15. El Experto

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 15. El Experto as PDF for free.

More details

  • Words: 4,461
  • Pages: 21
Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto ¿Qué es El Experto? (Expert Advisor) El Experto es una poderosa herramienta que Equis International incluye por primera vez en el programa MetaStock 6.0. Esta herramienta permite tener informado al usuario del programa de la evolución técnica del estado del valor. Una vez “vinculado” el gráfico con un Experto, éste nos informará sobre su situación actual a través de hasta seis maneras distintas. Para que los cambios que haya sufrido la cotización del valor, no pasen desapercibidos por el usuario. Estas seis formas de llamar la atención para avisar que tiene esta herramienta son: 1.- Comentarios sobre el Experto utilizado. 2.- Coloreando las barras de los precios. 3.- A través de un símbolo situado en la parte inferior derecha del gráfico. 4.- Con una zona coloreada en la base del gráfico sobre la escala de tiempo que indica si el Experto está alcista o bajista. 5.- Símbolos sobre el propio gráfico de precios. 6.- Mensajes y alarmas sonoras que aparecerán y sonarán cuando se cargue e l gráfico. El programa viene configurado con una serie de Expertos. Éstos pueden resultar insuficientes para inversores avanzados o deseosos de que se les avise cuando sus propios Expertos generan señales de compra o de venta; por lo tanto, se pueden crear Expertos propios que reúnan las características que requiera el inversor. Las posibilidades, casi podríamos asegurar que son infinitas, eso sí, dependiendo de la creatividad del usuario y del dominio que se tenga del programa.

Empleando el Experto Para empezar a utilizar el Experto lo primero que debemos hacer es abrir un gráfico. Una vez abierto existen dos posibilidades para acceder al Experto: 1.-pulsando el botón derecho del ratón en cualquier parte del gráfico que esté en blanco (no pulsar sobre ningún elemento) y seleccionando “Expert Advisor”. Aparecerá un menú desplegable que nos permitirá acceder a las propiedades del Experto seleccionado, vincular el gráfico con ese Experto, desvincular el gráfico (si es que está ya vinculado), o mostrar un comentario sobre la situación del valor a través de los criterios de ese Experto.

2.- pulsando el botón que aparece en la barra de herramientas principal Para comenzar pulsaremos el botón y aparecerá la siguiente pantalla:

XV/1

Curso de MetaStock 6.0 15.- El experto.

Esta pantalla se denomina “Expert Advisor” y muestra un listado con los Expertos que vienen programados con MetaStock 6.0. Esta lista puede contener hasta 1.000 Expertos distintos. Desde aquí podremos editar (modificar los expertos existentes), crear nuevos expertos, copiar, borrar, importar, vincular el gráfico que esté en ese momento abierto con un experto y mostrar un comentario sobre ese experto. A la izquierda del listado de nombres, aparecerá un pequeño triángulo gris que señalará el último experto empleado en ese gráfico.

Aplicación de un Experto existente: Una vez cargado un gráfico podemos hacer actuar a un experto concreto, (a esto lo denominaremos “vincular” un gráfico con un experto), de dos formas: 1.- Pulsando el botón derecho del ratón, teniendo en pantalla un gráfico, y seleccionando “Expert Advisor” y posteriormente “Attach”. Al realizar esta acción aparecerá una pantalla denominada “Attach Expert”, con todos los expertos disponibles.

XV/2

Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto

Se selecciona uno de ellos y se pulsa el botón “OK”. Automáticamente e l ordenador empezará a trabajar y mostrará sus resultados en la pantalla. 2.- Pulsando el botón , luego seleccionaremos el experto que deseemos aplicar y posteriormente se pulsará “Attach”. Este botón al pulsarlo cambiará de nombre y se convierte en “Detach” sirviendo ahora para “desvincular” ese experto y seleccionar otro. Una vez seleccionado un experto y, tras comprobar que no sucede nada, deberemos pulsar el botón “Close”. será entonces cuando el ordenador comenzará a trabajar y posteriormente mostrará los resultados del análisis de ese experto sobre el gr‡fico o en un comentario.

Valoración de resultados de un Experto: Para comentar los resultados de un experto vamos a vincular un gráfico cualquiera a través del Macd. Para ello deberemos cargar un gráfico y posteriormente pulsar e l botón , entonces aparecerá la anterior pantalla, (“Expert Advisor”). En ella deberemos seleccionar el Experto “Equis-MACD” y pulsar el botón “Attach”; en ese momento se colocará a su izquierda un pequeño triángulo gris que indicará que e l gráfico cargado ha sido vinculado con dicho Experto. Después deberemos pulsar “Close” y aparecerá el gráfico con las indicaciones del Experto.

XV/3

Curso de MetaStock 6.0 15.- El experto.

Sobre las propias barras de precio aparecerán unas flechas verdes y rojas. Las flechas verdes apuntan hacia arriba y vienen subtituladas con la leyenda “MACD Buy Signal”, que quiere decir señal de compra. Las flechas rojas apuntan hacia abajo y se muestran con el sobrenombre “MACD Sell Signal”, que significa señal de venta. Estas señales son producidas por el indicador MACD, así si cargásemos este indicador veríamos que las flechas vienen generadas por los cruces entre el MACD y su media móvil exponencial, es decir, que cuando el MACD da una señal de compra o de venta, automáticamente el Experto la traspasa al gráfico de precios introduciendo una flecha en la barra de precios en la que se ha generado esa señal, siendo esto último, una forma mucho más visual para interpretar el MACD que mostrándolo en una ventana aparte como cualquier otro indicador. Sobre la escala temporal (eje de las X) aparecerá una franja coloreada que indicará la posición actual que sigue el Experto siguiendo los criterios creados por el indicador MACD. La franja verde denominada Bullish significa que la última señal generada por el MACD ha sido de compra y por lo tanto la tendencia actual del indicador es alcista (Bullish = alcista = posiciones largas). La franja roja denominada Bearish significa que la última señal generada por el indicador MACD ha sido de venta, por lo tanto la tendencia actual del indicador es bajista (Bearish = bajista = posiciones cortas). MetaStock 6.0 provee de un comentario (en inglés) sobre la situación actual del Experto. Para acceder a este comentario deberemos pulsar el botón derecho del ratón y seleccionar “Expert Advisor” y posteriormente “Commentary”. Aparecerá una nueva ventana con el nombre “Expert Commentary-Equis-MACD” que mostrará un pequeño resumen de la situación actual del valor cargado, a través del indicador MACD; por supuesto todo ello en inglés.

XV/4

Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto Editar/Crear un Experto A continuación vamos a describir como está creado el Experto MACD y vamos a editarlo para traducirlo todo en castellano y configurarlo de una forma más visual. Para crear un nuevo Experto deberemos seguir los pasos que se describirán a continuación, pero personalizando los criterios de actuación del nuevo Experto. Para poder modificar el Experto MACD deberemos cargar el Experto, seleccionar el Equis MACD y pulsar el botón Edit. Aparecerá la pantalla Expert Editor-Equis-MACD. También se puede acceder a esta pantalla haciendo doble click encima del nombre del experto.

Name: En este apartado vendrá definido el nombre que le queramos designar a este Experto y en “Notes” vendrán definidas, a través de un pequeño comentario, las reglas de actuación del citado Experto. En nuestro ejemplo vamos a modificar todo el MACD y, de este modo, lo traduciremos todo al castellano. Entonces, donde se encuentra escrito el comentario en inglés sobre el experto destinado al MACD, en “Notes”, lo borraremos e introduciremos el siguiente comentario en castellano:

“Este experto realiza un análisis de los gráficos usando el indicador MACD. El MACD es la diferencia entre dos medias móviles exponenciales de 26 y 12 periodos respectivamente. A esta diferencia de medias se le aplica otra media móvil exponencial de 9 periodos que será la que genere las señales de compra y de venta a través de sus cruces con el MACD. Esta media se denomina línea de señal”.

XV/5

Curso de MetaStock 6.0 15.- El experto. Trends: En esta pantalla vienen definidas las reglas que generarán las señales de compra y de venta y por tanto las tendencias alcistas y bajistas. Estas reglas son introducidas a través del lenguaje con el que se introducen las fórmulas en el programa, (este “lenguaje” se trató en profundidad en el capítulo destinado al “Indicator Builder”, capítulo 10).

En el recuadro de Bullish aparecerá la siguiente función: MACD() > Mov(MACD(), 9,E) que traducida desde el lenguaje de programación de MetaStock a la lengua de Cervantes significa lo siguiente: El Experto será alcista cuando el MACD sea mayor que su media móvil exponencial de 9 sesiones, es decir, cuando el MACD haya atravesado a su media. En el recuadro de Bearish aparecerá la función contraria, es decir, un menor en vez de un mayor. Esto querrá decir que cuando el MACD se sitúe por debajo de su media móvil el Experto se mostrará bajista. A la derecha de esta pantalla aparecen tres botones: Ribbon: Al pulsar este botón aparecerá la siguiente pantalla:

XV/6

Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto

Desde aquí se configura la banda que aparece en la parte inferior del gráfico que informa sobre la situación actual del experto. “Display Ribbon in Chart”: Activando este botón se mostrará la banda que informa de la tendencia, si no se tiene activado este botón, no aparecerá ninguna banda en la parte inferior del gráfico. “Display Vertica Line”: Activando este botón aparecerá una línea vertical justo en el momento en el que el Experto cambia de posición (alcista o bajista). Al activar este recuadro también podremos hacer que las líneas verticales aparezcan solo en la pantalla de precios (activando Ribbon´s inner window) o en todas las ventanas (seleccionando All inner windows). “Background”: Desde aquí elegiremos el color que aparezca de fondo en la banda dependiendo de la situación del Experto. “Pattern”: Elegiremos la textura de la banda. “Label”: Podremos nombrar la tendencia de la banda. Esto lo podremos hacer de dos formas a través de texto o de símbolos. Vamos a seleccionar “Text” e introduciremos, “alcista, bajista y neutral” respectivamente. Una vez introducidos los cambios precisos, se deberá pulsar el botón “OK”, para que estos surtan efecto en la siguiente aplicación del Experto. Corner: Pulsando este botón aparecerá la siguiente ventana:

XV/7

Curso de MetaStock 6.0 15.- El experto.

Activando el recuadro “Display Symbol in Expert Corner” aparecerá en la parte inferior derecha del gráfico un símbolo que informará de la tendencia actual del Experto. Estos símbolos y sus colores pueden ser modificadas desde esta pantalla, a través de los recuadros dispuestos para tal efecto.

Commentary: Podríamos decir que el comentario es la característica o componente más innovador y versátil de la herramienta Experto. Este comentario podrá ser activado de distintas formas:

• • •

desde la pantalla general del Experto se puede acceder pulsando el botón “Commentary”. pulsando el botón derecho del ratón y seleccionando “Expert Advisor” y dentro del menú desplegable “Commentary”. La opción de “Commentary” solo estará disponible, (activada) si anteriormente se ha “vinculado” el gráfico con algún experto. seleccionando “Expert Commentary” desde el menú “View”.

Realizando cualquiera de las acciones comentadas en las líneas anteriores, accederemos a la pantalla que contiene el comentario que es similar a la que vemos aquí abajo:

XV/8

Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto

Esta será la apariencia que tomará el Experto una vez ha sido vinculado al gráfico. Aquí se muestra un pequeño resumen sobre las estadísticas del valor así de como se encuentra la situación del valor, bajo el punto de vista del experto vinculado. La estructura del comentario de los diferentes expertos es muy similar, generalmente el comentario comienza con el nombre del valor en el que se ha activado el experto, debajo del nombre aparece el símbolo del valor que vamos denominar “ticker”, seguidamente se dan unos pequeños trazos sobre el criterio de actuación del experto vinculado. Luego, se comenta la situación que adopta el experto, alcista o bajista, y muestra una serie de estadísticas básicas sobre la evolución del valor teniendo el cuenta el último día introducido en la base de datos. Tras todos estos datos, que ya deberán ser suficientes para valorar la situación del valor en concreto, se muestra como se encuentra el indicador o criterios empleados para hacer actuar a ese experto, normalmente se analizarán los cruces que se produzcan en el experto, los niveles de sobrecompra o sobreventa y las divergencias entre el indicador y los precios. La característica realmente interesante que tiene esta herramienta es que estos comentarios son susceptibles de modificación y pueden ser traducidos al castellano o a otros idiomas, así como introducir los elementos que se deseen. Para poder modificar estos comentarios o crear los nuevos cuando se estén creando nuevos expertos, se deberá seleccionar desde la pantalla general del Experto, el experto cuyo comentario se quiera modificar y pulsar “Edit”, y luego en la pantalla general, pulsar la pestaña “Commentary”. Al realizar esta acción aparecerá la siguiente pantalla:

XV/9

Curso de MetaStock 6.0 15.- El experto.

En la parte superior de esta pantalla se encuentra una barra de herramientas similar a la barra de herramientas del procesador de textos Microsoft Word. Esta barra es la de formato del texto que se introduzca en el recuadro inferior denominado “Commentary”. En nuestro ejemplo habíamos comentado que íbamos a modificar el Experto del MACD, para traducirlo al castellano. En el recuadro en el que se encuentran las fórmulas y el texto que dan vida al comentario deberemos introducir el siguiente para tenerlo todo traducido al castellano: Comienzo del comentario:

<expert> Resumen de (<symbol>) a

Estadísticas actuales Cierre: WriteVal(Close,8.3) Cambio: Writeif(roc(c,1,$)>0,"WriteVal(roc(c,1,$),8.3)" , "writeif(roc(c,1,$) < 0,"WriteVal(roc(c,1,$),8.3)" ,"WriteVal(roc(c,1,$),8.3)" )") Valor del MACD: WriteVal(MACD(),8.3)

XV/10

Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto Linea del trigger: WriteVal(Mov(macd(),9,e),8.3)

El MACD es capaz de proporcionar señales de compra y de venta de tres formas distintas: por cruce entre el MACD y su línea de señal o "trigger", condiciones de sobrecompra y sobreventa y por divergencias.

Cruces Actualmente el MACD es writeif(macd() > mov(macd(),9,e),"alcista, así que sería conveniente tener el valor en cartera bajista, por lo que es recomendable permanecer fuera de este valor") desde que atravesó writeif(macd() > mov(macd(),9,e),"hacia arriba","hacia abajo") su linea de señal.\ \ El MACD cruzó writeif(macd() > mov(macd(),9,e),"hacia arriba","hacia abajo") su linea de señal hace writeval( min( barssince( cross( macd(), mov( macd(), 9, e))),barssince( cross( mov( macd(), 9, e), macd()))),0.0) períodos.\ \ Desde que el MACD cruzó su media móvil, el precio de writeif(close - valuewhen(1,cross( macd(), mov( macd(), 9, e)) or cross( mov( macd(), 9, e), macd()),Close) > 0, "se ha incrementado en un writeval(100*(close - valuewhen(1,cross( macd(), mov( macd(), 9, e)) or cross( mov( macd(), 9, e), macd()),Close)) / valuewhen(1,cross( macd(), mov( macd(), 9, e)) or cross( mov( macd(), 9, e), macd()),Close),0.2)% ","writeif(close - valuewhen(1,cross( macd(), mov( macd(), 9, e)) or cross( mov( macd(), 9, e), macd()),Close) < 0, "ha disminuido en un writeval(abs(100*(close - valuewhen(1,cross( macd(), mov( macd(), 9, e)) or cross( mov( macd(), 9, e), macd()),Close)) / valuewhen(1,cross( macd(), mov( macd(), 9, e)) or cross( mov( macd(), 9, e), macd()),Close)),0.2)%","no ha variado")"), y ha oscilado entre un máximo de writeval(HighestSince(1,cross( macd(), mov( macd(), 9, e)) or cross( mov( macd(), 9, e), macd()),High),6.3) y un mínimo de writeval(LowestSince(1,cross( macd(), mov( macd(), 9, e)) or cross( mov( macd(), 9, e), macd()),Low),6.3).

Sobrecompra/Sobreventa writeif(macd() <= -2.0 or (MACD() <= 1.5 * mov(macd(),9,e) and macd() > 0), "El MACD está en una zona de sobreventa. Los precios

XV/11

Curso de MetaStock 6.0 15.- El experto. podrían moverse a la baja durante algún tiempo más. Esperar a que los precios reaccionen al alza antes de comprar y así conformen la sobreventa.", "writeif(macd() >= 2.0 or (MACD() >= 1.5 * mov(macd(),9,e) and macd() > 0), "El MACD está en una zona de sobrecompra. Los precios podrían moverse al alza durante algún tiempo más. Esperar a que los precios reaccionen a la baja antes de vender y asi confirmen la sobrecompra.", "El MACD no se encuentra en una zona definida de sobrecompra o sobreventa, sea paciente y aguarde a que se desarrollare la tendencia...")")

Divergencias writeif(hhv(Trough(1,LOW,2) < .96 * Ref(Trough(1,LOW,2),-1) AND ValueWhen(1,Trough(1,LOW,2)<>Ref(Trough(1,LOW,2),-1),MACD()) >= .90 * ValueWhen(2,Trough(1,LOW,2)<>Ref(Trough(1,LOW,2),-1),MACD()) AND MACD() < 0,5) = 1,"Ha ocurrido una divergencia alcista hace writeval(barssince(Trough(1,LOW,2) < .96 * Ref(Trough(1,LOW,2),-1) AND ValueWhen(1,Trough(1,LOW,2)<>Ref(Trough(1,LOW,2),-1),MACD()) >= .90 * ValueWhen(2,Trough(1,LOW,2)<>Ref(Trough(1,LOW,2),-1),MACD()) AND MACD() < 0),1.0) días. Esperar a que los precios se muevan al alza para confirmar esta divergencia con el MACD antes de comprar.","writeif(hhv(Peak(1,HIGH,2) > 1.04 * Ref(Peak(1,HIGH,2),-1) AND ValueWhen(1,Peak(1,HIGH,2)<>Ref(Peak(1,HIGH,2),-1),MACD()) <= .90 * ValueWhen(2,Peak(1,HIGH,2)<>Ref(Peak(1,HIGH,2),-1),MACD()) AND MACD() > 0,5) = 1,"Ha ocurrido una divergencia bajista hace writeval(barssince(Peak(1,HIGH,2) > 1.04 * Ref(Peak(1,HIGH,2),-1) AND ValueWhen(1,Peak(1,HIGH,2)<>Ref(Peak(1,HIGH,2),-1),MACD()) <= .90 * ValueWhen(2,Peak(1,HIGH,2)<>Ref(Peak(1,HIGH,2),-1),MACD()) AND MACD() > 0),1.0) días. Esperar a que los precios se muevan a la baja para confirmar esta divergencia con el MACD antes de vender","No ha habido divergencias en los últimos 5 días.")") Este comentario no es una recomendación de compra o de venta, pero puede ser una ayuda para interpretar el indicador sobre el que se basa este experto. La información proporcionada por este comentario sólo debe ser empleada por operadores que conocen los riesgos que hay inherentes en la operativa de los mercados financieros y los asumen. Equis no asume ninguna responsabilidad por las posibles pérdidas que se pudieran generar por el uso de este experto y de sus contenidos. Final del comentario. El resultado del comentario al aplicarlo al Futuro del IBEX el día 24 de Septiembre de 1.998 es el siguiente:

Equis-MACD

XV/12

Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto Resumen de FUTURO IBEX (FIB) a 23/09/98

Estadísticas actuales Cierre: 8.052,000 Cambio:

502,000

Valor del MACD: -469,315 Linea del trigger: -491,534

El MACD es capaz de proporcionar señales de compra y de venta de tres formas distintas: por cruce entre el MACD y su línea de señal o "trigger", condiciones de sobrecompra y sobreventa y por divergencias.

Cruces Actualmente el MACD es alcista, así que sería conveniente tener el valor en cartera desde que atravesó hacia arriba su linea de señal.El MACD cruzó hacia arriba su linea de señal hace 0 períodos. Desde que el MACD cruzó su media móvil, el precio de FUTURO IBEX no ha variado, y ha oscilado entre un máximo de 8.081,000 y un mínimo de 7.685,000.

Sobrecompra/Sobreventa El MACD está en una zona de sobreventa. Los precios podrían moverse a la baja durante algún tiempo más. Esperar a que los precios reaccionen al alza antes de comprar y así conformen la sobreventa.

Divergencias No ha habido divergencias en los últimos 5 días. Este comentario no es una recomendación de compra o de venta, pero puede ser una ayuda para interpretar el indicador sobre el que se basa este experto. La información proporcionada por este comentario sólo debe ser empleada por operadores que conocen

XV/13

Curso de MetaStock 6.0 15.- El experto. los riesgos y los asumen que hay inherentes en la operativa de los mercados financieros. Equis no asume ninguna responsabilidad por las posibles pérdidas que se pudieran generar por el uso de este experto y de sus contenidos. Para escribir los comentarios son necesarias únicamente dos fórmulas que no se habían visto hasta ahora: “writeif()” (escribir sí...) y “writeval() (escribir el valor de...). En los paréntesis de estas funciones se introducirán las fórmulas y condiciones que se quieren cumplir junto con el correspondiente texto incluido entre dos comillas (“”). La longitud de este comentario está limitada a 64Kb o aproximadamente unas 20 páginas, espacio más que suficiente para comentar la situación de cualquier valor. Hay cinco constantes que pueden incluirse en los comentarios: 1. Muestra el nombre del valor sobre el que se aplica el experto. 2. <SYMBOL> Muestra el “ticker” del valor. 3. Muestra la periodicidad o compresión del valor, diaria, semanal... 4. Muestra la última fecha de la que se disponen datos y sobre la que se ejecuta el experto. 5. <EXPERT> Muestra el nombre que tiene el experto.

XV/14

Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto Highlights: Los highlights no son más que otra herramienta para resaltar el comportamiento del valor a través de la coloración de las barras de precios. De este modo en la siguiente pantalla deberemos introducir las condiciones que harán que se coloreen uns barras u otras a través de las funciones que el programa emplea en la construcción de indicadores y en el resto de herramientas. Un buen ejemplo de este “resaltamiento” de las barras de precios lo observamos en el experto dedicado al RSI.

Los botones que aparecen en la parte derecha de la pantalla, sirven para crear, modificar o borrar un highlight. Al crear uno nuevo, pulsando el botón “´New” aparecerá la siguiente pantalla en la que se deberá introducir el nombre del highlight el color y la fórmula que dará vida al highlight, introduciéndola en el cuadro “Condition”. Unas vez creados estos highlights, se deberán activar pulsando el recuadro que aparecen sobre ellos en la pantalla general de esta herramienta. Los botones y , sirven para ordenar por preferencias los highlights seleccionados, en caso de que varios highlights tuvieran que mostrarse en el gráfico, se mostrará únicamente aquel que se encuentre en el primer puesto de la lista, siempre que se encontraran varios de ellos en conflicto. El resultado de los highlights en un gráfico es el siguiente:

XV/15

Curso de MetaStock 6.0 15.- El experto.

Symbols: Al pulsar esta pestaña dentro de la ventana de edición de un experto, aparecerá la siguiente pantalla:

XV/16

Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto En este cuadro de diálogo se configurarán los símbolos que se deseen que aparezcan junto a las barras de precio del gráfico. Estos símbolos aparecerán cuando los precios reúnan una condición introducida de antemano a través del lenguaje de sintaxis propio del MetaStock. Al seleccionar uno de los símbolos y pulsar el botón de Edit aparecerá la siguiente pantalla:

En esta pestaña podemos modificar las condiciones que regirán la aparición de los símblos. En la pestaña de Graphic podremos configurar la apariencia de estos símbolos así como el título que aparece debajo del experto del RSI. De este modo editaremos los símbolos del MACD, introduciendo “RSI COMPRA” en el lugar de “RSI<30” y “RSI VENTA” en lugar de “RSI>70”.

XV/17

Curso de MetaStock 6.0 15.- El experto.

En los cuadros de “Symbol Position” podremos decidir en que posición queremos que aparezca el símbolo a través del recuadro “Symbol Position”, encima o debajo de los precios; del mismo modo podrá modificarse donde se desea que aparezcan los títulos de los símbolos que hemos modificado anteriormente (RSI COMPRA...) en el recuadro de “Label Position”.

Alerts: Las alertas, quizá sean el elemento más llamativo y atractivo del que dispone el Experto. Estas alertas son sonidos que se ejecutarán cuando los precios cumplan unas condiciones preestablecidas. Del mismo modo que las introducidas en los “highlights” y en los “símbolos”; se introduce una fórmula en el cuadro de “conditions”. Estos sonidos deberán ser sonidos introducidos en formato WAV. El propio programa dispone de una serie de alarmas preestablecidas que advierten de una condición concreta del valor. Modificar las alarmas y sus condiciones de ejecución es similar a modificar los indicadores de compra y venta del experto ya explicados anteriormente, debemos seleccionar el experto que queramos cambiar, pulsar el botón “Edit”, seleccionar l a pestaña “Alerts”, seleccionar una alerta e introducir los cambios en el apartado “Conditions” de la pestaña “Name”. Además de la alarma sonora, cuando el valor es vinculado por un determinado experto y cumple las características introducidas en el cuadro de “conditions”, aparecerá una ventana al cargar el gráfico en la que aparecerá el mensaje que introduciremos en el apartado “Message” de la pestaña “Alerts”

XV/18

Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto

En nuestro ejemplo del experto MACD, en el lugar donde pone “The MACD just crossed above its signal line. This is a bullish signal”, introduciremos “El MACD acaba de atravesar al alza al trigger. Esta es una señal alcista de COMPRA.” En la casilla destinada a los mensajes bajistas en la cual pone “The MACD just crossed below its signal line. This is a bearish signal” introduciremos introduciremos “El MACD acaba de perforar a la baja al trigger. Esta es una señal bajista de VENTA.” Señalando el cuadro “Play Sound”, al mismo tiempo que presenta el mensaje, se reproducirá el sonido indicado en el apartado “Sound File”, el cual puede seleccionarse pulsando el botón “Browse” y desplazandose por el disco duro hasta localizar el archivo de sonido deseado. Por supuesto, es necesaria la presencia de una tarjeta de sonido en su ordenador para poder escuchar estos sonidos. En la ventana de alarma que se muestra cuando el experto ha generado una señal de compra o de venta y que se activa al cargar el gráfico o al vincular el experto, si los precios cumplen las condiciones introducidas, aparecerá la fecha en la que se ha producido la señal y un recuadro denominado “Skip all remaining alerts for this security” que al activarlo y pulsar OK, desactivará el resto de alarmas, (si hay más), que tengan que activarse en ese determinado valor.

Visualización de las todas las alertas producidas: Las alertas, sólo se activan cuando cargamos un gráfico, (y ya había sido vinculado), o vinculamos el experto a ese gráfico, es decir sólo se activan si ese día abrimos ese valor. Existe la herramienta y la posibilidad de poder ver todas las alertas que han producido en un determinado valor a través de un determinado experto a lo largo de toda la extensión de la base de datos, de una forma, vamos a denominar “histórica”. Esta herramienta se activa seleccionando desde el menú “View” la opción “Expert Alert History”.

XV/19

Curso de MetaStock 6.0 15.- El experto.

En la pantalla que aparece se puede ver un listado ordenado por fechas en el que se señalan cuando el experto ha generado una alerta. Este listado aparece en forma de árbol, (similar en construcción a los empleados en el resto de aplicaciones de Windows), en el que parecerán una serie de símbolos + y - a la izquierda de las fechas. Los niveles en los que se encuentra el signo + pueden ampliarse, pulsándolo.

Aquí aparecerán únicamente las señales que han sido generadas cuando se ha activado el experto en cuestión; es decir, si en un valor no hemos aplicado nunca un experto, no aparecerá en este listado, aunque si se hubiese activado hubiera generado distintas alertas.

XV/20

Curso de MetaStock 6.0 15.- El Experto Los botones que encontramos en la parte inferior de la ventana, sirven respectivamente para:

• • • • •

cerrar la ventana: (“Close”). borrar las alertas: (“Clear” borrará las alertas seleccionadas). opciones: “Options”; borra automáticamente las alertas que se hayan generado antes de un determinado número de períodos, y permite ordenar las alertas alfabéticamente o por la fecha en la que se han producido. imprimir: “Print”; imprime el listado de las alertas. ayuda: “Help”, accede a la ayuda en inglés del programa

XV/21

Related Documents

15. El Experto
November 2019 10
Programa Experto
October 2019 22
Experto Audiencias
November 2019 19
Orientador Experto
June 2020 12
Sistema Experto
May 2020 7