, bálsamo 9, guayacán 8, chonta 8, motilón 7, chanul 7, abío 6 y chontacaspi 5; un cajón de embalaje de frutas 0.30 dólares, floreros de chonta desde 6 a 14 dólares y artesanías de balsa dependiendo del tamaño y forma de los objetos desde 1 hasta 40 dólares.

281

3.4.2.2 Minería Existen dos tipos de derechos mineros: uno para minerales no metálicos (arcillas) y otro para minerales de materiales de construcción (piedra, arena y ripio). Minerales No Metálicos: Existen 8 registros de peticionarios: uno en trámite de concesión, 5 inscritos y uno cuenta con concesión otorgada. En total el área concesionada es de 5.744 ha, incluyendo una área en cambio de fase de inscrita a concesión otorgada. (ver cuadro N° 2). El sitio de mayor explotación de arcillas (caolín) se localiza en Santa Clara, el producto extraído ha sido transportado a la Ciudad de Riobamba para ser utilizado por la empresa Ecuacerámica para la fabricación de Cerámica y acabados de construcción. En el trabajo de campo, se constató que las canteras citadas han sido abandonadas, por el momento en esta provincia no existe explotación de arcillas. Su extracción se realiza en las cercanías de Puerto Napo, en la provincia del Napo, de donde según información local se movilizan diariamente alrededor de 70 m3. Cuadro No. 68 Derechos Mineros de Minerales No Metálicos Nombre Concesión Localización Super. Ha Fase Fecha Cascada de diamanteIndillama 300 C. Trámite 4/04/02 Ginna Mushullacta 1000 C. Inscrita 12/10/01 Grace Indillama 300 C. Otorgada 2/04/02 Macarena Fátima 3800 C. Inscrita 18/02/99 Pastaza G.H. Mushullacta 90 C. Inscrita 27/07/00 San Ramón Mushullacta 60 C. Inscrita 27/12/01 Santa Clara II Santa Clara 97 C. Inscrita 18/06/97 Santa Clara II Santa Clara 97 E. Cambio fase 18/06/97 Total= 5.744

Fuente: Dirección Nacional de Minería. Información del 05/04/2002 Minerales de Materiales de Construcción: Existen 13 registros de peticionarios: 6 en trámite de concesión, 5 inscritos y 2 con las concesiones otorgadas, en total tienen 449 ha concesionadas, distribuidas en su mayoría en los sectores de El Alpayacu, Madre Tierra y Santa Clara. De estos sectores extraen piedra, arena y ripio para la construcción de obras de los gobiernos seccionales, viviendas y reparación de caminos. En la presente foto se ilustra lo indicado. Ver cuadro N° 3

282

Foto 13: Explotación de materiales de construcción – Río Pastaza - Alpayacu Cuadro No. 69 Derechos Mineros para Materiales de Construcción Nombre Localización Super. Ha Fase Alpayacu Mera 40 C. Otorgada Canteras B & B Madre Tierra 25 C. Inscrita Canteras PeñafielMadre Tierra 7 C. Inscrita Llandia Santa Clara 109 C. Trámite Madre Tierra Madre Tierra 4 C. Otorgada Piatua Santa Clara 69 C. Trámite Quisquis Santa Clara 45 C. Trámite San Agustín Santa Clara 29 C. Trámite San Jorge Santa Clara 55 C. Trámite San José Madre Tierra 9 C. Inscrita Santa Isabel Madre Tierra 10 C. Inscrita Santa Isabel 2 Madre Tierra 20 C. Inscrita Santa Rosa Santa Clara 27 C. Trámite Total= 449

Fecha 20/11/01 9/08/01 23/01/02 8/02/02 21/11/01 4/04/02 8/02/02 8/02/02 8/02/02 23/08/00 1/07/99 5/02/02 8/02/02

Fuente: Dirección Nacional de Minería-Información del 05/04/2002

a. Mercadeo, Comercialización y Precios Referenciales Para el caso de los minerales no metálicos no fue posible obtener información, por cuanto la empresa que utiliza este material no lo está obteniendo de la provincia de Pastaza, sino de sitios cercanos a Puerto Napo en la provincia del Napo. Para los materiales de construcción procedentes de las canteras concesionadas al Ministerio de Obras Públicas y a los Municipios, no existe un sistema de mercadeo y 283

comercialización por cuanto los productos son obtenidos y transportados a los sitios de consumo, utilizando maquinaria y mano de obra de las mismas instituciones. Según información local, el sistema de mercadeo y comercialización de los productos procedentes de las canteras concesionadas a particulares, consiste en la compra directa del producto en la mina por parte del transportista, quién lo entrega en los lugares de consumo por el valor aproximado de 60 dólares la bolquetada de 8 a 10 m3 sea esto piedra, arena o ripio.

3.4.2.3 Hidrocarburífera Existen 6 bloques petroleros concesionados: El bloque 10 con dos campos, el bloque 17 con 4, el bloque 21 con 6, el bloque 23, el bloque 24 con 2, el bloque 28 con 2 y el campo Marginal Tiguino. Estos bloques están localizados en la parte media y alta de la provincia, ocupan una superficie de 782.668 ha ( ver mapa de Uso Actual de la Tierra). Bloques en fase de exploración: Conforme a la información concedida, a excepción de algunos pocos pozos, todos los demás están en la fase de exploración. Ver cuadro N° 4 Bloques en fase de Desarrollo: El campo Villano con siete pozos que producen diariamente 29.473 barriles; el campo Nantu con dos que producen 2.047; y el campo marginal Tiguino con uno que produce 1.363. (ver cuadro No. 70 ). Cuadro No. 70 Bloques y Campos Petroleros Bloques

10

Superficie ha

Campos

Pozos

Fase

Villano

Villano-1 Villano-2 Villano-3 Villano-4H Villano-5H Villano-6 H Villano-7HO Villano-8ST! Villano-9V Villano B-10H Villano N-1 Moretecocha-1 Nantu-1 Gabaron-1 Awant-1 Tiwae-1 Yuralpa-1 Yuralpa Centro-1 Yuralpa Centro-2 Chonta-1 Sumino-1

Exploratorio Exploratorio Evaluación Desarrollo Desarrollo Desarrollo Desarrollo Desarrollo Inyector Desarrollo Exploratorio Exploratorio Desarrollo Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Avanzada Exploratorio Exploratorio

200.000

17

55.281

21

71.080

Moretecocha Nantu Gabaron Awant Tiwae Yuralpa Chonta Sumino 284

23 24

200.000 66.225

28

168.785

Marginal Tiguino

21.267

Waponi Ocatoe Dayuno

Waponi-1 Ocatoe-1 Dayuno-1

Exploratorio Exploratorio Exploratorio

Cangaime Autapi Guallino Tiguino

Cangaime-1 Autapi-1 Guallino-1 Tiguino-1 Tiguino-2 Tiguino-3 Tiguino-4 Tiguino-5 Tiguino-6 Tiguino-7 Tiguino-8 Tiguino-10 Cachiyacu-1 Nemoca-1 Marañacu-1 Cancrio-1 Aguila-1 Golondrina-1 Curaray-X1 Balata-X1 Ramirez-1 Guayusa-1 Mazaramu-1 Danta-1 Garza-1 Tigrillo-1 Balsaura-1 Amazonas-1 Bobonaza-1 Manatí-1 Conambo-1 Huito-1 Marañon-1 Shionayacu-1 Tzapino-1 Toro-1 Entre Ríos-X1 Oglan-1

Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Avanzada Avanzada Desarrollo Avanzada Avanzada Desarrollo Desarrollo Desarrollo Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio Exploratorio

Cachiyacu

Fuente: Dir. Nacional de Hidrocarburos-Información Of. 0660-DNH.16/04/2002

a. Mercadeo, Comercialización y Precios El petróleo producido, es transportado por el oleoducto Villano Baeza, que tiene una longitud de 135 km y una capacidad para el transporte de 40.000 barriles, en Baeza se conecta con el SOTE, y de aquí conjuntamente con el petróleo que sale de otros campos es transportado hasta Balao en Esmeraldas. De este sitio es transportado a los diferentes países donde el Ecuador tiene sus contratos de venta. El precio del 285

crudo en estos últimos días es flotante, se estima que su precio promedio está alrededor de 21 dólares americanos el barril.

3.4.3 Tenencia Legal de la Tierra La información sobre tenencia legal de la tierra no fue factible obtener en la entidad oficial creada en 1.993, el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDA, encargada de llevar este proceso en forma obligatoria, porque no dispone de dicha información. Este Instituto recibió toda la documentación del anterior Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización, IERAC, pero no ha podido actualizarla y al parecer la falta de recursos y personal dificultan su desenvolvimiento. En las visitas realizadas a las oficinas centrales en Quito, los funcionarios del INDA sugirieron que se solicite a la Regional de Chimborazo, a la que pertenece la provincia de Pastaza; sin embargo, en el pedido por escrito realizado a dicha Regional se obtuvo como respuesta, que no existe dicha información. La compleja tarea de adjudicación, compra-venta, reconocimiento de posesiones ancestrales y trámites de legalización de la tierra, según la investigación realizada, no tiene un horizonte claro ni existe en la práctica una entidad estatal matriz que maneje la información a nivel nacional, que permitiría tener una visión integral para la planificación del país y las regiones. Tampoco existe esta información a nivel regional, al parecer esta dispersa y se encuentra en varios niveles del proceso de adjudicación y en varias ONG´s que han venido apoyando en esta gestión a las organizaciones indígenas; también es posible que se encuentre en los componentes de trámite y legalización que se realizan mediante proyectos de desarrollo con colonos, que han recibido apoyo de organismos estatales o privados. Por otro lado, la información generada por la OPIP en el 2.001 no se pudo obtener por la desconfianza y los problemas de límites ó conflictos que subsisten en el proceso de legalización; por lo tanto, para la elaboración del mapa temático de Pastaza, se han utilizado varias fuentes secundarias alternativas, considerando los siguientes grandes grupos de tenencia de la tierra: Áreas Protegidas, conformada por parques y reservas del Sistema Nacional, con información del Ministerio del Ambiente. Bosques Protectores declarados legalmente en la provincia de Pastaza, que también se registran en el Ministerio del Ambiente. Territorios indígenas; información de fuentes secundarias, incluida la de la Organización de pueblos indígenas de Pastaza, OPIP, de 1.990. Área colonizada y adjudicada a comunidades nativas; mapa de la Jefatura Zonal Pastaza, sobre zonificación efectuada desde 1.964 a 1.993. Tierras bajo la seguridad de las Fuerzas Armadas. Se hace una mención general de acuerdo con información verbal obtenida en el Departamento de Desarrollo del Ministerio de Defensa. Bloques petroleros

3.4.3.1 El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador a. Base legal En el Art. 69 de la Ley Forestal vigente relativo a las Áreas Protegidas, se expresa lo siguiente: “El patrimonio de áreas naturales del Estado se halla constituido por el conjunto de áreas silvestres, que se destacan por su valor protector, científico, 286

escénico, educacional, turístico y recreacional, por su flora y fauna, o porque constituyen ecosistemas que contribuyen a mantener el equilibrio del medio ambiente. Corresponde al INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente) mediante Resolución, la determinación y delimitación de las áreas que forman este patrimonio, sin perjuicio de las ya establecidas por leyes especiales, decretos o acuerdos ministeriales anteriores a esta ley”. El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP), cuya administración está a cargo del Ministerio del Ambiente, tiene hoy un total de 28 unidades de manejo que cubren una superficie terrestre de 4.742.404 ha, y representan alrededor del 17,66% del territorio nacional. Dentro del SNAP también se encuentra la superficie marina, denominada Reserva Biológica Marina de Galápagos, que abarca un total de 14.110.000 ha.

b. Las Áreas Protegidas de Pastaza En la provincia de Pastaza se encuentra localizada una parte de la superficie de dos parques que conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. A continuación se describe en forma resumida cada uno de los parques, y se incluyen los problemas de tenencia de la tierra al interior de los mismos, ó en la zona de influencia según el estudio: “Situación de la tenencia de tierras en patrimonio del Ministerio del Ambiente”.(Manolo Morales, Mayo, 2.000).

- El Parque Nacional Yasuní Localizado en las provincias de Orellana y Pastaza, abarca una superficie de 982.000 ha, de las cuales alrededor de 347.000 ha, se encuentran en la provincia de Pastaza y representan el 11,92 %.

i. Creación: Acuerdo Interministerial No. 322 de 26 de julio de 1.979, publicado en el R.O. No. 69 de 20 de noviembre del mismo año, con modificaciones que constan en los Acuerdos Nº. 191 y 202 de 2 de abril de 1.990 y 6 de mayo de 1..992, publicados en los Registros Oficiales Nº408 y 937, del 2 de abril de 1990 y del 18 de mayo de 1992, respectivamente. En 1.989 se declara como “Reserva de Biosfera” la región del Yasuní, y se reconoce la posibilidad de contar con un área extensa sectorizada y destinada a usos múltiples (conservación, desarrollo y funciones logísticas) bajo el principio de ordenar el territorio con tres zonas específica: La zona núcleo (área de protección estricta) Una zona de amortiguamiento ( educación ambiental, turismo, investigación, etc.) Una zona de transición (desarrollo sustentable, actividades humanas) Por otro lado, el 29 de enero de 1.999 se declaran dos zonas intangibles en la Amazonía del Ecuador por su excepcional importancia cultural y natural, a través de un acuerdo de soberanía de propiedad. Cuyabeno-Imuya y Yasuní, son declaradas zonas intocables, en donde se prohíben las actividades mineras y las de explotación de madera, así como cualquier actividad humana que ponga en peligro la integridad 287

cultural y biológica de éstas zonas. La Zona Intangible Tagaeri Taromenane cumple con la función de ser la región núcleo de la Reserva de Biosfera Yasuní. Superficie: 982.000 ha Ubicación: Provincias de Orellana y Pastaza Rango altitudinal: 300 – 600 m.s.n.m.

ii. Descripción El Parque comprende importantes cuencas de los ríos Napo, Yasuní, Tiputini, Nashiño, Cononaco y varios afluentes del Curaray, río que limita al Parque por el sur. Por el Napo, al norte, desde la ciudad de Francisco de Orellana (Coca) hasta Nuevo Rocafuerte el río recorre aproximadamente 300 km, creando más de 120 islas a su paso; este río es navegable en toda su trayectoria. Existen amenazas sobre sus recursos; la colonización y la actividad petrolera son las más evidentes. El río Yasuní y el río Nashiño, en la parte noroccidental, son los principales lugares de colonización espontánea, así como son críticas las zonas ubicadas a lo largo de la vía Auca. La colonización ha producido una transformación de los ecosistemas debido al uso intensivo del suelo para la agricultura, la tala de bosques para la comercialización de madera y por la sobreutilización de los recursos de flora y fauna.

iii. Asentamientos en el Interior del Parque Huaoranis El territorio de la etnia, denominado Reserva Etnica Huaorani (REH), es el de mayor extensión que limita con el Parque, tiene alrededor de 679.000 ha legalizadas y se extiende desde el límite sur-occidental del Parque que tiene la forma de una herradura hacia la provincia de Pastaza, correspondiendo a esta provincia aproximadamente 347.000 ha. El actual territorio de la REH está integrado por el territorio denominado como protectorado, que es la zona a la que el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) redujo a los Huaorani y por el territorio reconocido durante el gobierno del Dr. Rodrigo Borja. Los Huaorani están organizados en la ONHAE que es una entidad de Segundo Grado, reconocida en el Ministerio de Bienestar Social mediante Resolución Interministerial 032 del 26 de julio de 1.979. El área del Parque Nacional Yasuní que se halla en posesión es pequeña, corresponde a los asentamientos de los grupos poblacionales del kilómetro 32 de la vía Maxus (río Tiputini): Diícaro, Gabarón y Guiyero, el grupo Garzacocha (río Tiputini) y el de Cononaco Bameno (río Cononaco), ocupando una extensión aproximada de 300 ha. Quichuas de Pastaza En el límite sur del Parque Nacional Yasuní, en la margen sur del río Curaray, se encuentran tres asentamientos poblacionales: Lorocachi, Pavacachi y San José del Curaray; además de otros asentamientos menores. Estas comunidades pertenecen a la Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza, OPIP, que es una organización de segundo grado con un rol importante en la Amazonía Ecuatoriana.

288

Estos asentamientos ocupan toda la margen sur del río Curaray y en algunas zonas la margen norte, dentro del Parque Nacional Yasuní, cubren una extensión aproximada de 100.000 ha. Es muy difícil determinar la extensión exacta de posesión del suelo porque además de las comunidades anotadas, existen grupos familiares dispersos que ocupan la margen sur del Curaray, hay una zona de seguridad nacional por la cercanía a la frontera con el Perú.

- El Parque Nacional Llanganates Localizado en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Napo y Pastaza con 219.707 ha, de las cuales unas 12.744 ha se encuentran en el extremo occidental de la provincia de Pastaza y representan el 0,44%.

i. Creación Resolución No. 002 de 18 de enero de 1.996, publicada en el Registro Oficial No. 189 de 14 de mayo del mismo año. Ubicación en Provincias: Cotopaxi, Tungurahua, Napo y Pastaza Superficie: 219.707 ha Rango altitudinal: 1.200 - 4.571 m.s.n.m.

ii. Descripción La cordillera de los Llanganates, que da el nombre al Parque, encierra una de las vías de comunicación y comercio más antiguas y estratégicas que ha existido entre las hoyas interandinas y la amazonía; evidencias arqueológicas muestran que el abra del Pastaza, constituyó un camino de tránsito cultural entre los pueblos asentados en el área de influencia del Parque. El nombre Llanganates proviene de la voz quichua llanganati o Cerro Hermoso; sus antiguos habitantes bautizaron así a la zona quizá asombrados por la sublime apariencia de sus cumbres cuando son iluminadas por el sol de la tarde.

iii. Accesos Existen algunas vías de acceso conocidas a través de las cuales se puede ingresar al área en un vehículo de doble tracción; sin embargo, generalmente son necesarias largas caminatas para llegar a los atractivos naturales más conocidos del Parque, que pueden resultar variables en su dificultad dependiendo de la época del año. Por el extremo occidental, la más importante vía de acceso es aquella que conduce al sistema lacustre y embalse de Pisayambo desde la población de Píllaro; aquí nacen senderos que llevan a otros atractivos, como a El Mirador y las lagunas menores de la zona. Otros accesos nacen desde carreteras de primer orden que atraviesan las poblaciones de Salcedo, Patate, Baños, Río Verde, Río Negro y Mera, el oeste y sur del Parque; todos ellos conducen a lagunas sin nombre, páramos, cerros o cabeceras de ríos con vegetación imperturbada, de inmensa belleza, pero de muy difícil acceso.

iv. Asentamientos en el Interior del Parque Dentro del Parque Nacional Llanganates existen asentamientos que no están definidos claramente si pertenecen a colonos o indígenas. En estudios anteriores se identificaron quince (15) colonias y/o adjudicatarios, ninguno en la provincia de 289

Pastaza; sin embargo, en la elaboración de la actual cartografía se detectó con el SIG, que alrededor de 540 ha podrían estar con asentamientos humanos en este parque.

v. Asentamientos en la zona de influencia “Se han identificado 29 asentamientos en la zona de influencia del Parque Nacional Llanganates, once (11) en la Provincia de Tungurahua, catorce (14) en la provincia de Pastaza y cuatro (4) en Napo, con un total de 19.544,76 ha, distribuidas así: 5.967,15 en Tungurahua, 15.330,71 en Pastaza y 4.214,05 en Napo. Los grupos étnicos asentados en el interior y en la zona de amortiguamiento del Parque son: Quichuas de la Amazonía (Napo y Pastaza) Quichuas de la Sierra (principalmente Cumbijín de la provincia de Tungurahua), mestizos (colonocampesinos), por lo que la definición de la forma de propiedad ancestral indígena de la tierra está como de comunidades o comunas con propiedad comunal o individual, de precooperativas y cooperativas, asociaciones con propiedades individuales como fruto de colonización o de posesión ancestral no indígena”. (Plan Estratégico del SNANP. INEFAN/GEF 1.998).

3.4.3.2 Bosques Protectores en Pastaza Los bosques protectores públicos y privados representan alrededor de 2.390.908 ha, es decir representa el 8,7% del territorio nacional. En la provincia de Pastaza existen tres Bosques Protectores de propiedad privada que cubren una superficie total de 3.880 ha, equivalente al 0,13% de la provincia y son los siguientes:

a. Bosque y Vegetación Protectores Tsuraku ó Arutam Declarado el 24 de marzo de 1997 con Resolución No. 013 del INEFAN (Actual Ministerio del Ambiente).

- Tenencia de la Tierra Está ubicado en el sector denominado Comuna Indígena Tsuraku, Parroquia Simón Bolívar, Cantón Puyo, con una extensión aproximada de 2.710 ha. Debido a los documentos legales presentados para el trámite de declaratoria, la tierra pertenece al Centro Shuar Federado “Tsuraku”, como consta en la copia de la escritura de adjudicación por parte del IERAC, registrada en la Notaría Pública del Cantón Pastaza, por la Notaría Nancy Guerrero Pozo de Feicán, del 11 de octubre de 1.979. (Informe Técnico).

b. Bosque y Vegetación Protectores Puerto Santana ó “Jawa Jee” Declarado el 24 de marzo de 1.997 con Resolución No. 014 del INEFAN (Actual Ministerio del Ambiente).

- Tenencia de la Tierra: Está ubicado en el sector Madre Tierra, de la parroquia Madre Tierra, Cantón Mera, con una extensión de 570 ha. La Comunidad Shuar que hace la solicitud para el trámite de declaratoria, presentó copia de la escritura de protocolización de providencia de adjudicación, otorgada por el IERAC, a favor del Centro Shuar 290

federado “Tsuraku”, de un lote de terreno de 3.233,92 ha de extensión. (Informe Técnico).

c. Bosque y Vegetación Protectores “MORAVIA” Declarado el 08 de Julio de 1.997 con Resolución No. 029 del INEFAN (Actual Ministerio del Ambiente).

- Tenencia de la Tierra: Está ubicado en la parroquia Shell, Cantón Mera, con una superficie de 600 ha. El área delimitada como Bosque Protector, está ubicada al margen derecho de la carretera que va desde Shell hasta Mera, en el sector denominado “MORAVIA” , en propiedad de los señores: Vladimir Florian y Vilem Kubes Adamek, conforme consta en las copias de las escrituras presentadas con la solicitud de declaratoria. (Informe Técnico).

3.4.3.3 Nacionalidades Indígenas En la provincia de Pastaza existen seis grandes organizaciones de poblaciones nativas, que a nivel de comunidades o acogiéndose a organizaciones de segundo grado, realizan los trámites de titularización de sus tierras, en ciertos casos con apoyo de organismos no gubernamentales:

a. Quichuas Territorio Autónomo Quichua de Pastaza, TAQUIP. Los quichuas del Oriente se encuentran localizados en la parte noroccidental de la región amazónica del Ecuador. La superficie que corresponde a la provincia de Pastaza calculada con el SIG en el mapa temático cubre alrededor de 1.215.557 ha que representa el 41,82% y es la más grande en esta provincia.

b. Shuar Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH. Se encuentran ubicados en las estribaciones de la cordillera oriental de los Andes, la mayor extensión de su territorio se localiza entre el río Pastaza al norte y el Zamora al sur. La extensión territorial del pueblo shuar de Pastaza, sin tomar en cuenta las comunidades indígenas (Centros Shuar) legalizadas por el ex-IERAC hasta 1.993, calculada en el mapa temático es de 41.994 ha equivalente al 1,44%. Debe aclararse que según el “Diagnóstico y priorización de las necesidades de las comunidades Shuar de Pastaza, Pitirishca abril 2.001”, existen 200.000 ha legalmente constituidas con una población aproximada de 5.000 habitantes.

c. Achuar Federación Interprovincial de Nacionalidades Achuar del Ecuador, FINAE. El territorio Achuar se encuentra a 50 Km de distancia de las estribaciones de la cordillera oriental de los Andes, se extiende hacia el extremo oriental hasta el límite con el Perú; en la provincia de Pastaza cubre una superficie de 362.842 ha y equivale al 12,48%.

291

d. Shiwia Organización de la Nacionalidad Shiwia, ONSHIPAE. Según el mapa de enero de 1.990, elaborado por la OPIP con los límites del territorio Shiwiar, abarca una superficie de 134.065 ha (4,61%) que se ha hecho constar en el mapa temático. Estas tierras se encuentran entre el río Conambo al Norte, y al Sur el río Corrientes y el límite del territorio Achuar.

e. Zápara Organización de la Nacionalidad Zapara, ONZAE. Posee tierras legalizadas y en otros casos Acuerdos Ministeriales en propiedad global o en bloque. (Franja del Marco de Seguridad en donde se ubican los Achuar y Shiwiar). La legalización de sus tierras ha sido apoyada por: CARE, PRODEPINE, y otras ONG`s. Según el Mapa de Territorios Étnicos, Legalización de Tierras Comunitarias y Bloques Petroleros, OPIP-2.001 tiene una superficie de 94.175 ha y 3,24% también incluido en el mapa temático.

f. Huaorani Organización de la Nacionalidad Huaorani del Ecuador, ONAHE, tiene comunidades de base legalizadas y no legalizadas. Según el mapa de noviembre de 1.999, elaborado por WAO-AWENE (ONHAE), la superficie total original del territorio Huaorani fue de 1.661.130 ha, localizado en las provincias de Orellana, Napo y Pastaza con los Cantones Francisco de Orellana, Tena y Arajuno (Parroquias Tiguino, Chonta Punta y Curaray-Arajuno). De ésa superficie las tierras con título suman 679.130 ha, de las cuales 320.000 ha equivalente al 10,98% se localizan en la provincia de Pastaza; son tierras con diferentes estatus territoriales que contienen o coinciden con el territorio Huaorani: bloques petroleros, zona intangible en Pastaza con una superficie calculada con el SIG de 64.459 ha (2,22%), Reserva de Biosfera Yasuní y el Parque Nacional Yasuní.

3.4.3.4 Organizaciones Políticas Indígenas a. OPIP Es la más grande y está conformada principalmente por la Nacionalidad Quichua y sus comunidades de base, con tierras legalizadas y en proceso de legalización. Están distribuidas en bloques y tienen una superficie de 1.120.000 ha, pero la superficie legalizada, según información del Ing. Jony Viteri, técnico de dicha organización, es de 1.116.000 ha que fueron adjudicadas en la presidencia del Dr. Rodrigo Borja en el año 1.992; las tierras adjudicadas corresponden a las nacionalidades Zapara, Shiwia, Quichua, Huaorani (una parte) y Shuar. Leonardo Viteri, Asesor de la OPIP, informó que las comunidades indígenas con ayuda de algunas ONG`S están generado importante información técnica y tienen varios mapas temáticos elaborados, entre los cuales está el de Tenencia de la Tierra de las organizaciones indígenas, el de Uso del Suelo, de Flora y Fauna, entre otros; pero generalmente resulta difícil obtener dicha información. Según el actual presidente de la OPIP, Sr. Olmedo Cuji, con la información que han generado están trabajando en planes de desarrollo por comunidades.

292

La OPIP se dividió en varias organizaciones: a) ASODIRA con sede en Villano, b) AIEPRA, que es una organización evangélica con sus propios territorios, agrupa varias nacionalidades y forma una organización autónoma y c) FENAQUIPA, que es una Federación con comunidades que tienen legalizadas sus tierras. ASODIRA : Asociación de Desarrollo Indígena Región Amazónica, con 14 comunidades afiliadas: Paparahua, Colonia 6 de Diciembre, Santa Cecilia, Kurintza, Elena, Bellavista, Chuyayacu, San Virgilio, Liquina, Atacapi, Pitacocha, Huito y Sacha Runa en Zona de Amortiguamiento. AIEPRA : Asociación de Indígenas Evangélicos de Pastaza Región Amazónica, integrada por: Quichuas, Shuar, Achuar. Abarca las comunidades: Moretecocha, Curiyacu, Lipuno y Tarapoto, Iwia, Wisui Santa Rosa, San Carlos, San Juan, Copataza (parte), Jatun Molino, Chuva Cocha, Bufeo y en Zona de Amortiguamiento la comunidad de Ayllupura. FENAQUIPA: Federación de la Nacionalidad Quichua de Pastaza que agrupa a 3 asociaciones: Canelos, San Jacinto y Jatari. Las comunidades que corresponden a Canelos son: Chapeton, Pavayacu, La Cuya, Centro Canelos, Wichukachi, Palimbe, Nalpy, Sarayacu Puerto. Las comunidades de San Jacinto son: Amazonas, Libertad, Puerto Santana, Rayahurco, Campo alegre, Yanaamaru, Nueva Vida y Playas. Y las de Jatari son: San Ramón, Taculin, San Antonio en Zona de Amortiguamiento

b. FINAE Federación Interprovincial Achuar del Ecuador, con comunidades de base legalizadas y en proceso de legalización.

c. ONHAE Organización Huaorani del Ecuador. El territorio indígena Huaorani alberga entre 26 y 32 comunidades distribuidas al interior como en su alrededor, para 1.996 la población era de 1.495 personas y se estima que actualmente bordea las 2.000 (Estudio de Alternativas de Manejo del Territorio Huaorani, 2.001).

d. ONSHIPAE Organización de Nacionalidades SHIWIAR del Ecuador, que conforman 7 nacionalidades con comunidades legalizadas y no legalizadas.

e. FENASH-P Federación de la Nacionalidad Shuar de la provincia de Pastaza. Conformada por tres asociaciones y 27 comunidades pertenecientes a esta Federación: Asociación Pastaza: Yantana, Nayumentsa, Sake, Arutam, Tsuraku, Uwijint, Nankay, Kunkuk, Yuu, Consuelo. Asociación Pupunas: Uuntpaastas, Shakap, Chapints, Kumai, San Pedro, Kuakash, Kawa, San José, Namak, Paipainch, Shauk. Asociación Charip: Yampis, San Rafael, Shakai, Sharup, Timias, San Miguel.

293

La FENASH-P no persigue fines políticos, su descentralización de la Federación Interprovincial del Centro Shuar FICSH; fue con la finalidad de dar mayor agilidad a las gestiones de trabajo del pueblo Shuar de la provincia de Pastaza. (Diagnóstico y priorización de las necesidades de las comunidades Shuar de Pastaza, Pitirishca abril 2.001).

f. ANAZPPA Asociación de la Nacionalidad Zápara de la provincia de Pastaza. Se hallan asentados en cinco comunidades: Llanchamacocha, Jandiayacu, Mazaramu, Akamaru y Cuyacocha. La personería jurídica de ANAZPPA se produce el 9 de Agosto de 1.999 con Acuerdo No. 02116 del Ministerio de Bienestar Social y sobre su posesión ancestral se hace la siguiente declaración: “Por toda esta tradición la Nacionalidad Zápara declaramos que nos encontramos ubicados en la provincia de Pastaza, en la Región Amazónica del Ecuador, y nuestra nacionalidad está conformada por cuatro comunidades: Llanchamacocha, Jandiayacu, Mazaramu y Cuyacocha. Nosotros somos los auténticos Záparas y declaramos nuestro territorio en los ríos Conanmbo y Pindoyacu, limitando al Norte con la comunidad de Moretecocha, al Sur con la comunidad de Conambo, al Este con la comunidad de Curaray y al Oeste con la comunidad de Sarayacu. Nuestro territorio está en la zona ecológica bosque húmedo tropical de la selva amazónica y cuenta con abundantes especies de plantas y animales, lugares sagrados de la región amazónica, con muchas riqueza biológicas”.

3.4.3.5 Área Colonizada y Tierras Indígenas Adjudicadas Para conocer la situación del área colonizada, se solicitó información a la Regional del INDA en Riobamba, sobre la superficie total adjudicada o en trámite en la provincia de Pastaza, y también una reseña sobre la evolución de la tenencia de la tierra en dicha provincia. La respuesta a la comunicación enviada dice: “..el INDA en Chimborazo posee planos de predios que fueron intervenidos por el ex-IERAC, pero no tiene información respecto a si dichos predios continúan en posesión de sus beneficiarios o si han sido transferidos” (Oficio No. 1533, Riobamba 28 de Junio del 2.002). La superficie total colonizada, adjudicada o en proceso de adjudicación, y tierras indígenas legalizadas a nivel de comunidad, según el mapa de la Jefatura Zonal Pastaza sobre la zonificación efectuada desde 1.964 a 1.993-04, es de 416.848 ha equivalente al 14,34% de la provincia. Entre los conflictos de tenencia de tierras detectados en el proceso de colonización se encuentran los siguientes: a. Conflictos de linderos entre posesionarios ancestrales y colonos. La presencia de colonos en áreas de apertura de nuevas carreteras, ha generado en los últimos años enfrentamientos entre grupos ancestrales y colonos, cuando los segundos han ingresado por la fuerza a ocupar esas tierras. b. Venta de derechos y acciones sobre predios individuales. 294

3.4.3.6 Tierras en Posesión Militar Existe una zona denominada “Franja de Seguridad Nacional” que aunque no ha sido delimitada en el mapa, se menciona en esta Memoria porque las Fuerzas Armadas mantienen como una línea imaginaria en la provincia de Pastaza, localizada desde la línea limítrofe con el Perú 50 Km hacia el interior de la provincia. Actualmente con la Ley de Inversión Social y Participación Ciudadana se deroga la base legal anterior con lo cual desaparecerían dichas zonas, lo que ha sido objetado por las Fuerzas Armadas que tienen previsto hacer un replanteamiento a esta nueva situación (Información de la Subsecretaría de Desarrollo del Ministerio de Defensa).

3.4.3.7 Bloques Petroleros En la provincia de Pastaza, según el Mapa de Territorios Étnicos, Legalización de Tierras Comunitarias y Bloques Petroleros, OPIP-2.001, existen 6 Bloques Petroleros Licitados con las siguientes empresas adjudicadas: Bloques Petroleros Licitados Bloque 10. AGIP Bloque 17. VINTAGE Bloque 21. KEER - MCGEE Bloque 23. CGC - SAN JORGE Bloque 24. BURLINGTON Bloque 28. TRIPETROL Además existen 10 Bloques Petroleros, que aún no se han adjudicado y están por licitarse; son los siguientes: Bloques Petroleros Por Licitarse: Bloque 22 Bloque 26 Bloque 29 Bloque 30 Bloque 32 Bloque 33 Bloque 34 Bloque 35 Bloque 36 Bloque 37

295

3.5

LEGISLACIÓN AMBIENTAL Y FORESTAL

3.5.1 Introducción El Ministerio del Ambiente es el organismo del estado responsable de la formulación de políticas y de la aplicación de la Legislación Ambiental y Forestal. Este ente público al referirse a la utilidad de la Legislación Ambiental expresa lo siguiente: “Las leyes ambientales implementan los mecanismos necesarios para asegurar un ambiente sano. Todas las personas que vivimos en el país podemos recurrir a las normas ambientales y respaldarnos en ellas de acuerdo a nuestras necesidades.” Y agrega lo siguiente: “El Ministerio del Ambiente, para desempeñar una eficiente gestión ambiental, se apoya en varias leyes y reglamentos encaminados a la protección y conservación de los ecosistemas y los recursos naturales del Ecuador. Existen leyes especiales para diferentes áreas vinculadas con la gestión ambiental, como: ecosistemas frágiles, calidad ambiental, contaminación, utilización y conservación de los recursos y áreas naturales del Ecuador” En el presente estudio se han agrupado las distintas leyes en dos capítulos: 1) Leyes ambientales definidas como principales por el Ministerio del Ambiente del Ecuador, y las leyes y normas reglamentarias que se han considerado de igual importancia, incluyendo la Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino, (DECISIÓN 523 del 7 de julio del 2.002). 2) Otras leyes y reglamentos que tienen relación con la Legislación Ambiental principal, su manejo y la administración de los recursos naturales a cargo de entidades del sector público central o seccional.

3.5.2 Descripción de Principios u Objetivos de Cada Ley o Norma Ambiental 3.5.2.1 Leyes ambientales principales en el ámbito administrativo del Ministerio del Ambiente del Ecuador Existe un conjunto de leyes y normas que se presentan a continuación, que son consideradas principales por el Ministerio del Ambiente y que tratan sobre el tema ambiental en general y sobre el Forestal y de Áreas Naturales en particular: Constitución Política del Ecuador Ley de Gestión Ambiental (Registro Oficial No. 245 del 30 de julio de 1999). Políticas Básicas Ambientales Decreto Ejecutivo (Registro Oficial 456, 7-VI-94) Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre - Normativa para el Manejo Forestal Sustentable para el Aprovechamiento de Madera en Bosque Húmedo y Plantaciones Forestales. - Ley de Creación del Fondo Nacional de Saneamiento Ambiental, Fondo Nacional de Forestación y Reforestación - Protección, conservación y control de bosques naturales y manglares 296

Ley de prevención y control de la contaminación ambiental Ley de Biodiversidad Reglamento de prevención y control de la contaminación del suelo Reglamento de prevención y control de la contaminación del agua Reglamento de prevención de la contaminación ambiental por ruido Reglamento para el manejo de los desechos sólidos Reglamento a la decisión 391 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena relativa al régimen común sobre acceso a los recursos genéticos. Regulación para el control de la casería y vedas de especies de fauna silvestres (Resolución No 105 del 7 de enero del 2000 del Ministerio del Ambiente) Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino DECISIÓN 523 (7 de julio de 2002) Ley especial para la provincia de Galápagos A continuación se describen los principios sobre estas leyes y normas, en algunos casos se presenta una síntesis del ámbito y objetivos:

a. Constitución Política del Ecuador Ley Suprema del Estado Ecuatoriano, que norma y regula deberes, derechos y obligaciones de todos los elementos, entes y sujetos que conforman el Estado. En el tema ambiental se enuncian los deberes fundamentales del Estado: defender el Patrimonio Natural y Cultural del país y proteger el Medio Ambiente; entre los derechos civiles constan el de vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación, otorgando facultades para que la Ley regule derechos y libertades para proteger el medio ambiente; entre los deberes civiles constan el preservar el medio ambiente y utilizar los recursos naturales de modo sustentable. El Estado fomenta la ciencia y tecnología dirigida a mejorar la productividad, competitividad y el manejo sustentable de los recursos naturales. En los derechos colectivos de los pueblos indígenas y negros, garantiza el uso, usufructo, administración y conservación de los recursos naturales renovables de sus tierras, conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural, también garantiza la protección de los lugares sagrados, rituales, plantas, minerales y ecosistemas de interés vital. En el capítulo 5to sección segunda, se manifiesta la protección del Estado al derecho de vivir en un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado que garantice el desarrollo sustentable, preservación y conservación del medio ambiente, ecosistemas, biodiversidad e integridad del patrimonio genético del país; la prevención de contaminación y la recuperación de espacios naturales degradados. Garantiza la tipificación de infracciones y el establecimiento de procesos para determinar responsabilidades administrativas, civiles y penales. Promueve el uso de tecnologías ambientales limpias y de energías alternativas no contaminantes, prohíbe la producción, importación y distribución de sustancias tóxicas y peligrosas para el medio ambiente, como también la tenencia y manejo de cualquier índole de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio ecuatoriano de desechos y residuos nucleares y tóxicos, tiene como principio tomar medidas preventivas en caso de duda de afectación al medio ambiente.

297

b. Ley de Gestión Ambiental Constituye la principal normativa ambiental, mediante la cual se establecen los principios y directrices de política ambiental; determina las obligaciones, responsabilidades y niveles de participación de los sectores público y privado en la gestión ambiental y señala los límites permisibles, controles y sanciones en esta materia. El proceso de Gestión Ambiental se orienta bajo los principios universales del Desarrollo Sustentable, contenidos en la Declaración de Río de Janeiro de 1.992, sobre Medio Ambiente y Desarrollo, y se sujeta a los principios de solidaridad, corresponsabilidad, cooperación, coordinación, reciclaje y reutilización de desechos, utilización de tecnologías y alternativas ambientalmente sustentables y respeto a las culturas y prácticas tradicionales (Artículos. 2,3). Establece que toda normativa ambiental que se expida dentro de su competencia, las instituciones del Estado deberán observar las siguientes etapas, según corresponda: desarrollo de estudios técnico sectoriales, económicos, de relaciones comunitarias, capacidad institucional y consultas a organismos competentes e información a los sectores ciudadanos. Mediante esta Ley se establece el Sistema de Descentralización de Gestión Ambiental como un mecanismo de coordinación transectorial, interacción y cooperación entre los distintos ámbitos, sistemas y subsistemas de manejo ambiental y de gestión de recursos naturales. Por excepción contempla el aprovechamiento racional de los recursos no renovables dentro del Patrimonio de Áreas Naturales Protegidas del Estado y en ecosistemas frágiles, previo un estudio de factibilidad económico y de evaluación de impactos ambientales. Se crea el Régimen Institucional de la Gestión Ambiental, establecida por las políticas generales de desarrollo sustentable para la conservación y aprovechamiento del patrimonio natural y de los recursos naturales que establezca el Presidente de la República, al aprobar el Plan Ambiental Ecuatoriano. Para cumplir con las políticas ambientales y el plan, el Presidente cuenta con un Consejo Nacional de Desarrollo Sustentable. La autoridad Ambiental es ejercida por el Ministerio del ramo, que actuará como instancia rectora, coordinadora y reguladora del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Ambiental.

c. Políticas Básicas Ambientales Las políticas básicas del Ecuador consisten en una enunciación de los compromisos de la sociedad y en general de todos los entes que conforman el Estado Ecuatoriano, en toda actividad para promover el desarrollo hacia la sustentabilidad, previendo riesgos e impactos ambientales negativos, manteniendo oportunidades sociales y económicas del desarrollo sustentable, dando énfasis a que la gestión ambiental en el Ecuador se fundamentará en la solidaridad, corresponsabilidad, cooperación y coordinación entre todos sus habitantes. 298

Dentro de los asuntos relativos a la Gestión Ambiental dará prioridad el Estado a los siguientes problemas ambientales: la pobreza, erosión y uso desordenado de los suelos, deforestación, pérdida de la biodiversidad y de los recursos genéticos, la desordenada e irracional explotación de recursos naturales; en general, la contaminación creciente de aire, agua y suelo; la generación y manejo deficiente de desechos, incluyendo tóxicos y peligrosos; el estancamiento y deterioro de las condiciones ambientales urbanas, los grandes problemas de salud nacional por contaminación y mal nutrición, el proceso de desertificación y agravamiento del fenómeno de sequías, los riesgos, desastres y emergencias naturales y ambientales. Además se enuncia los lugares geográficos a los que se dará prioridad en la solución y tratamiento de sus problemas ambientales: Bosques del Nor-Occidente del país (prolongación del Bosque del Chocó, Esmeraldas), Ecosistemas de Manglares en la Costa Ecuatoriana, Bosques de las estribaciones exteriores de los Andes Ecuatorianos, Selva Amazónica Ecuatoriana, Región del Archipiélago de Galápagos, Golfo de Guayaquil, Ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Esmeraldas, Santo Domingo de los Colorados, Quevedo, Babahoyo, Machala, Portoviejo y Lago Agrio; Zonas Agrícolas Andinas con importantes procesos erosivos, Sistemas Lacustres.

d. Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre Establece el Patrimonio Forestal del Estado que estará conformado por: tierras forestales de su propiedad, bosques naturales, los cultivados por su cuenta y la flora y fauna silvestres, siendo explícito que los manglares aunque existan en propiedades particulares se consideran bienes del Estado y están fuera del comercio y podrán ser explotados mediante concesión prevista en esta Ley. Las tierras del Patrimonio Forestal del Estado están exentas de las formas de adquirir el dominio previstas en el derecho civil y la misma Ley da los parámetros para delimitar dicho patrimonio. Define las características necesarias para considerar cuales son los bosques y vegetación protectores, regula las tierras forestales y los bosques de propiedad privada, fomenta la forestación y reforestación de las tierras de aptitud forestal para el aprovechamiento y producción forestal; establece la siguiente clasificación de bosques: a) Bosques estatales de producción permanente, b) Bosques privados de producción permanente, c) Bosques protectores; y, d) Bosques y áreas especiales o experimentales. Sobre las Áreas Naturales, la Flora y Fauna Silvestre manifiesta que el Patrimonio de Áreas Naturales del Estado se halla constituido por el conjunto de áreas silvestres que tienen valor científico, escénico, educacional, turístico y recreacional por su flora y fauna y porque constituyen ecosistemas que contribuyen a mantener el equilibrio del medio ambiente, clasificándolas por categorías para efectos de su administración: a) Parques Nacionales; b) Reservas Ecológicas, c) Refugio de Vida Silvestre, d) Reservas Biológicas, e) Áreas Nacionales de Recreación, f) Reserva de Producción de Fauna, g) Área de Caza y Pesca. Este patrimonio es inalterable, inalienable, imprescriptible y no puede constituirse sobre él ningún derecho real. Esta Ley tipifica los deberes y atribuciones del Ministerio del Ambiente (antes Ministerio de Agricultura), que es el órgano regulador y responsable de aplicar las 299

normas de esta Ley en lo referente al uso, comercialización, preservación, conservación de los recursos forestales. Contiene algunas normas sancionadoras su jurisdicción y procedimiento, sin perjuicio de la sanción de los delitos previstos en el Código Penal y la Ley de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable para la provincia de Galápagos.

- Normativa para el Manejo Forestal Sustentable para el Aprovechamiento de Madera en Bosque Húmedo Tropical y Plantaciones Forestales El Acuerdo No.131 expedido por el Ministerio del Ambiente, regula el aprovechamiento de madera de bosques nativos mediante un “plan de manejo integral” que establece la zonificación del área sujeta al Plan, identificando Zona de protección permanente, Zona para manejo de bosque nativo, Zona para otros usos (Infraestructura, uso agropecuario, agroforestería, plantaciones, Zona para conversión legal. Prevé la elaboración de cuatro programas, estableciendo requisitos para cada uno según la característica del bosque que se desea aprovechar, estos son: a) Programa de Aprovechamiento Forestal Sustentable para bosques nativos b) Programa de Aprovechamiento Forestal simplificado para bosques nativos en las condiciones establecidas, c) Programa de Corta para Plantaciones Forestales, d) Programa de Corta para zona de Conversión Legal establecida en un Plan de Manejo Integral. Estos programas deberán ser aprobados por el Ministerio del Ambiente. Esta normativa, también establece excepciones y prohibiciones en referencia al aprovechamiento forestal sustentable, enuncia las especies maderables en veda y la tasa de pie de monte por metro cúbico. Enuncia algunos términos técnicos referentes al tema tratado, como parte de la normativa.

- Ley de creación del Fondo Nacional de Saneamiento Ambiental; Fondo Nacional de Forestación y Reforestación Crea dos fondos, FONASA (Fondo Nacional de Saneamiento Ambiental) y FONAFOR (Fondo Nacional de Forestación y Reforestación). Éstas entidades están destinadas a realizar estudios y ejecución de obras referentes a su competencia, teniendo FONADOR como prioridad de inversión, la forestación prevista en la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre.

- Disposiciones Relativas a la Protección, Conservación y Control de los Bosques Naturales y Manglares Estas disposiciones hacen referencia a la estructura Orgánica de la Guardia Forestal y su funcionamiento, habla de la delimitación y declaratoria de tierras de uso exclusivo forestal, ordenamiento territorial, adjudicación de tierras de uso exclusivo forestal, de la delimitación de las tierras aborígenes, regula los sistemas de manejo forestal sustentable, sistemas de control, participación comunitaria y de las organizaciones no gubernamentales, protección de manglares.

e. Ley para la Preservación de Zonas de Reserva y Parques Nacionales Esta Ley precautela las zonas de reserva y parques nacionales, los mismos que no serán usados para fines de explotación agrícola, ganadera, forestal, minera y de 300

caza y pesca, así como de la colonización identificando cuales son las zonas consideradas como reservas y parques nacionales.

f. Ley de Biodiversidad En esta Ley se identifican como bienes nacionales de uso público, las especies que integran la diversidad biológica del país, organismos vivos de cualquier fuente, ecosistemas terrestres, marinos, acuáticos y complejos ecológicos, facultando al Estado explorar sujetándose a una política ambiental, manifestando que su explotación comercial será regulada por un Reglamento Especial dictado por el Ejecutivo.

g. Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental Contiene disposiciones para normar las actividades que contaminan el aire, agua, suelo, flora y fauna, delegando a las distintas carteras de Estado y organismos públicos, la expedición de regulaciones referentes a sus campos de acción y atribuciones que les faculta las leyes del Estado Ecuatoriano.

h. Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación del Suelo Determina las medidas de control sobre las actividades que constituyan fuente de deterioro y contaminación del suelo, con el objeto de cumplir adecuadamente las disposiciones sobre la materia, contenidas en el Código de la Salud, en la Ley para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, en la Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario y en la Ley para la Formulación, Fabricación, Importación, Comercialización y Empleo de Plaguicidas y Productos Afines de Uso Agrícola. Determina las competencias y deberes de las entidades en referencia a sus campos de acción y trabajo.

i. Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental del Recurso Agua Regula las actividades y fuentes que pueden contaminar el agua, aplicando la Ley para la Preservación y Control de la Contaminación Ambiental y del Código de Salud, entendiéndose como recurso agua, las aguas superficiales, subterráneas, marinas y estatuarias, incluidas las aguas servidas, identificando los organismos competentes para aplicar este Reglamento. Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental Originado por la Emisión de Ruido Regula las actividades o fuentes que producen ruidos nocivos susceptibles de contaminar el medio ambiente de conformidad a las disposiciones del Código de Salud y de la Ley para la Preservación y Control de la Contaminación Ambiental; en este Reglamento se establece medidas de prevención, control y competencias de los Organismos, la medición y evaluación de este tipo de contaminación se lo hará a través de su Manual Operativo.

j. Reglamento para el Manejo de los Desechos Sólidos Regula los servicios de almacenamiento, barrido, recolección, transporte y demás aspectos relacionados con los desechos sólidos, de conformidad con las 301

disposiciones del Código de Salud, Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, el Código de Policía Marítima y la Ley de Régimen Municipal. Este Reglamento además establece las competencias de los Organismos para su aplicación. Reglamento a la Decisión 391 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena Relativa al Régimen Común Sobre Acceso a los Recursos Genéticos. Tiene como objetivo el establecimiento de las normas complementarias para la aplicación de la Decisión 391 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena relativa al Régimen Común sobre Acceso a los Recursos Genéticos en todo el territorio nacional. Es aplicable a los recursos genéticos de los cuales el Estado Ecuatoriano es el país de origen, de sus productos derivados, a sus componentes intangibles y a los recursos genéticos de las especies migratorias que, por causas naturales se encuentren en su territorio. Los recursos genéticos constituyen bienes nacionales de uso público. Dichos recursos son inalienables, imprescriptibles e inembargables, sin perjuicio de los regímenes de propiedad aplicables sobre los recursos biológicos que los contienen, el predio en que se encuentran, o el componente intangible asociado. Designase como Autoridad Nacional Competente en materia de recursos genéticos a la Subsecretaría de Gestión Ambiental, del Ministerio del Ambiente, que tendrá todas las atribuciones para emitir normas, disposiciones relacionadas con el acceso a recursos genético.

k. Regulación para el Control de la Casería y Vedas de Especies de Fauna Silvestre Regula el control de cacería y vedas de especies de fauna silvestre en el territorio nacional, con los siguientes objetivos: a) Que la cacería no constituya un factor de extinción de las especies cinegéticas existentes en el territorio nacional, sino una motivación para el fomento de estas especies; b) Controlar la cacería y las vedas a fin de que sus procesos signifiquen aportes reales para el desarrollo rural, el fomento y la conservación de la fauna silvestre del país, y c) Impedir el ejercicio de la cacería furtiva e indiscriminada y la que se realice con métodos indebidos. Corresponde al Ministerio del Ambiente, autorizar la cacería de la fauna silvestre, establecer vedas de esta actividad, y la protección de este recurso evitando su extinción y propendiendo a su fomento y desarrollo. Los distritos Forestales y los Jefes de Áreas Naturales son las instancias administrativas responsables de proceder al decomiso, retiro de licencias y de hacer cumplir las demás prohibiciones que se determinan en el reglamento e iniciar los trámites de ley que de estos hechos se deriven.

l. Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino DECISIÓN 523 (7 de julio de 2002) El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, DECIDE: 302

Aprobar la Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino, y su actualización al Comité Andino de Autoridades Ambientales (CAAAM), incluyendo áreas que requieran desarrollo conceptual, metodológico o técnico, así como la incorporación de otros aspectos que se consideren primordiales para alcanzar los objetivos propuestos, en función del carácter evolutivo de esta materia.. Dicho Comité elaborará el Plan de Acción y la Cartera de Proyectos derivados de las líneas de acción identificadas, que aseguren la aplicación de la mencionada Estrategia.

m. Ley de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Galápagos y su Reglamento A las disposiciones de esta Ley se someten los organismos del régimen seccional dependiente y seccional autónomo, los asentamientos humanos y sus actividades relacionadas como salud, educación, saneamiento y servicios básicos, las actividades de conservación y desarrollo sustentable de la provincia de Galápagos y el Área que constituye la Reserva Marina de Galápagos, teniendo como principio el desarrollo sustentable y controlado, manteniendo los sistemas ecológicos y la biodiversidad, precautelando los riesgos de introducción de pestes y enfermedades que afecten a las especies, para este efecto se crea el Instituto Nacional Galápagos INGALA, cuyo funcionamiento, deberes y atribuciones están previstos en el Reglamento.

3.5.2.2 Otras Leyes y Normas Relacionadas con el Manejo y la Protección Ambiental A continuación se hace una síntesis de los objetivos de 20 leyes y reglamentos que se relacionan con el manejo y administración de los recursos naturales, entidades creadas para ése propósito y normas para la defensa contra la contaminación. 1. Reglamento de Manejo de Desechos Sólidos en los Establecimientos de Salud Determina atribuciones, competencias, obligaciones y responsabilidades de los establecimientos de salud, sobre el manejo, técnica y eficiencia de los desechos sólidos para evitar la contaminación ambiental. 2. Código de Salud Regula las actividades que directa o indirectamente afectan al ambiente en que vive el hombre, así como las consecuencias nocivas para su salud, abarcando todas las áreas medioambientales susceptibles de contaminación, identificando sus formas y estableciendo normas de prevención. 3. Reglamento que Establece Normas de Calidad del Aire y sus Métodos de Medición Disposiciones que abarcan todo lo que es atmósfera y su contaminación, ya sea por fuente natural o por mediación humana, estableciendo categorías de contaminación, formas y procesos de medición, como competencia de los Organismos para aplicar sus disposiciones.

303

4. Reglamento de Seguridad Radiológica Este Reglamento tiene como finalidad precautelar los efectos nocivos para la salud humana, como efecto de la exposición a los distintos tipos de radiación, determinando los niveles máximos permitidos y medidas de seguridad mínimas ante los objetos que emanan radiación. 5. Reglamento para el Trámite de Establecimiento de Infracciones en el Uso indebido de Radiaciones Ionizantes Se establece el procedimiento y la competencia para conocer y resolver infracciones que violen el Titulo Octavo del Reglamento de Seguridad Radiológica, en sus distintas instancias. 6. Ley de Sanidad Vegetal Su objetivo es normar, precautelar, prevenir y controlar enfermedades y pestes que afecten a los cultivos agrícolas. 7. Ley de Sanidad Animal Le otorga atribuciones al Ministerio de Agricultura para que realice investigaciones relativas a enfermedades, plagas y flagelos en la población ganadera del país, adoptando medidas para prevenir y conservar la salud de la ganadería nacional y el estado sanitario. 8. Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario El objetivo de esta Ley es el uso adecuado y eficiente de la tierra, con introducción de tecnologías apropiadas, propendiendo el desarrollo económico de la población con el principio de conservación, recuperación y aprovechamiento sustentable de la tierra. 9. Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero Regula y controla los recursos bioacuáticos del mar territorial, ríos, lagos, canales naturales y artificiales, considerados bienes nacionales para un aprovechamiento racional. El Estado impulsará la investigación científica, fomentará la creación de centros educativos, fomentará el funcionamiento de empresas integradas de extracción, procesamiento y comercialización. El Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero, con sede en la ciudad de Guayaquil, orienta la política pesquera del país, cuya actividad en cualquiera de sus fases estará autorizada por el Ministerio del ramo, previo dictamen del mencionado Consejo. El cultivo se realizará cuidando de no interrumpir el proceso biológico en su estado natural y de no atentar contra el equilibrio ecológico, con el objeto de obtener una producción racionalizada. 10. Ley de Hidrocarburos Regula los procesos de producción hidrocarburífera y precautela el correcto uso de los yacimientos, teniendo como política que éstos se ciñan a los lineamientos del desarrollo sustentable y de la protección y conservación del medio ambiente, identificando a los organismos del Estado que se encargarán de la ejecución y aplicación de esta Ley.

304

11. Ley de Minería y su Reglamento Norma las relaciones entre el Estado, las personas naturales y jurídicas con respecto a las actividades mineras, se exceptúa de esta Ley el petróleo y demás hidrocarburos, su principio se basa en que la explotación de éstos recursos se sujeten a los lineamientos del desarrollo sustentable y de la protección y conservación del medio ambiente. 12. Reglamento Ambiental para las Actividades Mineras El ámbito de aplicación de este Reglamento se centra en las fases de exploración inicial y avanzada, explotación, beneficio, fundición, refinación y comercialización, con el fin de prevenir, mitigar, controlar, rehabilitar y compensar los impactos ambientales negativos derivados de tales actividades, teniendo como objeto promover el desarrollo sustentable de la minería en el Ecuador. 13. Creación del Régimen Nacional para la Gestión de Productos Químicos Peligrosos (Decreto Ejecutivo 212) Este régimen regula lo relacionado con: abastecimiento, importación, formulación, fabricación, transporte, almacenamiento, comercialización y utilización de productos químicos peligrosos, entendiéndose como tal a los productos que presentan riesgo de contaminación o destrucción del medio ambiente, define conceptos y establece excepciones. 14. Ley de Modernización del Estado, Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos por parte de la Iniciativa Privada (Ley Nº50) y su Reglamento. (Decreto Ejecutivo 526 Registro Oficial 138,2-III-93) Se refiere a la eficacia, agilidad, transparencia, coparticipación en la gestión pública. Comprende las áreas de racionalización y simplificación de la estructura administrativa; bajo estos parámetros delega competencias a las empresas privadas y mixtas para que sean las encargadas de la exploración y explotación de los recursos naturales no renovables. Todo contrato contendrá cláusulas necesarias para asegurar que los servicios públicos a prestarse atiendan los intereses de los usuarios y la preservación del medio ambiente. El Reglamento señala los procedimientos que conducirán a aplicar las disposiciones de la Ley tipificando los requisitos que deben existir en los contratos de concesión de agua potable y saneamiento ambiental. 15. Ley de Descentralización del Estado y de Participación Social (Registro oficial 169 del 8 de octubre de 1..997) y Reglamento (R.O. 349, del 8 de junio del 2001). Impulsa la descentralización y desconcentración administrativa y financiera del Estado y la participación social en la gestión pública, otorgando y transfiriendo deberes, atribuciones y obligaciones a los organismos del Estado que presten servicios públicos y a los gobiernos seccionales; los Municipios deberán controlar y preservar el medio ambiente, exigiendo estudios de impacto ambiental necesarios para la ejecución de obras de infraestructura de su circunscripción territorial, deben proteger la inviolabilidad de las Áreas Naturales Protegidas. Entre las obligaciones que les atribuye esta Ley a los Consejos Provinciales está la de prevenir, evitar y

305

solucionar problemas ambientales; a los Pueblos Indígenas y Negros les otorga el deber de velar por la preservación de los recursos culturales. El Reglamento determina los procedimientos mediante los cuales la Función Ejecutiva transferirá las funciones y competencias a los Organismos Estatales y Gobiernos Seccionales para que cumplan con las obligaciones transferidas. 16. Ley del Fondo para el Ecodesarrollo Regional Amazónico y su Reglamento. Permite distribuir el impuesto del US $ 0,10 por cada barril de petróleo comercializado a los Organismos Secciónales Amazónicos, y al Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico, que tiene el deber de fomentar el ecodesarrollo amazónico, teniendo como base fundamental el Plan Maestro para el Ecodesarrollo Regional Amazónico. El Reglamento norma el funcionamiento del Instituto en mención y la distribución del fondo entre los organismos secciónales amazónicos (Municipios, Consejos Provinciales) y ECORAE. 17. Ley de la Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica Determina competencia, jurisdicción, deberes y obligaciones de la Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica, conformada por 4 secretarios de estado y dos representantes de la sociedad; tiene que ejecutar las políticas emitidas por el Presidente de la República, regulando toda actividad relacionada con yacimientos de minerales radioactivos y otros de interés nuclear, que son de dominio inalienable e imprescriptible del Estado. 18. Ley de Creación del Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos Esta Ley crea el Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos CLIRSEN, quien entre sus funciones está realizar un inventario de recursos naturales tanto renovables como no renovables del país, además debe coordinar, planificar y ejecutar todo lo concerniente a actividades con el tema de Sensores Remotos y contribuir al levantamiento cartográfico y de mapas del Ecuador. 19. Ley de Régimen Provincial Esta Ley les permite a los Consejos Provinciales cumplir sus obligaciones, les otorga deberes y atribuciones, permitiéndoles que a través de resoluciones u ordenanzas, precautele el medio ambiente, durante la ejecución de sus planes de trabajo, teniendo como principios la conservación, desarrollo y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de su jurisdicción. 20. Ley de Régimen Municipal Entre las facultades que le otorga esta Ley a los Municipios para que ejerza su administración, está la de precautelar el desarrollo de su jurisdicción seccional, controlando y autorizando el funcionamiento de locales industriales, de comercio y demás actividades inherentes al desarrollo económico-social y cultural de la población, teniendo como uno de los objetivos la preservación del medio ambiente, evitando la contaminación con efectos y consecuencias que trae consigo el desarrollo de la sociedad.

306

3.6

INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DE DESARROLLO

3.6.1 Instituciones Públicas Banco Nacional de Fomento Dirección de Salud de Pastaza Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza Dirección Provincial del Ori Dirección Provincial de Bienestar Social Dirección Provincial de Educación Gobernación de Pastaza Ministerio del Ambiente Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico Jefatura Provincial del Registro Civil Ministerio de Agricultura y Ganadería Prefectura Provincial de Pastaza Prodepine Delegado Provincial de la Contraloría Delegado del IESS Inspectoría del Trabajo

3.6.2 Instituciones Privadas Cámara de Comercio Patronato de Amparo Municipal Cámara de Turismo de Pastaza Vicariato Apostólico del Puyo Inspectoría del Trabajo Asociación de Artesanos INDICHURIS UNE. Pastaza

3.6.3 Organizaciones Indígenas AIEPRA FINAE CONFENIAE ASOCAP FEDECAP ONACE ONAHE OPIP OMAERE ASODIRA FENAQUIPA Asociación de Mujeres - SACHA HUARMI

3.6.4 Organizaciones No Gubernamentales Asociación de Cañicultores de Pastaza 307

Centro de Medicina Indígena Corporación Ecológica Saar Entsa Fundación Ecológica Hola Vida Fundación para el Desarrollo Sisa Yacu Fundación Tierra para la Comunicación

308

CAPITULO IV 4.1 SUBMODELOS BIO FISICOS 4.1.1 Aptitud Productiva 4.1.1.1 Introducción La Aptitud Productiva corresponde a la oferta ambiental de la tierra; es decir, a su aptitud natural. Para la realización del mapa de Aptitud Productiva, se procedió a un proceso de modelamiento que consistió en establecer las relaciones entre los mapas de Capacidad de Uso de la Tierra y el de Situación Legal de la Tierra, que permitieron introducir criterios sobre la relación aptitud – manejo ecológico- situación legal, mediante el apoyo de los Sistemas de Información Geográfica ( SIG) que nos permite agilitar y obtener resultados que se expresan mediante tablas y mapas. La información obtenida determina una información sobre las características de las tierras para un uso racional, eficiente de acuerdo a las limitaciones y potencialidades que presentan las unidades homogéneas. Se han definido áreas adecuadas para realizar actividades relacionadas con la agricultura, agroforestería, forestales, forestal-protección y protección, lo cual permitirá proporcionar ayuda a los procesos de planificación de programas y proyectos que tengan como base un mejor aprovechamiento del recursos suelo y el manejo sustentable.

4.1.1.2 Modelación Este modelamiento permite la definición de unidades en base a su aptitud natural, determinando características de un uso recomendable y un uso recomendable con restricciones. En el gráfico siguiente se muestra la obtención de la aptitud productiva mediante el uso del Sistema de Información geográfica.

Base de datos espaciales y atributos

Mapa de Capacidad de uso de tierra Mapa de tenencia de la tierra

309

MAPA DE APTITUD PRODUCTIVA

Para el proceso de análisis se tomaron los siguientes criterios: a) Definición de los parámetros a ser analizados Capacidad de Uso de la Tierra Cultivos Ag : Agroforestería B1: Bosque B2 –X : Bosque – Protección X : Protección Situación Legal de la Tierra SNAP : Áreas que pertenecen al Sistema Nacional de Áreas Protegidas BP1 : Bosques Protectores TAI : Tierras adjudicadas por el ex IERAC CI : Comunidades indígenas b) Definición de las Actividades Productivas Agrícola C2 : Cultivos Temporales C3 : Cultivos anuales C4 : Cultivos Permanentes Ags : Agricultura de subsistencia Agroforestal : AF SA : Silvoagrícola GE : Ganadería estabulada FI : Finca Integral: Finca integral nativa Finca integral Colona Bosques : B PFS : Producción forestal sustentable PFDM : Producción forestal diferente a la madera PPB : Producción y protección del bosque C : Conservación Turismo : T Pesca : P PC : Pesca comercial PI : Piscicultura PO: Peces ornamentales Minería no metálica : MNM Extracción petrolera : EP Caza y pesca de subsistencia : CPS Investigación : I Manufactura : M Reforestación : R c) Definición del Modelo Mediante una matriz de doble entrada entre Capacidad de uso de la tierra y la situación Legal de la Tierra se analiza:

310

Desglosamiento de áreas si son aptas a ser cruzadas, dando un proceso de calificación : CUT C2 C3 C4 Ag B1 B2 –X X

SLT

CI 1a 1c 1e 1g 1i 1m 1q

TAI 1b 1d 1f 1h 1j 1n 1r

SNAP 0 0 0 0 1k 1p 1s

BP1 0 0 0 0 1l 0 0

Apto : 1 No apto : 0

Establecimiento de prioridades, para lo cual se utilizó una matriz de priorización relativa . Mediante la matriz de priorización relativa se realizó todos los cruzamientos de la valoración anterior. Para el cruce de la matriz se analizo la producción apropiada en función de la aptitud y el actor social, para lo cual se tomaron los siguientes criterios: UR : Uso recomendable URR : Uso recomendable con restricción UNR : Uso no recomendable NA: No aplicable Matriz de Priorización relativa Ej: del primer cruce. C2CI PRODUCCION APROPIADA EN FUNCION DE LA APTITUD Y ACTOR SOCIAL C2 C2 AGS T PC PO TOTAL B 0 TRANSPUESTA 4 TOTAL A Transpuesta TOTAL 4 A+B VALORACION 100 CRITERIO UR Valoración : Uso recomendable Uso recomendable con restricción Uso no recomendable

AGS 1

T 1 0

PC 1 0 0

PO 1 0 0 1

0

1

2

2

0

0

1

0

0

1

3

2

0 UNR

25 URR

75 URR

50 URR

Mayor a 75 Entre 25 a 74 menor a 25

311

TOTAL A 4 0 0 1 0

4.1.1.3 Descripción de las Unidades de Aptitud Productiva Las unidades del mapa es la representación de la unidad de aptitud productiva del terreno en relación con la situación legal de la tierra y las actividades productivas. Las unidades se encuentran constituyendo unidades simples y compuestas a las cuales se les ha clasificado en base a un uso recomendable, uso recomendable con restricción y un uso no recomendable. La distribución de las unidades cartográficas de Aptitud productiva se presentan en el cuadro siguiente y su distribución espacial se presenta en el mapa de aptitud Productiva de las Tierras.

a. Aptitud Agrícola Son aquellas tierras que presentan una aptitud para la agricultura y las condiciones permites establecer especies de corto período vegetativo o perennes adaptables a las condiciones ecológicas.

- Cultivos temporales e inundables C2I El uso recomendable corresponde a cultivos temporales e inundables , su ámbito esta relacionado con las terrazas con pendientes dominantes del 5% de la cuenca amazónica. Con restricciones se aconseja la realización de actividades relacionadas con pesca comercial, ornamental y turismo, no se recomienda la realización de agricultura de subsistencia, ya que son zonas que pueden adaptarse a un uso intensivo y permanente. Ocupa una extensión de 393.517 ha, que representan el 13,54% del total provincial.

- Cultivos temporales C2C. El uso recomendable corresponde a cultivos temporales, su ámbito esta relacionado con las terrazas con pendientes dominantes del 5% localizadas en la zonas de piedemonte. Con restricciones se aconseja la realización de actividades relacionadas con piscicultura, turismo, agricultura de subsistencia, pesca comercial y minería no metálica, no se recomienda la realización de pastos, ya que son zonas que pueden adaptarse a un uso intensivo . Ocupa una extensión de 11.417 ha, que representa el 0,39% del total de la provincia.

- Cultivos intensivos C3I. Las tierras presentan características edáficas y climáticas adecuadas para la realización de cultivos estratificados y frutales en condiciones no inundables. Se localizan en zonas con características aluviales altas y medias con pendientes variables. Otra de las actividades productivas importantes que presenta son las de turismo dentro de las comunidades indígenas y la realización de manufacturas. Con ciertas restricciones se aconseja la producción forestal diferente a la madera, cultivos anuales, pesca comercial y ornamental, caza y pesca de subsistencia, no se aconseja agricultura de subsistencia .

312

Alcanza una extensión de 34.159 ha. que dan un porcentaje de 1,18% del total provincial.

- Cultivos intensivos y permanentes C3C. Las tierras presentan características edáficas y climáticas adecuadas para la realización de cultivos asociados y frutales en base a las características sociales. Se localizan en zonas con relieves colinados con pendientes de 12 a 25% . Otra de las actividades productivas importantes con restricciones que presenta son las de actividades silvoagrícolas, y producción forestal diferente a la madera, no se aconseja, agricultura de subsistencia y turismo. Alcanza una extensión de 1.704 ha, alcanzan un porcentaje de 0,06

- Cultivos permanentes C4C. Esta unidad presenta un manejo integral con actividades agrícolas intensivas, permanentes y niveles estratificados, de acuerdo al tipo de beneficiario ya que se encuentra esta área en la zona de colonización antigua, caracterizada por mesas con cimas planas a onduladas y pendientes variables de 5 a 40%. Se recomienda un uso con restricciones las actividades relacionadas con turismo, producción forestal diferente a la madera, pastos y piscicultura. Alcanza 82.371 ha, que representan el 2,83% del total provincial.

b. Aptitud Agroforestal Corresponde a tierras adecuadas para la realización combinada de actividades agrícolas y forestales, además de otras actividades productivas adaptables con sus condiciones.

- Cultivos permanentes y pastos AFP. Las tierras presentan características edáficas y climáticas adecuadas para la realización de cultivos asociados y frutales. Se localizan en zonas colinadas medias fuertemente disectadas con pendientes de 25 a 40% . Otra de las actividades productivas importantes que presenta son las de turismo dentro de las comunidades indígenas. Con ciertas restricciones se aconseja las actividades silvoagrícolas, no se aconseja agricultura de subsistencia ni piscicultura. Alcanza una extensión de 25.005 ha que representan el 0,86 del total provincial.

- Cultivos permanentes y Turismo AFI. Las tierras presentan características edáficas y climáticas adecuadas para la realización de sistemas agroforestales. Se localizan en zonas de colinas bajas moderadamente a fuertemente disectadas, parcialmente mesas con pendientes de 25 a 70 % . Otra de las actividades productivas importantes que presenta son las de producción forestal diferente a la madera, investigación, conservación, caza y pesca de 313

subsistencia. Con ciertas restricciones se aconseja las actividades de ganadería estabulada y producción forestal sustentable. Alcanza una extensión de 324.107 ha.

c. Aptitud Forestal-Protección Son tierras que presentan características buenas para la producción forestal y tierras de protección, constituyen suelos con serias limitaciones edáficas e inapropiadas para actividades agrícolas o pecuarias.

- Producción y protección forestal BPX. Esta unidad presenta , actividades de producción y protección forestal se localiza en zonas de colinas medias a fuertemente disectadas con cumbres agudas y vertientes rectilíneas, con suelos muy arcillosos en donde sus pendientes son variables de 2570 %. El uso con restricciones puede darse para, producción forestal sustentable, piscicultura y turismo no se recomienda actividades agrícolas intensivas o producción de pastos. Alcanza 172.664 ha que representa el 5,94% del total.

- Producción forestal diferente a la madera y Conservación BCX. Se localiza en un relieve de mesas disectadas con cimas agudas y pendientes de 40 a 70%. Las mayores limitaciones están dadas por el factor edáfico así como su topografía . Su uso esta restringido a una cosecha de frutos, relacionada con la producción diferente a la madera así como la conservación y protección. Un uso con restricciones es la producción forestal sustentable, turismo, no se aconseja caza y pesca de subsistencia, manufactura. Corresponde a 587.867 ha que representan el 20,22% del total.

d. Forestal Corresponde a zonas en donde se puede realizar actividades de tipo forestal pero con un manejo sustentable dadas las condiciones relacionadas con los suelos.

- Aprovechamiento forestal sustentable BC. Corresponde a zonas localizadas en su mayor parte en la cuenca amazónica las cuales por sus condiciones de fragilidad de suelos, climáticas y topográficas pueden ser aprovechadas mediante un manejo forestal sustentable, turismo. No se aconseja la agricultura de subsistencia. Alcanza los 702.540 ha, que representa el 24,18%.

314

e. Protección Corresponde aquellas tierras con características únicas de tipo ecológico que no permiten usos como la agricultura o forestal y que deben mantenerse para la conservación, zonas de protección por su alta diversidad.

- Conservación e Investigación BAP. Corresponde a las áreas que han sido declaradas como reservas por sus características y fragilidad que presentan alta biodiversidad , son el Parque Nacional Yasuní y la Reserva Ecológica Llanganates. Cubren una extensión de 359.080 ha, que alcanzan el 12,35%

- Tierras de Protección X. Corresponde a zonas que se encuentran en la vertiente alta y zona de piedemonte y cuenca amazónica en donde las características de suelos, topográficas y climáticas no permiten la realización de actividades productivas y que algunas de ellas han tenido ya un deterioro se aconseja dedicarlas a la conservación, en la vertiente alta a reforestación e investigación. Alcanzan las 172.180 ha que representan el 5,92%.

315

4.1.2. Conflictos Ambientales 4.1.2.1 Introducción Para la determinación de los Conflictos Ambientales se ha recurrido a dos fuentes de información temáticas generadas en forma distinta, por una parte primero se ha determinado los Conflictos de Uso del Suelo a través de la determinación matricial de los mapas de Capacidad de Uso con el Uso Actual de la Tierra y por otra la generación del Mapa de Conflictos Sociales de igual manera que el anterior mediante el cruce de los mapas de Situación Legal de las Tierras y el Uso Actual de la tierra. La información obtenida nos indica zonas en donde se encuentran conflictos ambientales para que los usuarios, en forma consciente puedan sacar conclusiones sobre el tipo de actividad que vienen desarrollando o zonas en donde acciones de tipo social, legal, ambiental restringen de alguna medida las actividades a desarrollar. Para lo cual es necesario que mediante estrategias y programas tomen las medidas adecuadas para minimizar el impacto negativo y en forma secuencial cambien el uso acorde a las aptitudes naturales de las tierras. El presente estudio también indica zonas adecuadas para actividades productivas .

realizar diferentes

4.1.2.2 Modelación Este modelo permite visualizar las zonas que se encuentran en conflicto ambiental. Genera unidades en donde se hace necesario tomar las medidas necesarias para corregir los problemas actuales que están generando un deterioro sea de tipo social, económico, legal o ambiental y proceder a una reorientación y alcanzar un desarrollo sustentable. En los siguientes gráficos se indica las variables e indicadores utilizados. Conflictos de Uso:

Mapa de Uso Actual

Datos Espaciales y Atributos

Mapa de Capacidad de Uso

316

Mapa de Conflictos de Uso

Conflictos Sociales: Mapa de Uso Actual De la Tierra

Datos Espaciales y Atributos

Mapa de Conflictos Sociales

Mapa de Situación Legal de la tierra Uso

Variables e indicadores utilizados: Situación legal de las tierras

C o m u n i d a d e s

Areas protegida s

Uso actual de las Tierras

Bloques petroleros

Ampliació n de la Frontera Agrícola

Conflictos Sociales

Indígena s

Mapa de Conflictos Sociales

M a p a d e C o n f l i c t o s

Mapa de Conflictos Ambientales

317

e U s o

4.1.2.3 Descripción de las Unidades de Conflictos de Uso a. Tipo Agrícola Dentro de la actividad agrícola existen áreas que generan conflictos dentro de estas tenemos : Subutilización y Sobreutilización.

- Actividad Agrícola Subutilizado AA-SUB . Constituyen aquellas tierras cuya aptitud natural es para la agricultura, es decir la capacidad del suelo permite el incremento agrícola y por supuesto el mejoramiento de la producción. Ocupa un área de 198.164 ha.

- Actividad Agrícola Sobreutilizada AA-SOB . Son aquellas tierras que la aptitud natural es para la agricultura sin embargo un desarrollo de las actividades agropecuarias especialmente la utilización de pastizales está afectando negativamente la calidad del suelo. cupa un área de 41.425 ha.

b. Tipo Petrolero Las actividades petroleras generan conflictos en las tierras indígenas sea en algunos casos de carácter agrícola o social.

- Actividad Petrolera- Comunidades indígenas AP-CI. La actividad petrolera puede general conflictos de dos índoles una de tipo social y otra ambiental. La generación de impactos ambientales que pueden generar contaminación del aire, agua, suelo, alteración de la diversidad , lo que derivará en conflictos de tipo social con las comunidades. Ocupa una extensión de 414.193 ha.

- Actividad Petrolera- Áreas Protegidas AP-SNAP La actividad petrolera dentro de áreas que pertenecen al sistema nacional de áreas protegidas se contrapone a la Ley forestal creando conflictos legales, además de causar serios impactos a la biodiversidad endémica y en peligro de extinción existente en estas áreas. Ocupa una extensión de 3.541 ha.

c. Tipo Asociado Corresponden áreas que presentan conflictos asociados por dos o más grados, lo que permite un agrandamiento del conflicto ambiental dentro de estas zonas.

- Actividad Petrolera Subutilización AP-SUB Existen áreas en donde la actividad petrolera hace uso de áreas agrícolas para el desarrollo de sus campos por lo cual genera una sobreutilización que no solo afecta al suelo sino que causa impactos ambientales implicando contaminación del aire, 318

agua recursos faunísticos y florísticos, ruido y otras actividades inherentes a esta actividad. Esto deriva además en conflictos con la gente lo que sin duda implicara serios conflictos. Ocupa un área de 76.732 ha.

- Ampliación de la Frontera Agrícola-Areas protegidas AFA-SNAB Dentro de las áreas protegidas se esta produciendo por parte de los colonos e indígenas ocupación de tierras con procesos de deforestación y ampliación de tierras para la actividad agrícola. Esto conlleva a conflictos de carácter legal y de tipo ambiental. Ocupa un área de 265 ha.

- Actividad Petrolera-Ampliación de la frontera agrícola-Areas protegidas. PAFA-SNAB Dentro de las área protegidas se esta produciendo por una parte actividades petroleras y por otra la ampliación de la frontera agrícola, esto trae consecuencias de tipo ambiental, legal y de tipo social. Ocupa una extensión de 4.616 ha.

- Sin Conflicto SIN-CON Constituyen las áreas que presentan un uso adecuado tanto de tipo agrícola como forestal, agroforestal, de protección y conservación. Se esperaría que las actividades que se realicen en esta áreas vayan de la mano con las aptitudes de las tierras para no generar conflictos. Ocupa un área de 2’070.631 ha.

4.1.2.4 Mapa de Conflictos de Uso Las unidades del mapa representan las áreas que se encuentran en conflicto de uso. Nos da un conocimiento de la situación actual en la que se encuentran las zonas, permitiéndonos obtener unidades con un uso adecuado, sobreutilizadas y subutilizadas. La extensión de las unidades cartográficas de Conflictos de uso se presentan en el siguiente cuadro y su distribución espacial se presenta en el mapa de Conflictos de Uso.

319

a. Uso adecuado Las unidades de uso adecuado corresponde aquellas en donde la aptitud natural de las tierras coincide con las desarrolladas por la gente, es decir, no producen procesos de degradación y erosión de los suelos. Esta unidad ocupa la mayor extensión y se halla distribuida casi en toda la provincia. Su superficie alcanza los 2.548.630 ha, que representan el 87,67% del total provincial.

b. Sobreutilizadas Corresponde aquellas tierras en donde la aptitud del suelo permite una utilización para determinados usos y se las está utilizando para otros fines, produciendo procesos de degradación y erosión de los suelos. Ocupa zonas que corresponden al área de ocupación agrícola y a las zonas de expansión en donde no se ha tomado en cuenta la aptitud de las tierras. Alcanza las 46.040 ha y representa el 1,59 % de la provincia.

c. Subutilizadas Son aquellas áreas en donde presentan características para una utilización y manejo pero que no se las ocupa en esos fines o en menor intensidad de la que puede soportar el recurso, dando un bajo aprovechamiento y productividad. Alcanza una extensión de 274.896 ha y corresponde al 9,46 % de la provincia.

4.1.3 Vulnerbilidad 4.1.3.1 Introducción La vulnerabilidad viene dada por la presencia de amenazas de diferente tipo y por las características intrínsecas del territorio que hacen que este pueda ser afectado por “amenazas “ identificadas. La amenaza y la vulnerabilidad combinadas determinan el riesgo, el cual se expresa generalmente en términos de probabilidad. Una amenaza es el propio evento físico 'natural' - terremoto, inundación, erupción volcánica, ciclón, etc. Su intensidad e impacto puede variar considerablemente. La vulnerabilidad es el grado de posibilidad de que una persona, grupo o estructura socio-económica sea afectada por un peligro (relacionado con su capacidad de anticipar, enfrentar, resistir y recuperarse de su impacto); la fortaleza de las estructuras físicas para resistir un peligro. Un desastre natural, es el impacto de un peligro natural sobre una comunidad. Usualmente se define un desastre como un evento que causa daños, sean estos muertes, heridos, pérdidas de propiedad, daño económico, etc., el cual sobrepasa la capacidad de una comunidad para hacerle frente. El incremento en la incidencia de desastres, tiene como una de sus causas la creciente incompatibilidad entre las condiciones del medio y las actividades de la población; la creciente expansión de usos de todo tipo, tanto legales como ilegales, en terrenos inadecuados (como 320

laderas potencialmente inestables o llanuras de inundación), así como las prácticas incorrectas o mal implementadas (en rellenos, cortes de terreno, manejo de aguas servidas y pluviales entre otras) contribuye de forma significativa a que los desastres de todas dimensiones ocurran casi cotidianamente.

4.1.3.2 Metodología Para caracterizar el grado de vulnerabilidad para la zona de estudio se identificaron las diferentes amenazas a las que se encuentra expuesta la región. Estos datos fueron obtenidos de estudios realizados por varias instituciones especializadas en cada uno de los diferentes fenómenos, entre ellos, los de origen sismotectónico, volcánico, hidrometeorológico y antrópico (SIISE, 2001), así como los movimientos de masa producto de la combinación de varios de ellos. Para determinar la vulnerabilidad se analizaron las características del paisaje en la zona de estudio, las características meteorológicas, climáticas, geológicas y geomorfológicas, conjuntamente con el grado de intervención humana y su efecto sobre el entorno.

4.1.3.3 Amenazas consideradas Cuadro No.1Amenazas Símbolo V ST I MT T A MM

Amenaza Volcánicas Sismotectónicas Inundaciones Meteorológicas Tectónicas Antrópicas Movimiento de masa

Las amenazas identificadas fueron analizadas para cada zona, tomando en consideración su grado de amenaza, el mismo que fue calificado cualitativamente como muy alta, alta, media o baja. La combinación de las amenazas frente a las condiciones físicas del paisaje y el grado de ocupación del territorio, permitieron definir el grado de vulnerabilidad (muy alta, alta, media o baja) de cada unidad. El esquema utilizado y los resultados obtenidos se presentan en la tabla 2.

4.1.3.4 Descripción de las Unidades La vulnerabilidad MUY ALTA está determinada por encontrarse en una zona sismotectónica importante, y cuyos valores de precipitación son muy altos. Las pendientes del terreno en estas zonas van de moderadas a fuertes, lo que determina una alta probabilidad de movimientos de masa. De modo partitucalr, la zona de la planicie aluvial del río Pastaza, se encuentra ubicada en el trayecto de posibles flujos secundarios de lodo y escombros, producto de la eventual caída de ceniza volcánica puesto que las áreas de drenaje de dicho río se encuentran ubicadas en la zona de influencia de varios volcanes, como el Tungurahua, que se encuentran en plena actividad. El grado de ocupación del territorio en las zonas definidas por esta unidad, es en general, muy alto, la mayor parte de la población está ubicada en esta zona por lo 321

que la amenaza antrópica es muy importante. Todos estos factores, dan como resultado una muy alta vulnerabilidad. La vulnerabilidad ALTA está determinada por las áreas que se encuentran en zonas con influencia sismotectónica importante. En dichas zonas, como en la mayor parte de la zona de estudio, los valores de precipitación son altos, pudiendo presentar precipitaciones extremas muy altas (presencia de tormentas). En estas zonas, las pendientes varían de moderadas a fuertes, lo que determina alta probabilidad de movimientos de masa. También en esta zona, el grado de ocupación del territorio es importante, por tal motivo, la amenaza antrópica puede considerarse como alta. La combinación de estos factores determina que la vulnerabilidad de esta zona sea alta. La vulnerabilidad MEDIA está determinada en zonas que se encuentran sujetas a inundaciones y cuyos valores de precipitación son importantes, lo que determina la probabilidad de erosión de márgenes de los cauces, así como la migración de los mismos. Esto puede determinar la presencia de inundaciones de zonas pobladas y agrícolas durante las crecientes. Dado que el grado actual de ocupación del territorio es moderado, la amenaza antrópica es baja. Son tambièn zonas de vulnerabilidad media, aquellas áreas ubicadas en zonas sismotectónicas importantes, donde además los valores de precipitación son importantes y las pendientes del terreno son fuertes. Esto determina la probabilidad de movimientos de masa. De igual manera, en estas zonas el grado de ocupación del territorio es todavía moderado por lo que la amenaza antrópica es relativamente baja. Por otro lado, la vulnerabilidad BAJA, se define en zonas donde la incidencia de fenómenos sismotectónicos es moderada, los eventos meteorológicos que se presentan en la zona y a las pendientes del terreno también son moderados. En estas zonas, la ocupación del territorio es muy baja.

322

VULNERABILIDAD MA

A

M

B

La vulnerabilidad MUY ALTA está determinada por encontrarse en una zona sismotectónica importante, con valores de precipitación muy altas y pendientes moderadas a fuertes, lo que determina alta probabilidad de movimientos de masa, además. la zona está ubicada en el trayecto de posibles flujos secundarios producto de la caida de ceniza volcánica. El grado de ocupación del territorio es muy alto, la mayor población está ubicada en esta zona por lo que la amenaza antrópica es muy alta. Dando como resultado una vulnerabilidad muy alta. La vulnerabilidad ALTA está determinada por encontrarse en una zona sismotectónica importante, con valores de precipitación muy altas y pendientes moderadas a fuertes, lo que determina alta probabilidad de movimientos de masa. El grado de ocupación del territorio es alta por lo que la amenaza antrópica es alta. Dando como resultado una vulnerabilidad alta. La vulnerabilidad MEDIA está determinada por encontrarse en una zona sujeta a inundaciones, con valores de precipitación importantes, lo que determina la probabilidad de erosión de margenes, migración de cauces e inundaciones de zonas pobladas y agrícolas durante las crecientes. El grado de ocupación del territorio es moderado por lo que la amenaza antrópica es baja La vulnerabilidad MEDIA está determinada por encontrarse en una zona sismotectónica importante, con valores de precipitación importantes y pendientes fuertes, lo que determina la probabilidad de movimientos de masa. El grado de ocupación del territorio es moderado por lo que la amenaza antrópica es baja La vulnerabilidad BAJA obedece a la incidencia moderada de fenómenos sismotectónicos, meteorológicos y a las pendientes moderadas que se presentan en la zona. La ocupación del territorio es baja. La vulnerabilidad BAJA obedece a la incidencia moderada de fenómenos sismotectónicos, factores meteorológicos medios y a las pendientes moderadas que se presentan en la zona. La ocupación del territorio es baja.

323

V

ST

MA

A

AMENAZAS I MT A

MA

M

B

A

A

MA

MA

A

A

B

MM

PAISAJE

Río Pastaza MA Cuenca media

A

Mesas y RELIEVES piedemonte

Cuenta Amazónica Baja Terrazas M

A

B

B

B

B

M

B

M Vertiente andina alta B

B

Cuenca Amazónica Colinada Cuenca Amazónica Baja Llanura

4.1.4 Valoración ecológica 4.1.4.1 Metodología Para cumplir con el objetivo propuesto, se inicio con la definición “ Valor Ecológico es el producto de la importancia de las características más sobresalientes de la biodiversidad y de los beneficios que estos recursos proporcionan a todos los seres vivos, manteniendo la estabilidad de los procesos ambientales esenciales a nivel local y regional”. El tema fue dividido en tres fases:

a. Valoración Ecológica Intrínseca de la biodiversidad: Se comenzó con la evaluación y análisis de la información de los recursos bioacuáticos, flora, fauna y forestal. Para efectos del estudio, de los recursos señalados, fueron seleccionados los siguientes parámetros: Forestal (Abundancia y diversidad de especies mayores a 10 y 40 cm de DAP respectivamente), flora (diversidad, endemismo y amenazas), fauna (diversidad, endemismo y amenazas) y hidrobiológicos (fitoplangton y peces). Los parámetros correspondientes a los recursos de flora y fauna fueron evaluados por ecosistemas, los recursos bioacuáticos fueron evaluados por biohidroregiones y una parte de los recursos forestales fueron evaluados por ecosistemas y otra por tipos de bosques. Para el efecto se aplicaron algunas de las siguientes fórmulas:

- Diversidad: de = # de especies de cada ecosistema/Total de la muestra de = % de especies en cada ecosistema

- Endemismo: en = (% spp. End. 1x3) + (% spp. End.2x2) + (% spp. End. 3x1) en = % spp Endémicas de cada ecosistema

- Amenazadas: ea = (% spp. CRx3) + (% spp. EN 2x2) + (% spp. VU 2x1) ea = % spp Amenazadas por cada ecosistema

- Rangos de importancia: r = (% mayor - % menor) / 4 r = % spp. por rangos 324

Los resultados de la evaluación de cada uno de los recursos que componen la biodiversidad, fueron ubicados dentro de los rangos de una tabla preestablecida, la misma que está estructurada de la siguiente forma: 0.1 a 1 Muy Bajo, 1.1 a 2 Bajo, 2.1 a 3 Medio y 3.1 a 4 Alto. En la ubicación de los rangos primó a más de la evaluación el criterio e interpretación de los autores. Para la ubicación espacial de los valores obtenidos en cada ecosistema, en cada biohidroregión y en cada tipo de bosque, se aplicó una matriz de valoración para la generación de submodelos, consistente en el cruce de los valores, obtenidos. En este caso se cruzaron primero los valores de los ecosistemas con los valores de las biohidroregiones, luego el resultado del producto del cruce señalado fue cruzado con los valores de tipos de bosques. Obteniendo finalmente como producto de estos tres cruces las unidades de la valoración intrínseca de la biodiversidad, como se indica en el presente esquema.

Ecosistemas

Biohidroregiones

Forestal

Unidades de Ecosistemas y de Biohidroregiones

Unidades de Valoración Ecológica Intrínseca

b. Función y Servicios Ambientales de la Biodiversidad: Se comenzó con la evaluación y análisis de las 17 funciones y servicios que cumplen los ecosistemas, de estos fueron seleccionadas cuatro: Abastecimiento de agua, control de la producción de sedimentos, producción de productos diferentes de la madera y riqueza antropológica y ecoturística. Para la representación espacial de abastecimiento de agua, se utilizó información de los mapas temáticos: Ecosistemas (BNMA-AOR, BNM-AOR, BSVMB-AOR y BSVPM-OR), hipsometrico (cotas > a 1800 msnm y entre 600 y 850 msnm) y cuencas hidrográficas (Pastaza, Napo y Curaray), de los cuales se extrajo las partes indicadas entre paréntesis, las mismas que fueron sobrepuestas, obteniéndose 325

como producto unidades con características de las tres unidades temáticas, luego estas fueron reclasificadas, obteniéndose finalmente las unidades únicas de abastecimiento de agua, con la codificación AA, conforme se indica en el presente esquema. Ecosistemas: BSVMA-BNMBSVMB-BSVPM

Hipsométrico: >1800 msnm 600-850 msnm

Cuencas: Pastaza, Napo, Curaray

Unidades Ecológicas e Hipsométricas

Unidades de Abastecimiento de Agua

Para la representación espacial del control de la producción de sedimentos, se utilizó información de los mapas temáticos: Geomorfología (relieves moderados, relieves muy agudos a agudos, mesas disectadas con cimas agudas, colinas medias fuertemente disectadas y chevrones), isoyetas (precipitaciones > a 3500 mm), uso actual del suelo (área antrópica). De estos mapas se extrajo las partes indicadas entre paréntesis, las mismas que fueron sobrepuestas, obteniéndose como producto unidades con características de las tres unidades temáticas, luego estas unidades fueron reclasificadas, obteniéndose finalmente unidades únicas de control de producción de sedimentos, con la codificación CS, conforme se indica en el presente esquema.

326

Geomorfología: Relieves, mesas, colinas, chevrones

Isoyetas: > 3500 mm

Uso Actual del Suelo: Area Antrópica

Unidades Geomorfológicas e Isoyetas Unidades Control de Producción de Sedimentos

Para la representación espacial de los productos diferentes de la madera, se sobrepusieron las unidades extraídas de los valores altos y medios de la valoración ecológica intrínseca de la biodiversidad, con las cuales se obtuvieron las unidades de productos diferentes a la madera, que luego pasaron a ser reclasificadas con el código DM. Para la representación espacial antropológica y ecoturística, se sobrepusieron las unidades extraídas de los mapas temáticos: Valoración ecológica intrínseca de la biodiversidad (Valor ecológico intrínseco alto) y situación legal de la tierra (comunidades Achuar, Shiviar, Zapara y Huaorani), obteniéndose como producto las unidades antropológicas y ecoturísticas, las que luego pasaron a ser reclasificadas con el código AT, conforme se indica en el presente esquema. Valor Ecológico Intrínseco: VEIA

Comunidades Nativas: Achuar, Shiviar, Zapara y Huaorani

Unidades Antropológicas y Ecoturísticas

327

Finalmente, con el producto de las unidades resultantes de los cuatro componentes se procedió a representar las funciones y servicios ambientales que prestan los recursos de la biodiversidad.

c. Valoración Ecológica: En esta parte la valoración ecológica, se da por el valor de la biodiversidad y por las funciones y servicios ambientales que esta presta a los demás seres vivos manteniendo el equilibrio de los procesos ambientales. Para la representación espacial, se unieron las unidades AA, CS, DM y AT. Estas unidades fueron cruzadas mediante la sobreposición en las unidades de Valoración Ecológica Intrínseca de la Biodiversidad (VEI), obteniéndose como producto de esta combinación varias unidades con su respectivo valor ecológico y la función y servicio ambiental que prestan, como se indica en el presente esquema.

AA

CS

DM

AT

Unidades de Valor Ecológico Intrínseco

Valor Ecológico

.

4.1.4.2 Proceso de obtención del valor ecológico: a. Valor ecológico intrínseco: - Selección de parámetros e indicadores: En la selección de parámetros de, se consideró entre otros criterios, la riqueza, abundancia, endemismo y estado de conservación de las especies. Los parámetros escogidos son:

i. Flora y fauna: Diversidad (número de especies), endemismo, estado de conservación (peligro crítico, en peligro y vulnerables) y abundancia (número de especies por unidad de superficie).

ii. Forestal: 328

Diversidad (número de especies > a 40 cm DAP), abundancia (especies mayores > a 10 cm DAP).

iii. Bioacuáticos: Diversidad de peces (número de especies), diversidad de fitoplangton (número de especies) y abundancia (número de especies por unidad de superficie).

- Evaluación de los parámetros La diversidad, endemismo y estado de conservación de las especies, fueron evaluadas a base de cálculos matemáticos. Ejemplo de ilustración.

- Diversidad Datos: diversidad avifauna: Número de especies por ecosistema Ecosistemas

BSVMA-AOR

BNM-AOR

BSVMB-AOR

BSVPM-OR

BSVTB-OR

#Spp.

153

331

278

465

461

BITBAB 334

BIAB-P 5

A Total 2.027

de = diversidad de especies de = # de especies de cada ecosistema * 100 Total de la muestra de = % spp en cada ecosistema de = 153 *100

= 7,54%

2070 de =

7,54%

Resultado % por cada ecosistema Ecosistemas BSVMA-AOR % Spp.

7,54

BNM-AOR

BSVMB-AOR

BSVPM-OR

BSVTB-OR

BITB-AB

BIAB-P

16,32

13,71

22,94

22,74

16,47

0,24

329

A

Total 100,00

Obtención de rangos de valoración r = rango de valoración r=

(ecosistema>% - ecosistema <%)

# total rangos r=

% spp por rangos

r=

(22,94% – 0,24%) 4

r=

5,67

0,24 + 5, 67 = 5,91

MB

5,91 + 5,67 = 11,58

B

11,58 + 5,67 = 17,25

M

17,25 + 5,67 = 22,92

A

Resultados de la valoración de la diversidad BSNMA B

BNM M

BSMB M

BSVPM A

BSVTB A

BITB M

BIAB-P B

A MB

- Endemismo En el Ecuador existen 3 niveles de endemismo, cada uno con su respectivo valor ponderado 1. Especies endémicas del Ecuador = 3 2. Especies endémicas del Ecuador y un país vecino = 2 3. Especies endémicas del Ecuador y dos países vecinos = 1 Datos: diversidad endémica de avifauna Ecosistemas Endémicas 1 Endémicas 2 Endémicas 3

BSVMA BNM 13 24

1 21 53

BSVMB BSVPM BSVTB 9 45

2 15 44

1 4 9

BITB

BIAB-P

1 2 5

en

=

endemismo

en

=

(% spp ende. 1 * 3) + (% spp ende. 2 * 2) + (% spp ende. 3 * 1) 330

A

en

=

% spp endémicas de cada ecosistema

en = # spp ende.1 *100 3 +# spp ende. 2 * 100 2 + # spp ende. 3 * 100 # total spp BNM

en =

# total spp BNM

1 * 100 3 + 331

en = 0,90

21 * 100 331

+

12,70

2+

# total spp BNM

53 * 100 331

+

1

16,00

en = 29, 60% Resultado % por ecosistemas Ecosistemas

BSVMA-AOR

BNM-AOR

BSVMB-AOR

BSVPM-OR

BSVTB-OR

BITB-AB

BIAB-P

% spp

32, 70

29,60

22,70

17,20

4,30

3,60

00,00

Obtención de rangos de valoración Rango de valoración = r r=

(ecosistema>% - ecosistema <%)

# total rangos r = % spp por rangos r = (32,70 – 3,60) 4 3,60 + 7,27 10,8

= =

7,27 10,8

MB

+

7,27 =

18,14

B

18,14 +

7,27 =

25,41

M

25,41 +

7,27 =

32,68

A

Resultados de la valoración de la diversidad endémica 331

A

BSNMA A

BNM A

BSMB M

BSVPM A

BSVTB B

BITB MB

BIAB-P MB

A MB

- Amenazas Según la UICN en el Ecuador existen 3 niveles de especies amenazadas, cada una con su respectivo valor ponderado 1. En peligro crítico (CR) 2. En peligro (EN) 3. Vulnerables

=3 =2 =1

Datos: diversidad de flora endémica amenazada Ecosistemas Cr EN Vulnerables

BSVMA-AOR

7

BNM-AOR

BSVMB-AOR

BSVPM-OR

BSVTB-OR

14

1 8 58

4 13 55

3 14

BITB-AB

2

=

especies amenazadas

ea

=

(% spp CR * 3) + (% spp EN. 2 * 2) + (% spp VU * 1)

ea

=

% spp amenazadas de cada ecosistema 3 + spp ende. 2 * 100

# total spp BSVPM

A

1

ea

ea = # spp CR * 100

BIAB-P

2 +

# total spp BSVPM

1

# spp VU * 100 # total spp

BSVPM

ea =

4 * 100 3 + 132

13 * 100 132

en

=

9,10

+

en

=

70, 50%

2+

19,70

55 * 100 132 +

1

41,70

Resultado % por ecosistemas Ecosistemas

BSVMA

BNM

BSVMB

BSVPM

BSVTB

BITB

BIAB-P

% spp

58,30

43,75

73,30

70,50

48,75

41,70

33,30

Obtención de rangos de valoración

332

A

r=

rango de valoración

r=

(ecosistema >% - ecosistema<%)

# total rangos r = valor de cada rango r = (73,30 – 33,30) = 4

10,00

33,30

+

10,00

=

43,30

MB

43,30

+

10,00

=

53,30

B

53,30

+

10,00

=

63,30

M

63,30

+

10,00

=

73,30

A

Resultados de la valoración de la diversidad endémica BSNMA M

BNM B

BSMB A

BSVPM A

BSVTB B

Abundancia de peces a

=

abundancia

a

=

Superficie biohidroregión (BHR-3) # spp de la biohidroregión (BHR-3)

a a=

=

# de especies por unidad de superficie 13.611

Ha

68 spp a=

200 Ha/spp

333

BITB MB

BIAB-P MB

A

Resultados de la abundancia por biohidroregión Biohidroregión Ha/spp

Montalvo Pastaza 19.835 200

Sarayacu 9.766

Puyo 4.185

Mera 1.920

Yuracyacu 1.870

Mera A

Yuracyacu A

obtención de rangos de valoración r

=

Rango de valoración

r

=

(BHR>Ha/spp - BHR
# total rangos r = valor de cada rango r = (19.835 – 200) = 4

4.908

200

+

4.908

=

5.108

A

5108

+

4.908

=

10.016

M

10.016

+

4.908

=

14.924

B

14.924

+

4.908

=

19.832

MB

Resultados de la valoración de la abundancia de los peces Biohidroregión Ha/ spp

Montalvo MB

Pastaza A

Sarayacu M

Puyo A

Los resultados de la valoración de los recursos flora y fauna, forestal y bioacuáticos, se presentan en los cuadro siguientes. Cuadro No.2 Valoración de flora y fauna. Ecosistema

DFL

DFA

DFLE

DFAE

AFLE

AFAA

ABFL

ABFA

Total

Valor

BSVMAAOR BNM.AOR BSVMBAOR BSVPMOR BSVTB-OR BITB-AB BTB-P A

1

1

3

5

3

4

4

4

3,10

A

1 1

3 3

2 4

5 3

2 4

3 1

4 4

4 4

3,00 3,00

M M

2

4

4

4

4

1

4

4

3,40

A

4

4 3 1

2 1 1

2 1 1

1 1 1

1 1

1 1 1

1 4 4

2,00 1.80 1.70

B B B MB

Leyenda: 334

DFL DFA DFLE DFAE AFLE AFAA ABFLE ABFA

= Diversidad de flora = Diversidad de fauna = Diversidad de flora endémica = Diversidad de avifauna endémica = Amenazas de flora endémica = Amenazas de avifauna = Abundancia de flora endémica = Abundancia de fauna.

Cuadro No.3 Valoración Bioacuática Biohidroregiones. BHR-2 BHR-3 BHR-4 BHR-5 BHR-6 BHR-7

DF 3 4 3 1 4 4

DP 4 1 2 1 1 1

ABF 1 4 3 4 4 4

ABP 1 4 3 4 4 4

Total 2,30 3.30 2.80 2.50 3.30 3.30

Valor M A M M A A

Leyenda: DF DP ABF ABP

= Diversidad de fitoplangton = Diversidad de peces = Abundancia de fitoplangton = Abundancia de peces.

Cuadro No. 4 Valoración Forestal Tipos de Bosques Div. >10 cm DAP BSVMA-AOR 1 BNM-AOR 1 BSVMB-AOR 1 BSVPM-OR 3 Colinas altas 4 Colinas bajas 3 Colinas bajas 3 indiferenciada Mesetas fuerte. 2 Diferenciada Mesetas 3 media.diferenciada Terrazas indiferencia. 4 Terrazas bajas 1 Llanuras 1 Bosques secundarios Leyenda: Div = Diversidad Abu. = Abundancia DAP = Diámetro a la altura del pecho 335

Abu. >40 cm DAP 3 2 4 1 2 3

Total 2 1.5 2.5 2 3 3

Valor B B M B M M

3

3

M

2

2

B

4

3.5

A

3 1 1

3.5 1 1

A MB MB MB

Ubicación Espacial de los Parámetros Evaluados Para la ubicación espacial de los valores obtenidos en cada parámetro de ecosistemas, biohidroregiones y tipo de bosque, se aplicó una matriz de valoración para la generación de submodelos, consistente en el cruce de los valores obtenidos. En este caso se cruzaron primero los valores de ecosistemas con los de biohidroregiones, cuyo resultado consta en el cuadro siguiente: Cuadro No. 5 Cruce de valores ecosistemas - biohidroregiones Ecosistemas

Valores

BSVMA-AOR BNM-AOR BSVMB-AOR BSVPM-OR BSVTB-OR BITB-AB BIAM-P A

3,1 3,0 3,0 3,4 2,0 1,8 1,7

Biohidroregiones-BHR BHR-2 BHR-3 2,3 3,3 2,7 3,2 2,65 3,15 2,65 3,15 2,85 3,35 2,15 2,65 2,05 2,55 2,0 2,5 1,15 1,65

BHR-4 2,8 2,95 2,9 2,9 3,1 2,4 2,3 2,25 1,4

BHR-5 2,5 2,8 2,75 2,75 2,95 2,25 2,15 2,1 1,25

BHR-6 3,3 3,2 3,15 3,15 3,35 2,65 2,55 2,5 1,65

BHR-7 3,3 3,2 3,15 3,15 3,35 2,65 2,55 2,5 1,65

Valor 3,0 3,0 3,0 3,2 2,5 2,4 2,3 1,5

Luego el producto del cruce señalado, fue cruzado con los valores de tipos de bosques. Obteniendo finalmente como producto de estos tres cruces las unidades de valoración intrínseca de la biodiversidad, como se indica en el presente cuadro. Cuadro No. 6 Cruce de valores: tipos de bosques, ecosistemas y biohidroregiones Tipos de bosques

Valores

BSVMA-AOR 2,0 BNM-AOR 1,5 BSVMB-AOR 2,5 BSVPM-OR 2,0 Colinas altas 3,0 Colinas bajas 3,0 Colinas bajas 3,0 indiferenciada. Mesetas 2,0 fuert.difereciada. Mesetas media.dif 3,5 Terrazas 3,5 indiferenciadas. Terrazas bajas 1,0 Llanuras 1,0 Bosques secund.

Valores del cruce:ecosistemas-biohidroregiones 3,0 3,0 3,0 3,2 2,5 2,4 2,5 2,5 2,5 2,6 2,25 2,2 2,25 2,25 2,75 2,35 2,0 1,95 2,75 2,75 2,75 2,85 2,5 2,45 2,5 2,5 2,5 2,6 2,25 2,2 3,0 3,0 3,0 3,1 2,75 2,7 3,0 3,0 3,0 3,1 2,75 2,7

2,3 2,15 1,9 2,4 2,15 2,65 2,65

1,5 1,75 1,5 2,0 1,75 2,25 2,25

3,0

3,0

3,0

3,1

2,75

2,7

2,65

2,25

2,8

2,5

2,5

2,5

2,6

2,25

2,2

2,15

1,75

2,3

3,25

3,25

3,25

2,35

3,0

2,95

2,9

2,5

2,9

3,25

3,25

3,25

2,35

3,0

2,95

2,9

2,5

2,9

2,0 2,0 1,5

2,0 2,0 1,5

2,0 2,0 1,5

2,1 2,1 1,6

1,75 1,75 1,25

1,7 1,7 1,2

1,65 1,65 1,15

1,25 1,25 0,75

1,8 1,8 1,3

336

V.E.I. 2,3 2,1 2,6 2,3 2,8 2,8

El proceso para la representación cartográfica de la valoración ecológica intrínseca se muestra en el presente esquema. Ecosistemas

Biohidroregiones

Forestal

sobreposición

Unidades de Ecosistemas y de Biohidroregiones

sobreposició n

Unidades de Valoración Ecológica Intrínseca

Es muy importante señalar, que para la obtención del valor ecológico intrínseco influyeron a más de los valores obtenidos en el proceso de valoración de los parámetros, la observación realizada en el campo y la interpretación y análisis del grupo de trabajo. A base de lo cual se llego a determinar tres unidades: Valor Ecológico Intrínseco Alto - VEIA, Valor Ecológico Intrínseco medio - VEIM y Valor Ecológico Intrínseco Bajo - VEIB. Estas unidades se describen a continuación. Ver mapa de valor ecológico.

- Caracterización de las Unidades de Valoración Ecológica Intrínseca i- Valor Ecológico Intrínseco Alto – V.E.I.A: Tiene 2.168.981 ha, equivalente al 74,62% de la superficie de la provincia. Esta unidad está constituida por dos áreas: una, se localiza en las estribaciones de la Cordillera Oriental de los Andes y corresponde a la zona alta del cantón Mera, está protegida por el Parque Nacional Llanganates en una superficie de 12.744 ha. Se caracteriza fundamentalmente por su riqueza en especies epífitas y aves. Esta zona es muy importante por que a más de su potencialidad biológica, es estratégica también por su potencialidad en otros recursos naturales, por que de ella se originan las aguas de los ríos que sirven para el consumo humano y la recreación de las ciudades de Mera, Shell y Puyo. La otra área, se localiza en la zona baja de la provincia, aproximadamente desde bajo los 700 m.s.n.m., entre los ríos Curaray y Cononaco está protegida por el Parque Nacional Yasuní en una superficie de 346.564 ha. Se caracteriza por la diversidad y abundancia de especies bioacuáticas, flora, fauna y tipos de bosques. Esta zona es muy importante por que a más de la riqueza biológica, aquí viven muchas de las comunidades nativas que aún conservan sus conocimientos 337

ancestrales etnobiológicos y además por que algunas vertientes que alimentan a los ríos de la región se originan en la parte alta de esta zona. Ver anexo mapa de valor ecológico.

ii. Valor Ecológico Intrínseco Medio - VEIM: Tiene 382.054 ha, equivalente al 13,14% de la superficie de la provincia, Esta unidad está formada por dos áreas: una, localizada en la parte inferior de las estribaciones de la Cordillera Oriental de los Andes y corresponde a la zona del extremo este del cantón Mera. Se caracteriza por la diversidad y abundancia de especies de flora y fauna en especial de hierbas terrestres y epífitas, aves y mamíferos generalmente de tamaños pequeños a medianos. Esta zona es importante por que a más de su representación biológica, de aquí se originan muchas aguas que podrían ser utilizadas para el consumo humano y para la generación de energía hidroeléctrica para el servicio de las poblaciones locales. La otra área, se localiza en la parte superior de la zona baja de la provincia, aproximadamente entre 800 y 600 msnm y a lo largo de las riberas de los ríos Bobonaza y Capahuari. Se caracteriza por la diversidad endémica de plantas y animales y por la diversidad y abundancia de especies forestales y bioacuáticas. Esta zona es importante por que a más de la representación biológica, de aquí se originan las vertientes que alimentan a los ríos del interior de la provincia.

iii. Valor Ecológico Intrínseco Bajo - VEIB: Tiene 318531 ha, equivalente al 10,85% de la superficie de la provincia, Esta unidad está integrada por el área intervenida, se localiza a los alrededores de las cabeceras provinciales, cantonales y parroquiales y a lo largo y al interior de las vías principales. Alrededor de 3.880 ha están protegidas bajo la categoría de bosque y vegetación protectores. Se caracteriza por su baja representación en diversidad y abundancia de especies naturales, generalmente con frecuencia se encuentran especies de animales de tamaños pequeños a medianos, en su mayor extensión está cubierta por pastizales de Axonopus scoparius (gramalote) y bosques secundarios.

b. Servicios Ambientales de la Biodiversidad: Como complemento a la valoración ecológica intrínseca, se incluyó espacialmente las funciones y servicios que los recursos de la biodiversidad prestan en favor de los seres vivos. Se inicio con la evaluación y análisis de las 17 funciones y servicios que prestan los ecosistemas, con la finalidad de seleccionar los servicios más importantes que los recursos de biodiversidad prestan a favor del bienestar de las poblaciones locales. Los criterios que primaron para este fin fueron entre otros: Presencia y ubicación de la cobertura vegetal Presencia de vertientes y manantiales Rangos de precipitación Presencia de etnias y culturas nativas, y Riqueza de biodiversidad. 338

A base de estos criterios fueron seleccionados cuatro servicios: Abastecimiento de agua, control de producción de sedimentos, producción de productos diferentes de la madera y riqueza antropológica y ecoturística.

- Abastecimiento de Agua – AA Para la representación espacial de abastecimiento de agua, se utilizó información de los mapas temáticos: Ecosistemas (BNMA-AOR, BNM-AOR, BSVMB-AOR y BSVPM-OR), hipsometrico (cotas > a 1800 m.s.n.m. y entre 600 y 850 m.s.n.m.) y cuencas hidrográficas (Pastaza, Napo y Curaray), de los cuales se extrajo las partes indicadas entre paréntesis, las mismas que fueron sobrepuestas, obteniéndose como producto unidades con características de las tres unidades temáticas, luego estas fueron reclasificadas, obteniéndose finalmente las unidades únicas de abastecimiento de agua, con la codificación AA, conforme se indica en el presente esquema. Ver mapa de valor ecológico. Hipsométrico: >1800 m.s.n.m. 600-850 m.s.n.m.

Ecosistemas: BSVMABNMBSVMBBSVPM

Cuencas: Pastaza, Napo, Curaray

Unión

Intersección

Unidades Ecológicas e Hipsométricas

Unidades de Abastecimiento de Agua - AA

- Control de Producción de Sedimentos - CS Para la representación espacial del control de la producción de sedimentos, se utilizó información de los mapas temáticos: Geomorfología (relieves moderados, relieves muy agudos a agudos, mesas disectadas con cimas agudas, colinas medias fuertemente disectadas y chevrones), isoyetas (precipitaciones > a 3500 mm), uso actual del suelo (área antrópica). De estos mapas se extrajo las partes indicadas entre paréntesis, las mismas que fueron sobrepuestas, obteniéndose como producto unidades con características de las tres unidades temáticas, luego estas unidades fueron reclasificadas, obteniéndose finalmente unidades únicas de control de producción de sedimentos, con la codificación CS. El proceso se muestra en el presente esquema. Ver anexo mapa de valor ecológico.

339

Geomorfología: Relieves, mesas, colinas, chevrone s

Uso Actual del Suelo: Area Antrópica

Isoyetas: > 3500 mm Unión

Unión

Unidades Geomorfológicas e Isoyetas

Unidades Control de Producción de Sedimentos - CS

- Productos Diferentes de la Madera - DM Para la representación espacial de los productos diferentes de la madera, se utilizó información de las unidades con valores altos y medios de la valoración ecológica intrínseca, estas unidades fueron extraídas y sobrepuestas; con las cuales se obtuvieron las unidades de productos diferentes a la madera, que luego pasaron a ser reclasificadas con el código DM. Ver anexo mapa de valor ecológico

- Antropológico y Ecoturístico - AT Para la representación espacial antropológica y ecoturística, se utilizó información del mapa de Situación Legal de la Tierra (comunidades Achuar, Shiviar, Zapara y Huaorani) y del valor alto de la Valoración ecológica intrínseca, de esta información se extrajo las partes indicadas, las mismas que fueron sobrepuestas, obteniéndose como producto las unidades antropológicas y ecoturísticas, las que luego pasaron a ser reclasificadas con el código AT, conforme se indica en el presente esquema. Ver mapa de valor ecológico.

340

Valor Ecológico Intrínseco: VEIA

Comunidades Nativas: Achuar, Shiviar, Zapara y Huaorani

Intersección

Unidades Antropológicas y Ecoturísticas - AT

Finalmente, como producto de este proceso se determinaron muchas unidades potenciales que pudieran ser aprovechadas bajo normas especiales que permitan mantener los recursos en sus condiciones naturales posibles, como aprovechamiento del agua para la generación de energía hidroeléctrica, ecoturismo y manejo de biodiversidad.

c. Valor Ecológico El valoración ecológica, se da por el valor de la biodiversidad y por las funciones y servicios ambientales que prestan a los demás seres vivos, manteniendo el equilibrio de los procesos ambientales. Es decir en esta parte se vincula la importancia de los recursos de la biodiversidad con los beneficios que proporcionan en bien de la humanidad. Para la representación espacial, se unieron las unidades AA, CS, DM y AT. Estas unidades fueron cruzadas mediante la sobreposición en las unidades de Valoración Ecológica Intrínseca de la Biodiversidad (VEI), obteniéndose como producto de esta combinación varias unidades con su respectivo valor ecológico y la función y servicio ambiental que prestan, como se indica en el presente esquema. Unidades de Valor Ecológico Intrínseco VEIA – VEIM - VEIB

Unidad es

Unidad es

Unidad es

Unidad es

AA

CS

DM

AT

Unión

Unidades Valor Ecológico

341

Como producto final de esta vinculación, se llegó a determinar el valor ecológico de la provincia de Pastaza, que está representado por 7 unidades, las mismas que se caracterizan a continuación. Ver anexo mapa de valor ecológico.

- Valor Ecológico Alto con Potencial para Producción de Productos Diferentes de la Madera- VEA-DM Esta unidad tiene 1.399.036 ha, equivalente al 48,13% de la superficie de la provincia, se localiza en la zona baja, aproximadamente bajo los 600 m.s.n.m., la parte baja comprendida entre los ríos Curaray y Cononaco está protegida por el Parque Nacional Yasuní, en una superficie de 346.564 ha. Se caracteriza por la riqueza en diversidad de especies, con más de 214 bioacuáticas (peces, fitoplangton, zooplangton y macroinvertebrados), 1816 de flora, 459 de fauna y por los diferentes tipos de bosques que producen una gran variedad y abundancia productos diferentes a la madera que permiten mantener la estabilidad de los procesos ambientales de los seres vivos. Esta información coincide con la aseveración de que los bosques tropicales húmedos, son muy rucos en biodiversidad y por tanto son considerados de alta importancia para el manejo sustentable de los recursos naturales.

- Valor Ecológico Alto con Potencial para Abastecimiento de Agua y Control de Producción de Sedimentos- VEA-AA-CS Esta unidad tiene 3.724 ha, equivalente al 0,13% de la superficie de la provincia, se localiza en la parte alta del cantón Mera en las estribaciones de la Cordillera Oriental de los Andes, aproximadamente sobre los 1400 m.s.n.m., está protegida por el Parque Nacional Llanganates en una superficie de 12.744 ha. Su valor se debe a la riqueza en diversidad de especies, con más de 44 de flora endémica, 103 bioacuáticas y 33 de fauna, en especial en plantas epífitas y aves. Los bosques son densos con árboles de tamaños medianos, caracterizándose por su gran capacidad para la retención de agua y para el control de la producción de sedimentos. Además, estos bosques son buenos productores de productos, en especial frutos para aves y mamíferos pequeños. Es importante destacar que por la ubicación, abundancia y estado de conservación de los recursos son potencialmente estratégicos ya que permiten a más de los servicios que están generando en el abastecimiento de agua a las poblaciones de Mera y Shell y a la recreación, ser utilizados en la generación de energía hidroeléctrica, con el debido manejo producción de plantas medicinales, ornamentales y alimenticias. Ambientalmente, la vegetación contribuye a controlar el movimiento de las masas de aire cargadas de humedad y a mantener la estabilidad de la evapotranspiración.

- Valor Ecológico Alto con Potencial Antropológico y EcoturísticoVEA-AT Tiene 766.221 ha, equivalente al 26,36% de la superficie de la provincia, se localiza aproximadamente bajo los 600 m.s.n.m., está formada por las comunidades nativas 342

Achuar, Shiviar, Zapara y Huaorani, una pequeña parte del territorio Huaorani contigua al Parque Nacional Yasuní es considerada como zona intangible, lo cual significa que de este lugar no se puede realizar ningún tipo de extracción de recursos naturales, incluido el petróleo. El valor se debe a la riqueza antropológica y cultural de las comunidades nativas que combinada con la biodiversidad y paisajes fisiográficos, constituye un gran potencial para el desarrollo de proyectos ecoturíticos. Además, la riqueza de especies bioacuáticas, flora, fauna y los diferentes tipos de bosques que producen una gran variedad de productos que permiten mantener la estabilidad de los procesos naturales de los seres vivos. Es importante citar que a más del potencial antropológico y cultural, está acompañada también del potencial biológico, que puede ser utilizado en el manejo de recursos a través de la domesticación de especies de flora y fauna y otros que permitan mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

- Valor Ecológico Medio con Potencial para Producción de Productos diferentes a la Madera- VEM-DM: Tiene 219.736 ha, equivalente al 7,56% de la superficie de la provincia, se localiza en los sectores Copataza, Kuakash, Shaimi, Balsaplaya, Pacayacu, Toniampari y Zapino, aproximadamente entre 600 y 700 m.s.n.m. Se caracteriza por la diversidad, abundancia y endemismo de especies, con 812 de flora de las cuales 132 son endémicas, 113 de fauna y alrededor de 200 bioacuáticas. Los bosques están representados por especies productoras de una gran variedad de productos que permiten mantener la estabilidad de los procesos naturales de los seres vivos. La riqueza de estos bosques constituyen un potencial muy alto, especialmente por la abundancia de especies que permiten ser utilizadas y manejadas con facilidad, como la chambira en la fabricación de canastos, la palma de ramos en esteras, la palma de fibra en escobas, la tagua y la toquilla en artesanía.

- Valor Ecológico Medio con Potencial para Abastecimiento de Agua y Control de Producción de Sedimentos- VEM AA-CS: Esta unidad tiene 162.318 ha, equivalente al 5,58% de la superficie de la provincia, se localiza a lo largo de los sectores de Chapintsa, Uyuimi, Umupi, Chambira y Oglan, aproximadamente entre los 700 y 800 m.s.n.m., es decir desde donde comienzan los nacimientos de los ríos del interior de la provincia. Los bosques son en general de transición entre las tierras bajas y el piemontano, son abundantes y muy diversos hierbas epífitas y árboles que sobresalen del dosel y que siempre están cubiertos por bejucos, musgos y otras especies epífitas, la diversidad endémica sobre pasan las 120 y 20 especies de flora y fauna respectivamente. La vegetación cumple funciones muy especiales en la retención de agua, en el control de la producción de sedimentos y producción de una gran variedad de 343

productos que satisfacen las necesidades alimenticias de los seres vivos de la región. Es importante destacar que de esta unidad se originan las aguas de los afluentes de los ríos del interior de la provincia, que permiten mantener la estabilidad de las migraciones y los procesos biológicos de las especies bioacuáticas de la región amazónica. Además, a través de estos ríos nos permite mantener la integración con los demás países del área amazónica.

- Valor Ecológico Bajo- VEB Tiene 207.688 ha, equivalente al 7,14% de la superficie de la provincia, se localiza a los alrededores de Puyo, Shell, Veracruz, 10 de Agosto, Fátima, Tnte. Hugo Ortiz, Madre Tierra, Pto. Santana y a lo largo de las márgenes de las vías principales. Su valor se debe a la baja diversidad y endemismo de especies naturales causada por la intervención antrópica. Esta unidad se caracteriza por la riqueza de especies de animales y plantas introducidas que han permitido satisfacer las necesidades básicas de los asentamientos humanos de la provincia. Esta unidad, en su mayor extensión está cubierta de Axonopus escoparius (gramalote), Saccharum oficinarum (caña de azúcar), Amelis sp. (té) y bosques secundarios.

- Valor Ecológico Bajo con Potencial para Abastecimiento de Agua y Control de Producción de Sedimentos-VEB-AA-CS: Esta unidad tiene 110.843 ha, equivalente al 3,81% de la superficie de la provincia, se localiza alrededor de la unidad anterior en los sectores de Mera, Santa Clara, El triunfo, Canelos y Simón Bolívar. Dentro de esta unidad están protegidas 3.880 ha bajo la categoría de Bosques y Vegetación Protectores. Se caracteriza por la baja diversidad y endemismo de especies naturales de flora y fauna y por la riqueza de especies de flora y fauna introducidas. Posiblemente por la falta de créditos accesibles, por el desgaste de los suelos y otros factores, muchas de las áreas intervenidas están cubiertas por bosques secundarios densos y abundantes. Los pequeños remanentes de bosques primarios con los bosques secundarios, están cumpliendo funciones en la retención de agua, control de producción de sedimentos, rehabilitación de áreas intervenidas y aumento de las poblaciones de fauna por el incremento de productos del bosque. En el cuadro siguiente se resume las características principales de las unidades valoradas.

344

Cuadro No. 7 Resumen de las características de las unidades de valor ecológico Unidades VEA-DM

VEA-AA-CS VEA-AT

VEM-DM

VEM-AA-CS

VEB

VEB-AA-CS

Características Rica en diversidad de especies bioacuáticas, flora, fauna y diferentes tipos de bosques productores de una gran variedad de productos que ayudan a mantiener la estabilidad de los procesos ambientales de los seres vivos. Rica en diversidad de especies de flora y fauna, en especial plantas epífitas y aves, con bosques densos que retienen agua y controlan la producción de sedimentos. Rica en diversidad de especies bioacuáticas, flora, fauna y tipos de bosques, así como también rica en diversidad antropológica y atractivos ecoturísticos. Potencial medio en diversidad y abundancia de especies, en especial endémicas de flora y fauna terrestre, con bosques productores de abundantes productos que ayudan a mantiener los procesos ambientales de los seres vivos. Potencial medio en diversidad y abundancia de especies, con alta representación endémica de flora y fauna, con bosques densos que retienen agua, controlan la producción de sedimentos y que producen abundantes frutos para el mantenimiento de la estabilidad de los seres vivos. Baja diversidad y endemismo de especies naturales y rica en especies introducidas de flora y fauna, animales generalmente de tamaños pequeños a medianos y con bastantes amenazas antrópicas. Baja diversidad natural de especies de flora y fauna, con bosques secundarios densos con capacidad para la retención de agua y control de la producción de sedimentos.

Area ha.

% Area

1’399.036

48,13

3.724

0,13

766.221

26,36

219.736

7,56

162.318

5,58

207.688

7,14

110.843

3,81

Evaluación de los Recursos Bióticos En el área de estudio, son escasas las investigaciones en cuanto al conocimiento de las potencialidades de la biodiversidad, de estado de conservación, usos y manejo de las especies. Sin embargo, de acuerdo a los sitios de registros de especies vegetales y animales, en los bosques de tierras bajas, se identifican la mayor diversidad con 1816 especies de plantas con flores y sin flores, 559 vertebrados terrestres, de los cuales 400 son aves, 56 de fitoplangton, 225 de peces. Esta información coincide con la aseveración de que los bosques tropicales húmedos son muy ricos en biodiversidad y por tanto son considerados de alto valor para el manejo sustentable de sus recursos. Los bosques montano bajo y piemontano son también muy ricos en diversidad de plantas, animales terrestres y recursos bioacuáticos con 870, 177 y 70 especies respectivamente, pero de manera especial en diversidad endémica con 105 y 132 especies de plantas y 9 y 16 especies de aves respectivamente. Posiblemente por estar contiguos al área antrópica presentan más especies amenazadas. En estos ecosistemas se registran 5 especies vegetales en peligro crítico, 21 en peligro y 113 vulnerables y así mismo 2 especies de aves en peligro y 14 vulnerables. Esto quiere decir que más del 60% de las especies endémicas corren el riesgo de disminuir sus poblaciones, si no se toman los correctivos técnicos necesarios. Los bosques montano alto y de neblina son muy pequeños en relación a otros bosques de la provincia, están protegidos prácticamente en su totalidad por el Parque Nacional Llanganates, también son ricos en biodiversidad, en especial en hierbas epífitas y terrestres y aves. En estos ecosistemas se registran 12 y 32 especies de plantas endémicas y 13 y 13 especies de aves también endémicas respectivamente. A pesar de estar distantes a la zona antrópica, aquí se registran alrededor del 50% de las especies endémicas amenazadas, posiblemente esto se deba a factores naturales como fuertes vientos y antrópicos como cacería y pesca. 345

Los bosques citados en el párrafo anterior, por su ubicación y por su densidad, son de suma importancia, por los servicios ambientales que prestan a las comunidades humanas asentadas en las ciudades de Mera, Shell y Puyo, por cuanto las aguas que se originan en estos bosques son utilizadas en el consumo humano y en la recreación. Durante el trabajo de campo se pudo conocer que existen otros proyectos de captación de aguas en estas mismas zonas con la finalidad de ampliar el abastecimiento del líquido a las poblaciones citadas y a otras aledañas. La biodiversidad más de los servicios ambientales que prestan estos recursos, son considerados de alto valor la protección y conservación de agua y recursos genéticos. En resumen, se estima que todas las áreas cubiertas de bosques son muy ricas en biodiversidad y con potenciales muy amplios para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos, ecoturísticos y domesticación y manejo de especies animales y vegetales. Todos los ecosistemas afrontan problemas de amenazas en contra de sus especies, posiblemente, estas se deban a la expansión de las actividades forestales, pecuarias y petroleras. El cuadro siguiente muestra la diversidad de los recursos bióticos. Cuadro No. 8 Diversidad y amenazas de los recursos bióticos

Recursos

D.Fl

D.Fl.E

D.Fl.E..A

Flora Fauna Forestal Bioacuáticos

2693

337

181

D.Fa

D.Fa.E

D.Fa.A

769

41

33

268

Ab.AB

D.Fp

D.Pc

64

158

155

Fuente: Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Ecuador 2000, Diagnóstico de la Biodiversidad en el Ecuador y su Representación en el SNAP, CDC, Politécnica Nacional, Ministerio de Agricultura y Herbario Nacional. Leyenda: D.Fl D.Fl.E D.Fl.E.A D.Fa D.Fa.E D.Fa.A Ab.AB D.Fp D.Pc

= Diversidad de especies de florística = Diversidad de especies de flora endémica = especies amenazadas de flora endémica = Diversidad de especies de fauna = Diversidad de especies de fauna endémica = Diversidad de especies de fauna amenazada, = Abundancia promedio expresada en m2 = Diversidad de especies de fitoplangton = Diversidad de especies de peces.

Cabe mencionar que de los valores dados, 6 especies de flora endémica están en peligro crítico, 24 en peligro y 151 son vulnerables. Entre aves y mamíferos 5 son endémicas del Ecuador y 26 tienen endemismo compartido, 2 están en peligro crítico, 12 en peligro y 24 son vulnerables.

346

4.2 SUBMODELOS SOCIO ECONOMICOS 4.2.1 Capital Humano, Social y Reproducibles 4.2.1.1 Introducción Los modelos socioeconómico se fundamente principalmente en el concepto de desarrollo sostenible, definido como aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades (Comisión Mundial de Ambiente y Desarrollo, 1987). El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo por medio del crecimiento económico con equidad social y la transformación de los sistemas de producción y de los patrones de consumo en modelos que respeten y conserven el equilibrio ecológico y ambiental; asimismo, este proceso plantea el respeto de la diversidad étnica y cultural, así como el fortalecimiento de la participación ciudadana en la toma de decisiones de los patrones de desarrollo (http://www.sdnp.undp.org/mirrors/lc/els/defds.htm, 2.002) Un concepto de suma importancia que contribuye a establecer los submodelos es el de oportunidad, planteado por el Banco Mundial. Así, el Desarrollo Sostenible consiste en dejar a las futuras generaciones, tantas, si no mayores oportunidades que la generación actual posee. Dentro de este concepto aparece una importante medida de sostenibilidad, el cual es el capital, pues el capital y su crecimiento tiene la capacidad de generar mayor bienestar a la comunidad. Así, el capital en una economía es considerado como el stock de bienes reales con el poder de producir bienes o prestar servicios en el futuro. El capital provee de bienes y servicios que proporcionan riqueza y bienestar, pero, la riqueza y el capital se deterioran necesariamente respetando las leyes de la termodinámica. Si el stock de capital se reduce, la capacidad de producción también lo hace, el producto bruto o la naturaleza no pueden considerarse como ingreso para el consumo, algo debe ser ahorrado para mantener su capacidad o invertirlo en mejorar la calidad de vida. Desde este ángulo, la sostenibilidad implica que el stock de capital no debe reducirse para no poner en peligro las oportunidades de las generaciones de producir riqueza y bienestar. Por lo que el desarrollo sostenible plantea dejar a la próxima generación un stock de activos (capital) constante, para que la futura generación tenga la capacidad de llegar a un estado materialmente mejor o igual al de la generación actual. De este modo la regla del capital constante garantiza a la próxima generación el mismo bienestar que el que posee la generación actual y que tendrá, al menos, la misma capacidad productiva.

347

El bienestar futuro de la sociedad está en función de diferentes tipos de capitales, identificándose cuatro categorías: natural, humano, social y reproducible (hecho por el hombre). El manejo de los cuatro capitales establecen una visión integral que permite usar combinaciones diferentes, estableciendo la sustituibilidad y la complementariedad entre capitales, además permite conocer los niveles críticos de cada capital con el fin de lograr el desarrollo sostenible. Los capitales utilizados tiene los siguientes conceptos:

a. Humano (CH) La educación y salud de las personas son la base cultural e institucional para el funcionamiento de la sociedad. Los seres humanos son considerados como capital por el stock de sabiduría, capacidades, habilidades y ante todo la capacidad que tienen para resolver problemas que afecten a la sociedad.

b. Social (CS) El capital social se define como lo valores, las normas, las organizaciones, los mecanismos de asociación, que facilitan las relaciones interpersonales y permiten la convivencia social. Informe de Desarrollo Humano en el Perú 2.002 PNUD). Trata sobre las relaciones humanas que dan pie al nacimiento de la confianza de los individuos en sus instituciones sociales.

c. Capital hecho por el Hombre o reproducible (CR) Se define a todo proyecto u obra de ingeniería, civil, mecánica o infraestructura que contribuye a la generación de riqueza y bienestar a la sociedad. El capital reproducible abarca a tres niveles de infraestructura: Salud, Educación y Económica. Estos tres niveles de capital se complementan y se retroalimentan a nivel micro y macro, determinando el progreso social de una comunidad, medida a través del aumento de la calidad de educación, salud, capital físico y en sí de los componentes que mejoran el bienestar social.

4.2.1.2 Metodología La Metodología para elaborar los submodelos socioeconómicos se basa en el concepto de capital desarrollado en la sección anterior y utiliza distintas herramientas para espacializar los distintos capitales. La metodología está dividida en tres puntos. Primero, establecer los indicadores por nivel de capital; segundo, determinar las unidades de análisis socioeconómico; y, por último modela la información cartográfica y alfanumérica para obtener mapas para cada capital.

a. Indicadores del Capital Humano, Social y Reproducibles Los indicadores seleccionados han sido fruto de un análisis de la información existente y de la capacidad de dichos indicadores en señalar las tendencias del 348

desarrollo hacia la sostenibilidad. Los criterios de selección de los indicadores para los submedelos son: calidad y confiabilidad de los datos, información disponible, información a escala parroquial, tiempo en la recopilación de datos, entre otros criterios; además, los indicadores escogidos se caracterizan por ser mesurables, representativos, sensibles de cambio, específicos, con conexiones causales claras y con bajo costo para la elaboración de índices. Los indicadores permiten separar las causas que darían explicación al comportamiento de los capitales y su interrelación como fuente de progreso social. Para determinar al Capital Humano se considero los indicadores de educación y salud. De igual modo al capital social en equidad y grado organizacional. El capital reproducible abarca a los grados de infraestructura económica, educativa, salud y servicios básicos por viviendas. Para cada uno de los elementos de los niveles de capital se ha identificado un conjunto de indicadores a escala parroquial, los cuales pueden ser observados en el Cuadro No. 1. Prácticamente todos los indicadores utilizados se encuentran a nivel parroquial, debido a que los censos poblacionales y de vivienda se realizan a la mencionada escala42, pero estos indicadores fallan en determinar y caracterizar el comportamiento de las comunidades indígenas. Por lo que se ve necesario la utilización del concepto: Conocimiento Ancestral. Cuadro No. 1 Indicadores de los Capital Humano, Social y Reproducible CAPITAL

TEMÁTICA

Salud HUMANO (Capacidad de resolver problemas) Educación

INDICADORES Médicos por 10.000 habitantes Desnutrición infantil crónica global Analfabetismo Años escolaridad Pobreza (% de la POB)

o

SOCIAL (ConfianzaEquidad de la sociedad en suGrado Número de organizaciones habilidades) organizativo Infraestructura Infraestructura Económica Económica Infraestructura educativa primaria, REPRODUCIBLE Educación secundaria (Creación de Salud Establecimientos de salud riqueza) Servicios Servicio de electrificación, agua básicos por potable, alcantarillado vivienda La manera que la sociedad moderna pondera su bienestar está ligada a la manera de ver las cosas y a los valores sociales y culturales, fruto de procesos históricos y 42

Los indicadores y sus fuentes pueden ser apreciados en el Anexo 1.

349

dialécticos. Los indicadores escogidos reflejan la concepción occidental de desarrollo, dejando a un lado la visión indígena, esto se lo hace debido a la dificultad de obtener indicadores que contribuyan a la comprensión de las dimensiones culturales indígenas. Se nota la urgencia de incorporar a las comunidades indígenas en los planes de desarrollo en términos equitativo y de respeto a la diversidad étnica, para lo que se requiere fortalecer el establecimiento de indicadores de la cosmovisión indígenas, para que las decisiones políticas tomen en cuenta a uno de los más importantes actores y agentes de desarrollo de la amazonía. Una vez establecida la información e indicadores necesarios para modelar el comportamiento socioeconómico, se los debe organizar e reunir para obtener indicadores resumen, por lo que se el primer paso es homogeneizar los indicadores en un solo índice por tema. Para ello se realiza un análisis de identificación de los patrones de correlación de los indicadores; y así, se obtiene un solo indicador que explique gran parte de la varianza observada en el conjunto de indicadores. El método escogido para dicha operación es conocido como Componente Principales, el cual ha sido utilizado para el calculo de indicadores de educación, salud, infraestructura, vivienda, en productos estadísticos en el Ecuador, como SIISE e INFOPLAN. De este modo, cada indicador de un capital es la combinación lineal de los indicadores correspondientes a cada capital, que maximiza su representabilidad. Este índice se encuentra en una escala de 0 a 100 puntos, sus valores mayores indican mejores condiciones de cada capital y viceversa.

b. Determinar la Unidad Espacial de Análisis Socioeconómico (UEAS) Una vez determinados los indicadores para cada tipo de capital, es importante conocer las unidades espaciales en las que serán vaciados los indicadores. Por lo que en esta sección se determinara la Unidad Espacial de Análisis Socioeconómico (UEAS) La UEAS se ubica en las áreas donde el ser humano desarrolla actividades y las emplea para satisfacer sus necesidades de comida y vivienda, es decir se localiza en zonas con distintos grados de intervención humana. Cada capital tiene un UEAS distinto, dependiendo del grado y efecto que tiene en la intervención humana. Pero, debido a la calidad de información existente se ha optado por tener un solo nivel de UEAS. Es bueno recordar que los elementos, para establecer las UEAS y sus indicadores, son fruto de productos cartográficos previos. Asimismo, la UEAS esta relacionada con la calidad de vida de las comunidades que habitan una unidad político administrativa y se espacializan en las zonas en las cuales hace uso efectivo del suelo. De este modo, la UEAS se encuentra en las siguientes unidades:

350

1. Áreas intervenidas que se encuentran básicamente al noroeste de la provincia en forma de cultivos, pastos, bosque secundarios. Esta unidad se la ubica en el Mapa de Uso Actual de la Tierra, 2. Áreas que no presenta alto nivel de intervención humana pero son áreas donde existen asentamientos humanos, principalmente en las márgenes de los principales ríos, en los senderos que comunican una comunidad con otra y en comunidades indígenas dispersas a lo largo de extensas zonas. Para determinar esta unidad se utiliza el Mapa Base para determinar la ubicación de las comunidades y el recorrido de los senderos y vías de comunicación. 3. Áreas con poca o ninguna intervención humana pero que tienen relevancia al ser zonas de influencia de escuelas, puestos de salud o algún tipo de infraestructura que preste servicios en la zona. Del mismo modo que las UEAS se relacionan con las áreas antrópicas, están en función directa con la accesibilidad y la ubicación de centros educativos y de salud.

4.2.1.3 Descripción de los Capitales a. Capital Humano El Capital Humano (CH) tienen como fin el determinar el papel que tiene la educación y salud en motivar positiva o negativamente a la capacidad y habilidad de los seres humanos en resolver los problemas que les afectan. De esta forma, se encuentra en el área de estudio tres grandes zonas que van de Alto a Bajo que procuran ubicar geográficamente el capital humano.

- El Capital Humano Alto (CHA) se encuentra habitada por el 57,02% de la población total del área de estudio. Se encuentra localizada alrededor de las principalmente vías de acceso a la provincia y en su área de influencia, abarcando a las parroquias de Puyo, Shell, Mera, Teniente Hugo Ortiz y Veracruz; posee una superficie de 36.789 ha, lo que significa el 1,27% del área de estudio, con una densidad poblacional de 47,08 Hab/Km2. Se caracteriza por poseer una desnutrición crónica de 39,67% de niños entre 0 – 5 años, un analfabetismo de 8,69% de la población mayor a 24 años y con tan solo 6,49 años de escolaridad. El CHA posee índices que van de 84,52 puntos en Shell a 62,29 puntos en Veracruz, obteniéndose un índice promedio de CHA de 73,25 puntos.

- El Capital Humano Medio (CHM) se localiza en gran parte del área intervenida con fácil acceso, alrededor del CHA. Posee una superficie de 113,914 ha, lo que representa el 3.92% del área de estudio, con una población aproximada de 18.174 personas, con una densidad de 2,16 Hab/Km2. Posee una tasa de desnutrición crónica de 43,64, junto con un analfabetismo de 20,00 y tan solo 4,15 años de escolaridad. El CHM es de 50,90 puntos.

351

- El Capital Humano Bajo (CHB) se localiza en las zonas más apartadas y con más difícil acceso de la provincia, se ubica prácticamente en todas las localidades en las márgenes de los ríos Curaray, Conambo, Bobonaza, Pastaza. La zona abarca prácticamente a las principales áreas indígenas, con una población aproximada de 6.747 personas y una densidad de 0,41 Hab/Km2 en una superficie de 240.354 ha, lo que significa el 8,27% del área de estudio. Los indicadores de CHB son sumamente bajos, la desnutrición crónica alcanza cifras de 45,87%, superior a la media de la zona de estudio de 43,06%; asimismo, el analfabetismo alcanza al 39,61% de la población superior a los 24 años y una escolaridad de 2,83 años inferior a la media del área de estudio de 4,49. El CHB es subvaluado, en especial en las zonas indígenas, al omitir un importante componente del bienestar social que es el conocimiento ancestral, el cual tiene la característica de complementar y en algunos casos sustituir a los métodos educativos modernos y a los sistemas occidentales de salud. De este modo se estimo necesario establecer indicadores cualitativos de Conocimiento Ancestral, esto fue realizado con la presencia de dirigentes indígenas y del equipo de trabajo del ECORAE. Los indicadores cualitativos de Conocimiento Ancestral son: Planta medicinal: Conocimiento de los pueblos indígenas en el uso de plantas con propiedades medicinales Mestizaje: Identifica el grado de mestizaje de un pueblo indígena con respecto a otros pueblos o mestizos. Identidad: Grado de reconocimiento y pertenencia a sus tradiciones y prácticas culturales por parte de los individuos de una comunidad Idioma: Grado de conservación y utilización de lengua nativa por un pueblo indígena. Costumbres y Tradiciones: Nivel de conservación del hábitos y costumbre relacionadas con las tradiciones orales y culturales. Manejo de Recursos Naturales: Capacidad de las comunidades en conservar y mantener los recursos naturales Educación: El grado de difusión de las costumbre y tradiciones a las nuevas generaciones. Religión: El grado de conservación de prácticas religiosas y creencias espirituales. Manejo de Lenguas: Utilización de varias lenguas en el su comunicación con otros pueblos y con colonos. Conocimiento del entorno: Personas que conocen su entorno y utilizan ese conocimiento en su vida práctica, en la satisfacción de necesidades básicas. NACIONALIDAD

PLANTA MEDICINAL

MESTIZAJE IDENTIDAD IDIOMA

COSTUMBRES Y TRADICIONES

Shuar

Media

Alta

Alta

Alta

Media

Quichua

Media

Alta

Alta

Alta

Media

Achuar

Alta

Baja

Alta

Media

Alta

352

Zaparo

Baja

Alta

Alta

Media

Media

Shiwiar

Media

Alta

Alta

Media

Alta

Huaorani

Baja

Baja

Alta

Alta

Alta

MANEJO MANEJO CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO NACIONALIDAD DE EDUCACIÓNRELIGIÓN DE DEL ENTORNO ANCESTRAL RRNN LENGUAS Shuar

Media

Baja

Baja

Alta

Media

Media

Quichua

Media

Baja

Baja

Media

Media

Media

Achuar

Media

Media

Baja

Alta

Alta

Alta

Zaparo

Media

Baja

Baja

Baja

Media

Baja

Shiwiar

Media

Baja

Baja

Media

Media

Media

Huaorani

Media

Media

Baja

Media

Alta

Media

Elaboración: ECORAE ZEE, 2002 Si se realiza un análisis comparativo, se puede apreciar la gran diferencia que existe entre las tres zonas y una clara concentración de capital humano en el CHA, que en algunos casos es el doble que el CHB (Ver Gráfico No. 2) Gráfico No. 2 Índices de Salud, Educativo y Capital Humano 80 70 60 50 40 30 20 10 -

75

73

71 53

51

49 40

35 30

SALUD ALTO

EDUCACIÒN MEDIO

CAPITAL HUMANO BAJO

Elaboración: INADE, ECORAE, 2.002 Existe una gran superficie en el área de estudio denominada Sin Presencia de Capital Humano, como su nombre lo indica no existe capital humano pero en cambio son áreas que tienen un gran potencial en cuanto al Capital Natural en forma de servicios ambientales. 353

354

Cuadro No. 2 Capital Humano CAPITAL HUMANO POBLACIÓN CANTON / PROVINCIA

Pastaza

Mera Santa Clara Arajuno

PARROQUIA

Población Parroquial 2000

Densidad Parroquial (HA/KM2)

Población indígena (%)*

Puyo Canelos 10 De Agosto Fátima Montalvo Pomona Río Corrientes Río Tigre Sarayacu Simón Bolívar Tarqui Tnt. Hugo Ortiz Veracruz El Triunfo Mera Madre Tierra Shell Santa Clara Arajuno Curaray

25.901 1.642 885 768 3.437 257 181 678 1.905 4.268 1.721 842 1.320 1.312 1.048 1.088 5.906 3.046 2.766 2.441

248,45 3,73 10,38 8,25 0,44 4,72 0,16 0,13 0,68 4,23 20,57 8,66 8,27 6,01 3,04 8,07 156,49 9,89 4,41 0,30

90,00 90,00 95,00 95,00 97,00 90,00 90,00 90,00

SALUD Médicos PEA (% la equivalentes por 10 POB) 000 Hab

37,72 40,49 38,57 43,76 42,95 51,21 54,43 67,32 31,19 36,15 33,88 42,07 40,76 35,70 42,30 38,77 47,11 40,21 41,24 43,22

17 6 11 13 3 2 6 24 15 8 10 18 22 10 4 4

355

EDUCACIÓN

Desnutrición Crónica (Talla/Edad)

Índice de Desarrollo de la Salud

Analfabetismo

Años de Escolaridad

Índice De Desarrollo Educativo

38,35 45,46 43,01 43,37 46,46 43,79 48,07 46,50 46,89 44,10 42,64 41,74 40,54 43,03 38,79 44,07 38,93 42,93 41,26 44,16

77,51 46,58 59,24 60,52 40,09 43,04 32,42 36,31 35,34 45,23 53,23 78,12 70,24 54,55 67,50 65,55 82,90 57,61 53,89 47,30

6,37 32,36 19,95 14,36 32,45 22,69 68,42 17,19 39,03 19,79 18,68 12,75 12,72 17,80 7,06 22,84 4,56 14,55 22,48 35,45

7,88 2,80 3,73 5,34 3,12 3,81 1,00 5,23 3,30 3,52 4,30 4,08 5,20 3,78 6,88 3,75 8,43 4,79 4,21 2,92

81,45 46,03 31,22 60,00 33,12 44,51 15,44 57,26 29,40 44,85 50,46 53,45 60,35 47,91 74,81 44,03 86,15 56,49 47,12 29,70

Rango del Capital Humano

Índice de Capital Humano

79,48 46,31 45,23 60,26 36,60 43,78 23,93 46,78 32,37 45,04 51,84 65,79 65,29 51,23 71,15 54,79 84,52 57,05 50,50 38,50

Alto Medio Medio Medio Bajo Bajo Bajo Medio Bajo Medio Medio Alto Alto Medio Alto Medio Alto Medio Medio Bajo

b. Capital Social El Capital Social (CS) se define como los valores y normas, el grado organizativo que facilitan las relaciones humanas que dan como pie al nacimiento de la confianza de los individuos en su instituciones y asociaciones sociales. El capital social tiene distintos componentes los cuales son: Equidad y Grado organizacional. En equidad se utiliza el porcentaje de la población considerada pobre. La pobreza en el área de estudio presenta zonas con grandes diferencias, de este modo, el máximo de pobreza se encuentra en la parroquia de Curaray con el 89,99% de su población; en cambio en Shell es de tan solo el 26,87% de su población. La pobreza de la comunidades está ligada al grado de accesibilidad, registrándose una mayor concentración de la pobreza en los lugares con menor accesibilidad. Es bueno aclarar que la pobreza es medida por la capacidad de consumo que tiene una persona de una canasta de bienes básica, en muchos casos la canasta no contempla la productos de autoconsumo. Por lo que la pobreza es sobrevaluada en las zonas apartadas que abarcan a las comunidades indígenas. A pesar de ese defecto, la pobreza es útil en interpretar el capital social existente en el área de estudio. El indicador del Grado Organizacional implica conocer el funcionamiento de las asociaciones e instituciones a nivel parroquial, si se estiman que existen cerca de 400 asociaciones en la provincia de Pastaza, para realizar un estudio de esa envergadura se requería algunos años y un grupo técnico como amplia experiencia en el análisis de la organización social. Por lo que el Grado Organizacional consiste en un inventario de las instituciones del Gobierno Central, Gobiernos Municipales, Gobiernos Parroquiales, ONG, Asociaciones de Productores, Organizaciones Gremiales y Organizaciones Indígenas, que trabajan en el área de estudio. Las organizaciones e instituciones que se encuentran en el área de estudio son las siguientes:

- Instituciones del Gobierno Central Jefatura Provincia del MAG, Gobernación, Consejo Nacional de Electrificación, Ministerio de Turismo, Ministerio del Ambiente, Banco Nacional del Fomento, Dirección Provincial de Salud y Dirección Provincial de Educación.

- ONG Centro de investigación de medicina indígena, Comité permanente de desarrollo ecoturistico, Corporación ecológica Saar - Entsa Ecuatoriana, Fundación Amazónica para la preservación del medio ambiente, Fundación ecológica Hola Vida, Fundación para el Desarrollo SISA YUCU, Fundación Tierra para la comunicación y la educación, Centro para un apropiado desarrollo tecnológico, Alas de Socorro, Vicariato Apostólico del Puyo - Misión Dominica, Instituto Amazónico de Ciencia y Tecnología Amazaga y CEDIME.

- Asociaciones Productivas Asociación de Campesinos del Pastaza, Asociación de Mujeres, Asociación de pequeños comerciantes, Asociación de Cañicultores, Centro Agrícola del cantón Pastaza. 356

- Organizaciones gremiales Asociaciones de empleados, Asociación de profesores, Asociación de Servidores públicos, Asociación de Trabajadores

- Organización Indígena Centros Indígenas, Asociación de Comunidades, Confederación de Nacionalidades, Organización de Nacionalidades Se puede apreciar que la gran mayoría de organizaciones sociales se encuentran al oeste de la provincia, específicamente en Puyo, debido a la facilidad de comunicación existente, la relativa cercanía de importantes centros poblados que aglutinan a todo tipo de instituciones estatales y organizaciones sociales; en cambio en el resto de la provincia existe una alta dispersión poblacional y lejanía entre las comunidades de los principales centro urbanos, lo que inciden en el poco interés social en organizarse. Cuadro No. 3 Capital Social: Inventario Organizacional Gobierno Central ●

Puyo Canelos 10 de Agosto Fátima Montalvo Pomona Río Corrientes Río Tigre Sarayacu Simón Bolívar Tarqui Tnt. Hugo Ortiz Veracruz El Triunfo Mera Madre Tierra Shell Santa Clara Arajuno Curaray

Gobierno Municipal ● ●



● ●

Gobiernos ONG Parroquial ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Aso Productivas ● ● ● ●





● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ●

Org. gremiales ●

Org. Indígena ● ● ●





● ● ● ●

● ●



● ● ●

Elaboración: ECORAE, 2002

357

El Capital Social Alto (CSA) se localiza en las parroquias de Puyo y Mera, abarca una población de 26.949 personas, lo que presenta el 43.88% de la población del área de estudio. Asimismo, posee una superficie de 13.503 ha, el 0,46% del área de estudio. El CSA posee un indicador promedio de pobreza del 37,13%. El índice organizativo de 74,42 puntos, esto se debe a que en la zona, en especial en Puyo, por ser cabecera provincial, se concentran las instituciones públicas, ONG, asociaciones gremiales, en especial, se concentran las principales organizaciones indígenas tiene su sedes en dicha ciudad. Cuadro No. 4 Capital Social CAPITAL SOCIAL Índice DeClase Índice CANTON PARROQUIA Equidad: Índice Capital de Capital Pobreza Organizativo Social Social Puyo 40,74 87,70 87,95 Alto Canelos 84,95 61,15 52,98 Bajo 10 De Agosto 76,59 52,29 49,74 Bajo Fátima 57,75 52,29 56,61 Medio Montalvo 76,78 43,44 43,39 Bajo Pomona 62,91 43,44 48,44 Bajo Río 89,47 Corrientes 43,44 38,76 Bajo Pastaza Río Tigre 32,90 43,44 59,38 Medio Sarayacu 84,48 43,44 40,58 Bajo Simón Bolívar 83,10 61,15 53,65 Bajo Tarqui 63,45 43,44 48,25 Bajo Tnt. Hugo 71,46 Ortiz 43,44 45,33 Bajo Veracruz 51,89 52,29 58,74 Medio El Triunfo 80,77 52,29 48,22 Bajo Mera 33,51 61,15 71,73 Alto Mera Madre Tierra 70,87 52,29 51,83 Bajo Shell 26,87 43,44 61,58 Medio Santa Santa Clara 58,69 Clara 61,15 62,55 Medio Arajuno 82,20 52,29 47,70 Bajo Arajuno Curaray 89,99 43,44 38,57 Bajo FUENTE: INFOPLAN, 1999, SIISE, 2002, ECORAE ZEE, 2002 El CSM, se localiza en Fátima, Veracruz, Río Tigre 43, Shell y Santa Clara, posee una población de 11.718 personas (19,08% de la población total del área de estudio). Además posee una superficie de 46.560 ha, lo que representa el 1,60% del área de 43

Posiblemente los datos de Río Tigre son sobrevaluados, tomando en cuenta que la parroquia es una las más alejadas del Ecuador. Esto puede ser explicado por la baja densidad poblacional existente y a que su actividad está ligada a la base militar que existe en dicha localidad.

358

estudio. El índice de pobreza es de 45,62% de la población y el índice organizativo de 50,52 puntos. El CSB se localiza en gran parte de la provincia. En esta zona se asienta el 37,04% de la población del área de estudio. Posee una superficie de 217.708, lo que represente el 7,49% del área de estudio. El 78.23% de su población es considerada pobre y un índice organizativo de 48,89 puntos. Gráfico No. 3 Índice de Pobreza, Organizativo y Capital Social 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

78

80

74

60 46

51 49

47

37

c EQUIDA D: P OB R E ZA

INDIC E OR GA NIZA TIVO

ALTO

MEDIO

INDIC E DE C A P IT A L SOC IA L

BAJO

Elaboración: ECORAE, 2.002 La comparación entres las tres zonas pueden apreciar que el CSA presenta indicadores muy superiores a los encontrados en el resto del área de estudio, a si mismo, existe una importante brecha entres los CSA, CSM y CSB (Ver Gráfico No. Capital Social).

c. Capital Reproducible El Capital Reproducible (CR) tiene un importante papel en el desarrollo sostenible de una comunidad, al ser obras de infraestructura que contribuye a la generación de riqueza y al bienestar social. Asimismo, el CR es definida como toda riqueza que puede ser creada o reproducida por los seres humanos mediante procesos de transformación. Se han identificado cuatro grandes zonas que van desde Alto a zonas sin presencia de CR.

- La Zona con Alto Capital Reproducible (CRA) Abarca una superficie de tan solo 8.989 ha, que significan el 0,31% de la superficie de la provincia. Se localiza a lo largo de la principal vía de acceso a la provincia abarcando al principal centro urbano de Pastaza: Puyo. Se caracteriza por concentrar un gran numero de establecimientos educativos y de salud. De este modo posee 24 planteles primarios, sirviendo a el 36,08% de todos los alumnos primarios; y, mas que ningún otro lugar en el área de estudio, posee 10 359

planteles secundarios que atienden al 75.75% de los alumnos secundarios del área de estudio. En la zona con CRA se encuentra 3 hospitales, 1 centro de salud, 1 subcentros de salud. La principal vía terrestre asfaltada se localiza en la CRA. Por ser un centro urbano, los principales servicios básicos se concentran en la zona, de este modo, 94,07% de las viviendas poseen servicios eléctrico, 64,67% de las viviendas tienen agua potable en su interior, y el 62,64% de las viviendas tienen servicio de alcantarillado. El CRA tiene un gran potencial de generación de riqueza para la provincia y para el área de estudio, debido a la existencia de un sistema de transporte, vías asfaltadas, teléfonos, infraestructura eléctrica, además de existir un gran numero de personas dedicadas al sector secundario y terciarias en la zona.

- La zona con Capital Reproducible Medio (CRM ) Se localiza a lo largo de las principales vías de comunicación estatales y provinciales de Pastaza, como son: la carretera estatal Puyo – Santa Clara, pasando por las localidades de Fátima y Santa Clara; abarca las principales carreteras en la parroquia Mera y Shell. Posee una superficie de 38.872 ha, lo que significa el 1,42% del área de estudio. Su población asciende a 10.768 personas aproximadamente. Como se menciono anteriormente, esta zona se caracteriza por poseer un buen nivel de accesibilidad que la conecta con las provincia de Napo en el norte y Tungurahua en el oeste. Asimismo, concentran a los principales tendidos eléctricos y telefónicos de la provincia, junto con importantes atractivos turísticos en Fátima. Del mismo modo, un importante segmento de la infraestructura económica se encuentra en esta zona, coma pausterizadoras, aserraderos, queserías; las cuales se caracterizan por ser procesos empíricos pero con presentan un gran potencial de generadores de ingresos en la localidades en donde se presentan. Los centros educativos y de salud de agolpan a los largo de las principales vías de comunicación, por lo esta zona es atendida en la medida de las posibilidades de las autoridades de educación. Es bueno mencionar que en la zona se encuentran establecimientos fiscales – rurales de educación primaria hispana e indígena, y muy pocos secundarios, además de contar con dos hospitales en Santa Clara y Shell y una serie de subcentros de salud en toda la zona.

- La zona con Capital Reproducible Bajo (CRB) se encuentra presente en prácticamente toda la zona intervenida y a largo de las principales vías fluviales, abarca a las zonas de influencia de escuelas y de ciertos subcentro de salud en el interior amazónico. La zona se caracteriza por un difícil acceso terrestre, básicamente senderos, cuyo principal medio de comunicación es el aéreo. El bajo nivel de accesibilidad, sumado a la dispersión poblacional, dificulta la construcción de infraestructura sea para la producción o para la mejora de los niveles de educación y salud en la zona.

360

Gráfico No. 4 Infraestructura de salud, educativa, económica, servicios básicos y Capital Reproducibles

CAPITAL REPRODUCI BLE

87

63 47 73

INFRAESTRUCTURA ECONOMICA

62

50

94 SERVICIOS BÀSICOS

73

38

93 59

EDUCATIVA

49 ALTO

88 SALUD

52

MEDIO BAJO

30

40

50

58 60

70

80

90

100

Elaboración: ECORAE, 2.002 Aproximadamente, existen 24.743 personas en la zona de CRB, en una superficie de 346.614 ha (11,92% del área de estudio). El área de estudio posee una extensa superficie, 2.512.325 ha (86,43%) que no presenta la existencia de CR. Gran parte de esta superficie se encuentra en manos de comunidades indígenas que poseen una dinámica diferente a la cultura occidental, pues su bienestar no esta en directa relación con la cantidad de bienes que se acumulan. La zona Sin Capital Reproducible puede potenciarse su desarrollo con aprovechamiento sustentable de servicios ambientales. El Grafico No. 4 compara los diferentes indicadores utilizados para establecer el Capital reproducible. Se puede apreciar la gran diferencia que existe entre la infraestructura educativa y de salud entre el CRA con CRM y CRB. Asimismo, se observa que los servicios básicos se concentran en el CRA, pero es seguido por el CRM, muy por detrás del CRB. Por último, la diferencia entre los tres niveles de Capital Reproducible es de veinte puntos, llegando a un tope de 87 puntos en CRA.

361

Cuadro No. 5 Capital Reproducible SALUD Cantón

Parroquia

Puyo Canelos 10 De Agosto Fátima Montalvo Pomona Río Corrientes Pastaza Río Tigre Sarayacu Simón Bolívar Tarqui Tnt. Hugo Ortiz Veracruz El Triunfo Mera Mera Madre Tierra Shell Santa Santa Clara Clara Arajuno Arajuno Curaray

EDUCACION

Indicador de indicador de infraestructura de infraestructura la salud educativa

SERVICIOS BASICOS POR VIVIENDA Indicador de Índice de Clase Índice de Índice de Agua Infraestructura Capital Capital Electricida Servicio de Servicios Potable Económica Reproducible Reproducible d alcantarillado Básicos Por al Interior Vivienda 94,07 64,67 62,64 94,08 73,48 86,97 Alto 0,42 0,00 0,00 27,25 51,89 46,54 Bajo 68,46 3,08 3,08 50,24 55,86 51,45 Bajo 56,64 11,89 17,12 57,95 70,62 56,97 Medio 6,90 1,23 1,69 30,58 45,69 43,98 Bajo 19,57 2,17 0,00 33,98 58,57 48,52 Bajo

87,50 52,50 52,50 52,50 52,56 55,00

92,83 54,52 47,20 46,80 47,09 46,52

50,00 50,00 50,13

48,26 46,26 50,00

0,00 24,14 0,28

0,00 17,24 0,00

0,00 6,45 0,00

27,13 46,10 27,21

52,75 52,50

49,53 47,10

0,90 50,00

0,90 22,40

1,12 17,35

28,38 61,50

0,81

50,69 47,00 70,84 48,53 64,98

37,90 53,22 27,05 77,64 35,81 92,34

0,00 35,02 8,78 56,32

0,00 20,34 0,00 54,20 10,67 58,47

38,66 59,33 35,06 93,54 47,19 89,29

54,29 52,84 48,98

48,74 6,61 0,91

8,47 1,65 0,00

9,42 0,00 0,00

50,23 29,91 27,40

52,50 55,13 52,50 52,50 52,56 62,50 65,00 52,63 52,56

47,17

Fuente: Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2001; INEC, Censo de Población y Vivienda 2001, 2002; SIISE, 2002

362

36,98 40,12 41,86 49,73 56,69 57,11 53,07 50,29 57,32 52,45 59,41 60,04 47,43 45,41

40,59 45,62 42,30

Bajo Bajo Bajo

45,10 54,45

Bajo Bajo

48,86 54,55 46,21 68,55 50,18 69,04

Bajo Bajo Bajo Medio Bajo Medio

57,39 45,70 43,59

Medio Bajo Bajo

CAPÍTULO V ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA-ECONÓMICA La zonificación ecológica-económica corresponde a un proceso de planificación que pretende lograr un desarrollo sustentable. La vinculación de una base ambiental y socioeconómica tienden a lograr un aprovechamiento de los recursos naturales. La zonificación ecológica-económica puede ser vista como el resultado del análisis de la distribución espacial de los hechos y procesos del medio natural y socioeconómico de un determinado territorio, permitiendo delimitar zonas más o menos homogéneas en cuanto a sus potencialidades y restricciones económicasecológicas. En este sentido, la zonificación ecológica-económica se constituye en un instrumento de gestión que no sólo integra el conocimiento técnico, sino también las distintas propuestas de los agentes sociales que intervienen en su territorio. Se constituye en un estudio integrado, en el cual se han unido dos temas que permiten obtener un producto en el que se pueden encontrar las virtudes y bondades así como las limitaciones de las zonas estudiadas. Para llegar a este proceso de zonificación se ha procedido a través de dos fases: Diagnóstico y Planificación. La fase de diagnóstico corresponde a estudios específicos o temáticos, los cuales se refieren al inventario y evaluación de los recursos naturales y a las actividades socioeconómicas. Dentro de esta primera fase se han levantado, consultado, investigado, y analizado información básica. Dicha información ha sido debidamente descrita a través de memorias y representada mediante mapas de Fisiografía, Geología, Geomorfología, Clima, Hidrología, Suelos, Capacidad de Uso, Uso Actual del Suelo, Forestal, Flora, Fauna, Aspectos Hidrobiológicos, Aspectos Sociales, Aspectos Económicos, Aspectos Institucionales, Legislación Ambiental. La segunda fase, de planificación, corresponde a la realización de estudios integrados. En esta fase se han elaborado submodelos para obtener mapas temáticos que son acompañados por memorias descriptivas de: Aptitud Productiva, Vulnerabilidad, Conflictos de Uso del Suelo, Valor Ecológico y Conflictos Ambientales. Estos submodelos dieron luego lugar a la Zonificación Ecológica. De igual manera, para obtener la Zonificación Económica se realizaron los submodelos de Capital Reproductible, Humano y Social. En base a estos estudios, mediante la integración de los modelos de Zonificación Ecológica y de Zonificación Socioeconómica, se ha obtenido la Zonificación Ecológica-Económica, apoyados por Sistemas de Información Geográfica. La 363

Zonificación Ecológica-Económica permite visualizar la situación actual, disponibilidad de espacios y su posible utilización. Es una herramienta que permite una mejor utilización tanto del espacio físico como en la administración, conducción y control ambiental adecuados del territorio. Este instrumento básico para el desarrollo sustentable, ha permitido realizar un proceso de definición de cuatro zonas básicas: de Producción, ProtecciónConservación , de Recuperación y Zona Especial. La generación de la zonificación ecológica-económica se basó en la información espacial temática y de atributos de la base de datos de recursos naturales. Para ello, se usó el sistema de información geográfica –SIG, como herramienta para la generación de información integrada mediante el diseño y elaboración de submodelos de Aptitud Productiva, Conflictos de Uso, Valor Ecológico, Vulnerabilidad, Capital Humano, Capital Social y Capital Reproducible. Una representación esquemática del modelamiento se presenta en la siguiente figura. Aptitud productiva Conflictos de Uso Valor Ecológico Vulnerabilidad Capital Reproductible Capital Humano Capital Social

Zonificación Ecológica

Zonificación Económica

A partir de estos dos tipos de zonificación se obtiene una macrozonificación a escala l: 250.000 como se muestra en la siguiente figura:

BASE DE DATOS ESPACIALES Y DE ATRIBUTO

MAPA DE ZONIFICACION ECOLGICA

MAPA DE ZONIFICACION SOCIOECONOMICAA

364

MAPA DE ZONIFICACION ECOLÓGICA ECONOMICA

5.1 ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA 5.1.1 Aspectos Generales La zonificación ecológica es el resultado de la integración mediante el modelamiento de la aptitud productiva, vulnerabilidad, conflictos de uso y el valor ecológico. La zonificación ecológica puede ser vista como el resultado del análisis de la distribución espacial de los hechos y procesos del medio natural de un determinado territorio, permitiendo delimitar zonas homogéneas en cuanto a sus potencialidades y restricciones ecológicas. En este sentido, la zonificación ecológica se constituye en un instrumento de gestión que no sólo integra el conocimiento técnico, sino también las distintas propuestas de los agentes sociales que intervienen en su territorio. Modelación La generación de la zonificación ecológica se basó en la información espacial temática y de atributos de la base de datos de recursos naturales, usándose el sistema de información geográfica –SIG para la generación de información integrada, mediante el diseño y elaboración de submodelos. Una de las técnicas de apoyo utilizadas, es el Sistema de Información Geográfica – SIG, la que ha permitido la realización de mapas y mediante su cruzamiento producir información integrada. En el gráfico siguiente se visualiza el proceso seguido para la obtención de la zonificación ecológica.

Mapa de Aptitud productiva

BASE DE DATOS ESPACIALES Y ATRIBUTOS

Mapa de Vulnerabilidad

Mapa de Conflictos de Uso

Mapa de Zonificación Ecológica

Mapa de Valor Ecológico

Figura No.

. Esquema del proceso de Zonificación Ecológica

5.1.2 Descripción de las Unidades del Mapa En base a las características determinadas en los submodelos y los procesos de agrupación de zonas con características similares para su homogeneidad se han determinado tres zonas ecológicas: de Producción, de Protección- Conservación y 365

Recuperación , cada una de estas se la subdividido en base a su valor ecológico en alto, medio y bajo.

a. Zona de Producción Son aquellas tierras que se encuentran conformadas por características edáficas y topográficas que permiten una utilización para la producción, alcanzan las 856.176 ha que representan el 29,45% del área total de estudio. Existiendo algunas limitaciones que están relacionadas con el alta vulnerabilidad frente a amenazas hidrometereológicas y de movimientos en masa. En base a su valor ecológico se los ha dividido en alto, medio y bajo.

- Valor ecológico alto Estas tierras alcanzan las 474.263 ha que corresponden al 16,32% se dividen en dos zonas por su actividad.

i. Agrícola Son aquellas tierras que presentan buenas características para la producción agrícola. Permite un uso recomendable para cultivos temporales e inundables, presentando limitaciones debido a las altas precipitaciones, procesos de erosión de las márgenes de los ríos y esta sujeta a inundaciones. Como unidades de manejo tenemos las siguientes:

Cultivos intensivos, temporales y permanentes ( P1). Esta unidad asociada se extiende sobre una superficie de 11.010 ha ( 3,82%) .

Cultivos temporales y permanentes ( P2) . Esta unidad asociada cubre una superficie de 65.348 ha (2,25%).

ii. Agroforestería Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas adecuadas para actividades integradas de tipo agrícola y forestal . Permite el establecimiento de una agricultura permanente con especies adecuadas a las condiciones ecológicas así como el mantenimiento de la cobertura vegetal con especies maderables de corto y largo crecimiento. Se recomienda la formación de fincas integrales nativas y el desarrollo de turismo, así como la extracción de productos diferentes a la madera. Se presentan las siguientes unidades de manejo:

Finca integral nativa ( P3) Como limitaciones tenemos la presencia de pendientes altas y de acuerdo a las condiciones del suelo se puede presentar movimientos en masa. Esta unidad alcanza los 147.324 ha que representan el 5,07%.

366

Finca integral nativa (P4) Esta unidad se diferencia de la anterior en vista de que tiene limitaciones bajas y alcanza las 150.581 ha (5,18%).

- Valor ecológico medio Esta unidad alcanza los 106.772 ha que representan el 3,67%. Se presenta con características Agrícolas.

i. Agrícola Son aquellas tierras que presentan buenas características para la producción agrícola. Permite un uso recomendable para cultivos temporales y temporales e inundables. Se presentan las siguientes unidades de manejo.

Cultivos intensivos y permanentes (P5) Presentan factores metereológicos medios debido a las precipitaciones, alcanza las 7.678 ha ( 0,26%).

Cultivos intensivos y permanentes (P6) Esta sujeta a posibles inundaciones y presenta migración de los cauces, alcanza los 99.045 ha (3,41%).

- Valor ecológico bajo Estas tierras alcanzan las 275.190 ha que corresponden al 9,47% se dividen en dos zonas por su actividad.

i. Agrícola Son aquellas tierras que presentan buenas características para la producción agrícola. Permite un uso recomendable para cultivos temporales e inundables. Se presentan las siguientes unidades de manejo:

Cultivos Intensivos, temporales ( P7). presenta limitaciones debido a las altas precipitaciones un proceso de migración de los cauces y esta sujeta a inundaciones. Esta unidad asociada se extiende sobre una superficie de 52.862 ha (1,82%).

Cultivos Intensivos, Permanentes ( P8) . Esta unidad asociada cubre una superficie de 85.452 ha (2,94%) y se encuentra sujeta a inundaciones.

ii. Agroforestería Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas adecuadas para actividades integradas de tipo agrícola y forestal . Permite el establecimiento de una agricultura permanente con especies adecuadas a las condiciones ecológicas así como el mantenimiento de la cobertura vegetal con especies maderables . 367

Se recomienda la formación de fincas integrales nativa y colona, ganadería estabulada, silvoagrícolas, se presentan las siguientes unidades de manejo:

Finca integral para manejo agrosilvopastoril ( P9) Como limitaciones tenemos la presencia de pendientes moderadas a suaves y precipitaciones fuertes. Esta unidad alcanza los 118.756 ha que representan el 4,09%.

Finca integral nativa para manejo silvoagrícola (P10) Esta unidad se diferencia de la anterior en vista de que tiene limitaciones bajas y alcanza las 18.121 ha (0,62%).

b. Zona de Protección y Conservación Constituye un área importante de la provincia de Pastaza(66,68%), abarca especialmente las zonas con valor ecológico alto, medio y bajo que prestan servicios ambientales importantes, tales como la conservación del suelo, la retención de agua para los ecosistemas y para el abastecimiento, así como la protección contra inundaciones y flujos de lodo. En esta zona existen terrenos con fuertes pendientes a moderadas donde no se recomienda el desarrollo de la producción agrícola. Las actividades compatibles con las características físicas de la zona de protección y conservación son las forestales y de conservación. Los usos recomendables, en términos sustentables, se refieren a la explotación de productos forestales diferentes a la madera, el manejo forestal sustentable en las zonas de pendientes moderadas a bajas y las actividades relacionadas con la conservación y la investigación. Otro posible uso de esta zona es el desarrollo ecoturístico. Alcanzan las 1.938.314 ha que corresponden al 66,68% de la provincia. En base a su valor ecológico se los ha dividido en alto, medio y bajo.

i. Valor ecológico alto Estas tierras alcanzan las 1.566.142 ha que corresponden al 53,88%. Se dividen en tres zonas por su actividad.

Forestal - Protección Son aquellas tierras que presentan buenas características para las actividades forestales y de protección . Permite un uso recomendable para la extracción de productos forestales diferentes a la madera, producción y protección forestal y la conservación. Como unidades de manejo tenemos las siguientes: 1) Productos forestales, diferentes a la madera-Tierras de protección (C1). Presentan limitaciones debido a las altas precipitaciones un proceso de movimientos en masa, pendientes fuertes y se halla dentro de una zona sismotectónica. Alcanza las 290.761 ha que alcanzan el 10% del total. 368

2) Producción Forestal, Tierras de protección (C2). Se caracteriza por tener limitaciones bajas Esta unidad asociada cubre una superficie de 254.628 ha (8,76%)

Forestal Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas adecuadas para actividades de tipo forestal . Permite el establecimiento de un aprovechamiento forestal sustentable. Se presentan la siguientes unidad de manejo: 1) Producción forestal y tierras de protección ( C3) Como limitaciones tenemos la presencia de pendientes moderadas a fuertes y de acuerdo a las condiciones del suelo se puede presentar movimientos en masa por la presencia de fuertes precipitaciones. Esta unidad alcanza los 471.512 ha que representan el 16,22%.

Protección Se caracterizan por ser tierras en donde las condiciones edáficas, climáticas y topográficas no presentan buenas características para las labores agrícolas o de manejo forestal, en cambio los valores ecológicos son importantes para la protección y conservación como zonas de vida silvestre, plantaciones forestales de protección de cuencas, lugares de belleza escénica o de recreación. Se presenta la siguiente unidad: 1) Tierras de protección (C4) Como factores limitantes se encuentra sus pendientes que son moderadas a fuertes e incidencia de factores meteorológicos. Por lo que se debe dedicarse a la conservación. Alcanza 549.247 ha que representa el 18,90%.

ii. Valor ecológico medio Estas tierras alcanzan las 232.830 ha que corresponden al 8,01% Se dividen en dos zonas por su actividad.

Forestal - Protección Son tierras que presentan buenas características para las actividades forestales y de protección . Permite un uso recomendable para la extracción de productos forestales diferentes a la madera. producción y protección forestal y la conservación. Como unidades de manejo tenemos las siguientes: 1) Productos forestales diferentes a la madera, Tierras de protección (C5). Presentan limitaciones debido a las altas precipitaciones que pueden generar procesos de movimientos en masa y pendientes fuertes. Sus uso recomendable es para productos forestales diferentes a la madera. Alcanza las 50.762 ha que alcanzan el 1,75% del total. 369

2) Productos forestales diferentes a la madera, Tierras de protección (C6). Se caracteriza por tener limitaciones de pendientes moderadas y presencia de precipitaciones fuertes. Esta unidad asociada se recomienda para actividades de producción y protección forestal, conservación cubre una superficie de 157.768 ha (5,43%).

Protección Se caracterizan por ser tierras en donde las condiciones edáficas, climáticas y topográficas no presentan buenas características para las labores agrícolas o de manejo forestal, en cambio los valores ecológicos son importantes para la protección y conservación como zonas de vida silvestre, plantaciones forestales de protección de cuencas, lugares de belleza escénica o de recreación. Se presenta las siguientes unidades: 1) Tierras de protección (C7). Como factores limitantes se encuentra sus pendientes que son moderadas a fuertes e incidencia de movimientos en masa, por lo que se debe dedicarse a la protección. Alcanza 14.149 ha que representa el 0,49%. 2) Tierras de protección ( C8) Sus factores limitantes son bajo, pero las condiciones edáficas no admiten otras actividades que la conservación. Alcanzan las 10.152 ha ( 0,35%).

iii. Valor ecológico bajo Cubren las tierras las 139.341ha que representan el 4,79% del total, se presenta en dos zonas por su actividad.

Forestal Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas adecuadas para actividades de tipo forestal . Permite el establecimiento de un aprovechamiento forestal diferente a la madera. Se presentan la siguiente unidad de manejo: Productos forestales diferentes a la madera ( C9) Como limitaciones tenemos la presencia de pendientes moderadas y de acuerdo a las condiciones del suelo se puede presentar movimientos en masa por la presencia de fuertes precipitaciones. Esta unidad alcanza los 3.921 ha que representan el 0,13%

Protección Constituyen tierras que por sus características deben dedicarse a la protección. Se halla la siguiente unidad. 1) Tierras de protección ( C10 ) Se presenta dentro de esta unidad limitaciones de pendientes moderadas a fuertes, movimientos en masa y precipitaciones fuertes. Por lo que se recomienda su uso para la conservación, alcanza los 135.420 ha (4,66%). 370

c. Zona de Recuperación Pertenece a esta zona los territorios sujetos a conflictos ambientales, a degradación por el uso inadecuado o las zonas con vulnerabilidad muy alta. Tales zonas requieren de actividades tendientes a su recuperación mediante la regeneración de la vegetación o la reforestación. Las actividades compatibles con la recuperación se agrupan en forestales y agroforestales. En estas zonas es posible desarrollar actividades de reforestación , Conservación, explotación de productos forestales a la madera, así como el desarrollo de fincas integrales. Alcanzan las 112.310 ha que corresponden al 3,87% del total.

i. Valor ecológico medio Estas tierras cubren una superficie de 5.391 ha con el 0,19% Se presentan una zona por su actividad.

Forestal En base a sus características presenta limitaciones como pendientes moderadas, activación de movimientos en masa y se halla en una zona sismotectónica. Se presenta la siguiente unidad. 1) Reforestación ( R1) Se recomienda actividades de reforestación por la pérdida de esta característica y su explotación estará dedicada solamente a extracción de productos forestales diferentes a la madera y la conservación. Como limitantes se hallan pendientes moderadas generación de movimientos en masa por características de la gravedad o precipitaciones o actividades sismotectónicas. Alcanza una extensión de 5.391 ha con 0,19% del total.

ii. Valor ecológico bajo Ocupa una extensión de 69.685 ha que representan el 2,40%. Se divide en dos unidades por su actividad.

Agroforestería Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas adecuadas para actividades integradas de tipo agrícola y forestal . Permite el establecimiento de una agricultura permanente con especies adecuadas a las condiciones ecológicas así como el mantenimiento de la cobertura vegetal con especies maderables . Por sus actividades de origen antrópico han perdido algunas características edáficas. Se recomienda la formación de fincas integrales nativa y colona, se presenta la siguiente unidad de manejo: 1) Finca integral nativa, reforestación ( R2)

371

Esta unidad presenta algunas limitaciones como las pendientes moderadas y las precipitaciones fuertes, además la zona es de carácter sismotectónica. Se recomienda un manejo de tipo finca integral y acciones de reforestación . Alcanza las 62.996 ha con un porcentaje del total de 2,17%.

Forestal En base a sus características presenta limitaciones como activación de movimientos en masa. Se presenta la siguiente unidad.

pendientes altas,

1) Reforestación ( R1) Se recomienda actividades de reforestación por la pérdida de esta característica y su explotación estará dedicada solamente a extracción de productos forestales diferentes a la madera y la conservación. Como limitantes se hallan pendientes altas generación de movimientos en masa por características de la gravedad o precipitaciones . Alcanza una superficie 6.889 ha que representan el 0,23%.

Otras tierras Son aquellas que se encuentran conformadas por cuerpos de agua sea como cauces, lagunas y cochas. Alcanzan una extensión de 37.234 ha que representan el 1,26 % del área total del estudio.

372

5.2 ZONIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA 5.2.1 Aspectos Generales La Zonificación Socioeconómica (ZSE) tiene como objeto determinar zonas socioeconómicas con características homogéneas en lo humano, social y económico. La ZSE contribuye a la ZEE en la medida en que describe la situación de los actores sociales y las formas de aprovechamiento de los recursos naturales, así como determina el potencial humano en el uso sustentable de recursos naturales. La construcción de la ZSE presenta una serie de problemas metodológico y prácticos. Metodológicamente no existe un modelo claro que determine la forma en que las relaciones sociales y productivas se desarrollan en el espacio físico, por lo que un gran número de las ZEE patrocinadas por la TCA han carecido de un modelo socioeconómico que determine el potencial humano en las distintas zonas ecológicas económicas. En el aspecto práctico, se tiene problemas en determinar zonas homogéneas debido a que el comportamiento socioeconómico no sigue la lógica de las unidades político administrativo, en las cuales se estiman los indicadores sociales. La ZSE es útil para establecer y comprender las relaciones sociales que se desarrollan en el área de estudio. Asimismo, la ZSE contribuye a la elaboración del modelo final de ZEE al identificar las potencialidades humanas en cada zona ecológica económica. La presente sección se divide en la descripción de los aspectos teóricos y, en la forma metodológica del modelo ZSE.

5.2.2 Modelización de la ZSE La ZSE es fruto del análisis e integración de tres niveles de capitales: Humano, Reproducible y Social en las UEAS. Cada nivel de capital, a su vez, es resultado de la combinación de indicadores, tanto cartográficos como numéricos, dando como resultado unidades espaciales con atributos alfanuméricos que califican a cada una de las zonas socioeconómicas. En el cuadro siguiente, se puede apreciar el esquema metodológico

373

Gráfico No. 1 Esquema: Zonificación Socioeconómica Infraestructura: Comunicación Petrolera Eléctrica Telefónica Productiva Turística

Infraestructura Económica

Mapa de Educación

Mapa de Salud

- Tasa de Analfabetismo - Años de Escolaridad

- Estudiante / Planteles

- Médicos equivalentes a 10-000 Hab - Desnutrición Cronica

- Hospitales, centros, subcentros y puestos / postas de salud

-Servicios Básicos por vivienda

- Pobreza - Grado Organizativo

UNIDAD ESPACIAL DE ANÁLISIS SOCIOECONOMIC O

Capital Reproducible

Capital Humano

Productos Cartográficos Indicadores

ZONIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA

Elaboración: ECORAE ZEE, 2002

374

Capital Social

5.2.3 Zonas Socioeconómicas La Zonificación Socioeconómica (ZSE) tiene como objeto identificar y valorar zonas homogéneas, tomando en cuenta a los distintos niveles de capital, encontrado en cada zona para asociar, el comportamiento humano con el uso de los recursos naturales. La ZSE es el resultado resumen del análisis socioeconómico, tanto del diagnóstico como de los capitales, y es fruto de una combinación de indicadores, que determinan características homogéneas en distintas zonas del área de estudio. La población estimada para el 2.000 era de 61.412 personas, de las cuales el 53,80% viven en ZSE-A44, en tres parroquias urbanas Puyo, Shell y Mera. Esta zona se caracteriza por sus altos niveles de CH, CS y CR, si se le compara con el resto del área de estudio. Asimismo, gran potencial para el impulso de actividades agroproductivas y para convertirse en un importante polo de desarrollo en la zona de estudio, por su alta accesibilidad e infraestructura económica, su disponibilidad de talentos humanos, y su alto grado organizativo.

a. La ZSE-Alto, basa su actividad productiva en el comercio y en la prestación de servicios de tipo financiero, turístico, institucional, manufacturero, entre otros. Gráfico No. 2 Capital Humano, Social, Reproducible y Zonificación Socioeconómica 90 80

78

76

75

74

70 60 50 40

59

56 54

47

54

42

45

45

30 20 10 Hum ano

Social

ALTO

Reproducible

MEDIO

Zonificación Socioeconóm ica

BAJO

Elaboración: ECORAE, 2.002

b. La ZSE-Medio Posee una población que representa el 14,31% del área de estudio. Se ubica en las parroquias: Veracruz, Santa Clara, Fátima, Teniente Hugo Ortiz, Madre Tierra y Tarqui. Esta zona se encuentra en la periferia de ZSE-A, por lo que sus actividades productivas están ligadas al desenvolvimiento de la primera. En la actualidad, poseen cierto tipo de infraestructura productiva, que sumado al buen estado del 44

A continuación se utilizará las siguientes siglas: Zona Socioeconómica Alta: ZSE-A Zona Socioeconómica Media: ZSE-M Zona Socioeconómica Baja: ZSE-B

375

Capital Humano, le otorgan a la zona como un virtual oferente de comestibles como naranjilla, yuca, caña, así como de productos procesados y semiprocesados como panela, yogurt, leche pasteurizada, tanto dentro del área de estudio como fuera de ella.

c. La ZSE-Baja se encuentra habitada aproximadamente por 19.772 personas. Se localiza en las zonas más apartadas o con serios problemas de acceso, se ubican en todas las localidades en las márgenes de los ríos Curaray, Conambo, Bobonaza y Pastaza. Además, se localizan en las parroquias Simón Bolívar, Pomona, El Triunfo, 10 de Agosto, que sin ser completamente apartados, no poseen indicadores socioeconómicos buenos. Gran parte de las ZSE-Baja, están en manos de comunidades indígenas, por lo que sus indicadores socioeconómicos son subvaluados. Los indígenas-nativos, mantienen cultivos valiosos en sus chacras para su alimentación, las plantas medicinales y materia prima lo toman del bosque para el cuidado de su salud, prácticas religiosas y labores artesanales. Existe además, una importante zona que se encuentra en forma de capital natural, el cual tiene potencial de generar bienestar social por medio de servicios ambientales. Esto es tema de análisis en la Zonificación Ecológica. Capital Humano Parroquia

Población Parroquial 2000

Puyo Canelos 10 De Agosto Fátima Montalvo Pomona Río Corrientes Río Tigre Sarayacu Simón Bolívar Tarqui Tnt. Hugo Ortiz Veracruz El Triunfo Mera Madre Tierra Shell

Santa Clara Arajuno

Cantón

Pastaza

Mera

Capital Social

Capital Reproducible

Rango Capital Humano

Índice De Rango De Índice DeZonificación Zse Índice De Socioeconómica Capital Capital Social Reproducible

25.901 1.642 885 768 3.437 257 181 678 1.905 4.268 1.721 842 1.320 1.312 1.048 1.088 5.906

79,48 46,31 45,23 60,26 36,60 43,78 23,93 46,78 32,37 45,04 51,84 65,79 65,29 51,23 71,15 54,79 84,52

87,95 52,98 49,74 56,61 43,39 48,44 38,76 59,38 40,58 53,65 48,25 45,33 58,74 48,22 71,73 51,83 61,58

86,97 46,54 51,45 56,97 43,98 48,52 40,59 45,62 42,30 45,10 54,45 48,86 54,55 46,21 68,55 50,18 69,04

84,80 48,61 48,81 57,95 41,32 46,91 34,43 50,59 38,42 47,93 51,51 53,32 59,53 48,55 70,48 52,27 71,72

Alto Bajo Bajo Medio Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Medio Medio Medio Bajo Alto Medio Alto

Santa Clara

3.046

57,05

62,55

57,39

59,00

Medio

Arajuno Curaray

2.766 2.441

50,50 38,50

47,70 38,57

45,70 43,59

47,97 40,22

Bajo Bajo

Fuente de Indicadores de los Capitales

376

CAPITAL

INDICADORES

FUENTE Fuente: INEC, 2.001. Elaboración: ECORAE ZEE Fuente: INEC, 2.001. Elaboración: ECORAE ZEE Fuente: CONPLADEIN ,1.995

Densidad poblacional Tasa de crecimiento Población indígena Mortalidad infantil Médicos por 10,000 habitantes Desnutrición infantil crónica CAPITAL HUMANO Alfabetismo (Capacidad de resolver problemas) Años de instrucción Actividades económicas

Fuente: Ministerio de Salud, 2.000. Elaboración: ECORAE ZEE Niños de 0 a 5 años que tienen retardo en su talla con respecto a la edad. Fuente: INEC, 1.990; CONADE-UNICEF-OPS, 1.994. Población de 15 y más años que no sabe leer ni escribir. Fuente: INEC, 1.990. Promedio de años de instrucción formal recibidos por la población de 24 y más años. Fuente: INEC, 1.990 Mide el grado de diversificación productiva. Fuente: INFOPLAN, 1.999. Elaboración: ECORAE ZEE

Planta medicinal, Mestizaje, Identidad, Idioma, Costumbres y Tradiciones, Manejo de RRNN, Educación, Religión, Manejo de Lenguas,Elaboración: ECORAE ZEE Conocimiento del entorno (suple la falta de educación, salud y vivienda con su conocimiento) Población que se encuentra debajo de la línea de pobreza (costo de una canasta de bienes y servicios que permita satisfacer las necesidades Pobreza (%) básicas de educación, salud, nutrición y vivienda). Fuente: INEC, Censo de Población y Vivienda de 1.990; INEC- Banco Mundial, Encuesta de Condiciones de Vida, 1.995. Población que se encuentra debajo de la línea de indigencia (costo de una canasta básica de CAPITAL SOCIAL alimentos que reúna los requisitos nutricionales (Confianza de laIndigencia (%) mínimos). Fuente: INEC, Censo de Población y sociedad en su Vivienda de 1.990; INEC- Banco Mundial, Encuesta habilidades) de Condiciones de Vida, 1.995. Necesidades Básicas InsatisfechasEs el complemento respecto a 100 del Indice de (NBI) Desarrollo Social. INFOPLAN, 1.999. Programas de Asistencia Social (BonoPoblación atendida por programas sociales en Solidario, ORI, Desayuno Escolar,especial por el Bono Solidarios. Fuente: SIISE; Inversión FISE) (%) 2001. Número de asociaciones y grado de Ministerio de Obras Públicas supervivencia Autofinanciamiento Banco del Estado, 2.002 Índice de accesibilidad, terrestre, Elaborado por ECORAE ZEE fluvial y aéreo CAPITAL Elaborado por ECORAE ZEE (Mapa de Índice de Infraestructura Económica REPRODUCIBLE Infraestructura Económica) (Creación de riqueza) Índice de Educación Elaborado por ECORAE ZEE (Mapa de Educación) Índice de Salud Elaborado por ECORAE ZEE (Mapa de Salud)

Otra zona de gran importancia dentro de la ZSE es la de conflictos sociales existentes en el área de estudio, esto se profundiza a continuación.

d. Conflictos Sociales Una zona de importancia es que presenta conflictos sociales, la cual se convierte en la quinta zona. 377

La actividad humana ejerce una presión sobre los recursos naturales, sea degradándolo hasta su agotamiento o adaptando sus usos a las características ambientales del medio sin producir cambios significativos en su calidad. Al mismo tiempo la actividad humana afecta a grupos o segmentos sociales en forma positiva o negativa. De este modo, los conflictos sociales son definidos como los efectos negativos o potencialmente negativos que se desarrollan por el uso de recursos naturales y/o por conflictos sobre los derechos de propiedad entre actores sociales. Cuadro No. 1 Superficies de posibles conflictos sociales y ambientales a nivel Empresa concesionada AREA EMPRESA MAPA BLOQUE CONCESIONADA TOTAL (ha) 10 17 21

AGIP Oil Ecuador 200,000 Vintage Oil 56,281 Ecuador B.V. Kerr-Mcgee Ecuador Energy 71,080 Corporation

23

CGC San Jorge

200,000

24

Burlington Resources

66,255

28

Tripetrol

168,785

Campo Tiguino

Marginal

21,267

AREA NACIONALIDADES AREA DEL TOTAL DEL INDIGENAS / SNAP% DEL CONFLICTO POTENCIAL BOSQUE CONFLICTO SOCIAL (ha) CONFLICTO PROTECTOR (ha) Zapara 6,273 Quichua 143,734 196,394 98.20% Huaorani 46,387 Huaorani

56,281

Quichua

235

Huaorani

70,845

Shuar 18,367 Quichua 113,202 Achuar 26,120 Shuar 10,255 Quichua 449 Achuar 50,997 Quichua 4,368 Parque Nacional 7,730 Llanganates Bosque Protector 600 Moravia Huaorani

21,267

56,281

100.00%

71,080

100.00%

157,688

78.84%

61,701

93.13%

12,898

7.64%

21,267

100.00%

Elaboración: ECORAE ZEE, 2002 De este modo, se han identificado dos clases de conflictos sociales: Comunidades Indígenas – Empresas Petroleras Áreas Protegidas y Bosque Protectores – Empresas Petroleras

- Conflicto: Comunidades Indígenas / Empresas Petroleras.El conflicto social con más implicaciones actuales y futuras es el que existe entre Comunidades Indígenas y Empresas Petroleras. A pesar que la actividad petrolera en Pastaza se localiza puntualmente en Villano y en el Campo Marginal Tiguiño, con una producción aproximada de 30.000 bls/día, actualmente existen varias empresas interesadas en realizar estudios de prospección, por lo que han iniciado contactos y convenios con las distintas comunidades indígenas que se asientan en los bloques 378

petroleros, lo que ha traído como consecuencia división entre las comunidades indígenas, entre los que aceptan a las petroleras, por lo regular jóvenes, y los opuestos, gran numero de los viejos. Aunque no pueden ser considerados como conflictos negativos, la relación entre comunidades y petroleras requiere de un alto grado de negociación y acuerdos para que no existan graves conflictos en el futuro. En la actualidad existen convenios entre las comunidades Huaorani y Quichuas en el Bloque 10, e inicios de proyectos entre comunidades asentadas en el Bloque 23. Los convenios existentes entre las empresas constan con cláusulas en donde las empresas ofrecen trabajo a las comunidades asentadas en los bloques, además del establecer brigadas de salud, programas de vivienda, vuelos aéreos, entre otros. Las principales áreas de conflicto se localizan en la zona central con una superficie de 577,109 de ha, los que significa 19.85% de Pastaza. Las empresas que posiblemente tengan mas conflictos sociales son AGIP y CGC, al asentarse tres nacionalidades indígenas en prácticamente la totalidad de la superficie de cada bloque (Ver Cuadro No. ). Del mismo modo, en los bloques Vintage, Kerr McGee y en el Campo Marginal Tiguino, el cien por ciento de su superficie se encuentran asentadas comunidades en especial Huaorani que han realizado convenios con las empresas para permitir la exploración y extracción petrolera. La nacionalidad Shuar y Huaorani tienen mas del 50% de su territorio en posibles conflictos con las petroleras. A diferencia que los Achuar y Quichuas que comparten el 21% de su territorio con las empresas (ver Cuadro No. ). Las comunidades indígenas se agrupan, para presionar a las empresas petroleras en dotarles de infraestructura de salud, educación y productiva, en dos niveles. El primer nivel se observa en la agrupación de distintas nacionalidades en un bloque petrolero. El segundo nivel es cuando una nacionalidad indígena negocia con distintas empresas petroleras. A las empresas les conviene realizar acuerdos, no con nacionalidades organizadas, sino con comunidades especificas en un bloque petrolero, por lo que el primer nivel es el mas utilizado y el cual posee mayor nivel de organización.

379

Cuadro No. 2 Superficies de posibles conflictos sociales y ambientales a nivel de Nacionalidades Indígenas y Áreas Protegidas NACIONALID AREA (%) ADES SITUACION LEGAL AREA DEL AREA DEL EMPRESA DEL INDIGENAS / DEL TERRITORIO CONFLICTO CONFLICTO CONCESIONADA POSIBLE Áreas (ha) SOCIAL (ha) TOTAL (ha) CONFLICTO Protegidas CGC San Jorge 26,120 Achuar 362,642 77,116 21.27 Burlington 50,997 Resources Vintage Oil Ecuador 56,281 B.V. Kerr-McGee Ecuador Energy 70,845 Huaorani 383,669 194,780 50.77 Corporation Campo Marginal 21,67 Tiguino Agip Oil Ecuador 46,387 Tripetrol 4,368 Kerr-McGee Ecuador Energy 235 Corporation Quichua 1,215,557 261,987 21.55 CGC San Jorge 113,202 Burlington 449 Resources Agip Oil Ecuador 143,734 CGC San Jorge 18,367 Shuar 41,994 28,622 68.16 Burlington 10,255 Resources Zapara Bosque Protector Moravia Parque Nacional Llanganates

94,175

Agip Oil Ecuador

6,273

6,273

6.66

600

Tripetrol

600

600

100.00

12,744

Tripetrol

7,730

7,730

60.66

Elaboración: ECORAE ZEE, 2002 Conflicto: Áreas Protegidas y Bosque Protectores – Empresas Petroleras.- El conflicto de áreas protegidas se localiza al oeste de la provincia en el Parque Nacional Llagantates y el Bosque Protector Moravia. y el posible conflicto es con la empresa Tripetrol. De este modo el cien por ciento de la superficie del Bosque Protector y el 60.66% del Parque Nacional se encuentra dentro del Bloque No. 28. Es bueno recordar que en la actualidad bloque no se encuentra ni en exploración, ni en explotación, por lo que los conflictos que se pueden presentar en la zona son mínimos.

380

5.3 ZONAS DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA Las unidades que se presentan en el mapa constituyen unidades homogéneas de zonificación ecológica y económica del área de estudio. Dichas unidades han sido divididas en seis macrozonas: Producción, Producción Potencial, ProtecciónConservación, Recuperación, Desarrollo Agroindustrial, Desarrollo Hidrocarburífero, las cuales se detallan a continuación.

5.3.1 Zonas de Producción Esta macro-zona está constituida por diferentes tierras que tienen vocación natural y potencial para el desarrollo de actividades económicas como la actividad agrícola y la agroforestal. Cubre una extensión de 139.318 ha, que representa el 4,79 % del área de estudio.

a. Actividad Agrícola Comprende espacios homogéneos que presentan una vocación natural para desarrollar actividades agrícolas mediante la producción de cultivos temporales, permanentes e intensivos. Corresponde a las mejores tierras que reúnen condiciones adecuadas de carácter edáfico, climático, topográfico y por lo tanto pueden ser explotadas con un alto rendimiento. Alcanzan una extensión de 107.285 ha que representan el 3,69%.

- Cultivos intensivos y permanentes PAG1 Constituyen tierras con vocación natural para la implantación de cultivos en limpio, los cuales pueden ser explotados de manera intensiva. Así mismo, se incluyen tierras que por motivos de orden edáfico y topográfico no deben ser removidas con continuidad, en las cuales, se recomienda la implantación de cultivos permanentes. Ocupan una superficie de 82.714 ha, que representa el 2,85 % del área de estudio distribuidas en forma localizada en ámbitos fisiográficos de terrazas bajas con drenaje moderado. Dentro de los cultivos adaptables de carácter intensivo tenemos Maíz, yuca, fréjol, soya, caña de azúcar, hortalizas, permanentes como cítricos, papaya, piña, plátano, maracuyá, marañón, achiote, caimito, mango, anona, guanábana, almendro, mamey, zapote y otras especies nativas sujetas a mejorar su producción.

- Cultivos intensivos y temporales PAG2 Son tierras que presenta condiciones favorables para la producción agrícola que se encuentran cerca al cauce de los ríos, corresponde a la llanura aluvial baja algunas áreas se encuentran sujetas a inundación temporal . es posible realizar una agricultura en base a cultivos de carácter intensivo y otros de corto periodo vegetativo coincidentes con la época de estiaje. Ocupan una superficie de 17.576 ha, que representa el 0.60% del área de estudio. Como cultivos adaptables de carácter intensivo tenemos Maíz, yuca, fréjol, soya, caña de azúcar, hortalizas, arroz. 381

- Cultivos Intensivos, temporales y Permanentes PAG3 Constituyen tierras con vocación natural para la implantación de cultivos en limpio o permanentes los cuales pueden ser explotados de manera intensiva. Así mismo, se incluyen tierras que por motivos de orden edáfico y topográfico no deben ser removidas con continuidad, en las cuales, se recomienda la implantación de cultivos permanentes. Dentro de esta zona se encuentran también zonas aptas para cultivos de ciclo corto. En esta unidad, la agricultura constituye la principal fuente de alimentación de los pobladores, siendo los centros poblados aledaños su principal fuente de abastecimiento. La presencia de infraestructura como de capital humano y social facilita la producción. Estas tierras, ocupan una superficie de 6.976 ha, que representa el 0,24 % del área de estudio distribuidas en forma localizada en ámbitos fisiográficos de terrazas bajas con drenaje moderado. Los cultivos adaptables de carácter intensivo esta integrado por: Maíz, yuca, fréjol, soya, caña de azúcar, hortalizas, permanentes como cítricos, papaya, piña, plátano, maracuyá, marañón, achiote, caimito, mango, anona, guanábana, almendro, mamey, zapote y otras especies nativas sujetas a mejorar su producción.

b. Actividad Agroforestal Constituyen espacios homogéneos que presentan una vocación natural para el desarrollo de actividades agroforestales orientadas a la producción agrícola y producción forestal, esta actividad se la puede desarrollar en forma asociada o separada con buenos rendimientos. Presentan características de suelos, clima y topografía acorde para el desarrollo de cultivos permanentes y de especies forestales favorables y de alto valor económico. Estos tipos de cultivos permiten mantener al suelo con una cobertura vegetal permanente en donde mejora las condiciones estructurales y texturales del suelo. Cubre las 32.053 ha que representan el 1,10%

- Finca integral nativa para manejo agrosilvopastoril PAF1 Estas áreas están ubicadas en los cantones Santa Clara y Puyo. Se recomienda cultivos que permitan una integralidad y en base a las condiciones de manejo nativo, se recomienda limitar los pastizales y utilizar una moderada carga animal en combinación con cultivos y la plantación de árboles; en este sistema también se recomienda el manejo de animales menores. El cultivo de pasto de ser posible debería ser de corte lo cual permitiría el manejo de ganadería estabulada. Cubren una superficie de 32.053 ha que significan el 1,10 % del área de estudio.

5.3.2 Zona de Producción Potencial Constituyen tierras que por su vocación natural permiten la realización de actividades agrícolas en donde se pueden obtener óptimos rendimientos, las características edáficas, climáticas y topográficas reúnen las condiciones necesarias para una actividad de producción agrícola. 382

Sin embargo dadas las características económicas que tienen que ver con el valor social, económico y reproductible los cuales son muy escasas y, en muchos casos inexistentes, no pueden en la actualidad ser explotados con una alta rentabilidad, actualmente no es posible proveer de estos productos hacia centros de acopio locales o regionales. Alcanza un extensión de 716.389 ha que representan el 24,65% .

a. Actividad Agrícola Comprende espacios que presentan una vocación natural para desarrollar actividades agrícolas mediante la producción de cultivos temporales, permanentes e intensivos. Corresponde a las mejores tierras que reúnen condiciones adecuadas de carácter edáfico, climático, topográfico y por lo tanto pueden ser explotadas con un alto rendimiento , . Pese a las características de esta zona, la ausencia de capitales humano, social y reproducible, hacen que la producción actual no sea factible, por lo que se consideran zonas de producción potencial que requieren de dotación de infraestructura para su desarrollo. Alcanzan una extensión de 314.824 ha que representan el 10,83% Cultivos Intensivos, temporales y permanentes PPAG1 Son tierras con vocación natural para la implantación de cultivos en limpio, los cuales podrían ser explotados de manera intensiva. Así mismo, se incluyen tierras que por motivos de orden edáfico y topográfico no deben ser removidas con continuidad, en las cuales, se recomienda la implantación de cultivos permanentes. Dentro de esta zona se encuentran también zonas aptas para cultivos de ciclo corto. Estas tierras, ocupan una superficie de 104.291 ha, que representa el 3,59 % del área de estudio distribuidas en forma localizada en ámbitos fisiográficos de terrazas con drenaje moderado.

Cultivos temporales y permanentes PPAG2 Constituyen tierras que por motivos de orden edáfico y topográfico no deben ser removidas con continuidad, en las cuales, se recomienda la implantación de cultivos permanentes. Se incluyen tierras aptas para cultivos de ciclo corto. Ocupan una superficie de 65.331 ha, que representa el 2,25 % en áreas de terrazas, se consideran zonas de producción potencial que requieren de dotación de infraestructura para su desarrollo.

Cultivos intensivos y permanentes PPAG3 Constituyen tierras con vocación natural para la implantación de cultivos en limpio, los cuales podrían ser explotados de manera intensiva. Así mismo, se incluyen tierras que por motivos de orden edáfico y topográfico no deben ser removidas con continuidad, en las cuales, se recomienda la implantación de cultivos permanentes. Dentro de esta zona se encuentran también zonas aptas para cultivos de ciclo corto. Pese a las características de esta zona, la ausencia de capitales humano, social y reproducible, hacen que la producción actual no sea factible, por lo que se consideran zonas de producción potencial que requieren de dotación de infraestructura para su desarrollo.

383

Estas tierras, ocupan una superficie de 99.416 ha, que representa el 3,42 % del área de estudio distribuidas en forma localizada en ámbitos fisiográficos de terrazas bajas con drenaje moderado. Cultivos intensivos y temporales PPAG4 Son tierras que presenta condiciones favorables para la producción agrícola pero por encontrarse cerca al cauce de los ríos se encuentran sujetas a inundación temporal o permanente. Sin embargo, es posible realizar una agricultura en base a cultivos de corto periodo vegetativo coincidentes con la época de estiaje. Ocupan una superficie de 45.785 ha, que representa el 1,58 % del área de estudio.

b. Actividad agroforestal Finca integral nativa . PPAF1 Esta unidad constituye una zona extensa, está ubicada principalmente al norte del río Curaray y al sur del Pindoyacu, en territorios indígenas. Se recomienda mantener la producción tradicional de subsistencia y en lo posible mejorarla con el establecimiento de cultivos en niveles o huertos indígenas con nueva tecnología como característica principal. Es decir, mejorar la producción y procurar satisfacer sus necesidades económicas familiares. La ausencia de capitales humano, social e infraestructura son el principal obstáculo para su desarrollo actual. Esta unidad cuenta con una superficie de 299.116 ha equivalente al 10,29 % del área de estudio.

Finca integral nativa para manejo agrosilvopastoril PPAF2 Estas áreas están ubicadas en los cantones Puyo y Arajuno, relativamente cercanos a las zonas pobladas, la dotación de infraestructura es baja y no existe capital humano y social . Se recomienda limitar los pastizales y utilizar una moderada carga animal en combinación con cultivos y la plantación de árboles; en este sistema también se recomienda el manejo de animales menores. Es posible el cultivo de pastos y el manejo de ganadería únicamente estabulada. Estas zonas cubren una superficie de 84.178 ha que significan el 2,90 % del área de estudio.

Finca integral nativa para manejo silvoagrícola PPAF3 Constituyen tierras que muestran una vocación natural para el desarrollo de actividades silvoagrícolas orientadas a la producción forestal y agrícola en forma asociada, es decir franjas de árboles y franjas agrícolas que permitan la mejor producción y productividad. Las actividades agrícolas estarán relacionadas con especies tradicionales de subsistencia y que permitan excedentes para comercialización. Alcanzan las 16.272 ha y representan el 0,63%.

5.3.3 Zona de Protección - Conservación Corresponde a zonas especiales en donde las tierras presentan factores limitantes para un uso agrícola pero que tienen muy buenas condiciones para mantener su vocación forestal. Son tierras en donde la biodiversidad es muy alta por lo que es necesario protegerlas y conservarlas.

384

a. Actividad forestal Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas adecuadas para actividades de tipo forestal. Permite el establecimiento de un aprovechamiento forestal sustentable. Se presentan la siguiente unidad de manejo:

- Producción forestal y tierras de protección PCF_1 Esta unidad de tierra muestra aptitud natural para la producción forestal basada en la extracción de especies maderables y manejo sustentable, con actividades de regeneración natural o sustitución con plantones de las mismas especies forestales extraídas que implique una ligera remoción del suelo que evite su pérdida o el deterioro significativo. Por características edáficas, climáticas es importante mantener la cobertura arbórea por lo que de no llevarse actividades de producción forestal deben mantenerse como áreas de protección. Ocupan una superficie de 470.219 ha, que representa el 16,18 % del área de estudio distribuidas en ámbitos fisiográficos de colinas bajas moderadamente disectadas.

b. Actividad Forestal- Protección Se caracterizan por ser espacios geográficos de tipo heterogéneo los cuales muestran vocaciones compartidas para el desarrollo de actividades forestales asociada con tierras de protección. Alcanzan las 756.389 ha que representan el 26,02%. Dentro de estas tenemos las siguientes unidades:

- Productos forestales diferentes a la madera y tierras de protección PCFP1, PCFP2 Esta unidad de tierra muestra aptitud natural para la producción forestal diferente de la madera debido a que las condiciones edáficas, climáticas y topográficas no permiten un aprovechamiento forestal de extracción su uso y desarrollo esta relacionada con la explotación de resinas, colorantes, látex, fibras. Este tipo de extracción diferente a la madera no implica remoción del suelo que incremente su pérdida o deterioro . Ocupan una superficie de 594.811 ha, que representa el 20,46 % del área de estudio. En esta zona se incluye el territorio propuesto como Reserva Forestal Bobonaza, ubicado entre los ríos Bobonaza y Capahuari que tiene 161.578 ha. con un porcentaje de 5,56%.

c. Actividad de Protección Agrupa aquellas tierras con limitaciones extremas que las hacen inapropiadas para el aprovechamiento con fines productivos, quedando destinadas para otros propósitos, tal como áreas de recreación, zonas de protección de vida silvestre, plantaciones forestales con fines de protección de cuencas, zonas de investigación. Cubren una superficie de 704.745 ha con un porcentaje de 24,24%.

- Tierras de protección y conservación PCP1 385

En la zona se encuentran tierras que por sus características de biodiversidad, especies endémicas y las características edáficas, climáticas y topográficas no aceptan otro uso que la conservación y protección. Algunas de estas áreas corresponden a cabeceras de subcuencas y microcuencas hidrográficas por lo cual debe mantenerse su cobertura natural. Ocupan una superficie de 559.544 ha, que representa el 19,22 % del área de estudio distribuidas en forma fragmentada a través del área de estudio

- Tierras de protección altamente sensibles PCP2 Incluyen áreas cuyas características de suelo, de precipitaciones y de pendientes las hacen propensas a fenómenos de movimientos en masa y erosión. Estas zonas deben ser protegidas manteniendo su cobertura vegetal actual. Por otro lado, estas tierras poseen una biodiversidad importante. El territorio que abarcan, representa el 0,49 % del territorio, es decir equivale a 14.147 ha.

- Tierras de protección PCP3 Caracterizada por su topografía que presenta colinas bajas muy fuertemente disectadas en donde además se incluyen depresiones y basines, que albergan una biodiversidad muy importante. Los suelos y el clima dificultan actividades agropecuarias o forestales por lo que es importante el mantenerlas como zonas de protección. Alcanzan las 132.054 ha que corresponden al 4,54% del total.

5.3.4 Zonas de Investigación y ecoturismo Esta zona de especial concepción por el hombre, tierras declaradas como áreas protegidas, aglutina a tierras con factores limitantes para su uso o que por contener un potencial biológico o ecológico se hace necesario conservarlo, o también por presencia de etnias es necesario que se encuentren amparadas por un potencial natural que les permita convivir con su propio entorno. En estos ámbitos se desarrollan las actividades humanas de conservación, investigación, turismo, recreación y en general uso sostenido de bienes y servicios ambientales Cubren una extensión de 350.457 ha, que representa el 12,06 % del área total de estudio. Se encuentra integrada por las unidades siguientes: Parque Nacional Yasuni PNY Abarca un área de 346.564 ha correspondiente al 11,92 % del territorio. Paque Nacional Llanganates PNLL Abarca un área de 12.744 ha correspondiente al 0,44 % del territorio. Bosque Protector Moravia BP_Mo Abarca un área de 600 ha correspondiente al 0,02 % del territorio. Bosque Protector Jawa Jee BP_JJ Abarca un área de 570 ha correspondiente al 0,02 % del territorio. 386

Bosque Protector Aratum BP_Ar Abarca un área de 2.710 ha correspondiente al 0,09 % del territorio.

5.3.5 Zona de Recuperación Esta macro zona, aglutina a tierras con factores limitantes para su uso ya sea por factores de sobreutilización de los suelos, suelos en proceso de degradación, zonas deforestadas y además son tierras intervenidas localizadas en el interior de las áreas protegidas. Cubren una extensión de 66.866 ha, equivalente al 2,30 % del área de estudios.

a. Actividad Agroforestal Alcanza una superficie de 55.329 ha que representan el 1,90% de área . esta definida mediante una unidad

- Agroforestería RAF_1 Las características edáficas, climáticas y topográficas definen como una aptitud para actividades agroforestales en donde las actividades socioeconómicas son de medias a bajas lo que le permitiría un proceso de desarrollo. Corresponde a la zona comprendida entre el Puyo y el Centro Sharupe en los límites con la provincia de Morona Santiago. Se caracteriza por constituir una zona de expansión agrícola en donde se ha explotado el bosque por lo cual deberá realizarse actividades agroforestales que permitan una mejor utilización. Alcanzan las 55.329 ha que corresponden al 1,90 % del total.

b. Actividad Forestal Corresponden a una superficie de 11.537 ha que representan el 0,40% del total. Esta definida por dos unidades.

- Reforestación RF_1, Esta Unidad tiene una aptitud natural para actividades forestales, se halla situada en la zona de Chapintsa cerca del río Oso. Se deberá realizar un proceso de extracción forestal en base a un plan de manejo que permita procesos de regeneración mediante la reforestación , Alcanza la 5.620 ha con el 0,19% del total.

- Reforestación RF_2 Esta zona comprendida entre Selva Alegre y Simón Bolívar por sus características edáficas, climáticas y topográficas constituyen tierras de aptitud forestal, la cual ha tenido un proceso de extracción forestal y fomento de actividades agropecuarias y es la zona por donde se está accediendo al Parque Llanganates para realizar procesos de deforestación. Se deberá realizar actividades de reforestación y mantener criterios de extracción de productos diferentes a la madera. Alcanza las 5.917 ha con un 0,20% del total.

5.3.6 Zona Especial Esta macro zona, corresponde a tierras con características especiales de tipo físico y socioeconómico. Lo que permite que sean consideradas en forma separada. Las que corresponden a un desarrollo agroindustrial son áreas con características 387

socioeconómicas muy importantes para lograr este desarrollo, mientras las que tienen un potencial hidrocarburífero son áreas muy importantes para el desarrollo petrolero, alcanzan una extensión de 15.640 ha y 577.109 ha respectivamente.

a. Zona de desarrollo agroindustrial - Zona Agroindustrial EDAI-1 Corresponde a zonas que presentan buenas características para el desarrollo de sistemas agrícola, forestal, pecuario con miras hacia un desarrollo agroindustrial, las condiciones económicas de valor reproductible, económico, social son las mejores en toda la provincia. Se puede lograr actividades económicas de tipo local, regional, nacional e internacional. Sin embargo se debe anotar que estas acciones tienen que ir de la mano con un buen manejo de suelos, procesos de fertilización, recuperación y un proceso de planificación integral. Se localiza en la zonas de Mera hacia el Puyo y alcanza una extensión de 15.640 ha que representan el 0,54% del total.

b. Zona de desarrollo hidrocarburífero - Zona Petrolera EDH_1 Las condiciones geológicas del subsuelo presentan buenas perspectivas para el desarrollo hidrocarburífero, en estas áreas se deberá dar un énfasis a dos aspectos muy importantes: El adecuado manejo de tierras comunales indígenas en donde el fortalecimiento organizacional será la base para la minimización de conflictos sociales y lo relacionado con los impactos ambientales. Alcanza una extensión de 577.109 ha que representan el 19,85% del total.

388

Related Documents

3. Zee Pastaza.doc
April 2020 8
Zee Project
May 2020 3
Satipo Zee
May 2020 4
Zee (f)
December 2019 11
De Zee
November 2019 13

More Documents from "rahul"