E l c o n te n id o de la fo rm a ' M avd en W h ite
I 11
Ion
o c h o cnmivoH q u e c o m p o n e n ente miIiiiiicii, lliiv d e n
W Inic p la n te a tu c u es tió n ilc l,i ¡iloni-iilud l i d d is c u rs o n a r r a t i v o p ara r e p r e s e n t a r esa p u rte de la realidad q u e denominamos historia, a la vez q u e examina el teína de la autoridad en arte y literatura y los problemas del signifi cado —su producción, distribución y agotamiento— en dife rentes épocas históricas. En última instancia, sugiere Vi hite, el único significado que puede tener la historia es la espe cie de significación que puede otorgarse una imaginación narrativa. E l secreto del proceso por el cual la conciencia dota d e significado a la historia está en “ el contenido de la forma” , e n la forma en que nuestras facultades narrativas transforman el presente en el cumplimiento de un pasado del que desearíamos haber descendido. Para ilustrar todo esto, el autor se centra específicamente en el valor de la narratividad en la representación realista, en la narración en la teoría histórica \ en la política de la interpretación en la moderna historiografía, examinando simultáneamente las perspectivas de Johann Gustav Droysen. M ichel Foucault, Fredric Jameson y Paul Ricoeur como teóricos de la historia narrativa. En definitiva, se trata sin duda de la obra más radical de m ilite, su más profunda indagación en las raíces de nuestra autocomprensión cultural.
ISBN
S M -TSO I-TS V -X 3 2 0 58
7 8 8 4 75 097572
Cuidó* Hitnieu
C a p ít u l o 1
EL VALOR DE IJ\ N ARRATIVA EN IJV REPRESENTACION DE I.A REALIDAD
Plantear la cucütión de la naturaleza de la narración es suscitar la re fle xión sobre la naturaleza misma de la cultura y. p osiblem en te, incluso sobre la naturaleza de la propia humanidad. Es tan natural el im pulso de narrar, tan inevitable la form a de narración de cualqu ier relato s ob re c ó m o sucedie ron realm ente las cosas, que la narratividad s ólo p od ría p a re ce r problem átic a en una cultura en la que estuviese ausente - o bien, c o m o en algunos ám bitos de la cultura intelectual y artística occiden tal, se rechazase p ro gra m áticamente. Considerados c o m o hechos de cultura om n icom pren sivos, la narrativa y la narración tienen m enos de problem as qu e sim plem ente de datos. Com o in d ic ó (en patente e q u iv o ca ció n ) el ú ltim o R olan d Barthes, lajiarrativa «es sim pjem ente c o m o la vida m ism a [...] in tern acional, transhistórica. transrnltnral» 1 Lejos de ser un problem a, p od ría m uy bien con side rarse la solu ción a un p roblem a de interés general para la humanidad, ''-¡¿.el problem a de c ó m o traducir e l c o n o cim ien to en relato,2 el problem a de con figurar la exp erien cia humana en una Tbrma asim ilable a estructuras de significación humanas en gen eral en vez de esp ecíficam en te culturales. P od em os no ser capaces de com p ren d er plenam ente las pautas de pensa m iento específicas de otra cultura, p e ro tenem os relativam en te m enos difi[ c u lta d p a ra com p ren d er un relato p roced en te de otra cultura, p or exótica que j>ueda p arecem os. C o m o d ice Barthes, la narrativa es « traducible sin m enoscabo esen cial», en un sentido en que n o lo es un p oem a líric o o un discurso filosófico. Esto sugiere que, lejos de ser un c ó d ig o entre m uchos de los que puede utilizar una cultura para dotar de sign ificación a la exp erien cia, la narrativa es un m etacódigo, u n jin iversal hum ano sobre cuya base p u ed en transm itir se mensajes transculturales acerca d e la naturaleza de una realidad com ún. L a narrativa, que surge c om o dice Barthes, entre nuestra experien cia del m u n H oy nuestros esfuerzos p o r d escrib ir lingüísticam ente esa experiencia, «sustituye incesantem ente la sign ificación p o r la cop ia d irecta d e los_acontecim ientos relatados». De e llo se sigue que la falta de cap acidad narrativa o el rechazo de la narrativa indica una falta o rechazo de la m ism a significación. Pero ¿qué tip o de significado falta o se rechaza? La fortun a de la narrativa 1. R oland Barthes, «In trod u ction to the structural analysis o f n arratives», Image, music , text, trad. de Stephen Heath (N u eva York. 1977), 79. 2. Los térm inos narrativa, narración, narrar, etc., derivan del latín gnarus («c o n o c e d o r», «fam iliarizado c o n », «e x p e rto », «h á b il», etc.) y narro («re la ta r», «c o n ta r ») d e la raiz sánscrita gná («c o n o c e r »). La m ism a raiz form a yvcapt^io^ («c o g n o s c ib le », «c o n o c id o »). V éase E m ile Boisacq, Dictionnaire étymologique de la langue grecque (H eid elb erg , 1950), vid. en yvü>pino<;. Mi agradeci m iento hacia T ed M orris, de C orn ell, uno de nuestros grandes especialistas en etim ología.
r -
EL VALOR D E LA NAR R ATIVA
EL C O N T E N ID O DE LA FORMA
18
pretérito perfecto y el futuro, están limitados al discurso, mientras que la na-~* rrativa en sentido estricto se distingue por el uso exclusivo de la tercera persoga de formas tales com o el pretérito indefinido y el pluscuamperfecto.5
e n la h istoria d e l r e la to h is tó r ic o n o s da a lgu n a c la v e s o b r e la c u e s tió n ' L o s h is to ria d o re s n o tien e n q u e re la ta r sus ve rd a d es s o b r e el m u n d o rea l e n ' lu m ia na rra tiva . P u e d e n o p ta r p o r o tras fo rm a s d e re p re s e n ta c ió n , n o mtrrnI I vms
19
o In clu so n n tln a ria liv a s , c o m o la m e d ita c ió n , la a n a to m ía o el e p ito m e .
To cq u itvÜ to , M im k h a id l, llui/in||a y H rau del, p o r citu r s ó lo a los m a e stro s
P o r im pu esto, esta d is tin c ió n e n tr e d is c u r s o y nurrutivn se busu e x c lu s iv a
nu n señ a lad os d e la h is to rio g ra fía m o d e rn a , r e c h a z a ro n la n a rra tiva en
m e n te en un a n álisis d e lus c u iu d c r is tic u s g iu m u lic a lc s d e um bus m o d a lid a
a lgu n as de sus o b ia s h U tu riogrA flca x, p r e s u m ib le m e n te a p a rtir d e la su p o s i
d e s d e discu rsu e n lus que la «o b je t iv id a d » d e u n o y lu «s u b je t iv id a d » d e l o t r o
c ió n de q u e e l s ig n ific a d o de los a c o n te c im ie n to s q u e deseab an re la ta r n o
se d e fin e n p r in c ip a lm e n te p o r un « o r d e n d e c r it e r io s lin g ü ís t ic o * . J j » «su b jc- A .
e r a su sc ep tib le de re p re s e n ta c ió n en m od o n arrativo.^ Se negaron a c o n t a r ^
t iv id a d » d e l d is c u rs o v ie n e dada p o r lu p r e s e n c ia , e x p líc it a o im p líc íta 7 d e un
una historia d e l pasado o, más bien, no contaron una historia con etapas inicial, in term edia y final bien delimitadas; no im pusieron a los procesos que les interesaban la form a que norm alm ente asociam os a la n arración histórica. Si b ien es cierto que narraban la realidad que percibían, o que pensaban que percibían, com o existente en o detrás de la evidencia que ha bían exam inado, n o narrativizaban esa realidad, no. le im ponían la form a de un relato. Y su ejem p lo nos perm ite distinguir entre un discurso h istórico que narra y un discurso que narrativiza, entre un discurso que adopta abiertam ente una perspectiva que m ira al mundo y lo relata y un discurso que finge h a c er hablar al p ropio m undo y hablar c o m o relato. R ecien tem en te se ha form ulado la idea de que la narrativa debe con side rarse m enos una form a de representación que una form a de hablar sobre los \/ acon tecim ien tos, reales o im aginarios; ha surgido en una discusión de la relación entre discurso y narrativa que ha ten ido lugar en la estela d el estructuralism o y va asociada a la obra de Jakobson, Benveniste, Genette, T o d o ro v y Barthes. Aquí se considéra la narrativa c o m o una form a de hablar caracterizada, c o m o indica Genette, « p o r un cierto n ú m ero de exclusiones y condiciones restrictivas» que la form a de discurso más «a b ierta» n o im p on e al hablante.4 Según Genette, Benveniste m ostró que ciertas formas gramaticales com o el pronombre «y o » (y su referencia implícita •tú»), los «indicadores» pronominales (determinados pronombres demostrativos), los indicadores adverbiales (com o «aquí», «ahora», «ayer», «hoy», «mañana», etc.) y, al menos en francés, determinados tiempos verbales com o el presente, el 3.
Véase A lexis d e Tocqu eville, Democracy in America, trad, d e H enry R eeve (Lon d res,
1838); Jakob C hristoph Burckhardt. The civilization of the Renaissance in Italy, trad, d e S.G.C. M id d lem ore (Lon d res, 1878); Johan Huizinga, The Waning of the Middle Ages: A Study of the Forms o f Life, Thought and Art in France and the Netherlands in the Dawn of the Renaissance, trad. F. H opm an (Londres, 1924); y Fem and Braudel, The Mediterranean and the Mediterranean World in the Age of Philip II. trad. Sian Reynolds (N u eva York, 1972). Véase tam bién Hayden W h ite, Methahistory: the H istorical Imagination in Nineteenth-century Europe (B a ltim o re, 1973); y Hans K elln er, «D isord erly Conduct: Braudel's M editerranean S atire», History and Thought 18, n. 2 (1979): 197-222. 4. Gerard G en ette. «B ourdaries o f N arrative», New Literary History 8, n. 1 (1978): 11. Véase tam bién Jonatahn C u ller, Structuralist Poetics: Structuralism. Linguistics and the Study of Literatu re (Ithaca, 1975), cap. 9; Philip Pettit. The Concept o f Structuralism: a Critical Analisys (B e rk e le y y Los Angeles. 1977); T e l Quel [G ru po], Théorie d'ensemble (Paris, 1968), artículos de Jean Louis Baudry, Philippe S o lle rs y Julia Kristeva; R ob ert Scholes, Structuralism in Literature: an Introduc tion (N e w Haven y Lon dres, 1974), caps. 4-5; Tzvetan T o d o ro v, Poétique de la prose (Paris, 1971), cap. 9; y Paul Z u m th or, Langue. texte, énigme (Paris, 1975), 4.a parte.
« y o » q u e p u e d e d e fin ir s e « s ó lo c o m o la p e r s o n a q u e m a n tie n e e l discu rso».^, P o r contrapartida, la «objetividad de la n arrativa se d efin e p o r la ausencia dé\ toda referen cia al n arrador». En e l d iscu rso narrativizante, pues, pod em os \ d ecir, con Benveniste, que «en realid ad no hay ya un "n a rrad or” . Los ) acon tecim ien tos se registran c ro n o ló gic a m e n te a m edida que aparecen en el ¿jp— h o rizon te del relato. N o habla nadie. Los acon tecim ien tos parecen hablar p o r sí m ism os».6 S ¿Qué im plica la p rodu cción de un d iscu rso en el que «lo s aco n tecim ien tos p arecen haETar p o r sí mism os», esp ecialm en te cuando se lra la de acon te c i m i e n t o s que se identifican exp lícitam en te c o m o reales en vez d e imagina¿ ríos, c o m o en el caso de las represen tacion es históricas? 7 En un discurso relativo a acon tecim ien tos m anifiestam ente im aginarios, qu e son los «c o n ten idos» de los discursos ficcionales, la cuestión plantea p ocos p ro b le mas, pues ¿por qué no representar a los aco n tecim ien tos im agin arios c o m o acon tecim ien tos que «hablan p or sí m is m o s»? ¿Por qué en el d om in io de lo im agin ario no iban a hablar hasta las m ism as piedras, c o m o las colum nas de M em n on cuando fue alcanzada p or los rayos d el sol? P e ro los a c o n te cim ie n tos reales no deberían hablar p or sí m ism os. Los acon tecim ien tos reales deberían sim plem ente ser; pueden s erv ir p erfectam en te d e referen tes de un discurso, pueden ser narrados, pero n o d eb erían ser form u lados c om o tema de una narrativa. La tardía in vención d el discurso histórico, en la historia de la humanidad y la dificultad de m a n ten e rlo en épocas de crisis cultural (c o m o en la alta Edad M ed ia) sugiere la artificialid ad de la idea de que los acon tecim ien tos reales podrían «R a b ia r p o r sí m ism os» o representarse S c o m o acon tecim ien tos que «cuentan su p ro p ia historia». Esta ficció n no habría planteado p roblem as antes de im p o n erse al h istoriad or la distinción entre acon tecim ien tos reales e im aginarios; la narración d e historia sólo se p roblem atiza después de que dos ó rd en e s de acon tecim ien tos se disponen f<.nte el narrador c o m o com ponentes p os ib les de los relatos y se fuerza así a la n arración a descargarse ante el im p era tiv o de m antener separados ambos órden es en el discurso. L o que qu erem o s d en om in ar n arración m ítica no 5.
G enette, «B ou n daries o f Narrative», 8-9.
6. Ibid., 9. Cf. E m ile B enveniste, Problems in General Linguistics, trad. M ary Elizabeth M eek (C oral Gables, Fia., 1971), 208. 7. Véase Louis O. Mink, «N arrative Form as a C o g n itive In stru m en t», y Lio n el Gossman, «H isto ry and L iteratu re», am bos en The Writing o f History: Literary Form and Historical Undersianding, com p. de R ob ert H l. Canary y Henry K o z ic k i (M adison , Wis., 1978), con una com pleta b ib liografía sobre el p rob lem a d e la form a narrativa en la escritura histórica.
20
/
5
EL VALOR DE LA NARRATIVA
EL CONTENIDO DE LA FORMA
está sujeto ■ la obligación de muntencr d iferenciados limbos órdenes d r aco n tecim ien to », los teules y lo » liimgiiuulos. 1 « nuilHlIvn sólo se piohleinu d/n t uuudo desrum os din n los ai o u lrilitile n lo s trilles lu luí mu de mi le ía lo P ltrls a m e n lr porque lo* m o n ll*ilm lriilo * leiiles n o sr presentan ro m o reíalos residía lun dllli II su tinitullvl/urlón, ¿Qué ImptU a, pues, ese hallar el «v e id a d e ro téla lo *, ese desrultrlt la • hlsloria leal* i|iie siihyui e o esti d rln ls dr los ai onteclm lentns i|iie nos 11c-friin en lu caótica forma de los «registro * históricos»? ¿Qué anhelo se exptesu, qué deseo se «ra tifica por lu fantasía de que los acon tecim ien tos reales se representun de form a adecuada cuando se representan con la coh eren cia form al de una narración? En el enigm a de este anhelo, este deseo, se. vislum bra la función d el discurso n arrativizador en general, una ¿ - clave del im pulso p sicológic o subyacente a la necesidad aparentem ente universal no s ólo de narrar sino de dar a los acon tecim ien tos un aspecto de narratividad. La h istoriografía constituye una base especialm ente idón ea sobre la cual con sidera r la naturaleza de la n arración y la narratividad p orque en ella nuestro anhelo de lo im aginario y lo posible debe h acer frente a las exigen cias de lo real. Si consideram os la narración y la narratividad co m o instru m en to con los que se median, arbitran o resuelven en un discurso las preten siones en c on flicto de lo im aginario y lo real, em pezam os a c om p ren d er tanto el atractivo de la narrativa c o m o las razones para rechazarla! Si acon tecim ien tos putativamente reales se representan de form a n o narrativa, ^ ¿qué tip o de realidad es la que se ofrece, o se piensa que se ofrece, a la * , p ercep ció n bajo esta modalidad? ¿Qué aspecto tendría una representación no narrativa de la realidad histórica? Al respon der a esta cuestión no lle ga m os n ecesariam ente a una solución al p roblem a de la naturaleza de la na rrativa, p ero em pezam os a vislum brar en parte Ja h a s fijje j. atractivo de la , narratividad c o m o form a de representación de los acon tecim ien tos que se 1 con cep tú an reales en vez d eT iH a ffñ ^ n o i! Afortunadam ente, tenem os multitud de ejem plos de representaciones de la realidad h istórica de form a no narrativa. En realidad, la doxa del establishm ent h isto rio gráfico m odern o supone que hay tres tipos de representación h istórica - lo s anales, la crón ica y la historia p ropiam en te d ic h a -, la im p er fecta «h istoricid a d » de dos de los cuales se evid en cia en su fracaso en captar la p len a narratividad de los acon tecim ien tos de que tratan.8 N o hace falta d e c ir que la sola narratividad no perm ite la distinción entre los tres tipos. Para que una narración de los acontecim ientos, incluso de los acontecim ientos del pasado o de acontecim ientos reales d el pasado, se con sidere una verdadera historia, no basta que exhiba todos los rasgos de la narratividad. Adem ás, el relato debe m anifestar un adecuado interés p or el tratam iento ju ic io s o de las pruebas, y debe respetar el orden c ro n o ló g ic o de la sucesión
Í
V
"
*
■
— -
— ..
8. P o r razones de econ om ía, utilizo co m o representante d e la con cep ció n con ven cion al de la historia de la escritura d e la historia la obra de H arry E lm er B am es, A History' of H istorica l W ritin g (N u eva York , 1963), cap. 3. que estudia la historiografía m edieval de O ccidente. Cf. Robert S ch oles y R obert K e llo g g , The Nature o f Narrative (O xford, 1976), 64, 211.
21
original de los acontecim ientos de que trutu c om o linea base intrunsgredil rn la i laslfli ación de cualquier acon tecim ien to dado en calidad de cutis« e lri lo P ero i onven i loiialm eiite no basta que un té la lo h istórico lía le a ro n lvi'lm len ln * i enles n i ve/ de m n a in rn ie Imugliiuiln*: y no hasta que rl trilito irp te s e iilr los ai o n lri tíntenlos en su otilen illsru m lvo de ui Metilo con la secuencia iT o n o ló g liu en que otl|tliialnienle se pioilti|eton lo s ut ontei Im lentos no sólo hun de irglstiu tse dentro del m an o c ro n o ló g ic o en el que sucedieron orlglnuiium ente sino que ndeniAs hun de nuirnise, es decir, reveíam e co m o sucesos dotados de unu estructuru, un ord en de signíficución que no poseen co m o m era secuencia. Está de más d ec ir también que lu form a de los anales carece p o r com ple- v' fu '" to de este c om pon en te narrativo, pues consiste sólo en una lista de acontecí- J mientos ordenados cronológicam en te. P or el contrario, la c ró n ic a a m e n ú -', d o parece desear qu erer contar una historia, aspira a la narratividad, p ero ( característicam ente no lo consigue. Más específicam ente, la cró n ic a suele [ caracterizarse p o r el fracaso en con seguir e l c ierre narrativo. Más que con clu ir la historia suele term inarla sim plem ente. Em pieza a con tarla p ero se quiebra in medias res, en el p ropio presente del autor de la crón ica; deja las cosas sin reso lver o, más bien, las deja sin re so lver de form a sim ilar a la historia. Si bien los anales representan la realidad histórica c o m o si los a co n teci m ientos reales no mostrasen la form a de relato, el autor de la cró n ic a la representa c o m o si los acontecim ientos reales se mostrasen a la con cien cia humana en la form a de relatos inacabados. Y el saber oñ eial qu iere que, p or ob jetivo que pueda ser un historiador en su presentación de los hechos, p o r ju icioso que haya sido en su valoración de las pruebas, p o r escrupuloso que haya sido en su datación de las res gestae, su exposición seguirá siendo algo m enos que una verdadera historia si n o ha conseguido dar a la realidad una form a de relato. Donde no hay. narrativa, dijo C roce, n o hay historia.9 i.L P eter Gay, desde una perspectiva directam énte opuesta al relativism o de C roce, lo expresa de form a igualm ente rotunda: «L a narrac ió n h istó n ca sin , un análisis com g|eto es trivial, el análisis histórico sin n arración es in com - J ^ pletOj» 10 La form ulación de Gay evoca el sesgo kantiano de la exig en cia de narración en la representación histórica, al sugerir, parafraseando a Kant, que las n arracion esh istóricas sin análisis son vacías, y los análisis, h istóricos sin narmliva-soD_ciegos. Podem os así preguntar: ¿qué tipo d e.co m p ren sió n r '/ da la narrativa de la naturaleza de los acon tecim ien tos reales? ¿Qué tipo de cegu era con respecto a la realidad se desvanece m ediante la narratividad? En lo que viene a continuación con sidero los anales y la represen tación histórica de las crónicas no c o m o las historias im perfectas que c o n v en c io nalm ente se consideran que son, sino más bien co m o p rodu ctos particulares de posibles con cep cion es de la realidad histórica, con cep cion es que consti tuyen alternativas, más que anticipaciones fallidas del discurso h istórico 9. 10.
W hite, Methahistory. 318-385. P eter Gay, Style in History (N u eva Y o rk , 1974), 189.
22
EL CONTENIDO DE LA FORMA
con sum ado que suptieMumrnle en c a m a lu historia m oderna lisie p ro c e d e r nrrojuiá iu/. sobre los problem as lunlo de lu Ii ¡M o i ío |(iu IIh c om o d e lu nurraclón y esclurcccrA lo que yo con sidero c o m o nuturule/n p iiru m en le con ven cio n a l de la relación entre ellas, Lo que se pondiA de m anifiesto, según creo, es que la nilsinu distinción entre acon tecim ien tos i rulos e im aginarlos, básica en las lorm u lacion es modernas lan ío de la historia c o m o de La ficción , presupone una noción de iculidad en la que se idcn tillcu «lu v erd a d ero » con « lo real» sólo en la m edida en que puede mostrarse qu e el texto de que se trate tenga el carácter de narratividad.
'
Cuando nosotros, desde la óptica m oderna, vem os una muestra de anales m edievales, no nos puede sorpren der la aparente ingenuidad d el au tor; y ten dem os a atribuir esta ingenuidad a su aparente negativa, incapacidad o desinterés p o r transform ar el conjunto de acon tecim ien tos ordenados v e r t i calm en te c o m o un archivo de efem érides anuales en los elem en tos d e un p ro ceso lineal/horizontal. En otras palabras, es probable que nos d e s c o n c ierte su aparente fracaso en p ercib ir que los acon tecim ien tos h istóricos se disponen para la mirada perceptiva c o m o historias que esperan ser narradas. P ero sin duda un interés genuinam ente histórico e x ig iría que n flsjjrggu n tá sem os no sólo c ó m o o p or qué el autor de los anales dejó de escrib ir una «n arra tiva» sino más bien q u é -tip a d e n o c ió n de realid ad le lle v ó » r e p r e s e n tar en form a d e anales lo que, después de todo, consideraba co m o a c o n te c i m ientos reales. Si pudiésem os responder a este interrogante, estaríam os en con d icion es de com pren der p o r qué, en nuestra p ro p ia época y c o n d ic ió n cultural, hem os p od id o con ceb ir la p ropia narratividad c o m o p roblem a. El p rim e r volum en de los M on um ento Germ aniae H istórica, de la s e rie Scriptores, con tien e el texto de los Anales de Saint G all, una lista de a c o n te cim ien tos que tuvieron lugar en la G alia durante los siglos vil, ix y x d e nuestra e r a ." Aunque este texto es «d e referen cia » y con tien e una re p res en tación de la tem poralidad 12 - l a d efin ición de D j i i y T c d o io v de lo q u e puede considerarse narrativa-, n o posee ningvma d e-ia i^ ta ra c te rís tic a s que n orm alm en te a trib u im o s a un relato, no hay un tem a central, ni un c o m ien zo bien_diferenciado, una mitad y un fin a r una p eripeteia o una v o z narratrva"í3entificable. En los que son para nosotros segm entos te ó ric a m e n te más interesantes del texto, no hay sugerencia alguna de una c o n e x ió n necesaria entre un acon tecim ien to y otro. Asi, para e l p erio d o c o m p re n d id o entre e l 709 y el 734, tenem os las siguientes entradas: 709. 710.
D uro invierno. M urió el Duque G odofredo. Un año duro y con mala cosecha.
11. Annales Sangallenses M aiores, d icti H epidanni, com p. Ildefonsus ab Arx, en M o n u m e n ta G erm aniae H istórica, serie Scriptores, com p. de G eo rge H ein rich Pertz, 32 vols. (H annover, 1826; repr., Stuttgart, 1963), 1:72 y sjgs. 12. O swald Ducrot y Tzvetan T od o ro v, E rtcy clo p td ic D iction a ry o/ the Sciences o/ La n gu a gu e, trad. d e C atherine P orter (Baltim ore, 1979), 297-299.
EL VALOR DE LA NARRATIVA
23
711.
712. 7 ,J'
- n V — u L í
Inundaciones p o r doquier. J L
714. Murió l'lpltio, m ayor del pulm lo ’ 715, 716. 717,
718.
7,9
1
I
V
■ i» tr* > g. » rv F JO* r*l. '| <
C a r io * «IrvitMrt n Ion AnjoncN, i niu nnclo g n u i tic ni l u i c i ó n ,
c OTík/^-L,
720. Carlos luchó contra los sajones. 721. Theudo expulsó de Aquitaniu a los sarracenos. 722. Gran cosecha. 723. 724. 725. Llegaron p o r vez prim era los sarracenos. 726. 727. 728. 729. 730. 731. M urió Beda el V enerable, presbítero. 732. Carlos luchó contra los sarracenos en Poitiers, en sábado. 733. 734.
t
Esta lista nos sitúa en una cultura en trance de d isolución , una sociedad de escasez radical, un m undo de grupos humanos am enazados p o r la m uer te, la devastación, las inundaciones y la hambruna. T od os los aco n tecim ien tos son extremos, y el crite rio im p lícito para s eleccion arlos para e l recu erdo en su naturaleza lim inal. Los temas o b jeto de preocu p ación son las necesida des básicas -a lim en to , seguridad respecto a los enem igos exteriores, lideraz g o p o lítico y m ilita r - y la am enaza de que n o se satisfagan; p ero n o se com en ta explícitam ente la con exión entre las necesidades básicas y las c on d icion es de su posible satisfacción. Sigue sin explicarse p o r qué «Carlos luchó contra los sajones», igual que p o r qué un añ o hubo una «gran cose ch a » y otro hubo «inundaciones p o r d o q u ie r». Los aco n tecim ien to s sociales son aparentem ente tan incom prensibles c o m o los acon tecim ien tos natura les. Parecen sim plem ente haber ocu rrid o, y su im portancia p arece no distin guirse d el hecho de que fuesen anotados. En realidad, p arece que su im p o r tancia no radica más que en el hecho de que se haya d ejado constancia de los mismos p o r escrito. Y no tenem os idea de quién los registró; ni ten em os id ea d e cuándo se registraron. La nota que hay en 725 - «L le g a r o n p o r vez prim era los sarrace n o s » - sugiere que este acon tecim ien to al m enos se registró después de que los sarracenos hubiesen llegad o p o r segunda vez, y establece lo que podría m os considerar una expectativa genuinam ente narrativista; p e ro la llegada de los sarracenos y su expulsión no es el o bjeto de este apunte. Se registra el h ech o de que Carlos «lu c h ó contra los sarracenos en P oitiers en sábado», p ero no el resultado de la batalla. Y ese sábado resulta inquietante, porque no se m enciona ni el mes ni el día de la batalla. H ay m uchos cabos sueltos - n o hay una tram a en p ersp ectiva - y esto resulta frustrante, si n o d escon certante, tanto para la expectativa narrativa d el le cto r actual c o m o para su deseo de una in form ación específica. Además, constatam os que en realidad no hay in tro d u cció n alguna al
V
AI rAt
24
EL CONTENIDO DE LA FORMA
relato. Sim p lem en te com ien za con el «titu lo » (¿es un titu lo?) A nni dom in i, qu e encabeza dos colu m n a», una de fecha* y la otru d e acon tecim ien to». V isualinente al m enni, el titulo une la Illa de fech a* d e la colu m na de la Izquierda con la fila de acon tecim ien to* de la colu m n a d e la derecha en un a u gu rio de sign ificación que p od ríanlo* con *iderar m ítica, a no *er p o r el h ech o de que A nni d om in i *e refiere tanto a un re la to c o * m o ló g lc o de la Sagrada* Escritura* c o m o a una con ven ción de c a le n d a rio que aún utilizan los h istoriadores de O ccid en te para señalar las un idade* de sus historias. N o d eb eríam os rem itir dem asiado rápido el sign ificado d el texto al m a rco m ítico que in voca al d en om in ar a los «a ñ o s» c o m o «a ñ o s del S eñ o r», pues estos «a ñ o s» tienen una regularidad que no posee el m ito cristiano, c o n su c lara o rd en ación hipotáctica de los acon tecim ien tos q u e abarca (crea ció n , caída, en cam ación , resurrección, segunda venida). La regu larid ad d el calend a rio señala el «re a lis m o » d el relato, su intención d e con siderar hechos reales en vez de im aginarios. El calen d ario ubica los a con tecim ien tos, no en e l m o m en to de la eternidad, n o en tiem p o k airótico, sin o en tiem p o c ro n o ló gic o , en el tiem p o de la exp erien cia humana. Este tie m p o n o tiene puntos altos o bajos; es, pod ríam os decir, paratácticos e in fin ito. N o tiene saltos. La lista de las épocas está com pleta, aun cuando no lo esté la lista de los a co n te cim ien tos. P o r últim o, los anales no tienen conclusión; sim p le m e n te term inan. Las ú ltim as entradas son las siguientes: 1045. 1046. 1047. 1048. 1049. 1050. 1051. 1052. 1053. 1054. 1055. 1056. M urió el E m perador Enrique; y le sucedió en e l tron o su h ijo E nri que. 1057. 1058. 1059. 1060. 1061. 1062. 1063. 1064. 1065. 1066. 1067. 1068. 1069. 1070. 1071. 1072. C ie rto es que la con tinu ación de la lista de años al fin a l del relato sugiere una con tinu ación de la serie hasta el infinito, o más b ien hasta la Segunda V enida. P ero n o hay una con clusión d el relato. ¿C ójno p o d ría haberla, al no h ab er un tem a central acerca del cual pudiese n arrarse una historia? N o obstante, debe de haber un relato, pues con segu rid ad hay una tram a ry - S Í enten d em os p o r tram a una estructura de relaciones p o r la que se dota de sign ificad o a los elem en tos d el relato al identificarlos c o m o parte de un tod o in te g ra d o -. Aquí m e estoy refirien do, sin em barco, no a la lista de fechas de años que se o fre c e en la fila de la izquierda del texto, qu e da coh eren cia y p len itu d a los acon tecim ien tos al registrarlos en los añ os en que tu vieron lugar. D icho de o tro m odo, la lista de fechas puede con sid era rse el sign ifica d o d e! que los acon tecim ien tos presentados en la c o lu m n a de la d erecha son ^ s ig n ific a n te . El significado de los acon tecim ien tos es su registro en este tip o de lista. Esta e s l a razón. presum o, p o r la que e l re d a cto r de los anales d eb ió de experim entar- escasa inquietud ante lo qu e p a re ce n ser para el le c to r actual años en blanco, discontinuidades, y falta d e con exion es causa les en tre los acon tecim ien tos registrados en el texto. E l estudioso actual
EL VALOR DE LA NARRATIVA
*
25
aspira a la plenitud y continuidad en el orden de los acon tecim ien tos el reductor de lo* minies tiene am bii* en la secuencia de lo* año*. ¿Oué expectativa c* mlk* «icaliM a»? R ecuérdete que no m inino* ante un d U c u n o o n ír ic o ni Infuntil Puede *cr errón eo d cn o m ln atlo d U iu m o, p ero llene nlgo de dlicu nilvo. Bl texto evo ca un «m e o llo », o p e iu c n cT Ambito del recu erdo en ve/ del del *u eñ y o la luiiUuia, y se despliega bajo el signo de « lo le a l» en ve/ del de « lo im agin a rlo». De hecho, parece em inentem ente racional y, a p rim era vixta, m í* bien prudente en su m anifiesto deseo de registrar sólo aq u ellos acontecim ientos respecto de los cuales pueda haber pocas dudas sobre su ocurrencia, en su intención de no utilizar los hechos de form a especulativa o p ropon er argu mentos-sobre posibles asociaciones d e los hechos en tre sí. Los com entaristas m odernos han señalado el hech o d e que el autor d e los anales registrase la batalla de Poitiers d el 723 p ero no así la batalla de Tours, que tuvo lugar en el m ism o año y que, c o m o todo e s c o la r sabe, fue una de «las diez grandes batallas de la historia u n iversa l».13 P e ro aun cuando el autor de los anales hubiese c o n o c id o la batalla de Tours, ¿qué p rin cip io o regla del sign ificado le habría instado a registrarla? S ó lo desde nuestro con ocim ien to de la historia p osterior de Europa o ccid en ta l podem os aspirar a clasificar los acon tecim ien tos en cuanto a su sign ificación históricouniversal, e incluso entonces su sign ificado es m enos histórico-universal que sim plem ente e u ro p eo occidental, representando la ten d en cia de los historia dores m odernos a clasificar jerárqu icam en te los hech os del registro desde una perspectiva cultural específica, y no universal. Es esta necesidad o im pulso clasificar los aco n tecim ien tos con resp ecto a su significación para la cultura o gru po que está escrib ien d o s¡i~pfbpia , historia la que hace posible una represen tación n arrativa de los aco n teci m ientos reales. Con seguridad es m ucho más «u n iv ers a l» sim plem ente registrar los acon tecim ientos a m edida que los con ocem os. Y al nivel m ín im o en que se despliegan los anales, lo que se in co rp o ra al relato tiene m ucha más im portancia teó rica para la com pren sión de la naturaleza de la narrativa que lo que se deja fuera. P ero esto plantea la cuestión de la función en este texto de registrar aquellos años en los que «n o sucedió nada». Cada narrativa^ p or aparentem ente «c o m p le ta » que sea, se construye sobre la base de un con ju n to de acon tecim ien tos que pudieron h aber sido in clu id o s pero se dejaron fuera; esto es así tanto con respecto de las n arracion es imaginarias c o m o de las realistas. Y esta consideración nos p erm ite p regu n tam os qué tip o de n oción de la realidad autoriza la con stru cción de una descripción narrativa de la realidad, la articulación de cu yo discurso está regida más p o r la continuidad que p o r la discontinuidad. Si se con ced e que este discurso se desarrolla bajo e l signo de un deseo de realidad, c o m o hem os de hacer para justificar la in clu sión de la form a de anales entre los tipos de representación histórica, h em os de con clu ir que es un producto de una im agen de la realidad según la cu al el sistema social 13.
B am es, H istory o/ H istorica l W riting, 65.
26
EL CONTENIDO DE LA FORMA
-s ó lo él pu ede o frecer los m arcadores diacríticos pura clasificar la Im p or tancia de Ion aco n tecim ien to s- eslA sólo nilnlniuiiientc presente en lu c o n ciencia d el escritor, o más bien está presente c o m o la c io r en la com p osición del discurso s ólo en virtud de su ausencia. Hn lo d o m om ento, lo <|ue pasa a un p rim ei p lan o de la atención non las luei/as del desorden, natural y liumano, las fuer/a» de la violen cia y la d es titu c ió n I I relato versa soln e l nulidades más que solne Uüciltc», y representa un mundo en el que pasan cosui a las persona», en ve/ de uno en el que las pernonus hacen cosas. Es la dureza d el In viern o del 709, la dureza del arto 710 y la falla de cosecha de ese año, la in un dación del 712 y la inm inente presencia de la muerte lo que se reitera c o n una frecuencia y regularidad ausentes en la representación de los actos humanos. Para este observador, la realidad lleva el aspecto de ad jetivos que desbordan la capacidad de los nom bres que m odifican de resistir a su determ in ación . Carlos consigue devastar a los sajones, com batirlos y Theudo con sigu e expulsar de Aquitania a los sarracenos, p ero estas accion es parecen p erten e ce r al m ism o orden de existencia que los acon tecim ien tos naturales q u e traen o «gran d es» o «d eficien tes» cosechas, y son al p arecer igualm ente incom prensibles. La falta d e un principio para valorar la im portancia o sign ificación de los acon tecim ien tos se señala sobre todo en los saltos en la lista de a co n teci mientos d e la fila de la derecha, p or ejem p lo en el añ o 711, en el que al parecer « n o sucedió nada». El exceso de agua caida en el 712 va p reced id o y seguido d e años en los que tam poco «su ced ió nada». Esto recu erda la observación d e H egel de que los períodos de felicida d humana y seguridad ' son páginas en blanco en la historia. P ero la presencia de estos años en blanco en e l relato del autor del anal nos perm ite percibir, a m od o de contraste, en qué m edida la narración busca el efe cto de haber llenado todos los huecos, d e crear una im agen de continuidad, coh eren cia y sentido en lugar de las fantasías de vacuidad, necesidad y frustración de deseos que inundan nuestras pesadillas relativas al p od er destructor del tiem po. De hecho, el re la to del autor de este anal in voca un m undo en el que está om nipresente la necesidad, en el que la escasez es la norm a de la existencia y en el qu e todos los pasibles m edios de satisfacción no existen o están ausentes, o b ien existen bajo una inm inente am enaza de muerte. Sin e m b a rgo , la idea de satisfacción está im plícitam en te presente en la lista de fechas que conform an la colum na de la izquierda. La plenitud de la lista atestigua la plenitud del tiem po, o al m enos la plenitud de los «añ os del S eñ o r». N o hay escasez en los años: éstos descienden regularm ente des de su o rige n , el año de la Encam ación, y se despliegan im placablem en te hasta su p oten cial térm ino, el Juicio Final. Lo que falta en la lista de acon tecim ien tos para darle una sim ilar regularidad y plenitud es una n oción de cen tro social p or la cual ubicarlos unos respectos de otros y dotarles de . ~ significación ética o moral. Es la ausencia d e una con cien cia de cen tro ' v social Ja q u e im pide al analista clasificar los acon tecim ien tos que trata c o m o t \ elem entos d e un cam po de hechos históricos. Y es la ausencia de este cen tro lo que evita o corta cualquier impulso que pudiese haber tenido de configu-
EL VALOR DE LA NARRATIVA
27
tur su d iscurso de form a narrativa. Sin este cen tro, las campañas de C a i'o s ro n lra los salones siguen siendo sim plem en te contiendas, 1« invasión de los sai lá ten o s sim plem ente una Incurolón, y el h ech o de que la batalla de P oltler» se lllunse en sábado tan liu p o ita iitc c o m o el hecho de que se Itbinse lu batalla. T o d o e llo me *U||lere que Ili yel lenta i ajótt < lian do afirm ó que un relato verdaderam ente h lílú ilio tenia que exlllh li no xólu una c lc ila lorn w , a snher, In nairntlvu, sino también un t leí lo con ten ld oi a suher, un orden po ~! Utico-social. En su in troducción a sus L e ccion es sobre filosofía de la historia, H egel es crib ió: La palabra historia reúne en nuestra lengua el sentido ob jetivo y el subjeti vo: significa tanto historia rerum gestarum co m o las res gestae. Debemos considerar esta unión de ambas acepciones com o algo más que una casualidad extema: significa que la narración histórica aparece simultáneamente con los hechos y acontecim ientos propiam ente históricos. Un intim o fundamento co mún las hace brotar juntas. Los recuerdos familiares y las tradiciones patriarca les tienen un interés dentro de la fam ilia o”3eTa tribu. E l cursó uniform e de los acontecim ientos [la cursiva es m ia], que presupone dicha condición, no es objeto del recuerdo: pero los hechos más señalados o los giros del destino pueden incitar a Mnemosyne a conservar esas imágenes, com o el am or y el sentimiento religioso convidan a la fantasía a dar form a al impulso que, en un principio, es informe. El Estado es, em pero, el que por vez prim era da un contenido que no sólo es apropiado a la prosa de la historia, sino que la en gendra.14
H egel prosigue con la distinción en tre el tipo de «sen tim ien tos profu n d os», c o m o el «a m o r» y la «in tu ició n religiosa y sus c on c ep c ion e s», y «esa existencia e x terio r de una constitución p olítica que se en c a m a en... las leyes racionales y costu m bres». Este, d ice, «e s un Presente im perfecto, y no puede com pren derse cabalm ente sin un c o n o c im ie n to d el pasado». Esta es la razón, con cluye, p o r la que hay p erío d o s que, aunque llenos de «re v o lu c io nes, em igra cion es nómadas y las más extrañas m u tacion es», están desprovis tos de cualquier «historia objetiva». Y su desposesión de una historia objetiva está en función d el h ech o de que n o pu d ieron p ro d u cir «n i historia subjetiva ni anales». N o tenem os que suponer, indica, «q u e los registros de éstos períodos han desaparecido accidentalmente; más bien, com o no fueron posibles, no han llegado a nosotros». E insiste en que «s ó lo en un estado consciente de las leyes pueden tener lugar transacciones diferenciadas, unidas a la clara conciencia de ellas que proporciona la capacidad y sugiere la necesidad de un registro duradero». En resumen, cuando se trata de p roporcionar una narrativa de acontecim ientos reales, hemos de suponer que debe existir un tipo de sujeto que proporcione el impulso necesario para registrar sus actividades.
14. G.W .F. H egel, Leccio n e s sobre filo s o fía de la historia universal-, se cita p o r la trad. de J. Gaos (M adrid, 1974), pág. 137.
28
EL VALOR DE LA NARRATIVA
EL CONTENIDO DE LA FORMA
H cgcl insiste en que el verdadero sujeto de este registro es e lE sta do, p ero el lintudo es |>nni él una abstracción. la» realidad que se presta a representa ció n es el c o n flicto entre el deseo y la ley. Cuando n o hay Im perio de la ley, no puede haber ni un sujeto ni un tipo de acon tecim ien to que se preste a representación narrativa. Cierto es que ésto no es una p roposición que pueda verificarse o falsear em píricam en te; tiene la iiuluralesa de una presuposición o hipótesi* capacitante que nos perm ite Im aginar córiio son p osi bles tanto lu «h istoricid ad » com o la «nurrutivtdad». Y nos autoriza a considcraí la proposición de que nada es posible sin una n oción del sujeto legal que pueda servir de gente, m edio y tem a de la narrativa histórica en todas sus manifestaciones, desde los anales y la crónica al discurso h istórico que c o n o c em o s en sus realizaciones y fracasos m odernos. L a cuestión de la ley, la legalidad y legitim idad no se plantea en esas partes de los Anales de S. G all que hem os ven id o considerando; al m enos, no se plantea la cuestión de la ley humana. N o se sugiere que la llegada de los sarracenos represente una transgresión de lím ite alguno, que no debiera h aberse p rodu cid o o pudiese haber sido de otro m od o. C o m o to d o lo que su ced ió aparentem ente sucedió de acu erd o con la voluntad divina, basta con señalar que ha sucedido y registrarlo bajo el «añ o d el S eñ o r» corresp on d ien te en el que tuvo lugar. La llegada d e los sarracenos tiene la m ism a sign ifica ció n m oral que la lucha de Carlos con tra los sajones. N o tenem os form a alguna de c o n o c e r si el analista se habría visto im pulsado a detallar su lista de acon tecim ien tos y pasar al desafío de una representación narrativa de ello s si hubiese escrito siendo con scien te de la am enaza a un sistema social esp ec ífico y de la posibilidad de v o lv e r a una situación anárquica con tra la cual pudo erigirse un sistema legal. P e ro una vez hem os reparado en la íntim a re la c ió n que H egel sugiere a c entre ley, historicidad y narrativídad, no nos puede sorpren der la frecu en cia ■Cfii’i \ ~r£°n que la narrativídad. bien ficticia o real, presupone la existencia de un J sistem a legal con tra o a favor d el cual pudieran p rodu cirse íos agentes típ icos de un relato narrativo. Y esto plantea la sospecha de que la narrativa en general, desde el cuento popular a la novela, desde los anales a la «h istoria» plenam ente realizada, tiene que v e r con temas co m o la ley, la le galidad, la legitim idad o, más en general, la autoridad. Y efectivam ente, si atendem os a la que se supone siguiente etapa en la evo lu ció n de la represen ta ción histórica tras la form a de los anales, a saber la crónica, esta sospecha se confirm a. Cuanto más h istóricam ente con scien te de sí m ism o es el e sc rito r de cualquier form a de h istoriografía, más le in cu m be la cuestión del sistem a social y la ley que lo sostiene, la autoridad de esta ley y su justifica c ión , y las amenazas a la ley. Si, c om o sugiere H egel, la historicidad c o m o m o d o de vida humana diferenciado es im pensable sin presuponer un siste m a legal en relación al cual pudiera constituirse un sujeto esp ecíficam en te legal, entonces la au toconciencia histórica, el tipo de c on cien cia capaz de im agin ar la_ necesidad de representar la realidad c o m o historia,_sóIo pu ede con cebirse en cuanto a su interés p o r la ley, la legalidad, la le g i tim idad, etc.
,
' J j v
,
29
El interés por el sistem a social, que no es más que un sistema de relaciones humanas re g id o p o r la ley, suscita lu posibilidad de c on ceb ir ios tipo* de tensiones, c u n d id o s , luchas y sus vatios tipos de rckoluciune* que estamos m oslu m b iad os u hnllnr en tu u lq u ler rrp ic sc n tu iló n de la i calidad que ne non presenta c o m o historia Esto nos perm ite conjetu rar que el surgim iento y desarrollo d e la con cien cia histórica, que va unido a un sur glm len to y desarrollo p a ra lelo de la capacidad narrativa (d el tipo encontra do en la crónica, frente a la form a de los anales), tiene algo que ver con la m edida en que el sistem a legal B c lú a c o m o tem a de Interés. Si toda narrar cion plenam ente realizada, defin am os c o m o definam os esa entidad con ocida p ero conceptu alm ente esquiva, es una esp ecie de alegoría, apunta a una m oraleja o d ota a los a con tecim ien tos, reales o im agin arios, de una significa ción que no poseen c o m o m era secuencia, p arece posible lle ga r a la con clu sión de que toda n arrativa h istórica tiene c o m o finalidad latente o manifiesta el deseo de m oralizar s o b re los a c o n tecim ien to s de que trata. Donde hay am bigüedad o am bivalen cia acerca de la p osición del sistem a legal, que es la form a en que el sujeto en cu en tra de form a más inm ediata el sistema social en el que está obligad o a alcanzar una p len a humanidad, no hay una base sobre la que cerrar un relato que un o pueda qu erer con tar referente al pasado, ya se trate de un pasado p ú b lico o privado. Y esto sugiere que j a narrativa, seguram ente e n la narración táctica y p robablem ente en la narra ción ficticia también, está ín tim am ente relacionada con , si no está en función de, el im pulso a m o ra liza r la realidad, es decir, a iden tificarla con el sistema social que está en la base de cu alqu ier m oralidad imaginable. El autor d e los an ales de Saint G all no muestra interés alguno p or un sistema de m oralidad o legalidad m eram en te humano. El apunte del año 1056 «M u rió el E m p e ra d o r Enrique; y le sucedió en el tron o su hijo E n riqu e», contiene en estado em b rion a rio los elem en tos de una narrativa. De hecho es una narrativa, y su narrativídad, a pesar de la am bigüedad de la con ex ión entre el p rim e r a c o n tecim ien to (la muerte de E n riqu e) y el segun d o (la sucesión de E n riq u e ) que sugiere la partícula y, se cierra m ediante la in vocación tácita del sistem a legal, la regla de sucesión gen ealógica, que el analista da p o r supuesta c o m o p rin cip io que rige correctam en te la transmi sión de autoridad de una a otra gen era ción . P ero este p eq u eñ o elem ento narrativo, este «n arra tem a», flota fácilm en te en el m ar de fechas que repre senta la propia sucesión c o m o p rin cip io d e organización cósm ica. Los que record am os lo que esp erab a al jo ve n E nrique en sus con fiicto s con los n obles y los papas durante e l p erío d o del c o n flicto de las Investiduras, en el que se discutía precisam en te la cuestión de la p osición de la autoridad últim a en la tierra, nos sentim os irritados p o r la eco n o m ía con que el analista registró un ac o n te cim ie n to tan cargado de futuras im p licacion es de ord en m oral y legal. El p e r ío d o 1057-1072, que el analista cita sim plem ente al final de su registro, c o n o c ió un n ú m ero más que suficiente de «acon teci m ien tos» para justificar una presentación plenam ente narrativa de su o ri gen. P ero el analista d e c id ió sim plem en te ign orarlo. Al p a re ce r pensó que había cu m p lido con su d e b e r enu m eran do únicam ente las fechas de los
EL CONTENIDO DE LA FORMA
EL VALOR DE LA NARRATIVA
años. L o que podem os preguntarnos es, precisam ente, ¿qué supon e esta negativa n narrar? Lo que podem os con clu ir con seguridad - c o m o sugirió Frank K e r m o d e es que el anallstu de Sulnt (¡ull no era un buen mrmorlHllstn: y esta uprrclaclón de sentido com ún está plenam ente justificada. I’ ero I» In capacidad de m antener un buen diario no es teóricam en te d iferente de Iti tulla d r disposi ción u hacerlo. Y desde el punto de vista de un Interés p o r lu propia narrativa, una «m ala» narrativa puede decirn os más sobre lu narratividad que una buena narrativa. Si es c ierto que el analista de Saint G all era un n arrador irregu lar o perezoso, podem os p regu n tam os qué es lo que le faltaba para haber sido un narrad or com petente. ¿Qué no e n con tram os en su relato que, de haberlo encon trado, le habría p erm itid o transform ar su cro n o logía en una narrativa histórica? La propia ordenación vertical de los acon tecim ien tos sugiere q u e nues tros analistas no pretendían un punto de vista m eta fó rico o paradigm ático. N o padece lo que Rom án Jakobson d en om in a «tra storn o de la s im ilitu d ». De hecho, todos los acon tecim ien tos citados en la colum na de la derecha parecen considerarse acon tecim ien tos del m ism o tipo; se trata en todos casos de metonim ias de la c on d ició n gen eral de escasez o p len itu d de la - «re a lid a d » que el analista está registrando. La diferencia, una variación significativa den tro de la semejanza, sólo se representa en la co lu m n a de la izquierda, la lista de fechas. Cada una de éstas actúa de m etá fo ra de la plenitud y la conclusión del año del Señor. La im agen de sucesión ordenada que sugiere esta colu m n a no tien e contrapartida alguna en los acontecim ientos, naturales o humanos, enum erados a la derecha. L o que el analista necesitaba, y que le habría p erm itid o con stru ir una n arrativa a partir del conjunto de hechos que registró, fue la capacidad de d o ta r a los acon tecim ien tos del m ism o tip o de «prop o sicio n alid ad » que está im p lícita m ente presente en su representación de la secuen cia de fechas. Esta caren cia se parece a lo que Jakobson denom ina «trastorn o de la con tigü id a d », un fen ó m e n o que en el habla se representa p o r el «agram atism o» y en el
«a ñ o s» se consideran manifestaciones de Su p od er de p ro d u cir los acon teci m ientos que se dun en ellos. El lemu del reluto, pues, no existe en el tiem pi, y p o r lo tnnto no podría uctuur c o m o tenrn de unu nm lutivu /Se slgur de e llo que, pura que hny» unn iiunutlvu, debe haber ulgún rq u lv u lrn tr del Señor, ulgún ser sugindo dotndo dr lu m ilotidud y podet del Señ or, con rnU trncla tem poral? SI es nsl, ¿cuíkl podrlu un su rqu lvu lrn tr? Iji nnluralc/n de este ser, tupu/ de servir de p rin cip io o rgan izad or central del significado de un discurso de estructura reullsta y nurratlvu, se Invoca en el tipo de representación histórica c o n o c id o co m o crónlcu. P o r consenso entre los historiógrafos, la crónicu es una form a ts u p c iio r » d e conceptualización histórica y expresa un tipo de representación h istoriográfica superior a la form a del anal.16 Su superioridad consiste en su m a yor globalidad, su organización de los m ateriales «p o r temas y ám bitos», y su m ayor r n h fr pncia narrativa. La cró n ic a también tiene un tem a central - l a vida de un individuo, ciudad o región ; alguna gran empresa, c o m o una gu erra o cruza da; o alguna institución, c om o la m onarquía, un obispado o un monasterio. El v ín c u lo jie ,la c ró n ic a con los anales se p ercib e en la perseveran cia de la c ro n o lo gía c o m o p rin cip io organizador d el discurso, y esto es lo que hace de la crón ica algo m enos que una «h istoria » plen am en te desarrollada. Ad e más, la crónica, c o m o los anales p ero al con trario que la historia, n o con cluye sino que sim plem ente term ina; típicam en te c arece de cierre, de ese sum ario del «sig n ific a d o » de la cadena de acon tecim ien tos de que trata que norm alm ente esperam os de un relato b ien construido. La c ró n ic a prom ete norm alm ente el c ierre pero no lo p ro p o rc io n a -s ie n d o ésta una de las razones p or las que los editores d ecim o n ón ico s de las crón icas m edievales negaron a éstas la con d ición de verdaderas «historias». Supongam os que enfocam os la cuestión de form a d iferente. Supongam os que se acepta, n o que la crón ica sea una representación de la realidad «su p e rio r» o más sofisticada que los anales, sino que en realidad se trata de un tipo diferente de representación, caracterizado p o r el deseo de una especie de orden y plenitud en una presentación de la realidad que sigue estando teóricam en te injustificada, un deseo qu e es, hasta que no se demues tre lo contrario, puram ente gratuito. ¿Qué im p lica la im p o sició n de este orden y la provisión de esta plenitud (d e d etalle) que m arca la d iferencia entre los anales y la crónica? T o m o la Historia de Francia de un tal Richerus de R eim s, escrita en vísperas del añ o 1000 d.C. (aprox. el 998),17 c o m o e jem p lo d el tipo de representación histórica constituida p or la crónica. N o ten em os dificultad en reco n o ce r este texto c o m o narrativa. T ien e un tem a cen tral («lo s co n flic tos de los franceses»), un verdadero cen tro ge o grá fic o (la G alia) y un verda-
30
discurso p or la disolución de los «vín cu los de coo rd in ació n y subordinación gram atical» p or los que p od em os agregar «series de palabras» en frases significativas.15 Nuestro analista n o era, p o r supuesto, afasico - c o m o mues tra am pliam ente su capacidad de idear frases sign ificativa s- p ero c a re c ía de la capacidad de sustituir significados entre sí en cadenas de m eto n i mias semánticas que transform arían su lista de acon tecim ien tos e n un dis curso sobre los acontecim ientos considerados c o m o totalidad en e vo lu ció n tem poral. Ahora bien, la capacidad de c o n c eb ir un conju nto de acon tecim ien tos c o m o pertenecientes al m ism o orden de significación, exige algún p rin c ip io m etafisico p o r el que traducir la d iferen cia en semejanza. En otras p alahras, exigen un «te m a » com ún a todos los referentes de las diversas frases que registran la realidad de los hechos. Si existe este tem a es el «S e ñ o r», cuyos 15.
Rom an Jakobson y M orris H alle, Fundam entals o f Language (L a Haya, 1971), 85-86.
31
16. Barnes, H istory o f H istorica l W riting, 65 y sigs. 17. R icher, H istoire de France, 888-995,t o m p . y trad, de Robert Latou che, 2 vols. (Paris, 1930-1937), 1:3; las referen cias u lteriores a esta obra se citan entre paréntesis en el texto (tradu c ció n mía).
1
32
EL CONTENIDO DE LA FORMA
d ero i c n t r o s o c ia l (la srde a r z o b is p a l d e Reim s, c o n lus agua a b it a d a s p o r la d is p u t a sobre q u ié n es el le g it im o U lu la r de Io n (I o n a s p ir a n t e s al p u e s t o de a r z o b i s p o ), y u n v e r d a d e r o c o m i e n z o t e m p o r a l (p r c N e n t a d o e n u n n v e rs ió n s in ó p t ic a de la litMoria del m undo d e s d e la Km ai n a c i ó n h asta e l m o m e n t o y lu g a r de la redacción del relato d e K lc h m i N ). I’e r o la o b r a lia r asa c o m o v e r d a d e r a h is to ria , al m e n o s según la o p in ió n d r los c o m e n t a d o r c N p o s t e r io res, en virtud de dos c o sa s. Prim ero, el o r d e n d r l d is c u r s o s ig u e al orden de la cro n o lo gía ; p r e s e n ta lo s a c o n t e c im ie n t o s en o rd en de s u c e s ió n y, p o r lo tanto, no puede o frec er el tipo de s ig n if ic a c ió n que se supone tiene que p ro p o rc io n a r un relato n arratológicam ente re gid o. En segundo lugar, p roba blem en te d eb id o al orden «an alístico » del d iscurso, el relato no con cluye sino que sim plem en te term ina; m eram ente se ro m p e con la h u id a de uno de los litigantes al puesto de arzobispo y pasa al le c t o r la carga de reflex io n a r retrospectivam en te sobre los vínculos entre e l in ic io d el relato y su final. El relato llega hasta el «a y e r» d el p ro p io escritor, añ a d e un h ech o más a la serie que em p e zó con la E n cam ación y luego t e r m i n a sin más. En consecuencia, quedan insatisfechas todas las expectativas n arrato ló gicas n orm ales del le c to r (este le cto r). La obra p arece estar d esplegan d o una trama p ero a con ti nuación distorsiona su p ro p io d esarrollo al te rm in a r sim plem ente in medias res, c o n la anotación críp tica de «e l papa G re g o rio autoriza a A m u lfo a asum ir p rovisionalm ente las funciones ep iscop ales, a la espera de la d ec i sión legal qu e se las con firm ará, o denegará su d erech o a ella s » (2:133). Y sin em ba rgo Richerus es un narrador c o n v e n c id o . Dice explícitam en te al c o m ie n zo de su relato que se propone «c o n s e rv a r especialm en te p or escrito [ad m em oriam recu ere scripto specia liter propositum e s t]» las «g u e rras» «p ro b le m a s » y «asuntos» de los franceses y, además, d escribirlos de form a superiores a otros relatos, especialm ente a l de un tal Flodoardo, un an terior escriba de R eim s que había escrito unos anales de los que Richerus había sacado in form ación . Richerus observa q u e s e ha servid o lib rem en te de la obra de Flo d oa rd o p ero que a m enudo ha «p u e s to otras palabras» en lugar de las o rigin ales y «m o d ific a d o p o r com pleto el e s tilo de presentación [p ro aliis lon ge diversissim o orationis scemate d isp o su isse]» (1:4). T am bién se sitúa en la tradición de la escritura histórica c ita n d o a clásicos c o m o César, O rosio, J erón im o e Isid o ro c o m o autoridades d e la historia tem prana de las Galias, y sugiere que sus propias observacion es person ales le d ieron una com pren sión de los hechos que narra que n ad ie más p od ría reivindicar. T o d o esto sugiere una cierta c on vicció n del p r o p io discurso que está m ani fiestam ente ausente en el redactor de los Anales d e Saint Gatt. El discurso de Richerus es un discurso estructurado, cuya n arrativa, en com p a ración con la del analista, está en función del c o n v en c im ie n to con que se realiza esta actividad estructuradora. Sin em bargo, paradójicam ente, es esta a c tiv id a d estructuradora cons cien te de sí misma, una actividad que da a la o b r a d e Richerus e l aspecto de una n arración histórica, lo que m erm a su «o b je tiv id a d ».c o m o relato históri c o -s e g ú n concuerdan los m odernos analistas d e l te x to -. P o r ejem p lo, un m o d ern o e d ito r del texto, R ob ert Latouche, atrib u ye al orgu llo de Richerus
EL VALOR DE LA NARRATIVA
33
p o r la o rigin alid ad de estilo la causa de su fracaso en escribir una verd ad e ra historia. «F.n últim a instancia -e s c r ib e L a to u c h e - la H istoria de R ic F iruN no rn, en »cu tid o estricto /p r v p r tm tn i p a rle r], una hlatoría sino una obra dr retórica com pu erta p o r un monje... que in trn laba Im itar la técnica d r SaluNtlo.» Y añade: « l o qu r le In lcrm ab a tío era la materia ¡ m a t ii r t ], que m o ld eó u plucrr, tin o la fo rm a » (l: x l). liito u ch e tiene ciertam ente razón al d ec ir que R lchrru» Ila ca ta com o historiador supuestamente Interesado en lo » «h ec h o s » de un d eterm inado período de la historia, p ero seguram ente está tam bién equivocado al sugerir que la obra fracasa c o m o historia p o r el interés d e su autor p or la «fo rm a » más que p o r la «m ateria». P or supuesto, p or «m a te ria » Latouche entien d e los referentes del discurso, los acon tecim ien tos individualm ente considerados com o objetos de representación. P ero Richerus se interesa p or «lo s c o n flic tos de los franceses [G alloru m congressibus in volu m in e re ge ren d is]» (1:2), especialm ente el c on flicto p o r el con trol de la sede, en el qu e estaba im plicado su p rotector, G erberto, arzobispo de Reim s. Lejos de estar ante todo interesado en la form a en vez de en la m a teria o contenido, Richerus solo se interesaba p or esto últim o, pues en este c o n flicto le iba su p ropio futuro. La cuestión que Richerus esperaba ayudar a resolver m ediante la com posición d e su narrativa era dónde estaba la autoridad para la d irección de los asuntos en la sede de Reims. Y p od em os supon er justam ente que su impulso a redactar una narración del c o n flic to estaba de algún m o d o vincu lado al deseo p o r su parte de representar a (tan to en el sentido d e escribir sobre c om o en el de actuar c om o agente de), una autoridad euya legitim id ad dependía de la clarificación de los «h ech os» de un orden específicam ente histórico. De hecho, tan pronto señalamos la p resencia d e l tem a.de la auto ridad en este texto, tam bién percibim os en qué m edida las pretensiones d e v erdad de la narrativa y, en definitiva, el m ism o d erech o a narrar dependen de una rié rta relación con la autoridad p e r se. La p rim era autoridad in vocad a p or el autor es la de su defensor, G erberto; es en virtu d de su autoridad que se com pon e el relato («im p e rii tui, pater sanctissim e G [erbert], auctoritas seminarum d ed it» [1 :2 ]). A continuación están aquellas «au toridades» repre sentadas p or los textos clásicos a los que recu rre para su con stru cción de la historia p rim itiva de los franceses (César, O ro sio, Jerónim o, etc.). Está la «au toridad» d e su p red ecesor c o m o historiador d e la sede de R eim s, Flo doardo, una autoridad con la que discute c o m o n arrad or y cuyo e stilo afirm a mejorar. Es p o r su propia autoridad p o r la que Richerus efectúa esta m ejora, pon ien do «otras palabras» en lugar de las de F lo d oa rd o y m od ifican d o «p o r com pleto el estilo de p resentación». Está, p o r ú ltim o, no sólo la autoridad del Padre Celestial, que es in vocad o c o m o causa última de to d o lo que sucede, sino la autoridad del p ropio padre de R ich eru s (al que se re fie re a lo largo de tod o el manuscrito c o m o «p .m .» [p a te r m e u sj [l:x iv ]), que figura co m o sujeto central de una parte de la obra y c o m o testigo en cuya autoridad se basa esa parte de la obra. El ^problema de la autoridad im p regn a el texto escrito por Richerus de
i» i m m
34
EL CO NTENID O DE LA FORMA
una form a con la que no p od ríam os re fe rim o s al texto escrito p or el analista de Saint Gáll. Este no tiene n cccsidud de reclumur su autoridad para narrar los acon tecim ien tos, pue» no liuy nudu p ro b lem á tico en su posición ul hacer iiinnifrsttti Iones de unu iralidud q u e se encuentru en luchn perm anente. C o m o nu huy • dh cu xión », no luiy nuda que iiui ru llvU iu , no hay necesidad de que los hechos «hablen por si m is in o s » o sean representados c o m o si pudiesen «co n ta r su propia h istoria». S ó lo es p reciso registrarlos en el orden en que llegan a ser conocidos, pues no hay discusión, no hay una historia que contar. Richerus tenia algo qu e n a n ativizar p orqu e habla esta disputa. P ero la cuasi narración de Richerus n o tenia c ie rre no porque la disputa no estuviese resuelta, pues de hecho la disputa estaba resuelta - p o r la lucha de G erb erto con la corte del rey O tto y la instalación d e A m u lfo c o m o arzobis p o de Reim s p o r parte del papa G re g o rio . L o que faltaba para una verd ad era resolu ción discursiva, para una resolu ció n narrativizante, era el p rin cip io m o ra l a la luz d e l cual Richerus p udiera h ab er juzgado la resolución c o m o justa o injusta. La propia realidad ha ju zgad o la resolu ción resolvien d o la cuestión c o m o lo ha hecho. P o r lo demás, se sugiere que el rey O tto o to r g ó a G erberto algún tipo de justicia, «al instalarle c o m o obispo de Rávena e n re c o n o c im ie n to de su cultura y g e n io ». P e ro esta justicia está situada en o t r o lu gar y la dispone otra autoridad, otro rey. El fin d el discurso no arroja lu z sobre los acon tecim ien tos o rig in a l m en te registrados para redistribuir la fuerza de un significado inm anente en todos los acontecim ientos d esd e el prin cip io. N o hay justicia, sólo fuerza o, más bien, sólo una au to rid ad que se presenta con d iferentes ti pos de fuerza. Con estas reflexion es sobre la re la c ió n entre h istoriografía y narrativa no aspiro más que a esclarecer la d istin c ió n entre los elem en tos de la historia y los elem en tos de la trama en e l d iscu rso h istórico. De acuerdo con la o p in ió n com ún, la tram a de una n a rra c ión im p on e un significado a los acon tecim ien tos que determ inan su n iv e l de historia para revelar ai final una estructura que era inm anente a lo largo de tod os los acontecim ientos. L o que estoy intentando d eterm in ar e s la naturaleza de esta in m an en cia en cu alqu ier relato narrativo de sucesos reales, sucesos que se ofrecen c o m o el verd ad ero con ten id o del discurso h istó rico . Estos acon tecim ien tos son rea les no p orqu e ocu rriesen sino p o rq u e , p rim ero , fu eron recontados y. segun do? p orqu e son capaces de h allar un lu gar en una secuencia c ro n o ló g ic a m en te ordenada. Sin embargo, p ara q u e su presentación se considere relato h istó rico no basta con que se re gis tre n el o rd en en que ocu rriero n realm ente. Es el h ech o de que p u ed en r e g is tr a r é d e o tro m odo, en un ord en •'de narrativa, lo que les hace, al misnrío-tiempo, cuestionables en cuan to su autenticidad y susceptibles de ser con sid era d o s claves de la realida j. P^r a p o d e r ser con siderado histórico, un h e c h o debe ser susceptible de, a l m enos, dos narraciones que registren su existen cia. Si n o pueden im aginarse ¿1 m enos dos versiones del m ismo g ru p o d e hechos, n o hay razón para que el historiador recjam e_para sí la au torid ad de o fr e c e r el verdadero relato d e lo que sucedió realm ente. La autoridad d e la narrativa h istórica es la autoridad
EL VALOR DE LA NARRATIVA
35
de la propia realidad: el relato h istó rico dota a esta realidad de una form a y por tanto la hace deseable en virtud de la imposición sob re sus procesos de lu coh erencia form al que sólo poseen las historias. 1m historia, pues, perten ece u lo ca te go ría de lo que pueden denom inarse «e l dUcurao de lo real», frente ul «din curso de lo im uginurio» o el «discurso del d eseo», lai form u lación e » luculliana, obviam ente, p e ro no qu iero llevar demusiado lejos sus aspectos lacuniunos. Sim plem ente qu iero sugerir que podem os com p ren d er el utracllvo del discurso histórico si re c o n ocem os en qu ém ied ída hace deseable lo real, c o n v ierte lo real en o b jeto de dekco y lo hace p or la im posición, en los acon tecim ien tos que se representan com o reales, de la coh eren cia form al que poseen las historias. AI con trario que la de los anales, la realidad representada en la narrativa histórica, al «hablar p o r sí m ism a», nos habla a nosotros, nos llam a desde lo lejos (este «lejo s » es la tierra de las form as) y nos exhibe la coh erencia form al a la que aspiramos. La narrativa histórica, frente a la c ró n ica , nos revela un m undo supuesta m ente «fin ito », acabado, concluso, p e r o aún no disuelto, n o desintegrado. En este m undo^la realidad lleva la m áscara de un sign ificado, cuya integri dad y plenitud sólo podem os im aginar, no experim entar. En la m edida en que los relatos históricos pueden com pletarse, que pueden re cib ir un cierre narrativo, o que puede suponérseles una trama, le dan a la realidad el arom a de lo ideal. Esta es la razón p o r la que la trama de una n a ija tiv a histórica es siem p re confusa y tiene que p resen tarse com o algo que «se encuentra» en los acon tecim ien tos en vez de p lasm ado en ellos m ediante técnicas narra tivas. La confusión de la trama de la n arrativa histórica se refleja en el casi universal desdén con el que los h istoriadores m od ern os contem plan la «filo s o fía de la historia», cuyo e jem p lo paradigm ático m o d ern o es H egel. Se con den a esta (cuarta) form a de represen tación histórica p orqu e no consiste más que en la trama; sus elem en tos d e relato sólo existen c o m o manifesta ciones, epifen óm en os de la estructura d e la trama, al s erv ic io de los cuales se dispone su discurso. Aquí la realidad tien e el aspecto d e esta regularidad, ord en y coh eren cia que no deja lu gar a la acción humana, presentando un aspecto de esta globalidad e in tegrid ad que intimida más que invita a la id en tificación im aginaria. P ero en la tram a de la filosofía de la historia, las diversas tramas de las diversas historias qu e nos cuentan even tos m eram ente regionales del pasado se.revelan c o m o lo que son: im ágenes de esa autoridad que nos incita a participar en un u n ivèrso m oral que, a n o ser p o r su form a de historia, no tendría atractivo alguno. Esto pone fin a una posible cara cterizació n de la e x ig en c ia de cierre de la historia, p or deseo d el cual la form a c ró n ic a se con sidera d eficien te com o narrativa. S ugiero que la exigen cia de c ierre en el relato h istórico es una dem anda de sign ificación m oral, una dem anda de v alo rar las secuencias de acon tecim ien tos reales en cuanto a su s ig n ific a c ió r»co m o elem entos de un cTrama m oraL ¿Se ha escrito alguna v e z una narrativa histórica que no estuviese im buida no s ólo p or la c o n c ie n c ia moral sino esp ecíficam en te p or la autoridad m oral d el narrador? Es d ifíc il pensar en una obra histórica
36
EL CONTENIDO DE LA FORMA
creada durante el siglo x ix , la ép o ca clásica de la narrativa histórica, a la que no se diese la form a de ju ic io m oral sobre los acon tecim ien tos que rela taba. P ero no tenem os que preju zgar la en calló]) fiján don os en te x to » h istó ri c o » c o m p u es to » en el siglo XIX. P o d e m o » a p recia r la actu ación d e lu co n c ien c ia m oral en la c o n »c c u c ló n de la plen itu d narrativa en una nuie»Ira d e h isto iio g ra fla de la bi^ja Edad M edia, la C ró n ica de D lno C om pagn i, escrita en tre 1310 y 1312 y re co n o cid a p or lo gen era l c o m o una verdadera n arrativa h is tó ric a ." La obra de D ino no s ó lo «lle n a los h u eco s» que pudieron h aber quedado en la presentación an alística d e la m a teria (las luchas en tre las faccion es negras y blancas d el p artido de los gü elfos, dom inan te en Floren cia en tre 1280 y 1312) y o rga n iza su relato según una estructura de tram a je n ja r ia b ien perfilada, sin o qu e alcanza la plen itu d narrativa in vo c a n d o e xp lícitam en te la idea d e un sistem a social que sirve de pun to de referen cia fijo p o r el que puede dotarse al flu jo e fím e ro de a co n tecim ien to s de un sign ifica d o esp ecífica m en te m oral. En este sentido, Ta C ró n ica m uestra clara m en te en qué m edid a la c ró n ic a ha de a p ro x im ar se a la fo rm a de una ale go ría , m oral o a n a ló g ica según los casos, para c o n s eg u ir tanto la narratividad c o m o la h istoricidad. Resulta interesante señalar que a m edida que la form a de c ró n ic a es desplazada p o r la historia en sentido estricto, algunos de los rasgos de la prim era desaparecen. En p rim e r lugar, no se in vo c a un patrón exp lícito. La narrativa de D ino no se d espliega bajo la autoridad de un tutor esp ecífico, c om o lo h ace la de Richerus. D in o sim plem en te afirm a su d erech o a con tar acon tecim ien tos notables (cose n ole v o li) que é l ha «vis to y o íd o » sobre la base de una superior capacidad de previsión. «N a d ie v io estos a co n tecim ien tos en su o rigen (p rin cip i) más ciertam en te que y o », dice. Su futura audien cia no es, pues, un le cto r ideal esp ecífico, c o m o fue G erberto para Richerus, sino más bien un grupo que se c on cib e para tran sm itir su perspectiva sobre la verdadera naturaleza de tod os los acon tecim ien tos: el de los ciudadanos de F lo re n cia capaces, según lo expresa, de re c o n o c e r «lo s b en eficio s de Dios, que rige y gobiern a p o r todos los siglos». A l m ism o tiem po, habla a otro grupo, los ciudadanos depravados de F loren cia , los responsables d e los «c o n flic to s » (d iscorde) que han transtom ado a la ciudad durante tres déca das. Para los prim eros, su narrativa pretende reflejar la esperanza de una liberación d e estos con flictos; para los últim os, p reten d e ser una ad m on i ción y una am enaza de justo castigo. El caos de los d iez últim os años se contrasta c o n los más «p ró s p e ro s » años futuros, una vez que el em p era d o r Enrique IV haya bajado a F lo re n cia para castigar a un p ueblo cuyas «m alas costum bres y falsos b e n e fic io s » han «c o rr o m p id o y hostigado al m undo e n te r o ».19 L o que K erm od e den om in a «p eso de la s ign ifica ció n » de los
18. La c ró n ic a di D in o C om p a gn i delle cose o cco rre n ti n e ’te m p i su oi e La canzone m ora le D e l Pregio d ello síesso aurore, com p. Is id o ro D el Lu ngo, 4 * ed., rev. (F lo ren cia , 1902); véase B am es, History o f H is lo ric a l W riting, 80-81.
EL VALOR DE LA NARRATIVA
37
acon tecim ien tos con tad os se «p ro y e c ta » a un futuro que va algo más allá del inm ediato presente, un futuro cargado de ju ic io m oral y castigo para ios m alvado».10 I ji jerem iada con la que »c cierra la obra «le Dlno la rniucterl/a com o p órten te lente a un p e rio d o an terior al del d r » a n o llo de una vcidadcta •objetividad» h U tórica, e » decir, de una Id eología »cc u la il»ta »rgú n no» Inform an lo » c o m e n la r l»ta »-, Pero e » d ifíc il ver c óm o el tipo de plenitud narrativa por la que De e log ia a D lno C om pagni pudo h ab er»e conseguido iln una in vocación im p lícita del e»lán dar m oral que uljli/a para distinguir entra los acon tecim ien tos t e a les dignos de ser registrado» y lo » que no son dignos de ella. Los acon tecim ien to s realm en te registrados en la narrativa parecen ¿e. ser reales precisam en te en la m edida en que p erten ecen a un orden de existencia moral, igu al que obtien en su sign ificación a p artir de la posición en este orden. Los aco n tecim ien to s encuentran un lugar en la narrativa que da fe de su realidad segú n si conducen al establecim iento d el orden social o no. S ó lo el contraste en tre el go b iern o y el im p erio de Dios, p or un lado, y la anarquía de la situación social actual en Floren cia, p or otro, podría justificar el tono apocalíptico y la fun ción n arrativa d el últim o párrafo, con su imagen del em perador que ven d rá a castigar a «qu ien es trajeron e l mal al mundo m ediante [sus] m alos h ábitos». Y sóJajuna autoridad m o ra l p od ría justificar el g iro narrativo qu e p erm ite llegar a un final. D ino id en tifica explícitam ente el final de su n arrativa con un « g ir o » en el orden m oral del mundo: «E l m undo está em p eza n do ahora a gira r una vez más [O ra v i si ricom in cia il m on d o a revolgere adosso]..:. el E m p era d o r va a ven ir a cog ero s y destruiros, p o r tierra y p or m a r.» 21 ^ Es este final m ora lista el que im p id e a la C rónica de Dino satisfacer el ó 0 estándar de un relato h istórico « o b je tiv o » m odern o. P e ro este m oralism o v - \>i s ó lo es el que p erm ite finalizar la obra, o más bien c o n c lu ix de una J orn ia 0* ' j d iferen te a com o c o n c lu ye n los anales y las crónicas. P ero ¿de qué otra ^ y ;c “ form a podría c o n c lu ir una narrativa de los acon tecim ien tos reales? Cuando se trata de repasar e l con cu rso de hechos reales, ¿qué o tro «fin a l» pudo haber tenido una d eterm in ada secuen cia de estos hechos aparte de un final «m oralizan te»? ¿En qu é pudo haber con sistido el c ierre narrativo más que en el tránsito de un o rd en m oral a otro? Con fieso que no puedo con ceb ir otra form a de «c o n c lu ir » una p resentación de los acon tecim ien tos reales pues con seguridad n o p od em os d e c ir qu e una secuencia d e acon tecim ien tos reales llega realm en te a su fin, qu e la p ro p ia realidad desaparece, que los acon tecim ien tos d el o rd e n de lo real han dejado de producirse. Estos acon tecim ien tos sólo p ueden p arecer cesados cuando se cam bia el significado, y se cam bia p or m edios narrativos, de un espacio físico o social a otro. Cuan do se carece de sensibilidad moral, c o m o p arece suceder en la presentación analista de la realidad, o s ó lo está p oten cialm en te presente esta sensibilidad, c o m o parece suceder en la crónica, p a re ce faltar tam bién n o sólo el signifi20. Frank K erm ode, Th e S ense o f an E nd ing: Studies in the Theory o f Fietion (O xford, 1967), cap. 1. 21.
Com pagni, La c r ó n ic a , 209-210.
I ¡ ^ |||| mu i »
l!J4»i|||lipB g iiiP li
EL CONTENIDO DE LA FORMA
EL VALOR DE LA NARRATIVA
cado sino tum bién lo* m edios para seguir estos cam bios d e significado, es decir, la narratividad. Donde, en una descripción de la realidad, esta presente la narrativa, p od enio* e*tnr seguro* de que tam bién está prcucnta lu mui alldad o el impulso iitoiali/anle. N o hay otra form a de dotar a la realidad del tipo de significación que *e exhibe en «u con *u m aclón y *e retiene a la ve/, p o r *u desplazam iento a otro relato «p o r c on ta r» y que va más allá de lo * lim ites del «fin ».
se presenta a la percepción . ¿Es posib le que su supuesto deseo de objetivi dad, manifestado en su fracaso en narrar adecuadam ente la realidad, tenga que ver no tanto con lo* tipo* de p ercep ció n que presuponen, cuanto con *u liat ano rn representai la moiale|a bajo la prekcntaclón e*tética? Y ¿podríam i» rc*pon der u lu cuestión *ln o fre c e r unu descripción narrativa de la historia de lu proptu objetividad, una pre*en taclón que ya prejuzgase el ■estillado de la historia que c on lá *em o* en favor de la m oral en general? ¿Podem os alguna vez narrar sin m oralizar?
38
4o
FJ objeto mi indagación lia sido el va lo r que se atribuye a la p ropia n m ratividad^especialm ente en las representaciones de la realidad del tip o que encontram os en el discurso histórico. Puede pensarse que he repartido las cartas en favor de m i tesis - q u e el discurso narrativizante tiene la finalidad de form u lar ju icio s m ora lizan tes- m ediante la utilización exclusiva de m ateriales m edievales. Y quizá sea así, p ero es la com u n idad historiográfica m odern a la que ha distinguido entre las form as discursivas de los anales, la c ró n ica y la historia sobre la base d el lo g ro de p len itu d narrativa o la ausencia de este logro. Y esta m ism a com unidad a ca d ém ica tiene aún que explicar el hecho de que s ólo cuando, según indica, la historiografía se transform ó en una disciplina «o b je tiv a », se c e le b ró la narratividad del dis curso h istórico c o m o uno de los signos de su m adu rez c om o disciplina p lenam ente «o b je tiv a » - c o m o cien cia d e carácter esp ecial pero ciencia al fin y al cabo. Son los propios historiadores los que han transformado la narratividad, de una form a de hablar a un paradigm a d e la form a en que la realidad se presenta a una c on cien cia «realista». Son ellos los que han con vertid o a la narratividad en valor, cuya presencia en un discurso qu e tiene que v e r con sucesos «re a le s» señala de una vez su objetividad, seriedad y realism o. L o que he intentado sugerir es que este valo r atribuido a la narratividad en la representación de acon tecim ien tos reales surge d el deseo de que los v a c o n t e c im ie n t o s reales revelen la coh eren cia, integridad, p len itu J y c ierre de una im agen de la vida que es y s ólo puede ser im aginaria. La idea de que las secuencias de hechos reales poseen los atributos form a les de jos relatos que contam os sobre a co n tecim ien to sim a gin a ria s solo p o d ría tener su o r i gen en deseos, ensoñaciones y sueños. ¿Se presenta realm en te el mundo a la p ercepción en la form a de relatos b ien hechos, con tem as centrales, un verd ad ero com ien zo, in term edio y final, y una c o h e re n c ia que nos perm ite v e r el «fin » desde el c om ien zo m ism o? ¿O bien se presenta más en la form a que sugieren los anales y la crónica, o c o m o m era secu en cia sin com ien zo o fin o c om o secuencia de com ien zos que sólo term inan y nunca concluyen? ¿Y se nos presenta realm en te el m undo, in clu so el m u ndo social, corno un m undo ya narrativizado, que «habla p o r sí m ism o», más allá del horizonte de nuestra capacidad de darle un sentido cien tífico? ¿O es la ficción de un m undo así, capaz de hablar p o r sí y de presentarse c o m o form a de relato, necesaria para la crea ción de esa autoridad m oral sin la cu al sería impensa ble la n oción de una realidad esp ecíficam en te social? Si s ó lo fuese cuestión de realism o de presentación, podría defenderse con siderablem ente la m od a lidad de los anales y la cró n ica c o m o paradigm a de form as en que la realidad
{
.1.. , ..UI,* . ■
39
C a p it u l o 2 IA
CUESTION DE IJV N A R R A T I V A K N I A T E O R I A I I I S T O R K K iR A I K A A C T IIA I
En la te o rl» hisloríogránca actual, el lem a de la narrativa ha «Id o objeto de un debate extraordin ario intenso. Desde una cierta perspectiva, esto resulta sorprendente; aparentem ente, p o c o hubría que debatir sobre la na rrativa. La narración es una form a de hablar tan universal c o m o el p ropio lenguaje, y la narrativa es una m odalidad d e representación verbal aparente m ente tan natural a la c on cien cia humana que sugerir su carácter p roblem á tic o puede fácilm ente aparecer algo p ed an te1 p ero p recisam en te p orque el m od o de representación narrativo es tan natural a la c on c ien c ia humana, es tan claram ente un aspecto del discurso hablado y com ún de cada día, que su uso en cualquier cam p o de estudio que aspire a la c ategoría de c ien cia debe ser sospechoso. Pues, sea lo que sea una cien cia, es tam bién una práctica que debe ser tan crítica sobre la form a de d escribir sus objetos de estudio c o m o sobre la form a en que e xp lica sus estructuras y procesos. Contem plan do la cien cia m od ern a desde esta perspectiva, podem os rastrear su desarro llo en cuanto a la destrucción progresiva d el tipo de represen tación narrati v o en sus descripciones de los fen óm en os que abarcan los objetos de estudio esp ecifico. Y esto en parte explica p o r qué el hum ilde tem a de la narrativa debería ser tan am pliam ente debatido p o r los teóricos de la historiografía actuales. Para muchos d e los que transform arían los estudios h istóricos en una ciencia, el uso continuado p o r parte de los h istoriadores de un tipo de representación narrativo constituye un ín d ice de fracaso tanto a n ivel m eto d o ló g ic o co m o teórico. Una disciplina que produ ce relatos narrativos de su objeto c o m o un fin en sí parece teóricam en te p o c o sólida; una d isciplina que investiga sus datos a fin de con tar una historia sobre ellos p arece m eto d oló gicam en te d eficien te.2 1. C om o indica R oland Barthes, «la narrativa es un fen ó m en o internacional, transhistórico, transcultural: está sim plem en te ahí, co m o la vida m ism a* («In tro d u c c ió n al análisis estructural de las narrativas», en Im age, M usic, Text, traducido p o r Stephen Heath [N u e v a Y o rk , 1977], 79). EJ m od o de representación narrativo p or supuesto n o es más «n atu ral» qu e cu a lqu ier o tro m odo discursivo, aunque tien e interés para los lingüistas h istóricos la cuestión d e si se trata de un m odo prim a rio, frente al qu e hay que contrastar otras m odalidades discursivas (véase E m ile Benveniste, Problèm es de linguistique generóle (París, 1966); y G érard G enette, «F ron teras del relato* Figures II (París, 49-69). E. H. G on bn ch ha sugerido la im portan cia de la rela ción en tre el m o d o de representación narrativo, una con cien cia distin tivam en te histórica (fren te a una m ítica), y el «re a lis m o » en el arte o ccid en ta l (Arte e ilu sión : un estudio de la p sico lo g ía de la representación p ictó rica [N u eva Y o rk , 1960], 116-146). 2. Así, p or ejem p lo, M aurice M andelbaum niega el sentido d e llam ar narrativa al tipo de relato prod u cid o p o r los historiadores, si se con sid era este térm in o sin ón im o d e historias ( The Anatom y o f H istorie a l K now ledge [B altim ore, 1977], 25-26). En las cien cias físicas, la narrativa ca rece en absoluto d e lugar, excep to en las anécdotas introductorias a la presentación d e los hallazgos; un físico o b ió lo g o consideraría extrañ o co n ta r una historia sob re sus datos en vez de
n
cr r i»
n r - J»
42
EL CO NTENIDO DE LA FORMA
Sin em bargo, en el Am bito d e lo » estudio» hl»tórico»,|)ti_i)UIriitivt^ no lia »o lid o »ct cuimiderada til c o m o p rodu cto de uiim teoría ni co m o In í )« » e dr un m étodo, lin o máx bien ro n in j tinu lorm u de dUrurno que puede o no utllizaikr pmu lu rrpir»erilM ( irtn »le lo* »< o n tri Imtentnn liU lóricok, en lun Clon de «I el objetivo pritm tilo e » d e »c rlb lt unn »itum I6n jmttli/iti un p ió t e » o h istórico o bien contar unn hlM oria.’ Se|iún e»tu con cep ción , lu cantidad de narrativa de una determ inada hUtoría varia, y m i función cam biará d ep en d ien d o de »i »e c on c ib e c o m o fin en »( o « ó lo c o m o m edio para otro . fin. O bviam ente, la cantidad d e narrativa será m ayor en los re la to » que tienen p or o b jeto contar una historia, al m enos en los que pretenden p ro p o r cio n a r un análisis de los a co n tecim ien to s de que trata. Cuando el o b jetivo a la vista es narrar una historia, e l p ro b le m a de la narratividad se expresa en la cuestión d e si pueden representarse fielm en te los acon tecim ien tos históri c o s c o m o m a n ife sta c ió n d e estru ctu ras y p ro ce so s d e a c o n te cim ien tos más com únm ente en con tra d os en ciertos tipos de discursos «im a gin ativos», es d ecir, ficcion es c o m o la épica, los cuentos populares, el mito, e l rom ance, la tragedia, la c om ed ia , la farsa, etcétera. Esto sign ifica que lo que distingue a las historias «h istó rica s» de las «fic c io n a le s » es ante todo su c on ten id o, en vez d e su form a. E l con ten id o d e las historias históricas son los hechos reales, hechos qu e su ced ieron realm en te, en vez de hechos im aginarios, hechos inventados p o r el n arrador/Esto im plica que el futuro narrad or encuentra la form a en qu e se le presentan los acon tecim ien tos h istóricos en vez de construirla. I Para e l historiador narrativo, T Í m éto d o h istó rico consiste en investigar los d ocum en tos a fin de d eterm in a r cuál es la historia verdadera o más plausible que puede contarse s o b re los aco n tecim ien tos de los cuales los p rim eros constituyen evid en cia. Un verd ad ero relato narrativo, según esta con c ep c ión , es m enos un p ro d u cto del talento p o é tic o d el historiador, tal analizarlos. La b io lo g ía se con virtió en c ie n c ia cuando d ejó d e ser practicada c o m o «historia natural», es decir, cuando ios cien tíficos d e la naturaleza orgán ica abandonaron el intento de construir la «verdadera historia» de lo «q u e sucedía» y em pezaron a buscar leyes, puram ente causales y no teleológicas que pudieran e x p lic a r la evidencia proporcionada p or el registro fósil, los resultados de las prácticas de cultivo, etc. Ciertam ente, c o m o subraya M andelbaum, una presenta ción s e cu cn cia l d e un conjunto de a co n tecim ien tos no es lo m ism o que una presentación narrativa de éstos. Y la diferen cia entre ellos está en la ausencia de cu alqu ier interés p or la teleología co m o p rin cip io explicativo en la primera. C u alq u ier presentación nairativa de cualquier cosa es una presentación teleológica, y ésta es la razón p o r la que la narrativa resulta sospechosa en las ciencias físicas. P ero las observaciones de M andelbaum no contem plan la distinción convencional entre cró n ica e historia sobre la base d e la d iferen cia entre una presentación meramente secuencial y una presentación narrativa. La diferencia se refleja en la m edida en qu e la historia asi concebida se aproxim a a la coherencia form al de una historia (véase Hayden W hite, «E l valor de la narratividad en la representación de la realidad», ca p ítu lo 1 de este libro). 3. Véase G eoffrey Elton, The P ra c tic e o f H islory (N u eva Y o rk , 1967), 118-141; y J. H. Hexte, Reappraisals in H istory (N u eva Y o rk , 1961), 8 y sigs. Estas d os obras pueden considerarse indicati vas d e mi co n cep to de la profesión e n los años sesenta co n respecto a la adecu ación de la «n a rra ción d e historias» a los fines y o b jetivo s d e los estudios h istóricos. En ambas, las representa cion es narrativas constituyen una o p c ió n d el m ism o historiador, quien puede e le g ir o n o sus propósitos. La m ism a idea fue expresada p o r G eorges L efeb vre en La Naissance de L'h istoriogra ph ie m o d e m e (co n feren cias leídas o rig in a lm e n te en 1945-1946) (París, 1971), 321-326.
43
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
co m o »e con cibe lu prckcntación nurrotivii de lo » a c o n tecim ien to » im agina rlo», que el rcaultado n ccr»n ría d e una correcta aplicación del «m é to d o » liiRlóiit o. I ü lo i ma del dl»t u i»o , la nai lallva, no añade nada al con ten id o d e la irpic»entM i lón; iiiA» bien r » mi «Im u larro de la e »ttiu lu ia y p r o ie » o » de lo » tu o n tc rlm le n to » tr illo » Y r n la medida en que r»ta representación *e parezca a lo » lu o n lrt lm len to» que representa, puede con siderarte una na n a c ió n verdadera, l a hl»toria con tada en la im itativa e » una m lm e »l» de la hi»torla vivida en alguna reglón de la realidad h l»tórica, y en la m edida en que constituye una im itación p rec i»a ha de con »ld era r»e una d c»c rip c ló n fi dedigna. _ _ _ _ En la teoría histórica tradicional, al menos desde .m ediado» d el aiglo XiX, J la historia contada acerca del pasado se distinguía de cualquier o f r í explica ción que pudiese ofrecerse de p o r qu é sucedían los acon tecim ien tos relata dos en la historia, cuándo, dónde y c ó m o sucedían. Una vez que el historia d o r descubría la verdadera historia «d e lo que s u c ed ió » y la representaba c o n p recisión en una narrativa, p od ía abandonar la form a de hablar narrati va y, dirigiéndose directam ente al lector, hablando en su p ropia voz, y representando su opin ión ponderada c om o estudioso de los asuntos huma nos, hacer una disgresión sobre lo que la historia que acababa de contar indicaba sobre la naturaleza del p erío d o , lugar, agentes, accion es y procesos (sociales, p olíticos, culturales, e tc étera ) que había estudiado. Este aspecto del discurso histórico fue den om in ad o p o r algunos teó ricos m o d o de discur so disertativo y se con sideró que in clu ía una form a así co m o un contenido d iferente d el de la narrativa.4 Su form a era la de ladem Q straciÓ o Jógica^ y su con ten id o el pensam iento d el p ro p io historiado r scibre.lo^ hechos, consideTañdcTo bien las causas o bien su significación para la com pren sión de los tipos de acon tecim ien tos de los qu e la historia vivida se com pon ía. Esto significaba, entre otras cosas, que el aspecto disertativo de un discurso h istórico habría de valorarse sobre bases diferentes a las utilizadas para valorar el aspecto narrativo. 1.a Hig>-nai-inn A rl era una interpre tación de lo que consideraba la historia verdadera, mientras que su narra ción era nns j^ p r p s fn tarión d“ lrl q11** ¿l nnnoideraha la historia real. Un determ inado discurso h istórico p od ía ser tácticamente preciso y tan veraz en su aspecto narrativo c o m o lo p erm itía la eviden cia y, con todo, considerarse errón eo, inválido o inadecuado en su aspecto disertativo. Los hechos podían contarse fielm en te, y ser errón ea su interpretación. O, p o r el con trario, una determ inada interpretación de lo s acontecim ientos puede ser sugerente, brillante, perspicaz, etcétera, y aun así no estar justificada p o r los hechos o c o in c id ir con la historia relatada en el aspecto narrativo del discurso. P ero 4. La distinción entre disertación y narrativa fue un lugar com ú n de las teorías retóricas de la com p osición histórica del siglo xvni (véase H ugh Blair, Lectures o n R h etu ric and Belles Lettres [Lon dres, 1783], com p. H arold F. H arding [C arbondale, y elle., 1965], 259-310; véase también Johann Gustav Droyde, H istorik, com p. P e te r Leyh [Stuttgart, 1977], 222-280). Para una form ula ción más recien te de la distinción, véase P e te r Gay, quien escribe: «L a narración histórica sin análisis es trivial y e l análisis h istórico sin n arración es in com p leto* ( Style in History [N u eva Y ork, 1974], 189); véase lam bién el estudio de Stephan Bann, «T o w a rd s a C ritical Historiography; Recent W orks in Philosophy o f H istory», P hilosophy 56 (1981); 365-385.
mm
—-r-r- "<»■ .t.MKPI.'P*
' 11 1 " ■ H W 'l f
44
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
EL CONTENIDO DE LA FORMA
sean o ía le s semi los m érito « relativos de los aspectos narrativos y d isellali vos de un determ inado discurso histórico, los p rim eros son fundam entales y los Ultimos secundarios. C o m o in dicò Ben edetto C ro ce en un fam oso d ie tim i, vdonde no hay narrativa no hay m s to iu i-1) A m enos que se hubiese d etei lìihrmlo la hlirmrl/t real y se lium m e con tad o la verdadera historia, no hnhia nada que interpretar de naturale/a esp ecífica m en te histórica. P ero esta concepción decim onónica de la naturale/« y función de la na rrativa en el discurso histórico se busubu en unu unihigUcdud. Por una parte, se consideraba u la narrativa com o sólo una form a de discurso, una form a que tenia a la historia con io contenido. P or otra parte, esta form a era en en sí un contenido"erTla medida en que se concebía que los acontecim ientos históricos se manifestaban ellos mismos en la realidad c o m o elem entos y aspectos de historia. La forma de la historia contada se suponía exigida p o r la form a de la historia llevada a cabo p or los agentes históricos. P ero ¿qué d ecir sobre esos acontecimientos y procesos atestiguados p or el registro documental que no se prestan a representación en una historia sino que pueden representarse com o objetos de reflexión sólo en otra modalidad discursiva, co m o la enciclopedia, el epítom e, el cuadro o la tabla o serie estadística? ¿Significa esto que estos objetos eran «ahistóricos», es decir, que no pertenecían a la historia; o la posibilidad de representarlos en una m odalidad de discurso no narrativa indica una limitación de la modalidad narrativa e incluso un prejuicio a lo que puede decirse que tiene una historia? H e g el insistía en que un m od o de ser esp ecíficam en te h istórico estaba vin cu lado a una m odalidad de representación esp ecífica m en te narrativa p o r un «p rin c ip io vital in te rn o ».6 Para él este p rin cip io era más que la política, que era tanto la con d ición previa del tipo de interés en el pasado que im buía la c on cien cia histórica y la base pragm ática para la p ro d u cció n y con serva ción d el tipo de registros que hacían posible la indagación histórica:
^
n a rra zio n e» (38). Y: «M a si può, in con clu sion e, n egare qu e tutto il la v o ro di p rep arazion e tenda a p ro d u rre narrazioni di c iò c h ’è a ccadu to?» (4 0 ). L o cual n o q u ie re d e c ir, en o p in ió n d e C roce, qu e la narración fuese la prop ia historia. O b viam en te, era la c o n e x ió n c on los h ech os atestiguada p o r los »d o cu m en ti vivi* lo qu e h acía « h is tó ric a » a una narrativa histórica. V éase la discusión del tem a en la obra Teoria e storia delta storiografia (1 917) ( B l p , I9 6 0 ), 3*17. don d e C ro c e se ex tien d e sobre la d iferen cia en tre cró n ic a e historia. Aqu i se subtaya la distin ción en tre un rela to «m u e r to » y un relato «v iv o » del pasado, en vez de la ausencia ó ^ r e s e n c ia d e «n a rra tiva » en el relato. Tam bién aquí C ro ce subraya qu e no se puede e s c rib ir unfe verd ad era historia sobre la base d e «n a rra cio n es» a cerca de «d o c u m e n to s » qu e ya n o existen , y d efin e la cró n ic a c o m o «n a rra zio n e vu ota» (11-15). 6. «E s ist eine in n erlich e gem einsam e Grundlage, w elch e sie zusam m en h e rv o rtre ib t» (G. W . F. H eg el, Vorlesungen über die Ph ilosophie der G eschichte [Frankfurt am M ain. 1970], 83; en el texto se realizan otras citas de esta obra, que van en tre paréntesis).
El curso u niform e de los acontecimientos que implica una situación semejante no e» objeto d e evocación serla (...) Es el Estado el que por vez primera présenla un oh|rtn que no sólo Mtá adaptado a la prosa de la historia sino que supone la ^producción de esa historia en rl mismo progrrao d r su propio ser (HA),
/
En otras pulubius, para lle n e I r l con ten id o (o referen te) d el discurso específicam en te h istórico no era la hlstorlu real de lo que sucedió sino la ' relación p ecu lia r entre un presente y un pasudo público que hacia posible ,u n Estado d otad o de una Constitución.
-y
Por lo general, los sentimientos profundos, com o el amor, asi com o la intui ción religiosa y sus concepciones están completos en si mismos, constantemente presentes y satisfactorios; pero esa existencia exterior de una Constitución politica articulada en sus leyes y costumbres racionales es un presente imperfecto y no puede comprenderse exactamente sin un conocimiento del pasado (83-84).
V
De ahí la am bigü ed ad del térm in o historia. Este térm in o «une el lado objetivo y el su b jetivo y denota la historia rerum gestarum tanto co m o las propias res gestae* e «in clu ye lo que ha sucedido no m enos que la narración de lo que ha s u c ed id o ». Esta am bigüedad, d ecía H egel, refleja «un orden CJ superior al m e ro acciden te ex terio r (müssen w ir für höhere Art als für eine bloss äusserliche Zu fälligkeit an seh en )» (83). l a naiTativa pezL¿fi_no distinO _gu ia la. h isto rio grafía de o tro s tipos d e -discurso, ni la realidad d<» Ins arnntp-
Hemos de suponer que las narraciones históricas han aparecido de form a simultánea a las acciones y acontecim ientos históricos. Las mem orias familia res, las tradiciones patriarcales tienen un interés lim itado a la familia y al clan.
5. E st» fue la p n m era postura de C ro c e sob re la cu estión . V éa se -L a storia ridotta sotto il c o n c e tto gen erale d e ll'a rte » (1 893) en P rim i saggi (B ari, 1951), 3-41. C ro c e escrib ió : «P rim a c o n d iz io n e p er avere stori vera (e in siem e op e ra d 'a rte ) è ch e sia possible con stru iré una
45
Ì
cim ientos con tad os distinguía la narrativa histórica de otros tipos.de narrati va. L o que h acia p osib le un m od o de indagación específicam en te histórico era el interés en una m odalidad d e com unidad humana específicam ente política; y la naturaleza p olítica de este m od o de com unidad exigía una modalidad narrativa para su rep resentación. Así considerados, los estudios Históricos teñian su'projpió'oBjeto, a saber «aquellas colision es importantes entre deberes, leyes y derechos existentes y recon ocid os y cuyas contingen cias son adversas para este sistema estab lecid o» (44-45); su pro p io objetivo, a saber, d escrib ir estos tipos.de con flictos; y su p ro p io m od o de representa ción , la (p rosaV narrativa. Cuando en un discurso falta el objeto, el objetivo o el modo Je represen tación , aún puede ser una aportación al conocim ien to, p ero " f l »n ? p K n a rQ ntrihnrión ni rnnrv-irnipntn histórirn Las ideas d e H e g e l sobre la naturaleza del discurso h istórico tuvieron el m érito de h a cer e x p líc ito lo que se re co n o cía en la práctica dom inante de la erudición h istó rica d el siglo x ix , a saber, el interés p o r el estudio de la historia p o lítica , un estudio que, sin em bargo, a m enudo estaba oculto tras vagas profesion es d e interés en la n arración c om o fin en sí. En otras palabras, la doxa d e la profesión asum ía la form a del discurso h istórico - l o que denom inaba la historia v erd a d e ra - c om o con ten ido d el discurso, m ien tras que el c o n te n id o real, la p olítica, se representaba c o m o algo que prim ariam ente con stitu ía solo el v eh ícu lo o bien la ocasión de la narración. Esta es la razón p o r la que la m ayoría de los historiadores profesionales del siglo X IX , aunque se especializaran en historia política, tendiesen a conside-
46
EL CONTENIDO DE LA FORMA
rar su trabajo c o m o una con tribu ción m enos a la c ien cia de la política que a la labor política de la» com unidades nacionales, l i i form a narrativa en la que se forjaban sus dincunioit era plen am en te con gru en te* con este últim o fin. Sin em bargo refleja tanto la lalta de d isposición a con vertir los estudios histórico* en una cien cia com o, lo que es tmfcs Im portante, la resistencia a la idea de que la política debería ser un o bjeto de estudio cien tífico al que la historiografía podía aportar su con trib u ció n .7 E l en este sentido, más que 7. Esto no q u iere decir, por supuesto, qu e a lgu n o» historiadores no fuesen c on trarios a la idea de una política cien tífica a la que la historiografía podría con trib u ir, co m o pon e bastante cla ro el ejem p lo de T o c q u c v ille y de toda la tradición «m a q u ia v é lic a », q u e incluye a Treitschke y a W eber. P ero es im portante re c o n o c e r que la idea d e cien cia a la qu e había d e contribu ir la historiografía siem pre se distinguía d el tipo de cien cia cultivada en el estudio d e los fen óm en os naturales. De ahí la larga con troversia sobre las presuntas diferen cias en tre las Geisteswissenschaften y las Naturw issenschaften durante tod o e l siglo xix, en el que los «estudios h istó rico s» desem peñaban el p apel de paradigm a del p rim er tipo d e cien cia. En la m edida en qu e d eterm in ados pensadores, co m o C om te y Marx, co n cib iero n una cien cia d e la p o lítica basada en una cien cia de la historia, fue ron considerados m enos co m o historiadores q u e c o m o filósofos d e la historia y p or tanto n o c o m o contribuyentes a los estudios históricos. En cuanto a la p ropia «cien cia de la p o lític a », p o r lo gen eral los historiadores p rofesionales han supuesto que los intentos p o r construir esta cien cia sobre la base d e los estudios h istóricos daría lugar a ideologías «totalitarias» del tipo representado p or e l n azism o y e l estalinism o. La literatura sobre este tem a es muy am plia, p ero e l n ú cleo de la a rgu m en tación subyacente se expresa de form a adm irable en la obra postrera de Hannah Atendt. P o r ejem p lo :
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
47
en c u a lq u ie r otra adopción m anifiesta de un program a o causa política esp ecífica , en que puede considéram e id eológica la historiografía p ro fesio nal d el s ig lo XIX. I'ues si la Id eología es el tintam iento de la lo im a de una cosa c o m o un con ten id o o esencia, la historiogialía d ecim on ón ica rs Id eoló glea p iec lsa m e n te p or cuanto asume la lo im a caiat teríslU a de su discumo, la ruiritttlva, c o m o con ten ido, a saber, la nariatlvidad, y trata la «narratlvl' d ad» c o m o una esencia que com parten pot Igual ambos dlscui'sos y c onjun tos de acon tecim ien tos. Es e n el c on texto de consideracion es c o m o estas donde podem os Inten tar c a ra cteriza r las discusiones de la narrativa en la teoría histórica que han ten ido lu gar en O ccid en te en las dos o tres últimas décadas. Podem os d iscern ir cuatro tendencias principales en estos debates. En p rim er lugar, la represen tada p o r ciertos filósofos analíticos anglonorteam ericanos (W alsh, G ardiner, Dray, G allie, M orton W hite, Danto, Mink), que han intentado esta b lec er el estatus e p istem o ló gico de la narratividad, considerado co m o un tijx> de exp licación especialm en te apropiado a jn_,H jrlirflríón d e los a c o n te c im ie n to s y p rocesos Históric os, fren te a los naturales^ En segundo lugar, la~cFe ciertos historiadores orientados hacia las ciencias sociales, e je m p lo de los cuales puede considerarse el grupo fran jé ? Hp A n nn bc Este g ru p o (B ra u d eL JFuret, Le G off, Le Roy-Ladurie, etc .) consideraba la h istoriografízr narrativa c o m o n a cien tífica, incluso c o m o e strategia-d e re presen tac ion- id eo ló gic a , siendo necesaria str extirpación- para tijm jfo rm a r
En cu alqu ier consideración del m o d ern o co n c e p to d e historia, uno de los problem as cruciales consiste en exp licar su súbito auge durante e l ú ltim o tercio del siglo x v h i y la simultánea dism inución de interés p o r e l pensam iento p u ram en te p o lítico (...) D on d e aún subsistió un genuino interés p o r la teoría p olítica, term in ó a la desesperada, c o m o en T ocq u eville, o en la confu sión de la política con la historia, c o m o en Marx. Pues ¿qué otra cosa sino la desesperación pudo haber inspirado la afirm a ció n de T o cq u eville d e que «c o m o el pasado ha dejado d e arrojar su luz sobre el fu tu ro la m ente d el h om bre vaga en la oscuridad»? Esta es en realidad la c on clu sión d e la gran ob ra en la que él había «d elin ea d o la sociedad d el m undo m o d ern o » y en cuya in trod u cción había p roclam ado qu e «u n n u evo m undo reclam a una nueva cien cia de la p o lítica ». Y ¿qué otra cosa sino confu sión (...) pudo haber im pulsado a la id en tificación de M arx de la a c c ió n con «la elaboración de la historia»? («T h e C oncept o f H istory», en B etw een Past and Future [Londres, 1961], 77). Obviam ente, lo qu e lamentaba Arendt era no la d iso cia ció n d e los estudios históricos con respecto al pensam iento p o lítico, sino más bien la d egrad ación d e los estudios históricos en la «filo so fía de la historia». C om o, en su op in ión , e l pen sam ien to p o lític o se m ueve en el ám b ito d el saber humano, era ciertam ente necesario e l co n o c im ie n to d e la historia para su cu ltivo «realista». De e llo se seguía qu e tanto e l pensam iento p o lític o c o m o los estudios históricos dejaban de ser «realistas» cuando em pezaban a aspirar al estatus d e cien cias (positivas). Esta idea recib ió otra form u lación en e l influyente lib ro d e K a rl R P op p er La m iseria del historicism o (1944-1945) (Londres, 1957): Q u iero d efen d er la opinión, tantas veces atacada p o r los historícistas c o m o pasada de moda, de qu e la historia se caracteriza p o r su interés en a contecim ientos ocurrid os, singulares o específicos, más que en leyes o generalizaciones (...). En el sentido propuesto p o r este análisis, toda exp licación causal d e un a co n tecim ien to singular puede decirse histórica en cuanto que la «cau sa» está s iem pre descrita p o r c o n d icion es iniciales singula res. Y esto con cu erda perfectam en te c on la idea p op u lar de que exp licar algo causalm ente es explicar c ó m o y p or qué o cu rrió, es decir, con tar su «h istoria ». P ero es ú nicam ente en historia don d e en realidad n os interesam os p o r la e x p lica ció n causal d e un a con tecim ien to
singular. En las cien cias teóricas, las ex p licacion es causales de este tipo son prin cipalm en te m ed ios para un fin distinto: la exp erim en tación de leyes universales. (Págs. 158-159 de la versión española.) La o b ra d e P o p p e r iba d irigid a contra todas las form as de planificación social basadas en la p reten sión d el descu b rim ien to de las leyes de la historia o, lo que es lo mism o, leyes de la sociedad. P o r m i parte n o ten go in con ven ien te en aceptar este punto de vista. L o ú n ico que q u iero subrayar aq u í es qu e la defensa p o r parte de P op p er de la «p ericlita d a » historiografía, que iden tifica la «e x p lic a c ió n » c o n e l relato de una historia, constituye una form a con ven cion al de afirm ar la autoridad cogn itiva d e esta historiografía «periclita d a » y de n egar la posibilidad de una relación p rod u ctiva en tre el estudio de la historia y una futura «cien cia de la p olítica ». Véase tam bién J ó rn Rüsen y Hans Süssmith, com p ., Theorien in der Geschichtswissenschaft (Düsseldorf, 1980), 29-31. 8. L o s argu m en tos propuestos por este g ru p o de autores varían en los detalles, pues diferentes filósofos o fr e c e n ex p lica cio n es diferentes de las razones p o r las cuales un relato narrativo puede considerarse una exp lica ción ; y su diversidad va desde la posición de que la narrativa es una versión «p o r o s a », «p a rc ia l», o «e n esb ozo» d e las explicacion es nom ológico-deductivas ofrecidas p o r las c ie n c ia s (ésta es la c o n cep ció n u lterio r de Cari H em p el) a la idea de que las narrativas «e x p lic a n » m ediante técnicas c o m o la «c o lig a c ió n » o la «co n figu ra ció n », que carecen de con tra partida e n la exp lica ció n c ien tífica (véase las antologías de escritos sobre e l tema recopiladas p or Patrick G a rd in er, ed., Theories o f history (Lon dres, 1959); y W illiam H. Dray, Philosop h ica l Anafysis and H istory [N u e v a Y o rk , 1966]. Véase tam bién los estudios de este tem a de Dray, Philosophy o f history [E n g le w o o d Cliffs, 1964]; y, más recien tem en te, R. F. Atkinson, Knowledge and Explanation in H istory [Ith a ca , 1978]. Para una p rim era respuesta en Francia al debate anglo-norteam erícano, véase Pau l V eyn e, C om m en t o n é c rit l'h istoire: essay d'e pitém ologie [París, 1971], 194-209. Y en A lem an ia, R ein h art K oselleck y W olf-D ieter Stem pel, com p., G eschichte-Ereignis und E rziihlung [M u n ich , 1973]).
48
EL CONTENIDO DE LA FORMA
lo* t'siudiua h iM ó iic o s un una v c id a d c iu c ie n c ia w En Icrccr lu g a r , la de cierto* teórico* dr la literatura y filóso fo * de o r ie n ta c ió n » e m i o l ó g l c » (B a r thai, lo u c a u lt, D e n ida, l u d o i o v . Ju lia K .u *tcvu , lic n v e n U t l, G e n e tte , IU:o), que lian e*fudludo lu nanativa en todu* mi* munlfestuelnne*, con sU ln Ando lu* *lm plem ente un «c ó d ig o » d lacu n ivo en tre otro*, que puede *er o un uproplado pura la tepte*cntaclón de la i c a lid a d .10 Y poi último, I» de cieno?» filósofo* de o rieu ta ció n O ign n cn éu tic^ com o üudanicr y Ricoeur, que han considerado la n arrativa com o la m anifestación €n.lin discurso tie un tipo esp ecífico de c o n c ie n c ia temporal o estructura del tiempo?* ’ ...... "* ---------------- — Podríam os haber añadido una quinta catego ría , a saber, la de ciertos historiadores que no pueden considerarse perten ecien tes a una tendencia filosófica o m etodológica particular sino que hablan desde el p u n to de vista de la doxa de la profesión, c o m o defensores d e una nacióiLartesanaLde los estudios hisióreee», y que consideran a la narrativa com o una fo rm a perfectamente respetable de «h a c er» historia (c o m o lo expresa J. H. H exter) o «practicar» la historia (c o m o lo expresa G e o ffre y É lton ).12 P ero este grupo no representa tanto una p osición teórica c o m o en c a m a una actitud tradicio nal de eclecticism o en los estudios h istó rico s -u n eclecticism o que es
9. El texto básico es el de Fernand Braudel, E crits s u r l ’histoire (París, 1969), p e ro véase también, entre muchas obras de sim ilar cariz p o lém ico , F ra n ç o is Furet, «Q uantitative history», en H istorical studies today, ed. F. G ilbert y S. R. G raubard (N u e v a York, 1972), 54-60; y Jerom e Dumoulin y D om inique M oisie, com ps. The historian betw een the ethnologist and the futurologist (París y La Haya, 1973), actas de un con greso c eleb ra d o en V e n e c ia en 1971, del cu al vale la pena destacar las intervenciones de Furet y d e Le Goff. 10. Subrayo el térm ino sem iológicos c o m o una form a d e reu n ir bajo una única den om in ación a un grupo de pensadores que, aun co n sus diferencias, han tenido un especial in terés p or la narrativa, la narración y la narratividad, han abordado e l p ro b le m a de la narrativa h istórica desde el punto de vista de un interés más general en la teoría del discurso, y tienen en co m ú n sólo la tendencia a partir de una teoria sem iológica d el len gu a je e n sus análisis. Un tex to básico y explicativo es el de Roland Barthes, Elem ents de s e m iolog ie, p e ro véase tam bién e l (g ru p o ) Tel Quel, Théorie d'ensemble (Paris, 1968). Y para una teoría g lo b a l d e la «sem iohistoría», véase Paolo Valesio, The Pra ctice o f Literary Sem iotics: a T h e o re tica l P roposa l, Centro In tern a zion a le di sem iotica e linguistica, Università di Urbino, n ù m ero 71, s e rie D (Urbino, 1978); e id em , Novantigua: Rethorics as a C ontem porary Theory (B lo o m in gto n , In d ., 1980). Un en fo q u e s e m io ló g ic o g en era l para e l estu d io d e la n a rra tiva ha dado lu g a r a un nu evo ám bito de estu dio d en om in a d o n a rra tología . P u ed e c o n s e g u ir s e una visión g lo b a l d e l estado actual e in tereses d e los especialistas qu e trabajan en e s te c a m p o m ediante e l e x a m e n de los tres volú m en es d e a rtícu los re c o p ila d o s e n P o e tics Today: N a rra to lo g y I, II, III, 2 vo ls . (T e l A viv, 1980-1981). V éase tam bién N ew L ite ra ry H istory 6 (1 9 7 5 ) y 11 (1980), dos v o lú m e n e s dedicados a las teorías actu ales d e N a rra tive a n d N a rra tives, y O n n a rra tiv e , la edición e s p e c ia l d e C ritica l Inquiry, 6, n ú m ero 1 (1980). 11. Sus posiciones se presentan en Hans G eorg G a d a m er, L e problème de la con scien ce historique (Lovaina, 1963); y Paul R icoeu r, History and tru th , ídem, «The M o d el o f the Text: Meaningful Action C onsidered as a T e x t», S o c ia l Research, 38, n ú m ero 3 (1971); id em , «E xp liqu er et com p ren d re», Revue p hilosophique de L o u v a in 55 (1 9 7 7 ); e idem, «N arrative T im e », C ritica i Inquiry 7, núm ero 1 (1980). 12. J. H. H exter, D oin g H istory (B lo o m in gto n , Ind., 1971), 1-14, 77-106. Un filó s o fo que defiende una parecida n oción «artesan al» de los estudios h istó rico s es Isaiah B erlin (« T h e Concept o f Scientific H istory», en H istory and Theory 1, n ú m ero 1 [I9 6 0 ]: 11).
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
49
manifestación de una cierta KONpecha de la propia teoría c o m o in pedim e^to en la práctica adecuada de lu Indagación hl*tórica, con ceb id a c o m o Investí gaclón em p írica .11 Puta ente grupo, la representación narrativa no plantea un p ioh lcin a teó rico nlgnlllt ntlvo. Poi ello, no ten em o* niA* que teglM iai e*ta punición c o m o lu doxü contra lu que debe levuntume «mu Indugudón genuinumentc teórica y pusai u la cotm lderaclón de aqu ello* puta Ion cuale* la n anativa en un p roblem a y ocanión de reflexión teórica. El grupo de Ion Armales se ha montrado muy c ritico con renpccto a la historia narrativa, p ero de una form a más p olém ica que distintivamente teórica. Para sus m iem bros, la historia narrativa era sim plem en te la historia de la política del pasado y, además, la historia p olítica con ceb id a c om o con flictos y crisis a c orto plazo, «d ra m á ticos» que se prestan a representacio nes «n ovelística s», d « carácter.m ás «lite ra r io » que propiam ente «cie n tífic o ». Según lo expresó Braudel en un c o n o c id o ensayo! — La historia narrativa tan querida por Ranke nos ofrece (...) (un) destello pero no iluminación; hechos pero no humanidad. Obsérvese que esta historia narrativa siem pre pretende relacionar «las cosas exactamente tal cual sucedie ron en realidad». (...). Sin em bargo, de hecho, en su propio m odo encubierto, la historia narrativa se trata de una interpretación, una auténtica filosofía de la historia. Para el historiador narrativo, la vida de los hombres está dominada por accidentes dramáticos, por la acción de aquellos seres excepcionales que surgen ocasionalmente, y que a m enudo son los dueños de su propio destino e incluso más del nuestro. Y cuando hablan de «historia general», de lo que realmente están hablando es del cru ce de estos destinos excepcionales, pues obviamente cada héroe debe medírselas con los demás. Se trata, com o sabe mos, de una equívoca falacia.14
Esta p osición fue adoptada de m anera uniform e p o r otros m iem bros del gru po de los Armales, p ero más c o m o justificación de su defensa de una h istoriografía dedicada al análisis d e las tendencias «a l arg o p lazo » en dem p£rafía, eco n o m ía y etn ología - e s d ecir, procesos « i m personale s » - que c o m o in cen tivo para analizar él con ten id o de la p ropia «n arra tiva» y la base de su m ilenaria popularidad c om o «v e rd a d e ro » m odo de representación his-, tó ric a .15 13. La defensa d e la historiografía co m o em presa histórica prosigue y a m enu do se manifiesta en abierta sospecha sobre la «te o ría » (véase, p o r ejem p lo, E. P. Thom pson. The Poverty o f Theory [Lon d res, 1978]; y la discusión de su ob ra p o r P erry Anderson, Argum ents w ithin English M arxism [Londres, 1980]). 14. Fem an d Braudel, «T h e Situation o f H istory in 1950». Ensayo trad. p o r Sarah Matthews e in clu id o en On H istory (C h icago, 1980), 11. 15. La posición de Furet varía con la ocasión. Com párese sus observaciones en su «Introdu c c ió n » a la obra «/n the Workshop o f History, trad. de J. Mandelbaum (C hicago, 1984), con los de su ensayo «H istoria cuantitativa», en el que critica la «h istoire é vén em en tielle», no p or estar interesada p o r los «hechos p olíticos» o p o r estar «com puesta de una m era narrativa de ciertos acon tecim ien tos seleccionados a lo largo del tiem p o », sino p orqu e «se basa en la idea de que estos acon tecim ien tos son únicos y no pueden disponerse estadísticam ente, y de que lo ú n ico es e l m aterial por excelen cia de la historia». Y concluye Furet: «Esta es la razón p or la que este tipo de historia paradójicam ente se reñere al m ism o tiem po al c o rto plazo y a una ideología finalista» (54).
EL CONTENIDO DE LA FORMA
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
Hay que'subrayar que e l recha/o de la historia narrativa p or parte de los m iem b ros del grupo de los Aunóles se d eb ió tanto a que les desagradaba el o b jeto con ven cion al de d ieb a historia, es d ecir, la política del pasado, c om o a su c o n v icc ió n de que la (o rin a de aquella era inherentem ente «n ovelística » y «dram ati/adora» más qu e • c ie n tífic a ».1* Su c on vicció n de que los asuntos p olítico s no eran susceptibles de estudio c ie n tífic o -p o r q u e su naturakva evanescen te y su estatus de ep ifen ó m en os de procesos exigen ser más básicos para la h isto ria- fue con gru ente con el fracaso de la m oderna p olito lo g la (agrad ezco este útil térm in o a Jerzy T op olsk i) en c reer una verdadera cien cia de la p olítica . P ero el rech azo de la política co m o objeto de estudio de una h istoriografía cien tífica resulta curiosam ente com p lem en tario con el preju icio de lo s historiadores p rofesion ales del siglo X IX relativo a la no deseabilidad de una p olítica cien tífica. A firm ar que es im posible una c ien cia de la p olítica es, p o r supuesto, una p osición tan id eo ló gica c om o afirm a r que esta cien cia n o es deseable. P ero ¿qué tiene que ver la narrativa con todo esto? La acusación planteada p o r lo Annalistes es que la narratividad «dram atiza» o «m o d ela» inherentemen te su objeto, com o si los acontecim ientos dramáticos o no existentes en la historia o, si existen, no fuesen un buen objeto del estudio histórico en virtud de su naturaleza dramática.17 Es d ifícil saber qué se puede hacer con esta extraña m ezcla de opiniones. Se puede narrativizar sin dramatizar, según demuestra toda la literatura modernista, y dramatizar sin teatralismo, com o deja muy claro el teatro m oderno desde P irandello y Brecht. P or lo tanto ¿cóm o se puede condenar la narrativa d ebido a sus efectos «noveladores»? Se sospecha que de lo que se trata no es de la naturaleza dramática de las novelas sino del disgusto hacia el tipo de literatura que sitúa en el centro del interés a agentes humanos en vez de procesos im personales y que sugiere que estos agentes tienen algún control significativo sobre su destino.18 P ero las novelas no son necesariamente humanistas más de lo que son necesariamente dramáticas. En cualquier caso, la cuestión libre arbitrio/determinismo es una cuestión tan ideológica com o la de la posibilidad o im posibilidad de una cien cia de la política. P or ella,
sin atrevem os a juzgar el logro positivo de los Annalistes en su esfuerzo por reform ar los estudios históricos, hemos de concluir que las razones que aducen sobre su insulisfucclón por lu historia nurrutiva son inuy pobres. Sin rnibuiiio, puede suceder que lo que algunos de ellos llenen que d ecir sobre este tema no sen mAs que m u reproducción escenográfica de un análisis más am plio y de constru cción de la narratividad realizado en los urtos sesenta p or los estructurnlistaa y postestructurallslus, quienes preten dieron dem ostrar que la narrativa era no sólo un Instrumento id eo ló gico sino el paradigm a m ism o del discurso ideologizante en general. N o es éste el lugar de otra exposición del estructuralismo y el postestructurulismo, pues ya son muchas las existentes.19 Pero podem os apuntar brevem ente la significación de estos dos m ovimientos para la discusión de la historia narrativa. Esta significación, según mi punto de vista, es de carácter triple: antropológica, psicológica y semiológica. Desde la perspectiva antropo lógica, representada sobre todo p o r Claude Lévi-Strauss, el problem a no era tanto la narrativa com o la propia historia.20 En una famosa polém ica dirigida contra la Critique de la raison diale etique de Sartre, Lévi-Strauss negó la validez de la distinción entre sociedades «históricas» (o «civilizadas») y «prehistóricas» (o «prim itivas»), y con ello la legitimidad de la n oción de un m étodo específico de estudio y un m odo de representación de las estructuras y procesos de las primeras. El tipo de conocim iento que supuestamente había de proporcionar el llamado m étodo histórico, es decir, «e l conocim iento histórico», era, en opi nión de Lévi-Strauss, apenas distinguible del lenguaje m ítico de las comunida des «salvajes». En realidad, la historiografía -q u e para Lévi-Strauss significaba la historiografía tradicional «n a rra tiv a »- no era más que el m ito de las socieda des occidentales y especialm ente de las sociedades modernas, burguesas, in dustriales e imperialistas. El n úcleo de este m ito es confundir un m étodo de representación - l a narrativa- con el contenido, a saber, la idea de una humani dad exclusivamente identificada con las sociedades capaces de creer que habían vivido el tipo de historias que los historiadores occidentales les habían contado acerca de su pasado. Lévi-Strauss concedía que la representación his-
50
16. Cf. Jacques Le Goff: «L a escu ela d e los Arm ales detestaba el trio form a d o p o r la historia p olítica, la historia narrativa y la h istoria de la cró n ic a o ep isod io " evén em en tielle". Para sus m iem b ros, tod o esto era m era pseudohistoria, historia barata, a lgo su perficial» (« I s Politics Still the B ackbone o f H istory?», en G ilb ert y G robard, H istory Studies Today, 340). 17. Según Furet, «la e x p lic a c ió n histórica tra d icio n a l o b e d e c e a la ló g ica d e la narrativa», qu e en tien d e c o m o « lo que v ie n e p r im e r o e x p lica lo qu e sigu e a con tin u a ció n ». La selecció n de los h echos está regid a - p r o s ig u e - p o r «la m ism a ló g ic a im p lícita: el p e río d o tien e preferen cia so b re e l o b je to analizado; los a c o n te c im ie n to s se e lig e n según su lugar en una narrativa definida p o r un c o m ie n z o y un fin al». Pasa lu e g o a ca ra cteriza r la «h isto ria p o lític a » c o m o « e l m o d e lo de este tip o de h istoria », porqu e «e n sen tid o a m p lio, la p o lític a constituye el rep erto rio p rim ario d el c a m b io », y esto a su v ez p e rm ite la presen ta ción d e la historia en cuanto a las categorías de la «lib e rta d hu m ana». C om o «la p o lític a es el á m b ito p o r ex c e le n c ia del azar, y p o r tanto de la lib e rta d », puede representarse la h istoria con la «estru ctu ra d e una n o v e la » (Furet, In the W orlcshop o j H istory, 8-9). 18. De este m od o, Furet ob serva qu e «lo s historiadores se han visto forzados a abandonar no sólo la form a prin cipal de su d iscip lin a - l a n a rra tiva - sino tam bién su o b jeto favorito - l a p o lític a p orq u é « e l lenguaje de las cien cias so ciales se basa en la búsqueda de d eterm inantes y lím ites de la a c c ió n », más qu e en e l sentido d e l azar y la libertad en los asuntos humanos (Ib íd ., 9-10).
51
19. Algunas de las m ejores exposicion es son: Oswald D ucrot y col., Q u'est ce que le structuralisme? (París, 1968); Richard Macksey y E u gen io Donato, com p ., The Languages o f C riticism and the Sciences of M an: The Structuralist C on troversy (B altim ore, 1970); Josué H ararí, com p., Textual Strategies: Perspectives in Post. S tru ctu ra list Criticism (Ith aca, 1979); y John Sturroak, com p., Structuralism and S in ce (O xford , 1979). S o b re el estructuralism o y la teoría histórica véase A lfred Schm idt, G eschichte und Struktur: Fragen einer marxistischen Historik (M unich, 1971). M e he ocupado d e algunos d e estos tem as en los libros: M etahistory: The H istorica l Im agination in Nineteenth-Century E u rop e (B altim ore, 1973); y Tropics o f D iscourse (B altim ore, 1978). C om o un ejem p lo fascinante de la aplicación de las ideas estructuralistas-post-estructuralistas a los proble mas de la investigación y exp licación histórica, véase Tzvetan T o d o ro v , La C onquéte de l ’Am erique: La Q uestion de l'a u tre (París, 1982). 20. Claude Lévi-Strauss, E l pensam iento salvaje, capítu lo 9, «H istoria y dialéctica». LéviStrauss escribe: «E n el sistema de Sartre, la historia desem peña exactam ente e l papel del m ito» (254-255). Y también: «Basta con qu e la h istoria se separe d e nosotros en el tiem p o o que nosotros nos separem os de ella en el pensam iento para que deje ser in teríorizab le y pierda su inteligibili dad. una inteligibilidad espuria vinculada a una interioridad te m p o ra l» (255). Y tam bién: «AJ igual que decim os de ciertas profesiones, la h istoria puede con d u cir a cualquier cosa, siem pre que te libres de e lla » (262).
52
EL CONTENIDO DE LA FORMA
tórica, es d ecir diacrònica , de los acontecimientos, era un método de análisis, p ero «un m étodo sin un objeto propio», y mucho menos un método específica mente adecuado u la com prensión de la «humanidiul» o de las «sociedades civilt/iida»».11 l a lep irsciitació n de los acontecim ientos en cuanto a su orden cron ológico de presentación, que l/vi-Slm us» Identificaba com o el supuesto m étodo de los estudios históricos, n o es para él más que un procedim iento heurístico com ún a todos los cam pos de estudio científico, U n t o de la naturalem c om o de la cultura, previo a la aplicación de cualesquiera técnicas analíticas necesarias para la identificación de las propiedades comunes de aquellos acontecimientos c o m o elem entos de u n a estructura.“ La escala c ro n o ló g ic a esp ecifica utilizada para este procedim ien to de ord en ación siem p re es esp ecífica d e una cultura y adventicia, un instrum en to puram ente h eu rístico cuya valid ez depende de las metas e intereses esp ecíficos de la d iscip lin a cien tífica en la que se utiliza. Lo im portante es que en la c o n c e p c ió n d e Lévi-Strauss sobre esta materia no existe nada sem ejante c o m o u n a escala única de ord en ación de los acontecim ientos; más bien,L¿ay m uchas cro n o lo gía s al igual que form as específicas a cada cultura de represen tar el paso d el tiem po^ Lejos de ser una cien cia o incluso una base de una c ien cia, la representación narrativa de cualquier gru po de f acon tecim ien tos e ra a lo sumo un e jerc ic io p ro to cien tífico y en el p eo r 4 e los casos la base d e una especie de autoengaño cultural. «E l progreso del C o n o cim ien to y la c rea ció n de cien cias nuevas -c o n c lu ía - tiene lugar m ediante la c rea ció n de anti-historias que muestran que un cierto orden p osib le sólo en un p lan o (c ro n o ló g ic o ) deja de serlo en o t r o . » 23 N o es que Lévi-Strauss se opusiese a la narrativa c o m o tal. En realidad, su m onum ental obra M ythologiques p reten día dem ostrar el carácter central de la narratividad en la estructuración de todas las form as de vida cultural.24 Lo que criticaba era la exp ro p iación de la narratividad c om o m étod o de una c ien cia que p reten d ía ten er c o m o ob jeto de estudio una humanidad más plen am en te realizada en sus m anifestaciones históricas que prehistóricas. La in ten ción de su c rític a iba dirigida, p o r tanto, a aquel humanismo d el que la c iviliza ció n o ccid en ta l se sintió tan orgu llosa p ero cuyos principios étnicos p arecía honrar más en la transgresión que en la observancia. Se trataba del m ism o hum anism o q u e Jacques Lacan intentó socavar en su revisión de la teoría psicoanalítica, que Louis Althusser quiso extirpar del m arxism o m o d ern o, y que M ich el Foucault había descartado sim plem ente c om o la id eo lo gía de la c iviliza ció n occid en ta l en su etapa más represiva y decadente.25 21. «S ó lo tenem os q u e re c o n o c e r qu e la historia es un m étod o sin un objetivo diferencial p ro p io para rechazar la e q u iva len cia en tre la n o ció n de historia y la n oción de hum anidad* (Ibíd.; véase tam bién 248-250 y 254). 22. «D e hecho la historia no está ligada ni con el hom bre ni con ningún objeto particular. Consiste enteramente en su m étodo, que la experiencia confirm a c o m o indispensable para catalogar los elem entos de una estructura cualquiera, humana o no humana, en su totalidad» (Ib íd 262) 23. Ibíd., 26ln . 24.
Claude Lévi-Strauss, L 'O rig in e des m anieres de table (París, 1968). parte 2, cap. 2.
25. Véase Rosalind C o w a rd y John Ellis, Language and M a terialism : D evelopm ents in S errilology and ihe Theory o f ih e S u b ject (L on d res y Boston, 1977) y H ayden White, .E l discurso de Foucault>, cap. 5 de este libro.
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
53
Para todos ellos -a s í c o m o para Jacques D errida y Julia K ristev a - la historia en general y la narratividud en particular erun m eram ente práctica* reprencnlMtiva* por ln» qu r la n odedad producía un Kujeto humano pecullarm ente adaptado a ln* c o n d ic io n e « de vida rn el m odern o R li'h tU ta a t.>* Su argu m entación en defensa d e su punto de vista r * dem asiado com p lrja para representarla aquí, p ero una breve con sideración del ensayo de IV67 de Koland Harthes titulado «E l discurso de la historia» puede dar una idea del tipo de hostilidad que observaba hacia la noción de historia narrativa. En este ensayo, Barthes desafiaba la distinción, básica a todas formas de historícism o, entre discurso «h istórico » y «fic tic io ». El punto de ataque e leg id o para su argum entación era el tipo de historiografía que favorecía una representación narrativa de los acon tecim ien tos y procesos d el pasado. Barthes preguntaba: La narración de los acontecimientos del pasado, que en nuestra cultura, desde los griegos en adelante, ha estado sujeta a la sanción de la «ciencia» histórica ligada al estándar subyacente de lo «rea l», y justificada por los principios de la exposición «racional», ¿difiere en realidad esta forma de narración, en algún rasgo específico, con alguna característica indudablemente distintiva, de la narración imaginaria, com o la que encontramos en la épica, la novela y el drama? 27
A partir de la form a en que se plantea la cuestión - c o n la introducción de los térm inos cien cia , rea l, y racional en tre com illas- resulta- o bvio que el 'ob je tiv o principal de Barthes era atacar la presunta objetividad de la histo riografía tradicional. Y esto es precisam ente lo que hizo, exponiendo la función id eo ló gic a d el m o d o de representación narrativo con el que se había asociado aquella historiografía. Al igual que en su apénd ice teórico a la obra Mythologies (1957), Barthes no opon ía tanto la c ien cia a la id eo lo gía c o m o distinguía entre ideologías progresistas y reaccionarias, liberadoras y opresoras.28 En «E l discurso de la historia» indicaba que la historia podía representarse de varios m odos d ife rentes, algunos de los cuales eran m enos «m ito ló g ic o s » que otros p o r cuanto llam aban abiertam ente la atención a sus propios procesos de produ cción e indicaban la naturaleza «constituida», en v ez de «hallada» de sus referentes. P ero de acuerdo con esta concepción, e l discurso h istórico tradicional era 26. Jacques D errida, «T h e la w o f geure», C ritic a l ln q u iry 7, n.° 1 (1980): 55-82; ídem , «La structure, le signe et le jeu dans le discours des scien ces hum aines», cap. 10 d e L ’E critu re et la différence (Paris, 1967). Julia K risteva escribe: «E n la narrativa, el sujeto hablante se constituye c o m o el sujeto de una fam ilia, un clan o grupo estatal; se ha m ostrado que la sentencia sintáctica m ente norm ativa se desarrolla en el contexto de una narración prosaica y, posteriorm ente, histórica. La aparición sim ultánea del género n arrativo y de la sentencia lim ita el p roceso de sign ificación a una actitud de p etición y com u n ica ción » («T h e N o vel as P o ly lo g u e », en Kristeva, Desire in Language: a S e m io tic Approach to Litera tu re and Art, com p. León S. R oudiez (N ueva Y o rk , 1980); véase tam bién Jean François Lyotard, «P e tite écon om ie libidinale d ’un dispositif n arratif», en Des dispositifs pulsionnels [Paris, 1973], 180-184). 27. R oland Barthes, «L e discours de l'h istoire». S o c ia l Science In form a tion (Paris, 1967), en inglés: «T h e Discourse o f H isto ry», trad. Stephen Bann, en C om parative C riticism : A Y ea rb ook , vol. 3, com p. E. S. Schaffer (C am bridge. 1981), 7. 28. R oland Barthes, M ythologies, trad. inglesa (N u e v a York , 1972), págs. 148-159.
54
EL CONTENIDO DE LA FORMA
más retrógrado que lu ciencia moderna o el orle m oderno, lo* cuales señalaban la naluralc/Ji inventiva de sus «con ten ido*». De entre las disciplinas que preten dían el estatuto de clentlflcldud, solo los estudios histórico* seguían Hiendo ^vlctinutit de lo que denominaba «lu lulocia de relerem ialidad». Uíii ilic*4>rclrndla dem o*trar que «c o m o pod em os ver, sim plem ente aten diendo a su estructura y sin tener que Invocar lu sustancia de su con ten ido, el dl*curso hixtórico es por esencia una lorm u de elab oración id eológica, o, p o r d ecirlo m is precisam ente, una elab oración im agin aria», por lo cual entendía un «a c to de habla» de nSTUTüTc/.a «p crto rm a tiva »r*m e d ia n lc el cual el autor del discurso (una entidad puram ente lin güistica) “ rellen a” el lugar de la m ateria de la expresión (una entidad p sic o ló g ica o id e o ló g ic a )».29 Hay que observar que, aunque Barthes se re fiere aquí al discurso h istórico en general, su prin cipal objeto de interés es el discurso h istórico dotado de una «estructura n arrativa», y e llo p o r dos razones. En p rim e r lugar, con sidera paradójico que « la estructura narrativa, que su rgió origin alm en te en el cald ero de la ficc ió n (en m itos y en la p rim era é p ic a )», hubiese devenido, en la h istoriografía tradicional, «tanto el sign o c o m o la prueba de la re alid ad ».30 En segundo lugar, y más im portante, para Barthes -s ig u ie n d o aquí a L a c a n la narrativa era el principal instrum ento p o r el que la sociedad m o d ela la con cien cia narcisista e infantil en una «su bjetivid ad » capaz de asum ir las «responsabilidades» de un «o b je to » de la ley en todas sus formas. Lacan había sugerido que, en la adqu isición d el lenguaje, también el niño adquiere el paradigm a m ism o de la conducta orden ada y gobernada p o r i reglas. Barthes añade que en el d esarrollo de la capacidad de asim ilar «historias» y contarlas, sin em bargo, e l n iñ o tam bién aprende lo que ha de llegar a ser aquella criatura que, en expresión de Nietzsche, es capaz de realizar promesas, d e «re co rd a r hacia d ela n te» así como_hac¿íLatras, y de vincular su tinál con su p rin cip io de m o d o que atestigüe^ una «in tegrid ad » que debe p oseer todo individuo para con vertirse en «su jeto » de un sistem a de legalidad, m oralidad o p ropiedad (cu alq u iera). L o «im a g in a rio » sobre cu alquíéFrepresen tación narrativa es la ilusión de una con cien cia centrada capaz de m irar al mundo, apreh en der su estructura y p rocesos y representar los para sí c o m o dotados de la c o h eren cia form al de la p ropia narratividad. P ero esto es con fu n d ir un «sig n ific a d o » (qu e siem p re se constituye en v ez de hallarse) p o r la «rea lid a d » (qu e siem p re se halla en v ez de constituirse).31 H uelga d e c ir que detrás de esta form u la ció n se encuentra una am plia masa de teorías d el lenguaje, el discurso, la c o n c ien c ia y la id eo lo gía alta m ente problem áticas con las que se asocian los n om bres de Jacques Lacan y de Louis Althusser. Barthes recu rrió a éstas para su fin, que no era más que desm antelar tod a la herencia del «re a lis m o » d ec im o n ó n ic o , que consideraba c o m o el con ten id o pseu d ocien tífico de aquella id e o lo g ía que se m ostra ba com o «h u m an ism o» en su form a sublimada. 29. Barthes, «T h e Discourse o f H istory», 16-17. 30. Ibid., 18. 31. «Más allá d el nivel de narración com ien za el m u n d o » (Barthes, «In trod u cción al análisis estructural de las narrativas», pág. 115).
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
55
Pitra Burtho<, no era acciden tal qu e el «re a lis m o » de lu n ovela del siglo XIX y lu «o b je tiv id a d » d e lu historiogruliu d el siglo XIX *e hubiese d esu n o
liad o p ir i l ¿i pietl. l.o que tenían en com ú n era lu d ep en d en cia de un m od o de d isc u rs o e s p c c lllc n m e n lr narrativo, c u yo prlnclpnl o b je tiv o era re e m plazar s u b re p tlc lo iiie iilc un c o n ten id o con cep tu al (un *l|tnlll( udo) p or un re fe re n te qu e prelen dlu n sim p lem en te d escrib ir. C o m o habla e*crlln en la obra sem in u l «In tro d u c c ió n al u n áll*l* ealruclurul de lu n arrativa»
P o r tanto hay que descartar las afirm aciones relativas al «realism o» de la / narrativa (...) La función de la narrativa no es «representar», es construir un / espectáculo (...) La narrativa no muestra, no imita (...) «L o que tiene lugar» en \ una narrativa es, desde el punto de vista referencial (realidad), literalmente \ nada-, «lo que sucede» es sólo lenguaje, la aventura del lenguaje, la incesante \ celeb ración de su venida.32
Este pasaje se refiere a la narrativa en general, p ero los principios enuncia dos eran tam bién extensibles a la narrativa histórica. De ahí su insistencia, al final de «E l discurso de la historia», en que «en la historia "objetiva” , lo "rea l” no es nunca más que un significado no formulado, oculto detrás de un referente aparentem ente om nipotente. Esta situación caracteriza a lo que puede denom inarse el efecto realista (e ffet du ré e l)».33 P o d r ía d ec irs e m u ch o sob re esta c o n c e p c ió n de la narrativa y su supuesta fu n ció n id e o ló g ic a , y no m en os sob re la p sic o lo g ía en que se basa y la o n to lo g ía qu e presupon e. O b via m en te, recu erd a las ideas de N ietzsch e a c e rca d el len gu aje, la litera tu ra y la h istoriografía, y en la m edid a e n que se r e fie r e al p ro b le m a de la c o n c ien c ia h istó rica no d ice m u ch o qu e vaya más a llá de «U sos y abusos de la historia para la v id a » y de L a g e n e a lo g ía de la m ora l. Esta filia c ió n nietzscheana la adm iten a b ie rta m en te postestru cturalistas c o m o D errid a, K risteva y Foucault, y es este g ir o n ietzsch ean o d el pen sam ien to fran cés de los últim os vein te años a p ro x im a d a m en te e l qu e sirve para d istin g u ir a los postestructuralistas de sus p re d e c e s o re s estructuralistas más «c ie n tífic o s », c o m o Lévi-Strauss, R om án Jakobson y el p rim e r Barthes. N o hay que d e c ir qu e el postestructu ralism o tie n e p o c o en com ú n con las asp iraciones de aqu ellos h istoria d ores d e l g ru p o A rm a les qu e soñaron c on tran sform ar los estudios h istóri cos en u n a e s p e c ie d e c ie n c ia . P e r o la «d e s c o n s tr u c c ió n » d e la n arrativid ad realizad a p o r Barthes y lo s postestructuralistas es c o n gru e n te c on las o b je c io n e s planteadas p o r lo s A nnalistes con tra el m o d o narrati v a d e re p re s e n ta c ió n en h istoriografía. Sin em ba rgo, la form u la ción p o r parte de Barthes de la problem ática de la h istoria narrativa apunta a una d iferen cia significativa, entre las discusio nes sob re este tem a que tuvieron lugar en Francia en los años sesenta y las que habían ten ido lugar en las dos décadas anteriores en la com unidad filo32.
Ib íd ., 124.
33.
Barthes. «E l discurso de la historia», 17.
57
EL CONTENIDO DE LA FORMA
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
» ó Hcb nnglófonu, dom inuda p or en to n ce» p o r In Illu soli» an alitica La d ife rencia míis evidente CHIA en la coiiitruencin c o n que lo* f lió t o fo l an alitico» delrn dluii la nnirativa, tunto poi nei un m o d o de tepre»eritu ción corno por «v i un m od o de explicación , en (o n d a s te c o n lox ataque* lorm u ladox cn l'rancia. D iferen te» DIónoIo » olreclan explicM clone» d iferen te» de la baxr dr la c o n v icc ió n de que la narrativa era un m o d o de reprcxentaclón de lox acon tecim ien to* histórico* perfectam ente v á lid o » c Incluso uuhío de exp licación d * é*tos Pero, en contruxte c o n la dlxcunión francesa, en el mundo an glòfon o se consideraba la h istoriografía narrativa en su mayor parte n o c o m o una id eo lo gia sino más bien c o m o un antidoto de la nefasta «filo s o fia de la historia» de H egel y Marx, el presunto resorte id e o ló g ic o de los sistemas p olíticos «totalitarios». Sin em bargo, también aquí las líneas de discusión estaban enturbiadas p or la cuestión del estatuto de la historia c om o cien c ia y p or la discusión del tipo de autoridad epistémica que p od ía preten d er e l con ocim ien to histórico en com paración con el tipo de con ocim ien to qu e proporcionan las ciencias físicas. H ubo incluso un v igoroso debate en lo s círcu los marxistas -u n debate que tuvo su culm inación en los seten ta- sobre en qué m edida una historio grafía «cie n tífica » marxista debía forjarse en un m o d o de discurso narrativista, frente a o tro más propiam ente analítico. T u v iero n que abordase cuestiones similares a las que dividieron a los Annalistes d e sus colegas más con ven cio nales, p ero la narratividad era una cuestión m u ch o menos relevante que la cuestión del «m aterialism o versus id ea lism o».34 En conjunto, entre los histo riadores y filósofos y entre los autores tanto marxistas com o no marxistas de estas disciplinas, ninguno cuestionaba seriam ente la legitim idad de los estu dios distintamente «h istóricos», c om o había h ec h o Lévi-Strauss en Francia, o la adecuación, a algún nivel, de la narrativa p ara representar veraz y objetiva m ente las «verdades» descubiertas p o r cualesquiera m étodos que hubiese utilizado el historiador en su investigación, c o m o habían h ech o Barthes y Foucault en Francia. Algunos científicos sociales plantearon estas cuestiones, p ero dada la debilidad de sus propias pretensiones de rigor m eto d oló gico , y el carácter lim itado de su «cie n cia », tuvieron escaso fruto teórico con respecto a la cuestión de la historia narrativa.35 Las diferencias entre estas dos series d e discusiones de la narrativa histórica tam bién reflejaban con cep cion es fundam entalm ente diferentes de la naturaleza del discurso en general. En la te o ría literaria y lingüística, el discurso se considera con ven cion a lm en te c o m o cualquier unidad de expre sión más larga que la frase (c om p le ja ). ¿Cuáles son los p rin cip ios de form a ción del discurso correspondientes a aquellas reglas gram aticales que presi den la form ación de la frase? O bviam ente, estos principios no son ellos m ism os gram aticales, pues se pueden con stru ir cadenas de frases gram atica les correctas que no se agreguen o fundan en un discurso recon ocib le.
O bviam ente un candidato para el papel de órganon de la form ación del discurso es la lógica, cuyas p rotocolos rigen la form ación de todos los Jiscurxo» «c ie n tífic o *». P ero lu lógica ced e el lugar a o tro » p rin cip io « cn el dUcunto p oético, p rin cip io » c o m o lu fonética, lu rima, lu m étrico, etc., cuya» exig en cia» pueden nutori/nr viola» iones de lo » p ro to c o lo » ló g ic o » cn era» de unu coh eren cia form ul d e otm nuluralc/a. Y a continuación e»tá lu retórica, que puede considerante el p rin cip io de lu form ación dt»curx!va en aquello* a co n tecim ien to » d el hablu que tienden u lu persuasión o la Incitación a la acción en vez de a la descripción, dem ostración o explicación . Tanto en el habla poética c o m o retórica, puede tratarse de la com u n icación de un mensaje sobre algún referen te extrín seco, p ero las funciones de la «e x p re s ión » y de la «c o n a c c ió n » pueden ten er aquí un orden de im portancia superior. P o r ello, la distinción entre «co m u n ica ció n », «ex p re sió n », y « c o n a cció n » p erm ite d iferenciar, en cuanto a la funcionalidad, entre diferentes tipos de reglas de la form ació n d el discurso, de las cuales la ló gic a es sólo una y en m o d o alguno la más privilegiada. T o d o d ep en d e, según in d ic ó R om án JakobsBJl, de la «actitu d » (Einstellu n g ) hacia d _«rnensaje» con ten ida en el discurso en cuestión.16 Si el o bjetivo p rim ario d el discurso consiste en transm itir un mensaje sobre un referen te extrín seco, p od em os d e c ir que p red om in a la fun ción com u n icati va; y el discurso en cuestión habrá de valorarse en función de la claridad de su form u lación y de su v a lo r de verdad (la verdad de la in form ación que p ro p o rc io n a ) con resp ecto al referente. P o r otra parte, si el mensaje se con sidera p rim o rd ialm en te una ocasión para expresar una c on d ició n e m o cion al del hablante d el discurso (c o m o en la m ayor parte de la líric a ) o para suscitar una actitud en e l re cep to r d el mensaje, a alentar un tipo de acción particu lar (c o m o en los discursos exh ortatorios), entonces el discurso en cuestión habrá de valorarse m enos en relación a su claridad o su v a lo r de verdad con resp ecto a su referen te que en cuanto a su fuerza perform ativa -u n a con sideración puram ente pragm ática. Este m o d elo fu n cion al de discurso relega la lógica, la p oética y la retórica p o r igual al estatus de «c ó d ig o s » en los que pueden m oldearse y transmitirse diferentes tipos de «m en sajes» con objetivos bastante diferentes: com un icati vos, expresivos o conativos, según los casos.37 Estos objetivos no son en
34. Cf. Anderson, Argum enís w ithin E nglis M arxism , 14, 98, 162. 35. Véase las observaciones de Daniel B ell y P eter W ile s en Dumonlin y M oisi, The Historian, 64-71, 89-90.
37. C om o lo expresa P a o lo V alesio, «to d o discurso en su aspecto funcional se basa en un con ju n to de m ecanism os.relativam en te lim ita d o (...) que reducen toda e le c c ió n referen cia l a una
56
36. R om án Jakobson, «Lin gu istic and P o e tic s », en Style and Language, ed. Thom as Sebeok (C am bridge, 1960), 352-358. Este ensayo d e Jakobson es absolutam ente esencial para c om p ren d er la teoría del discurso d esarrollada en una o rien ta ción gen eralm en te sem io ló gica desde los años sesenta. Hay qu e subrayar que, m ientras qu e m uchos de los postestructuralistas han adoptado la p osición acerca d e la a rbitrariedad del signo y a fo rtio ri la arbitrariedad d e la constitución de los discursos en gen eral, Jackobson siguó insistiendo en la posibilidad de una sign ificación intrínseca in clu so en el fonem a. De ahí que, m ientras que los postestructuralistas más radicales, co m o D errida, Kristeva, S o llers y e l ú ltim o Barthes consideraban la referen cialid ad discursiva c o m o una ilusión, ésta n o fue la p osició n d e Jakobson. La referen cialid ad era sim p lem en te una de las «seis fu n cion es básicas d e la co m u n ica ció n v e rb a l» (Ib íd ., 357).
e le c c ió n fo rm a l» ( N o v a n tiq u a , 21). De ahí que,
58
EL CONTENIDO DE LA FORMA
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
m od o alguno, m utuamente exclu yem e*; en realidad, puede demostrarse que cada diacurao posee aspectos de las funciones. Y esto vale tunlo pura el discurso «tá c tic o » c o m o «fic tic io ». P ero, con siderado c o m o base de unu teoría general del discurso, este m o d e lo nos p erm ite preguntarnos c ó m o utilizan el discurso narrativo en particu lai estas tres funciones. Y, lo que es más relevante para nuestro p ropósito en este ensayo, nos perm ite ver c ó m o las discusiones actuales acerca de la naturaleza de la historia narrativa han ten dido a ign orar una u otra de estas funciones a lin de salvar la historia narrativa para lu «c ie n c ia » o para con sign arla en la categoría de «id e o lo g ía ». La m ayoría de los que defen d erían la narrativa c o m o m odo legitim o de representación histórica e incluso c o m o m odo v álid o de explicación (al m enos para la historia) subrayan la fun ción com unicativa. Según esta c o n cep ció n de la historia c o m o com u n ica ció n , una historia se entiende c om o un «m en saje» sobre un «re fe re n te » (e l pasado, los acon tecim ien tos históri cos, ¿te.) cuyo coñtéiTTZto "es"Tatito «in fo rm a c ió n » (lo s «h ec h o s ») c o m o una ¿ e x p lic a c ió n » (e l relato «narrativo»J~'TaniU lós he ch o s en su particularidad g o m o el relato narrativo en su gen era lid a d d e íe n satisfacer un criterio de va lo r de verdad de corresp on d en cia, así com o" d e c o K e re n c ia . t i crite rio 3 e coh eren cia Invóéacto es, ño hay q u e d ecirlo, la ló g ic a m ás que la p oética o la retórica. Las proposicion es individuales deben ser lógicam en te con gru en tes entre sí, y deben aplicarse con gruentem en te los p rin cip ios que rigen un p ro ce so de com b in ación sintagm ática. Así, por ejem p lo , aunque un acon te cim ien to an terior pueda representarse com o causa d e un acontecim iento posterior, lo con trario no es válido. Sin em bargo, p o r contrapartida, un aco n tecim ien to p osterior puede s erv ir para esclarecer la significación de un aco n tecim ien to anterior, p ero lo con trario no es v á lid o (p o r ejem plo, el n acim iento de D id erot no ilum ina la significación de la creación de E l sobrino de Ram eau, p ero la crea ción d e E l sobrino de Ram eau ilumina, p or así d ec irlo retrospectivam ente, la sign ificación del n acim ien to de D id erot).38 El c rite rio de corresp on d en cia es otra cuestión. Las declaraciones existenciales singulares que constituyen la «cró n ic a » d el relato histórico no sólo deben «co rres p o n d er» a los acon tecim ien tos de los cuales son predicado, sino que la nñrr?,;"^ '*** — «co rres p o n d er» a la (ao figu sació n gen eral de la secuencia de acon tecim ien tos de la cual es un relato. Lo que qu iere d ecit-qu e la. secuencia de «h e c h o s » tal cual están dispuestos a fin de h acer u n s(«h isto ria i de lo que de o tro m od o solo sería una «cró n ic a » deben corresp on d éíse con la con figu ración general de los «acon tecim ien tos» de los cuales los «h ech os» constituye in dicadores proposicionales.
Para aquellos teóricos que subrayan la función com unicativa d el discur’ o h istórico narrativo, lu correspon den cia de lu «h istoria» con los acon teci mientos que télala se eslnblccc en el nivel del con ten id o conceptu al del • mensuje». Ilute con ten id o conceptual puede considerarse com pu esto o bien p o r los fue torca que unen loa ucontcclm icnloa rn cadenas de ( ansas y electos o bien p o r las «razon es» (o «in te n c io n es ») que m otivan a los agcnlea humanos de los ncontecim icntoa en cuestión. Lus causas (necesarias aunque no suficientes) o razones (conscientes o inconscientes) de que los sucesoa tuviesen lugar c o m o de hecho sucedieron se establecen en la narrativa en la form a en que cuenta la historia.39 Según esta con cep ción , la form a narrativa del discurso n o es más que un m edio del mensaje, sin más va lo r d e verdad o con ten id o in fo rm ativo que cualquier otra estructura form al, c o m o un silo gism o ló gico, una figura m etafórica o una ecuación m atemática. La narrati va, considerada c o m o un cód igo, es un veh ícu lo de form a sim ilar a co m o el c ó d igo M orse sirve de veh ícu lo para la transmisión de mensajes p o r m edio de un aparato telegráfico. Esto significa, entre otras cosas, que el cód igo narrativo no añade nada en cuanto a in form ación o c o n o c im ien to que no pueda transm itirse p o r o tro sistema de cod ifica ción discursiva. Esto lo prueba el h ech o de que el con ten id o de cualquier presentación narrativa de acon tecim ien tos reales puede sacarse del relato, representado en form ato de disertación, y som eterse a los mismos criterios de congruen cia ló gica y exactitud fáctica que una dem ostración científica. La narrativa realm ente com puesta p or un determ inado historiador puede ser más o m enos «espesa» de con ten id o y más o m enos «artística» en su ejecución; puede estar elaborada de form a más o m enos elegante - ig u a l que puede d ife rir el tacto de diferentes telegrafistas. P ero todo ello, dirían los defenso res de esta c on c ep c ión , es más cuestión de estilo individual que de conteni do. En la narrativa h istórica lo ú n ico que tiene va lo r de verdad es el con ten ido. T o d o lo dem ás es ornam ento. Sin em bargo esta n oción del discurso narrativo deja de ten er en cuenta la en o rm e cantidad de tipos de narrativa de que dispone toda cultura para aquellos de sus m iem b ros que pueden desear recu rrir a ella para la codifica ción y transm isión de mensajes. Además, cada discurso narrativo se com po ne no de un ú n ico c ó d ig o m on olíticam en te utilizado, sino de un com plejo conju nto ¡íé c ó d igo s cuya in terrelación p or parte del autor -p a r a la produc ció n de una historia infinitam ente rica en sugerencias y tonalidades afectiva% p o r f i ó d e c ir de actitudes y evaluacioñes^sübitmiríáles de su o b je to - da fe de su talento c o m o artista, co m o maestros más que c o m o siervo de los cód igo s disponibles en el m om ento. De ahí la «den sidad» de discursos relativam ente in form ales .com o los de lá l i t e r a t u r a y tá poesTá'frenTS'a los de la ciencia. C o m o ha in dicado el tex tó lo go ruso Juri Lotman, el texto artístico transm ite m ucha más «in fo rm a ció n » que el texto cien tífico, p orqu e el pri m ero dispone de más cód igos y más n iveles de cod ifica ción que e l últim o.40
nunca se trata (...) de apuntar a referen tes del mundo «r e a l», d e distinguir lo verdadero de lo falso, lo c o rrecto de lo in correcto, lo b e llo de lo feo, etcétera. La única ele c c ió n está en tre los m ecanism os a utilizar, y estos m ecanism os ya co n d icio n a n todo discurso puesto que son representaciones sim plificadas d e la realidad, in evitab le c intrínsecam ente sesga das en d irecció n partidista. Los m ecan ism os siem pre p arecen «s e r » gnoseológicos, p e ro en realidad son eristicos: transm iten una con n ota ción positiva o negativa a la imagen de la entidad qu e describen en el m ism o m o m e n to en que em piezan a describirla (21-22). 38. El e jem p io está tom ad o de A rthur C. Danto, A nalylical P hilosophy of History (C am bridge, 1965).
39.
59
Véase Deay, Phylosophy o f History, 43-47, 19.
40. Juri Lotm an, The S tru ctu re o f Artistic Text, trad. d e R onald V room (A n n A rb o r, 1977), 9-20, 280-284.
6«
I I CONTENIDO DI: I.A l'OKMA
Sin em bargo, ni minino im n p o, ri trxlu ninnili o, fronlr ni científico, d ilige In u l r n c f o n limici ni v i i luminimi qui' n n p o n r MI | i i i h I i i i i ti*>n i Ululili n In «thlniinn d ò t i » liniixinltldn i*ll lui il I v i '1 * 0 * i ùdigiin u t i ll / m l n * Oli *>il cnmpu*tcfoll. l i min com plrjn im illIrnliiilllU m lini ilrl illni iiihu y mi io n »lglllen le rapiti I ilml de nojmilni iiiim giun vniirdml ile In ln p ietm Ioni'* ilr *i|tnllli min lo t|iir pretende (m elurecn r i m odelli dr dlnt inno i n in n ilo n i ri impecio irnll/nllvo. Drhdr In |>riiipri tlvn <|iir proporciona rxlr inudrln, *r conxldna ri dlkcurwi corno un upuiutn puin In producción d r «liinlllcndn nins «pir m rram riitr un vch lculo putii In truriNinixtón dr inform ación *obrc un rrfcrcnle rxlrìnxrco. Ani con cebido, el con ten id o del discurso consiste tanto cn su fo r m a com o en g u a l q u i e r in fo rm a c iS n q u c ' pueda e iltrae rie de siCIec3ùra, , De ahi se sigue que cam biar la form a d el discurso puede no ser cam biar la información sobre su referente explícito, p ero si cam biar ciertam ente el significado producido por él. P o r ejem plo, un conjunto de acontecim ientos simplemente enumerados p o i ord en c ro n o ló g ic o de presentación original no está, según Lévi-Strauss, despro visto de significado. Su significado es precisamente del tipo que es capaz de p rodu cir cualquier lista - c o m o atestigua suficientemente el uso del género de las listas p or parte de Rabelais y de Joyce. Una lista de acontecimientos puede ser sólo una cró n ic a «m inúscula» (si se presentan cronológicam ente los aspec tos de la lista) o b ien una «lig e ra » enciclopedia (si se organiza por temas). En am bos casos, puede transmitirse la misma inform ación, pero se producen diferentes significados. Sin embargo, una crónica no es una narrativa, aun si con tien e el m ism o conjunto de hechos que su contenido informativo, porque un discurso narrativo tiene una realización diferente a la de una crónica. Sin duda la c ro n o lo g ía es un cód igo que com parten tanto la crónica co m o la narrativa, p ero la narrativa utiliza también otros códigos y produce un significa d o bastante d iferente del de cualquier crónica. N o es que el código de la narrativa sea más «lite ra rio » que el de la crónica -c o m o han sugerido muchos historiadores d e la historiografía. Y no es que la narrativa «explique» más o incluso explique de form a más com pleta que la crónica. Lo esencial es que la n an ativización p rodu ce un significado bastante diferente del que produce la cronicalización. Y lo hace im poniendo una form a discursiva a los aconteci m ientos que c om p ren d e su propia crónica p or m edios de naturaleza poética; es decir, el c ó d igo narrativo se extrae más del ám bito realizativo de la poiesis que d el de la noesis. Esto es lo que quería d ecir Barthes cuando dijo: «la narrativa no muestra, n o im ita (...) su función no es “representar", es constituir un espectáculo» (la cursiva es mía). P o r lo ge n era l se re co n o ce que una form a de distinguir el discurso p o é tic o del p ro s a ic o es p o r el re lie v e que se da en el p rim ero al m od elo - d e sonidos, ritm os, m étrica, e t c .- que llam a la aten ción hacia la form a del discurso de fo rm a in d ep en d ien te (o p o r en cim a d e) de cualquier mensaje que pueda c o n te n e r en el n ivel de su enu n ciación verbal literal. La form a del te x to p o é tic o p ro d u c e un sign ificad o bastante distinto que el que pueda represen tar en c u a lq u ie r paráfrasis prosaica de su con ten ido verbal literal. 41.
Ibíd., 35-38.
1> CUESTION DE LA NARRATIVA
61
P u n ir d ri Irxr lo minino d r lo » dlvrison ([¿ lin o * d r Kunslpru.sa (d rclam ación oratoria, i uiiiiinlcni fon Irga!, rom ance n i prnxa, iiovrln, etc,), d r In i mil ' » iiiii inllvu lilxtórli n i1» liidiidu hlrin riilc inin expei le, p n o aquí r l m odelado en i tiextfon no en Im ito de Munido* y indlrlt w c om o de ritmos y leprtlcln n e* dr PKllllclunM dr m otivo* que *e ngitipnn en lemn* y de tema* que te ngitipuil n i e *liu c lin n * de llaman l * l n no qu iete decir, por *iipiie*tii, que r * lo * u^neio* no iillltc rn también lo* dlvem n* tó tllg o * de aiitiim entaclón fo|(lca y d em oxliucfon clrntlllcn, i i i w que rlre tlv n in rn lr Imcrn; p n o ralo* códl|io* no tienen nndu que ver con lu produ cción d rl tipo d r *lgnincado que se consigue con lu nurrutivlzación. Ciertos discursos narrativos pueden tener incorporados argumento*, en la form a de explicaciones de por qué sucedieron las cosas com o sucedieron, redactados a m od o de alocución directa al lector en prim era persona del autor y p erceptible c o m o tal. Pero estos argumentos pueden considerarse más c o m o un com entario que com o una parte de la narrativa.^ En el discurso histórico, la narrativa sirve para transformar en una historia una lista de acón- „ tecim ientos históricos que de otro m o d o serían sólo una c r ó n ic a jA fin de con seguir esta transform ación, los acontecim ientos, agentes y acciones re presentados en la c ró n ic a deben cod ificarse c om o elem entos d el relato; es d ecir, deben caracterizarse com o e l tipo de acontecim ientos, agentes y acciones, etcétera, que pueden aprehenderse c om o elem entos de tipos espe c ífico s de relatos. A este nivel de c od ifica ció n , el discurso h istórico dirige la atención del le cto r a un referente secundario, de diferente especie respecto a los acon tecim ien tos que constituyen el referente prim ario, a saber, las estructuras de tram a de los diversos tipos de relato cultivados en una determ inada cultura.42 Cuando el le c to r reco n o ce la historia que se cuenta en una narrativa histórica com o un tip o esp ecífico de relato - p o r ejem plo, c o m o un relato é p ico , un romance, una tragedia, una com edia o una farsa puede decirse que ha com prendido el sign ificado produ cido p or el discurso. Esta com prensión n o es otra cosa que el, recon o cim ien to de la form a de la narrativa. J En este caso, la produ cción de sign ificado puede considerarse com o una realización, p orque cu alqu ier conjunto dado de acontecim ientos reales pue de ser dispuesto de diferentes maneras, puede soportar el peso de ser con tado c o m o d iferentes tipos de relatos. Dado que ningún determ inado conjun to o secuencia de acontecim ientos reales es intrínsecam ente trágico, c ó m i co, o p ropio de la farsa, etc., sino qu e puede construirse com o tal sólo en virtud de im p on er la estructura de un determ inado tipo de relato a los acontecim ientos, es la elecció n del tipo de relato y sus im posición a los acon tecim ien tos lo que dota de significado a éstos. El efecto de este entra m ado puede considerarse una explicación , pero debería recom endarse que las gen eralizacion es que desempeñan la función de universales en cualquier versión de un argum en to n om ológico-dedu ctivo son los topoi de tramas literarias, más que las leyes causales de la ciencia. 42. Véase Hyden W h ite, «Introdu cción: la p oética de la historia», en M ctahisioria, 1-38: e ídem , Tropics o f D iscourse, caps. 2 a 5.
62
EL CONTENIDO DE LA FORMA
KMm r » la ni/6 n p or la que una h iltoriu nurrutiva puede considerarse legltln iam en le com o algo distinto al reíalo c ie n tífic o de lo » acon tecim ien to* de que liahla - c o m o han aritum entado correcJám en le lo » Annaliilti-, Pero no c » ra/ón »u ficirn tr para nrgui a la hlmorta narrallva un valor de verdad nufttanclal. l a hittnrlogrulla narrativa puede inuv bien, com o Indica Furet, ■diumuti/ut • Ion a i o u U * tín ten lo» h U tórico » y • n o v e la r» lo » p r o c r »o » hUlórlc o i , p ero e »lo »ó lo Indica que la» verd ad e» de que trata la hl»torla narrallva son de orden diferente al de la» de »u contrapartida cien tífica nodal. En la narrativa histórica, lo » »i»tc m a » de p rodu cción de significado peculiares a una cultura o sociedad se contrastan con la capacidad de cualquier conju nto de acon tecim ien tos «re a le s » de p rodu cir esos sistemas. El que estos sistemas tengan su representación más pura, más plen am en te desarrollada y form al m ente más coh erente en el legado litera rio o p o é tic o de las culturas m o d er nas secularizadas no es razón para descartarlos c o m o m eras constru cciones imaginarias. E llo supondría la n egación d e que la literatura y la poesía tengan algo válido que enseñarnos sobre la realidad. La relación entre la historiografía y la literatura es, p o r supuesto, tan tenue y d ifícil de d efin ir c o m o la existente entre la h istoriografía y la ciencia. Sin duda esto se debe en parte a que la h istoriografía occiden tal surge frente a un trasfondo de un discurso distintivam ente lite ra rio (o más bien «n o v e le s c o » ) que se con figu ró él m ism o frente al discurso más arcaico d el m ito. En sus orígenes, el discurso histórico se d ife re n c ia d el discurso litera rio en virtud de su materia (acon tecim ien tos «re a le s » en vez de «im a g in arios ») más que p o r su forma. P ero la form a es aquf am bigua, pues s é refiere no s ó lo al aspecto manifiesto d e los discursos h istóricos (su aspecto c om o relatos) sino tam bién a los sistemas de p rodu cción de sign ificad o (lo s m odos de entram a d o ) que la historiografía com pa rtió con la literatura y con el m ito. Sin em bargo, esta filiación de la historiografía n arrativa con la literatura y el m ito no debería constituir m o tivo de em barazo, p orque los sistemas de p rodu cción de significado que com parten los tres son destilaciones de la exp erien cia histórica de un pueblo, un grupo, una cultura. Y el c o n o c im ien to que proporcion a la historia narrativa es el qu e se desprende de la c o m p ro b ación de los sistemas de p rodu cción de sign ificad o origin alm en te elab ora dos en el m ito y refinados en la retorta del m o d o h ipotético de articulación ficcional. En la narrativa histórica, las exp erien cias destiladas y convertidas en ficció n están sujetas c o m o tipificacion es a la com p ro b ació n de su capaci dad de dotar de significado a los a con tecim ien tos «re a le s». Y supondría un K ulturphilistinism us de orden superior n egar a los resultados de este p ro c e d im ien to de com prob ación el estatuto de un c o n o c im ien to genuino. En otras palabras, al igual que el con ten id o d el m ito se com pru eba p o r la ficció n , tam bién así las form as de ficció n se com pru eb an p or la h istoriogra fía (narrativa). Si de form a sim ilar se com pru eb a el con ten id o de la h istorio grafía narrativa para d eterm inar su ad ecu ación c o m o m edio de representar y exp licar o tro orden de realidad que el que presuponen los h istoriadores tradicionales, esto se consideraría m enos una oposició n de la c ien cia a la id eología, c o m o a m enudo parecen con sid era rlo los Annalistes, que co m o
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
63
una con tinu ación del p roceso de p royección del lim ite entre lo real y la im uginurio que einpir/A con la Invención de lu propia ficción. Kn cuanto narrativa, lu narinllvu hi»tóricn no di»lpu tal sus creenciu » » o b t r el pn»udo, lu vldn huitmnu, lu nutiiralr/u d r la com unidad, clc.¡ lo que hm r r » com p ro b ar la i npai Idnd de lu» D cclon c» que la literatura prevenía a la c on c ien c ia m edían le »u creación de pauta» de acon tecim ien to» «Im agina r io » » PrcclNumenle en lu m edida en que la narrativa hlmórica dota a conjun to » de a c o n te cim ie n to » reule» del tipo de sign ificado» que p or lo demáa aólo se hullu en el m ito y la literatura, está justificado considerarla c om o un p ro d u cto de allegoresis. P o r lo tanto, en vez de considerar toda narrativa h istórica c o m o un discurso de naturaleza m ítica o ideológica, deberíam os con siderarla c o m o alegórica, es d e c ir c o m o un discurso que dice una cosa y sign ifica otra. Así con cebida, la narrativa con figura el cuerpo de acontecim ientos que constituyen su referen te p rim ario y transform a estos acontecim ientos en sugerencias de pautas de significado que nunca podrían ser producidas p or una representación literal de aquéllos en cuanto hechos. Esto no quiere d e c ir qu e un discurso h istórico no se evalúe adecuadamente en cuanto al v a lo r de verdad de sus declaraciones fácticas (existencial singulares) tom a das in dividualm en te y de la conju nción ló gica de todo el conjunto de estas d eclara cion es tom ado distributivam ente. Pues a m enos que el discurso h istó rico accediese a la evaluación en estos térm inos, perdería toda justifica ció n a su pretensión de representar y p rop o rcio n a r explicaciones de acon te c im ien to s específicam en te reales. P ero esta evaluación toca sólo aquel-as p ec to d el discurso h istórico que con ven cionalm ente se denom ina su cró n ica. N o nos p ro p o rcio n a form a alguna de valorar el con ten ido de la p ro p ia narrativa. Esta idea ha sido expresada de form a con vin cen te p o r el filó s o fo Louis O. Mink: Se puede considerar cualquier texto de un discurso directo com o una conjunción lógica de afirmaciones. El valor de verdad del texto no es entonces más que una sencilla función lógica de la verdad o falsedad de las afirmaciones individuales tomadas por separado: la conjunción es verdadera si y sólo si cada una de las proposiciones son verdaderas. De hecho la narrativa ha sido analiza da, especialmente por el intento de los filósofos de com parar la furnia de la narrativa con la iorxna de las teorías, c o m o si no fuera más que una conjunción lógica de declaraciones referidas al pasado; y de acuerdo con un análisis semejante no se plantea el problem a de la verdad narrativa. Sin em bargo, la dificultad del m odelo de la conjunción lógica es que no es un m odelo de narrativa. Es más bien un m odelo de una crónica. La conjunción lógica sirve bastante bien co m o representación sólo de una relación ordenada de crónicas, que es «... y entonces... y entonces... y entonces...». Sin embargo, las narrativas contienen indefinidamente muchas relaciones de ordenación, e indefinida m ente muchas formas de c o m b in a r estas relaciones. Es esta com binación a lo que nos referim os cuando hablamos de la coherencia de una narrativa, o de la falta de coherencia. Es una tarea no resuelta de la teoría literaria clasificar las relacipnes de ordenación de la form a narrativa; pero, sea cual sea la clasifica ción, debería estar claro que una narrativa histórica pretende la verdad no
64
EL CONTENIDO DE LA FORMA
simplemente de coda una de sus aserciones individuales tomadas distributiva mente, sino de la form a com pleja de la propia narrativa.43
P ero lu «verd u d » d r lu form a narrativo puede revelarse s ólo de form a directa, c » decir, por m ed io de allegoresis. ¿Qué otra cosa podría suponer la it'p ies rtlU cló n tlr un conju nto d e hechos reales com o, p o r ejem p lo , una Irnitedla, unn com ed la o mui fui^u? ¿Existe alguna prueba, ló gica y em pírica, uplii útiles pura determ lnur el vulor d e verdad de la afirm ación de M arx de que los ucontecim ientos del «18 B ru m ario de Luis Bonaparte» constituyen una reproducción c o m o «farsa» de la «tra ged ia » de 1789? 44 El discurso de Marx ciertam en te es evaluable p o r los criterios de exactitud fáctica en su representación de los acon tecim ien tos particulares y de consistencia ló gica de su exp licación de p o r qué o cu rriero n c o m o ocu rrieron . P ero ¿cuál es el v a lo r de verdad de su figuración d e todo el conju nto de los acon tecim ien tos, alcanzada p o r m edios narrativos, c o m o una farsa? ¿Hem os de in terp retarlo sólo c o m o una form a de hablar, c o m o una expresión m etafórica y p o r tanto no sujeto a la evaluación en virtu d de su v a lo r de verdad? E llo exigiría descartar el aspecto narrativo d el discurso de Marx, el relato que cuenta sobre los acontecim ientos, c o m o un m e ro orn ato y un aspecto inesencial del discurso en su conjunto. La con sideración p o r parte de M arx del cará cter de farsa de los a co n teci m ientos que describe es una re fe re n cia s ólo in directa (p o r m edio d el aforis m o que abre su discurso y p o r su narrativización de los acon tecim ien tos, de la historia que hace de e llo s ), lo que es d ecir, de form a alegórica. Esto no qu iere d ec ir que estuviese ju stificado su pon er que M arx no p reten día que tom ásem os en serio esta afirm ación y la considerásem os c o m o una afirm a ció n de con ten id o verdadero. P e ro ¿cuál es la relación entre la afirm ación del carácter de farsa de los a con tecim ien tos y hechos registrados en el discurso, p o r una parte, y el análisis d ia lé ctico que se o frece de ello s en los pasajes en que Marx, hablando en p rim e ra person a y c o m o supuesto c ien tífi c o de la sociedad, pretende «ex p lica rlo s», p o r otra? ¿Confirm an los hechos la caracterización de los a co n tecim ien tos c o m o una farsa? ¿Es la ló g ic a de la exp licación de M arx con gru ente c o n la ló g ic a de la narrativa? ¿Qué ló gica rige el aspecto n arrativizador d el discurso d e Marx? La ló gic a del argum ento e x p líc ito de M arx acerca de los acon tecim ien tos, su exp licación de los hechos, es m anifiestam ente dialéctica; es d ecir, es su 43. Louis O. Mink, «N a n a tiv e Form as a C ogn itive In s tm m e n t«, en The W rilin g o f History: Lilerary Form and H istorica l Underslanding, ed. R ob ert H. Canary y H en rv K ozick i (M adison. Wis., 1978), 143-144. 44. «H e g e l observa en algún lugar qu e tod os los h echos y personajes de gran im portan cia de la historia universal se presentan, p o r así d e c irlo , dos veces. P e ro se o lv id ó de a ñ a d ir la prim era vez co m o tragedia, la segunda c o m o farsa. C aussidiére c o n respecto a Danton, Louis B lanc con respecto a R obespierre, la M ontagne d e 1848 a 1851 con respecto a la M ontagne de 1793 a 1795. el "so b rin o " con respecto al " tío ’'. Y la m ism a caricatura tien e lugar en las circunstancias que con cu rren en la segunda división d el 18 B ru m a rio .» (K a r l M arx «E l 18 B ru m ario de Louis B onaparte», pág. 97). Esto no es m eram en te un aforism o; toda la obra está construida c o m o una farsa (véase W hite, M etahistory. 320-327; e íd em . «E l p rob lem a del estilo en la represen tación realista: M arx y Flaubert», en The C o n c e p l o f Style, ed. B erel Lang (F ilad elfia, 1979), 213-229).
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
65
p ro p ia v ers ió n de la ló g ic a de H egel. ¿Existe otra ló g ic a qu e rija lu estru ctu ración de los a c o n tecim ien to s c o m o farsa? Esta es la cuestión <|ti<nos ayuda a re sp o n d e r la trip le d istin ción entre la c ró n ic a de los acon tecí m ien tos, su e x p lic a c ió n en discurso d ire c to c o m o c o m en ta rio y la nut i uti v iza c ió n de los a c o n te cim ie n to s p ro p o rc io n a d a p o r allegoresis. Y la res puesta la o b ten e m o s en e l m o m en to en que re c o n o c e m o s el aspecto a le g ó r ic o de la ca ra cteriza c ió n de los aco n tecim ien tos d el «18 B ru m ario» c o m o una farsa. N o es un h ech o e l que legitim a la rep resen tación de los a c o n te cim ie n to s c o m o farsa, y no es la ló g ic a lo que p erm ite la p red ic ció n d el h ec h o c o m o una farsa. N o hay form a de p od er c o n c lu ir ló gic a m e n te que c u a lq u ie r con ju n to dado de acon tecim ien to s «r e a le s » es una farsa. Esto es un ju ic io , n o una con clu sió n ; y es un ju ic io que s ó lo puede estar ju s tific a d o sob re la base de una c a ra cterizació n p o é tic a de los «h ec h o s » p ara o to rga rle s, en el p ro ce so m ism o de su d escripción in icia l, e l aspecto de los e lem e n to s de la fo rm a de historia c o n o c id a c o m o farsa en e l c ó d ig o lite ra rio de nuestra cultura. Si hay alguna ló gic a que rija el tránsito del nivel d el hecho o acon teci m ien to d el discurso al de narrativa, es la ló gica de la propia figuración, lo que es decir, una tropología. Este tránsito se realiza m ediante un desplaza m ien to de los hechos al terren o de las ficciones literarias o, lo que es lo m ism o, m ediante la p royección en los hechos de la estructura de la trama de uno de los gén eros d e figuración literaria. P o r d ecirlo de o tro m odo, la transición se efectúa m ediante un p roceso de transcodificación, en el que los acon tecim ien tos origin alm en te transcritos en el cód igo de la crónica se retranscriben en el c ó d ig o literario de la farsa. Plantear la cuestión de la narrativización en la historiografía en estos térm inos es, p o r supuesto, plantear la cuestión más general de la verdad de la propia literatura. En conjunto esta cuestión ha sido ignorada p or los filósofos analíticos interesados en analizar la lógica de las explicaciones narrativas en historiografía. Y esto parece ser así porque la idea de exp lica ción que som etieron a investigación descartaba la consideración del discur so figurativo c o m o un discurso gen erador de un verdadero con ocim ien to. C o m o las narrativas históricas se refieren a acontecim ientos «re a le s» más que «im agin a rio s», se suponía que su valor de verdad estaba o en las d eclaracion es de h ech o que contenían o en una com binación de éstas y una paráfrasis literalista de las declaraciones realizadas en lenguaje figurativo. Considerándose dado p o r lo general que las expresiones figurativas son o bien falsas, am biguas o lógicam en te inconsistentes (constituyendo c om o constituyen lo que algunos filósofos llaman errores categoriales), de ahí se seguía que cualesquiera explicaciones que pudiera contener una narrativa h istórica sólo serían expresables en lenguaje literal. De este m odo, en su resum en d e las exp licacion es contenidas en la narrativa histórica, estos analistas de la form a tendían a reducir la narrativa en cuestión a conjuntos d e proposicion es discretas, de las cuales la sim ple sentencia declarativa servía de m od elo. Cuando un elem en to de lenguaje figurativo aparecía en estas sentencias, se trataba únicam ente c o m o una figura del lenguaje cuyo
67
EL CONTENIDO DE LA FORMA
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
con ten id o era o su sign ificación literal o una paráfrasis literalista de lo que parecía ser su form u la ción gram aticalm ente correcta. P ero en esle p roceso d e llleraliiuclón , lo que se deja al margen son prcclsam en le aquellos elem en to s de flgu iu ción -Iro p o s y figuras del pensa m iento, c o m o lo » d en om in an lo » re tó ric o s - sin los cuales nunca podría tener lugar In nurratlvl/aclón de lo» a c o n tecim ien to » reales, la iransformu c lón de unu crón ica en una historia. Si huy algún «erro r cutcgorial» en este p roced im ien to lltcrull/.ante, es el de c on fu n d ir una presentación narrativa de los acon tecim ien tos reales con su presentación literaria. Una presenta ción narrativa es siem pre un relato figu rativo, una alegoría. Dejar este elem en to figurativo fuera d e consideración en el análisis de una narrativa es pasar p o r alto no s ólo su asp ecto de a le go ría sino también la realización en el lenguaje p or la cual la c ró n ic a se transform a en una narrativa. Y es sólo un p reju icio m od ern o c on tra la alegoría o, lo que es lo mismo, un prejuicio c ien tífic o en favor d el literalism o lo que oscu rece este h ech o a muchos m odern os analistas de la narrativa histórica. En cualquier caso, la doble c o n v icc ió n de que la v erd a d debe representarse en enunciados de hecho literales y que la e x p lic a c ió n debe adecuarse al m odelo c ien tífic o o a su contrapartida de sentido com ú n , ha lleva d o a la mayoría de los analistas a ign orar e l aspecto específicam en te literario de la narrativa histórica y con e llo toda verdad que p u d iera transmitir en térm inos figurativos. Está de más d ec ir que la noción de verd ad literaria, aun cuando mítica, no es ajena a aquellos filóso fo s que siguen trabajando en una tradición de pensam iento que tiene su origen m od ern o en el idealism o hegeliano, su continu ación en Dilthey, y su form ulación reciente, fenom enológico-existencialista en la h erm en éu tica heideggeriana. Para los pensadores de esta línea, la historia ha sido siem p re menos un o b je to de estudio, algo a explicar, que un m od o de ser-en-el-m undo que h ace posible la com prensión y la in vo ca c o m o c on d ició n de su propio desocultam iento. Esto sign ifica que el c o n o c im ien to histórico s ó lo puede produ cirse sobre la base de una especie de indagación fundam entalm ente diferente d e las cultivadas en las ciencias físicas (n om ológico-d ed u ctivas) y en las cien cias sociales (estructuralfuncionales). Según G ad am er y Ricoeur, el «m é to d o » de las ciencias histórico-genéticas es la herm en éutica, concebida m en os com o d escifram iento que c o m o «in ter-pretación », literalm ente «tra d u cc ió n », una «tran slación » de significados de una com u n idad discursiva a otra. Tanto Gadam er com o R ico e u r subrayan el aspecto «tradicion alista» de la empresa herm enéutica, o lo que es lo m ism o el asp ecto «tra dicion al» d e la tradición. Es la tradición lo que une al intérprete c on e l interpretandum , aprehendido en toda la extrañeza que lo caracteriza c o m o a lg o que viene d el pasado, en una actividad que p rodu ce tanto la individualidad com o la com unalidad de ambas cosas. Cuando esta individualidad-en-la-com unalidad se establece a lo largo de una distancia tem poral, el tipo d e con ocim ien to-com o-com pren sión producido es un con o cim ien to específicam en te h istórico.45
T o d o esto es c o n o c id o para el lector de esta tradición de discurso filosófi c o y, p or supuesto, extrem adam ente ujeno u lo » historiudorc» tradicionales, a»! c o m o a lo » que deseun lran»form ur la hUloríogrnfiu en ciencia. Y ¿por qué no? la term in o lo gía e » (igurallvu, el tono plado»o, la rplsleinologfu mística -to d a s las cosa» que deseun exporgur de lo » estudio» histórico», lanío lo » h istoriad m e» Iradlcion ule» c om o ku conlrupurtidu de orientación inA» m oderna y d e n tllic o -s o c ia l-. Pero estu tradición de pensam iento tiene una relevancia especial para la consideración de nuestro tema, pues ha sido uno de sus representantes, Paul Ricoeur, quien ha intentado nada m enos que una metafísica de la narratividad. R ico e u r se ha enfren tad o a todas las con cep cion es principales del discur so, la textualidad y la lectura de la escena teórica actual. Además, ha exam inado exhaustivam ente las teorías historiográficas actuales y las nocio nes de narrativa propuestas tanto en la filosofía de la historia c o m o en la cien cia social actual. En conjunto, encuentra muchos elem en tos válidos en los argum entos de los filósofos analíticos, especialm ente los representados p or Mink, Danto, G allie y Drai, quienes consideran que la narrativa propor ciona un tipo de exp lica ción diferente, aunque no antitética, a la explicación nom ológico-deductiva. Sin em bargo, R ico e u r afirm a que la narratividad en h istoriografía lleva más al lo g ro de una com pren sión de los acontecim ientos de que habla que a una explicación que constituya sólo una versión más ligera d el tipo que caracteriza a las ciencias físicas y sociales. N o es que oponga la com pren sión a la explicación: estos dos m odos de con ocim ien to están relacionados «d ia léctica m en te», c o m o aspectos «n o m etó d ico s» y «m e tód icos» de todo c o n o c im ien to relativo a las accion es (humanas) más que a los acon tecim ien tos (naturales).46 Según R ico e u r la «le c tu ra » de una acción se parece a la lectura de un texto; para la com pren sión de ambos se precisa del m ism o tipo de principios herm enéuticos. C o m o «la historia versa sobre las acciones de hom bres del pasado», de e llo se sigue que el estudio del pasado tiene su p ro p io fin en la «co m p re n sió n » h erm en éu tica de las accion es humanas. En el p roceso de alcanzar esta com pren sión , se invocan exp licacion es de d iferente tipo, igual que se invocan exp licacion es del m ism o tipo «lo que su ced ió» en cualquier historia en aras de su plen a elaboración. P ero estas explicacion es sirven de m edio para c o m p re n d e r « lo que su ced ió» en vez de c o m o un fin en sí mismas. De este m od o, al escrib ir un texto histórico, el objetivo debería ser representar los acon tecim ien tos (hum anos) de form a tal que se pusiese de m anifiesto su estatus c o m o parte de un to d o significativo.47
66
45.
Hans G eorg G adam er, «E l p rob lem a de la c o n c ie n c ia histórica», en Interprelative S o cia l
S cien ce: A Reader, com p. Paul R a b in ow y W illiam Sullivan (B erkeley. 1979), 106-107, 134; Paul R icoeu r, «D u con flit à la c o n v e rg e n c e des m éthodes en exégèse b ib liqu e-, en Exégèse et hermeneutique, ed. R olan d Barthes y cols. (Paris, 1971), 47-51. 46. Paul R icoeu r, -E x p lica ció n y com prensión: acerca de algunas notables con exion es entre la teoria del texto, la teoría de la acción y la teoría de la historia-, en The Philosophy of Paul R icoeu r: an Anthology o f His W ork, ed. Charles E. Reagan y David Stewart (B oston, 1978), 165. 47. Ibid., 161, 153-158.
EL CONTENIDO DE LA FORMA
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
C aptar el sign ificad o de una secuen cia com pleja de acontecim ientos h u m an o« n o es lo m ism o que ser capa/ de explicar por qué o incluso c ó m o o cu rrie ro n los aco n tecim ien tos particulares que Incluye la secuencia. Uno podría s e r capa/ de exp lica! pot qué v c ó m o o cu rrió cada acon tecim ien to de una secu en cia y no haber enten d ido todavía el significado de la secuencia c o n sld ein d a c o m o un todo. Trasladando la analogía de la lectura al p roceso de la c om p ren sió n , se puede v er c ó m o se podría com pren der cada frase de un reluto y aún no haber captado su sentido. Sucede lo mismo, afirm a R lco eu r, c o n nuestros esfuerzos p o r captar el significado de la acción humana. Asi c o m o los textos tienen un significado no reductible a los térm in os y frases especificas utilizadas en su com posición, ocu rre lo m ism o con las accion es. Las accion es produ cen significados en virtud de sus con se cuencias - ta n to previstas e intencionadas co m o no previstas y n o in ten cio n ad as- q u e se encam an en las instituciones y convenciones de d eterm ina das fo rm a c io n e s sociales. C o m p ren d er las acciones históricas, pues, es «ca p ta r con ju n tam en te», c o m o partes de todos «significativos», las in ten cio nes q u e m otivan las acciones, las propias acciones y sus consecuencias reflejadas en los con textos sociales y culturales.48 En la historiografía, afirm a R ico eu r, esta «captación conjunta» de los e lem e n to s d e situaciones en los que ha ten ido lugar una «a cció n significati v a » se con s igu e p o r la «c o n fig u ra c ió n » de éstas mediante la instrumentalidad d e la tram a. Para él, al c on tra rio qu e para muchos com entaristas de la n arrativa histórica, la tram a no es una com pon en te estructural sólo de los relatos A c c ió n a les o m íticos; es cru cial tam bién para las representaciones históricas d e acon tecim ien tos. «T o d a narrativa com bina dos dim ensiones en diversas p ro p o rc io n e s , una c ro n o ló g ic a y la otra no cronológica. Podem os d en o m in a r a la p rim era d im en sión episódica, que caracteriza el relato de los acontecim ie n to s . La segunda es la d im en sión CQpfigurativa, según la cual la trama con stru ye todos sign ificativos a p artir de acon tecim ien tos-disper sos.» 49 P e r o esta tram a no la im p on e el historiador sobre los aco n tecim ien tos; ni es un c ó d ig o sacado d el re p e rto rio d e m odelos literarios y utilizado de form a «p ra g m á tic a » para d otar a lo que de otro m od o sería una m era c o le c c ió n d e hechos de una cierta form a retórica. Es la trama, dice, lo que p erfila la «h isto ricid a d » de los acon tecim ien tos: «la Tram a (...) nos sitúa en el p u n to d e in tersección d e la tem p oralid ad y la narratividad: para ser h istórico, un aco n tecim ien to debe ser más que un suceso singular, un a c o n te cim ie n to único. R ec ib e su d efin ició n a partir de su con tribu ción al d es a rro llo de una tram a» (171). De a c u e rd o con esta c on c ep c ión , un acon tecim ien to específicam ente h istó rico n o es un a c o n tecim ien to que pueda introducirse en un relato cuando l o dese el escritor, más bien es un tipo de acontecim iento que puede «c o n tr ib u ir» al «d e s a rro llo de una tram a». Es com o si la trama fuese una
entidad en p ro ce so de desarrollo antes del suceso de cualquier acon teci m iento d eteim ln u do, y cuulquler acon tecim ien to determ inado pudiera uotiimc d r hlutoricidnd »ó lo en In m edida en que pudiera dcnioHtrame que contribuye a rute p roceio. Y, en efecto, cuto parece »er asi, porque para Hleoeur, la hlM orlcIdad r* un m od o entruitural o nivel de la propia témporaIuIihI
68
48. Pau l R icoeu r, «T h e M od e! o f the Text: M eaningtul Action Considered as a T e x t», en R a b in ow y S u llivan , lnlerp reta tive S o c ia l S cie n ce . 83-85, 77-79. 49. R ic o e u r , ■N arran ve T im e », 178-179; las u lteriores referencias a esta obra se citan en tre paréntesis e n e l texto.
69
Kl tiem po poncería uní trei «gra d o * de organización»: la «Intratem poralldud», la «h intuiicldud» y la «tem poralldud profunda». A m i vez, c ito » grado» se reflejan en tres tipos de experiencias o representaciones del tiem p o en la conciencia: «representaciones ordinarias del tiem po, (...) c o m o aquellas “e n ” las que tien en lugar los acon tecim ien tos»; aquellas en las que «se pone énfasis en el p eso d el pasado e, incluso más, (...) el poder de recuperar la "exten sión ” entre el nacim iento y la muerte en la labor de "rep etició n ” »; y, p o r últim o, aquellas que pretenden captar «la unidad plural de futuro, pasado y p resen te» (171). En la narrativa histórica - d e hecho, en cualquier narrativa, in clu so la más h u m ild e - es la narratividad la que «n os devuelve de la in tratem poralidad a la historicidad, de “ calcular” el tiem po a “evo car lo ” ». En resum en, «la función narrativa p roporciona un tránsito desde la intratem poralidad a la historicidad», y lo hace revelando lo que debe deno minarse la naturaleza «de tipo tram a» de la propia tem poralidad (178). Así c on ceb id o, el nivel narrativo de cualquier relato histórico tiene un referen te bastante diferente del d e su nivel de crónica. Mientras que la crón ica representa los acontecim ientos com o algo existente «en el tiem p o», la narrativa representa los aspectos del tiem po en los que los finales pueden considerarse ligados a los inicios para form ar una continuidad diferencial. El «sentido de un final», que vincula la term inación de un p roceso con su origen de form a qu e dota a todo lo que sucedió en m edio de una significa ción que sólo p u ed e conseguirse m ediante «retrosp ección », se consigue p or la capacidad esp ecífica humana de lo que H eidegger denom inó «re p e tic ió n ». Esta repetición es la modalidad esp ecífica de la existencia de los acon teci m ientos en la «h istoricidad», frente a su existencia «en el tiem p o». En la h istoricidad c on ceb id a com o repetición , aprehendem os la posibilidad de «la recu peración de nuestras potencialidades más básicas heredadas de nuestro pasado en la fo rm a d el destino personal y el destino c o le c tiv o » (183-184). Y ésta es la razón -e n t r e varias o tra s - p or la que R icoeu r se considera justificado a a firm a r que la «tem poralidad es aquella estructura de la existen cia que alcanza e l lenguaje en la narratividad y la narratividad la estructura d el lenguaje que tien e a la tem poralidad com o su referente ú ltim o » (169). Es esta afirm ación la que justifica, creo , hablar de la contribución de R ico eu r a la teoría histórica c o m o un intento de pergeñar una «m etafísica de la narrati vidad». La sign ificación de esta metafísica de la narratividad para la teoría historiográfica radica en la idea de R ico e u r de que la narrativa debe tener, en virtud de su narratividad, co m o su «referen te ú ltim o » no otra cosa que la propia «tem p ora lid a d ». Lo que esto significa, situado en el con texto más am plio de la oeu vre de Ricoeur, es que ha asignado la narrativa histórica a la
70
EL CONTENIDO DE LA FORMA
ca te g o ría del discurso sim bólico, lo que es decir, un discurso cuya fuerza prin cip al no deriva de su con ten id o in form ativo ni de su efecto re tó ric o sino mús bien de su función lon n adora de Im ágenes.'" Para Ricoeur, una nanati vil no es ni una Im agen de los acontecim ientos de que habla, ni unu e x p lic a c ió n de esos acontecim ientos, ni unu reforniulución rctóricu d e los «h e c h o s » con vistas a conseguir un elec to específicam ente pcrsuusivo. N o es un s ím b o lo que m edie entre diferentes universos de significado «co n fig u ra n d o » lu dialéctica d e su relación en una imugen. Ksta imagen no es otra cosa q u e la propia narrativa, aquella «co n figu ra ció n » de los acon tecim ien tos narrada en la cró n ic a p or la revelación de su naturaleza «d e tipo tram a». D e este m odo, al con tar una historia, el historiador necesariam ente re v e la una trama. Esta trama «sim b o liza » los acontecim ientos m edian do en tre su estatus, en tanto que cosas existentes «den tro del tie m p o » y su estatus de indicadores de la «h istoricid ad » en la que participan estos acon te cim ien tos. C om o esta historicidad sólo puede ser indicada, y nunca rep re sentada directam ente, la narrativa histórica, c om o todas las estructuras sim bólicas, «d ic e algo distinto de lo que dice y (...) p or consiguiente, me cap ta p orqu e ha crea d o en su sign ificado un nuevo sign ificad o».51 R ico eu r concede que al caracterizar de este m odo el lenguaje sim bólico no ha h ech o sino identificarlo con la alegoría. Esto no quiere decir que sea sólo fantasía, porque para Ricoeur, la alegoría es una forma de expresar ese «exceso d e significado» presente en aquellas aprehensiones de la «realidad» c om o una dialéctica del «deseo hum ano» y la «aparición cósm ica».52 Una narrativa histó rica, entonces, puede considerarse una alegorización de la experiencia de la «intratem poralidad», cuyo sentido figurativo es la estructura de la tem porali dad. La narrativa expresa un significado «distinto» del expresado en la crónica, qu e es una «representación ordinaria del tiem po (...) com o aquel “ en ” el que tienen lugar los acontecim ientos». Este significado secundario o figurativo no es algo tanto «constru ido» com o «hallado» en la experiencia humana universa] de una «evo ca ció n » que prom ete un futuro porque encuentra un «sen tid o» en toda relación entre un pasado y un presente. En la trama del relato histórico, captam os una «figu ra» del «p o d er de recuperar la "extensión” entre el naci m ien to y la muerte en la labor de la "repetición” ».53 P ara R icoeur, pues, la narrativa es más que un m od o de exp licación , más qu e un código, y m u cho más que un veh ícu lo para transmitir in form ación . N o es una estrategia o táctica discursiva que el historiador pueda utilizar o no, según un o b jetivo o propósito program ático. Es un medio de sim bolizar los aco n tecim ien tos sin el cual no podría indicarse su historicidad. Se p ilS d e ñ realizar afirm acion es verdaderas sobre los acontecim ientos sin sim b o liz a rlo s - c o m o en una crónica. Se puede incluso explicar estos a c o n te ci m ien to s sin sim bolizarlos - c o m o se hace siem pre en las ciencias sociales 50. Paul R icoeu r, «E xisten ce and H erm en eu tics», en Reagan y Stewart, The Philosophy o f P a u l R ic o e u r, 98. 51. 52.
Paul R icoeu r. «T h e Language o f Faith», en ibid., 233. Ibid.
53.
R icoeu r, «N a rra tiv e T im e «, 178-184.
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
71
(estructural-fúncionales). Pero no se puede representar el significado de los acon tecim ien tos históricos sin simbolizarlos, porque la propia historicidad es tunto una realidud c o m o un misterio, to d a s las narrativas muestran inlM crio y al mismo tiem p o embargan cualquier inclinación a la desespera ción p o r el fracaso en resolverlo revelando lo que podría denom inarse su form a en lu «trumu» y su contenido en el significado con el que la truma dota lo que de o tro m odo no sería más que un m ero acon tecim ien to. En la m edida en que los acontecim ientos y sus aspectos pudieran «ex p lica rs e» por los m étod os de las ciencias, no serían, al parecer, ni m isteriosos ni particu larm ente históricos. Lo que puede explicarse sobre los acon tecim ien tos h istóricos es precisam ente lo que constituye su aspecto no histórico o ahistórico. Lo que subsiste una vez explicados los acon tecim ien tos es tanto h istórico c o m o significativo en la medida en que pueda ser com pren did o. Y este re cu erd o es com prensible en tanto en cuanto pueda «ca ptarse» en una sim bolización , es decir, pueda mostrarse que tiene el tipo de significación con el qu e las tramas dotan a los relatos. Es el éxito de la narrativa en la revelación del significado, coh eren cia o sign ificación de los acontecim ientos lo que atestigua la legitim idad de su práctica en la historiografía. Y es el éxito de la historiografía en la narrativización d e conjuntos de acontecim ientos históricos lo que atestigua el «realis m o » de la propia narrativa. En el tipo de sim bolización en cam ad o en la narrativa histórica, los seres humanos tienen un instrum ento discursivo p or el que afirm a r (significativam ente) que el mundo de las accion es humanas es a la v e z real y m isterioso, es decir, es m isteriosamente real (lo que no qu iere d e c ir que sea un m isterio real); aqu ello que no puede explicarse es en p rin cip io susceptible de ser com prendido; y que, por últim o, esta com pren sión n o es más que su representación en la form a de una narrativa. /Existe pues una cierta necesidad en la relación entre la narrativa, c o n c e bida c o m o estructura discursiva sim bólica o simbolizante, y la representa ción de los acontecim ientos específicam ente históricos. Jista necesidad se desprende del hecho de que los acontecim ientos humanos son o fueron p rodu cto de acciones humanas, y estas acciones han tenido consecuencias que tien en la estructura de textos -m á s específicam ente, la estructura de textos narrativos.fLa com prensión de estos textos, considerados c om o p ro ductos de la acción, depende de que seamos capaces de rep rod u cir los p rocesos p o r los cuales se produjeron, es decir, narrativizar estas acciones. C om o estas acciones son en efecto narrativizaciones vividas, de ahí se sigue que la ú n ica form a de representarlas es m ediante la propia narrativa'! Aqui la form a d el discurso es perfectam ente adecuada a su contenido, pues la una es narrativa y el otro aquello que ha sido narrativizado. El m aridaje de form a y con ten id o produce el sím bolo, «qu e dice más de lo que d ic e » p ero en el discurso histórico siem pre dice lo mismo: historicidad. La de R icoeu r es con seguridad la más fuerte pretensión de la suficiencia de la narrativa para realizar los objetivos de los estudio? históricos jamás realizada p o r un te ó ric o reciente de la historiografía. P reten d e resolver e l p ro b lem a de la relación entre narrativa e historiografía iden tifican do el
72
EL CONTENIDO DE LA FORMA
LA CUESTIÓN DE LA NARRATIVA
con ten ido de la prim era (n arratividad) con el «re fe re n te ú ltim o» d e la última (h isto ricid ad )j Sin em bargo, en su p osterior id en tificación de la historicidad con una «estructura del tiem p o » que n o puede representarse sino en m odo narrativo, con firm a las sospechas de los que consideran las representaciones de nuturule/.a inherentem ente m ítica. N o obstante, en su intento p o r d em os trar que la historicidad es un c o n ten id o del cual la narratividad es la form a, sugiere que el sujeto real de cu alq u ier discusión de la form a adecuada del discurso histórico resulta ser en últim a instancia una teoría del verd ad ero con ten id o de la propia historia. En mi opinión todas las discusiones teóricas de la historiografía se enredan en la ambigüedad implícita a la noción de la propia historia. Esta ambigüedad deriva no del hecho de que el térm ino historia alude tanto a un objeto de estudio com o al relato de este objeto, sino del hecho de que el p ropio objeto de estudio pueda concebirse sólo sobre la base de un equivoco. Me refiero, p or supuesto, al equ ivoco que contiene la noción de un pasado humano general escindido en dos partes, una de las cuales se supone «histórica», y la otra «ahistórica». Esta distinción no es del m ismo orden que la existente entre los «acontecim ientos humanos» y los «acontecim ientos naturales», en razón de la cual los estudios históricos constituyen un orden de hechos diferentes del de los hechos estudiados en las ciencias naturales. Las diferencias entre una vida vivida en la naturaleza y una vivida en la cultura constituyen base suficiente para aceptar la distinción entre acontecim ientos naturales y acontecim ientos humanos, sobre cuya base los estudios históricos y las ciencias humanas en general pueden pasar a elaborar m étodos adecuados a la investigación de los acontecimientos humanos. Y tan pronto se conceptualiza un orden de aconte cimientos humanos en general, y este orden se divide ulteriormente en aconte cimientos humanos del pasado y acontecim ientos humanos del presente, segu ramente resulta legítim o preguntar en qué medida pueden invocarse diferentes métodos de estudio para la investigación de los designados acontecim ientos del pasado frente a los invocados en la investigación de los acontecim ientos designados com o acontecim ientos presentes (se entienda com o se entienda el concepto de presente). Pero, tan pronto se postula este pasado humano, es otra cosa distinta dividirlo ulteriorm ente en un orden de acontecimientos «históri c o » diferente a otro «n o histórico». Pues esto equivale a sugerir que hay dos órdenes de humanidad, uno de los cuales es más humano -p o rq u e es más h istórico- que el otro. La distinción entre una hum anidad o tip o de cultura o sociedad h istórico y otro no h istórico no es d el m ism o orden que la distinción entre dos períodos de tiem p o en el d esarrollo de la especie humana: el p reh istó rico y el histórico. Pues esta distinción n o se ancla en la creen cia de que la cultura humana no estaba en d esarrollo antes del in icio de la «h istoria» o que este desarrollo n o fuese de naturaleza histórica. Se ancla más bien en la c ree n cia de que hay un punto en la e vo lu c ió n de la cultura humana tras el cual su desarrollo puede representarse en un discurso diferente de aquel en el que puede representarse esta e vo lu c ió n en su fase anterior. Com o es sabido y se acepta de form a general, la posibilidad de representar el d esarrollo de
ciertos culturas en un tipo de discurso específicam ente h istórico se basa en lu circunstancio de que estas culturas produjeron, conservaron y utilizaion un c ie rto tipo de registro, el registro escrito. N o obstante, la posibilidad de representui el desarrollo de cierta» cultu ras en un discurso específicam ente histórico no es base suficiente para con siderar que las culturas cuyo desarrollo no puede representarse de form a sim ilar sigan en la con d ición de la prehistoria, debido a la inexistencia en ellas de este tipo de registros, y e llo al m enos por dos razones. La prim ero es que la especie humana no entra en la historia sólo parcialm ente. 1.a mismo n oción de especie humana im plica que si cualquier parte existe en la historia, existe toda ella. Otra es que la n oción de entrada en la historia de cu alqu ier parte de la especie humana no podría con cebirse co m o una opera ció n puram ente intramuros, una transformación que experim entan ciertas culturas o sociedades de carácter meram ente in terio r a ellas. P or el con trario, lo que im plica la entrada de ciertas culturas en la historia es que sus relaciones con aquellas culturas que estuvieron «fu era » de la historia han exp erim entad o transform aciones radicales, con lo que aquello que an teriorm en te era un proceso de relaciones relativam ente autónomas o autóctonas se con vierte ahora en un p roceso de interacción e integración p rogresiva entre las llamadas culturas históricas y las consideradas no histó ricas. Este es aquel panoram a de la dom inación de las llam adas civilizacio nes superiores sobre sus culturas «n eo líticas» y de la «exp an sión » de la civilizació n occiden tal p o r todo el planeta que es el tem a de la narrativa estándar de la historia universal escrita desde el punto de vista de las culturas «h istóricas». P ero esta «h istoria» de las culturas «h istóricas» es en virtud de su m ism a naturaleza, com o panoram a de dom inación y expansión, al m ism o tiem p o la docum entación de la «historia» de aquellas culturas y pueblos supuestamente no históricos que constituyen las victim as de este p roceso. Pod ríam os c on clu ir así que los registros que hacen posible escribir la historia de las culturas históricas son los mismos registros que hacen posible escrib ir la historia de las culturas llamadas no históricas. De ahi se sigue que la distinción entre partes históricas y no históricas del pasado hum ano, basada en la distinción entre los tipos de registros disponibles para su estudio, es tan débil c om o la n oción de que hay dos tipos de pasado esp ecíficam en te humano, uno que puede investigarse p or m étodos «h istóri cos», y el o tro investigable p o r algún m étodo «n o h istó rico », c om o la an tropología, la etn ología, la etn om etodología, u otras. Así pues, en tanto en cuanto la n oción de historia presupone una distin ción en el pasado hum ano com ún entre un segm ento u ord en de acon teci m ientos específicam en te h istórico y o tro no histórico, esta n oción con tien e un e q u ívo co . Porque, en la m edida en que la noción de historia indica un pasado hum ano en general, no puede alcanzar especificidad d ivid ien d o este pasado en una «historia histórica» y una «historia no h istórica». De acuerdo con esta form u lación , la n oción de historia sim plem ente reprod u ce la am bi güedad con ten ida en la falta de distinción adecuada entre un objeto de estudio (e l pasado hum ano) y el discurso sobre este objeto.
73
74
EL CONTENIDO DE LA FORMA
El reco n o cim ien to d el (e jid o de am bigüedades y equívocos contenidos en la n oción de historia ¿p roporcion a una base para com pren der lus discusio nes ré d e n le s de In cu estión de lu im itativa en la teoría histórica? Señalé antes, que la noción de In mismu narrativa contiene una am bigüedad Ucl m ism o tipo de lu encon trada típicamente en el uso del térm in o historial La narrativa es a In ve/, un m o d o de discurso, una manera de bublar, y el p tw h n lo produ cido p o r lu adopción de este m od o de discurso, Cuando se ulili/a este m odo dé d iscu rso pnrn represen tar acontecim ientos «reales», c o m o en la «narrativa h istórica », el resu ltado es un tipo de discurso con rasgos lingUistjcox, gram aticales y .retóricos específicos, a saber, la historia narrativa. Tanto la ad ecu ación percibida d e este m odo de discurso para la representación de los acon tecim ien tos esp ecíficam en te «h istórico s » com o su inadecuación para a q u e llo s que atribuyen a la narratividad el estatus de una id eo lo gía derivan de la dificultad d e conceptu alizar la d iferencia en tre una form a de hablar y e l m odo de represen tación producida p o r su ejer cicio. El h ech o de que la narrativa sea el m o d o de discurso com ún a las culturas «h istóricas» y « n o históricas» y que p red om in e en el discurso m ítico y ficticio lo con vierte en sospechoso c om o fo r m a de hablar sobre los aconte cim ien tos «reales». La fo r m a de hablar n o narrativa com ún a las ciencias físicas p arece más ap ropiada para la represen tación de los acontecim ientos «re a le s». P ero aquí la n o c ió n de lo que con stituye un acon tecim ien to real gira, n o sobre la d istinción entre verd ad ero y falso (una distinción que p erten ece al orden de los discursos, no d e lo s acontecim ientos), sino más bien sobre la distinción en tre real e im a gin a rio (que p erten ece tanto al orden de los acon tecim ien tos com o al o rd e n de los discursos). Se puede c rea r un discurso im a gin ario sobre acon tecim ien tos reales que puede ser no m enos «v e rd a d ero » p o r el h ech o de ser im a gin ario. T od o d ep en d e de cóm o uno c on cib e la función d e la facultad de la im aginación en la naturaleza humana. L o m ism o puede d ec irs e con respecto a las representaciones narrativas de la realidad, esp ecialm en te cuando, c o m o en los discursos h istóricos, estas representaciones son d el «pasado hum an o». Cualquier pasado, que p or d efin ició n incluye acontecim ientos, p rocesos, estructuras, etc., ¿cóm o p o dría considerarse p ercep tib le, tanto represen tado en la con cien cia com o en el discurso sino de form a «im aginaria»? ¿no es posible que la cuestión de la narrativa en cualquier discusión de la teo ría h istórica sea siem pre finalm en te una cuestión sobre la fun ción de la im a gin ación en la génesis de una verdad específicam ente humana?
Ca p ít u l o 3
I.A PO LITICA DF. U INTERPRETACIO N HISTORICA: D ISCIPLINA Y DESUH1.IMACIÓN
N o hay que con fu n d ir la política de la interpretación con lus prácticas interpretativas que tiene la propia p olítica c o m o objeto esp ecifico de interés - la teoría política, el com en tario p o lítico o las historias de las instituciones políticas, los partidos, conflictos, e tc .-. Pues en estas prácticas interpretati vas, la p olítica que las in form a o m otiva - l a p olítica en el sentido de los valores o de la id eo lo g ía p o lític a - se p ercib e de form a relativam ente fácil, y no se precisa un análisis m elainterpretativo particular para su identificación. P o r otra parte, la p olítica de la in terpretación surge en aquellas prácticas interpretativas ostensiblem ente más alejadas de las inquietudes patentem en te políticas, prácticas realizadas bajo la égida de una búsqueda de la verdad puram ente desinteresada o de una indagación en la naturaleza de las cosas que p arece c a re ce r d e toda relevancia política. Esta p olítica tiene que v e r c o n el tipo de autoridad que e l intérprete reclam a frente a las autoridades p olíticas establecidas de la sociedad a la que pertenece, p o r un lado, y frente a otros intérpretes de su p ro p io cam po de estudio o investigación, p or otro, c o m o base de cualesquiera derechos que se arrogue a sí m ism o y cualesquie ra que se sienta o b lig a d o a descargar en su estatus c om o buscador p rofesio nal de la verdad. Esta p olítica que preside los con flictos interpretativos es d ifíc il de identificar, p orqu e tradicionalm ente, al m enos en nuestra cultura, se con cib e que la in terpretación actúa propiam en te sólo en cuanto el in tér prete no recu rre a una instrum entalidad que el p o lítico utiliza p er voca tionem c o m o cosa n orm al en su práctica, la apelación a la fuerza com o m ed io para resolver las disputas y con flictos.1 1. H e seguido la pista de M ax W e b e r en m i conceptu alización del significado de la expresión «p o lític a d e la in terp reta ción ». En «la política c o m o p rofesión *. W eb er escribió que « “ p o lític a " significa nuestro esfu erzo p o r com p artir el p od er o el esfuerzo p o r influir en la distribución d el p oder, bien entre los estados o entre los diversos grupos existentes en un estado» (From M ax Weber: Essays in S ocio lo g y , ed. H. H. Gerth y C. W righ t M ills [N u eva Y o rk ], 78). En vez de discu tir el v iejo p rob lem a de las responsabilidades políticas del intérprete profesional, un problem a ya planteado y c o n vertid o en virtualm ente irresolu ble p o r la insistencia de Sócrates en qu e la búsqueda d e la verdad d eb e ten er preferencia sob re las exigencias políticas, p o r cuanto la bús queda de la verdad era el su prem o bien p olítico, voy a con siderar la p olítica endém ica a la p rop ia búsqueda de la verdad - e l esfuerzo p or com p artir e l p oder entre los propios intérpretes. La actividad d e interp retación se vu elve política cuando un determ inado intérprete reclam a au tori dad sobre sus intérpretes rivales. En la m edida en qu e esta pretensión n o esté reforzada p o r la ap elación al p od er del Estado para reforzar la con form idad de creencia o co n vicción , es política s ó lo en un sentido m eta fórico. El Estado es la única institución de la sociedad que reclam a e l d erech o al uso d e la fuerza para cu m p lir con la ley. En sentido estricto, la interpretación só lo se v u elve política cu ando sus produ ctos parecen con d u cir al quebrantam iento de una ley o d eterm i nan una actitud a fa vo r o en con tra de determ inadas leyes. Por supuesto, la interpretación se vu elve política cuando un determ inado punto de vista o hallazgo se considera com o creen cia ortod oxa p o r aqu ellos qu e ostentan el p oder p o lític o , c o m o en la Unión Soviética. Alem ania bajo