17230946-dialogo-octubre-2005

  • July 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 17230946-dialogo-octubre-2005 as PDF for free.

More details

  • Words: 43,293
  • Pages: 50
OCTUBRE - NOVIEMBRE 2005

Biotecnología:

entre el progreso y la ética

Internacional La contra reforma de la ONU, págs. 40-41

Zona Cultural Telesur: nuevo canal latinoamericano, págs. 24-25

Análisis Apoyo al trabajador, pág. 39

portada págs. 4-10 La biotecnología se conoce como la disciplina que se ocupa de utilizar sistemas biológicos y organismos vivos para la creación o modificación de distintos productos y procesos. En los últimos años, la industria biotecnológica ha emergido como el gran reto para el desarrollo de oportunidades económicas en diversos países. La innovación en temas como células madre, organismos genéticamente modificados y la invención de productos biotecnológicos ha generado controversias en torno a la ética, la democratización del conocimiento y el progreso. Diálogo presenta un análisis mesurado a tono con esta temática y su pertinencia para Puerto Rico. [fotos por Ricardo Alcaraz]

además...

Pulso Atlético

Nexo Comunitario

Omar Marrero Rivera expone la situación crítica en la que se encuentran los deportes acuáticos en la Isla y la esperanza que representa para éstos un acuerdo firmado recientemente por el Departamento de Recreación y Deportes y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. pág. 42

El Proyecto Comunitario para la Promoción y el Apoyo al Desarrollo Integral de Menores, de la Escuela de Trabajo Social de la UPR, Río Piedras, lleva dos años colaborando con las comunidades Las Gladiolas y San Martín en su misión de promover el crecimiento pleno de sus niños y jóvenes. pág. 37

Debate El profesor Ángel Israel Rivera esboza algunas de las posibles consecuencias de algunos acontecimientos recientes, particularmente la muerte de Filiberto Ojeda Ríos, en la vida política del País. pág. 36 Universidad de Puerto Rico • Año 19 - núm. 181 • octubre-noviembre 2005

Jardín Botánico Sur #1187 calle Flamboyán, San Juan Puerto Rico 00926-1117 E-mail: diá[email protected] • Teléfono: (787) 763-1399 • Fax: (787) 250-8729

Desde Venezuela, la profesora Mary Leonard nos presenta Telesur, una red televisiva que pretende estimular un nuevo paradigma comunicacional para toda Latinoamérica. págs. 24-25

Directora y Administradora: Mariely Rivera Hernández Editora y Coordinadora Taller de Estudiantes: Odalys Rivera Montalvo Editora Zona Cultural: Lenis Oropeza Subeditora: Edmaris Otero Jover Redacción: Perla Sofía Curbelo Santiago, Rita Iris Pérez Soto y Marie Custodio

Corrección: Wanda Cosme Arte: Edwin Crespo Alvarado Fotografía: Ricardo Alcaraz Díaz Mercadeo y ventas: Ana Iris Soto Quiñones Asistente Administrativa: Noemí Núñez Díaz Información Universitaria: Circuito Informativo de Diálogo (CID)

Taller de Estudiantes Ismarie Díaz Flores Xiomara de la Cruz García Aimee Rendón Menéndez Marcos Mejías Ortiz Luis M. Villar Rodríguez Se aceptan colaboraciones. Diálogo se compromete a examinarlas, pero no necesariamente a publicarlas, ni contestar correspondencia relacionada. Las colaboraciones deben enviarlas a doble espacio y no deben exceder de las tres cuartillas (papel 8 1/2 x 11). Diálogo se reserva el derecho de editar los textos por razones de espacio y hacer correcciones de estilo pertinentes. La Universidad de Puerto Rico es un patrono con igualdad de oportunidades en el empleo. No se discrimina en contra de ningún miembro del personal universitario o en contra de aspirante a empleo, por razón de raza, color, género, nacimiento, edad, impedimento físico o mental, origen o condición social, ni por ideas políticas o religiosas.

4

diálogo/octubre-noviembre 2005

portada

Biotecnología:

Por Perla Sofía Curbelo De Diálogo El interés del Gobierno de Puerto Rico en una economía del conocimiento podría insertar al país dentro del competitivo campo científico de la Biotecnología, donde tanto las autoridades gubernamentales como la universidad del estado tienen cifradas gran parte de sus esperanzas. Precisamente, la creación del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación del 18 de agosto de 2004, pretende “reorientar nuestra economía con una visión de futuro y atemperarla a las tendencias económicas mundiales y a los adelantos en la ciencia, informática y tecnología”, según la exposición de motivos del documento público. Este nuevo organismo, establecido por el Presidente de la Universidad de Puerto Rico y el Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, pretende canalizar todas las iniciativas relacionadas con las ciencias para fortalecer a la Isla en uno de los sectores de mayor crecimiento a nivel mundial. El Fideicomiso tendrá un fondo inicial de $150 millones y estará controlado y custodiado por el Banco Gubernamental de Fomento. Según datos ofrecidos por representantes de la Puerto Rico Biotechnology Alliance, el impacto económico de las compañías de biotecnología en la isla ha sido de más de $2,500 millones en los pasados dos años. Lo que se traduce en más de 1,500 nuevos empleos directos y 2,850 trabajos indirectos creados en este mismo periodo. Antes que un medicamento llegue al mercado se habrá invertido en él alrededor de $800 millones desde su descubrimiento hasta su lanzamiento en un periodo aproximado de 20 años, por lo tanto su margen de error tiene que ser mínimo, pues las compañías manufactureras no pueden darse el lujo de perder tanto dinero, según expertos en biotecnología. Diálogo conversó con Jorge Silva Puras, secretario de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, quien a su vez funge como fiduciario del Fideicomiso, sobre las responsabilidades de este organismo y su impacto en el desarrollo económico del país. “Fomento no sólo se va a involucrar en el aspecto de atraer compañías, identificar qué es lo que hace a Puerto Rico más competitivo, sino también crear un ambiente más favorable”, destacó el funcionario. Tareas que históricamente Fomento no había tomado en consideración, ahora esperan llevarlas a cabo a través del Fideicomiso. Figuran entre éstas iniciativas

fotos por Ricardo Alcaraz

reto para la economía puertorriqueña

Jorge Silva Puras, secretario de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico

para financiar proyectos de infraestructura y la agilización de los procesos para la obtención de permisos. El “nuevo Fomento”, como lo denomina Silva Puras, trabajará de la mano con el Fideicomiso en el inventariado del País. “Una función primaria es enfocarnos en las áreas que sabemos que somos competitivos”, señaló el Secretario. “La realidad en el mundo de hoy es que es tan competido que uno tiene que enfocarse en las áreas donde tiene mayor probabilidad de éxito”, añadió. Según el Secretario, además de la masa crítica en ciencias, Puerto Rico cuenta con la más alta concentración de farmaceúticas, compañías de instrumentos médicos y compañías de biotecnología lo que hace al país muy atractivo para el establecimiento de nuevas compañías. Sin embargo, reconoció que estos factores también hacen a la Isla objeto de mucha competencia. “Tenemos que identificar en dónde tenemos la ventaja”, comentó el licenciado. “El País tiene la mano de obra diestra en este sector. Porque el costo

relacionado a producir un medicamento es tan alto que el margen de error es muy reducido“, señaló. Estadísticas del Departamento del Trabajo señalan que, para el 2004, había en la Isla más de 40 mil empleos relacionados a las ciencias vivas y seguía en crecimiento. Ante este hecho, Silva Puras está concentrado en encaminar el rol de la agencia junto al Fideicomiso. “El 40 por ciento de los ingenieros de RUM se nos están yendo. En parte, porque en el pasado Fomento no fue lo suficientemente efectivo en atraer más de las industrias que pueden nutrir ese talento puertorriqueño”, comentó. “No sólo queremos más empleos, sino mejores empleos. Los empleos de $5.15 la hora no son la vía correcta de enfoque. Un puertorriqueño que se educa, no puede aspirar a ese tipo de trabajo”, enfatizó Silva Puras. El funcionario gubernamental mencionó que otro rol vital del Fideicomiso será identificar las necesidades de la industria de la ciencias vivas para tratar de satisfacerlas. Dado el

diálogo/octubre-noviembre 2005

portada perfil de experimentados y reconocidos fiduciarios de calibre global, éstos serán responsables de indicar cuáles y en qué áreas académicas estarán las necesidades de la industria en los años subsiguientes para trabajar con las universidades en el fomento y retención de los futuros egresados. “Quiero traer el Pablo Casals de la biotecnología”, comentó el Secretario. Además, quiere “utilizar parte de los fondos para capacitar estudiantes y profesores y ofrecer incentivos a compañías de biotecnología que están comenzando”, acotó.

Seguimiento e integración Otros miembros del Fideicomiso están esperanzados que dicha infraestructura provea el seguimiento e integración de las iniciativas encaminadas al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país, manifestó a Diálogo Emma Fernández Repollet, vicepresidenta de Investigación y Tecnología de la UPR. Según la fiduciaria, “es una de las iniciativas que todos los investigadores, sobre todo en el sector académico, estabamos esperando”. Asimismo, “de unos años para acá, el Gobierno está interesado en una economía del conocimiento, la Universidad y el sector industrial han reconocido que para que eso se pueda dar la Universidad tiene que jugar un papel Emma Fernández Repollet, vicepresidenta de Investigación y bien importante. Pero también, cada uno de los sectores ha Tecnología de la UPR dado lugar a iniciativas, proyectos y programas, y para que Por otro lado, Fernández Repollet se mostró complacida sean exitosos tienen que estar integrados para evitar duplicar con el resto de los miembros que componen la plantilla de esfuerzos y recursos”, explicó Fernández Repollet. este nuevo organismo creado por ley. Según ella, es un grupo La investigadora reconoció que si no se le da seguimiento “distinguido y comprometido con Puerto Rico”. “El Consejo a los proyectos, independientemente cuan importantes y de Fiduciarios tiene que estar compuesto de pocas personas beneficiosos sean, no tendrán ningún impacto en el desa- para que sea ágil y efectivo, pero eso no quiere decir que rrollo económico del país. “Lo que no hemos tenido, y no lo elimine a [los representantes de] otros sectores”, comentó vamos a negar, ha sido el seguimiento”, indicó. “Es difícil si con respecto a la composición de la Junta. Fernández Repotú no tienes una estructura que provea para ello, y, para mi llet explicó que esta Junta de Fiduciarios necesitará grupos entender, eso es lo que va a dar el Fideicomiso: integración asesores para orientarle sobre diferentes funciones. Éstos de los sectores”, añadió. tendrán representación del sector académico, industrial y La insuficiencia de fondos insreforzar los equipos y laboratorios titucionales para llevar a cabo de química y biología. investigaciones y proyectos de Según Pereira, “la empresa está innovación así como la necesidad interesada en mejorar la capacidad de readiestrar el capital humano de los profesores en biotecnología, son algunas de las razones prino sólo porque beneficiará a la mordiales para la proliferación de compañía en un futuro (la capaalianzas entre el sector académico cidad de los egresados ayudará e industrial Para ejemplificar esto, en el reclutamiento) sino también Amgen, dedicada a la manufactura a Puerto Rico”, señaló. Asimismo, de productos biotecnológicos, y el el representante industrial indicó Recinto de Humacao de la UPR firque con este tipo de alianza se maron un acuerdo de colaboración pretende fomentar los esfuerzos encaminado a promover el desade investigación y desarrollo, y la rrollo de los estudiantes y profesores actualización de conocimientos de de la institución, el desarrollo del los empleados. “No nos interesa [a personal de la compañía y también la industria] decirle a la universidad mejorar la educación en ciencias cuáles son las pautas que tiene que Miguel Pereira, gerente de comunien las escuelas públicas de la zona seguir pues ellos son los encargacaciones corporativas de Amgen centro-oriental del país. dos de generar el conocimiento, Miguel Pereira, gerente de comu- rias en Juncos y en la región este del nosotros sólo queremos tener un nicaciones corporativas de Amgen, País. “Desde hace 10 años tenemos intercambio”, aclaró Pereira. señaló que la empresa formalizó la una estrecha colaboración con el A través de su fundación, Amgen colaboración, sin embargo desde el Recinto Univiersitario de Mayagüez otorga becas de honor a estudiantes 2004 están aliados a la institución y hemos querido replicar el modelo universitarios de ciencia y tecnología universitaria donde empleados de la con el recinto de Humacao”, dijo donde le pagan todos sus estudios. industria reciben cursos para con- Pereira a Diálogo. La compañía Más de 10 estudiantes entre el RUM, tinuar con su educación. Asimismo, otorgó un donativo de $100,000 UPRH y la Universidad del Turabo ya llevan a cabo iniciativas comunita- a la institución humacaeña para se benefician.

Alianzas entre universidades y empresa privada

5

de representantes de organizaciones sin fines de lucro del País. Aunque por el momento los fondos son limitados, la funcionaria académica señaló que una de las funciones del Fideicomiso será la identificación de fondos para el financiamiento de investigaciones. “Los fiduciarios pueden identificar fondos adicionales ya que nutrirse exclusivamente de los fondos del Gobierno no es saludable y es muy limitante”, reconoció. De acuerdo con la funcionaria de la UPR, es necesario orientar a los investigadores a buscar fondos de otras fuentes pues no sólo están disponibles las ayudas institucionales y federales, sino también fundaciones y empresas privadas. Este es uno de los componentes que interesan que el Fideicomiso desarrolle y ejecute. “Como los recursos son limitados, tenemos que estar enfocados en dos o tres áreas para llevar a cabo el desarrollo científico del País”, comentó Fernández Repollet. Precisamente, la biotecnología, la nanotecnología y el cáncer son las áreas prioritarias del Fideicomiso. “Puerto Rico tiene que saber utilizar las ventajas que tiene al momento, y una de ellas es que hay un conglomerado de industrias farmaceúticas haciendo actividades de biotecnología. Tiene que tomar ventaja de esa inversión”, advirtió la investigadora. Ésta indicó que éste es uno de los retos para la UPR: desarrollar el capital humano que van a necesitar las industrias que se van a desarrollar. Otro reto será la creación de infraestructura como laboratorios. La investigadora ejemplificó con la creación de la planta de biotecnología en Mayagüez y el Centro Comprensivo de Cáncer en el Recinto de Ciencias Médicas, que unirá el servicio clínico, la investigación y la aplicación. El año pasado, la UPR recibió aproximadamente $92 millones para gastos en investigación. El 70 por ciento de estos fondos externos provienen de agencias federales como los Institutos Nacionales de Salud, NASA y el Departamento de Defensa. Mientras que los fondos de industrias y fundaciones aún son bien pocos.

Miembros de la Junta del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación • Jorge Silva Puras Secretario de Desarrollo Económico y Comercio • Ileana Fas Directora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto • Fabricio Bonani VP ejecutivo de Amgen • Gualberto Medina Cushman & Wakefield • Lester Martínez VP Health Care Solutions • Emma Fernández Repollet VP Investigación y Tecnología de la UPR • Dr. Paul Lizardi Catedrático de Patología de Yale • Dr. Mariano García Blanco catedrático de Genética Molecular de Duke • Alejandro García Padilla Presidente de la UPR

6

diálogo/octubre-noviembre 2005

portada

Interés por patentar invenciones futuras Por Perla Sofía Curbelo De Diálogo Aunque esta bendita isla caribeña, de poco más de 100 x 35, tiene a su haber más de 30 años de conocimiento en el área de la biotecnología, y está entre los primeros en la producción y exportación de productos biofarmaceúticos, aún carece de elementos básicos para mejorar su competitividad mundial, según conocedores del tema. Juan Pablo Gutiérrez, presidente de la junta del Puerto Rico Biotechnology Alliance, apuntó, durante un seminario de biotecnología, que la isla necesita mayor protección de la propiedad intelectual a través del mecanismo de patentes. Una patente es el derecho exclusivo que se le concede a una invención, como productos o procedimientos, que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una solución a un problema. En este renglón Puerto Rico está atrás en comparación con otros países y estados de los Estados Unidos, sobre todo en el área de invención biotecnológica. Entre el año 2000 al 2004, Puerto Rico patentó sólo seis innovaciones en la categoría de drogas, mientras el estado de Nueva Jersey 1968, según el documento Patenting by Geographic Region (State & Country) de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos.

Martínez Nazario señaló que todo inventor tiene que investigar en una biblioteca de patentes por las siguientes razones: “Cerciorarse que el concepto no haya sido inventado previamente; ver si otros inventos se parecen al suyo y así evitar una infracción legal en los reclamos; saber qué materiales y/o tecnología se ha utilizado en invenciones previas parecidas a la suya; conocer los nombres de abogados de patentes que han manejado invenciones similares a la suya y tener una idea del tiempo que han tardado otros inventos en la otorgación de la patente”, acotó el bibliotecario especializado en patentes.

El proceso de patentar Algo nuevo, útil y no obvio es patentable, explicó el profesor Ronaldo Martínez Nazario de la Biblioteca de Patentes y Marcas Registradas del Recinto Universitario de Mayagüez. Es decir, máquinas, artículos de manufactura, métodos, composiciones de la materia y mejoras, entre otros. Sin embargo, no se puede patentar procesos puramente mentales, una fórmula que no tenga una función en el mundo real, armamento nuclear y seres humanos como producto final. Aunque el bibliotecario aclaró que el proceso de clonación sí lo es. La vigencia de las patentes depende de la categoría. Por lo regular es de 20 años y luego pasan a dominio público. Según Martínez Nazario el público aún tiene nociones incorrectas sobre las patentes como el hacerse rico de la noche a la mañana y que todo está inventado. Precisamente, la misión de las bibliotecas de patentes es ofrecer guías a los inventores a través del proceso que puede durar hasta años. “Una biblioteca de Patentes y Marcas Registradas le facilita a los inventores información sobre lo Bibliotecas Depositarias que ya existe”, explicó el profede la Oficina de Marcas sor. Puerto Rico cuenta con la y Patentes de los EE.UU. en PR: primera biblioteca fuera de los Estados Unidos Recinto Universitario de Mayagüez, UPR. ubicada Tel. 787-832-4040, ext. 2307 en el RUM Recinto de Bayamón, UPR. desde hace Tel. 787-786-2885, ext. 2495 diez años. Oficina de Propiedad Intelectual y Comercialización Además, hace de la Tecnología de la UPR par de años Tel. 787-250-0000, ext. 3100; 787-763-1342; [email protected] se abrió otra Programa de Patentes de Invención, Concilio de Diseño en el recinto y Tecnología - PRIDCO; Tel. 787-754-1500, ext. 638 bayamonés de Dirección electrónica Oficina de Patentes y Registro la UPR. de Marcas de Estados Unidos: http://www.uspto.gov

Cabe destacar que la Universidad de Puerto Rico tiene un portfolio de 27 patentes que están en evaluación para saber cuál de ellas tiene potencial de comercialización, comentó a Diálogo Emma Fernández Repollet, vicepresidenta de Investigación y Tecnología de la UPR. De acuerdo con la investigadora, la mayoría de éstas son en el área de ingeniería, y algunas de ellas son el resultado de alianzas con universidades estadounidenses, cuyo proceso podría estar más adelantado. “Las patentes pueden dejarle dinero a la Universidad pero bien a largo plazo”, reconoció Fernández Repollet. “Tienes que generar sobre miles de patentes para que una de ellas sea de impacto”, añadió.

Búsqueda de patentes en derecho crecimiento De acuerdo con la licenciada Carla Ferrari, una patente le concede a su dueño el derecho exclusivo de excluir a otros de hacer, usar, vender o practicar el invento. “La patente no le otorga al dueño el derecho a hacer, usar, vender o practicar el invento sino que le da el derecho a excluir a otros de llevar a cabo los actos antes mencionados”, explicó a Diálogo a través de comunicación electrónica. “Una vez obtenida una patente su dueño puede presentar una acción por infracción ante el tribunal federal y lograr prevenir al infractor de continuar practicando el invento y solicitar cualquier otro remedio en ley”, añadió Ferrari. Según la experta en propiedad intelectual, las patentes al igual que otros tipos de propiedad intelectual, forman parte de los activos intangibles que añaden valor a cualquier negocio. “Las patentes, simplemente, son parte de la fuerza que empuja la economía de una nación”, comentó Ferrari. Además, “desde el punto de vista de negocios, las patentes son de suma importancia ya que proveen la protección necesaria para procesos y productos de recién desarrollo o creación. Invenciones básicas protegidas por patentes han resultado en la creación de nuevas industrias y compañías”, añadió. En cuanto a las invenciones en el área de la biotecnología no existe diferencia alguna a otras áreas según Ferrari. El derecho de patentes establece que originalmente el inventor es el dueño de la patente. Según explicó la letrada, una patente siempre tiene que ser solicitada a nombre del inventor y éste tiene que ser una persona natural (ser humano), no una persona jurídica (sociedad, corporación). Ferrari indicó que en el caso de un inventor que crea o concibe su invento mediante una relación patrono empleado, quién es dueño dependerá de muchos factores. “La mayoría de los patronos, como parte de su contrato de empleo, obligan al inventor a ceder los derechos sobre el invento o la solicitud al patrono”. Además, “lo cierto es que quien es inventor o dueño no es algo que se determina a base de la tecnología envuelta, aunque ciertamente en unas tecnologías en particular la determinación de quién es inventor se torna más compleja, como por ejemplo en el área de la biotecnología donde se trabaja muchísimo en colaboración con otros inventores y hasta con otras instituciones”, apuntó Ferrari.

fotos suministradas

diálogo/octubre-noviembre 2005

portada

7

La almeja Lucina pectinata es objeto de un estudio sobre la producción de hemoglobinas conducido por dos investigadores de la UPR.

El norte de la biotecnología según la práctica de eruditos

Por Xiomara de la Cruz García Taller de Estudiantes Científicos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico realizan investigaciones en las que aplican la biotecnología, y en las que concentran sus energías para obtener resultados positivos, y evidenciar que ésta representa una opción para el desarrollo y bienestar de la humanidad. El doctor Arturo Massol, catedrático del Departamento de Biología del RUM efectúa investigaciones en el área de la biotecnología ambiental con el objetivo de emplear procesos biológicos, usualmente con bacterias y vegetación, para restaurar ambientes contaminados. “En sistemas artificiales nos interesa la diversidad de microorganismos que participan en la degradación de hidrocarburos del petróleo, como el diesel y la gasolina, y los manejamos directamente en el lugar para limpiar estos acuíferos y suelos que han sido contaminados”, explicó el investigador. Las técnicas empleadas ya han sido puestas en práctica en escenarios reales como en el propio RUM donde se atendió un derrame de gasolina en 1990. Asimismo, tan reciente como en el 2004, se utilizaron bacterias para limpiar un derrame de diesel en el subsuelo en los predios de las instalaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica en Vega Baja. Otras de las áreas de la biotecnología ambiental que le interesa investigar a Massol es la degradación de explosivos para la cual su equipo investigativo está colaborando con profesores de Georgia Tech. “Estamos trabajando con suelos de Vieques, de la zona militar y estamos evaluando tanto el impacto de los explosivos en la diversidad de los suelos, como qué organismos se pueden emplear y mejorar para acelerar la remoción de explosivos.” El científico también desarrolla un proyecto de fitoremediación en el que se emplearían plantas genéticamente modificadas

para acelerar la degradación de explosivos en la Isla Nena. “Lo que nos interesa es buscar cómo hacer que estas plantas acumulen y remuevan más metales del ambiente más rápidamente y en mayor concentración”,indicó, De otra parte, en el Departamento de Química, el doctor Juan López Garriga comenzó, hace cinco años, un proyecto investigativo en el que se ha incorporado la biotecnología. Mediante esta técnica se ha podido extraer los genes responsables para la formación de las hemoglobinas de una El doctor John M. Gill dirige una investigación para mejorar las características genéticas del culantro. almeja que se encuentra en las costas de Puerto Rico, logrando que unas bacterias produzcan estas hemoglobinas. Otras investigaciones “Esta almeja contiene varias hemoglobinas en donde le dan oxígeno y ciertos El Programa Graduado de Biología del gases a una bacteria que se encuentra Recinto de Río Piedras también conduce en simbiosis con dicha almeja. Entonvarias investigaciones en Biotecnología. Diálogo presentará en noviembre un ces debido a que estas hemoglobinas reportaje sobre éstas. Por lo pronto se encuentran en unos ambientes muy adelantamos que el profesor José García extremos, pensamos que quizás eran Arrarás trabaja en un proyecto sobre resistentes a un montón de actividades regeneración de tejidos y neurobiología así que comenzaron a hacerse pruebas con pepinos de mar holoturiaglaberrima. de esas hemoglobinas para ver si tenían En otro proyecto se extrae el ADN de la capacidad de en un futuro ser utilizadas, unos hongos que están afectando los como sustituto de hemoglobina humana”, abanicos de mar para ver qué son y de explicó López Garriga. Añadió que en dónde provienen. este estudio colabora la doctora Carmen Así mismo, la doctora Sandra Peña, Cadilla, del Recinto de Ciencias Médicas, trabaja con los genes de la memoria a largo plazo de ratones y ratas transgénicos. El quien tiene a cargo la aplicación de la propósito es tener una visión del cerebro biotecnología en esta investigación. luego del aprendizaje y determinar posibles López Garriga y su equipo de trabajo, razones y tratamientos para enfermedades en colaboración con la doctora Cadilla, humanas como el Alhzeimer. han sido los primeros en Puerto Rico en expresar hemoglobinas en bacterias y de hacer mutaciones genéticas dirigidas en una “ciencia retante” mediante la cual casi la hemoglobina. todo se puede modificar. Teniendo esto en mente, el científico ha dirigido sus esfuerzos en mejorar las Para el doctor Jon M. Gill, del Departa- características del culantro, planta que mento de Horticultura, la biotecnología es ocupa el séptimo lugar en importancia

Ciencia retante

dentro de las hortalizas. Gill trabaja específicamente en la reducción del florecimiento de la planta y en el aumento del tamaño de la hoja, que es lo que se vende. Para lograr esto, le está insertando genes que reduzcan la florecida para que, en vez de tener tres cortes de flor, tenga uno. Además, Gill está duplicando el número de cromosomas para que el tamaño y el grosor de la hoja aumente. Por su parte, el doctor Lorenzo Saliceti, del Instituto de Biotecnología realiza un proyecto en el que está utilizando una técnica que se conoce como espectrometría cercana al infra-rojo para monitorear el proceso de fermentación. “La utilidad que tendría esta técnica, que es usada en otros sistemas como en alimentación y en farmacéutica, es que se pueden obtener datos múltiples que pueden arrojar unos resultados que pueden utilizarse en un modelo matemático y así obtener información sobre la condición en la que se encuentra el proceso de fermentación”, explicó el ingeniero químico. Para Saliceti la técnica de espectrometría tiene mucha envergadura en todos los procesos de producción biotecnológicos porque podría incorporarse a la manufactura de productos biotecnológicos. Actualmente, Saliceti contempla “revivir” una investigación en la producción de etanol a raíz de biomasa. El proyecto pretende crear fuentes alternas de energía disponible utilizando la caña de azúcar. “El etanol es un combustible alterno que se puede utilizar para aditivo de gasolina y ese sistema se utiliza mucho en los middle states donde hay una subvención de parte del Gobierno para que se produzca etanol a raíz de maíz. La gasolina que se vende allí es una mezcla de etanol y gasolina. También es un sistema que lleva muchos años en Brasil.

8

diálogo/octubre-noviembre 2005

portada

La controversia en torno a las células madre Por Edmaris Otero Jover De Diálogo Científicos de todo el mundo plantean que la posibilidad de diferenciar o convertir una célula en cualquiera de los más de 200 tipos de células que existen en el cuerpo humano permitiría el desarrollo de técnicas para regenerar tejidos y células afectados por distintas condiciones y, por lo tanto, curar diversas enfermedades. Para lograr dicho avance en la medicina, resulta necesario utilizar las células tallo o madre, que pueden obtenerse de algunos tejidos en los adultos, de la sangre del cordón umbilical y del tejido embrionario. Sin embargo, los científicos coinciden en que los embriones en etapas tempranas del desarrollo son la mejor fuente de células madre con propósitos terapéuticos, pues son precisamente estas células las que tienen una propiedad, conocida como pluripotencia, que les permite diferenciarse en prácticamente cualquier tipo de célula. Por tal razón, desde que en 1998, James Thomson, de la Universidad de Wisconsin, creó la primera línea de células madre humanas utilizando embriones sobrantes de clínicas de fertilidad, la investigación se ha concentrado en manipular las células con el propósito de descubrir qué condiciones éstas requieren para proliferarse y diferenciarse en diversas células adultas. “Dependiendo del cultivo, las células madre embrionarias se pueden canalizar para crear el tipo de célula deseado, que luego sería implantado en el lugar afectado para regenerar el tejido”, explicó José García Arrarás, investigador del Programa Graduado de Biología del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Estas células podrían utilizarse para reparar el daño causado al tejido del corazón por un fallo cardíaco y reponer las células afectadas por enfermedades como el Parkinson y el Alhzeimer (células del cerebro), la diabetes (las células pancreáticas que segregan la insulina) y lesiones espinales. También, eventualmente, podrían permitir crear órganos humanos hechos a la medida de cada recipiente. Las células madre embrionarias pueden tomarse de embriones creados por fertilización in vitro o de embriones creados a través del procedimiento conocido como transferencia nuclear. En dicho proceso, se toma un óvulo al que se le ha retirado el núcleo o el ADN y se le inserta el núcleo de una célula particular. Luego, a los cinco días, la masa celular interna del embrión es transferida a un plato de cultivo con células de alimentación. Las células comienzan a proliferar y, una vez llegan a dividirse en células saludables, se obtiene lo que se conoce como una línea de células madre embrionarias que pueden convertirse en distintos tipos de célula. El proceso de transferencia nuclear ayuda, además, a remediar el problema de que las células madre embrionarias genéticamente diferentes al paciente pudiesen ser rechazadas por su sistema inmune. En vez de crear un embrión fertilizando un óvulo con un espermatozoide, como sucede en la fertilización in vitro, se toma el óvulo

Por su parte, quienes favorecen este tipo de investigaciones, señalan que existen miles de embriones humanos congelados en las clínicas de fertilidad del mundo que eventualmente serán destruidos y por lo tanto, desperdiciados. Además, los científicos argumentan que estos embriones no tienen características particulares y que las células nerviosas y cerebrales se desarrollan 14 días después de la concepción, por lo que las investigaciones deben realizarse en ese periodo. Uno de los argumentos que esbozan quienes están en contra del uso de embriones en estas investigaciones es que los científicos pueden lograr sus propósitos utilizando las células madre adultas, que se encuentran en la médula ósea y otros órganos y en los cordones umbilicales. Mientras, los investigadores aseguran que las células madre adultas son incapaces de producir la variedad de tipos de célula que producen las embrionarias. “Las células madre adultas son más difíciles de conseguir y cultivar que las embrionarias. A medida que una célula se va diferenciando, pierde la capacidad de crear otras células”, explicó García Arrarás. El profesor sostuvo que un aspecto que contribuye a que ciertos grupos se manifiesten en contra de estas investigaciones es el hecho de que muchos asocian la transferencia nuclear con la clonación. Éstos son procesos distintos, pero la transferencia nuclear podría permitir que se realizase una clonación. Sin embargo, existe consenso entre la mayoría de los países en contra del uso de esta técnica para propósitos de reproducción.

Restricción de fondos

al que se le ha removido el núcleo y se le inserta el núcleo de una célula del paciente para crear un embrión del cual derivar células madre compatibles. “Así el paciente tendría células suyas que tienen su material genético y no pueden ser rechazadas en un implante”, explicó García Arrarás, que realiza un estudio de regeneración de tejidos y neurobiología con pepinos de mar.

El debate de los embriones Estas investigaciones no han estado exentas de controversia. Por un lado, grupos religiosos, que consideran que la vida inicia al momento de la concepción y que, por lo tanto están en contra del aborto, se oponen a la destrucción de embriones humanos pues los consideran personas. Aunque hay ciertos sectores tanto católicos como protestantes que lo apoyan reservadamente.

En agosto de 2001, el presidente George W. Bush ordenó que el gobierno federal sólo asignase fondos para la investigación con una cantidad limitada de líneas de células madre existente hasta la fecha, citando cuestionamientos éticos. Sin embargo, pronto los científicos se dieron cuenta de que había menor cantidad de líneas de células madre embrionarias disponibles que lo que había indicado el Presidente. Extensas negociaciones sobre los derechos sobre las células, la burocracia de los National Institutes of Health (NIH) y el hecho de que a los proveedores de las células no se les haya dado el incentivo necesario para facilitárselas a grupos competidores también dificultaron el acceso a éstas. Además, no había certeza de que todas estuviesen en condiciones óptimas. Esta situación ha provocado que la mayoría de las investigaciones las realicen entidades privadas y que, incluso las universidades que dependen de fondos federales, establezcan asociaciones con el sector privado. Del mismo modo, muchos investigadores han optado por irse al extranjero. Países como Inglaterra, China, Corea del Sur y Singapur se han convertido en importantes centros de investigación sobre células madre. Los últimos logros, como el establecimiento de la primera línea de células madre por transferencia nuclear de ADN adulto a un óvulo, parecen presagiar que los cambios trascendentales en el cuidado de la salud serán posibles.

diálogo/octubre-noviembre 2005

portada

9

Debates globales en torno a la biotecnología

Por Marie A. Custodio De Diálogo Para algunos, las posibilidades que brinda la biotecnología son motivo de celebración; para otros, la incertidumbre sobre las implicaciones causa preocupación. Varios grupos alrededor del mundo se han levantado para cuestionar sobre la seguridad de los cultivos modificados genéticamente, mientras que muchos otros señalan que los costos de los productos biotecnológicos no son accesibles a las poblaciones de los países en desarrollo. De fondo, los planteamientos son extensiones de los temas recurrentes en la política internacional y la economía política: los problemas ambientales, la calidad de vida en los países en desarrollo y la desigualdad en la distribución de las riquezas. Los españoles Miguel Moreno Muñoz y Enrique Iáñez Pareja, autores de varios artículos sobre biotecnología y sociedad, señalan que los déficits democráticos son los posibles causantes de las posturas radicales contra la biotecnología. “La escasa participación del gran público en el debate sobre las implicaciones sociales de la biotecnología es tan sólo un caso más de su exclusión en otros asuntos de alcance social y político que le conciernen. Detrás de actitudes y planteamientos radicalizados encontramos, a menudo, la protesta contra responsables de la industria o de la administración que han tomado decisiones sin contar con el parecer de eventuales afectados” puntualizan en su escrito Elementos para la resolución de controversias en el debate sobre biotecnología y sociedad. Sin embargo, los grupos que llaman la atención sobre los asuntos biotecnológicos no limitan sus argumentos a la falta de participación en la toma de decisiones. La organización no gubernamental Greenpeace expone que mientras el progreso científico en biología molecular tiene un gran potencial de aumentar el entendimiento de la naturaleza y de proveer nuevas herramientas médicas, no debe usarse como justificación para que intereses comerciales conviertan el ambiente en un gran experimento genético. “La biodiversidad y la integridad ambiental de los suministros de comida mundiales son demasiado importantes para la supervivencia y no deben ponerse en riesgo”, aducen. La organización ambientalista entiende que es peligroso forzar

el ciclo natural de las especies y de las reservas de alimentos para que se ajusten al modelo económico humano. Datos provistos por Greenpeace indican que la mayoría de la población hambrienta vive en países que tienen excedentes de comida. La Organización de Alimentos y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reveló que ya se está produciendo 150 por ciento de la cantidad de alimentos necesaria para proveer a todos los habitantes del mundo con una dieta adecuada, aún así, una de cada siete personas está desnutrida. Mientras la producción de alimentos ha ido en aumento desde la década de 1950, más personas carecen de comida hoy que 20 años atrás. La razón, de acuerdo con el informe de Greenpeace, es que en lugar de cultivar productos que satisfagan las necesidades de las comunidades, la cosecha se destina a la venta en los mercados mundiales. Esta entidad denunció que en muchos lugares, los pequeños agricultores son desplazados de sus tierras y se ven en la obligación de trabajar para las grandes empresas de alimentos, pero luego no pueden pagar los altos precios de los productos que cultivan. A pesar de que FAO impulsa el potencial de la biotecnología agrícola para mejorar la eficiencia y calidad en la producción de alimentos, cuestiona el beneficio real para los países en desarrollo. Uno de sus señalamientos va dirigido a que las tecnologías son producidas por industrias privadas y en respuesta a los intereses de los agricultores en los países ricos; los productos obtenidos hasta el momento, con muy pocas excepciones, no están dirigidos a los agricultores pobres de los países en desarrollo.

“¿Podrá la biotecnología proveer herramientas que agraven las desigualdades en el mundo? ¿Si las limitaciones de intercambios se reducen progresivamente, facilitando la exportación de alimentos de los países ricos a los países pobres, se creará o aumentará la dependencia de los países en desarrollo por alimentos de los países desarrollados?”, estas son algunas de las preguntas que FAO espera poder contestar a medida que avancen las investigaciones científicas. “Los cambios técnicos, como la ingeniería genética, no van a garantizar la disponibilidad de alimentos. Las personas necesitan acceso a la tierra para sembrar, o dinero para comprar comida. Las soluciones tecnológicas sólo enmascaran los verdaderos problemas sociales, económicos y ambientales que causan el hambre”, aseguró Greenpeace. Para ilustrar su denuncia, presentan el caso de Argentina, el segundo productor de cosechas transgénicas en el mundo, que exporta millones de toneladas de soya genéticamente modificada para alimentar ganados, mientras millones de argentinos no tienen comida. La organización ambientalista no está totalmente opuesta a la biotecnología. No obstante, entiende que los organismos modificados genéticamente no deberían ser liberados en los hábitats naturales, en tanto no haya conocimiento científico adecuado sobre el impacto que tienen en los ecosistemas y en la salud humana. También abogan porque se tomen medidas provisionales como etiquetar los productos modificados, y que se separan las cosechas y semillas transgénicas de las convencionales.

El caso de la hierba bruja en África En 2001, se desarrolló un debate en torno a la aplicación de la biotecnología para acabar con la Striga (también conocida como hierba bruja), una hierba parásita que daña los cultivos en África. Un sector abogaba porque se aplicara la ingeniería genética para trabajar con el problema. En tanto, los ambientalistas señalaban que los agricultores pobres no podían costear los altos precios de estas técnicas por lo que debía promoverse el uso de métodos naturales. (continúa en la página 10)

10

diálogo/octubre-noviembre 2005

portada

Striga hermonthica (viene de la página 9)

“La solución biotecnológica sería costosa, aumentaría los riesgos asociados con el uso de plaguicidas químicos, y no implicaría ningún beneficio adicional para los ecosistemas”, afirmó Brian Halweil, investigador asociado de la organización no gubernamental Worldwatch Institute, con sede en Washington. Por su parte, los defensores de la biotecnología apoyaban el desarrollo de variedades transgénicas de cereales que fueran resistentes a los herbicidas, para que los agricultores pudieran emplear en forma intensiva productos químicos

Striga asiática

contra la striga sin perder sus cosechas. La firma transnacional Monsanto utiliza, hace algún tiempo, este enfoque para producir plantas y cereales resistentes a su propio herbicida más vendido, conocido comercialmente como “Roundup”. La Fundación Rockefeller, con sede en Nueva York, donó, en el año 2000, cientos de miles de dólares a investigadores biotecnológicos que buscaban el modo de erradicar la striga. El presidente de la fundación, Gordon Conway, quien es especialista en ecología agrícola, se sostiene en que la biotecnología puede desempeñar un importante papel en el

Striga gesnerioides

mundo en desarrollo, y en especial en África. “Los beneficios potenciales (de la biotecnología) para los países en desarrollo son mucho mayores que los riesgos probables, según nuestros estudios”, afirmó. El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para África de la ONU, K.Y. Amoako, es defensor de las alternativas biotecnológicas en el continente. En un escrito que publicó en el periódico surafricano Business Day, Amoako enfatizó en la efectividad de complementar los cultivos tradicionales con la agricultura biotecnológica para lograr mayores beneficios.

Ética y biotecnología: el Proyecto del Genoma Humano La mayor parte de la investigación genética, en especial el Proyecto Genoma Humano (PGH), plantea una serie de retos sociales y éticos, algunos de ellos similares a los habituales en las discusiones filosóficas, sociales o políticas. El PGH tiene como objetivo identificar la secuencia de los tres mil millones de pares de bases que forman el ADN, y la localización precisa dentro de cada cromosoma. Sin embargo, por la magnitud y el tipo de información que se obtiene de este tipo de proyectos, se levantan alertas que responden a experiencias negativas del pasado, como la discriminación y exterminio por razones genéticas; explicó el doctor Enrique Iáñez Pareja, profesor dedicado a la biotecnología en la Universidad de Granada en España, en un artículo sobre las implicaciones éticas, sociales y legales del PGH. Por tales motivos, ha sido necesario llevar a cabo, a la par con las investigaciones, una reflexión multidisciplinaria de los impactos de la biotecnología y cómo la sociedad puede controlar los resultados. Los expertos coinciden en que los resultados del PGH darán inicio a una Medicina Predictiva o Genómica. Esto permitirá conocer mejor las bases genéticas de las enfermedades y detectar predisposiciones mucho antes de que aparezcan dando oportunidad de ofrecer tratamientos

preventivos. Sin embargo, es un dilema determinar qué hacer ya que estos pacientes “enfermos-sanos” no necesitan tratamiento inmediato porque no tienen síntomas, o cuando no existen terapias para la condición. Desde el principio del PGH se ha planteado la necesidad de fomentar la discusión respecto a las implicaciones éticas, sociales y legales de los hallazgos que se puedan producir. A finales de la década de 1980, se formó un subprograma del PGH llamado Ethical, Legal and Social Issues (ELSI) por recomendación de varias entidades estadounidenses, como el Consejo Nacional de Investigación (NRC, por sus siglas en inglés) y la Oficina para la Evaluación de Tecnologías (OTA). Una de las responsabilidades de ELSI es asesorar al gobierno y promover actividades educativas para provocar entre la población el debate sobre el genoma humano. En un principio, se vio la propuesta de financiar estudios ELSI como una forma de silenciar las críticas contra la investigación genética. Sin embargo, hasta el momento, los resultados obtenidos han sido fundamentales para el debate interdisciplinario y han promovido la colaboración entre científicos, sociólogos, juristas, filósofos, educadores y otros profesionales. La comunidad internacional también participa de las discusiones sobre la Nueva Genética. En Europa, el

intercambio de ideas lo fomenta la Ethical, social and legal aspects (ESLA), y en Inglaterra, el Consejo Neufield. También, la Organización Internacional de Genoma Humano (HUGO) ha emitido informes importantes, y la UNESCO creó el Comité Internacional de Bioética. “La información genética en sí misma no es dañina ni perjudica a nadie”, opina el doctor en filosofía Miguel Moreno Muñoz, “los problemas surgen cuando su obtención, manejo y difusión se producen dentro de unas estructuras jurídicas, administrativas, sanitarias y sociales inadecuadas. Si añadimos un desconocimiento importante entre sus receptores y los innumerables prejuicios políticos, ideológicos y sociales que distorsionan muchas interpretaciones de los datos genéticos, tenemos elementos de sobra para prever equívocos y conflictos importantes en este terreno”. Isabel Viladomiú Olivé, psicóloga clínica con un Master en Bioética y Derecho, sugiere que la tecnología es parte integral de la vida moderna, pero a la vez levanta interrogantes éticas. No obstante, entiende que “el temor no debería actuar como barrera o como prohibición para el desarrollo tecnológico” y añade que lo importante es que los profesionales que aplican la biotecnología ejerzan prudencia ante las posibles consecuencias. [por Marie A. Custodio/De Diálogo]

diálogo/octubre-noviembre 2005

fotos por Ricardo Alcaraz

noticias

11

El doctor David S. Weir (en el podio) se dirige al público durante el foro auspiciado por EPSCoR. Le acompañan sentados: Chuk Staben, Ruth Gates, Ralph Henry y Steven Soper, quienes observan una de las gráficas usadas por Weir durante la conferencia.

Rumbo a nuevos retos en EPSCoR Por Xiomara de la Cruz García Taller de Estudiantes Trayectoria hacia el éxito científico sostenible en las jurisdicciones de EPSCoR fue el estandarte de la Decimoctava Conferencia Nacional del Programa Experimental para Estimular la Investigación Competitiva (EPSCoR, por sus siglas en inglés) que reunió en Puerto Rico a representantes de sus 27 jurisdicciones que incluye 25 estados, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. EPSCoR es un programa del Departamento de Energía de los Estados Unidos que ofrece apoyo económico para las investigaciones realizadas en estados donde se recibe poca ayuda federal para estos fines. La iniciativa, impulsada por la National Science Foundation en 1979, tiene como objetivo ampliar la distribución geográfica de los fondos federales para las investigaciones académicas y el desarrollo especialmente en el área de las ciencias e ingeniería. La Conferencia, realizada a finales de septiembre, sirvió como escenario para que los representantes de las diferentes jurisdicciones de EPSCoR departieran y reflexionaran sobre los logros, retos y planes futuros de los centros de investigaciones que ese programa científico ha establecido. En el panel Formación exitosa de los Centros e Instituciones de Biotecnología en las jurisdicciones de EPSCoR, los conferenciantes coincidieron en que uno de los mayores retos a los que se enfrentan es tratar de estrechar lazos con la empresa privada y lograr que inviertan en investigación y desarrollo. Esta interacción ayudaría a las empresas a mejorar sus productos, sin embargo aún se percibe cierto desinterés en este tipo de inversión. Para el director del instituto de Biotecnología de Delaware, David S. Weir, la clave para lograr que las empresas privadas apoyen estas investigaciones es “dejarles saber que aquí hay algo beneficioso para ellos”. Según Weir, la clave del éxito ha sido

su convicción en que la prioridad debe ser el liderazgo. Es así como han aumentado los esfuerzos para conseguir ayuda económica para el centro, logrando establecer colaboración con el sector privado. Según informó Weir, el establecimiento de este centro ha generado 12,000 empleos nuevos, y la colaboración de cinco universidades y cuatro instituciones con el proyecto. Weir añadió que “tienes que tener al Gobierno detrás de todo esto para lograr el éxito”. De otra parte, Ruth D. Gates, asistente investigativo en el Instituto de Biología Marina en Hawaii, trajo a colación la necesidad de construir una facultad donde se pueda educar a nuevos profesionales en el campo de la biotecnología y lograr que, una vez se preparen, no tengan que emigrar a otros estados o países que les ofrecen mejores oportunidades de empleo. Según Gates, su estado es bastante nuevo dentro de EPSCoR, no obstante, con los fondos del programa ha logrado establecer colaboraciones con las escuelas e industrias, lo que resulta “importantísimo”. Por otro lado, los disertadores del panel Formación exitosa de los Centros e Instituciones de Nanotecnología en las jurisdicciones de EPSCoR, coincidieron con las vicisitudes que han tenido que atravesar los centros de investigaciones en biotecnología en su proceso de establecimiento. No obstante, todo el esfuerzo y empeño que se está invirtiendo en estos proyectos están rindiendo resultados. Ejemplo de ello lo dio el director del Centro de Materiales a Nano-escala de la Universidad de Puerto Rico (CMNPR), Carlos R. Cabrera, al señalar que el CMNPR está en tercer lugar en cuanto a la fabricación de materiales de nanotecnología se refiere. Esta disciplina se concentra en el estudio de las estructuras a nivel atómico. Cabrera señaló que su meta es “escoger a los mejores investigadores y desarrollar una institución educativa de nanotecnologia”. Puerto Rico, que es parte de EPSCoR desde 1985, recibe actualmente unos $500,000 al año que se utilizan para la

adquisición de instrumentos que facilitan las investigaciones que se realizan principalmente en el Centro Graduado de la UPR en Río Piedras, Mayagüez y en el Recinto de Ciencias Médicas.

Profesor Carlos Cabrera

_____ En Puerto Rico, EPSCoR es coordinado por el Centro de Recursos para las Ciencias y la Ingeniería.

12

breves

diálogo/octubre-noviembre 2005

Río Piedras: ¿Eres o no eres? El respeto a los derechos humanos, los factores que determinan la identidad y la cobertura mediática responsable fueron algunos de los temas que se discutieron en el foro ¿Eres o no eres?, en torno al caso de Alexandra Delgado, a quien el Tribunal Supremo le denegó cambiar su sexo de masculino a femenino en su certificado de nacimiento. En el conversatorio celebrado recientemente en el Recinto de Río Piedras y auspiciado por la Asociación Puertorriqueña de Estudiantes de Periodismo (APEP), la directora ejecutiva de la sección puertorriqueña de Amnistía Internacional, Margarita Sánchez León; el profesor de la Escuela de Comunicación, José Antonio Rivera

González y el abogado de Delgado, José Luis Velázquez, discutieron sus respectivas críticas al proceso. Tanto Velázquez como Sánchez León describieron los problemas que Delgado afrontará en su vida cotidiana a causa de la contradicción entre su apariencia y el sexo inscrito en sus documentos personales. La defensora de los derechos humanos reseñó un informe de Amnistía Internacional que revela que las personas transgénero, especialmente si son jóvenes o de minorías, no disfrutan los derechos más básicos como vivienda y empleo. Los panelistas también examinaron cómo se define la identidad de las personas. El licenciado Vázquez planteó que no son tan sólo las características físicas las que definen el

género de un individuo sino también aquellas intelectuales, refiriéndose al caso de una persona transexual que alegó en un rotativo que aún después de hacerse la operación de reasignación de género no se consideraba una mujer. Por su parte, Rivera González expuso que la identidad no puede ser impuesta, sino que es construida por la persona. En su análisis mediático, el profesor aplaudió la cobertura del suceso por parte de la prensa escrita y televisiva, empero criticó la superficialidad y la ignorancia que proyectaron ciertos programas radiales. Llamó a los periodistas a aceptar el reto de propiciar cambios sociales, por medio de una perspectiva seria e informada que busque dar voz a los marginados. [por Ismarie Díaz/ Taller de Estudiantes]

Ciencias Médicas: Otorgan $15 millones a Escuela de Odontología El Centro de Salud para Minorías y Disparidades de Salud de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) concedió recientemente al Decanato Auxiliar de Investigación de la Escuela de Odontología del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) $15 millones para desarrollar, promover y conducir la infraestructura e investigaciones sobre las desigualdades de la salud oral que afectan a la Isla. Según el investigador principal y catedrático de la Escuela de Odontología, doctor Augusto R. Elías Boneta, los fondos serán utilizados para estudiar determinantes biológicos, sociales y de comportamiento asociados con las disparidades de la salud oral en la población y su relación con enfermedades sistémicas. La Escuela recibirá $5 millones por tres años. Además, con estos fondos, se buscará capacitar a investigadores puertorriqueños en el área de la salud oral. Con la unión del Fideicomiso y la Escuela Graduada de Salud Pública del RCM se establecerá un programa de Salud Pública Dental, cuya meta será desarrollar profesionales para investigaciones, según la necesidad de la comunidad. [CID]

Constituidos los consejos de estudiantes en tres recintos A pesar de que el sistema de la Universidad de Puerto Rico celebró votaciones para elegir las directivas estudiantiles durante el mes de septiembre, al cierre de esta edición, sólo tres de los once recintos contaban con consejos certificados oficialmente. El Recinto Universitario de Mayagüez certificó a Christian Quiñones como nuevo presidente de la organización. El resto de la directiva quedó compuesta por Francis E. Ruiz Ramírez, vicepresidente; Daisy Ann Lugo, secretaria de actas; Sully González, secretaria de correspondencia; Christopher Marrero Silva, secretario de finanzas; y los vocales Roberto J. Román Nieves, Félix N. Pérez Toro, Arnaldo L. Zayas Santiago, Stephanie Ortiz Suárez, Vicente E. Figueroa Feliciano, Emmanuel G. Hermina Alago, Mario Rodríguez, Radaisa B. Flores Medina y Jennifer Maldonado. En la Universidad de Puerto Rico en Humacao la estudiante de Biología, Michelle Ayala Olmeda fue certificada como presidenta y Francisco Muñoz López como vicepresidente. El resto del consejo quedó compuesto por el secretario ejecutivo Samuel Francés Vásquez, la secretaria de prensa Afife Torrres Zacour y el tesorero José A. Vásquez León. Como vocales están los estudiantes Luis López Santiago, Héctor Bermúdez

Olavarría, Oscar Rodríguez Mullenhof, Jacqueline Torres Flores, Lumir Figueroa Torres, Juliana Rodríguez Collazo, Betsy Pérez Serrano y Aixa Tolentino Miranda. Como alternos fueron elegidos Angel Mateo Campos y Eddie Rosa Fuentes (representantes ante el Senado Académico), Julio A. Vélez Orta y José Betancourt Rodríguez (representantes ante la Junta Administrativa) y Jainie Miranda Martínez y José Torres Mercado (representantes ante la Junta Universitaria). Finalmente en el Recinto de Ciencias Médicas el estudiante Félix E. Rivera Mariani fue elegido presidente del consejo. La vice presidenta es Karla M. Leavit Caraballo, Raúl A. Ortiz, el secretario ejecutivo, Yarinel Rodríguez Rivera, la secretaria de Actas; José O. Torres López, el tesorero; Gabriel de la Torre representante ante la Junta Administrativa y Enrique Fuentes Mattei, representante ante la Junta Universitaria. Como senadores estudiantiles fueron electos Luis Lamas, Sharon Poll, Vivienne Marie Marreo Bauzá, Ana M. Mercado Casillas, Fernando Quiñones y Carlos R. Álvarez Allende. Las demás unidades de la UPR aún no habían elegido a sus respectivos consejos. Se espera que todos queden constituidos antes de noviembre. [CID]

Sagrado Corazón: Primer programa de Maestría en Creación Literaria La Universidad del Sagrado Corazón (USC) estableció por primera vez en la historia de la educación puertorriqueña un Programa de Maestría en Creación Literaria, según anunció recientemente su presidente, José Jaime Rivera. Con esta nueva oferta académica, el Presidente de la USC comentó que los estudiantes podrán estudiar literatura como una disciplina artística, como oficio y actividad creadora y no como análisis histórico. Se espera que los egresados de este novel programa sean escritores, profesores universitarios de literatura tradicional o creación literaria, además de poder redactar para los medios, publicidad u otras. Para la nueva maestría, que será dirigida por el doctor Luis López Nieves, se le requerirá a los estudiantes completar el grado con un total de 33 créditos, los cuales se dividirán en 12 créditos en talleres, 12 en seminarios, seis en electivas y una tesis final. La tesis consistirá, por el momento, en escribir un libro de cuentos o una novela. Más adelante se añadirán concentraciones en poesía y dramaturgia. [CID]

diálogo/octubre-noviembre 2005

breves

13

Festival de Pascuas en el Jardín Botánico Con motivo de la cercanía de la época navideña, el Jardín Botánico y su Programa de Servicio Voluntario celebrarán el undécimo Festival de Pascuas el domingo, 20 de noviembre de 2005 en el área de los Guanacastes. Para la actividad, que se llevará a cabo de nueve de la mañana a seis de la tarde, se invita a toda la comunidad para que comparta en familia de diferentes espectáculos musicales, talleres educativos, kioskos y exposición de jardines. Durante el día se ofrecerán varios talleres de interés para la comunidad, así como la venta de las pascuas. El costo de entrada será de dos dólares. [CID]

Inter: Simposio de Ecología Isleña Mayagüez: Puente interactivo entre el RUM y Casa Pueblo El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y Casa Pueblo anunciaron recientemente la inauguración de un moderno auditorio con equipos de alta tecnología que proveerá acceso a Intenet así como a programas computadorizados especiales. Con este proyecto, Casa Pueblo promueve el que sus estudiantes puedan resolver asuntos científicos y discutir interrogantes. Los estudiantes del Instituto Comunitario de Biodiversidad y Cultura-Casa Pueblo de la escuela elemental de Washington Irving en Adjuntas podrán sostener clases interactivas con los profesores desde el RUM. De este modo el programa establecerá un vínculo interactivo entre profesores del RUM y los estudiantes adjunteños. El diseño, instalación y adiestramiento del auditorio también es producto del trabajo de personal técnico y profesional del RUM. Esta iniciativa se dio gracias a la unidad del rector del RUM, doctor Jorge Vélez Arocho, el director de la escuela elemental Washington Irving de Adjuntas, Elín Cintrón y el secretario del Departamento de Recursos Naturales y ambientales, Javier Vélez Arocho. [CID]

Con el objetivo de divulgar los resultados más relevantes de varios estudios recientes sobre la biodiversidad en Puerto Rico, el Recinto Metro de la Universidad Interamericana de Pueto Rico (UIPR), presentará el Vigesimosegundo Simposio de Ecología Isleña el próximo jueves, 27 de octubre en el Teatro de la institución. En la actividad se presentará la conferencia Avances en el estudio y manejo de la biodiversidad isleña, ofrecida por el doctor Ariel Lugo, director del Instituto de Dasonomía del Servicio Forestal Federal. Más adelante, Armando Rodríguez, decano de Artes y Ciencias de la UIPR en Bayamón, dictará Bat assemblages in the West Indies- The role of caves. Luego, Ricardo Valentín, director del Avario Río Abajo y Oficial de Manejo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), ofrecerá Nuevas estrategias en el manejo de la Cotorra de Puerto Rico en el Aviario de Río Abajo. Finalmente el evento culminará con las conferencias Diversidad Florística en Fincas Abandonadas sobre el Sustrato Calizo en Puerto Rico y Proyecto de Restauración Ecológica Isla Ratones, presentadas por Sandra Molina, directora del Programa de Ciencias Ambientales de la Pontificia Universidad Católica de Ponce y Luis Valderrama Rivera, director Ejecutivo del Proyecto de Restauración Ecológica Isla Ratones, respectivamente. El simposio será abierto a las universidades pública y privadas, empresas privadas, escuelas secundarias públicas y privadas, agencias gubernamentales y la ciudadanía en general. [CID]

Río Piedras: Proyecto de reconocimiento a edificios históricos Gracias a unos fondos otorgados por el Servicio Nacional de Parques del Departamento de lo Interior de Estados Unidos, la Universidad de Puerto Rico llevará un inventario fotográfico del Recinto Universitario de Río Piedras. El proyecto, titulado “Reconocimiento General del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico”, estará a cargo de la Escuela de Arquitectura de la institución riopedrense. y consistirá en fotografiar edificios históricos o no históricos del campus, incluso áreas verdes o monumentos dentro del recinto. Este proyecto es el primer paso para que algunos edificios, incluso el campus entero, entre al registro Nacional de Lugares Históricos (RNLH). Se espera que las fotos estén listas para fines de año y que puedan ser vistas a través del portal de la Escuela de Arquitectura http://www.uprrp. edu/archweb. Para más información comunicarse con la arquitecta Gloria Milagros Ortiz, coordinadora del proyecto, al 787-764-0000 extensión 3147. [CID]

NOTA ACLARATORIA En el reportaje Impulsan bachillerato de Meteorología en el RUM, publicado en la página 44 de la edición de Diálogo de agosto-septiembre de 2005, se informó incorrectamente que el Programa de Ciencias Atmosféricas había permitido a decenas de estudiantes subgraduados certificarse en esa disciplina. El programa académico, de tan sólo dos años de creado, aún no ha certificado estudiantes. Se anticipa que las primeras certificaciones se otorguen entre diciembre de 2006 y mayo del 2007. Lamentamos mucho los inconvenientes que esta equivocación pudiera haber ocasionado.

Universidad Autónoma de Guadalajara Guadalajara, Jalisco, México

Escuela

de

Medicina

Fundada en 1935, la Universidad Autónoma de Guadalajara es la Universidad privada más antigua de México, y una de las más grandes de América Latina. Además de los miles de médicos mexicanos que se han graduado de la Escuela de Medicina a través de los años, hay alrededor de 13,000 egresados americanos, puertorriqueños y canadienses que se encuentran en varias etapas de entrenamiento de postgrado y práctica profesional. Aceptamos estudiantes de nuevo ingreso dos veces al año, Enero y Agosto. Aquellos interesados en solicitar admisión e información deberán comunicarse con nuestra

Oficina Regional en Puerto Rico 654 Avenida Muñoz Rivera, Suite 1124 San Juan, Puerto Rico 00918-4133

Teléfonos: 787-763-2457 (Area Metropolitana) 1-800-981-9925 (Isla) www.aug.mx [email protected] Horario para atender al público de 9:00 am a 5:00 pm RECONOCIDA POR EL TRIBUNAL EXAMINADOR DE MÉDICOS DE PUERTO RICO

14

diálogo/octubre-noviembre 2005

noticias

Urge agilizar procesos de acreditación Por Rita Iris Pérez Soto De Diálogo La Universidad de Puerto Rico (UPR) se ha comprometido a seguir un programa de acreditación, bajo el concepto de cultura de la evaluación y de la efectividad institucional, que da inicio con el auto estudio de todos los programas académicos que sean acreditables. “Cuando una institución proclama que es la mejor, no basta con decirlo. Tiene que probarlo. Queremos compararnos con los estándares más complejos”, afirmó Celeste Freytes, vicepresidenta de Asuntos Académicos, al tiempo que informó la realización de un estudio basado en la consigna de que “Todo lo que es acreditable debe ser acreditado”. La doctora Consuelo Figueras es la coordinadora de dicho proyecto. Freytes agregó que una universidad no puede aspirar a la acreditación profesional si no ha sido acreditada como institución. Cada diez años, las unidades son acreditadas, y cada cinco años preparan un informe de seguimiento. Una vez se logra mantener el estándar a nivel institucional, entonces se aspira a la acreditación profesional. Actualmente, la UPR cuenta con cinco unidades en proceso de renovación: los recintos de Arecibo, Cayey, Ponce, Río Piedras y Mayagüez. Algunos de los programas que están en proceso de acreditación son los descritos a continuación. Educación En la Isla, existen 31 programas de formación de maestros y sólo el del Recinto de Río Piedras está acreditado. Freytes explicó que, desde hace dos años, nueve recintos de la UPR trabajan en la acreditación de sus programas de educación. Al momento, cinco -Mayagüez, Ponce, Cayey, Utuado y Humacao- han sometido la carta de intención a la National Council Accreditation for Teacher Education, única certificada por el Departamento de Educación de Estados Unidos.

Administración de Empresas Todos los recintos de la UPR y casi todas las universidades cuentan con programas de Administración de Empresas, pero ninguno está acreditado. Durante el pasado año y medio, los directivos de la Association to Advance Colleges, School of Business se han reunido con los representantes de la universidad para preparar el camino a las solicitudes de acreditación. Hasta el momento, los recintos de Mayagüez y Río Piedras son los más preparados para solicitar. De hecho, en enero de 2006 el programa de Mayagüez se convertirá en el primero en solicitar, apuntó Freytes. Bibliotecas Durante los últimos dos años, los directores de las bibliotecas que pertenecen al Sistema UPR han sostenido reuniones con representantes de la American Library Association y la Association of Colleges and Research Libraries -entidades encargadas de certificar las bibliotecas universitarias- como parte del proceso de preparación para solicitar la acreditación. Los once recintos tienen bibliotecas, pero hay también bibliotecas especializadas, como la de las escuelas de Derecho y Arquitectura, que tendrían que ser evaluadas. Consejería de servicio al estudiante En este caso, la International Association of Counseling Services es la encargada de la acreditación. Recientemente el ex presidente de la organización visitó la Isla y se reunió con representantes de los programas. Los recintos de Río Piedras, Mayagüez, Ponce y Humacao ya están listos para presentar su candidatura a la acreditación. Museos La UPR cuenta con el Museo de Arte y Antropología en Río Piedras, el Museo Pío Martínez en Cayey, el Museo

Casa Roig en Humacao, el Museo de Entomología y Biodiversidad Tropical (ubicado en los terrenos del Jardín Botánico en Río Piedras aunque pertenece a Mayagüez), el Museo de Farmacia en Ciencias Médicas, entre otros. La comisionada de la American Association of Museums visitó los museos y revisó los estándares. Los museos de Cayey y Río Piedras son los que más adelantados se encuentran, pues ya completaron su auto estudio, uno de los primeros pasos que se dan en el proceso de solicitar la acreditación. Freytes destacó el interés por destacar el caso de los museos debido a la relevancia que tienen para el proceso académico e investigativo. Además, es importante destacar la diferencia entre un museo y una sala de exhibición, y entre un museo universitario y otros museos. Esto con el propósito de cuestionar si la universidad debe alimentar su vida académica y promover líneas de investigación utilizando sus museos como referencia. Otros programas Las acreditaciones de programas adscritos a las facultades -tales como los de Ingeniería, Química, Arte, Psicología, Arquitectura, Derecho, Planificación y Ciencias de la Información- son únicas y el proceso se lleva a cabo directamente con los decanos de Asuntos Académicos. “Nuestros programas pueden competir con los mejores estándares, y queremos insertarnos en el mundo de la acreditación, que permite el diálogo actualizado con otros especialistas y grupos de profesionales que dirigen estas agencias acreditadoras y certificadoras sobre el estado del programa o servicio”, concluyó Freytes. Además, la universidad tiene el compromiso de que sus estudiantes se gradúen de programas acreditados, ya que, en la época de la globalización, ése es uno de los parámetros que aquilata el valor profesional de un candidato a empleo en otras partes del mundo.

foto por Ricardo Alcaraz

in memoriam

“Desde algún punto en el corazón de la patria” Laura Noelia Rivera Meléndez 1981-2005

“...Duerme un sueño sagrado... Nunca digas que los buenos mueren.” Calímaco Por la Redacción Nos parece que fue ayer cuando caminabas por nuestra pequeña sala de redacción… inteligente, decidida, parlanchina, comunicadora inquieta. Tu voz melodiosa acompañaba ocasionalmente nuestro impetuoso tecleteo, cuando visitabas a tu mamá, Rosario del Pilar Meléndez, quien laboraba ese momento en la administración del periódico. Elí Irizarrry, nuestro redactor de Deportes en ese entonces, trataba de hacerte bromas para verte enojada, pero le ganabas la partida. Eras apenas una niña, pero

en ese momento supimos que tenías madera de líder, de mujer fuerte, de esas que no se dejan amilanar ante nadie. Luego te vimos crecer. Estudiante ejemplar, destacada atleta, magnífica periodista, líder natural, extraordinaria hija y ser humano excepcional. Con tan sólo 23 años, comenzaste a brillar dentro del universo del periodismo puertorriqueño, siendo uno de tus trabajos más sobresalientes la cobertura del asesinato del líder independentista Filiberto Ojeda por miembros del Negociado Federal de Investigaciones (FBI). Varias de estas piezas periodísticas fueron publicadas por The Washington Post. Trabajaste apasionadamente para Prensa Asociada hasta que el reloj del tiempo detuvo tu andar.

Diálogo se une al dolor que embarga a quien fuera nuestra compañera de labores por muchos años Rosario del Pilar (Charo) Meléndez Centeno y su esposo, José (Tato) Rivera Santana, por el fallecimiento de su hija Laura Rivera Meléndez el pasado 30 de septiembre. Charo, Tato y Patricia, reciban un abrazo solidario de parte de nuestro equipo de trabajo. Laura, “desde algún punto del corazón de la patria”, como finalizaste tu último escrito, descansa en paz.

diálogo/octubre-noviembre 2005

fotos por Ricardo Alcaraz

noticias

15

“Este acuerdo fortalece las relaciones de la Universidad con la compañía de biotecnología más grande en la Isla, ofreciéndole tanto a nuestros estudiantes como a nuestros profesores oportunidades para mejorar su conocimiento y destrezas en este importante campo de las ciencias”, señaló la rectora Hilda Colón Plumey.

Activos Bayamón, Mayagüez, Arecibo y Católica de Ponce

La estudiante de la UPR en Humacao Omara Ortiz le explica el proceso de fermentación a estudiantes de escuela superior.

En busca de los científicos del futuro Por Luis M. Villar Taller de Estudiantes Los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Mayagüez, Bayamón, Arecibo y Humacao, así como la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico se dieron a la tarea de realizar distintas actividades a mediados de septiembre encaminadas a atraer al mejor talento estudiantil de las escuelas superiores del país al campo de la Biotecnología. En la UPR en Humacao sobre trescientos escolares del área Este participaron en la actividad “Biotecnología: Un Pasaporte a la Excelencia”, donde pudieron disfrutar de varias exhibiciones así como de una charla sobre esta disciplina científica que se vislumbra como posible impulsor del desarrollo económico del país. De este grupo se seleccionaron sobre 100 estudiantes para participar en varias demostraciones que les permitieron apreciar el mundo de las ciencias desde una óptica más cercana. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar experimentos en distintos pabellones colocados por los organizadores de la actividad con el fin de facilitarle a los estudiantes experiencias interactivas en las áreas de genética, química, microbiología, celular-molecular, microscopía electrónica y aplicaciones biotecnológicas en la agricultura. “Ha sido un experiencia muy interesante ver cómo la biotecnología se ha integrado a nuestras vidas y cómo podremos en el futuro tener profesiones relacionadas con los adelantos de la ciencia”, expresó Karla Ortega Rivera, de la Escuela Dra. Conchita Cuevas de Gurabo. A la joven le llamó mucho la atención cómo se veían las células a través del microscopio. “Pude aprender cómo se saca el ADN de una fruta y cómo se dividen en células”, comentó por otro lado Nahomi Carrasquillo Tirado, de la Escuela Superior Isabel Flores de Juncos. “Me gustaría tomar toda la información sobre biotecnología para en un futuro ejercer esta profesión y mejorar la calidad de vida en Puerto Rico”, añadió entusiasmada.

El evento de la UPR en Humacao fue auspiciado por Amgen Manufacturing, con quien la institución firmó un acuerdo cooperativo que permitirá el desarrollo de estudiantes y profesores, además del personal de la farmacéutica, en áreas relacionadas con la biotecnología. Esta iniciativa también viabilizará la creación de varios proyectos, dirigidos a mejorar la educación de las ciencias en las escuelas públicas de la región centro oriental de la Isla.

Jan Carlos Cruz participa de una demostración del proceso de extracción del ADN de frutas.

La Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB), por su parte, presentó una feria en la que diferentes compañías vinculadas a la biotecnología, presentaron material informativo y promocional sobre sus productos y servicios. Asimismo contaron con diferentes estaciones de laboratorio donde estudiantes subgraduados del Departamento de Biología, llevaron a cabo demostraciones prácticas de las aplicaciones de biotecnología. De igual modo varios estudiantes y maestros de escuela superior tuvieron la oportunidad, durante la visita a estos laboratorios, de aislar su propio material genético, amplificar genes de microorganismos del medio ambiente y realizar clonaciones virtuales a través de programas computadorizados. El ciclo de actividades de la UPRB culminó con un foro dirigido a maestros y profesores universitarios donde se discutió cómo enseñar Biología para el año 2010, la importancia del carácter interdisciplinario y la integración de materias para la educación de la biología y sus aplicaciones en la biotecnología. La Universidad de Puerto Rico en Arecibo también celebró una feria con demostraciones interactivas a la que asistieron cerca de 500 escolares de la región Norte. La actividad, realizada del 19 al 23 de septiembre, contó además con la presentación de la conferencia “Biología: Ciencia del futuro”, así como exhibiciones de distintas industrias, según informó el profesor Hugo Román Rosario del Departamento de Biología. La UPR en Arecibo, que se perfila como una pieza clave en la formación de obreros biotecnológicos, recibió durante esos días un donativo de $70 mil de la Abbott para fortalecer los cursos de biotecnología y aportar al desarrollo de un programa académico pionero en dicha disiciplina. El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), por su parte, también presentó varias actividades. Bajo el lema: “Biotecnología: conocimiento como eje matriz de la bioeconomía en Puerto Rico”, el RUM realizó una casa abierta para estudiantes de Escuela Superior, competencias interdepartamentales de alumnos del RUM, un curso de manufactura de proteínas para estudiantes y un curso corto para maestros de escuela superior sobre los estudios en esta disciplina. Asimismo el Colegio de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Ponce (PUCP), en colaboración con la Escuela de Medicina de Ponce y la Escuela de Farmacia NOVA Southeastern University, celebró el Día de la Biotecnología el miércoles, 21 de septiembre. La institución presentó un panel donde se discutió sobre las aplicaciones de la biotecnología en la industria, la medicina, la agricultura y las ciencias forenses. El foro denominado: “La Biotecnología: un nuevo reto”, contó con la participación de Lourdes Babilonia, de Wyeth Pharmaceutical, Vilma Velázquez del Hospital San Lucas y Alma Santiago, de Ciencias Forenses. La PUCP también ofreció las siguientes demostraciones y exhibiciones: detección molecular de anemia falciforme, identificación de proteínas, y extracción de DNA, entre otras. _____ En esta nota también colaboró el Circuito Informativo de Diálogo.

16

diálogo/octubre-noviembre 2005

noticias

Reto para los intelectuales la decadencia de América Latina

Por Odalys Rivera De Diálogo Si América Latina ha fracasado en conducir a sus sociedades al éxito político, económico, científico y moral se debe en gran medida a los vicios en que ha incurrido su clase intelectual, aseguró el doctor Eduardo Devés Valdés en la conferencia Los desafíos de la democracia ante la decadencia de América Latina: análisis a partir del pensamiento latinoamericano, presentada recientemente en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón. “Si América Latina ha funcionado mal, se debe en buena medida a que su intelectualidad no ha sido capaz de pensar mejor ni de convencer a la población de la calidad de sus propuestas”, manifestó Devés Valdés. El investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile arremetió especialmente contra los intelectuales docentes. Criticó que éstos, enfocados siempre en buscar las causas de los problemas, hayan atribuido la decadencia de los países latinoamericanos a partir del Siglo 20 a todo tipo de factores, desde políticos hasta climatológicos, pero no hayan sido capaces de visualizarse a sí mismos como parte del problema.

“Mi preocupación es que la intelectualidad asuma su responsabilidad en la decadencia de América Latina, y que no renuncie a su quehacer sino que se decida por una tarea intelectual de mayor calidad”, anotó ante el público que asistió a la Tercera Jornada José Rafael Echevarría en la que se enmarcó la disertación de Devés. El intelectual chileno acusó a sus colegas latinoamericanos de pensar más en el bien propio que en el de su entorno social. “La intelectualidad latinoamericana frecuentemente no se toma en serio ni se respeta a sí misma, construyendo su discurso como palabrería en un medio con escasa densidad cultural”, indicó. Para ilustrar esta premisa, utilizó como ejemplo la propuesta bolivariana de la integración de los países de la región. Planteó que, cuando se aborda este tema, no se hace para pensar el problema o proponer soluciones sino únicamente para obtener legitimidad. Devés estableció que uno de los desafíos que tendrán que enfrentar los latinoamericanos para salir de la precariedad es precisamente la posibilidad de pensar mejor a América. “Es allí donde servimos a nuestro pueblo”, apuntó. “Pensar bien

Eduardo Devés Valdés

es, en primer lugar, hacer una labor intelectual de más calidad: desde las bibliotecas al uso del método, desde mejorar los currículos hasta las instalaciones. Todo deber ser mejor y sobre todo debemos luchar contra el conservadurismo del conformismo”, puntualizó. La tercera Jornada José Rafael Echevarría, titulada ¿Crisis Democrática en el mundo actual?, contó además con la participación de los licenciados Juan Mari Bras y Juan Santiago y de los profesores Francisco José Ramos, Jorge Rodríguez Beruff, Ronald Martínez Lahoz y Luis Berríos Negrón. El evento fue auspiciado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y el National Endowments for the Humanities.

fotos por Ricardo Alcaraz

Debaten sobre el manejo de las fuentes periodísticas Sin embargo, advirtió sobre lo fino que hila este viejo debate. “El dilema del secreto periodístico no es su fundamento, sino sus límites”, señaló el jurista. El letrado indicó que la razón del uso de fuentes confidenciales es servir de punto de partida en la investigación de un asunto que debe poder corroborarse. Por su parte, Vélez Arcelay coincidió con Negrón García en que la información que proveen las fuentes confidenciales debe ser corroborada. Trajo como ejemplo el caso del periodista Jorge Medina, de El Vocero, quien, para las elecciones del 2000, construyó una historia sobre alegado discrimen racial y maltrato patronal de la entonces candidata a la gobernación Sila M. Calderón hacia su supuesta mucama, basándose únicamente en la versión de esta última. “El mismo día El ex juez Antonio Negrón García fue uno de los participantes del foro. Le acompañan sentados los periodistas Yolanda Vélez Arcelay, Manny Suárez, que se publicó el reportaje se desmoronó Leonor Mulero y Perla Sofía Curbelo. la historia”, observó. Lanzarse a publicar Responsabilidad, madurez, deber, derecho y privilegio Negrón García comenzó su ponencia, Apuntes sobre las información basándose en una sola fuente pone en riesgo fueron los conceptos que figuraron como común de- fuentes confidenciales en el periodismo, levantando una la credibilidad del medio, anotó. Tanto Vélez Arcelay como Suárez se mostraron renuentes nominador en las distintas presentaciones que ofrecieron serie de interrogantes sobre la naturaleza de las fuentes representantes de la prensa y de la judicatura durante un foro confidenciales en el periodismo. El asesor de la Junta Asesora a que se estableciese un proyecto de ley para proteger las celebrado en septiembre en la sede del Colegio de Abogados, del Centro de Libertad de Prensa cuestionó si, cuando se fuentes, ya que, a la larga, las intenciones de regulación por donde se discutió sobre el controvertible tema de las fuentes invoca protección para las fuentes periodísticas, se prefigura parte del Estado podrían terminar restringiendo la libertad confidenciales en el periodismo. como un derecho, un deber o un privilegio. “¿Es absoluto o de expresión. “Antes de que se legisle el privilegio tenemos que La actividad, auspiciada por el Centro para la Libertad de relativo? ¿Qué sucede cuando este derecho choca contra Prensa y moderada por la redactora de Diálogo Perla Sofía otros garantizados por la constitución? ¿Se puede hablar de convencer y convencernos de que tenemos la madurez para Curbelo, contó con la participación del ex juez asociado del derecho? ¿de deber? ¿Es la libertad de prensa superior a la ejercer ese privilegio”, advirtió. También, la periodista Leonor Mulero manifestó que todo Tribunal Supremo Antonio Negrón García, la reportera de libertad de justicia?”, cuestionó el ex juez. Negrón García reconoció la necesidad que tienen los pe- intento del gobierno para regular el manejo de las fuentes Univisión Yolanda Vélez Arcelay, la editora de investigación de El Nuevo Día, Leonor Mulero, y el periodista independiente riodistas de recurrir a fuentes confidenciales. “Sin las fuentes periodísticas amerita mucho estudio. “Hay que asegurarse de Manny Suárez, conocido por su investigación sobre los confidenciales, gran parte de la información se perdería, y con que cualquier acción legislativa sirva realmente a la protecasesinatos de dos jóvenes independentistas en el Cerro ella también se echaría a perder información veraz, base de ción de las fuentes y no valide al Estado como ente decisivo la convivencia y de la vida democrática”, manifestó. sobre cuál fuente puede o no proteger”, recalcó. [CID] Maravilla.

Huellas musicales (segunda parte), pág. 19 • Obituarios: Tradición ancestral, págs. 20-21 Entrevista al compositor William Ortiz, pág. 27

mundo editorial Relacionistas profesionales y agentes literarios Perla Sofía Curbelo

C

uando se le pregunta a autores, editores y otros miembros de la industria del libro en Puerto Rico sobre cómo describir la función de un agente literario, la mayoría responde que “el agente literario es el relacionista público del autor, sólo que más especializado”. Hay algo de razón en ello. Sin embargo, resulta necesario aclarar que a pesar de que el agente y el relacionista comparten roles y funciones en común, ambas profesiones no son sinómimo una de la otra. Según el Diccionario Histórico del Libro, el agente literario se encarga de la búsqueda y obtención de manuscritos originales o del contacto con escritores extranjeros para traducir sus obras y conseguir los permisos correspondientes. La mayoría de los agentes literarios trabajan de forma independiente, cuyos descubrimientos son presentados al mejor postor editorial simpre en beneficio de su representado, el autor. Como el relacionista, el agente literario busca la mejor conexión entre su cliente y sus diferentes públicos. Según la literatura revisada, el sistema de agentes literarios comenzó en Gran Bretaña en el siglo XIX y luego pasó a los Estados Unidos donde se expandió rápidamente. Se cree que el primer agente literario en los Estados Unidos comenzó a trabajar alrededor del 1875. Pero no siempre fueron bien recibidos por los editores. Como también sucede en Puerto Rico, todavía se encuentran editores que prefieren negociar directamente con el autor en vez de hacerlo con un intermediario. La literatura señala que los autores, incapaces de manejar sus negocios con los editores, contrataban a un profesional que negociará por ellos a cambio de una comisión. Al presente, esta comisión puede variar entre el 10 y 15% de las ganancias del autor. Al éstos exigir pagos más altos a las editoriales, los editores se ven obligados a reforzar sus esfuerzos de venta para asegurar la inversión y también las ganancias.

El reconocido agente argentino, Guillermo Schavelzon, quien ha representado reconocidas figuras de la literatura hispanoamericana como Ángeles Mastretta, señala que los agentes, además de ocuparse de los asuntos monetarios del autor, se encargan de conseguir la mejor editorial para cada escritor y para cada obra. Según ha dicho en conferencias internacionales, la mejor editorial no siempre es la que mejor paga, sino la que puede ofrecer un conjunto de alternativas. De acuerdo con Schavelzon, el agente literario evalúa todos los elementos a partir de dos aspectos que debe conocer en profundidad: el autor y su obra, y el catálogo y la política de cada editorial. Por su parte, los relacionistas profesionales no necesariamente se involucran en el proceso de producción de un libro y en el aspecto de negociación de contratos editoriales del autor a menos que se indique lo contrario. Regularmente, el relacionista se destaca en el proceso de comunicación de un mensaje a partir del producto final. Como quiera, éste tiene que estar familiarizado con el autor, la obra y los diferentes públicos de su cliente o representado, tal como le sucede al agente literario.

Casas editoras En países como Estados Unidos, México y España, por mencionar algunos, un escritor sin representación literaria puede pasar años de su vida enviando manuscritos a diferentes casas editoriales sin ser atendidos. Eso no ocurre aún en Puerto Rico, donde abundan las ediciones de autor y el número de casas editoriales es menor. No obstante, el escenario cambia si se quiere ampliar el mercado de lectores. Fuera del país, muchos editores prefieren recibir manuscritos que sólo estén recomendados por agencias literarias reconocidas. Es una especie de filtro que el editor no tiene que pagar, ahorra tiempo y dinero. En la Isla, autores reconocidos como Luis Rafael Sánchez, Kalman Barsy, Rosario Ferré y Edgardo Rodríguez Juliá, contratan los servicios de un agente que les represente en el exterior.

18 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

Algunas de las responsabilidades del agente literario incluyen: la lectura de manuscritos originales y la identificación de trabajos creativos; la búsqueda de editores interesadas en la obra; analizar los ofrecimientos de cada una de las casas editoriales; la distribución y comercialización adecuada; un buen conocimiento e identificación del mercado al que la obra está dirigida; la inversión que se realizará en el lanzamiento de la obra; el manejo de los medios de comunicación; el control de los derechos sobre ediciones especiales; la oferta económica. Asimismo, representar a sus clientes en ferias, por lo que tiene que ser capaz de producir información breve, esencial y bilingüe en los dossier o carpetas de prensa. Además, el agente ordena, sistematiza y controla la información de ventas, las liquidaciones de derechos y pagos. Además, debe estar lo más cerca posible del autor.

Fusión profesional Precisamente, la cercanía geográfica fue lo que motivó a la chilena Jovana Skármeta a convertirse en la primera agente literaria en su país. Graduada de relaciones públicas, Skármeta transita ambas profesiones, lo que plantea un asunto ético. Como relacionista, representa a varias editoriales españolas en Chile y como agente representa a varios escritores. En una ocasión, cuando le entrevistaba vía telefónica, dejó claro que era consciente del dilema. “El hecho que yo trabaje en editoriales y que encima sea agente, tiene una ventaja, y es que conozco el mundo editorial bien. Pero tiene una gran desventaja, que estoy involucrada con algunas editoriales y se podría tomar hasta [de forma] antiética desde algún punto de vista. Por lo que hay que manejarlo con mucha delicadeza. No puedo siempre privilegiar mis editoriales”, señaló. Y viceversa a sus autores. Aquí en la Isla, Rosa Henche, quien trabajó por varios años como relacionista para el sello Alfaguara, señaló en una ocasión que la experiencia de muchos agentes ha sido en principio como relacionistas. “Los grandes agentes han empezado desde la dirección editorial, luego el mundo de las relaciones públicas, y como ya han controlado los dos campos, saben lo que es un buen libro y saben cuál es el mercado para que salga a la venta, y se han dedicado a ser agentes”, explicó. “Creo que es al revés, un relacionista va a tener más expectativas de convertirse en buen agente literario que un agente a relacionista”, añadió. Sólo queda esperar aquí en la Isla a ver quién decide comenzar el proceso de transición.

música foto cortesía Archivo Histórico Banco Popular

Cristóbal Díaz Ayala

Para Lic. Pedro Malavet Vega y Prof. Luis Manuel Álvarez

Las primeras huellas

Huellas por la Isla

H

asta ahora las grabaciones se habían efectuado en Nueva York o San Juan, pero en los años 1914 y 1915 visita Puerto Rico el antropólogo norteamericano J. Alden Mason, quien realizó l74 grabaciones en cilindro de nuestro folklore: según el catálogo de dichas grabaciones; las mismas comprenden décimas, aguinaldos, canciones de amor, guarachas, corridos, bombas, coplas, canciones de juego, malagueas (suponemos sean malagueñas), seis de décima, tangos, siguirillas (éstas, como las malagueñas, provienen del folklore andaluz), cuentos de matados, cuentos cantados (¿serán romances?), trovos (parecido a la décima, de la región andaluza de La Alpujarra), décimas de matrimonio, rumbas, velorios, mazurkas, polkas, canciones de la Fiesta de Cruz y valses. El amplio repertorio le hace la boca agua a cualquiera, por la variedad de géneros incluidos. Afortunadamente, en los cilindros una voz anuncia al comienzo de cada selección, el título y el género. Encontramos que también se grabó un turulete, un caballo y una marumba. Llama la atención la cantidad de guarachas grabadas. Hay solamente dos danzas y ninguna plena, pero para sorpresa nuestra, dos bombas africanas. Recuerden que Mason no grabó en los salones y hoteles de San Juan, sino en pueblos y campos de la Isla, lo que la gente de a pie tocaba, cantaba y bailaba, la música con que jugaban los niños, posiblemente la que dormía a los infantes; y que está presente la música de otros países, que ya los boricuas habían hecho suya, porque la música es del que la usa, en definitiva. No estaba tan aislado nuestro jíbaro: ese repertorio habla de un cosmopolitismo existente no en las ciudades, sino en campos y pueblos. Curiosamente, la danza, que como hemos visto era el género mayoritariamente grabado, aparece sólo dos veces. También aparecen los nombres de los intérpretes, son unos 15, de los cuales mencionamos algunos de esos nombres para que no caigan en el olvido: Baldomero Angulo, G. Ponce de León, Arcángel Hidalgo, Clotilde Calderón, entre otros. Estos cilindros están depositados en la Universidad de Indiana. Tengo entendido que en el Instituto de Estudios del Caribe hay copia de todos o parte de ellos. En cierta ocasión pude escuchar copias de algunos de esos cilindros. El sonido era malo, la aguja parece saltaba de las estrías, perdiéndose parte de la música, pero aún así, era increíble y fascinante escuchar aquellas voces, aquella auténtica música. Sería magnífico que se realizaran los esfuerzos necesarios por parte de las instituciones culturales del País, para que personas autorizadas como los profesores Luis Manuel Álvarez y Emmanuel Dufrasne fueran contratados para realizar una evaluación de estos cilindros, con vista a lograr su restauración y posible reedición para hacerse accesible al público.

Otra fiesta de huellas en San Juan Antes de esto, se menciona por Malavet unas posibles grabaciones hechas por Manuel “Canario” Jiménez en Nueva York para la Pathe y/o Casa Castellanos entre

1914 y 1915, pero no se ha podido corroborar. Sí sabemos que la casa disquera más importante para aquellos tiempos, la Víctor, envió sus técnicos a San Juan en l9l7 para hacer en cuatro días 61 grabaciones. De éstas tenemos más información, gracias a nuestra investigación en los archivos de la Víctor, que la que tuvimos con las grabaciones de la Columbia. Y, además, gracias a Jorge Javariz, citado por Malavet, sabemos que las grabaciones se efectuaron en el establecimiento de Luis Sánchez Morales, en San Juan, representante de la Víctor. El primer día, 10 de enero, grabó la Orquesta Azul, que así se llamaba entonces la de Manuel Tizol, doce números, todos danzas salvo un pasodoble, dos valses y el seis chorreao El valor, donde se luce su autor, el violinista y miembro de la orquesta, Julio Andino. Era un grupo grande, con 16 músicos. El ll de enero, grabó la Banda Municipal de San Juan, dirigida también por Tizol, con 3l músicos. Hacen diez números, cuatro danzas, dos pasodobles, dos valses y dos danzones. El día l2 graba la Banda del Regimiento de Puerto Rico, dirigida por Luis R. Miranda, con 24 músicos. Graban cinco danzas y un pasodoble. Al día siguiente añaden un pasodoble, una danza, y una marcha. El mismo día graba la orquesta de Rafael Hernández tres danzones de su autoría. La orquesta tiene 11 músicos. Y también graba el trío instrumental de Germán Hernández, compuesto de bordonúa, guitarra y güiro, y tocan un vals, una danza, un mariandá, una mazurka, un danzón y un seis criollo. El día l3 es cuando se efectúan más grabaciones. Un grupo de voces femeninas interpreta ocho canciones escolares de Virgilio Dávila con música de Braulio Dueño Colón, con acompañamiento de piano y violín. Son probablemente las primeras canciones infantiles grabadas comercialmente en lengua española. El tenor Francisco Quiñones “El Paisa” graba siete números, entre ellos la famosa danza Alondras en el bosque, ésta con Barrios en la segunda voz. Lo demás son valses, un tango y canciones. Y por último, grabó la orquesta de Arguinzoni cuatro números, dos danzas, una mazurka y un seis de Juncos. Tenía l6 músicos. Cinco de estas grabaciones de l9l7 fueron reproducidas en el CD Harlequin 67, Early music of the North Caribbean.

Otras huellas neoyorquinas Después de las grabaciones de la Edison que mencionamos anteriormente, al parecer no se hacen otras hasta l9l6, cuando la Víctor le graba 22 números al Quinteto Borinquen en Nueva York. Estaba compuesto por José López en la mandolina, Francisco Paniagua y Alberto Mitchell en las guitarras, Joaquín Rivera en el cuatro y Felipe Rodríguez en la violarina, este último instrumento invención boricua pero creado en Nueva York. El repertorio es mayormente de danzas. En l9l7 la Pathe graba dos números a la “Rivera’s Native Porto Rican Orch”. No sabemos si es el mismo Rivera del Quinteto Borinquen. Es raro que un sello disquero haga sólo dos grabaciones a un grupo, quizás haya más. En l9l8, el sello Columbia le hace 27 grabaciones al dueto Mitchell y Lassalle, todas canciones criollas. foto por Ricardo Alcaraz

19 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

foto suministrada por la Fundación Nacional para la Cultura Popular

Música puertorriqueña en discos (segunda parte)

El tenor Francisco Quiñones “El Paisa” - primer cantante puertorriqueño de fama internacional.

Erasmo Lassalle era barbero, nos complementa Malavet, y en l9l9 es el sello Pathe el que le hace 6 grabaciones a la “Orquesta Puerto Ricana” (sic). Francisco Quiñones “El Paisa”, que había grabado para la Víctor en San Juan en l9l7, lo hace ahora para el mismo sello, en Camden, New Jersey en l924, un total de 24 canciones en la mayoría de las cuales le acompaña Rafael Hernández en la guitarra, y en algunas hace dúo con Salvador de Jesús. El repertorio incluye cuatro danzas, entre ellas Alondras en el bosque, de Carlos Padilla, que vuelve a grabar; dos boleros, Yo no sé si me quieres, de E. Dorrego –posiblemente el primer bolero boricua grabado– y Soñé, de Carlos Padilla; tres valses, ocho canciones, un andante, una guaracha, dos caprichos criollos, un pasillo y el famoso two-step Alma boricua, de Clodomiro Rodríguez. Del Paisa tenemos más datos gracias a Malavet. Nació en San Germán en l882 y al parecer fue el cantante más popular de las dos primeras décadas del siglo pasado. Y así llegamos al año l925 al final del cual comienzan las grabaciones por medios eléctricos, y siempre se ha tomado este año como el fin de la primera etapa de la historia de las grabaciones, y así lo hacemos nosotros también. Es posible que existan más discos en esta primera etapa que no conozcamos, es muy amplio el campo discográfico. Ojalá este trabajo lo lean algunos descendientes de los cantantes y músicos que hemos mencionado y tengan alguna información adicional que aportar. Hay mucha música buena, importante, vital, en todas estas grabaciones, muchas de las cuales pudieran estar en manos de coleccionistas de dentro o fuera de Puerto Rico. Ojalá puedan identificarse y lograr su divulgación, como parte del patrimonio cultural del País, que realmente son. _____ El autor es un reconocido historiador y musicólogo de renombre internacional.

ensayo Odalys Rivera

Comunicación y estética en los textos de la muerte C

ada cultura establece cómo se enfrenta y responde a la muerte, una de esas maneras se manifiesta en los textos periodísticos conocidos en el argot de este oficio como esquelas u obituarios. Más allá de prefigurarse como un documento portador de lamentables noticias, los obituarios constituyen importantes fuentes para la investigación científico-social. Proveen valiosa información sobre las relaciones sociales, políticas y familiares y contienen relevantes datos sobre los valores culturales de una época determinada así como de las transformaciones estéticas de una sociedad. Transformaciones que suelen presentarse desde los formatos escriturales e iconográficos, hasta las percepciones emergentes en torno a la muerte.

cual aparecían las siglas D.E.P./Descanse en Paz (interesante por demás es la sustitución de esta abreviatura por la de R.I.P./Rest In Peace, para 1899 tras la Guerra Hispanoamericana), precedía los textos que fluctuaban entre 20 y 30 líneas. La escritura se caracterizaba por su rimbombancia y grandilocuencia: “Ha fallecido… el Sr. D. Manuel Palacio, quien ha entregado anoche su alma al Creador tras breve cuanto funesta enfermedad que le arranca del mundo de los vivos…” Otro ejemplo interesante lo ofrece la esquela de Francisco Valderrama, director de La Nación

enmarcadas con dos gruesos bordes negros arriba y abajo del texto que se identificaba con cruces y campos santos de estilo barroco. La simbología antecedía las siglas en letras capitales R.I.P, debajo de las cuales aparecía el nombre del difunto y la información sobre los ritos fúnebres. En está última década del Siglo 19 las esquelas reflejan una tendencia a ser más gráficas y menos textuales y los estilos redaccionales abandonan la grandilocuencia para darle la bienvenida a unas fórmulas de escritura más sobrias.

Las primeras esquelas de El Día, según los archivos de la UPR, datan del 1931. Estas aparecían en la portada del periódico, ilustradas con distintas representaciones iconográficas de cruces (unos estilos planos y sencillos y otros más elaborados), con las siglas R.I.P., ubicadas dentro de un recuadro con bordes densamente negros. El texto, no mayor de 10 líneas, presentaba un formato tradicional. Informaba sobre el nombre del difunto (perteneciente a la clase alta ponceña), parientes inmediatos, lugar del velatorio, fecha, hora y lugar del entierro.

Española: “…mientras dejamos el cuerpo inanimado del compañero y del amigo en la mansión del olvido, en aquella profunda sima que le separa del mundo de los vivos, elevemos al cielo tierna y sentida plegaria por el descanso de su alma…”. Los títulos señor, don, caballero, excelentísimo eran muy comunes dentro de estas notas, reflejando así la influencia de la hegemonía española durante esa época. Los nombres de los difuntos no se destacaban en letras capitales sólo las siglas D.E.P. Asimismo se observa que las defunciones notificadas eran las de personas provenientes de la clase alta, figuras del gobierno o del comercio. Las esquelas con iconografías ya más elaboradas se evidencian diez años más tarde en el diario La Correspondencia. Las mismas eran ubicadas en la parte superior izquierda de la primera plana del periódico. Estaban

Los obituarios de El Nuevo Día

Ya para el 1940 se observan dos formatos distintos para los obituarios: el informativo, que aparecían en las páginas interiores y el clásico, que se publicaba en la portada. Esta modalidad imperó hasta mediados del ’60 cuando las esquelas perdieron su posición privilegiada de la portada y pasaron a las páginas interiores. El 1966 marcó un cambio sustancial en la estética de los obituarios de El Día. A partir de esta fecha comienzan a lucir más parcos, más escuetos y sobre todo más uniformes. En Organizations and Identity: Obituaries 1856-1972, Gary Long identifica estos mismos estilos en obituarios estadounidenses. Los define con el concepto de “person empty”, por considerarlos totalmente impersonales La simbología se limita a la impresión de cruces sencillas de dos líneas, sin más ornamento. A éstas les acompaña el nombre

Una tradición ancestral Una investigación sobre las notas mortuorias en diarios de China, Irán, Nigeria, Estados Unidos e Inglaterra, realizada en el 2003 por Joyce E. Williams, establece que la práctica de informar sobre el deceso de las personas es una tradición ancestral. El autor del estudio Obituaries, publicado en Handbook of Death and Dying (2003), identifica a las lloronas de la edad antigua como las precursoras de las notificaciones mortuorias. Incluso señala que en Inglaterra antes de que existieran los periódicos y otros textos impresos eran los “death criers” quienes se encargaban de anunciar el fallecimiento de personas prominentes. Estos personajes recorrían las calles proclamando un mensaje cuyo contenido se asemeja a los textos de las esquelas tradicionales: “Of a charity, good people, pray for the soul of our brother [nombre del difunto] who departed this life at [fecha]”. La divulgación de informaciones mortuorias en Puerto Rico constituye una práctica bastante remota. Aunque durante el desarrollo de este ensayo fue imposible precisar cuando se publicó el primer obituario en la prensa puertorriqueña, las referencias más antiguas que pudieron identificarse en la Biblioteca Lázaro de la UPR, fueron las publicadas por el Boletín Mercantil de Puerto Rico en 1889. Este informativo de tan sólo cinco folios, publicaba las esquelas en la página dos junto con otras notas generales. Las esquelas del Boletín eran destacadas con dos líneas negras gruesas que delimitaban las notas mortuorias ubicadas bajo un mismo encasillado. Una cruz sencilla debajo de la

Durante el siglo 20 los obiturarios lograron posicionarse en la prensa escrita. Uno de los diarios donde se observa la preponderancia que fueron ganando estas notas durante esta época es El Nuevo Día (END). Fueron las esquelas publicadas en este diario, precisamente, las utilizadas para el estudio que dio pie a este ensayo presentado como requisito del curso Comunicación y Estética, ofrecido por la UPR en el 2004. Se analizaron más de 80 obituarios de El Día a partir de la década del 30 (hasta cuando la UPR tiene registro; END no tiene accesible estas ediciones para el público) con el fin de identificar los cambios en estilo y de formatos durante el Siglo 20.

20 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

D.E.P

del difunto en letras capitales, seguidas de la fecha y lugar de nacimiento y la información sobre los familiares: padres, hermanos, hermanos políticos, abuelos, tíos y primos. De hecho, esta información sobre los familiares es una peculiaridad de las esquelas en América Latina. Joyce Williams señala en su estudio multi étnico sobre obituarios que la cultura anglosajona tiende a mencionar pocos familiares en sus esquelas, en cambio la latinoamericana, dado a su tendencia a tener familias extendidas, incluyen a parientes más lejanos. A partir de este periodo se observa que la gente ya no sólo muere de vejez, ni por una “cruenta enfermedad” como ocurría en el siglo 19. También mueren en la guerra prematuramente. Aunque no aparecen muchas esquelas de soldados caídos, las mismas figuran como testimonio de la presencia boricua en los distintos conflictos bélicos donde han perecido miles de jóvenes

puertorriqueños. Otro aspecto llama la atención. Como se observó anteriormente, las notificaciones mortuorias en la prensa escrita provenían fundamentalmente de las personas más aventajadas económicamente, lo cual podría implicar dos cosas que la guerra logró hacer merma en todas las clases sociales de la isla o que el poder adquisitivo de los puertorriqueños había mejorado notablemente. Otra posible interpretación es la ofrecida por Arnason, Baldur & Hafsteinsson (Letters to the dead, 2003) en un estudio sobre las transformaciones de los obituarios en Islandia. Estos autores plantean que a partir de 1960 ese país experimentó la “democratización” de los obituarios, al publicarse las esquelas no sólo de las personas reconocidas sino las de la gente común. Claro, hay que tomar en consideración que los obituarios islandenses son gratuitos a diferencia de los locales (los

precios de las esquelas de END fluctúan actualmente entre $240 y $4,600). La década del ’70 va a marcar el despegue de la publicación de obituarios en El Día, que desde entonces pasa a llamarse El Nuevo Día como indicativo de su nueva etapa en San Juan. Antes del ’70 las esquelas eran escasas, siendo el promedio de publicación de una por mes. Luego de esta fecha llegan a publicarse hasta tres diarias. La uniformidad en el texto y la diagramación se mantienen.

Mercado e identidad A partir de 1980 las esquelas vuelven a reposicionarse en el periódico. Aunque continúan publicándose en las últimas páginas, llegan a agruparse dentro de una sección fija en el diario. Además la nueva rediagramación del periódico incorpora un índice donde se anuncian los Obituarios entre las secciones más importantes de la publicación. Durante esta década también se introduce otra variedad de esquelas, procedente de las funerarias. Estas no se publican en el formato tradicional. Resaltan en primer lugar el nombre de las funerarias, seguido por un pequeño texto que incluye el nombre del difunto, la edad, el origen, el lugar de residencia, la fecha y lugar del deceso, y la fecha y lugar del entierro. Dos elementos más se hacen notables en las esquelas de este periodo: la notificación ocasional de los decesos a través de las empresas en los que los difuntos trabajaban y el intento por introducir nuevos símbolos de la imaginería cristiana. En la década del ‘90 las notificaciones de las empresas cobra impulso y abundan los ensayos en los diseños. Los símbolos de las empresas empiezan a sustituir la simbología cristiana. La importancia que se le da a la cultura empresarial es notable en este periodo. En estas mismas esquelas: la nota con el logo empresarial aparece en la parte superior de la página, mientras que la de la familia aparece en la parte inferior. Otra modalidad distintiva de esta década es el protagonismo de las esquelas. De tamaños ínfimos en el pasado pasan a ocupar hasta páginas enteras. El número de obituarios publicados por día también aumenta significativamente. Las esquelas publicadas a partir del 2000 van a representar el traspaso de El Nuevo Día así como de la sociedad puertorriqueña, a una nueva era. El formato de los obituarios experimenta cambios sustanciales. Los textos estrenan estructuras modernas de escrituras caracterizados por sus estilos epistolares (algunos dirigidos al fallecido y otros a sus sobrevivientes inmediatos). Ya los obituarios estilo “person empty” como los identifica Long comienzan a competir con los estilos modernos. Esta práctica, que comienza a exhibirse ya desde los 90, es también observada

Un entusiasta defensor del progreso de Puerto Rico; una calidad incansable de las glorias nacionales; el infatigable periodista, que pocos momentos antes se aprestaba animoso para las luchas de la idea, ha sucumbido. El Director de La Nación Española, nuestro muy estimado compañero, señor Don Francisco Valderrama, ha muerto. Su cadáver frío e inerte de hoy, nos recuerda la febril actividad del ayer; y he aquí a qué ha venido a parar tanto noble empeño, tanto noble afán. Y es que por encima de todas las opiniones y de todos los anhelos flota una triste y dolorosa realidad, a la cual vana aparar todas las ideas y en la cual se resuelven todas las cuestiones; la dolorosa y triste realidad de la muerte. Pues bien; mientras dejamos el cuerpo inanimado del compañero y del amigo en la mansión del olvido, en aquella profunda sima que le separa del mundo de los vivos, elevemos al cielo tierna y sentida plegaria por el eterno descanso de su alma, y asociémonos de todas veras al pesar que aflige en estos momentos a su apenadísima familia, para la cual deseamos consuelos de la resignación cristiana. Réplica de una esquela del 1889 publicada en el Boletín Mercantil de Puerto Rico.

en obituarios de otros países. Arnason, Baldur y Gretarsdottir, identifican los estilos epistolares dentro de las esquelas publicadas en Islandia a partir de los ’90. Estos investigadores establecen dos posibles explicaciones a la presencia de estos formatos donde se resaltan las emociones: un nuevo recurso para enfrentar la muerte tras el deceso de algún familiar, y el arribo del espiritualismo que impulsa la doctrina del contacto entre los seres vivos y los muertos. Asimismo este estudio destaca el ejercicio de memorialización que los mismos implican, pues constituyen remembranzas muy selectivas de vivencias con el difunto estrechamente ligadas al asunto de la identidad. Los formatos de los obituarios del Siglo 21 comienzan a figurar como una huella digital única y distintiva, que revela a un puertorriqueño que quiere romper con los patrones que lo homogeinizan, un ser que lucha por su identidad individual. Así pues van a aparecer con mayor frecuencia abundantes indicadores (ya sean a través del texto escrito como de la iconografía) sobre destrezas profesionales, artísticas y deportivas del difunto; actividades practicadas por éste en su tiempo libre, actividades extra profesionales (sororidades

21 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

y fraternidades) preferencias religiosas (ya no sólo están las cristianas, también aparecen las judías y el New Age), y preferencias políticas. De hecho mucha de esta nueva imaginería (política, empresarial, artística y deportiva) llega a desplazar a la simbología religiosa, que ya no sólo se limita a las cruces sino que también incluye biblias, palomas y flores. También se publican esquelas en inglés, así como obituarios de puertorriqueños residentes en Estados Unidos, testimonio del fuerte oleaje migratorio protagonizado por los puertorriqueños desde mediados de siglo 20. Uno de los emblemas que más llama la atención, por la frecuencia con la que comienza a aparecer es el de la bandera de Puerto Rico, símbolo prácticamente proscrito durante la era de la represión nacionalista. La puertorriqueñidad es un tema notable en las esquelas, particularmente cuando se muere alguna figura pública de la talla de Luis A. Ferré, Rafael Cordero Santiago y José Miguel Agrelot. Frases como “distinguido patriota”, “supo enaltecer nuestra patria”, “defensor de la cultura puertorriqueña”, “Nación boricua”, “patriotismo”, “patriota”, “defensor de nuestro país”, “Maestro de nuestros valores puertorriqueños”, “gran sentido patriótico”, presentes en dichas esquelas comunican en entre líneas la lucha de los puertorriqueños por la afirmación de su identidad. El estudio de Arnason también ofrece una posible explicación a este resurgir nacionalista que con respecto al modelo islandés presenta cierto paralelismo. Los investigadores islandeses asocian la reafirmación de identidad de los residentes de Islandia (especialmente evidenciados en los modernos textos epistolares) con los que ellos denomina como el arribo del corporatismo y del neoliberalismo a partir de 1991 impulsado por el gobierno. Sus observaciones coinciden con lo ocurrido en Puerto Rico a principios de los ‘90 tras la ascensión al poder del Partido Nuevo Progresista y la implantación del modelo neoliberal con las prácticas de privatización de vitales servicios del estado (la salud y la telefonía). Arnason alude que las anotaciones con respecto a la nacionalidad son un intento de los individuos por reafirmar su identidad frente a la intensa oleada corporativa a su territorio, corporaciones que incluso importan una cultura global sumamente invasiva. De hecho, el corporatismo impuso una nueva estética en las esquelas donde los logos de las empresas: Banco Popular, Doral, Cruz Azul, Goya, Merck, Lilly, Univisión y Telemenundo, van a tener un marcado destaque. Ninguna investigación es conclusiva sino que las mismas representan la apertura de nuevos espacios desde donde impulsar distintas indagaciones. Hacen falta más estudios sobre estos temas, especialmente análisis enmarcados al asunto del género, que por cuestión de tiempo y espacio quedan fuera del presente trabajo.

Manuel Álvarez Lezama

Mark Brusse Tercer simposio de escultura N

fotos suministradas por la licenciada Cecil Blondet

arte público

o hay duda que los tres Simposios de escultura que todo el pueblo) nos brincamos toda la tradición se han llevado a cabo en la Universidad de Puerto decimonónica (principios del XX) de bustos y Mark Brusse, artista holandés, designado Rico (UPR), auspiciados por las presidencias del estatuas que disfrutaron Buenos Aires, México, a crear una obra en la UPR de Utuado. Dr. Saldaña, el Dr. Maldonado y el Licenciado García Padilla La Habana, Santo Domingo, etc. En su segunda (desde fines de los 90 hasta el último encuentro el año pasado), gobernación Rafael Hernández Colón trató de hacernos más Tanto la obra conceptual de Mark Brusse, como su obra y coordinados por el escultor puertorriqueño (y profesor de “cosmopolitas” y con el Tótem telúrico de Jaime Suárez, y la escultórica tradicional y específicamente su obra monumental arte de la UPR-Río Piedras) Pablo Rubio, han sido un éxito fuente del Paseo de la Princesa (la de Flipper), comienza un y su arte público, se nutre/se basa en su reacción/relación como total. Producto de éstos es el impresionante/hermoso Jardín interesante y necesario contrapunteo entre arte folclórico y/o artista y como hombre con el lugar específico (la ciudad/poescultórico dentro del Jardín botánico de la UPR, donde artistas patriótico y miradas más vanguardistas. Y aquí estamos ante un lis/país, su historia, su cultura, etc.) y el espacio (la realidad internacionales (del calibre de Cruz Diez, Mahler y López complejo coro de voces que ha logrado que muchos hayamos natural, la geografía, la topografía) donde se va a hacer/dejar Dirube) y locales (del prestigio de Luís Hernández Cruz, Cartenido que formular opiniones ante los retos o tomaduras de la obra de arte. De ahí que su arte de exteriores y su arte men Inés Blondet y Carlos Guzmán) nos dejan impresionantes pelo de las estéticas contemporáneas. público juegue efectivamente con la naturaleza (integrando obras que, al mismo tiempo definen y exponen la esencia Ejemplo de lo que está pasando en nuestra Isla a nivel de plantas y árboles, utilizando las rocas y las particularidades del del discurso estético y se convierten en protagonistas de las un saludable diálogo entre nuestros artistas y artistas interreno, fusionando el paisaje, etc.) y dialoga de una manera artes tridimensionales, dialogando entre sí, con la espléndida ternacionales y ejemplo del convincente eclecticismo del profunda y poética (casi mágica) con la realidad histórica, naturaleza de ese privilegiado espacio. Proyecto escultórico de la UPR, que en su tercera convocatoria política y cultural de cada lugar en específico –ya sea Corea Con certeza, los dos primeros Simposios de escultura de decidió ubicar/obsequiar una obra de arte a cada recinto de del Sur, Japón, Taiwán, Francia, Holanda, Ecuador y ahora la UPR fueron clave en motivar una nueva mirada/ Puerto Rico. interés hacia el arte público en nuestro país y que Esta filosofía fue la que hizo que cuando llegó a Puerto influyeron a la entonces alcaldesa de San Juan, Sila Rico, gustosamente se dejara seducir/provocar/retar María Calderón, a proponer/realizar su proyecto de por nuestras realidades tan ricas, tan contradictorias, arte público municipal (que nos dejó obras como “los tan llenas de sincretismos, de poesías, locuras, dudas, aguacates”, de Annex Burgos en la Plaza del Mercado sensualidades, esperanzas. Y el artista quedó maravide Santurce, “la paloma”, de Imel Sierra en la Avenida llado ante las manos poderosas de la tradición santera Ashford del Condado, “los caracoles”, de Julio Suárez, (talladores de santos de palo) de Puerto Rico; lo también en el Condado, “los cangrejos”, en la Ponce sedujo toda nuestra iconografía puertorriqueña donde de León de Santurce, de Adelino González, y “los caben una sensualidad/sexualidad atrevida y una molinos de viento”, de Eric Tabales, en la playa del indescifrable espiritualidad; lo impresionó cómo se Último Troli (sólo para mencionar algunas), y que funden /confunden el capitalismo/consumismo más luego, en su período como gobernadora, la motivara brutal y la deliciosa joda perpetua; lo atrajo nuestra a que le diera luz verde al controvertible proyecto existencia/sobrevivencia intrínsicamente barroca y de arte público nacional, otra vez dirigido por el nuestros afilados juegos de poder. arquitecto Miguel Rodríguez Casellas, a un costo de Por lo tanto, la obra que concibió para el campus $25 millones –proyecto que incorpora a nuestra de la UPR en Utuado, titulada All of this and much realidad obras como las letras de “PONCE”, de Carlos more/Todo esto y mucho más, y que termina ahora Rivera Villafañe, las eróticas musas de Annex Burgos en el 2005, es un fascinante y enigmático altar/ara/ en la plaza del Centro de Bellas Artes Don Luis A. Varios de los 81 “milagros” en metal acero que formarán parte de la escultura final. pirámide ceremonial escalonada (cinco plataformas Ferré, “el avión” (Jardín alado), de Chales Juhasz cuadradas escalonadas, en concreto, con una altura Alvarado, “los mosquitos” ,de Imel Sierra, el Salva-Vidas, de la UPR en vez de que se concentraran en el Jardín Botánico de cinco metros, donde están presentes (y, claro, conversan) Aaron Salabarrías, “las bolitas” (Twenty one vuelve), de José solamente. Uno de los artistas invitados para el Tercer simposio un complejo grupo (8l en total) de imágenes/exvotos/íconos Jorge Román en el Expreso Baldorioty de Castro, y El pescador de escultura de la UPR, Mark Brusse, holandés que fue invitado (a los que el artista llama “milagros”) (cerdos, lagartijos, de sueños, de José Pepo García y “la gordita”, de Botero en la a crear/construir una obra en el campus de la UPR en Utuado, mariposas, corazones, penes, vaginas, labios, etc.) (en metal, plaza del Centro gubernamental Minillas en Santurce (otra es un artista “carpa” (uso el término artista “carpa” con aquellos acero, que miden más o menos medio metro) que nos vez, sólo para mencionar algunas), y las obras que decoran artistas que, como Picasso, se expresan/distinguen a través de reflejan/revelan qué/quiénes somos, y que de una manera las estaciones del Tren urbano. múltiples medios, artista que su obra, no importa el medio, muy dramática construyen la cara de todo un pueblo. Sus Tanto el Proyecto escultórico de la UPR, como los proyectos es consecuente/buena) que se ha distinguido tanto en la milagros, que pueden ser vistos cada uno como una obra de de arte público de Sila María Calderón, los proyectos de otros escultura tradicional dentro de la modernidad y la postmoarte independiente/excelente, y que juntos logran que experimunicipios y de algunas corporaciones privadas, tienen que ser dernidad como en obras tridimensionales más experimenmentemos algo casi místico, demuestran que el artista nos ha aplaudidos o apoyados aún con sus enormes fallas: problemas tales y efímeras; tanto en la pintura y el dibujo como en sus leído y nos entiende bien, y que su obra es la de un amigo. La en la selección de artistas y propuestas, falta de visión lógica atrevidos performances, happenings e instalaciones. Desde propuesta de Mark Brusse es a la misma vez antropológica, en cuanto al mantenimiento de ciertas obras (vivimos en principios de los 60, su trayectoria artística es verdaderamente lúdica, ceremonial/celebratoria y divertida, y está dirigida con un país donde no se le da mantenimiento a nada), obras impresionante y está marcada por un constante proceso de alegría y cariño tanto a la comunidad académica, como a todo muy desiguales (o sea, obras muy malas), costos inflados, renovación/reinvención ante las realidades existenciales y los el país. Su obra, como la de los otros distinguidos invitados, es etc.), ya que en nuestra historia (porque éramos muy pobres espacios físicos que vive/se los presentan/ busca (tanto en el un noble “regalo” que nos ayuda a continuar jugando nuestros y porque no teníamos/tenemos patriotas que aglutinen a París donde vive como el mundo por el que viaja). juegos a la vez que seguimos haciendo nuestras reglas.

22 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

literatura Fernando Feliú

Los sonidos del silencio

Los otros naturalistas

H

ace unas semanas, en una de mis clases de literatura puertorriqueña, un estudiante me preguntó por qué las novelas que íbamos a estudiar habían pasado tan inadvertidas. El estudiante se refería a Inocencia, de Francisco del Valle Atiles, Cosas, de Matías González García, Estercolero, de José Elías Levis, Tierra adentro y La gleba, de Ramón Juliá Marín, y por último, La ciudad chismosa y calumniante, todas pertenecientes al periodo naturalista que se extiende de 1884 al 1935. Su desconocimiento no me sorprendió porque salvo algunos expertos en la materia, el naturalismo en Puerto Rico lo conocen pocos, a excepción, claro está, de La charca, que por ser lectura obligatoria en muchas escuelas secundarias ha circulado más que otras novelas. La pregunta del estudiante, sin embargo, es reveladora del olvido en el que han habitado todo un cuerpo de novelas que fácilmente sobrepasa la treintena. Entonces, ¿por qué el olvido, por qué se engavetaron estas novelas, qué ocurrió en el desarrollo de la historia que se las relegó a un plano marginal y secundario? Existen varias razones. Para empezar, la mayoría de estas obras no pasaron de una o dos ediciones sin que se hayan vuelto a reimprimir. Los originales, en muchos casos se han perdido, y en otros, la copia fotostática que se conserva se encuentra en tan mal estado que no se puede casi ni leer. A estas circunstancias habría que agregarle otra razón de peso que tiene que ver con la perpetuación de un modelo sobre el naturalismo que los libros de historia de la literatura puertorriqueña han propuesto. En estos manuales se comenta brevemente la obra de los autores como punto de comparación para destacar la excelente calidad de las novelas de Zeno Gandía, la expresión más alta y acabada del naturalismo. Es decir, se ha propuesto a Zeno Gandía como el eje sobre el cual giran los demás escritores, en una especie de metáfora planetaria en la que los demás escritores giran alrededor del gran maestro. Ellos configuran un grupo de segundones, los casi ganadores de la novela puertorriqueña. Afortunadamente, la Editorial de la Universidad de Puerto Rico se dispone a lanzar una colección con el objetivo de

publicar un buen número de estas novelas naturalistas. Las ediciones incluirán un comentario sobre el autor, un análisis sobre la obra y otros documentos, fotos o recortes de periódicos que ayuden a destacar su singularidad. Con esta colección se romperá, aunque sea parcialmente, el silencio que ha rodeado estas novelas mediante su divulgación. Uno de los valores más importantes de esta colección, radica en vincular su valor histórico con el del Puerto Rico actual. ¿Y qué importancia o relevancia pueden tener para nuestros estudiantes novelas que se escribieron hace un siglo?, se preguntará un lector escéptico. La lectura de estas novelas permitirá la mejor comprensión social, cultural y política de un periodo del que todavía queda mucho por investigar, a la vez que pondrá en perspectiva muchos aspectos que definen la sociedad puertorriqueña del 2005. Entre los planes de la Editorial figura la organización de talleres para maestros en los que se discutirán posibles estrategias educativas mediante las cuales vincular el contenido de las novelas con el presente. Por ejemplo, las espantosas escenas del caos en el Superdome de Nueva Orleáns, causado por la devastación del huracán Katrina que el mundo entero vio por televisión, se parecen a una escena de Estercolero, publicada en 1900, en la que el narrador describe el proceso de repartición de comida por parte del ejército estadounidense a un grupo indeterminado de hambrientos y enfermos jíbaros que perdieron lo poco que tenían debido al paso de otro huracán, San Ciriaco. La desidia de las autoridades, el racismo con el que se trata al desposeído, al pobre, y la arrogancia de los gobiernos (aquí Bush se lleva el primer premio), tan evidentes en el manejo de este desastre provocado por el devastador huracán, no distan mucho del cuadro tan desolador que José Elías Levis presenta en su narración. Sin electricidad, sin agua corriente y con el ejército tratando de poner cierto orden y concierto, los alrededores del Superdome adquieren el mismo sentido dantesco que reinó en Ponce en 1899. Incluso el título, Estercolero, se ajusta a la situación que vive la ciudad del Golfo de México, donde las

Entonces, ¿por qué el olvido, por qué se engavetaron estas novelas, qué ocurrió en el desarrollo de la historia que se las relegó a un plano marginal y secundario? 23 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

aguas negras y el miasma promueven los brotes epidémicos, como de hecho ocurrió en Ponce. Otro ejemplo interesante son las novelas de Ramón Juliá Marín, Tierra adentro y La gleba, publicadas en 1911 y 1912, respectivamente. En las dos, el autor recrea los cambios históricos que sacudieron a la sociedad puertorriqueña de principios del siglo veinte. La presencia de las tropas estadounidenses, y la lenta pero imparable penetración del idioma del invasor, el inglés, convierten estas novelas en una clara manifestación del sentimiento antiestadounidense que se vivió en Puerto Rico durante las primeras décadas del siglo veinte y que alcanzó, hace unos años, una de sus más altas cimas, cuando los viequenses, por primera vez en sesenta años, pudieron caminar libremente por las playas de su isla, sin encontrarse letreros que decían NO ADMITTANCE. Un letrero como este le impide el paso a uno de los personajes de La gleba. Que el letrero diga OFF LIMITS o NO ADMITTANCE es lo de menos, el mensaje es el mismo. Una lectura que se limite a comentar superficialmente el contexto histórico en que estas novelas se escribieron, es sin duda, un aspecto importante para la comprensión de los textos, pero su análisis no debe limitarse a este aspecto. Ceñirse a este esquema tan simple contribuye a que los estudiantes detesten la literatura. En cambio, conviene leerlos no solamente como documentos de un pasado lejano, sino como el testimonio de un momento cuyas circunstancias no han cambiado tanto como pensamos a pesar de haber transcurrido más de un siglo desde su publicación. Así me interesa que los estudiantes se asomen a estos textos. Y así me gustaría que los maestros y profesores se asomaran a ellos. No por lo que tienen de caduco, sino por su relevancia, su singularidad y su validez. Quizás así se despierte el interés en esta novelística que, a pesar del desconocimiento y el silencio que las rodea, todavía tiene muchas cosas que decir. _____ El autor es catedrático asociado en el Departamento de Estudios Hispánicos de la UPR, Recinto de Río Piedras, donde enseña literatura puertorriqueña.

repor

Mary L

Grandes proyecciones

T

elesur es un “proyecto contra-hegemónico” auspiciado por los gobiernos de Venezuela, Cuba, Uruguay y Argentina. Es algo completamente nuevo, una red televisiva capaz de llegar vía satélite a toda América Latina, y además a América del Norte, Europa y el norte de África, con una programación creada por latinoamericanos para latinoamericanos. Ha sido conceptualizado como una alternativa al entretenimiento comercial a otras multinacionales, como Televisa o Univisión, y a la cobertura desde una perspectiva primermundista ofrecida por noticiarios como CNN. Si logra ser exitoso, el impacto será grande. A pesar de que, ahora mismo, el canal opera con fondos gubernamentales, sus representantes aclaran que su agenda no es la misma de las agendas políticas de los gobiernos que actualmente lo apoyan, y que su meta es gradualmente independizarse y convertirse en un canal autónomo con una programación informativa y creativa incorporando una gran variedad de perspectivas y estilos. Ya están en proceso de buscar patrocinadores corporativos para hacer esta transición. Su misión declarada es: “Desarrollar un nuevo paradigma comunicacional para Latinoamérica, uno que promueve el derecho a la información y asume la veracidad como principio, uno que estimule la producción, promoción y difusión de contenidos propios a la región, fomentando así el reconocimiento del imaginario latinoamericano. Una señal de vocación social, que se constituya a un tiempo en memoria histórica y expresión cultural; un canal de encuentro y debate de ideas, compuesta por una programación tan diversa y plural como diversa y plural es la población latinoamericana.” Entre sus asesores se encuentran el escritor uruguayo Eduardo Galeano, el cineasta boliviano Jorge Sanjinés, Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nóbel de la Paz, y los actores estadounidenses Danny Glover y Harry Belafonte (éste último nacido en Bahamas).

En busca de autonomía Como complemento al nuevo canal, se proyecta, en un futuro próximo, el lanzamiento de FLACO, la Factoría Latinoamericana de Contenidos, una entidad cuyo propósito es fomentar la producción, promoción y distribución de contenido mediático que pueda ser difundida a través de Telesur o a través de otros medios. Estos proyectos comparten objetivos semejantes a los del Programa Ibermedia (www.programaibermedia.com), fundado en 1997 a base de decisiones tomadas en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, con el propósito de apoyar el desarrollo, producción, distribución y promoción de proyectos de cine independiente en los países de la región. El desarrollo de todas estas iniciativas parece señalar un nuevo movimiento hacia la consolidación de una autonomía audiovisual, integrada a nivel de toda la región. Son buenas noticias. Entre los problemas crónicos para cineastas y otros

Nuevo canal productores de medios audiovisuales en América Latina, incluyendo a los puertorriqueños, han sido la falta de los fondos y recursos necesarios para crear productos de calidad, y la falta de una red capaz de distribuir estos productos eficazmente a audiencias hispanoparlantes. Muchas veces, las producciones latinoamericanas, aunque cuando hayan recibido buenas recepciones en festivales y críticas positivas, han podido llegar solamente a un porcentaje muy pequeño de la audiencia para la cual fueron creadas, debido a problemas de distribución. Es simplemente demasiado difícil competir con los productos de alto presupuesto hollywoodenses, con sus redes poderosas e internacionales de salas que les sirven para distribuir y promover estos productos alrededor del mundo. Lo mismo ocurre en el mundo televisivo con los canales basados en Estados Unidos, pero casi omnipresentes a nivel global.

Uno de los resultados de esta situación ha sido que latinoamericanos talentosos que quieren trabajar en los medios, a menudo han dejado sus países para buscar oportunidades en la industria mediática estadounidense, o quizás, europea. Telesur ofrece una oportunidad a estas personas que quieren llegar a una audiencia latinoamericana sin tener que inmigrar a la metrópoli. De hecho, cuentan que en estos días, hay gente de todo el continente solicitando trabajar con el canal.

“Vernos es conocernos”

Otro resultado, muy evidente en Puerto Rico, es que mientras, típicamente, un joven puertorriqueño conoce y aprecia los estrenos de Hollywood o los últimos videos de MTV (en inglés o en español), sabe mucho menos del cine latinoamericano y, a menudo, tiende a considerar el cine y la televisión producidos en estos países como productos de bajo presupuesto y, por ende, de calidad inferior. ¿Cuánto sabría la persona promedio en Puerto Rico, por ejemplo, de la nueva ola de cine argentino que, en estos momentos, está recibiendo los elogios de los críticos, coleccionando premios en festivales internacionales, y atrayendo audiencias nutridas en Europa? Claro está que las grandes empresas mediáticas se han dado cuenta del creciente mercado hispano dentro y fuera de Estados Unidos y han creado programación dirigida a este mercado. Sin embargo, mucha de esta programación es entretenimiento escapatorio– telenovelas, espectáculos musicales, farándula, y reinas de belleza– que tiene poco que ver con las experiencias cotidianas de la gente que vive en estos países, o con los sucesos y problemas reales que les preocupan. Hoy día en Venezuela, sede de Telesur, hay dos canales del gobierno, más de 40 canales de “Un viaje por Latinoamérica” es parte de la promoción que incluye varias ciudades y países de América del Sur. televisión privadas y 128 canales de cable. ¿Cómo

24 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

rtaje

Leonard

l latinoamericano pretende el canal enganchar televidentes jóvenes en Venezuela En otra versión, vemos el continente compuesto de un o Puerto Rico, ya asediados y seducidos por tantas opciones? mosaico de cuadritos a colores que se extiende hacia la distancia “Con imágenes y promociones llamativas. Este es un canal joven con el lema “Nuestro norte es el sur” . y dinámico, la edad promedio de los miembros del equipo es de 30, y eso se siente en su estilo visual”. Según el director general, Con programas alternos Aram Aharonian, “los jóvenes son Telesur,” y una de las metas “Y la programación en sí, ¿cómo es?” Los dirigentes del canal mayores en este momento es precisamente “la pantalla,” o sea son en su mayoría periodistas, los noticiarios compondrán el proyecto de desarrollar un estilo visual propio, una estética alrededor de 45% de la programación final. Se presentarán latinoamericana moderna y llamativa, capaz de competir con noticias actualizadas durante las 24 horas basadas en los informes los valores de producción de los canales comerciales. de corresponsales en 8 ciudades capitales en América Latina y En sus promociones, el estilo del canal se proyecta a nivel Washington. La cobertura incluirá los siguientes programas: estético y lingüístico, los mensajes enfatizan la necesidad de un La Revista, una revista informativa matinal, proveerá análisis canal que pueda ayudar a la gente de los países latinoamericanos y contextualización de las noticias. En franja periodística hay a conocerse mejor. En una, aparece la imagen de una “buseta” (un medio de transporte semejante a un carro público o guagua). Su destino, varias ciudades y países de América del Sur, y un rótulo con el nombre de “Telesur” está pegado al interior de las vitrinas. Se oye lo que podría ser la voz de su chofer, “¡Ecuador, Perú, Colombia, Argentina! ¡Aprovecha, aprovecha!” En la pantalla aparecen las palabras, “Un viaje por Latinoamérica.” En otra, aparece la pregunta, “¿Cuál es la capital de Francia?”, vemos una serie de personas en la calle, todos saben que la respuesta es París. Luego aparece la pregunta, “¿Cuál es la capital de Honduras?”, vemos las mismas caras, nadie puede contestar, hasta que finalmente una mujer dice: “Tegucigalpa.” En la pantalla aparecen las palabras, “Vernos es conocernos.” Y el logo del canal. En una pantalla negra aparecen varios cuadritos de distintos colores dando vueltas hasta que cada uno cae en su sitio, formando un mapa esquemático de Suramérica, los cuadritos quizás sugiriendo la pixelización de una imagen digital. El canal se enfoca en desarrollar un estilo visual propio, capaz de competir con los canales comerciales. Aparece el nombre del canal.

crónicas, entrevistas y reportajes. Avances son micro noticiosos cada hora. Las noticias del 2 de septiembre cubrieron el huracán Katrina, la visita del canciller de Ecuador a Colombia para quejarse de la fumigación de siembras de amapola en su país sin el consentimiento de su gobierno; una crítica de la nueva película ‘The Dukes of Hazzard” como un ejemplo del estilo vacío de cine hollywoodense, y un informe sobre la asignación del Premio Julio Cortázar 2005 al escritor cubano Antón Arrufat. Otros programas documentan realidades latinoamericanas variadas. Memorias del Fuego revisará “los procesos histórico/sociales que han contribuido a la formación del latinoamericano.” Subte presenta crónicas de la vida urbana. El enfoque de Trabajo y Tierra es la vida campesina. En Maestra Vida, habrá perfiles de figuras latinoamericanas. Una edición de este último programa, titulada “El primer desaparecido: Mario Moreno,” trata sobre intrigas políticas durante los primeros años de la nueva república de Argentina en el siglo XIX. Pronto se estrenará una edición del programa dedicado al boxeador argentino, y contrincante de Muhammed Alí, Ringo Buenaventura, titulado “Campeón Sin Corona.” Documentada, presentará largometrajes documentales. El enfoque de Telesurgentes, será la “expresión de los movimientos sociales latinoamericanos.” Marca Pasos, perfila los destinos turísticos en la región. Además, habrá programas dedicados a la música y al cine. Sones y Pasiones presentará estilos de música latinoamericana más tradicionales tales como el tango, el bolero y el merengue. El 2 de septiembre hubo un concierto con el pianista Chucho Valdés, líder del grupo Irakere, acompañado por una orquesta de músicos cubanos en La Habana. Voces en la Cabeza, presentará nuevas tendencias musicales tales como el rock en español, el rap y la música electrónica. En un video ya presentado, la cámara se desliza por una calle, pasa debajo de un manhole y penetra las entrañas subterráneas de la ciudad, donde descubre el grupo de rock Mangazoides tocando una versión rockeada de “El Condor Pasa.” En Memorias en Desarrollo, se disfruta el cine clásico latinoamericano, en Nojolivud, “películas contemporáneas producidas en países no latinoamericanos y ajenos al sistema hollywoodense,” En Cinexcepción, cine de estreno. Hasta ahora, poca gente ha visto Telesur porque la programación y el sistema de distribución están todavía en proceso de desarrollo. Actualmente están transmitiendo bloques de programación de 4 horas, repetidas 6 veces al día, en señal experimental a una audiencia limitada. El 17 de octubre, comenzó con bloques de 8 horas. Luego, logrará su programación final de 7 días, 24 horas al día. En un futuro próximo debe ser posible verlo por cable o a través de las compañías de satélite. El sitio web de Telesur es: www.telesurtv.net. _____ La autora posee un doctorado en literatura, es catedrática asociada de la UPR Recinto de Mayagüez, donde enseña cine.

25 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

cine

José Emilio González Matos “Chemi”

C

ayo, el largometraje puertorriqueño llega a nuestras salas de cine y nos llena de alegría ya que le ha brindado un aire de dignidad a la inexistente industria de cine puertorriqueño, en los últimos esfuerzos por hacer cine para la pantalla grande en nuestro país. Dirigida por Vicente Juarbe y producida por Pedro Muñiz e Inneabelle Colón, es claramente un trabajo realizado con mucho amor, pasión y ganas de realizar un buen producto a la altura del cine internacional, pero sobre todo con la responsabilidad de brindarle al pueblo puertorriqueño una película de la cual puedan sentirse orgullosos. Cayo es una película con muchos aciertos y tal vez con la misma cantidad de fallas. Para empezar con los aciertos debo mencionar que la fotografía de Milton Graña es quizás una de las mejores que se han visto en cualquier película nuestra. Su concepto de fotografía unido al concepto de puesta en escena de Juarbe es sin duda una de las razones que la hacen altamente cinematográfica. La fotografía fue indudablemente -y contrario a muchas producciones locales- pensada para la pantalla grande. La edición de Alfonso Borell y Pedrito Muñiz López, aunque no completamente afortunada, logra por momentos una efectividad rara vez conseguida en nuestra producción audiovisual -a pesar de las muchas escenas que entorpecen el ritmo del filme y lo alargan demasiado- y en algunas secuencias se unen de buena forma las tendencias más modernas en la edición -que de seguro trajo el joven Muñizcon las más clásicas -que de seguro se empeñó en conservar el veterano Borell, para bien del filme. A pesar de las críticas pienso que Carlos Esteban Fonseca, en el papel principal de Iván, realizó un buen trabajo, sobre todo llevándonos por los diferentes estados de su personaje desde su “renacer” en Culebra, la desesperación por su inminente muerte, al agradecimiento por su “prórroga” vital. Idalia Pérez Garay, primerísima actriz que por fin parece sentirse a gusto con el medio cinematográfico, logra con su actuación cubrir debilidades del guión. Hay que hacer notar que la tan esperada actuación de Roselyn Sánchez como la versión joven del personaje de Pérez Garay, es una grata sorpresa. A pesar de sus experiencias en el exterior Sánchez no ha adquirido, todavía, muchos de esos “tics” actorales a los cuales recurren las actrices latinas y jóvenes en Hollywood al querer sobresalir. Sánchez es consciente de que esto es un esfuerzo colaborativo y no trata de imponerse sobre nadie más -a pesar de que el papel también por ser muy pequeño no le da esa opción. En papeles más pequeños José Félix Gómez, Inneabelle Colón, Iván Camilo, Kamar de los Reyes, Raúl Carbonell hijo, Yamaris Latorre, Yezmín Luzzed, Cecilia Cordero, Adrián García y Luís Enrique Romero, entre otros, realizan un buen trabajo a pesar de que - aparte de Fonseca y Pérez Garay - existe muy poco espacio para los demás miembros del elenco. El guión, ese elemento crucial que hace o destruye una película y que ha sido casi siempre la debilidad mayor de las producciones cinematográficas locales, presenta sus problemas, pero también sus fortalezas. Escrito por los productores Pedro Muñiz e Inneabelle Colón, el guión contiene a veces demasiadas escenas que son o muy largas o no llevan a ninguna parte. Los diálogos en esta producción han mejorado sustancialmente en cuanto a que usualmente éstos se presentan y elaboran en el cine puertorriqueño de manera poco natural y creíble pero aún así en más de una ocasión le corresponde a los actores salvar líneas e impartirles naturalidad. Aparte de los personajes principales ningún otro personaje parece estar bien delineado de manera remotamente profunda, ni siquiera el de Quique, el tercer componente del triángulo amoroso protagónico. Incluso en el diálogo de los caracteres principales hay vacíos, por ejemplo, ¿cómo Iván logró superarse de su problema de adicción y salvar su matrimonio? Una pregunta que la película

CAYO - Kamar de los Reyes, Roselyn Sánchez e Iván Camilo

RED EYE - Rachel McAdams y Cillian Murphy

YES - Joan Allen y Simon Abkarian

nunca contesta y que pudo haber sido respondida en una simple línea. Lo que sí logra Cayo es hilar un buen argumento y conmover con su mensaje. No sé si mi reacción positiva ante el filme se deba a eso, a que tocó la fibra íntima del puertorriqueño y me provocó una reacción completamente emotiva. Con su mensaje de defensa al patrimonio nacional y el llamado a la unidad y a la comunicación de nuestro pueblo, Cayo debe provocar grato entusiasmo y regocijo en los espectadores que la vean, y motivarnos para que poco a poco reflexionemos como pueblo sobre cómo podemos ir recuperando la dignidad perdida. Wes Craven, uno de los maestros del cine contemporaneo nos brinda con Red Eye, un delicioso entretenimiento que

26 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

no pretende más que dejar al espectador al borde de su asiento por hora y media -a pesar de que la película en una segunda lectura comienza a revelar muchas más de sus subversivas intenciones. Craven cambia momentáneamente de registro y género cinematográfico después de varios traspiés en su filmografía para abrazar el thriller y realizar quizás la mejor propuesta de ese género salida de Hollywood en muchos años. Por su ritmo, su puntillosa puesta en escena, su conocimiento y aceptación de los clichés más comunes del thriller y la manera de trabajar su narrativa desde un punto de vista altamente visual, Red Eye merece que pongamos el nombre de Craven al lado de el de los dos mejores cineastas posmodernos del cine estadounidense, Brian de Palma y Jonathan Demme. Si se ve Red Eye desde un punto de vista totalmente estético se verá un filme que puede enseñar a cualquier estudiante de teoría cinematográfica a aplicar cualquier noción que haya estudiado desde la teoría feminista hasta la posmoderna. Quien la vea como puro entretenimiento no dejará de estar en tensión ni un minuto de su corto pero sustancioso metraje, y de paso descubrirá dos actores que de seguro, darán mucho de qué hablar de aquí en adelante, Rachel MacAdams y Cillian Murphy. La joya indiscutible del trío es Yes de Sally Potter, una multitalentosa cineasta, bailarina, actriz y compositora. Potter se ha destacado como directora por un agudo sentido personal y visual del cine, un exquisito buen gusto y una temática femenina al centro de todos sus trabajos que resulta siempre provocadora. A pesar de que sus películas anteriores todas tuvieron sus fortalezas es en Yes que Potter se proyecta como una cineasta madura y totalmente segura de sí misma y su pleno dominio del medio cinematográfico. Película que ha sido al menos sorprendentemente malentendida por muchos, -a pesar también de contar con apasionados defensores- Yes es quizás de esas películas que solo llegaran ser comprendidas a cabalidad con el paso del tiempo. Potter es una cineasta arriesgada en tiempos que los cineastas no se arriesgan a llevar a sus audiencias a pensar. A través de la aventura amorosa entre una bióloga irlandesa/estadounidense (Joan Allen) y un inmigrante cirujano/cocinero de Beirut (Simón Abkarian) ambos extranjeros viviendo en Londres, Potter realiza a través de un intrínseco y complejo crisol de imágenes, sonidos y poesía, cuestionamientos acerca de prácticamente todos los temas posibles que aquejan nuestro mundo desde lo macrocósmico -el terrorismo, el racismo, la guerra de Iraq, la situación del Medio Oriente, el imperialismo, Cuba y la caída del comunismo- hasta lo microcósmico -la familia, el matrimonio, la amistad y la creencia individual en Dios- Los diálogos escritos en la rima métrica que utilizaba Shakespeare resaltan las cualidades poéticas del texto cinematográfico y los temas que este plantea y a la misma vez cada línea es llevada con tal naturalidad por los actores que el verso se convierte en lenguaje cotidiano. Con actuaciones destacadas de Allen, Abkarian, Sam Neill como el diplomático y distante esposo inglés de Allen y Shirley Henderson como la filosófica mujer de la limpieza de ambos y la impecable fotografía deAleksei Rodionov complementando la intensa propuesta de Potter, Yes merece ser comentada más ampliamente y merece crear una incisiva provocación en cada espectador que se atreva y arriesgue entrar en su hechizo.

entrevista Alfredo Nieves Moreno

Metáforas del graffito sonoro William Ortiz Alvarado

P

Pero la inclusión de voces a las obras de este período no se limitó a los cantos, como lo evidencia una de sus piezas más reconocidas: Graffitti Nuyorican (1983). Compuesta para piano y un percusionista, esta obra incluye contrapunteos de versos de poetas nuyoricans como Miguel Piñero, Amina Muñoz y Pedro Pietri. El tratamiento que Ortiz Alvarado asignó a estas intervenciones vocales seguían la lógica de los graffiti pintados en las paredes de la ciudad, toda vez que –como dicho arte urbano- hacían planteamientos sociales representativos de los sectores oprimidos en Nueva York. Según el artista, la poesía nuyorican es como un “graffiti vocal”, cuya espontaneidad expresa la realidad vivida por los puertorriqueños que, armándose del spanglish, hicieron patentes sus reclamos de justicia y su impacto en la cultura norteamericana. “En Graffiti Nuyorican utilizo versos de poetas nuyoricans. Incorporé versos a mis obras, pero éstos no eran cantados sino declamados. No había necesidad de

foto suministrada

ara William Ortiz Alvarado, la música es producto del ambiente en que ésta se desarrolla. Es la experiencia humana transformada en sonido. Por ello, gran parte de las piezas de este compositor y profesor nuyorican fluyen entre disonancias, percusiones, fusiones rítmicas y poesía. Se nutren de las sonoridades que intercambian Puerto Rico y Nueva York, de esa compleja hibridez cultural que supone la diáspora puertorriqueña, y de las construcciones lingüísticas, simbólicas e identitarias que dicho fenómeno migratorio plantea para muchos artistas. Ortiz Alvarado nació en Salinas, pero creció en Nueva York. Durante una reciente entrevista con Zona Cultural, recordó que de niño le fascinaba escuchar el “Doo Wop”, género que alberga variantes de la música coral y se caracteriza por armonizaciones polifónicas interpretadas mayormente a capella por las pandillas que ocupaban las esquinas de los caseríos (projects) de Brooklyn y las calles del Barrio. “Empecé cantando con los negros en las esquinas. Cantando ‘Doo Wop’ en la década de los 60. Me encantaba el sonido, las armonías, escuchaba los cantos de las pandillas en las calles, que hacían un tipo de ‘rap’, aunque todavía no se llamaba así”, relata Ortiz Alvarado mientras revela su adolescencia humilde como hijo de una familia de inmigrantes puertorriqueños. A los veinte años se traslada a Puerto Rico para estudiar en el Conservatorio de Música, donde conoce el trabajo de los compositores clásicos “y se me abre un nuevo mundo”. En ese tiempo también fue estudiante del primer curso de música electrónica dictado en la UPR, Recinto de Río Piedras, por los profesores Francis Shwartz y Luis Manuel Álvarez. El curso le despertó un interés particular hacia la música electrónica, que en aquellos años representaba lo más innovador en el campo de la composición. “Estamos hablando de la década de los 70, que fue una época de mucha experimentación. Fui parte de una generación modernista que se educó con la música atonal, disonante, que no utiliza las escalas mayores y menores”, dijo. Concluidos sus estudios, Ortiz se trasladó nuevamente a Nueva York, completó una maestría en composición en la State University of New York (Stony Brook) y fue discípulo de Bulent Arel, pionero de la música electrónica. Luego, obtuvo un doctorado en composición

Muestra del variado trabajo discográfico del destacado maestro y compositor.

de la State University of New York (Buffalo), donde estudió con Lejaren Hiller, uno de los precursores de la música en computadoras. Desde 1986, es profesor de música en la Facultad de Humanidades de la UPR en Bayamón. Aunque la música electrónica representó uno de sus campos de especialidad, las limitaciones tecnológicas que aún presentaba el medio lo decepcionaron, alejándolo eventualmente de esta modalidad, para enfocarse en los ritmos afrocaribeños y en la composición de música de cámara. De esa época son las obras: 124 E. 1007th St. (1979), una pieza músico teatral para seis percusionistas, un actor-narrador y cinta magnetofónica; y Street Music (1980), pieza para flauta, trombón y dos percusionistas. En ambas, el compositor incorpora acordes vocales asociados al “Doo Wop” y a los sonidos callejeros característicos de la ciudad de Nueva York.

musicalizar una poesía tan cruda”, explicó. Al escuchar la pieza, se constata la compatibilidad de estos versos con el sonido atonal y las texturas ásperas que se entremezclan. Sobre este particular el compositor añadió que Graffiti Nuyorican resume sus preocupaciones musicales fundamentales: convertir el lenguaje callejero en un elemento musical legítimo y expresar mediante la música sus experiencias como puerto-rriqueño criado en Nueva York. Conviene subrayar que la música de Ortiz Alvarado también incorporó muchos de los sonidos afrocaribeños que tuvieron auge en el Nueva York de los 70 y 80. Piezas como Bembé (1981), para cuatro percusionistas, combinan la rumba y la salsa. Sin embargo, el trabajo de William Ortiz no se ciñe únicamente a este tipo de experimentación. Con más de 100 obras, 6 grabaciones discográficas, múltiples premios internacionales y una nominación a

27 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

los premios Grammy en el 2001, el repertorio de este compositor cuenta con varias piezas de carácter sinfónico, entre las que se destacan Música de ciudad (1996), y Montaje para un sueño en Mi (2001). Inspirada en las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York, Montaje para un sueño en Mi –una obra cargada de espiritualidad que evoca la evolución de la música occidental a través de los siglos- se estrenó en Puerto Rico durante la pasada temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica. Ortiz Alvarado tuvo que esperar cuatro años para que esta sinfonía fuera presentada en Puerto Rico. Al igual que muchos otros compositores del patio, tiene que lidiar constantemente con que sus composiciones sean ignoradas por la dirección de la Orquesta Sinfónica, que prefiere tocar piezas clásicas o de compositores extranjeros antes que presentar obras de artistas puertorriqueños. Ortiz Alvarado aduce que esta conducta no responde a que no haya producción musical en el País, sino a la percepción errada de que las obras de compositores contemporáneos puerto-rriqueños no convocan al público. No obstante, espera que con la próxima apertura de la nueva Sala Sinfónica, aumenten las posibilidades para ellos. “Me parece que la Sala Sinfónica es una buena idea. El Centro de Bellas Artes está muy congestionado. Si incorporan más música de compositores contemporáneos puertorriqueños, estoy seguro de que habrá más público. Creo que decir que la gente no vendría a ver compositores de aquí es una falacia. Más en estos tiempos en que la música de concierto compuesta en Puerto Rico fusiona ritmos populares. A la gente le va a interesar y lo van a auspiciar”, insistió. Las piezas musicales de Ortiz Alvarado son sobre todo radiografías existenciales de la vida entre dos mundos y de la resistencia a pasar inadvertido en esta sociedad tan acelerada. Pero más aún, la obra de William –igual que la de muchos jóvenes y veteranos músicos puertorriqueños– demuestra la calidad de la producción local. Asimismo, pone en evidencia la necesidad de actualizar el repertorio de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y de abrir nuevos espacios para que la música de concierto tenga la difusión que merece. En fin, que haya lugar para que nuestros compositores tengan dónde educar al público, presentar el fruto de su trabajo, sus visiones de mundo y la amalgama de sensibilidades que la música contemporánea

reseña Aurora Lauzardo

El turno del escriba “Al cabo de siete jornadas más de cabalgata, a seis plumas gastadas de Succiu y a cuatro frasquillos de tinta de Campciú, el narrador y el escriba superaron la ciudad de Ezina, la del cielo rico en halcones sagrados.”

E

l turno del escriba, de Graciela Montes y Ema Wolf, novela ganadora del premio Alfaguara 2005, es, sin duda, un libro de viaje. Sin embargo, no es un libro de viaje común y corriente, pues no nos cuenta el relato de un desplazamiento en el tiempo y el espacio, como suelen contar los libros de viaje. Lo que nos cuenta es cómo el escriba Rustichello de Pisa compuso uno de los libros de viajes más importantes e influyentes de todos los tiempos: el libro de los viajes de Marco Polo, conocido como el Libro de las maravillas, La descripción del mundo o Los millones. El viaje por el que nos conduce esta novela consiste, pues, en el proceso de escribir un libro de viaje, que sería el pasaporte a la libertad y la fama. Desde la inmovilidad de su celda que “suena a barco”, y de la mano de Marco Polo, messer Rustichello emprende un viaje por la escritura, que lo llevará triunfal, imagina él, a un destino, donde será “acogido como un héroe por el conde-rey y toda su corte engalanada como para un torneo, que lo vitorea y lo lleva en andas hacia algún castillo.” En El turno del escriba, la escritura se convierte en metáfora del viaje y la celda en la cárcel veneciana, a su vez, se convierte en la nave que transportará a los viajeros. “Como las celdas están alineadas en el piso superior y sobre la fachada que da al agua de la bahía, es fácil imaginar al entrar en ellas –es lo que Rustichello imagina cada día cuando acaba con sus tareas de escriba y Carabó vuelve a encerrarlo bajo llave– que se aborda una nave.” A menudo el tiempo y el espacio de la composición del libro en la cárcel genovesa se confunden con el tiempo y el espacio del relato del viaje por tierras desconocidas. “Mientras los genoveses se internaban en los días cálidos, Rustichello y el veneciano se internaban en las tierras heladas del Septentrión, en el País de la Oscuridad. Avanzaban a la par, jinetes estoicos…” Así se crea la ilusión de que el escriba viaja con el veneciano y padece las incomodidades propias del itinerario. “El pisano lo seguía a pasos más cortos, algo perdido, el exceso de movimiento lo perturbaba, el lento discurrir de la caravana le daba sueño.” Desde el momento en que toma el primer folio en blanco (esa temida página en blanco), para comenzar a escribir su libro, el pisano siente un desasosiego que, bien lo recuerda, sólo ha experimentado en tres ocasiones, “las tres a bordo de un barco con la inseguridad de la cubierta bajo los pies y la incertidumbre sobre su destino”. Envuelto de pies a cabeza con “el sudor que suelta el miedo”, con las manos temblorosas y agonizando “ante la idea súbita de que el libro ya esté escrito”, messer Rustichello comienza el viaje de la escritura a bordo de “una barca inestable” (que es el título de la séptima sección

En El turno del escriba, la escritura se convierte en metáfora del viaje y la celda en la cárcel veneciana, a su vez, se convierte en la nave que transportará a los viajeros. de la novela y que, no debe extrañarnos, comienza con un severo ataque de estreñimiento) “a punto de zozobrar a cada instante.” El mayor peligro del viaje es la desmemoria. Por las noches en la oscuridad y silencio de la celda que comparten, Marco Polo cuenta su relato a messer Rustichello, que lo escucha

28 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

atentamente, tratando de fijar en la memoria las incontables millas de camino, los innumerables nombres de ciudades terminados en “ú” y de los grandes señores (en un momento teme haber confundido los nombres de los khanes que habían sucedido a Gengis), las diversas costumbres y prodigios de aquellas tierras. Mas, por la mañana, cuando es preciso trasladar la historia al papel, el pobre messer Rustichello “se siente incapaz de decidir si Nogodar es un mar, una ciudad pródiga en dátiles o un bandolero del desierto.” No así, las historias peregrinas, como la del Viejo de la Montaña y los dientes de Adán, que son las más seductoras, emergen a la superficie caprichosamente por lo que el escriba se ve obligado a depositarlas como mejor puede en los márgenes de los folios para que no naufraguen en el olvido. A pesar de que habían acordado que el libro tendría la forma del viaje, tanto el libro como el viaje se van transformando a medida que pasan por la pluma del escriba. Porque, todo hay que decirlo, messer Polo “no era un auténtico narrador, ni un juglar, ni un contador de ferias, ni un trovador, ni un novelista como él, ni un casi poeta como él –que poco le faltaría para serlo si no lo perturbara el fantasma de Gattilusio–, que era en realidad desmañado y falto de gracia y que la gracia del libro debía descansar en su ingenio...”; es decir, el de messer Rustichello. Porque mientras el mercader veneciano insistía en proveer todo tipo de detalles precisos sobre la moneda y las distancias, el pisano pensaba en el gusto de sus lectores, ávidos de asaltos a castillos, rescates de doncellas, tribus antropófagas y animales maravillosos. Incluso llega a tomarse la libertad de sugerir, que si esos ingredientes estaba ausentes de algún lugar “no necesariamente tenían que faltar en el libro, y una vez estuvieran en el libro sería casi lo mismo que estuvieran en los lugares”. En el tiempo que transcurre “entre dos ayunos, el de Adviento y el de Cuaresma” y aún cumpliendo sus obligaciones como amanuense, Rustichello escribe los ciento doce folios que conforman Le devisement du monde. Sin embargo, no queda constancia de que el libro se haya escrito; como tampoco se puede asegurar que Marco Polo haya llegado a la China, pues a algunos historiadores les resulta inverosímil que no mencione los palitos para comer, el té ni la gran muralla. Mas, ¿qué importa en verdad, si messer Rustichello escribió el libro o si Marco Polo llegó a la China? En un mundo de certezas no habría espacio para la imaginación. Los verdaderos libros de maravillas se escriben, precisamente, desde la incertidumbre. El turno del escriba nos invita a un hermoso viaje por el tiempo y la imaginación. ¡Leven anclas! _____ La autora es catedrática de literatura española medieval y renacentista en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades, UPR, Recinto de Río Piedras.

homenaje Leonides Santos y Vargas

fotos de archivo

Inolvidables profesores A

partir del 2003, los egresados de nuestra Alma Mater (el Recinto de Río Piedras en mi caso), continuamos celebrando el primer centenario de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Mucho se ha destacado, pero nunca diremos lo suficiente como para calibrar el significado histórico del patrimonio intelectual y creativo más señalado de nuestra nación. En el recinto original de la UPR, que luego evolucionó hasta convertirse en todo un sistema universitario, tuve el privilegio de estudiar en la Facultad de Ciencias Sociales, en la antigua Facultad de Pedagogía y en la Facultad de Humanidades. Para la época en que me formé, dicho recinto tenía una hermosa y bucólica zona verde y nadie pensaba que eventualmente esa área se convertiría en espacios para estacionamiento de automóviles – en detrimento del equilibrio ecológico/anímico de la comunidad académica y estudiantil. Puedo decir que desde el 1959, mi vida se transformó desde el momento mismo en que comencé mis cursos básicos -sobre todo, los de humanidades y ciencias sociales en la Facultad de Estudios Generales. Para esa época y en esos momentos no sabía quién era el decano o decana de la facultad y sólo sabía del nombre del rector, Don Jaime Benítez. He observado, sin embargo, que en los recuentos que se han hecho de los logros de la UPR con motivo de su primer centenario, se le ha dado mucha importancia a ciertas personalidades ilustres en la historia de la gerencia universitaria. Y ciertamente se merecen que los recordemos con respeto -como es el caso de Don Jaime Benítez, Amador Cobas, Arturo Morales Carrión, Don Ismael Rodríguez Bou, y otros. Pero, por importantes que fueran los administradores en mi época estudiantil (y los hubo muy ilustres), no fueron ellos los que nos acompañaron en nuestra peregrinación universitaria. Fueron ciertos profesores, quienes a lo largo de los varios años de nuestra iniciación y socialización en la vida valiosa de la experiencia universitaria, nos cautivaron la imaginación y provocaron un cambio de perspectiva respecto al mundo. Mi periodo de formación universitaria se caracterizó por el análisis de temas nuevos, retantes y polémicos, abordados frecuentemente con método crítico. Aún recuerdo la sensación de sorpresa, admiración y asombro (quizás “escándalo”, sería más apropiado) ante la diversidad y profundidad de los temas que los profesores discutían en la cátedra. El lenguaje de la

Dr. Ludwig Schajoiwcz

Prof. Carmen Gautier Mayoral

Dr. José Echevarría

Prof. Viola Lugo de Meléndez

cátedra en esa época, el estilo docente y la aureola que adornaba las figuras de mis profesores me hicieron consciente de que pisaba terrenos casi sagrados (ciertamente, no tan profanos como hoy día). Luego de unos siete años en los que hube de completar mi bachillerato y maestría en filosofía, se hospedaron permanentemente en el recinto de mi memoria unos nombres de profesores que nunca olvidaré por el efecto perdurable que tuvieron en mi Bildung. Me refiero a profesores tales como Viola Lugo de Meléndez, Rafael González, Julia Córdova, la famosa “Doña Provi”, Edwin Seda Bonilla, Carmen Gautier Mayoral, Nilda Cordero, Carmiña Jiménez, José M. Lázaro, Modesto Rivera, Jorge Luis Porras Cruz, José Echevarría, José Arsenio Torres, Monelisa Pérez Marchand, Ángel J. Casares, Miguel Riestra, José Ramón González y el inolvidable Don Ángel Quintero Alfaro. Entre esos profesores, hubo unos en los que predominó la exigencia implacable de abundantes lecturas que tuve que hacer. En otros, predominó la encarnación personal de la sabiduría en la manera como atendían mis

entusiasmos disidentes juveniles en el proceso dialógico y dialéctico de la clase. Algunos profesores y profesoras tenían el encanto de un humor feroz, expresado con una inteligencia y cultura personal privilegiada. Otros manifestaban un escepticismo desesperanzador respecto a muchas ideas e instituciones que desde mi infancia había internalizado y que constituyeron durante buena parte de mi vida el paradigma perceptivo y la brújula personal en mis andares iniciales por la existencia. Entre los profesores de diversa nacionalidad que nutrieron y sellaron mi vocación filosófica hubo unos cuantos de primer orden. Me refiero a Adolfo Carpio (argentino, mi primer mentor y profesor de filosofía), Gerard Funke (alemán, especialista en la fenomenología de Husserl), Ludwig Schajowicz (alemán, una especie de Nietszche redivivo), Manfred Kerkhoff (alemán, sabio consejero, muy dedicado en el proceso de mi disertación de Maestría, y quien llegó en el “momento oportuno” (kairósofo al fin), y al elegante de la cátedra y reflexión filosófica, profesor de una extraordinaria cultura interdisciplinaria, Don Pepe Echevarría, chileno. Tampoco olvido a

29 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

Don Ángel Quintero Alfaro

Constantino Láscaris y al Dr. José Soriano, ambos españoles. Luego de haberme graduado y transcurrido algún tiempo, tuve la fortuna de que en el 1968, las profesoras Celeste Benítez y Pura Rodríguez tuvieran la osadía de recomendar mi reclutamiento como profesor para enseñar los cursos de Introducción a las Humanidades y cursos de Filosofía de la Educación en el Colegio Regional de la UPR en Arecibo. Ese momento selló mi compromiso con la carrera docente en la UPR. A partir del 1981, después de laborar en el sector privado en puestos de gerencia universitaria, me reincorporé a la UPR, esta vez por vía del Recinto de Ciencias Médicas. En este último se me ha proporcionado la oportunidad de promover la dimensión bioético/humanística de las ciencias y de las profesiones de la salud que conforman el currículo de ese recinto. Dicho recinto ha resultado ser para mí uno de los mejores laboratorios para mostrar la pertinencia educativa de la filosofía aplicada a las acciones y praxis de las profesiones de servicios humanos. Han pasado muchos años desde que caló en las honduras de mi espíritu “el himno de la vida” y la “honra de la universidad”. Reitero que el significado existencial de la UPR en mi vida, se asienta en el efecto perdurable que dejaron mis profesores desde mis años mozos. Algunos de mis profesores (que luego fueron mis amigos) ya no están con nosotros; la mayoría se ha jubilado y unos pocos siguen desempeñando su vocación docente desde otras atalayas. Pero estoy seguro que desde la intimidad de la memoria, miles de los egresados de esas cátedras bendeciremos por siempre su recuerdo. _____ El doctor Santos y Vargas es director del Instituto Hostosiano de Bioética, en el Recinto de Ciencias Médicas de la UPR.

solapas (desde el aula)

Solapas rinde homenaje al arduo esfuerzo, investigación, creatividad y dedicación de nuestros profesores, otorgando el nuevo espacio a sus recientes publicaciones.

Mercado de Culpas ¿Sustituye el mercado al patriarcado? Crisis social, familia, mujeres, hombres Meléndez, Héctor Ediciones Mágica, San Juan, 2005, 411 págs. El orden social y cultural oprime a mujeres y a hombres de maneras distintas. Pero la presunta oposición entre géneros impide una aproximación efectiva al problema(…) ni la mujer ni el hombre podrán liberarse de los roles que la sociedad les asigna, sin un movimiento social que supere al colonialismo ni al capitalismo, brinde igualdad de oportunidades de trabajo a la mujer (…) y redefina la relación entre familia y sociedad y entre el desarrollo personal y el desarrollo del país. La actual renovación capitalista parece una lucha de todos contra todos, quizás más en Puerto Rico, isla de incertidumbre económica, ira y depresión. Urge una reinvención del individuo –mujer u hombre- el cual expande su subjetividad sólo en la vida social. (CID) _____ El autor es profesor de Ciencias Sociales en la UPR, Recinto de Río Piedras.

Contrapunto de género y raza en Puerto Rico Alegría Ortega, Idsa E./Ríos Gonzáles, Palmira N. Centro de Investigaciones Sociales, UPR, Río Piedras, 2005, 294 págs. Se trata de una antología de ensayos producto de diálogos e investigaciones y otras actividades dirigidas a estudiar a fondo el tema del racismo y sus manifestaciones. Las autoras y el autor de los ensayos: Aponte Ramos Dolores; Arroyo Jossiana; Crespo Kebler Elizabeth; Franco Ortiz Marilúz; Hernández Angueira Luisa; Jiménez Muñoz Gladys; Merino Falú Aixa; Quiñones Hernández Doris; Ramos Rosado Marie; Rivera Casellas Zaira; Rivera Lassen Ana Irma; Roy Fèquière Magaly; y Santiago Valles Kelvin, se desempeñan, en su mayoría, como personal docente en reconocidas universidades dentro y fuera de Puerto Rico. Los variados ensayos desmenuzan el comportamiento racial en sus tres vertientes, individual, cultural e institucional. Auscultan y sintetizan los debates históricos en cuanto a los conceptos de raza, racismo y racialización y su intersección con el género, principalmente con los puertorriqueños de la Isla y los residentes de Estados Unidos. (CID) _____ Las editoras y autoras Alegría Ortega Idsa, y Ríos González Palmira son: catedrática e investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales, UPR Recinto de Río Piedras; e investigadora y directora de la Escuela Graduada de Administración Pública, Roberto Sánchez Vilella de la UPR, Recinto de Río Piedras, respectivamente.

30 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

Caminando en aguas de ellos Colón Roure, Carmen Orbis Press , Carolina, 2005, 79 págs. Es un “collage” de cuentos de diez hombres que rompen con los estereotipos de su género ante los retos de la vida. Son historias que manifiestan los diferentes matices del amor cuando se camina, precisamente, en aguas e ellos. Cada cuento constituye un testimonio de amor que se antepone a la muerte de los hombres buenos. Estos relatos en homenaje a los hombres que fluyen con la mujer como el agua; en la tempestad y en la quietud, manteniéndose a flote por la fuerza del amor. _____ La autora es catedrática de la UPR, Recinto de Humacao, donde ofrece cursos de Salud Mental en el Departamento de Terapia Ocupacional.

Memoria del Olvido

Figueroa Berríos Edwin, Ediciones Mairena, San Juan, 2004, 90 págs Por Ernesto Álvarez

Memoria del olvido, disfruta de una unidad en su concepción lírica, en sus ritmos internos, en la sencillez de su lenguaje al expresar los hondos conceptos, en el sentimiento elemental que filtra aromas de amor en medio de un sufrimiento contenido, todo eso en una pieza. (…) Lo que podría ser vía dolorosa, es sendero sobre el cual levita el paso del pensador que en versos medita, se habla se interroga y se responde, y le sorprende la imagen de la amada en su mudez transparente. (…) _____ El doctor Figueroa Berríos ofrece cursos de Literatura Española y Lingüística en el Departamento de Estudios Hispánicos, de la UPR, Recinto de Río Piedras.

Estampas del ayer Lugo de Meléndez, Viola Edición de autor, Santurce, 2005, 168 págs. Motivada por su pasión de preservar la historia la autora nos presenta 33 cuentos que se van hilvanado hasta formar una historia que nos transporta a Ponce durante las primeras décadas del S.XX. Los relatos, que se dividen en tres partes: del ayer de los padres; del ayer de la familia; y del ayer del vecindario, son un sorpresivo testimonio de las costumbres y comportamiento social de aquella época. Situaciones emotivas, nostálgicas, ricas en imágenes, valores y enseñanzas, nos van develando un fino proceso donde las cosas en apariencia pequeñas se relacionan con las grandes. _____ La autora fue, durante más de treinta años, profesora de Humanidades en la UPR, Recinto de Río Piedras.

pretexto Wanda Cosme

Una generación de la posrevolución Los efectos de la Revolución Cubana siguen despertando hoy día reacciones a favor y reacciones en contra. Muchos de los que en el pasado simpatizaron con la revolución hoy día cuestionan sus resultados. Los que siempre la han defendido se muestran escépticos cuando se desnuda lo que para los detractores es la verdad del supuesto fracaso histórico, político y social de la revolución. Curiosamente la Revolución Cubana ha experimentado en carne propia uno de sus más importantes postulados: la dialéctica. Pero la dialéctica dentro de este contexto ha llevado a muchos a convencerse de que la síntesis de todo ese proceso debe ser crear, programar, trabajar y/o construir algo totalmente distinto del ideario original. No se pretende en este espacio esgrimir juicios valorativos a favor o en contra de la revolución. Sencillamente describimos una realidad que está ahí y que cada cual la asume desde sus preferencias políticas y desde sus experiencias y vivencias. Creo que no soy quien para juzgar a aquellos que en algún momento simpatizaron con la revolución y que hoy día la atacan sin compasión. No creo tener la autoridad para evaluar a los detractores ni a los defensores. Entiendo que la revolución es algo sumamente complejo y que, a mi juicio, no se puede analizar desde la polaridad sobre los pro- revolucionarios y los anti- revolucionarios como si los pro fueran los malos y los anti los buenos y como si los pro estuvieran equivocados y los anti cargaran con la verdad absoluta, idea vendida a lo largo de cuarenta años desde ambos lados. Por eso no me corresponde juzgar a Lorenzo Lunar, autor de Polvo en el viento, novela ganadora del Premio Novela Plaza Mayor 2005. Sí me corresponde acercarme a esta novela y compartir con los lectores mis miradas y opiniones sobre la misma. Lo primero que llama la atención es el hecho de que el autor vive actualmente en Cuba. Llama la atención porque la novela es una crítica dura y cruda de la realidad cubana contemporánea. Si se escribe en Cuba y ha circulado en Cuba, se hace evidente que el Estado la resiste. Claro, al Estado le conviene que existan voces disidentes para poder defenderse cuando se le acuse de que no hay libertad de expresión. Todo tiene una razón de ser y a todo se le encuentra una explicación lógica. Sea por la razón que sea Polvo en el viento presenta un cuadro terrible, crudo, trágico y oscuro de la realidad cubana dándonos a entender que esos son los resultados de la revolución: fracaso, enajenación y desesperanza. Los protagonistas de la novela son los hermanos Yuri y Yenia, ambos muy jóvenes y enajenados sociales. El único proyecto concreto de vida de estos chicos es morir. Entienden que la vida es una gran inmundicia y que nada vale la pena. Son personajes que se guían únicamente a través de los instintos y lo racional no tiene espacio en su miserable existencia. Por eso el sexo aquí es instinto, pero del más bajo, del que no redime, del feo, del que da asco. Lo sexual no es siquiera algo que se hace pensando en el otro aunque se necesita al otro. El otro es la herramienta que se usa para el placer individual y único. Cada personaje es el otro del otro y experimentan lo sexual para demostrar poder y control. El amor no habita dentro de este mundo de ficción. Todo es indecoroso, todo es polvo, hasta el viento, y todo es nada. Sin embargo, la relación incestuosa que existe entre Yuri y Yenia podría despertar sentimientos de ternura. Se podría pensar que entre ambos hermanos hay amor. No obstante, incomoda la gráfica descripción que se ofrece sobre la relación sexual entre los hermanos. Nada más el hecho de saber que son hermanos provoca que se condene el acto. Cabe señalar que esa es la reacción ante la interpretación denotativa de la lectura. Cuando se lee de manera connotativa y cuando se descifran las claves y símbolos del porqué de una

sexualidad que denigra y no redime, se comprende que los hermanos sólo se tienen a ellos mismos y que cada uno intenta buscar y encontrar lo que queda de su identidad si es que en algún momento tuvieron alguna. De ahí que aunque disguste, incomode y hasta repugne la crudeza con la que se describe esa incestuosa relación, conmueve el ser testigos de tan colosal soledad. Mirta, madre de estos chicos, una funcionaria mediocre y muy bien acomodada dentro del sistema no le interesan en lo absoluto sus hijos. Resulta interesante el hecho de que en la historia se desarrolla la relación madre e hijos como una relación disfuncional. Yenia odia a su madre, de hecho la arrastra hacia la muerte con ella. Yuri ni la menciona. Para Mirta los hijos son una carga, un paquete que no encuentra donde tirar. Esa disfunción representa, a nuestro juicio, cómo la revolución, simbolizada por la madre, no tiene nada que ofrecerle a sus hijos simbolizados por Yuri, Yenia y todos los patéticos personajes que desfilan por la novela. Gran parte de los personajes de Polvo en el viento lo único que han conocido es el régimen comunista. Son personajes jóvenes que nacieron después del 1959, y que por lo tanto, son hijos de la revolución. A esos hijos la Madre-Revolución no tiene nada que ofrecerle según propone el texto. Sólo polvo, vacío, sombras y muerte. Se metaforiza de esta manera el fracaso de la revolución y el deteriorado estado espiritual, ideológico y material que caracteriza a la Cuba contemporánea, de acuerdo al narrador de esta novela. Los márgenes y los marginados que habitan en la ciudad- en esa ciudad que un día fue majestuosa, impresionante, elegante y hermosason también protagonistas de esta novela. La detallada descripción de La Habana deteriorada, despedazada, destruida y maltratada es símbolo de decadencia. Es telón de fondo también de la vida marginal de los personajes. Prostitutas, drogadictos, homosexuales promiscuos, sidosos, delincuentes, policías corruptos, entre otras descarriladas conductas de los seres que habitan en este universo de ficción, pone de manifiesto la falsedad del supuesto orden establecido en Cuba a partir de la revolución. Aquí el margen no se ficcionaliza. No es parte de una propuesta artístico- literaria ni teórica en donde se pretende examinar el porqué se marginalizan a ciertos sectores y ciertos estilos de vida. Aquí el margen no desea reevaluar por qué el centro lo ha definido como lo ha definido. No. Aquí el mismo epicentro de la ciudad es margen. Todo está lumpenizado y no hay salida ni posibilidades de redención. La ciudad en Polvo en el viento es protagonista al igual que los personajes que transitan por ella. A veces la fea y cruda descripción de la ciudad opaca las acciones de los individuos. Esa descripción de la ciudad destruida es tan fuerte que esa fuerza se transforma en majestuosidad. En la crudeza de esa descripción radica la belleza- aún en la decadencia- de la ciudad y definitivamente le otorga gran intensidad a la narración. La Habana está tan nati muerta como los personajes. Otro aspecto significativo de esta obra es el haber incorporado el elemento europeo. En primer lugar, el turismo europeo en Cuba es una realidad. En segundo lugar es una europea, una italiana la que le da forma a la narración de la novela puesto que

31 Diálogo-Zona Cultural/octubre-noviembre 2005

se acusa a Yuri de asesinarla y es a partir de esa acusación que se desarrolla la novela que tiene algunos visos de novela negra y novela policíaca. En tercer lugar, pero no menos importante, la presencia de ese personaje llamado Bianka Roxana Micussi cumple, a nuestro juicio, con dos funciones: la primera es que a través de ese personaje se le permite a la voz narrativa continuar con la fuerte crítica que hace de la revolución puesto que indirectamente se plantea cómo las autoridades cubanas le permiten a los turistas extranjeros europeos hacer lo que no se le permite al cubano. Esto causa que exista cierto resentimiento por parte de un gran sector del pueblo cubano ante esta situación. En la novela esa situación se recrea en varios momentos. La segunda función implica una contradicción porque pone de manifiesto que la soledad, la enajenación, los instintos suicidas, la ausencia de metas y la falta de proyectos en la vida no son producto únicamente de los resultados nefastos y negativos de la revolución cubana. La joven italiana es una chica bella y afortunada. Vive en el primer mundo pero está tan sola como Yuri y Yenia y el resto de los personajes, y presenta, además, una conducta más disfuncional, enajenante y rara que los personajes cubanos de la novela. El hecho de que la joven italiana no pueda comunicarse verbalmente con los jóvenes cubanos porque ni ella habla español ni ellos italianos es significativo. ¿No simbolizará esto que la solución tampoco la tienen los capitalistas del primer mundo representados aquí por la alocada y rara chica italiana? ¿Es totalmente responsable el régimen comunista cubano de las mentes y actitudes enajenantes de los hijos de la revolución? Por lo tanto, considero que el fracaso de la revolución no es lo único que ha llevado a estos jóvenes a desear la muerte con tanta pasión y fervor. Esos sentimientos de fracaso y frustración lo experimentan también muchas personas que viven en los países capitalistas,- (y hasta en los países que ni sabemos cómo catalogar económica y políticamente)quizás como resultado de estos tiempos posmodernos que se están viviendo en donde se tiene fe y esperanza en pocas cosas. El desencanto, la desilusión, la soledad, las frustaciones, el dolor, el desear morir, entre tantas otras manifestaciones negativas de la existencia humana, son temas que siempre han tenido una presencia en la literatura. Incluso desde el Naturalismo- y me disculpan la aparente anacronía- se observan descripciones crudas y gráficas de la realidad. No obstante, resulta interesante el hecho de que existe un corpus literario caribeño y latinoamericano contemporáneo que presentan visiones y temas similares. La estrategia de Chochueca de la escritora dominicana Rita Indiana Hernández, Diablo guardián del mexicano Xavier Velasco, algunas novelas del también mexicano Volpi y otras novelas cubanas contemporáneas, coinciden en su visión caótica del mundo, en la caracterización de los personajes, en los temas y hasta en aspectos estructurales. Es un corpus que bien vale la pena examinar para intentar descifrar el porqué del interés de estos escritores por el rumbo escatológico por el cual se encaminan las sociedades del siglo XXI, ya sean capitalistas o socialistas. _____ Comentarios a: [email protected]

reseña

diálogo/octubre-noviembre 2005

reseña

33

La economía y el fenómeno freak Por Deepak Lamba Nieves Especial para Diálogo Comúnmente reconocida como una ciencia incierta, la disciplina económica no se ha caracterizado por ser una rama de estudio popular o tan siquiera de mucho interés para el público en general. Los causantes de esta dudosa reputación son los mismos economistas pues, en su empeño por explicar cómo los mercados, individuos e innumerables actores sociales se relacionan, han elaborado un vocabulario críptico que pocos manejan y muchos han aprendido a desdeñar. Un cínico alegaría que el uso de expresiones ultracodificadas y explicaciones intricadas es quizás una estrategia de autopreservación empleada para mantener a las masas detrás de la raya. No obstante, este comportamiento no es exclusivo de profesores de microeconomía o investigadores del Banco Mundial. Es decir, no hay que adentrarse mucho en el mundo académico para darse cuenta de que la Torre de Marfil y la de Babel son casi lo mismo. De vez en cuando, nos topamos con académicos astutos que intentan acercarse a las masas de forma poco usual. En años recientes, economistas hardcore como Joseph Stiglitz (The Roaring Nineties: A New History of the World’s Most Prosperous Decade), Paul Krugman (The great Unraveling: Losing Our Ways in the New Century) y Jeffrey Sachs (The End of Poverty: Economic Possibilities of Our Times) han llevado su trabajo a las listas de los textos más vendidos en un intento por traducir parte de su sabiduría y teorías avanzadas a un público amplio y variado. Sin embargo, y a pesar de todos sus esfuerzos, los tópicos de sus libros están bastante alejados de los temas que pueden captar la atención de aquellos no interesados en la economía. La reciente llegada de Freakonomics (New York, Harper Collins, 2005, 242 pp.) seguramente cambiará este panorama. El texto, escrito por Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner (un economista y un periodista, respectivamente) es una extraña colección de capítulos que, facilitados por abordajes inusuales al igual que teorías y metodologías económicas, examinan minuciosamente el funcionamiento de diversos fenómenos sociales. Partiendo de preguntas poco comunes como: ¿por qué los vendedores de drogas viven con sus madres? y ¿qué tienen en común los maestros de escuela y los luchadores de Sumo?, los autores exploran fenómenos raros que frecuentemente se pasan por alto o se explican con “conocimiento común”. Como indican los autores: “Este libro se enfoca en remover una o dos capas de la superficie de la vida

moderna para ver lo que está ocurriendo debajo. Realizaremos numerosas preguntas, algunas frívolas y otras sobre temas de vida o muerte”. Los temas presentados no se basan en ideas elaboradas en una conversación improvista entre dos amigos. Más bien, los tópicos principales se sustrajeron del dossier impresionante de estudios e investigaciones realizadas por Levitt, que en el 2003 le merecieron la John Bates Clark Medal, otorgada por el American Economic Association al economista más prometedor menor de cuarenta años (no nos debe sorprender que entre los ganadores pasados estén James Tobin, Gary Becker y Joseph Stiglitz, quienes han sido galardonados con el Premio Nóbel). Al igual que las preguntas que le dan vida a los capítulos del libro, la investigación académica llevada a cabo por el profesor de economía de la Universidad de Chicago es sumamente inusual y controvertible. Los títulos de algunos de sus ensayos académicos son ilustrativos: “El impacto del aborto legalizado en el crimen”, “Un análisis

económico de las finanzas de una ganga callejera vendedora de drogas” y “Cuán peligrosos son los choferes que beben”. Dubner, quien no es economista, también tiene su fama. Luego de ser reportero por muchos años en diarios reconocidos como The New York Times y The Washington Post, y ser escritor para las revistas The New Yorker y Time, publicó dos libros, uno de los cuales se convirtió en un bestseller nacional (Turbulent Souls). Esta fusión interesante entre la academia y el periodismo resulta favorable para los lectores (especialmente para los que no son economistas) y diferente a las colaboraciones anónimas de periodistas. El lector percibirá que el texto fue redactado por dos personas con un interés genuino de construir una serie de historias entretenidas, esclarecedoras y fascinantes. El capítulo introductorio demuestra este punto, pues se le presenta al lector una serie de reglas de juego que rigen el foco de la investigación y se plantean unos postulados básicos. Algunos son dignos de ser citados: “La moral, se

puede argüir, representa la forma en que las personas quisieran que funcionara el mundo –mientras que la economía representa cómo funciona en realidad […] resulta que un agente de bienes raíces mantiene su hogar en el mercado de ventas por un promedio de diez días más y lo vende por más de 3 puntos porcentuales adicionales […] Cuando vende su propio hogar, el agente espera por la mejor oferta; cuando vende el tuyo, te empuja a tomar la primera oferta decente que aparezca”. Los cinco capítulos que siguen son igualmente atípicos en su abordaje a la diversidad de temas que llevó a los autores a enunciar, de entrada, que el libro, al igual que las investigaciones de Levitt, no tienen un “tema central”. A pesar de esta advertencia, el lector encontrará lecciones recurrentes que entretejen hábilmente temas que no aparentan estar relacionados. Entre las ideas que se repiten a lo largo del texto hay dos que sobresalen: “El conocimiento común es usualmente incorrecto” y “Los incentivos son la piedra angular de la vida moderna. Entenderlos –o en ocasiones identificarloses la clave para resolver cualquier acertijo”. Partiendo de estos puntos, Dubner y Levitt cautelosamente se dan a la tarea de derrumbar explicaciones aceptadas sobre algunos temas importantes como el crimen, la crianza de niños y el tráfico ilegal de drogas en los Estados Unidos. Lejos del estilo de escritura académico, su narrativa se asemeja más a las novelas detectivescas, donde los temas, datos y personajes interactúan mientras se va desarrollando un mosaico de evidencia y motivos que eventualmente llevan al esclarecimiento de una nueva explicación a lo que se creía era un crimen resuelto. Freakonomics no es un libro de economía ni sobre la economía. Se podría describir mejor como un libro sobre lo que las herramientas de la economía nos pueden ayudar a entender si comenzamos a pensar de forma poco convencional. Más que un tomo sobre lo que está detrás de modelos estadísticos y ecuaciones matemáticas, Levitt y Dubner plantean un argumento claro a favor de saber a dónde mirar y qué tipo de preguntas realizar para poder rebasar el conocimiento intuitivo. En este sentido, su abordaje a la economía es muy poco usual dentro de las corrientes teóricas mainstream. Irónicamente, este enfoque probablemente atraerá a un mayor número de personas a la disciplina económica y sus aplicaciones. Esperemos que algo de esto llegue a Puerto Rico. _____ El autor es Director de Investigaciones del Centro para la Nueva Economía e imparte cursos en el Departamento de Geografía de la UPR, Río Piedras.

34

diálogo/octubre-noviembre 2005

medios

La identidad comunicacional Por Héctor Sepúlveda Especial para Diálogo “Puede decirse, de manera rotunda e inequívoca, que las sociedades más avanzadas tienen en común una creciente valoración de la información. Esto no es una moda, sino la consecuencia de la importancia cada vez mayor de la gestión de la información para abordar de forma precisa multitud de temas técnicos, económicos y sociales…La vieja idea de que la información es poder se hace así realidad de una forma explícita”. Antonio Lucas Marín (2000) “Lo que intentamos plantear es que mientras la comunicación siga siendo pensada como algo superestructural no habrá manera de romper con el espacio de la estructura y el sistema y por tanto no será posible concebir su inserción multidimensional y plurideterminada en el modo de producción, ni mucho menos en una formación social concreta”. J. Martín Barbero (1987) Hace cerca de tres décadas, me tropecé con un texto magistral: Comunicación masiva: discurso y poder, de un tal J. Martín B. Yo acababa de completar un bachillerato en Sociología y Antropología y aquellas reflexiones no me resultaban muy ajenas. A pesar de que el autor transitaba también por los terrenos de la semiótica y la lingüística, lo hacía de una forma no muy compleja, lo suficiente para que un joven aficionado a la literatura como yo lo pudiese entender. Fue para mí una lectura emblemática y seminal que marcó mi vida y mi futuro para siempre, para bien o para mal. Me señaló el camino que debía seguir, más bien porque me insufló la pasión académica que en la ocasión me faltaba, tanto que me inspiró a hacer estudios graduados en Comunicación. Entonces vinieron otros textos y autores no menos importantes, con otras ópticas y perspectivas que ampliaron la propia y me apasionaron todavía más por el saber comunicacional. En Puerto Rico, lamentablemente, todavía no se tiene conciencia verdadera, incluso en la academia, de la importancia que reviste la investigación de la comunicación en la sociedad informacional, según proponen Castels y Mattelart. Se cree erróneamente que el campo se restringe a la mercadería de productos, buenos y malos, que venden las empresas del periódico, la televisión, la radio y el cine. Poco se sospecha que a algunos le interesa, en cambio, introducirse en las tramas de las intenciones de los dueños de la industria, la economía política que reviste la construcción y manipulación de sus discursos y, sobre todo, en el análisis y crítica del ejercicio de su enorme poder. Al punto de que algunos de esos investigadores e intelectuales han acuñado el concepto de “democracia mediática” como la fundamentación superestructural e imaginaria de la sociedad informacional.

Es ese el orden del discurso actual. La metáfora que se me ocurre sería la de una moneda con esos dos lados. Su borde, el tercer lado sobre el cual se balancea, no es otro que los retazos de la modernidad, de lo que queda de la utopía que la construyó. Me refiero a que la sociedad actual – a la que no pocos llaman posmoderna- se configura en la sociedad informacional y su antifaz es la democracia mediática: un nuevo tipo de democracia en la que los ciudadanos son dependientes de la tecnología informacional y sus secuelas. La cultura del simulacro, de la que hablaba Baudrillard, hoy se materializa en los imaginarios ciudadanos. El fetiche de la mercancía, del que hablaba Marx, está constituido hoy por la información, su producción, distribución, consumo, apropiación, manipulación y su poder. Puede que dichos escenarios sean sólo aparentes y todo se reduzca al espejismo de nuevas caras que nos muestran las mismas crisis cíclicas del capitalismo postindustrial, según propone Berman. O como ha dicho García Canclini: “La condición posmoderna suele significar…la exasperación de las contradicciones de la modernidad”. Sin embargo, parece ser que la prótesis cibernética informacional es la que dicta las pautas del orden y del poder que demanda una nueva articulación e interpretación de aquellos conceptos tradicionales de la lucha de clases y la explotación del trabajo. Todo lo anterior constituye el escenario ontológico, a mi modo de ver, del saber comunicacional. Los académicos que están llamados a colaborar en su protagonismo son los comunicólogos. Estos son los intelectuales que investigan, analizan y reflexionan -algunos también enseñan- dicho saber, no sólo con el objetivo de exponer críticas sino también para enderezar entuertos y aclarar incertidumbres causadas por la manipulación de la información de parte de los poderes públicos y privados. De esa manera, ayudan a construir utopías de cambio social y calidad de vida al ciudadano común con el fin de lograr que la democracia no siga siendo un simulacro mediático. Los comunicadores sociales (no suelo utilizar el concepto tradicional de periodista. En América Latina está tomando mucho arraigo su sustitución por “comunicador social”. En su utopía, gusto de llamarlos “periodistólogos” o aquellos periodistas con el grado académico que investigan y reflexionan acerca de su saber y sus prácticas) son los ayudantes de dichas investigaciones. Éstos utilizan su talento para su divulgación e interpretación con el fin de propiciar la educación popular. Deben añadirles perfiles investigativos que se les escapan a la academia o que no están necesariamente ligados a los intereses de ésta pero sí a los del ciudadano común que busca educarse con dichas interpretaciones. Su labor debe ser la de relatar, escribir o mostrar siempre la verdad y la estética de los textos mediáticos respaldados por la investigación responsable, por no decir científica. Deben hacerlo revestidos de mucho valor y con la independencia necesaria­­­­­­­­­­­­como para diferenciarse de las interpretaciones y visión de mundo de sus jefes: los empresarios.

No se trata de entrar en contradicción con el que provee el salario sino simplemente diferenciar sus respectivas miradas y espacios de ver. Esa valentía evitará que se estanquen en la etapa más primitiva del trabajador de los medios: la de simple informador. El desafío del comunicador es no hacerse cómplice de la información. Esto es, no hacerse cómplice del que impone las formas: los empresarios, la corporación. El desafío, en cambio, es superarse hacia la comunicación, que no es otra cosa que compartir y develar toda la información investigada para construir los entendidos de la verdad y encender las luces en la caverna de la incertidumbre ciudadana. En Puerto Rico, escasean los comunicólogos, hacen crisis los comunicadores y abundan los informadores. Pocos de estos últimos se afanan por hacer entender y desvulgarizar el

diálogo/octubre-noviembre 2005

medios

35

La labor de los comunicadores sociales debe ser la de relatar, escribir o mostrar siempre la verdad y la estética de los textos mediáticos respaldados por la investigación responsable, por no decir científica

fenómeno de la comunicación. Para muestra, un botón. Cada cuatro años, y desde hace más de veinte, el poder político embarra de incertidumbre al país. Los derrotados dicen que dejan las arcas públicas en buena salud y con superávit, mientras que los victoriosos dicen que las encuentran esquilmadas, en déficit millonario. Los informadores, en lugar de investigar el misterio, no hacen más que informar, hacerse eco de lo que ambos bandos confiesan. Contribuyen al ruido, a la disonancia y muchas veces hacen noticia al sujeto que no lo merece. Los comunicadores no investigan lo suficiente y sólo interpretan y comparten el discurso de la crisis, y pocas veces llaman a la resistencia por aquello de rendir tributo a la vaca sagrada de la objetividad. Por otro lado, algunos comunicólogos interesados investigan y reflexionan el asunto pero su discurso se queda

en las cuatro paredes de nuestros salones o se duerme en nuestras bibliotecas ya que no se nos ha reconocido el protagonismo social que deberíamos tener en esta democracia informacional. Y el país nunca se entera de la “verdadera verdad”. Y si los comunicadores no hacen su trabajo como debieran, jamás se va a enterar. Las tempestades que sufre Puerto Rico hoy son producto de los vientos que han propiciado estas mentiras de los poderes que se alternan en la colonialidad. He ahí la increíble ignorancia e ingenuidad en la que se funda nuestra democracia mediática. Los comunicadores sociales tienen, sino toda, mucha de la responsabilidad por dicha incertidumbre. No hacen investigaciones enjundiosas y publican más los entendidos del empresario que los suyos o los que su formación académica les exige. De esa manera, la mayoría

de ellos y ellas se convierten en meros informadores. No se trata de sobrestimar a los periodistas -como me advertía un colega en cierta ocasión- sino de que se conciencien de que trabajar con la información y con la educación popular cotidiana no debe ser tarea de un profesional cualquiera. Ya Noam Chomsky nos lo había advertido en Ilusiones necesarias: la llamada libertad de prensa no es más que una nube de humo que echa a volar el empresario para que sea, primero, atacada por algunos y, luego, defendida por liberales (columnistas, intelectuales, periodistas, etc.). Pero en realidad lo que se esconde detrás de dicha nube es la libertad de empresa, su gallinita de los huevos dorados, que obstruye y entorpece el derecho a la comunicación. No se puede defender dicho derecho sólo con informar, sino comunicando y compartiendo. Hay que atreverse a interpretar y a opinar de manera ilustrada con el fin de educar a los receptores, que no buscan otra cosa cuando se exponen a la información, y compartir con la disidencia el espacio de publicación del que se es dueño para fortalecer la democracia. Ésa debe ser la resemantización de la tan cacareada y mal enseñada objetividad. Ésta no debe esgrimirse al margen del combate contra la incertidumbre. Es decir, el desafío, puesto en forma más clara, es el de defender el derecho a la comunicación de todos en contraposición a la libertad de información de unos pocos. De eso se trata. El maestro Jesús Martín Barbero nos visitó hace ya algunos 15 años en la Escuela de Comunicación. Vino a insuflarnos mucha preocupación por todos estos asuntos. Desde entonces, algunos no hemos dejado de preocuparnos. _____ El autor es profesor de la Escuela de Comunicación de la UPR, Río Piedras.

36

diálogo/octubre-noviembre 2005

debate

La encrucijada política de un nefasto operativo Por Ángel Israel Rivera Ortiz Especial para Diálogo No se conocen aún los resultados de las investigaciones sobre el operativo del FBI que culminó en la muerte por bala y lento desangramiento de Filiberto Ojeda Ríos. Las circunstancias sí apuntan a que una orden de arresto se llevó a cabo como si hubiera sido una orden de ejecución. Además, se realizó el 23 de septiembre, día del Grito de Lares, y, posteriormente, las autoridades federales revelaron que llegaron hasta Ojeda Ríos por información de un “chota”. Nada de extrañar. Las metrópolis suelen dominar a los pueblos subordinados a base de una combinación del poder condigno (el poder de la fuerza) con el poder compensatorio. Tampoco es de extrañar que, con este operativo, las autoridades federales hayan querido desplegar prepotencia y dejar al Gobierno de Puerto Rico desinformado e impotente. De hecho, muchos han interpretado el operativo como una humillación al pueblo de Puerto Rico. Dicen que es como si “los federales” hubieran querido restregarnos en el rostro nuestra incapacidad para defender lo nuestro. Nada raro. Las metrópolis siempre utilizan a los colonizados a su conveniencia, y al mismo tiempo los desprecian. Lo sucedido con Filiberto Ojeda no es sino un eslabón más en dos cadenas de acontecimientos. Primero, la cadena de sucesos que reiteradamente demuestran que la llamada “unión” entre Puerto Rico y Estados Unidos es, cada vez más, una unión virtual en lugar de una real. En las uniones verdaderas, lo primero que existe es respeto y objetivos comunes. Otros eslabones recientes de esta cadena son: (1) la incomprensión por parte de congresistas estadounidenses de que la lucha por la paz en Vieques fue un asunto legítimo de derechos humanos y su insistencia en verla como una falta de lealtad; (2) la indiferencia de Washington ante los problemas socioeconómicos de Puerto Rico, y, del lado de Puerto Rico, (3) la forma iterativa y descarada con la cual aquellos que supuestamente son los más leales a Estados Unidos, los funcionarios estadistas, han mal usado, y hasta robado, fondos federales. La otra cadena de acontecimientos demuestra que, cada vez más evidentemente, Estados Unidos trata a Puerto Rico como un territorio, una posesión, y no como un “país asociado”. A la altura de 2005 nadie puede dudar del trato prepotente y colonial que le dispensa Estados Unidos a Puerto Rico. Los tres eslabones más recientes en esa otra cadena han sido: (1) La imposición de la voluntad del Departamento de Estado en Washington contra la participación de Puerto Rico en la Organización de Estados del Caribe y en la Cumbres Iberoamericanas; (2) la intromisión de la Corte de Distrito Federal y del Circuito de Boston en el resultado de las elecciones de 2004, y (3) la forma y contenido del operativo que resultó en la muerte de Filiberto Ojeda. ¿Cómo estos acontecimientos -sobre todo la muerte de Filiberto Ojeda y su entierro como mártir y héroe, saludado por tantos miles de boricuas- afectarán nuestra vida política? No es fácil determinarlo. Son muchos los actores y el asunto es muy complejo. Se pueden atisbar, empero, algunas consecuencias probables. En el independentismo, las propias palabras de Ojeda Ríos reclamando unidad de acción han provocado intenciones de recomposición y de unidad. En todos los grupos, excepto en el PIP. Cada vez más independentistas caen en cuenta, sin embargo, de esta verdad: ni Puerto Rico ni el

independentismo necesitan un partido simbólico. Y en eso es en lo que se ha convertido el PIP. Es un partido simbólico que no tiene capacidad para ganar elecciones, ni para aumentar significativamente su apoyo electoral, ni para educar al pueblo sobre la viabilidad, necesidad y ventajas de la independencia, ni para la fiscalización efectiva. Por eso no obtendrá mucho más del 1 por ciento de los votos en las elecciones de 2008, y no logrará elegir legisladores ahora que tendrían que llegar allí, como a Lares, sin los votos de los Populares. Por otro lado, la conducta soberbia y sectaria de la cúpula del PIP es beneficiosa porque facilita que buena parte de la masa independentista abandone el apoyo al “aguaje electoral” para unirse con los miles de independentistas que están organizados en otros grupos a fin de hacer juntos lo que se necesita: tirarse a la calle a “alertar al pueblo”, como pidió recientemente Filiberto Ojeda. Alertar al pueblo significa educar sobre la viabilidad, necesidad y conveniencia de la independencia. Datos y pruebas sobran. Talento humano también. Lo que ha faltado es la voluntad de dedicar tiempo, recursos y esfuerzo a una prédica continua, independiente de las elecciones, mediante foros, tertulias, conferencias, programas radiales y televisivos y páginas de discusión política en la Internet. La gran pregunta es: ¿estarán dispuestos los independentistas de los diversos grupos a aunar esfuerzos

En todos los sectores políticos las condiciones sugieren la necesidad de nuevos movimientos que se forjen fuera de las líneas de los partidos existentes.

en ese sentido abandonando la modorra en que muchos han estado sumidos? ¿Estarán dispuestos a lanzarse a una campaña de “alfabetización política” superando con ello la comodidad de vivir sólo dedicados a sus asuntos privados? En el sector autonomista o “asociacionista” también habrá repercusiones. Algunos dirigentes del PPD han dicho públicamente que lo acontecido revela que Estados Unidos trata a Puerto Rico como una colonia y no como un ELA. Han implicado que es imperativo buscar la soberanía. La gran pregunta es si, por fin, un suceso como el operativo contra Ojeda Ríos, ayudará a sacar de la inmovilidad a muchos para llevarlos a dirigir una lucha hacia los únicos dos tipos dignos y beneficiosos de asociación posibles en estos tiempos: la libre asociación soberana o la “república asociada”. Para darle viabilidad, habrá que extraer esa lucha del seno del PPD y de manos de los más acomodados miembros de su clase política. La necesidad es clara: que muchos seguidores de la base del PPD sean capaces de unirse con los grupos de la sociedad civil que favorecen la libre asociación, como PROELA y Acción Democrática Puertorriqueña, para, desde fuera de los procesos electorales, generar un movimiento continuo hacia la asociación con soberanía y para educar al pueblo sobre sus beneficios. Finalmente, el movimiento estadista parece ser el más perjudicado por lo ocurrido. La lucha por el estado federado, más allá de la habitual indiferencia en Washington, ha recibido recientemente tres sablazos graves, de los cuales le será difícil recuperarse: (1) El asunto de Vieques llevó a que se difundiera en Estados Unidos la idea de que Puerto Rico no está dispuesto a sacrificarse por la seguridad y la defensa nacional estadounidense y, por lo tanto, no merece ser estado. Por eso las autoridades militares de Estados Unidos desmantelaron Roosevelt Roads, reduciendo así nuestra utilidad estratégico militar. (2) La indignación nacional en Puerto Rico por el operativo contra Ojeda Ríos, aunque no ha tenido igual repercusión en Estados Unidos hasta el momento, ha dejado muy maltrecha la imagen de Estados Unidos entre nuestra gente, mucho más allá del independentismo. Esto hace más difícil convencer a los puertorriqueños de una unión a perpetuidad mediante la estadidad con un país que exhibe un comportamiento tan humillante para con nosotros. (3) La propia división interna en el PNP ha incapacitado a los estadistas para adelantar una lucha coherente por el objetivo que dicen defender. En el caso del anexionismo también la gran pregunta es si, ante la división del PNP, será o no posible articular un movimiento de lucha coherente por la estadidad fuera de los límites partidistas. En todos los sectores políticos las condiciones sugieren la necesidad de nuevos movimientos que se forjen fuera de las líneas de los partidos existentes. Si los partidos no han sido capaces de resolver el estatus, si han sido un obstáculo evidente a su solución, es lógico que quienes desean que el problema quede resuelto para bien del País, tengan que hacerlo desde la sociedad civil, desde la creación de nuevos movimientos políticos no partidistas. Sólo la historia dirá cuándo estaremos listos para echar “pa’lante”. _____ El autor es Catedrático de Ciencia Política en la UPR, Río Piedras y ocupa cargos directivos en organizaciones de la sociedad civil como Acción Democrática Puertorriqueña (ADP) y Sociedad Civil en Marcha (SCM).

fotos por Ricardo Alcaraz

diálogo/octubre-noviembre 2005

nexo comunitario

37

Siembran la semilla del cambio El grupo de trabajo y los niños de la comunidad celebran el segundo aniversario del proyecto.

Por Rita Iris Pérez Soto De Diálogo El Proyecto Comunitario para la Promoción y el Apoyo al Desarrollo Integral de Menores (COPADIM) colabora con las comunidades Las Gladiolas y San Martín en su misión de promover el crecimiento pleno de sus niños y jóvenes por medio de la prevención de situaciones adversas a su bienestar, de la promoción de prácticas que propicien sus mejores intereses y del fortalecimiento de los lazos sociales a través de la colaboración, la cooperación y la interdependencia. El programa, dirigido por la profesora Nitza Rodríguez, es una iniciativa del Departamento de Trabajo Social del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), y es subvencionado por el Fideicomiso de los Niños, adscrito al Banco Gubernamental de Fomento, que tiene como visión el que la niñez y la juventud puertorriqueña puedan gozar de un entorno que les brinde la protección, seguridad y apoyo necesario para lograr un desarrollo biosicosocial y La profesora espiritual integral. Además, en este es- Nitza Rodríguez fuerzo se involucran múltiples sectores de la sociedad, incluyendo las familias, escuelas, agencias gubernamentales, organizaciones y el sector privado. La directora del proyecto explicó que el equipo multidisciplinario que ofrece los servicios está compuesto por trabajadores sociales, maestros, psicólogos, enfermeros, terapeutas del habla y ocupacionales, y estudiantes universitarios que se encuentran en proceso de adiestramiento en diversas disciplinas. Específicamente, el grupo trabaja con 15 familias en ambas comunidades. Sin embargo, han logrado llevar al resto de los vecinos sus ofrecimientos, que están clasificados en tres modalidades: promoción y prevención, educación y servicio directo.

Como parte del plan de promoción y prevención, el programa brinda orientación y referidos a familias que tienen niños con necesidades especiales. Además, ofrece a los menores talleres para el desarrollo de valores y de destrezas personales -tales como relaciones interpersonales adecuadas y manejo del coraje- y la ayuda de grupos de apoyo a los padres y madres. El componente educativo, explicó la profesora Rodríguez, está dirigido a los menores que muestran señales de que podrían abandonar la escuela. En este renglón, los servicios tienen el propósito de fortalecer sus competencias persona-

la corporación privada Educational Services, que brinda servicios de tutoría a las escuelas públicas que se encuentran en el plan de mejoramiento bajo el programa federal No child left behind. Finalmente, el proyecto brinda servicios directos de apoyo y salud integral en el hogar a infantes y menores de edad que residen con sus familias y familias sustitutas identificadas en las comunidades. El grupo realiza actividades de salud preventiva y de estimulación temprana para el desarrollo de destrezas lingüísticas y motoras. Asimismo, ofrecen servicios de orientación, consejería y talleres a los padres y madres.

Dos años de labor A principios de octubre, el proyecto COPADIM cumplió dos años de trabajo, lo que coincidió con el 35 aniversario de la fundación de Las Gladiolas. Por tal razón, decidieron celebrar la ocasión con una serie de actividades dirigidas a los grupos de niños y jóvenes de la comunidad. Una de dichas actividades fue un taller de reciclaje que acuñó la consigna “Amor y respeto por tu comunidad”, y al que asistieron 60 niños de escuela Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social ofrecen un taller de elemental. Tania Rivera y Viana García, reciclaje a los jóvenes de la comunidad. ambas estudiantes de Trabajo Social, explicaron que en la orientación se les les, personales, cognitivas, afectivas, sociales y culturales, enseñó a los niños aspectos tales como cuáles son los materiales para que los jóvenes puedan mejorar académicamente, tomar reciclables, para qué se reciclan y la importancia de cumplir con control de sus vidas y asumir su papel como ciudadanos la responsabilidad personal de mantener la comunidad limpia. Del mismo modo, Sarah Blanco y Karla Torres estuvieron responsables. Para lograr dichos propósitos, el proyecto planifica a cargo de un taller sobre el proceso de reciclaje del papel tutorías basadas en un modelo de educación no tradicional dirigido a unos 30 jóvenes de escuela intermedia. Vanessa que se concentra en la identificación de metas vocacionales, Ayala, coordinadora de COPADIM, explicó que en el taller los en la enseñanza del manejo de informática y alta tecnología jóvenes discutieron, además, cuál es la aportación que cada y en el desarrollo de destrezas sociales. Del mismo modo, cual puede y debe hacer a la comunidad y que, a pesar de Rodríguez indicó que han realizado campamentos educativos las diferencias, es más importante buscar las similitudes. para lidiar con la deserción escolar y ayudan a los jóvenes a Luego, participaron en la creación de un mural y firmaron prepararse para tomar los exámenes de ubicación que ofrece un contrato estableciendo las formas en que manifestarán el Departamento de Educación. Para ello, han reclutado a su respeto hacia la comunidad.

Comprometidos con la comunidad Arcadio Aponte es un líder comunitario de Las Gladiolas que ha vivido allí desde su fundación en 1973. En sus orígenes, explicó Aponte, la comunidad -un proyecto de vivienda de cuatro torres y 668 apartamentos, ubicado en el corazón de Hato Rey- todos los vecinos eran trabajadores y personas que pagaban renta con derecho a titularidad. “La comunidad era estable y se cumplía con los reglamentos, y el consejo o junta de residentes funcionaba adecuadamente. Sin embargo, para la década de 1980, el proyecto de vivienda se convirtió en un residencial público y comenzaron a llegar personas sin ingresos, coincidiendo con la recurrencia de problemas sociales

que han aquejado a la comunidad. A esta situación, se ha añadido recientemente el proyecto de implosión de las torres para dar paso a un complejo de viviendas de apartamentos tipo “walk ups”, a lo que un grupo de residentes se opone”, sostuvo. Este grupo de vecinos, ayudados por la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho y el profesor Edwin Quiles de la Escuela de Arquitectura, han sometido en los tribunales una solicitud de cese y desista para el plan de implosión, pues esperan que se considere la rehabilitación de la comunidad. También solicitan que se detenga el proceso de desalojo.

Mientras tanto, el grupo ha estado solicitando cotizaciones sobre los materiales que serían necesarios para rehabilitar los edificios. Los vecinos sugieren que los programas Título 8 y La llave para tu hogar financien las viviendas de aquellas familias que no cuenten con los ingresos necesarios para pagar por su apartamento. Aponte afirmó que es posible rehabilitar las cuatro torres de apartamentos y ofrecerle la titularidad a las familias porque, una vez éstas sientan que las viviendas les pertenecen, van a asumir la responsabilidad de mantener las áreas verdes y comunales. [por Rita Iris Pérez Soto]

A todos nuestros anunciantes Próximamente Diálogo continuará ofreciéndoles nuestros servicios de espacio publicitario a través de nuestro periódico electrónico. La edición cibernética junto con su soporte en papel complementan la oportunidad de incrementar exposición publicitaria ante su mercaddo cautivo. Pendientes para más información en nuestras próximas ediciones. Gracias por su patrocinio. Contacto: Ana Iris Soto Departamento de Ventas y Mercadeo • Teléfono: (787) 250-0000, exts. 6634

diálogo/octubre-noviembre 2005

foto de archivo

análisis

Apoyo al trabajador Por Sergio M. Marxuach Especial para Diálogo Mucho se ha hablado durante los pasados meses sobre la necesidad de reformar el sistema contributivo de Puerto Rico. Esta discusión, por lo general, se ha enfocado en varios temas técnicos, tales como los méritos y defectos de un impuesto general al consumo, la eficiencia del sistema de arbitrios y cómo reducir la evasión contributiva. En este debate, sin embargo, no se ha analizado con detenimiento el impacto del sistema contributivo en el mercado laboral y las repercusiones para las familias pobres que trabajan. Esto es un asunto medular para el desarrollo económico de Puerto Rico, ya que nuestro sistema impositivo actual penaliza a los trabajadores, especialmente en los niveles más bajos de la escala salarial, e incentiva el sector informal de la economía. En Puerto Rico, una persona, digamos una madre soltera con tres hijos, que trabaje cuarenta horas semanales ganándose el salario mínimo de $5.15 por hora, devengará ingresos semanales de $206. Si esta persona trabajara 52 semanas al año, su ingreso anual sería de $10,712. Esto antes de tomar en cuenta las retenciones, altamente regresivas (en otras palabras, que afectan más adversamente a personas con ingresos bajos), requeridas por ley por concepto del seguro social y otros programas. Si parece increíble que en Puerto Rico existan personas trabajando por menos de $1,000 mensuales, más chocante es el hecho de que, en el

año 2000, el salario promedio anual en Puerto Rico era precisamente $10,712. Por demás está decir que esa cantidad de ingresos no rinde para mucho, y de hecho, está sustancialmente por debajo del nivel de pobreza para una familia de cuatro personas ($17,413 en el 2000). Por otro lado, si esa misma persona hubiera trabajado a tiempo parcial y solicitado ayuda bajo el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) en el año 2000, hubiera podido generar ingresos de hasta $9,300 anuales y recibir pagos del PAN de hasta $2,400 al año. Es decir, que trabajando a tiempo parcial y recibiendo ayuda del gobierno su ingreso anual sería de $11,700, casi $1,000 más que si trabajara a tiempo completo. No nos debe sorprender, por lo tanto, que esta persona decida trabajar a tiempo parcial. Una de las premisas fundamentales del análisis económico es que las personas reaccionan a los incentivos que les ofrece su entorno socio-económico. En el caso de Puerto Rico, la estructura de incentivos vigente favorece el trabajo informal y la solicitud de ayudas de bienestar social. Eso precisamente es lo que hacen miles de puertorriqueños todos los días y es lo que haría cualquier persona racional en su lugar. Dada esta situación, la pregunta que debemos contestar es: ¿cómo podemos incentivar el trabajo formal y a la vez reducir la pobreza en Puerto Rico? Podríamos empezar por ofrecer un crédito contributivo reembolsable por ingreso devengado a aquellas personas pobres

que trabajen en el sector formal y generen ingreso de dicho trabajo. En el 2003, la doctora María Enchautegui, profesora de Economía de la UPR, Recinto de Río Piedras, preparó un estudio para el Centro para la Nueva Economía (CNE) que tenía como norte diseñar un crédito de este tipo para Puerto Rico. La propuesta se basó en el Earned Income Tax Credit (EITC) federal que ha operado desde 1975 y que actualmente no aplica a residentes de Puerto Rico. Según la propuesta esbozada en el estudio, el crédito beneficiaría a familias que devenguen ingresos por concepto de trabajo y fluctuaría dependiendo del ingreso familiar. Quizás el componente más importante de este instrumento es que está diseñado para que aquellas familias que devengan ingresos muy bajos (de $4,650 a $10,000 anuales) puedan recibir un crédito mayor a medida que aumentan sus ingresos. De esta forma, el crédito incentivaría y apoyaría el trabajo, especialmente para aquellas familias trabajadoras que más lo necesitan. A medida que la situación económica mejore, el crédito disminuiría paulatinamente hasta su eliminación (para aquellas familias con ingresos en exceso de $15,000). Según la investigación realizada, la adopción de un programa de créditos contributivos por ingreso devengado en Puerto Rico podría resultar en un aumento de 20,000 personas empleadas, beneficiando a 160,000 familias puertorriqueñas y 289,000 niños, la mayoría de los cuales viven en la pobreza. El costo de este crédito al Departamento de Hacienda fluctuaría entre $162 y $183 millones anuales, dependiendo

39

de la reacción de la fuerza laboral. Esta es una inversión poco costosa para el Estado si consideramos el alto precio y las implicaciones negativas que traen consigo la pobreza y numerosas gestiones informales. Cabe señalar que este tipo de crédito no debe ser considerado una dádiva. Para cualificar es necesario que el beneficiario reciba ingresos derivados de un trabajo formal. Es por esto que este programa ha sido tan exitoso políticamente en los Estados Unidos y desde su inicio ha sido apoyado tanto por gobiernos Demócratas como Republicanos. Actualmente, 18 estados han adoptado créditos locales similares que sirven para robustecer los beneficios otorgados a nivel federal. Recientemente, en el Reino Unido se adoptó un Working Families Tax Credit, diseñado a la usanza del EITC, que ha sido efectivo en reducir la pobreza infantil. En términos económicos, los resultados han sido asombrosos. En el 2003, 20.7 millones de familias en los Estados Unidos recibieron reintegros por concepto del EITC de aproximadamente $38,000 millones. El 80 por ciento de estos pagos fueron para familias trabajadoras que reportaron ingresos anuales de $20,000 o menos. Más aún, estos pagos ayudaron a 4.7 millones de personas a salir de la pobreza. Además del impacto directo en el ingreso, el EITC ha cambiado los incentivos en Estados Unidos a favor del trabajo, ya que ha producido un aumento de 40 por ciento en los salarios devengados después de pagar impuestos. Puerto Rico, actualmente, provee un sinnúmero de incentivos para que las clases socioeconómicas altas inviertan, ahorren y acumulen activos a través del sistema contributivo. Entre estos beneficios encontramos deducciones por depósitos en cuentas IRA, por intereses pagados en hipotecas y tasas preferenciales para ganancias de capital. Estos programas han sido exitosos en lograr sus objetivos. Por lo tanto, nos preguntamos: ¿por qué no hacer lo mismo para las miles de familias trabajadoras de Puerto Rico? Un crédito por ingreso devengado ayudaría a que miles de familias pobres y trabajadoras tengan la oportunidad de salir efectivamente de la pobreza y formalicen su gestión económica. Además, atenuaría la regresividad asociada con nuevos impuestos al consumo. Este crédito contributivo sería un gran avance para lograr la justicia social y contributiva en Puerto Rico. Al momento, la idea ha sido atendida por los principales bandos políticos. Sin embargo, es imprescindible que más que gozar de un respaldo, se convierta en una propuesta medular parte de cualquier esfuerzo por encauzar la economía por el camino correcto. De igual manera, la empresa privada, organizaciones sin fines de lucro, uniones y organizaciones que de alguna manera abogan por erradicar la pobreza y apoyar a los trabajadores deben abonar a este esfuerzo. _____ El autor es Director de Política Pública del Centro para la Nueva Economía.

40

diálogo/octubre-noviembre 2005

internacional

La contra reforma Por Efraín Vázquez Vera Especial para Diálogo Durante su periodo como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el ghanés Kofi Annan ha llevado una cruzada con el fin de propiciar reformas en dicha organización internacional en un intento por reconstruir la credibilidad perdida. Defensores y detractores de la organización coinciden en lo imperativo de llevar a cabo reformas globales y básicas que permitan adaptarla al siglo 21. El escándalo por corrupción en el Programa de Petróleo por Alimentos en Irak, a un costo de $70 billones, ejemplificó la necesidad de reformas institucionales tales como otorgar más poderes de gestión al Secretario General, ampliar los órganos de control y contratar auditores independientes. En estos momentos, no resulta gratificante ser Secretario General de una organización internacional con poderes limitados y en bancarrota. En el marco del sexagésimo aniversario de la fundación de la ONU, del 14 al 16 de septiembre, se celebró la Cumbre Mundial 2005 en Nueva York, con el objetivo de pactar las reformas que inicien una nueva lucha contra la pobreza y el terrorismo. Los 191 Estados miembros estuvieron representados, y 153 Jefes de Estado y Gobierno acudieron a la cita, convirtiéndola en la mayor conferencia internacional de la historia. Desde antes de comenzar la Cumbre, la aprobación de las reformas se vio amenazada con la llegada del representante permanente de los Estados Unidos, el embajador John Bolton, quien presentó en el último momento cientos de enmiendas al documento que se creía prácticamente consensuado. Muchos se preguntan si los Estados Unidos quiere realmente una ONU más eficiente y reformada. Los Estados Unidos es el Estado miembro con la mayor deuda por concepto de cuota en la organización con $1.5 billones. No es un secreto que dicho país utiliza su deuda para presionar y chantajear a la ONU, lo que se convierte en ocasiones en un secuestro económico. El Congreso norteamericano no ha honrado su compromiso de saldar la deuda, aplazando el pago con la excusa de que la ONU debe ser reformada. Las divergencias de opiniones entre países desarrollados y en desarrollo impidieron sacar adelante las reformas que se pensaban necesarias. A pesar de las dificultades para el consenso, se alcanzó un documento final de 35 páginas que fue calificado por los más optimistas como el mejor compromiso posible. Kofi Annan demostró sus habilidades diplomáticas al señalar que se alcanzó un buen documento que servirá como base para continuar los esfuerzos de reforma aunque, a la vez, admitió que le hubiera gustado obtener más. Las palabras del Secretario General no pueden ocultar la gran decepción causada por el fracaso de la reformas tras alcanzar un consenso sin contenido y con resultados mínimos. A continuación discutiremos las principales reformas:

El Consejo de Derechos Humanos Dentro del sistema de la ONU, la responsabilidad de velar por el respeto de los derechos humanos recae en la Comisión de Derechos Humanos, que cuenta con 53

La Cumbre Mundial 2005 se celebró con el objetivo de pactar las reformas que inicien una nueva lucha contra la pobreza y el terrorismo.

miembros elegidos por la Asamblea General. Actualmente, ésta está desacreditada, ya que, entre sus miembros, se encuentran países violadores de los derechos humanos, lo que, lógicamente, le ha impedido cumplir satisfactoriamente con su objetivo. La Cumbre Mundial 2005 acordó sustituir la actual Comisión por un Consejo de Derechos Humanos con menos miembros, aunque no se alcanzó un consenso sobre su estructura, funcionamiento y composición, por diferencias en los requisitos que un país debe reunir para formar parte del nuevo órgano.

Las Metas del Milenio Una de las principales condenas en este intento de reforma fue el escaso progreso y compromiso en la lucha contra la pobreza. En el 2000, los Estados miembros de la organización se pusieron de acuerdo para establecer las 18 Metas del Milenio con el propósito de reducir la pobreza, promover la educación elemental, reducir la mortalidad infantil y la epidemia del SIDA en un 50 por ciento para el 2015. Los países en desarrollo pretendieron sin éxito que la Cumbre Mundial 2005 reafirmara las Metas del Milenio, mientras los países desarrollados clamaron por una disminución de las barreras arancelarias. Para alcanzar las Metas del Milenio es necesario que los países desarrollados aumenten sus ayudas, honrando el compromiso de destinar el .7 por ciento de su presupuesto nacional para el desarrollo, tal como se acordó en la Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo celebrada en Monterrey, México, del 18 al 22 de marzo de 2002. Es importante señalar que la ONU es una organización dedicada principalmente a propiciar el desarrollo sustentable en el mundo en desarrollo, labor a la que destina el 60 por ciento de su tiempo y recursos económicos. Por ejemplo, las Naciones Unidas es el comprador de la mitad de las

vacunas para niños en el mundo, vela y protege a 22 millones de refugiados, y es el mayor comprador de condones del mundo.

La lucha contra el terrorismo El terrorismo internacional se ha convertido en una amenaza a la paz mundial, por lo que las Naciones Unidas se ha visto obligada a establecer reglas y parámetros para combatirlo. En ese sentido, la organización internacional tiene esperanzas de lograr la adopción de un tratado internacional antiterrorista que permita una lucha efectiva e inteligente contra la pandemia. El Secretario General de la ONU esperaba que durante la Cumbre Mundial 2005 se diera el primer paso hacia la adopción de ese tratado al lograr una definición consensuada sobre lo que es el terrorismo. Aunque hubo acuerdo para condenar al terrorismo en todas sus manifestaciones, las discrepancias sobre su definición impidieron lograr el objetivo. El desacuerdo reside en que lo que es para algunos terrorismo, para otros puede ser una lucha armada legítima de autodeterminación o contra una ocupación extranjera.

Control de armas y desarme nuclear Lamentablemente, no hubo acuerdo sobre el control de armas y el desarme nuclear. Se trató de uno de los puntos de mayor desacuerdo y debate. Los Estados Unidos promovió la idea de un mayor control de armas. Por otro lado, los países en desarrollo deseaban el inicio de un desarme nuclear, acompañado con un mayor control de armas pequeñas, que resultan ser la mayor amenaza para su seguridad. Estados Unidos, que es una potencia nuclear y uno de los principales fabricantes de armas pequeñas, no estuvo de acuerdo con la posición mayoritaria de los países en desarrollo.

diálogo/octubre-noviembre 2005

internacional

41

de la ONU

El secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, ha intentado propiciar reformas en dicha organización internacional.

Comisión Pacificadora Un aspecto innovador introducido en la Cumbre Mundial 2005 fue la creación de una Comisión Pacificadora con el objetivo de evitar el resurgimiento de la violencia en sociedades que han experimentado conflictos armados. Los Estados Unidos quiso que esta Comisión estuviera bajo el Consejo de Seguridad mientras que los países en desarrollo preferían un control por parte de la Asamblea General y el Consejo Económico y Social, lo que plantea una grave diferencia en el enfoque que tendrá la recién creada Comisión. Aunque hubo acuerdo para su creación, queda por definir el papel que tendrán en la Comisión los cinco Estados miembros con poder de veto en el Consejo de Seguridad.

El Consejo de Seguridad Existe un consenso en la comunidad internacional de que el Consejo de Seguridad, principal órgano de la ONU, es anacrónico, una reliquia y adolece de falta de representatividad. Por tal motivo, la reforma del Consejo de Seguridad fue una prioridad en las propuestas del Secretario General, Kofi Annan. Todos coinciden que cualquier reforma del Consejo traerá una ampliación en el número de sus miembros. Actualmente, el Consejo de Seguridad cuenta con 15 miembros de los cuales cinco tienen el poder de veto (China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia). No estamos ante el primer intento de expansión, ya que en 1963 se aumentó en cuatro los miembros no permanentes. Durante la Cumbre Mundial 2005 se propuso un aumento de los miembros del Consejo de Seguridad de 15 a 24. Se presentaron dos modelos para la ampliación: 1. un aumento de seis miembros permanentes sin poder de veto (dos para África y Asia, uno para Europa, uno para América y tres nuevos asientos no permanentes) 2. un aumento de ocho miembros semi permanentes por un período de cuatro años renovables y un miembro no permanente.

Existe un grupo de cuatro países conocido como el G4 (India, Brasil, Japón y Alemania) que promueven su candidatura como miembros permanentes del Consejo de Seguridad sin poder de veto. Lamentablemente, sus aspiraciones enfrentan una férrea oposición de países que ven en éstas una amenaza. Pakistán se opone, por razones históricas, a que la India obtenga una silla permanente, mientras, de igual, forma México se opone a Brasil, e Italia, a Alemania. En el pasado, han tratado infructuosamente de reformar la Carta de la ONU, que requiere las 2/3 partes del voto favorable de la Asamblea General. Hasta el momento, el G4 no cuenta con el apoyo del bloque de 53 países que componen la Unión Africana. Sudáfrica, Egipto y Nigeria tienen intenciones de obtener una silla permanente. El país sudafricano es el que más posibilidades tiene de alcanzar este privilegio ya que es la economía más grande de África, un país estable, democrático y poco corrupto. Como era de esperarse, aquellos países que tienen una posibilidad de obtener una silla permanente, como son los del G4, se opusieron a las propuestas de ampliación del Secretario General. De igual forma, no hubo consenso en qué país africano debía representar permanentemente al continente, por lo que quedó indefinidamente pospuesta la tan necesaria ampliación del Consejo de Seguridad.

El principio de intervención humanitaria El logro más relevante alcanzado por la Cumbre fue el compromiso de los Estados miembros a intervenir mediante el uso de la fuerza ante el genocidio y crímenes de guerra. De esta forma, se espera que no se repitan los actos contra la humanidad ocurridos en Ruanda, en donde perecieron 900,000 seres humanos víctimas de crímenes raciales y políticos. Es importante señalar que la intervención humanitaria sólo podrá ocurrir cuando algún gobierno sea incapaz de proteger a sus ciudadanos.

No podemos caer en el grave error de culpar del fracaso reformador a la organización ni a los funcionarios que trabajan en ella, pues son los Estados miembros los que determinan su derrotero

Por último, un aspecto impostergable, el cual fue dejado a un lado, es la distribución de las cuotas de los 191 Estados miembros. Increíblemente, sólo diez países son responsables de más de las 3/4 partes de las cuotas que recibe las Naciones Unidas. Los miembros más pobres sólo pagan $13 mil anuales. China, que paga el 0.9 por ciento del total de cuotas, paga menos que Bélgica. Ante esta situación, es de esperar que los que pagan poco o muy poco no quieran ver una actualización del reparto de cuotas, condenando así a la organización a una bancarrota permanente. Lamentablemente, la Cumbre Mundial 2005 demostró que, luego de seis décadas de existencia, la mega organización internacional está muy lejos de la unidad y el consenso. Quisiéramos creer que estamos ante el comienzo de la mayor reforma de las Naciones Unidas desde su fundación. No podemos caer en el grave error de culpar del fracaso reformador a la organización ni a los funcionarios que trabajan en ella, pues son los Estados miembros los que determinan su derrotero. Mientras existan gobiernos que antepongan sus intereses nacionales al bienestar de la humanidad, será imposible alcanzar las reformas necesarias que permitan a las Naciones Unidas adaptarse a la nueva geopolítica mundial y a los retos globales. _____ El autor es internacionalista y Catedrático Asociado de la UPR, Humacao. Comentarios a [email protected].

42

diálogo/octubre-noviembre 2005

pulso atlético

Nueva esperanza para los deportes acuáticos Por Omar Marrero Rivera Especial para Diálogo La cultura deportiva de Puerto Rico es extraña. Digo extraña porque los deportes que más se practican en nuestra isla no son lo que se consideran deportes naturales, es decir, aquellos que la topografía del país permite practicar teniendo como aliada la naturaleza misma. Vivimos en una isla. Por definición, una isla es una extensión de tierra rodeada de agua. En otras palabras, lo más que tenemos es agua. Lo lógico entonces sería decir que los puertorriqueños dominen mejor los deportes acuáticos, teniendo la natación como base. De igual manera, nuestras montañas y su diversa topografía haría pensar a un visitante que nuestros atletas son unos duros en atletismo, especialmente en campo traviesa, que es la carrera que se hace en rutas naturales no pavimentadas. Sin embargo, la realidad es otra. A los boricuas les gusta más el baloncesto, el voleibol y el béisbol, deportes en los que, en estos tiempos, son necesarias instalaciones construidas especialmente para ellos. Deportes en que, para practicarlos, se necesitan otras personas porque nadie puede jugarlos solo. ¿Qué ha pasado entonces con los deportes acuáticos en nuestra isla? Sencillamente que a nadie en el Gobierno ni en el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) se le ha ocurrido establecer un programa de desarrollo deportivo en esa disciplina, utilizando como instalación principal, los escenarios naturales que la Naturaleza nos regaló, o sea, nuestras playas. Desde la creación del COPUR y de lo que es hoy el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) el desarrollo deportivo del país se enfocó en disciplinas importadas de Estados Unidos que ya se habían entronizado en el gusto de los boricuas.

La Federación de Natación, siguiendo la tradición internacional, también se enfocó en desarrollar la natación en piscinas, instalaciones en las que se pueden controlar muchas condiciones que, ciertamente hacen más fácil todo, pero que requieren una gran cantidad de dinero para su construcción y mantenimiento, lo que las ha hecho escasas en Puerto Rico. Los deportes de tríalo, vela, remo, surfing, canoa y kayak han sido los más afectados. Los pocos surfers boricuas que se han destacado a nivel internacional han tenido que hacer mucho de su entrenamiento en el exterior por la falta de programas organizados para el desarrollo de esa disciplina. Igual pasa con los demás deportes acuáticos. Siempre hay casos excepcionales como el de nuestro campeón de vela, Enrique “Quique” Figueroa, quien no sale de nuestras playas en continuo entrenamiento, pero también depende de la motivación personal del atleta. Los esfuerzos que se han hecho han tenido poco impacto porque se quedan en un grupo reducido de interesados y por el hecho de que estas disciplinas deportivas continúan viéndose como cosas separadas. Aún no puedo entender por qué hay una Federación de Remo separada de la Federación de Canoa y Kayak y de la Federación de Vela. El deporte es el mismo, lo que cambia es el estilo del bote. Pero cada federación tiene su presupuesto aparte, su calendario aparte y sus programas de desarrollo separados y cada cual está adscrita al COPUR. Siempre he creído que debe haber una Federación de Deportes Acuáticos que agrupe a las tres anteriores con un presupuesto real y un programa de desarrollo integral. Puede ser que una de las razones sea que también a nivel mundial hay federaciones internacionales para cada una de esas modalidades, pero aún no le encuentro lógica. La situación en Puerto Rico llegó al extremo de que el Gobierno empezó a limitar el uso de los cuerpos de agua, entiéndase playas y lagos, para la realización de actividades

deportivas. Les exigían a las federaciones seguros de hasta un millón de dólares y el pago de fianzas por el uso y la limpieza de los lugares. Naturalmente, los deportes acuáticos entraron en un letargo que empeoró su situación, de por sí crítica. Sin embargo, este año comenzó a verse una luz al final del túnel con el acuerdo que anunció recientemente el DRD junto al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) medidante el cual, las federaciones de deportes acuáticos podrán volver a utilizar las playas y lagos para celebrar competencias deportivas. Las federaciones sólo tendrán que entregar al DRD un calendario semestral de actividades. El DRD se encargará de gestionar los permisos en el DRNA y el seguro gubernamental del DRD cubrirá las actividades. Por su parte, el DRNA se comprometió a emitir los permisos no más tarde de 30 días y a gestionar el uso de cuerpos de agua que no estén bajo su jurisdicción. Todo eso le permitirá a las federaciones concentrarse solamente en los programas deportivos y no en los papeleos burocráticos que exigía el Gobierno. De esa manera, inclusive algunos deportes que no necesitan del agua, pero sí la arena, como el voleibol playero, podrán tomar nuevo ímpetu. Otras modalidades, como el polo acuático playero, también podrán ser desarrollados ahora. Pero de todas maneras, aún queda de parte del COPUR y de las federaciones aunar esfuerzos por desarrollar los deportes acuáticos. En Nueva Zelanda, por ejemplo, hay programas para que los niños se desarrollen en esa disciplina desde el nivel escolar. Sigue viva la esperanza de que nuestra isla se dirija por ese camino y que nos empiecen a conocer también a escala mundial como excelentes nadadores y practicantes de los deportes acuáticos. _____ El autor es periodista y profesor de la Escuela de Comunicación de la UPR.

diálogo/octubre-noviembre 2005 foto por Ricardo Alcaraz

adrenalina

43

El béisbol universitario podría tener una gran exposición el próximo año si la LAI acepta la invitación al Mundial. (En la foto aparece el equipo del Recinto de Río Piedras.)

Rumbo al mundial el béisbol universitario Por Marcos Mejías Ortiz Taller de estudiantes El aspecto económico y la posibilidad de lucir competitivamente han convencido al comisionado de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), José Enrique Arrarás, de aceptar la invitación para llevar un equipo al Mundial de Béisbol Universitario el próximo año. La Isla fue invitada por la Federación Internacional de Deportes Universitario (FISU, por sus siglas en francés) para competir en el evento que se celebrará en septiembre de 2006 en la Habana, Cuba. En la competencia participarán 12 países, seis serían del continente americano. Diálogo conversó con el Comisionado de la LAI para que abundara sobre esta importante invitación. “A pesar de que el béisbol profesional en Puerto Rico ha decaído, en la LAI (el béisbol) es el deporte en donde más competitividad hay”, dijo Arrarás. El Comisionado comentó que a diferencia del baloncesto y el voleibol, el béisbol no se ha visto afectado por las reglas de la National Collegiate Athletic Association (NCAA), que sí han impactado a los otros dos deportes. “El nivel no es el mismo. Para el voleibol y baloncesto hay mucho reclutamiento para las universidades de Estados Unidos, y de los que no se van, algunos no pueden jugar”, aseveró. “Además, de todos los deportes en conjunto, el béisbol es el más sólido que está; casi todos los jugadores son de la Doble-A.” Hace varios años la NCAA estableció que ningún atleta universitario, con algún tipo de experiencia profesional,

podría participar en sus torneos. Para esa entidad las ligas de voleibol superior (femenino y masculino) como el Baloncesto Superior Nacional (BSN) son ligas profesionales, y quienes participen en ellas comprometen su elegibilidad con universidades que pertenezcan a la NCAA. En Puerto Rico, las universidades que participan oficialmente en la NCAA son el Recinto de Río Piedras (UPR), el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), la UPR en Cayey (UPRC) y la UPR en Bayamón (UPRB). Al ser el béisbol Doble-A una liga aficionada, sus peloteros pueden participar sin problema alguno en cualquiera de las 12 universidades que componen la LAI. Aparte de la competitividad, Arrarás señaló que el costo económico de enviar un equipo al mundial es razonable. “La FISU, en su mayoría, la dominan los países del lejano oriente. Allá se celebran varios torneos y para nosotros es muy costoso llevar una representación a esa región. Pero como el mundial se celebrará en Cuba es más accesible (económicamente)”, dijo el comisionado. “Un viaje a Cuba nos costaría casi la mitad de lo que nos costó enviar a nuestros atletas a la Universiade”, añadió. Durante el pasado mes de agosto se celebró en Izmir, Turquía, la Universiade (equivalente a una Olimpiada, pero de universitarios). A esa cita Puerto Rico sólo llevó a tres atletas. El costo por cada uno fue de casi $2,000. De hacer el viaje a Cuba, cada integrante saldría entre $700 a $800, según el Comisionado. Sobre la posible composición del conjunto, Arrarás prefirió no mencionar nombres, pero aseguró que la novena, será competitiva.

La representación boricua estaría compuesta por universitarios de los 12 recintos que componen la LAI, aunque cabe la posibilidad de que jugadores de la Organización Deportiva Universitaria (ODI) puedan ser parte del seleccionado. Varias universidades pertenecientes a la ODI buscan su integración al programa de la LAI. Dicha decisión (en manos de la Junta de Gobierno de la LAI) se espera sea dada a conocer para diciembre. Independientemente que algunos de esos recintos entren o no a la LAI, sus peloteros, si tienen el talento, son candidatos a ser parte del conjunto. “La FISU nos da la opción de hacer nuestro equipo como queramos, siempre y cuando esos atletas sean puertorriqueños”, dijo Arrarás. Incluso a la novena pueden ser invitados jugadores boricuas de universidades de Estados Unidos, aunque el comisionado ve lejos esa posibilidad. “Será difícil reunir esos jugadores para practicar, pero ellos también son elegibles.” El Comisionado señaló como ejemplo que para la Universiade, las reglas de la FISU permitieron que Puerto Rico llevara a la atleta Coralis Ortiz de la Universidad del Este (UE) a competir. La UE es uno de los recintos de la ODI interesado en ingresar a la LAI. Arrarás concluyó diciendo que espera que la Junta de Gobierno apruebe la invitación, porque es una oportunidad muy buena para la LAI. Además entiende que se dan las circunstancias necesarias: la cercanía del lugar donde se celebrará el evento, así como la expectativa de llevar una selección competitiva. Se prevé que la Junta decidirá sobre la participación de la novena universitaria antes de febrero de 2006.

diálogo/octubre-noviembre 2005

noticias

foto por Ricardo Alcaraz

44

Renovación innovadora para el Jardín Botánico

Los arquitectos Tamara Orozco y Julián Manríquez

Por Xiomara de la Cruz García Taller de Estudiantes

fotos suministradas

La propuesta de alineación está ideada con técnicas de bioingeniería lo que implica que “el Río Piedras será reconstruido usando técnicas de restauMiles de personas transitan a diario ración ecológicas que ayudarán al control por el tramo de la PR-1 entre Cupey y de inundaciones, estabilizará las riberas Río Piedras sin imaginar que más allá del que actualmente se deslavan con las desbarajuste de cemento y asfalto, que corrientes de alta velocidad”, según se caracteriza este trayecto, yace un jardín establece en la propuesta. en vísperas de metamorfosis. Uno de los logros que ya celebran Este santuario de flora y fauna, los arquitectos que diseñaron el plan de conocido como el Jardín Botánico de alineación del Río Piedras, “que reprela Universidad de Puerto Rico (UPR), senta para el cuerpo de ingenieros un cumplirá su trigésimoquinto aniversario proyecto piloto”, es que el Departamento el próximo año. de Recursos Naturales y Ambientales Con la visión de que “toda gran ciudad (DRNA) haya determinado que la canalitiene un jardín botánico”, la firma de zación tradicional de los cuerpos de agua arquitectos Toro y Ferrer diseñó el plan será asunto del pasado y que las futuras de renovación de ese importante espacio canalizaciones se realizarán de una forma urbano. orgánica y compatible con la naturaleza, El proyecto denominado Marco de según informó Manríquez Botello. desarrollo físico y programático, tiene Tanto el plan de renovación del Jardín la intención de hacer obvia la existencia Botánico como la propuesta de alineación del Jardín Botánico para todos los del Río Piedras forman parte de la iniciatranseúntes del tramo de la PR-1 que tiva de la Oficina de Desarrollo Físico e lo atraviesa dividiéndolo en dos partes. Infraestructura de la UPR para mejorar las También pretende conseguir que el condiciones del Jardín Botánico y unirse a pulmón de Río Piedras se convierta en las diferentes agencias gubernamentales un destino turístico. que ya estaban planificando la restauraPara lograr este cometido se conción de ese entorno. Manríquez Botello templa forestar ese trayecto de forma observó que la propuesta gubernamental tal que la naturaleza predomine en el para manejar el río contempla un proyecto área. Además, se colocará un rótulo para de canalización cuyas fronteras de identificar el área e iluminación adehormigón anularían el paisaje del Jardín cuada, se edificará una verja que haga Botánico permanentemente, mientras posible el acceso visual, se construirán que la de la UPR lo resalta. aceras peatonales y un nuevo acceso El proyecto contempla una propuesta de canalización del Río Piedras compatible con la naturaleza. Actualmente la UPR está trabajando vial que conectará las secciones norte y También incluye el uso del Jardín para fines educativos. en conjunto con agencias del gobierno sur del Jardín, según explicó a Diálogo para perfeccionar el plan de remodelación el arquitecto Julián Manríquez Botello, de la firma Toro y otras mejoras, forman parte de este proyecto que requiere del jardín e identificar los fondos para costear el proyecto. Ferrer. “Visualizamos al Jardín Botánico como culminación una inversión aproximada de $45 millones, sin sumar el Entre estas agencias se encuentran el DRNA, que al cierre de y continuación del Corredor Ecológico y esperamos que el costo de la canalización del Río Piedras que conlleva una esta edición se le había entregado la propuesta de alineación público y el ocio puedan entrelazarse con la naturaleza. Que inversión adicional de $40 millones. del Río Piedras para su aprobación, el Departamento de La canalización del Río Piedras, es precisamente, el reto Transportación y Obras Públicas quien tendrá a su cargo la esto se vuelva un destino turístico local e internacional”, mayor que enfrentan los arquitectos a cargo del proyecto remodelación del tramo de la PR-1, y el Departamento de expresó Manríquez Botello. Y es que la renovación del Jardín va más allá de refrescar de renovación del Jardín Botánico, ya que su propuesta de Agricultura. su imagen ante el público. Esta transformación se extiende aline-ación rompe los esquemas de la canalización tradicional Para Tamara Orozco Rebozo, coordinadora del proyecto, a sus entrañas. Canalización del Río Piedras, paseos en las de los cuerpos de agua que, por lo general, se canalizan resulta de vital importancia que la visión y dirección del Jardín terrazas del río, un anfiteatro al aire libre, un mariposario, utilizando enormes paredes de concreto coartando así el Botánico sea una de compromiso. “Es en la dirección del una torre de observación de pájaros, restauración del acueducto, cauce natural del cuerpo de agua y deteriorando el hábitat jardín donde recae el éxito que tendrá el jardín en el futuro”, un mercado, una franja de “picnic”, un circuito recreativo, entre acuático. expresó Orozco Rebozo.

diálogo/octubre-noviembre diálogo/octubre-noviembre 2005 2005 foto de archivo

salud

45

Necesario el tratamiento emocional para el diabético

Por Rita Iris Pérez Soto De Diálogo La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay 170 millones de diabéticos y que para el 2030 esta cifra podría duplicarse o hasta triplicarse si no se toman las medidas de rigor. En Puerto Rico el número de diabéticos identificados por el Programa de Control de Diabetes del Departamento de Salud hasta el 2003 era de 298,815. Por tal razón, la doctora Mildred Vera, del Centro de Investigación y Evaluación Sociomédica de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, ha desarrollado la investigación Cuidado Integrado de Salud Física y Emocional, para desarrollar un modelo de intervención con el paciente diabético deprimido. Según la investigadora, los pacientes diabéticos presentan una prevalencia mayor de depresión y tienden a tener problemas en el manejo de su condición física. Además, suelen ser más obesos y contar con una mayor cantidad de complicaciones de salud como resultado de su enfermedad y de la poca atención que le dan a ésta. El proyecto de investigación que dirige la doctora Vera pretende integrar al tratamiento del paciente diabético el cuidado de la salud mental con el cuidado de la salud física. En el estudio, que comenzó hace un año, participan 180 personas que han sido asignadas a dos modalidades de intervención: el cuidado usual del especialista y el cuidado primario ofrecido en la clínica, que cuenta con un especialista en depresión, servicio educativo y terapia conductual cognitiva.

Los hallazgos de un proyecto piloto realizado por la doctora Vera demostraron que los pacientes referidos tienen pocas probabilidades de buscar el servicio porque la depresión interfiere con la disponibilidad para hacer gestiones por teléfono, darles seguimiento, acudir a la cita y mantener el contacto. “Aunque se le ofrezca el servicio, la persona tiende a dejar el medicamento tan pronto se siente mejor. Bajo el programa, se le ofrece al paciente ayuda, seguimiento e información relevante a su condición y su manejo físico y emocional”, explicó.

Por otra parte, la doctora Vera citó un estudio epidemiológico con una muestra de 3,500 personas residentes en áreas de pobreza que presentan una mayor prevalencia de depresión, una de las condiciones mentales más comunes. “Hemos identificado que muchas personas no reciben tratamiento de salud mental y los que indicaron haberlo recibido dijeron haber hablado en público sobre la condición de depresión con un médico en salud física”, dijo. De aquí la necesidad, según la investigadora, de que se reconozca la importancia

de atender esta situación debido a que, usualmente, cuando la persona llega al servicio especializado, ya la condición es bastante severa. El proyecto durará otros tres años, periodo durante el cual se recopilarán los hallazgos y se preparará un informe. Junto a la doctora Vera participan en la investigación las doctoras Sara Huertas, María Leticia Reyes, Mae Lynn Reyes y Deborah Juarbe y Aracelis Huertas y Coralee Pérez.

Por un estilo de vida más saludable Con el propósito de mejorar la calidad de vida y ofrecer alternativas a los empleados del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico se organizó en 1977 el Grupo de Apoyo para Personas con Diabetes. Entre los objetivos del grupo se encuentran proveerles educación y orientación a los participantes sobre el manejo adecuado de su enfermedad; proveerles a los empleados un foro para intercambiar con otras personas que padecen la enfermedad inquietudes y sugerencias, de modo que puedan ofrecerse apoyo unos a otros, y promover estilos de vida saludables. El grupo celebra reuniones mensuales durante las cuales se ofrecen charlas y educación sobre diferentes temas como la enfermedad de la diabetes y sus tipos, la importancia de la nutrición en el tratamiento de la diabetes, la rotulación de alimentos, las complicaciones y alternativas de tratamiento, la diabetes y su impacto en el área laboral, el ejercicio y la diabetes y el uso del glucómetro. Además, celebran actividades tales como ferias de salud, paneles y foros dirigidos a cocienciar a la comunidad y a la prevención primaria de la enfermedad. Otras agencias públicas y privadas, recursos de la Escuela de Ecología Familiar y Nutrición, del Programa de Servicios Médicos, paramédicos y profesores del Programa de Educación

Física y del Centro de Diabetes del Recinto de Ciencias Médicas se han integrado al esfuerzo. Entre los logros de este grupo se encuentra la aprobación del servicio de podiatría, que fue posible gracias a la iniciativa de sus miembros de cabildear más y mejores beneficios del plan médico para las personas con esta enfermedad, y que luego fue extendido a todos los beneficiarios del seguro. Otro logro es que se ha registrado una baja en la utilización del plan médico por condiciones de diabetes, lo que representa una reducción en costos. El Programa de Trabajo Social Ocupacional, adscrito a la Oficina de Recursos Humanos del Recinto de Río Piedras, y el Grupo de Apoyo para Personas con Diabetes celebrará una Clínica de Detección de Azúcar en la sangre el lunes, 14 de noviembre con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes. La actividad se llevará a cabo de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. en los pasillos frente a la Oficina de Recursos Humanos. Se ofrecerá, además, información sobre nutrición y se realizarán pruebas de grasa corporal y presión arterial. Para información, llame al (787) 764-0000 extensiones 2152 o 2139 o escriba a [email protected] o [email protected]. [CID]

diálogo/octubre-noviembre 2005

noticias

foto por Ricardo Alcaraz

44

Renovación innovadora para el Jardín Botánico

Los arquitectos Tamara Orozco y Julián Manríquez

Por Xiomara de la Cruz García Taller de Estudiantes

fotos suministradas

La propuesta de alineación está ideada con técnicas de bioingeniería lo que implica que “el Río Piedras será reconstruido usando técnicas de restauMiles de personas transitan a diario ración ecológicas que ayudarán al control por el tramo de la PR-1 entre Cupey y de inundaciones, estabilizará las riberas Río Piedras sin imaginar que más allá del que actualmente se deslavan con las desbarajuste de cemento y asfalto, que corrientes de alta velocidad”, según se caracteriza este trayecto, yace un jardín establece en la propuesta. en vísperas de metamorfosis. Uno de los logros que ya celebran Este santuario de flora y fauna, los arquitectos que diseñaron el plan de conocido como el Jardín Botánico de alineación del Río Piedras, “que reprela Universidad de Puerto Rico (UPR), senta para el cuerpo de ingenieros un cumplirá su trigésimoquinto aniversario proyecto piloto”, es que el Departamento el próximo año. de Recursos Naturales y Ambientales Con la visión de que “toda gran ciudad (DRNA) haya determinado que la canalitiene un jardín botánico”, la firma de zación tradicional de los cuerpos de agua arquitectos Toro y Ferrer diseñó el plan será asunto del pasado y que las futuras de renovación de ese importante espacio canalizaciones se realizarán de una forma urbano. orgánica y compatible con la naturaleza, El proyecto denominado Marco de según informó Manríquez Botello. desarrollo físico y programático, tiene Tanto el plan de renovación del Jardín la intención de hacer obvia la existencia Botánico como la propuesta de alineación del Jardín Botánico para todos los del Río Piedras forman parte de la iniciatranseúntes del tramo de la PR-1 que tiva de la Oficina de Desarrollo Físico e lo atraviesa dividiéndolo en dos partes. Infraestructura de la UPR para mejorar las También pretende conseguir que el condiciones del Jardín Botánico y unirse a pulmón de Río Piedras se convierta en las diferentes agencias gubernamentales un destino turístico. que ya estaban planificando la restauraPara lograr este cometido se conción de ese entorno. Manríquez Botello templa forestar ese trayecto de forma observó que la propuesta gubernamental tal que la naturaleza predomine en el para manejar el río contempla un proyecto área. Además, se colocará un rótulo para de canalización cuyas fronteras de identificar el área e iluminación adehormigón anularían el paisaje del Jardín cuada, se edificará una verja que haga Botánico permanentemente, mientras posible el acceso visual, se construirán que la de la UPR lo resalta. aceras peatonales y un nuevo acceso El proyecto contempla una propuesta de canalización del Río Piedras compatible con la naturaleza. Actualmente la UPR está trabajando vial que conectará las secciones norte y También incluye el uso del Jardín para fines educativos. en conjunto con agencias del gobierno sur del Jardín, según explicó a Diálogo para perfeccionar el plan de remodelación el arquitecto Julián Manríquez Botello, de la firma Toro y otras mejoras, forman parte de este proyecto que requiere del jardín e identificar los fondos para costear el proyecto. Ferrer. “Visualizamos al Jardín Botánico como culminación una inversión aproximada de $45 millones, sin sumar el Entre estas agencias se encuentran el DRNA, que al cierre de y continuación del Corredor Ecológico y esperamos que el costo de la canalización del Río Piedras que conlleva una esta edición se le había entregado la propuesta de alineación público y el ocio puedan entrelazarse con la naturaleza. Que inversión adicional de $40 millones. del Río Piedras para su aprobación, el Departamento de La canalización del Río Piedras, es precisamente, el reto Transportación y Obras Públicas quien tendrá a su cargo la esto se vuelva un destino turístico local e internacional”, mayor que enfrentan los arquitectos a cargo del proyecto remodelación del tramo de la PR-1, y el Departamento de expresó Manríquez Botello. Y es que la renovación del Jardín va más allá de refrescar de renovación del Jardín Botánico, ya que su propuesta de Agricultura. su imagen ante el público. Esta transformación se extiende aline-ación rompe los esquemas de la canalización tradicional Para Tamara Orozco Rebozo, coordinadora del proyecto, a sus entrañas. Canalización del Río Piedras, paseos en las de los cuerpos de agua que, por lo general, se canalizan resulta de vital importancia que la visión y dirección del Jardín terrazas del río, un anfiteatro al aire libre, un mariposario, utilizando enormes paredes de concreto coartando así el Botánico sea una de compromiso. “Es en la dirección del una torre de observación de pájaros, restauración del acueducto, cauce natural del cuerpo de agua y deteriorando el hábitat jardín donde recae el éxito que tendrá el jardín en el futuro”, un mercado, una franja de “picnic”, un circuito recreativo, entre acuático. expresó Orozco Rebozo.

diálogo/octubre-noviembre diálogo/octubre-noviembre 2005 2005 foto de archivo

salud

45

Necesario el tratamiento emocional para el diabético

Por Rita Iris Pérez Soto De Diálogo La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay 170 millones de diabéticos y que para el 2030 esta cifra podría duplicarse o hasta triplicarse si no se toman las medidas de rigor. En Puerto Rico el número de diabéticos identificados por el Programa de Control de Diabetes del Departamento de Salud hasta el 2003 era de 298,815. Por tal razón, la doctora Mildred Vera, del Centro de Investigación y Evaluación Sociomédica de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, ha desarrollado la investigación Cuidado Integrado de Salud Física y Emocional, para desarrollar un modelo de intervención con el paciente diabético deprimido. Según la investigadora, los pacientes diabéticos presentan una prevalencia mayor de depresión y tienden a tener problemas en el manejo de su condición física. Además, suelen ser más obesos y contar con una mayor cantidad de complicaciones de salud como resultado de su enfermedad y de la poca atención que le dan a ésta. El proyecto de investigación que dirige la doctora Vera pretende integrar al tratamiento del paciente diabético el cuidado de la salud mental con el cuidado de la salud física. En el estudio, que comenzó hace un año, participan 180 personas que han sido asignadas a dos modalidades de intervención: el cuidado usual del especialista y el cuidado primario ofrecido en la clínica, que cuenta con un especialista en depresión, servicio educativo y terapia conductual cognitiva.

Los hallazgos de un proyecto piloto realizado por la doctora Vera demostraron que los pacientes referidos tienen pocas probabilidades de buscar el servicio porque la depresión interfiere con la disponibilidad para hacer gestiones por teléfono, darles seguimiento, acudir a la cita y mantener el contacto. “Aunque se le ofrezca el servicio, la persona tiende a dejar el medicamento tan pronto se siente mejor. Bajo el programa, se le ofrece al paciente ayuda, seguimiento e información relevante a su condición y su manejo físico y emocional”, explicó.

Por otra parte, la doctora Vera citó un estudio epidemiológico con una muestra de 3,500 personas residentes en áreas de pobreza que presentan una mayor prevalencia de depresión, una de las condiciones mentales más comunes. “Hemos identificado que muchas personas no reciben tratamiento de salud mental y los que indicaron haberlo recibido dijeron haber hablado en público sobre la condición de depresión con un médico en salud física”, dijo. De aquí la necesidad, según la investigadora, de que se reconozca la importancia

de atender esta situación debido a que, usualmente, cuando la persona llega al servicio especializado, ya la condición es bastante severa. El proyecto durará otros tres años, periodo durante el cual se recopilarán los hallazgos y se preparará un informe. Junto a la doctora Vera participan en la investigación las doctoras Sara Huertas, María Leticia Reyes, Mae Lynn Reyes y Deborah Juarbe y Aracelis Huertas y Coralee Pérez.

Por un estilo de vida más saludable Con el propósito de mejorar la calidad de vida y ofrecer alternativas a los empleados del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico se organizó en 1977 el Grupo de Apoyo para Personas con Diabetes. Entre los objetivos del grupo se encuentran proveerles educación y orientación a los participantes sobre el manejo adecuado de su enfermedad; proveerles a los empleados un foro para intercambiar con otras personas que padecen la enfermedad inquietudes y sugerencias, de modo que puedan ofrecerse apoyo unos a otros, y promover estilos de vida saludables. El grupo celebra reuniones mensuales durante las cuales se ofrecen charlas y educación sobre diferentes temas como la enfermedad de la diabetes y sus tipos, la importancia de la nutrición en el tratamiento de la diabetes, la rotulación de alimentos, las complicaciones y alternativas de tratamiento, la diabetes y su impacto en el área laboral, el ejercicio y la diabetes y el uso del glucómetro. Además, celebran actividades tales como ferias de salud, paneles y foros dirigidos a cocienciar a la comunidad y a la prevención primaria de la enfermedad. Otras agencias públicas y privadas, recursos de la Escuela de Ecología Familiar y Nutrición, del Programa de Servicios Médicos, paramédicos y profesores del Programa de Educación

Física y del Centro de Diabetes del Recinto de Ciencias Médicas se han integrado al esfuerzo. Entre los logros de este grupo se encuentra la aprobación del servicio de podiatría, que fue posible gracias a la iniciativa de sus miembros de cabildear más y mejores beneficios del plan médico para las personas con esta enfermedad, y que luego fue extendido a todos los beneficiarios del seguro. Otro logro es que se ha registrado una baja en la utilización del plan médico por condiciones de diabetes, lo que representa una reducción en costos. El Programa de Trabajo Social Ocupacional, adscrito a la Oficina de Recursos Humanos del Recinto de Río Piedras, y el Grupo de Apoyo para Personas con Diabetes celebrará una Clínica de Detección de Azúcar en la sangre el lunes, 14 de noviembre con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes. La actividad se llevará a cabo de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. en los pasillos frente a la Oficina de Recursos Humanos. Se ofrecerá, además, información sobre nutrición y se realizarán pruebas de grasa corporal y presión arterial. Para información, llame al (787) 764-0000 extensiones 2152 o 2139 o escriba a [email protected] o [email protected]. [CID]

diálogo/octubre-noviembre 2005

foto por Ricardo Alcaraz

diálogo/octubre-noviembre 2005

47