2 Verduras Medicinales.docx

  • Uploaded by: Sodas Reparo
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 2 Verduras Medicinales.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 283
  • Pages: 1
VERDURAS MEDICINALES MUCHA FIBRA! Uno de los mejores beneficios de la arveja: promueve el buen funcionamiento intestinal, evita el estreñimiento y de paso disminuye las posibilidades de sufrir cáncer de colon. Acidez estomacal Si detesta tomar antiácidos y prefiere un tratamiento natural, mastique unas 8 a 10 arvejas crudas antes de las comidas. O también en ayunas, durante 10 días. Para secar heridas Estas cicatrizan muy rápido si se les aplica encima un paño humedecido con agua donde se han cocinado las arvejas. Vegetarianos… Las arvejas son perfectas para ellos, por ser fuente de proteína vegetal. De esta manera se logra un buen equilibrio nutricional en ese sentido.

Zanahoria En su variedad silvestre se da en los prados, siendo su raíz blanca y sus flores oscuras. En su variedad cultivada en huertos y jardines es de raíz anaranjada y con formas diversas: larga y estrecha, cilíndrica, redonda... Desde muy antiguo la raíz de la zanahoria se ha empleado como remedio medicinal y como complemento alimenticio para el ganado, siendo apreciada por sus cualidades antitusivas. Muy apreciada hoy en día por su alto contenido en vitaminas A, B1, B2 y C. Posee gran cantidad de caroteno —pro vitamina A—, azúcares —glucosa y sacarosa—, pectina, ácido málico y pigmentos. Se puede consumir cruda después de lavarla, rallada, en zumo, en ensaladas, etc. Tradicionalmente se aprecian sus propiedades favorecedoras de la buena visión. Regula muy bien las funciones de absorción y eliminación de líquidos por parte del cuerpo. Protege contra los parásitos intestinales. En los niños se ha empleado también como zumo para combatir la amigdalitis y la tos. Sus semillas se usan en infusión para combatir casos de hidropesía, trastornos digestivos y retención de orina.

Related Documents

Verduras
November 2019 21
2 Verduras Medicinales.docx
November 2019 22
Ebook Verduras
October 2019 23
Verduras Final
May 2020 6
Guiso De Verduras R
November 2019 16

More Documents from "andresbonilla079700"

2 Calendarios Maya.docx
November 2019 26
November 2019 24
2 Verduras Medicinales.docx
November 2019 22
Calendario Maya.docx
November 2019 21